1 minute read

Aceros San Felipe

Reseña Hiórica de Tlaltenango

Tlaltenango es la cabecera municipal del Municipio de Tlaltenango de Sánchez Román, un municipio del estado de Zacatecas, México. El municipio se ubica en el sur del estado en el Valle de Tlaltenango. Al norte colinda con los municipios de Momáx y General Joaquín Amaro, al este con los municipios de Huánusco y Jalpa, y al sur por el municipio de Tepechitlán. Al oeste colinda con el municipio de Atolinga. Las raíces náhuatl del origen de Tlaltenango vienen de. Tlal-tlali, tierra; pa, en, o también vocativo de lugar; al igual que ko por go (última silaba de la palabra Tlaltenango). Por otro lado hay quien reconozca a Tlaltenango de tlatelli. Como tierra muralla y pan como en o sobre encima de algo. Otros dicen tlalte es pueblo y tena son pisos, mesetas, murallas, escalones. En 1530, el Valle de Tlaltenango se encontraba poblado por indígenas Caxcanes que labraban la tierra al bordo del río y seguramente se suplían de la abundancia de flora y fauna de las sierras que rodean al valle. El significado de Tlaltenango en la lengua Caxcana--la tierra amurallada--alude a este paisaje montañoso del valle. Entre esos muros de montañas, la Sierra del Mixtón al oriente y la de Tepeque al poniente, pasaron Nuño Beltrán de Guzmán y sus soldados, dejando, según el historiador Peter Gerhard, "un sendero de cadáveres, destruyendo casas y sementeras, llevándose a los barones que sobrevivían como esclavos y dejando a las mujeres y niños a morir de hambre." El cuadro 61 del Lienzo de Tlaxcala describe una batalla en la cual los Caxcanes de "Tlaltenapa" defendían sus tierras contra los

Advertisement

*Venta y confirmación de boletos aéreos Viajes turísticos nacionales e internacionales, paquetes familiares, graduados, XV años, etc. *Venta de boletos de autobús con destino a USA *Tramitamos la solicitud de pasaporte y visa *Traslados a los diferentes aeropuertos, etc.

This article is from: