Monclova 18 de febrero de 2025

Page 1


LLORA MÉXICO A PAQUITA, LA DIVA DEL DESPECHO

“¡Hasta nunca, inútiles!”, era la frase con la que se despedía Paquita la del Barrio al final de sus conciertos, ahora ya será para siempre. La intérprete murió la madrugada de ayer, a los 77 años.

ENCARA SALTILLO ALZA SOSTENIDA DEL PARQUE VEHICULAR

Sería obligatoria verificación ante crisis ambiental

Víctima señala a su pareja de obligarla a vender y consumir drogas; está detenido

REDACCIÓN

Zócalo | Monclova

Perfila el Ayuntamiento más verificentros y programa de reforestación ante alza en factores contaminantes

ARTURO ESTRADA ALARCÓN

Zócalo | Saltillo

Una joven de 17 años, con cinco meses de embarazo y bajo el influjo de las drogas, quiso quitarse la vida al intentar arrojarse de un edificio ubicado en la calle Hidalgo de la Zona Centro de Monclova.

Ante la pérdida de interés que ha tenido la verificación vehicular en Saltillo, la constante alza de unidades automotor en las calles, y la calidad del aire que ha bajado en la ciudad durante los últimos años, la gestión de Javier Díaz González plantea una serie de acciones para afrontar el problema. Además de aumentar el número de verificentros, realizar una gran campaña de reforestación urbana, se valora hacer obligatoria la verificación vehicular, como sucede en el centro del país.

María Elizabeth ingresó al Hospital General Amparo Pape y paramédicos que la atendieron así como policías municipales, revelaron que la joven había consumido fentanilo junto con su pareja, José Carlos Moreno Martínez de 22 años de edad, que quedó en calidad de detenido.

La joven relató a las autoridades que su pareja la obligaba a vender drogas y a consumirlas, además de agredirla físicamente y obligarla a sostener relaciones sexuales.

“Vamos a ir viendo paulatinamente cómo podemos transitar en eso, pero al final de cuentas tendríamos que llegar a allí (a la obligatoriedad de la verificación); a la responsabilidad social de que cada quien que tenga un vehículo que

PUNTOS MÁXIMOS

z Ayer, de acuerdo con el Índice de Calidad el Aire (AQI), las horas con los índices contaminantes más altos fueron las 17:00 y 18:00 horas, con 102 y 100 puntos, respectivamente. El otro punto en nivel Moderado, fue las 5:00 horas, con 82.

PRINCIPALES

La joven, que se encuentra en el quinto mes de embarazo, fue disuadida por paramédicos del Grupo de Rescate y Urgencias Médicas, quienes llegaron rápidamente al lugar para atenderla. Sin que se haya confirmado, trascendió que María y José Carlos intentaron suicidarse al mismo tiempo arrojándose del edificio.

CONTAMINANTES

z Monóxido de carbono, dióxido de azufre, dióxido de nitrógeno, ozono, partículas PM2.5 y partículas PM10

Los elementos de Seguridad Pública que acudieron al sitio para brindar apoyo, detuvieron a la pareja de la joven por alterar el orden.

UN LLAMADO DE AUXILIO

z Alicia Villarreal presentó una denuncia formal contra su aún esposo, Cruz Martínez, por presunta violencia doméstica, lo que quedó en evidencia al lanzar un SOS durante un concierto en Michoacán, el domingo. Su gesto, de tres movimientos con la mano derecha, es reconocido como un llamado de auxilio en estos casos.

TONGOLELE: LA EXPRESIÓN DE LA FEMINIDAD

La belleza inconfundible de Yolanda Ivonne Montes Farrington, nombre real de Tongolele, fue conocida desde mediados del siglo 20 y trascendió a la Época de Oro del cine mexicano. El domingo dejó de existir, a los 93 años.

Con ‘Policletos’

Ajusta Senado nombres: INE Detectan listas anómalas para elección judicial

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Sin víctimas Vuelca avión al aterrizar

SILVIA MANCHA Zócalo | Monclova

transita por esta ciudad, pueda contribuir a que nuestra ciudad cada vez sea mejor. Entonces tendríamos que ir poco a poco con una campaña muy intensa de concientización de la importancia de tener verifi-

Mientras tanto, las autoridades están investigando las circunstancias que llevaron a este intento de suicidio.

cados nuestros vehículos aquí en la ciudad”, comentó.

PROTEGER A MUJERES, PRIORIDAD n Frontera 1E

En la actualidad, sólo 2.2% de las unidades particulares y del transporte público registradas en Saltillo cumple con su verificación vehicular.

En todo el Estado

El Consejo General del INE detectó anomalías, e incluso alteración de nombres, en los listados de candidatos a cargos del Poder Judicial. Consejeros criticaron que, pese a la exigencia al Senado de corregir las listas que entregó el 12 de febrero, las irregularidades continúan y el organismo electoral tiene como plazo “fatal” para enviar a impresión de las boletas el próximo jueves. Durante la discusión, la consejera Claudia Zavala reveló que, en comparación con elsada, en el nuevo documentoyó a seis, sin dar explicaciones.

INMINENTE OTRA HUELGA EN LA NARRO; PIDE RECTOR TIEMPO

Bajo indagatoria 4 más Nadie acude a denunciar; quedan libres pirómanos

ALERTA FUEGO AL INTERIOR DEL LIENZO CHARRO

SAÚL GARZA  Zócalo | Ramos Arizpe

‘Inspirando a la acción’ Reconocen fortaleza de niños con cáncer

SILVIA MANCHA

Zócalo | Monclova

Luego de 36 horas tras las rejas, dos de los seis pirómanos detenidos el fin de semana en Ramos Arizpe fueron liberados por falta de denuncias en su contra, mientras que el resto se mantiene bajo investigación debido a que una compañía de cable e internet sí denunció daños a su propiedad. El alcalde Tomás Gutiérrez Merino señaló que quienes aún están detenidos se encuentran consignados y bajo investigación, debido a que el fuego alcanzó a dañar cableado.

En la Región Centro de Coahuila,13 niños luchan contra el cáncer, la mayoría por Leucemia. En un evento conmemorativo del Día Internacional del Cáncer Infantil, las autoridades de Salud, educativas y municipales extendieron un lazo dorado en reconocimiento a la fortaleza y resistencia de los menores.

z En lo que va del año se han provocado y atendido 146 incendios en terrenos baldíos.

Incidencia

Ciudad 3C

Monclova recibió ayer la donación de 70 bicicletas eléctricas, 50 de las cuales serán asignadas a elementos de Seguridad Pública y 20 para trabajadores de Simas que hacen la lectura de los medidores de consumo de agua. El alcalde Carlos Fernando Villarreal Pérez, informó que hicieron una gestión gracias al gobernador Manolo Jiménez, de 125 bicicletas eléctricas para la región. Dijo que para Monclova son 70, van a ser 50 para Seguridad Pública y 20 para Simas. n Local 5A

Plazo ‘fatal’ z La consejera Carla Humphrey advirtió que tienen dos días para corregir errores, pues el 20 de febrero comenzará la impresión de las boletas, que se calcula serán más de 600 millones.

“Hicieron cambios a las listas. El INE no está quitando ni está poniendo a nadie. “Nos dan otro número de candidaturas, de dónde salen, por qué excluyeron, por qué incluyeron. Hay personas que no estaban y ya están, y hay personas que estaban y ya no están”, cuestionó.

