VAN ARANCELES A CHIPS, AUTOPARTES, ALIMENTOS…
Temen especialistas recesión; afirma Sheinbaum tener tres alternativas para responder a imposición de Trump
AGENCIA REFORMA / EFE
HOLA | Ciudad de México
Entre recelo y alerta, el Gobierno federal aguarda a los aranceles que prometió Donald Trump a partir de hoy, pues la presidenta Claudia Sheinbaum, pide “esperar”, mientras analistas alertan de un costo de hasta el 2% del Producto Interior Bruto (PIB).
Sheinbaum prometió ayer que está “preparada” con “un plan A, plan B y plan C” tras las declaraciones de Trump, quien reiteró que aplicará aranceles del 25% a México y Canadá por el déficit comercial, el narcotráfico y la migración, aunque dejó en suspenso los detalles.
Por ello, aunque la Presidenta envió una carta el 26 de noviembre a Trump, cuando era gobernante electo, en la que avisó de que “a un arancel vendrá otro en respuesta” y rechazó sus “amenazas”, ahora pidió esperar a que se concreten los impuestos comerciales días después de dudar de su entrada en vigor.
“Vamos a esperar, como siempre he dicho, con la cabeza fría, tomando las decisiones, estamos preparados y mantenemos este diálogo”, manifestó. Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, advirtió de un costo estima-
z
10% de arancel a las importaciones desde EU podría ser una respuesta de Sheinbaum
12 millones de familias en EU se verían afectadas por arancel a los automóviles
10,427 mdd pagarían de más los consumidores de EU
2% podría ser la caída del PIB mexicano a finales de este año, estima S&P
Petróleo, en duda z El impacto de los aranceles sobre el petróleo y gas de México sigue siendo incierto, dado que EU exporta más petróleo y gas a México de lo que importa.
Canasta básica z Productos como el aguacate, tomate, limón, fresa, mango, pimiento, tendrán un costo superior para su traslado, limitando accionar de productores.
do de 20 mil 475 millones de dólares para cerca de 89 millones de familias estadunidenses por el alza de precios, sólo de automóviles y autopartes, computadoras, televisores y refrigeradores que se compran desde México, principal socio comercial de Estados Unidos.
De Morena, al equipo de
‘Robán’
Un mes y el primer cambio en el equipo de colaboradores de Román Alberto Cepeda González.
El exmorenista Cristian Manuel López Chávez, regidor en la pasada Administración, es desde este viernes director de Atención Municipal, a donde llegó en relevo de Raúl Garza del Valle, quien duró sólo unos días en el cargo, pues fue llamado a ocupar la séptima regiduría, acéfala porque Mario Cepeda Ramírez no rindió protesta al enfrentar un proceso penal por agresión en contra de una mujer.
El cambio en Atención Ciudadana da una idea del desorden vigente en el Gobierno de “Robán”, como el diputado Antonio Attolini apoda al Alcalde… ¡Y lo que falta!
Bebidas alcohólicas z Tanto la cerveza como el tequila, productos con alta demanda, serán alcanzados por las medidas, lo que provocaría reducción en ventas.
Acero y aluminio z Trump indicó ayer que impondrá aranceles al acero y al aluminio este mes o el próximo, “pero será una cantidad tremenda de dinero para nuestro país”, afirmó.
La imposición de un arancel a las exportaciones podría empujar a la economía de México a una recesión en 2025, advirtió un informe de S&P Global Inteligencia de Mercado.
Inevitable El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que
no hay nada que México, Canadá y China puedan hacer para evitar los aranceles. Trump también prometió aranceles sobre una amplia gama de importaciones en los próximos meses, incluidos acero y el aluminio, así como productos farmacéuticos y semiconductores.
de cuatro décadas, se posicionó como uno de los empresarios más reconocidos de La
Adiós
al empresario Roberto Villarreal
REDACCIÓN
HOLA | Torreón
La Región Laguna se encuentra de luto tras darse a conocer el fallecimiento de don Roberto Villarreal Maíz, director general de Tormex y Fundilag.
Trabajador, entusiasta y siempre dispuesto a hacer equipo para enfrentar cualquier adversidad, fue como se distinguió este empresario lagunero.
Fue pieza clave de Palsa (Proveedora Agrícola Lagunera) en el área de ventas de maquinaria agrícola y servicios, hasta que, en 1979 decidió perseguir el sueño de tener su propia empresa.
En sus inicios, Tormex fue una pequeña empresa de ventanas y estructuras, que contaba apenas con un par de colaboradores y soldadores, pero conforme fue creciendo, se convirtió en lo que es hoy Tormex Industrias, Fundilag Hierro y Politor Modelos, dando empleo a más de 2 mil personas.
Con sus más de 40 años de trabajo, Villarreal Maíz se convirtió en uno de los empresarios más importantes de la Comarca Lagunera.
COAHUILA, INE Y EL IEC PARA ELECCIONES EXTRAORDINARIAS 2025
En tres meses, tres cargos
El caso de Amira Lucía Darwich García es reflejo del caos que priva en la Administración municipal de Torreón. En tres meses, fue asignada a tres cargos distintos. En noviembre, se desempeñó como directora del Instituto Municipal de Pensiones, en donde, si bien estaba muy cómoda, renunció para asumir como segunda regidora, posición acéfala, luego de la destitución de Olga Xóchitl Cepeda. Pero Amira no cobró ni un mes como regidora, pues Olga Xóchitl regresó por sus fueros y fue desplazada, hasta que este viernes, el alcalde Román Alberto Cepeda la nombró directora del Instituto Municipal de la Mujer.
Intentos desesperados
Rodrigo Paredes Lozano a todo le tira y a nada le pega. Fanático del litigio, aunque sus pleitos rara vez prosperan, era predecible que impugnara su destitución como consejero presidente del Instituto Electoral de Coahuila (IEC). Los consejeros del INE lo echaron por unanimidad por “faltas graves”, pero el defenestrado funcionario, nacido en Aguascalientes, recurrió a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en busca de un milagro. El problema es que varias de las irregularidades que lo hundieron podrían ser delitos con impacto en el erario. Por ejemplo, permitió que un incondicional manejara las cuentas bancarias del IEC, con todo y ‘token’, sin formar parte del organismo. La historia aún no termina.
Márquez fracasó
Gerardo Márquez Guevara, para más señas exfiscal general del estado, no pasó a la etapa final de la competencia por un asiento en la Suprema Corte de Justicia de la Nación… tampoco sobrevivió a la tómbola, por lo que está eliminado de la elección judicial. Las que sí sobrevivieron son las saltillenses Madeleyne Figueroa Gámez y Dora Alicia Martínez Valero, la primera, consejera del Instituto Electoral de Coahuila (IEC), y pretende ser magistrada de la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral federal; la segunda, especialista en derechos humanos, con aspiraciones a un asiento como ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Las dos egresaron de la Facultad de Jurisprudencia de la UAdeC.
Hola FM holafm_
@Holafm891
BÚSCANOS EN REDES
Grupo
Horizonte Lagunero
CRISTIAN LÓPEZ
AMIRA DARWICH
RODRIGO PAREDES
GERARDO MÁRQUEZ GUEVARA
Durante más
Laguna.