1 minute read
!MASVIVAQUENUNCA…JUEGODELASOLLITAS!
Por: Luis Enrique Villegas Correa
Parabuenafortunadeestatradición,laCasa de Cultura de Tlaltenango, DIF municipal y los H Ayuntamientos anteriores y actuales, nohancesadoensuesfuerzopormantener viva esta tradición de más de 200 años, nos referimos al Juego de las Ollitas, es importante hacer grupos como mínimo de tres y estar vestidos con estampados de la misma manera para que se haga original el evento de traje de Santa Ana, al estar ya uniformadossevaalsiguientepasoqueesla
Advertisement
Formación en círculo de jóvenes de ambos sexos alternados, ubicándose a poca distanciaunodeotro,yaladerechacorrela flecha y empiezan a circular las ollitas de barro hechas en la región, la dificultad comienza por la forma rápida de agarrarla y pasarlaalasiguientepersonasinlastimarse los dedos y se requiere agilidad, excelente vistaydesplazamientoeficaz.
Cadaollaquecae,provocaunaoladerisas entre los asistentes, los últimos que se queden con la ollita, se les entrega una olla grande llena de frutas de la región. En épocaspasadasaesteoriginaldeportesele daba más gracia y sentido festivo. Al joven que se le quebraba una olla, además de pagarunamulta,estabaobligadoadecirala muchachaquelaacompañabayqueestaba a su lado alguna galantería; por ejemplo: Desdeaquíteestoymirando-sentaditaentu ventana-morenademisamores-lucerode lamañana.