Ciudad 6C ARRANCA MANOLO PROGRAMA DE HUEVO Y LECHE EN EL ESTADO

Ciudad

“El problema es que son quemas a predios baldíos, y muchos de los dueños de esos predios no viven aquí, otros no pusieron denuncia, pero nosotros como Municipio es-

“Este tema siempre es grave para los padres de familia y las familias que viven afec-

tadas por estos casos, siempre son algo triste y algo delicado”, dijo Faustino Aguilar Arocha, Jefe de la Jurisdicción Cuarta. El funcionario estatal destacó que la Secretaría de Salud tiene el compromiso político de la detección temprana y tratamiento oportuno de cáncer en menores de 18 años, ya que la única forma de reducir muertes prematuras por la enfermedad es mediante la colaboración y alianza de todas las personas de nivel de gobierno. n Local 2A

En el estado, las tres principales causas en menores de 18 años. z Leucemia: 48% z Linfomas y Neoplasias de Retícula Endoclelial 14% z Retinoblastoma, que es el tumor de ojos: 11%

tamos tratando de demandar para que no quede en vano”, agregó el Edil.  Gutiérrez Merino destacó su preocupación debido a que los presuntos incendiarios son adultos de 40 años en adelante, quienes por “gusto” encienden fuego en las colonias.

CONFESIONARIO

jjuaristi@icloud.com

LUIS FERNANDO SALAZAR

¿Y LA COMISIÓN?

Los de Morena no le han quedado bien a los ex obreros de AHMSA, a los que han tenido engañados con apoyos que nunca llegan.

Luis Fernando Salazar, senador de Morena, las últimas veces que estuvo en Monclova anunció cuantas veces pudo la creación de una comisión que ayudaría a destrabar la crisis de AHMSA.

Desde la primera semana de diciembre del año pasado, quedó instalada esa comisión que prometieron estaría encargada de revisar y vigilar el proceso de quiebra de Altos Hornos.

Decía Luis Fernando que su objetivo era velar por los intereses de los ex obreros de la acerera.

Ya pasaron dos meses de que se formó esa comisión y a la fecha no han hecho nada.

AMÉRICO VILLARREAL

TRAMPOLÍN

La Delegación de Bienestar representa el trampolín político para los que tienen aspiraciones. Si están bien con Américo Villarreal, ya tienen algo de avance, las actividades de la dependencia les permite placearse por donde mejor les conviene. Si son contras al novio del Bienestar, no por hay por dónde.

Ya le adelantamos que José Erives se promociona abiertamente en Ciudad Frontera y no es el único.

La coordinadora de Programas del Bienestar en Torreón, Karla Zamora, es señalada por realizar promoción personal durante la entrega y afiliación de programas sociales del Gobierno Federal en Coahuila.

En redes sociales está circulando un video y fotografías de la entrega de volantes a la gente que realiza trámites en la oficina de Bienestar en Torreón, donde viene la foto de la funcionaria y sus redes sociales

ALEJANDRA SALAZAR

SÍ HAY DENUNCIA

En más de Morena, Alejandra Salazar confirmó que ya presentó la denuncia ante las instancias federales correspondientes, contra la senadora Cecilia Guadiana, el delegado de Bienestar en Coahuila, Américo Villarreal Santiago y el diputado local, Alberto Hurtado Vera.

A los tres los acusa la regidora de Saltillo de realizar promoción personal durante la inscripción de programas sociales federales.

Según Alejandra, la denuncia la colocó desde el pasado viernes y está atenta a que le den seguimiento y frenen la promoción de sus compañeros de partido.

CARLOS VILLARREAL

EN EQUIPO

La participación de la Iniciativa Privada es importante en el quehacer del gobierno municipal. Si se trata del tema de seguridad, todos deben participar.

Carlos Villarreal está haciendo lo que le corresponde, pero si además tiene la ayuda de los empresarios y comerciantes, el resultado debe ser mejor.

El Alcalde de Monclova una vez más está haciendo equipo con sus homólogos de Frontera y Castaños para reforzar la seguridad.

Sara Irma Pérez y Yesica Sifuentes estuvieron ayer en la entrega de bicicletas que servirán para que policías municipales patrullen la Zona Centro.

JERICÓ ABRAMO

JERICÓ, INICIATIVA

Jericó Abramo anunció un paquete de iniciativas que buscan regular los seguros de gastos médicos y los hospitales privados.

De esa manera se podrán establecer mecanismos de control en sus costos y garantizando mayor transparencia para los usuarios.

El legislador federal del PRI plantea que los incrementos en las primas anuales de los seguros de salud no superen los cinco puntos porcentuales por encima de la inflación.

La iniciativa busca obligar a los hospitales privados a hacer públicos sus tabuladores de precios por especialidad, así como la lista de médicos y servicios disponibles.

Otro punto de la propuesta es la exigencia de un desglose detallado en los costos de los servicios y productos hospitalarios, evitando sobreprecios en insumos y medicamentos; además, busca eliminar la práctica de retener a los pacientes hasta que el seguro cubra la cuenta, lo que, según el diputado, contraviene el Artículo 230 del Código Penal Federal.

VÍCTOR LEIJA

PAN-PRI

Víctor Leija recibió a Guadalupe Oyervides en la presidencia de Cuatro Ciénegas.

Y nada tendría de malo que el Alcalde atienda a una diputada local, sólo que él es del PAN y ella del PRI.

Pero lo de hoy es trabajar en equipo, hacer a un lado los colores para impulsar acciones en conjunto que permitan atender las necesidades de la comunidad.

Alcalde y diputada establecieron un trabajo coordinado que permitira aterrizar proyectos y programas en beneficio de la comunidad.

Leija Vega lo sabe, que cuando se trabaja en equipo se obtienen mejores resultados, es por ello que se tiene toda la voluntad y disposición de trabajar de manera coordinada con autoridades del gobierno estatal y federal.

Indicó que se buscará a través de Oyervides realizar distintas gestiones de programas, proyectos y apoyos que permitan mejorar la calidad de vida de los cieneguenses.

SARA IRMA PÉREZ

POR LAS MUJERES

Algo más o menos similar pasó ayer en Ciudad Frontera.

Sara Irma Pérez tuvo la visita de Mayra Valdés para un evento en el que firmaron acuerdos para bien de las mujeres.

La alcaldesa es priísta, Mayra, secretaria de la Mujer, es de extracción panista, pero ya como funcionaria el color azul lo hizo a un lado.

sigue…

LLAMADO A LA SOLIDARIDAD

Conmemoran el Día Internacional del Cáncer Infantil

El alcalde Carlos Villarreal expresa su compromiso con la salud física y emocional de los niños

SILVIA MANCHA

Zócalo | Monclova

Autoridades de salud, educativas y municipales, realizaron ayer por la mañana un evento conmemorativo del Día Internacional del Cáncer Infantil, que es el 15 de febrero, y para este año el lema es “Inspirando a la acción”. El evento tuvo lugar en la Escuela Federal Ignacio Allende, en el Fraccionamiento Moderno y contó con la participación de autoridades locales y estatales, así como de organizaciones civiles. Durante el evento se informó que se estima que en México se reportan anualmente cerca de 7 mil casos de cáncer en niños, niñas y adolescentes menores de 18 años, entre los que destacan la Leucemia, con un 25 a 35 por ciento; los linfomas en segundo lugar con 20 por ciento, mientras que en tercer lugar los tumores del sistema nervioso central, ocupando el 12 por ciento del total de los casos.

El evento se efectuó con la intención de crear conciencia sobre la importancia de la detección temprana y el tratamiento oportuno del cáncer infantil, así como brindar apoyo a las familias afectadas. Las autoridades hicieron un llamado a la solidaridad y a la acción para mejorar la calidad de vida de los niños y adolescentes con cáncer.

