![](https://stories.isu.pub/78735047/images/3_original_file_I13.jpg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
Importante la redicacion de madidas para la preoteccion de reservas naturales
![](https://stories.isu.pub/78735047/images/3_original_file_I12.jpg?width=720&quality=85%2C50)
POR: FLORI mORALES VARGAS periodicovision@gmail.com floriperiodicovision@gmail.com
Advertisement
El líder del Partido I n d e p e n d e n t i s t a Puertorriqueño (PIP) en el Senado, Juan Dalmau Ramírez, se mostró esperanzado con los informes positivos de la Comisión de Asuntos Ambientales y Recursos Naturales del Senado a sus 8 proyectos para la protección de los recursos naturales en la isla. Los proyectos buscan la protección mediante ley de la Reserva Natural Mar Chiquita, Reserva Natural Finca Nolla, Reserva Natural Punta Guilarte , Reserva Natural Punta Cabuyones, Reserva Agrícola de la Costa Norte; Reserva Natural Punta Petrona, Reserva Natural del Río Camuy y el humedal de la Playa Lucía.
El líder independentista catalogó como importante la protección de áreas de conservación no tan solo por el beneficio que implica para el medio ambiente, sino también por lo que debe ser un desarrollo responsable en áreas que son impactadas y que podrían verse afectadas con el cambio climático. ¨Se trata de un asunto de seguridad pública. Estas áreas pueden verse afectadas con el cambio climático incluso con lo que tiene que ver con correntías, inundaciones, deslizamientos y otros eventos que pueden poner en riesgo la seguridad de la ciudadanía¨, aseguró Dalmau Ramírez. De igual modo, la aprobación de estas medidas permitiría paralizar proyectos que no estén
debidamente autorizados y dejaría a un lado la práctica irresponsable de los gobernantes quienes velando intereses económicos, utilizan el mecanismo de orden ejecutiva para dejar sin efecto o poner en efecto la preservación de reservas naturales según convenga. De otro lado, el senador del PIP catalogó como importante la opinión del Tribunal Supremo de Puerto Rico al restituir la protección de varias reservas naturales y una agrícola; ésto valida las medidas que tiene ante la consideración de la legislatura. ¨El hecho de que se hayan dado informes positivos de las medidas, no significa que se van a llevar de inmediato para su aprobación, falta que la Cámara de Representantes las vea y
se logren llevar a la firma de la gobernadora, pero ciertamente, la opinión del Tribunal Supremo en la isla solidifica la importancia de los proyectos presentados. Una vez se logre convertir en ley estas medidas, es mucho más difícil revertirlas ya que se tienen que hacer procesos de vistas públicas que el pueblo podría fiscalizar¨, expresó Dalmau Ramírez. En otro asunto, el líder independentista reaccionó al proyecto “Querremos Sol”, un proyecto propuesto para la generación de energía accesible, que fomente eficiencia y que asegure la equidad. “Este proyecto tiene como gran adversario, los intereses privados que están pendientes a los acuerdos que se hagan en la Autoridad
de Energía Eléctrica (AEE) y los bonistas. Esos acuerdos pueden conllevar que empresas privadas tengan interés en adquirir la AEE y aprovecharse de la parte sustanciosa como es la generación de energía”, concluyó el senador. Finalmente, el senador
de minoría calificó como importante la fiscalización que hacen los ciudadanos a través de las redes sociales, pues son una excelente herramienta para exigir y presionar al gobierno para que atiendan las situaciones que se dan en las comunidades.
![](https://stories.isu.pub/78735047/images/3_original_file_I13.jpg?width=720&quality=85%2C50)
RESERVA mAR ChIquITA