Durante el evento, destacó el lazo dorado que simboliza la fortaleza y resistencia de los niños con cáncer.

Terminarían a fin de mes inventarios

MILTON MALACARA

Zócalo | Monclova

A finales de febrero o en la primera semana de marzo concluirían los trabajos de inventario y valuación de activos de Altos Hornos de México, así lo informó el síndico, licenciado Víctor Manuel Aguilera Gómez, a cargo del proceso de quiebra de Altos Hornos de México, S.A.B. de C.V. (AHMSA) y Minera del Norte, S.A. de C.V. (MINOSA). Asi mismo, el Síndico informó sobre los avances recientes en el procedimiento legal y administrativo de ambas empresas.

En el caso de Altos Hornos de México, la valuación de los bienes se encuentra con una avance considerable, ya que los trabajadores permitieron que el Síndico y su equipo llevaran a cabo sus labores, las cuales se espera que terminen la última semana del mes en curso o la primera de marzo. Mientras tanto, se informó que en caso de MINOSA, se han iniciado los trabajos de inventario y avalúo de sus bienes. Se espera completar esta fase en la segunda quincena de marzo, siempre que existan las condiciones adecuadas y los trabajadores permitan el acceso del síndico y su equipo a las áreas de trabajo, facilitando así el desarrollo óptimo de sus labores.

En paralelo, se llevará a cabo la identificación de los activos pertenecientes a terceros, los cuales, en su momento deberán ser restituidos a sus legítimos propietarios.

z Depositan mensajes para niños con cáncer.

z Sueltan globos por el Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer.

En su discurso, el jefe de la Jurisdicción, Faustino Aguilar, destacó la importancia de la colaboración y la alianza entre los diferentes niveles de gobierno y la sociedad civil, para combatir el cáncer infantil. También se reconoció el trabajo de los profesionales de la salud y de los maestros en la lucha contra esta enfermedad.

Destacó que la Secretaría de Salud tiene el compromiso político de la detección temprana y tratamiento oportuno de cáncer en menores de 18 años, ya que la única forma de reducir muertes prematuras por la enfermedad es mediante la colaboración y alianza de todas las personas de nivel de gobierno. Informó que en Coahuila están orgullosos de tener un servicio de salud de primer

mundo, pues cuentan con los mejores hospitales, los mejores centros de salud, muy bien equipados con medicamentos, computadoras, telemedicina. “Todo este servicio de la población, gracias a la acción que ha llevado en su tiempo el gobernador Manolo Jiménez Salinas”, agregó. El alcalde de Monclova, Carlos Villarreal, expresó su compromiso con la salud física y emocional de la niñez y anunció acciones para promover la detección temprana del cáncer y brindar apoyo a las familias afectadas. Durante la actividad, los niños del plantel depositaron cartas en un buzón con mensajes hacia los niños afectados por la enfermedad. El evento concluyó con la liberación de globos dorados por parte de los asistentes.

El precio del huevo se va a normalizar, sí fue algo que pegó a los hogares mexicanos, pero se va a normalizar”.

Óscar Mario Medina Martínez Presidente de la Canaco Monclova

Confían en que pronto se normalice precio del huevo

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

Luego de que el precio del kilo de huevo de primera se disparó hasta 85 pesos, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Monclova, Óscar Mario Medina Martínez, confió en que pronto se normalizará, ya que las avícolas del país están resolviendo el desabasto que se registró de este producto por exportarlo a Estados Unidos.

Comentó que este tema ya tiene entre 12 y 13 días que ha estado latente, de manera particular en la franja norte de México y no se diga de Estados Unidos, por el problema que se presentó en el país vecino con la muerte de millones de aves por una epidemia de la gripe aviar.

Añadió, que eso y la baja de producción de huevo por las bajas temperaturas y nevadas “pegó” en el precio del producto. “El precio del huevo subió dramáticamente y eso se vio reflejado en los hogares mexicanos, donde es un platillo de primera necesidad”, expresó. Destacó que el kilo de huevo de tercera subió a 45 pesos, el de segunda a 55 y el de primera entre 75 y hasta 85 pesos. Sin embargo, dijo que en este momento el desabasto existente ya se comenzó a re-

z El precio del huevo se encuentra actualmente por las nubes, pero pronto se normalizará.

solver por parte de las avícolas que producen el huevo a nivel nacional, con lo que habrá suficiente abasto. “El precio del huevo se va a normalizar, sí fue algo que pegó a los hogares mexicanos, pero se va a normalizar, aunque todavía se van a encontrar precios altos en comparación de los que estábamos acostumbrados”, apuntó. El entrevistado señaló, que así como ocurrió con el huevo, a veces sucede que hay otros productos que suben de precio por la temporada de frío, por ejemplo, la papa y el tomate. Agregó que eso genera que se encarezcan los precios, que haya mucha volatidad y eso que le “pegue” a la canasta básica que incluye productos importantes para el alimento de las familias mexicanas.

Arranca Manolo Jiménez Programa de Huevo y Leche

Desde Matamoros, el Gobernador inició la entrega de este programa que beneficiará a miles de familias de los 38 municipios de Coahuila

REDACCIÓN

Zócalo | Matamoros

Desde Matamoros, al detonar a nivel estatal el Programa Alimentario de Huevo y Leche, mediante el cual se beneficiarán a miles de familias de los 38 municipios y en el que se invierten alrededor de 150 millones de pesos, el gobernador

Manolo Jiménez Salinas pidió cerrar filas para seguir trabajando como comunidad y mejorar la calidad de vida de las y los coahuilenses.

Comentó que muy pronto, el gran equipo de Mejora estará haciendo entrega de este beneficio a miles de familias de todo nuestro estado, con el que se les apoyará para mejorar su alimentación y economía.

Manolo Jiménez mencionó que a este programa alimentario se suman otras acciones que se han detonado desde el inicio de su administración, como la Tarjeta La Mera Mera; obras sociales de agua, drenaje, pavimento, electrificación, techos, cuartos; proyectos de infraestructura educativa, techumbres, útiles escolares para alumnos de educación básica y uniformes a alumnos de escuelas rurales, así como becas educativas.

Además, señaló que se está haciendo una gran inversión con el proyecto de Salud Popular con la rehabilitación de los 133 centros de salud en el estado, con medicamentos, enlazados al Centro de Telemedicina, así como el fortalecimiento de estos centros comunitarios con psicólogos y psiquiatras.

Abundó que desde el inicio de su gobierno se han aplicado una importante cantidad de recursos en todo lo que

tiene que ver con la atención de la salud mental de las y los coahuilenses. Recordó que se entregó la Tarjeta de la Salud Popular a adultos mayores y personas con discapacidad que no tienen seguridad social.

“Estamos trabajando en los temas de desarrollo social y los vamos a seguir fortaleciendo junto con los 38 municipios”, expresó.

Seguridad, tema importante Jiménez Salinas indicó que la seguridad es otro tema importante en el que se está trabajando y que tiene que ver con mejorar la calidad de vida de las y los coahuilenses, y que es un pilar fundamental para que Coahuila se siga distinguiendo a nivel nacional. “Para nosotros, el tema de seguir blindando Coahuila es importante. Seguimos construyendo cuarteles en diferentes áreas de nuestro territorio; seguimos invirtiendo en más patrullas, en inteligencia, en uniformes: seguimos blindando a nuestro estado”, señaló.

Manolo Jiménez destacó que este trabajo en equipo en seguridad es el que ha permi-

Unen Gobierno Estatal y Protección Civil Nacional esfuerzos en Coahuila

El gobernador Manolo Jiménez Salinas destacó la labor coordinada que se realizó entre autoridades de los tres órdenes de gobierno y la sociedad civil en los trabajos de búsqueda y recuperación de los mineros atrapados en la mina “El Pinabete”, durante la reunión que sostuvo con la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, en la que se fortalecieron las acciones de prevención, preparación y mejoramiento de la capacidad de respuesta ante las emergencias que se presentan con mayor frecuencia a esa entidad.

En esta mesa de trabajo, el Mandatario estatal destacó que el trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno siempre da mejores resultados en cualquier ámbito en el que se lleve a cabo; en esta ocasión, en el tema de protección civil.

Manolo Jiménez reconoció el trabajo en conjunto entre la Federación, el Estado y la Fiscalía General del Estado que se realizó en la mina “El Pinabete”, en Sabinas, gracias al cual se logró el rescate de los restos de los 10 mineros que quedaron atrapados en este lugar.

En ese sentido, Federico Fernández Montañez, fiscal general del Estado, reconoció y destacó los resultados que se obtuvieron en las labores de rescate gracias al mando unificado coordinado entre instancias de los tres órdenes de gobierno, así como de la sociedad civil. Recordó que el 3 de agosto de 2022 fue cuando se recibió el reporte de un accidente en la mina “El Pinabete”, en la Villa de Agujita,

municipio de Sabinas, en donde 10 trabajadores quedaron atrapados tras inundarse la mina. Informó que desde entonces hasta la fecha, la FGE ha practicado una cantidad importante de diligencias ministeriales y de investigación, pero también que también lo ha hecho la Fiscalía General de la República. Mencionó que el 17 de diciembre de 2023, integrantes del grupo de identificación humana de la FGE, pudieron ingresar a la mina para la búsqueda, localización, recuperación e identificación de los restos humanos de los trabajadores. Asimismo y de manera respetuosa, informó los días y áreas dentro de la mina en que fueron localizados y rescatados cada uno de los 10 cuerpos de los mineros, desde el 27 de diciembre de 2023 en que se localizó el primero de ellos, hasta al pasado 14 de febrero de 2025, fecha en que se rescató el último cuerpo. Agradeció a los cientos de trabajadores que participaron en dichas tareas de rescate, así como al Gobierno Federal que no escatimó en recursos humanos y materiales para poder entregar los cuerpos de los trabajadores a sus respectivas familias. De igual manera, reconoció el compromiso del gobernador Manolo Jiménez, quien ha instruido a todos los miembros de su gabinete, así como solicitó a la fiscalía estatal, a estar cercanos y pendientes de las necesidades de las familias, y estar en estrecha comunicación con este grupo interdisciplinario. Laura Velázquez Alzúa, titular

z El Gobernador pidió cerrar filas para seguir trabajando como comunidad y mejorar la calidad de vida de las y los coahuilenses.

tido que en Coahuila tengamos la capital más segura de México, la frontera más segura del País, y que Torreón esté entre las 15 ciudades más seguras. “Es importante que sigamos trabajando en unidad para llevar a Coahuila al siguiente nivel”, manifestó el gobernador Manolo Jiménez.

Mejor calidad de vida Gabriel Elizondo Pérez, coordinador general de Mejora Coahuila, mencionó que la prioridad de todo el equipo Mejora, así como de todo el equipo de la administración

estatal, es mejorar la calidad de vida de las familias de las colonias, barrios y ejidos. Comentó que con la firma de la Estrategia Mejora Coahuila, la semana pasada, Manolo Jiménez reafirmó el compromiso de seguir trabajando y llevando desarrollo parejo a todas las regiones. Elizondo Pérez informó que dentro de este programa de Huevo y Leche se estarán llevando acciones en los 38 municipios de la entidad. Agradeció la confianza del Mandatario estatal y reiteró su compromiso de seguir traba-

Estamos trabajando en los temas de desarrollo social y los vamos a seguir fortaleciendo junto con los 38 municipios”.

Manolo Jiménez Salinas Gobernador de Coahuila

Estos apoyos nos dan un respiro, porque nos estamos ahorrando dinero en la compra de estos productos tan necesarios en casa”.

Ma. del Refugio Hernández Beneficiaria

jando todos los días junto al equipo de Mejora, para seguir acercando los beneficios a toda la gente de la entidad.

Reconocimiento

El alcalde de Matamoros, Miguel Ángel Ramírez López, señaló que su municipio respalda este gran Programa de Huevo y Leche de la estrategia Mejora, sumándose a este esfuerzo estatal con acciones en lo local. A nombre de las familias matamorenses, reconoció a Manolo Jiménez porque este apoyo beneficiará a la economía de miles de familias de esta localidad. María del Refugio Hernández Ríos, a nombre de todas y todos los beneficiarios, agradeció al Gobernador de Coahuila y a todo el equipo Mejora, por los apoyos que hoy reciben del programa de Huevo y Leche.

“Estos apoyos nos dan un respiro, porque nos estamos ahorrando dinero en la compra de estos productos tan necesarios en casa”, expresó. Acompañaron al gobernador en el arranque de este programa alimentario, además, Raúl Onofre Contreras, diputado local; Eduardo Olmos Castro, secretario de Desarrollo Regional de La Laguna; Enrique Martínez y Morales, secretario de Inclusión y Desarrollo Social; Javier Herrera Arrollo, subsecretario de Asuntos Políticos y Sociales; Jaime Hernández Rivera, coordinador municipal de Mejora; Homero Hernández Muñoz, coordinador regional de Mejora; Efraín Agüero Buitrón, director general de Mejora en Matamoros.

Con esta recuperación llegamos a la conclusión de los esfuerzos compartidos entre los tres niveles de gobierno que, por más de 926 días ininterrumpidos, las 24 horas del día, lo hicieron para encontrar a cada uno de los 10 mineros y devolverlos a sus familiares”.

Laura Velázquez Alzúa | Titular de Protección Civil federal

de Protección Civil federal, reiteró que el pasado 14 de febrero se recuperó el cuerpo del último de los 10 mineros que quedaron atrapados en “El Pinabete”.

“Con esta recuperación llegamos a la conclusión de los

esfuerzos compartidos entre los tres niveles de gobierno que, por más de 926 días ininterrumpidos, las 24 horas del día, lo hicieron para encontrar a cada uno de los 10 mineros y devolverlos a sus familiares”, mencionó.

Agregó que cada 15 días se informaba a las familias sobre los avances en los trabajos de recuperación.

Agradeció la colaboración del personal especializado de la CFE, de la CNPC, así como de la Defensa y de la FGE, que día y noche participaron en las tareas de recuperación de los mineros, trabajos que, dijo, no tienen precedentes.

Además, en la reunión con la titular de Protección federal, el gobernador Manolo Jiménez señaló que, de la mano con la federación, se reforzarán las labores de prevención y atención de emergencias en la entidad, como desastres naturales y atención y combate a incendios forestales, en coordinación con la Conafor, por lo que en esta mesa de trabajo se expusieron los apoyos que desde el gobierno federal se pueden otorgar al estado para tal fin, además de que se estarán combinando recursos para llevar a cabo algunos programas y acciones en ese sentido. (Redacción)

z Manolo arrancó en Matamoros el Programa Alimentario de Huevo y Leche, mediante el cual se beneficiarán a miles de familias de los 38 municipios con una inversión de 150 mdp.
z El gobernador del Estado Manolo Jiménez, destacó la labor coordinada entre los tres órdenes de gobierno y la sociedad civil en el rescate de mineros en El Pinabete.

Acuerdan alianza

Encerrona de una hora, la diputada local del cuarto distrito, Guadalupe Oyervides y el Alcalde de Cuatro Ciénegas, platicaron en privado para después salir a anunciar que reafirmaban trabajar en equipo, alianza en favor del pueblo. Ambos funcionarios salieron de lo más sonrientes, empáticos, el Alcalde invitó a la diputada a recorrer departamentos y saludar al personal. Una visita de coordinación de apoyo a proyectos desde el Congreso Local, declaró Oyervides, quien reconoció en Víctor Leija a un alcalde organizado, estructurado, con proyectos firmes para Cuatro Ciénegas, garantizando al pueblo estar en buenas manos.

Una reunión de cordialidad y mucha cooperación, de apoyo del Gobernador para concretar grandes proyectos así que Cuatro Ciénegas está en la alianza en el equipo con Manolo Jiménez, diría Víctor Leija.

Quiúbole... ¿se asoma la reelección?, claro, apenas empieza, pero en equipo y cooperación después de los resultados de tres alcanzaría la última reelección.

Y es que como declaró ayer, Ricardo Anaya, el legislador panista, en las condiciones que está el PAN se reinventa o muere y va para los tricolores también... así que en alianza es mejor.

DIPUTADO TENAZ

En la ruta de los legisladores persistentes está Jericó Abramo Masso, quien se declaró listo para presentar el paquete de iniciativas en materia de salud para regular, yo diría abusos, los seguros de gastos médicos.

Modificar la Ley de Instituciones de Seguros y Fianzas y Ley General de Salud, con iniciativas se regulará los costos de pólizas, los precios de medicinas y servicios hospitalarios.

SEGURIDAD

El equipamiento en seguridad viene dándose de diversas formas, ayer en Monclova se hizo entrega de una donación de 130 bicicletas eléctricas que fueron distribuidas entre seis municipios de la región. La donación fue hecha por el Banco Internacional de Alimentos y la Fundación RCG, se dará seguridad a espacios públicos, Zona Centro, lugares turísticos y otras áreas. De ahí la importancia de la cooperación entre el sector privado, organizaciones no gubernamentales y distintos niveles de gobierno, se impulsa el desarrollo de una ciudad beneficiando al ciudadano, diría el edil Carlos Villarreal. De las 150 bicicletas eléctricas, 70 se quedan en Monclova, 30 en Frontera, 15 en Castaños, 5 en Candela, 5 en Abasolo y 5 en Escobedo.

SE QUEDARÁN

Que su boca sea de profeta, dirán los trabajadores y sus familias de las empresas automotrices de Coahuila, a la expresión del gobernador Manolo Jiménez, descartando indicios de que la industria automotriz se vaya de Coahuila. Cierto que los anuncios de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, sobre aranceles y sus políticas, alarman y se hacen conjeturas, pero calmados. Manolo tiene la certeza de que Coahuila es factor importante para el fortalecimiento de las empresas americanas a nivel internacional y es lo que le interesa a Trump, así que Ford, General Motors y Stellantis se quedarán en Coahuila..

El Gobernador arrancó ayer desde Matamoros el nuevo programa de entrega y Leche y Huevo en favor de los 38 municipios, una acción más que complementa y mejora la condición y calidad de vida de las familias.

EXCLUIDOS CIUDADANOS ASPIRANTES

Acusa ‘dedazo’ en elección de jueces

Afirma abogada que en los listados sólo se incluyó a gente que está dentro del gobierno

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo / Monclova

Después de que el Instituto Electoral de Coahuila dio a conocer los listados de las candidaturas del Proceso Electoral Judicial Extraordinario, la abogada Juanita Olalde Felipe, quien buscaba contender para ser juez penal, manifestó que todos los ciudadanos que aspiraban a ocupar un cargo dentro del Poder Judicial del Estado fueron excluidos, en los listados sólo se incluyó a gente que está dentro del gobierno prácticamente por “dedazo”.

Explicó que una vez que vio los listados se llevó la sorpresa de que es exactamente la misma gente propuesta por los tres poderes y que las personas señaladas pertenecen a los tres ámbitos de gobierno, no hay incluido ningún ciudadano de los que aspiraban a participar en el proceso electoral extraordinario.

Citó como ejemplo que en la lista de los magistrados distritales se señalaron a cinco personas, las mismas por los tres poderes, el Judicial, Ejecutivo y Legislativo, “y obviamente como vienen en las tres listas, elijas a quien elijas, van a quedar esos cinco, lo único que van a pelear es el distrito judicial en el que van a quedar”.

Consideró que de esa manera los tres poderes van a asegurar que la gente que ellos quieren vayan a quedar como jueces y magistrados, “no hay democracia, es un dedazo”. Sostuvo que a todos los ciudadanos que aspiraban a un cargo los excluyeron, no hay ningún ciudadano en los listados, sólo gente que está dentro del gobierno, esto es político. Ante tal situación, señaló que no se va a cumplir con aquello de que el pueblo elija como jueces y magistrados a los que ellos quieran, van a elegir a los que los tres poderes quieren. “No hay apertura para que los ciudadanos podamos contender al mismo nivel, no nos eligen (como candidatos), los tres poderes siguen eligiendo a pura gente de gobierno”. Sin embargo, reconoció que en el caso de los jueces y magistrados federales la situación es más tremenda, ya que muchos de los candidatos se están eligiendo por una tómbola, aunque pasan

Los ciudadanos que aspiraban a ocupar un cargo dentro del Poder Judicial del Estado fueron excluidos, en los listados sólo se incluyó a gente que está dentro del gobierno prácticamente por “dedazo” ”.

Juanita Olalde Felipe, abogada de Monclova.

los que ellos quieren, ante lo que una votación democrática no va a haber en el proceso electoral judicial extraordinaria que se celebrará el 1 de junio.

REDACCIÓN Zócalo / Torreón

Hasta el 14 de febrero, un total de 357 aspirantes se han inscrito para concursar por 50 cargos en el Poder Judicial federal durante las elecciones en Coahuila. La cifra definitiva de postulaciones se confirmará a más tardar el 30 de marzo cuando inicien las campañas. La promoción de candidaturas concluirá el 28 de mayo. Restricciones en la difusión de campañas De acuerdo con José Luis Vázquez López, vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) en Coahuila, los aspirantes no podrán contratar espacios en medios de comunicación para promocionarse. En su lugar deberán recurrir a material impreso en papel reciclado y publicar su información en la plataforma digital «Conóceles». «Estamos aplicando un modelo distinto, sin espectaculares ni anuncios personalizados. Los spots serán genéricos y estarán enfocados en fomentar la participación electoral. Será responsabilidad de los candidatos y candidatas darse a conocer», explicó Vázquez López.

Asimismo, se indicó que cualquier grupo u organización que desee participar en la promoción del voto deberá registrarse previamente ante el INE. También detalló que, debido a ajustes en el presupuesto electoral el número de casillas que se tenía previsto instalar se redujo de más de 4,000 a sólo 2,200. Además, este año no se implantará el Programa de Resultados Preliminares (PREP), lo que significa que el conteo de votos no se realizará de inmediato. En su lugar el escrutinio y cómputo se llevará a cabo en las juntas distritales, con una fecha límite para la publicación de los resultados el 11 de junio.

Por último se detalló que durante la jornada electoral, los votantes recibirán un total de diez boletas correspondientes a seis elecciones federales y cuatro de ámbito local, lo que implica un proceso de votación de gran envergadura y relevancia.

GESTIONA DONACIÓN DE BICICLETAS ELÉCTRICAS PARA VIGILANCIA

Refuerza Carlos seguridad en Monclova y la región

Trabajo coordinado del Alcalde y el Gobernador, apoyados por organismos sociales, hizo realidad el apoyo

REDACCIÓN

Zócalo | Monclova

Monclova y la Región Centro recibieron una donación de 130 bicicletas eléctricas otorgadas por el Banco Internacional de Alimentos, representado por el Lic. José Martín Faz Ríos, y la Fundación RCG, encabezada por Sandra Gómez. Esta gestión fue posible gracias al trabajo coordinado entre el gobernador Manolo Jiménez y el alcalde Carlos Villarreal, fortaleciendo la seguridad y movilidad en la región.

El Alcalde destacó la importancia de la colaboración entre el sector privado, las organizaciones no gubernamentales y los distintos niveles de gobierno, para impulsar el desarrollo de Monclova y sus alrededores. “Cuando trabajamos en equipo, logramos resultados que benefician a toda la comunidad”, expresó.

Carlos Villarreal señaló que, de las 70 bicicletas asignadas a Monclova, 50 serán destinadas a fortalecer la seguridad en el primer cuadro de la ciudad y en espacios turísticos como el centro histórico y plazas públicas, optimizando la movilidad de los elementos de seguridad.

Las 20 restantes serán utilizadas por trabajadores de Simas para agilizar la lectura de medidores y mejorar la eficiencia del servicio. En la entrega también estuvieron presentes: Sergio Armando Sisbeles Alvarado, subsecretario de Gobierno Región Centro; Mavi Sosa, presidenta honoraria del DIF Monclova; Lorena de González, presidenta de la Fundación RCG; Lic. José Martín Faz Ríos, presidente del Banco Internacional de Alimentos; y Eduardo Campos Villarreal, gerente general de Simas, además de alcaldes y alcaldesas de la región, así como funcionarios estatales y municipales. Con esta acción, Carlos Villarreal reafirma su compromiso con la seguridad y el desarrollo de Monclova, apostando

turísticos.

por soluciones innovadoras para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía. “Prendamos

Monclova trabajando en equipo para brindarles un mejor futuro a todas las familias de la re-

Cuando trabajamos en equipo, logramos resultados que benefician a toda la comunidad”.

Prendamos Monclova trabajando en equipo para brindarles un mejor futuro a todas las familias de la región”.

Carlos Villarreal Alcalde de Monclova

Bicicletas eléctricas donadas por el Banco Internacional de Alimentos y la Fundación RCG

Distribución de bicicletas eléctricas en la región:

z Monclova: 70 z Frontera: 30 z Castaños: 15 z Candela: 5 z Abasolo:

gión”, expresó, agradeciendo el respaldo del gobernador Manolo Jiménez y de las organizaciones donantes.

SILVIA MANCHA

Zócalo | Monclova

El alcalde Carlos Fernando Villarreal Pérez, anunció ayer que se llegó a un acuerdo con el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Municipio, para otorgar un incremento salarial del 6 por ciento, lo que evitará la huelga.

El Presidente Municipal destacó que desde su campaña tuvo la oportunidad de que lo invitaran al recinto sindical y platicar con ellos.

“Ellos son la primera cara ante la ciudadanía, tanto la policía como lo referente al personal sindicalizado, al que más vemos de presidencia, es el que nos recoge la basura dos o tres veces a la semana y creo que es donde debemos tener una principal atención”, dijo el Alcalde, que adelantó que semana a semana va a estar en ambos espacios para dar los recorridos con ellos.

“Creo que es de suma importancia llegar a esos acuerdos necesarios para lograr que la base sindical esté bien”, dijo.

Pidió el compromiso de los trabajadores hacia la ciudadanía.

“El compromiso no es con

Carlos Villarreal ni con la administración, es ante la ciudadanía, de prestar servicio como se requiere, no podemos avanzar en bacheo, alumbrado, en recolección si no hacemos buena comunicación y equipo con ellos”, dijo. Informó que tras la firma del convenio, pasarán a cumplir los términos del Contrato Colectivo que tienen, como uniformes y mejores condiciones con ellos. Detalló que son personas

El compromiso no es con Carlos Villarreal ni con la administración, es ante la ciudadanía, de prestar servicio como se requiere, no podemos avanzar en bacheo, alumbrado, en recolección si no hacemos buena comunicación y equipo con ellos”.

Carlos Villarreal Alcalde de Monclova

que trabajan en departamentos municipales como Obras Públicas, Alumbrado, Bacheo, Limpieza, Barrido a Mano.

Reiteró que el acuerdo fue 6 por ciento de aumento al salario y que ayer fue el día límite para hacer la firma del convenio. “Es importante ese trabajo para consolidar la fuerza sindical del municipio, que genera que la ciudad esté en buenas manos”, finalizó.

Gana Concurso Regional de Escoltas la Carlos Espinoza

SILVIA MANCHA Zócalo | Monclova

Alumnos de la Escuela Secundaria Carlos Espinoza turno matutino, se convirtieron en ganadores del Concurso Regional de Escoltas de Secundaria la mañana de ayer, en el auditorio del Gimnasio “Milo” Martínez, por lo que ahora se prepararán para participar en la etapa estatal del certamen. Abraham Segundo González Ruiz, jefe de Servicios Educativos, informó que en general en el concurso participaron 30 planteles en las diferentes etapas. Dijo que se tuvo participación de los planteles de la Región Centro de municipios como Nadadores, San Buena, Frontera, Castaños, Monclova, Escobedo, Abasolo y Candela. Mencionó que el día de ayer se tuvo la etapa regional en la que participaron 7 planteles. “Este fue el regional para pasar a la siguiente etapa, queremos agradecer a los maestros de Educación Física encargados, así como a los padres de familia que apoyan estas actividades”, dijo.

ABRAHAM GONZÁLEZ

z Gracias a la gestión del alcalde Carlos Villarreal y el gobernador Manolo Jiménez, se fortalece la la seguridad y movilidad en la región, ahora con el apoyo de bicicletas eléctricas para los policías.
z Monclova y la Región Centro recibieron una donación de 130 bicicletas eléctricas otorgadas por el Banco Internacional de Alimentos y la Fundación RCG.
z Villarreal informó, que de las 70 bicicletas asignadas a Monclova, 50 serán destinadas a fortalecer la seguridad en el primer cuadro de la ciudad y en espacios
z Se realizó el Concurso de Escoltas de Secundaria.

Descenderá termómetro hasta 2 grados

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

El miércoles ingresará a Monclova y la Región Centro de Coahuila el frente frío número 27, el cual generará temperaturas mínimas de hasta 2 grados centígrados el jueves y el viernes, advirtió el director del departamento de Protección Civil, Pedro Alvarado Flores. Comentó que todavía la semana el Servicio Nacional Meteorológico pronosticaba de que este frente frío ocasionaría un descenso dramático en las temperaturas, con mínimas de -5 grados a 0 grados centígrados, pero las condiciones cambiaron apenas ayer. Dijo que para el miércoles se pronostica una temperatura mínima de 5 grados centígrados y una máxima de 11, mientras que el jueves una mínima de 2 y una máxima de 12.

Añadió que para el viernes también amanecerá con una temperatura mínima de 2 grados centígrados, pero por la tarde el termómetro marcará arriba de los 13 o 15 grados. Sostuvo que el frente frío número 27 no será tan drástico como se esperaba, pero en caso de que a última hora el Sistema Meteorológico Nacional envíe una alerta, de inmediato la darían a conocer a la población en general. Debido a que para la temporada invernal 2024-2025 se tienen pronosticados 52 frentes fríos, el entrevistado dijo que prácticamente se va a la mitad de ellos, pero el 25 y 26 no se sintieron en Monclova.

‘mano’ la CMIC en obras del Estado

Afirman que Monclova es de las ciudades más rezagadas y requiere reactivar su economía

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

Al señalar que Monclova es una de las ciudades más rezagadas de la entidad, el presidente de la CMIC, Humberto Prado Montemayor, pidió al gobernador Manolo Jiménez Salinas, “ponerle más canicas al hoyo” a la ciudad, en cuanto a la inversión de 5 mil millones de pesos de Mejora Coahuila, a través del que

z Humberto Prado Montemayor, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Monclova.

anunció se realizarán obras sociales. Asimismo, solicitó al Mandatario estatal apoyar a los constructores locales asignándoles obras de agua, drenaje, pavimento, electrificación, techos, cuartos y escuelas, que informó que se llevarán a cabo con ese presupuesto, a fin de reactivar su economía y generar empleos. Comentó que los 5 mil millones de pesos son para todo Coahuila, pero consideró que ese dinero se debe repar-

tir donde más se requiera, por ejemplo, en Monclova, donde existe mucho rezago con respecto a otras ciudades del estado.

“Ahí le debe poner más canicas al hoyo, nos hace falta”, expresó el dirigente de los constructores locales y consideró, que las obras que se van a realizar en Monclova a través del presupuesto de Mejora Coahuila deben ser ejecutadas por constructoras de la región.

“Deben ser contratistas de aquí, creo que el Gobernador le debe de meter dinero a Monclova, sabe que ocupamos los últimos lugares en todo entre las demás ciudades, pienso que nos va a ayudar”, expresó.

Añadió que si hace eso estará contribuyendo en reactivar la economía de constructoras locales y a que generen empleos que tanta falta hacen en este momento en la región. “Todos somos sus hijos y a Monclova le falta, ojalá y el Gobernador diga; le vamos a dar más”, expuso.

z Pedro Alvarado Flores, director de Protección Civil.

Suman esfuerzos por mujeres

Asiste la presidenta de la Junta de Gobierno, diputada Luz

Elena Morales y la presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa Saltillo, Verónica Martínez

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

El Congreso del Estado de Coahuila y la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa Saltillo A.C. (AMMJE), firmaron un convenio de colaboración para unir esfuerzos y emprender acciones que tendrán como fin desarrollar e implementar el programa de impulso empresarial para las mujeres en Coahuila denominado “Red Alquimia Empresarial Mujeres”. En este acto estuvieron presentes la presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso, diputada Luz Elena Morales Núñez; la presidenta de AMMJE Saltillo, Verónica Boreque Martínez González; integrantes del Consejo, directoras y socias que se han unido al proyecto.

En su mensaje, la diputada Luz Elena Morales señaló que desde el Congreso todas las fuerzas políticas dieron forma y trabajan en una agenda legislativa conjunta, en la cual uno de los ejes es el desarrollo y fortalecimiento económico, la salud mental, entre

Presenta Marimar

Treviño Primer

Informe Legislativo

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

La diputada María del Mar Treviño Garza, presentó su Primer Informe Legislativo, en el cual destaca su trabajo en la promoción de la participación juvenil y el fortalecimiento de políticas públicas en beneficio de las y los coahuilenses. En este evento estuvieron presentes la presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, Luz Elena Morales Núñez; el subsecretario de Gobierno y Comunicación Institucional, Diego Rodríguez Canales; el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Carlos Robles Loustaunau; la secretaria de Vinculación Ciudadana, Proyectos de Innovación Social e Inversión Pública Productiva, María Bárbara Cepeda; el secretario de Educación, Emanuel Garza Fishburn; el coordinador general de MEJORA Coahuila, Gabriel Elizondo Pérez; el

z El Congreso de Coahuila y la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa Saltillo A.C. (AMMJE), firmaron un convenio de colaboración para unir esfuerzos a favor del emprendedurismo.

z La “Red Alquimia Empresarial Mujeres” es un programa que tiene el objetivo de generar oportunidades para las mujeres emprendedoras y empresarias de la región.

otros temas que concuerdan con las áreas de interés para la comunidad de mujeres empresarias. Asimismo, la diputada reiteró la disposición del Congreso para enriquecer la agenda legis-

alcalde de Saltillo, Javier Díaz González; las diputadas Beatriz Eugenia Fraustro Dávila, Edna Dávalos Elizondo, Magaly Hernández Aguirre; Blanca Rubí Lamas, así como los diputados Álvaro Moreira Valdés; Gerardo Aguado Gómez; Jorge Arturo Valdés y Antonio Attolini Murra; la familia de la diputada Marimar; representantes de las colonias, representantes de la iniciativa privada, funcionarios estatales y municipales, entre otros distinguidos invitados.

La diputada Marimar Treviño señaló el compromiso y dedicación que ha puesto en cada una de sus acciones legislativas, con el objetivo de impulsar un cambio positivo en su comunidad, así como seguir estrechando los lazos con la ciudadanía, principalmente quienes habitan en las colonias del Distrito 14 al cual representa. Como parte de este informe, destaca el haber formado parte de la organización del Encuentro Legislativo de la Juventud, un evento clave donde más de 100 jóvenes del estado pudieron interactuar directamente con los legisladores y conocer de cerca el trabajo que realizan. Además, participó activamente en el Parlamento Juvenil, promoviendo la inclusión y la voz de los jóvenes en la toma de decisiones.

Asimismo, Marimar destacó la firma de un

Afirma jefe policiaco que no hay delito

‘El profesor se fue por voluntad propia’

MILTON MALACARA

Zócalo | Monclova

Tras la desaparición del maestro Alejandro Rodríguez Campos, quien fue encontrado en buenas condiciones de salud, Gabriel Santos Martínez, director de Seguridad Pública, dijo que no existen alertas por desapariciones de personas en contra de su voluntad, ya que el profesionista aparentemente se ausentó por voluntad propia.

“Es un tema que está viendo la Fiscalía porque no tiene que ver con un delito, al parecer se fue por su voluntad”, comentó.

ALEJANDRO RODRÍGUEZ CAMPOS

Destacó que los temas correspondientes a las investigaciones del caso del docente, fueron tomadas por parte de la Fiscalía de Personas Desaparecidas.

ANÍBAL DÍAZ

Zócalo | Monclova

“Es totalmente falso lo que dice la oposición prianista”, manifestó el profesor José Guadalupe Céspedes, respecto a los señalamientos de legisladores que reiteran que con la reforma al Infonavit, Morena se robará el ahorro para vivienda de los trabajadores.

El pasado jueves 13 de febrero, el Senado de la República avaló la reforma a la ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, que permite a la federación disponer de los ahorros para construir casas.

Santos Martínez también confirmó que en lo que va de su gestión al frente de la Policía Municipal, no se recibieron reportes por robo de vehículo, por lo que esta estadística hasta el momento se mantiene en cero.

“No hay robo de vehículos, lo que sí se está presentando en algunos sectores es el robo de autopartes, se roban principalmente los espejos retrovisores y los auto estéreos, por lo que ya estamos implementando estrategias para prevenir este tipo de sucesos”, destacó.

pre fueron robados, los créditos que sacaban para obtener una vivienda nunca se terminaban de pagar, y aunque pasaran años y años, iban en aumento”, sostuvo el militante morenista monclovense.

“Ellos (la oposición) sólo se robaban, porque lo hacían en función del salario mínimo, y cada año aumentaba, entonces, sólo se hacía el ajuste correspondiente, y por lo tanto, el trabajador nunca terminaba de pagar su vivienda”, añadió.

JOSÉ GUADALUPE CÉSPEDES

Senadores de la oposición levantaron la voz, para acusar que la reforma significa un atraco, ya que las modificaciones no contemplan una regulación sobre el manejo de los recursos.

“Al contrario, los trabajadores siem-

“Entonces, al contrario, ahora se trata de hacer los ajustes que correspondan y cancelar las deudas excesivas”, enfatizó.

“El Infonavit, durante los gobiernos del PRI y del PAN, eran grandes negocios, era un saqueo, era una extorsión a los trabajadores… eran los que robaban y haciendo grandes negocios ilegales, y bueno, pues por eso ahora están en una situación de crítica”, sostuvo.

lativa con las propuestas de las mujeres que participan en este proyecto. Por su parte, Verónica Boreque mencionó que mediante este convenio no solo se establece un compromiso for-

mal, sino que representa un paso firme hacia la inclusión, la equidad y el fortalecimiento del papel de las mujeres en la economía. Asimismo, cada una de las participantes dio a conocer la actividad económica que realiza y comentarios respecto al proyecto. La “Red Alquimia Empresarial Mujeres” es un programa para impulsar el desarrollo económico y social a través del fortalecimiento de las capacidades empresariales y la generación de oportunidades para las mujeres emprendedoras y empresarias de la región, fortalecimiento de la identidad cultural a través de programas de capacitación y la creación de redes de contacto que fomenten el crecimiento de empresas.

convenio con la Asociación Matatena, para el análisis y monitoreo legislativo sobre el embarazo adolescente, reforzando su compromiso con la mejora de políticas públicas.

z La diputada logró 5,379 gestiones y apoyos, siempre en busca de soluciones efectivas y cercanas a las necesidades de la comunidad.

Convierten kínder en nido de víboras

Afirman vecinos que las alimañas son un peligro para las mascotas y las familias

ANÍBAL DÍAZ

Zócalo / Monclova

El edificio de un jardín de niños que ha estado abandonado desde hace más de una década, en la colonia Burócratas, se ha convertido en un ‘criadero’ de fauna ponzoñosa, como tarántulas y víboras coralillo; y mascotas de vecinos del área han muerto presuntamente por picaduras de las alimañas.

El plantel, que es conocido como el kínder Alegría, es un jardín de niños ‘fantasma’, que fue completamente abandonado, y registra desmedido crecimiento de maleza y huizaches; y padece múltiples daños en sus aulas.

“Salen víboras y salen tarántulas, pues animales venenosos, como la coralillo”, dijo preocupada la señora Margarita Silva, una adulta de la tercera edad que vive sobre la calle José de las Fuentes, justo frente al jardín.

“Está ‘el zacatal’ y las hierbas secas”, lamentó, reiterando que mientras las arañas y las víboras no le han picado a un ser humano, ya han atacado a sus mascotas.

“(Les picaron) a los perritos

de aquí, de la casa… se me han muerto dos, yo digo de que de piquete de animal, porque estaban hinchados”, sostuvo, reiterando que sospecha que fue una víbora la que mató a sus canes.

A pregunta expresa, la mujer añadió que vándalos suelen ingresar a hacer destrozos al edificio, al grado de que ya rompieron todas las ventanas y hasta derribaron y se llevaron las puertas de las aulas.

Añadió que mientras el plantel tiene una antigüedad de unos 30 años, ha estado abandonado desde hace aproximadamente una década.

En general, pidió a las autoridades de limpieza que acudan a asear el sitio, para lograr evitar que siga propagándose la fauna nociva en el inmueble.

z El edificio ha estado abandonado durante más de una década.
z La maleza y el abandono del inmueble han propiciado la generación de fauna ponzoñosa.
z Margarita Silva, vecina de la colonia Burócratas.

Seguridad

z Afortunadamente el can logró escapar de las garras del león de montaña.

z Una gallina quedó viva, ya que fue rescatada por un lomito.

Alerta en Asturias

Devora gallinas un gato montés

Zócalo | Monclova

Gato montés o león de montaña visto en la colonia Asturias, alertó a los cuerpos de rescate; el animal silvestre devoró varias gallinas y trató de comerse a un perrito, los vecinos señalaron que el felino se ha visto alrededor de las 22:00 horas.

La mañana de ayer, los Bomberos de Monclova acudieron al domicilio ubicado en la calle Federico Castillo, de la colonia Asturias.

Luego de tomar conocimiento del avistamiento del felino, el director de la dependencia, Pedro David Alvarado Flores, emitió una alerta de seguridad por la presencia de un león de montaña en la colonia. Pidió a los habitantes de la zona que se mantengan en alerta y que no se acerquen al animal, explicando que lo más recomendable es llamar a las autoridades correspondientes para que puedan intervenir y garantizar la seguridad de todos.

z Autoridades municipales arribaron al nosocomio para poner orden en la sala, luego de discutir empleados del IMSS y derechohabiente.

Pelea abuelo en Urgencias IMSS

NÉSTOR MEDELLÍN

Zócalo | Monclova

Elementos de la Policía Municipal de Monclova se movilizaron de inmediato la tarde de ayer hacia la sala de Urgencias de la Clínica 7 del IMSS, luego de que un derechohabiente no recibió la atención adecuada y agredió verbalmente a los empleados del instituto. Fue aproximadamente a las 16:30 horas, cuando elementos preventivos llegaron al nosocomio ubicado sobre la calle De la Fuente y bulevar Pape, tras generarse el reporte a la línea de emergencias sobre un hombre alterando el orden en la sala de Urgencias. Ante la llegada de los uniformados, se entrevistaron con el personal del IMSS y el adulto reportado, quien se encontraba alterado, alegando el mal trato del personal de la institución, ya que tenía cita a las 16:00 horas y lo habían mencionado minutos después para ser atendido.

JOVEN

NO PODÍA REGRESAR A CASA

Halla a su hijo desaparecido

Sufre asalto en Ramos Arizpe y tras un golpe en la cabeza, vivía en situación de calle

ANA LILIA CRUZ

Zócalo | Monclova

Después de 42 días de intensa búsqueda de manera personal y en redes sociales, el joven padre de familia Azael Martínez Banda, fue localizado por su padre Jorge Antonio Martínez, en el municipio de Ramos Arizpe, donde se ganaba la vida trabajando como lavacarros. El hallazgo se produjo gracias a una pista proporcionada por la Comisión de Búsqueda y el apoyo de la Asociación Fray Juan Larios. La historia comenzó cuando Azael sufrió un asalto la noche del 27 de diciembre del 2024 cerca de un hotel donde se hospedaba en Ramos Arizpe, a donde fue a trabajar en busca del sustento de su familia. Este incidente le provocó una severa lesión en la cabeza, lo que suponen le dejó consecuencias, porque posteriormente, debido a diversas circunstancias, terminó viviendo en situación de calle en Ramos Arizpe, donde se dedicaba al lavado de automóviles para subsistir.

A pesar de los intentos de Azael por regresar a su hogar, la desconfianza general debido a la inseguridad, dificultó que pudiera conseguir transporte de regreso a su casa en Monclova.

Su padre realizó la denuncia correspondiente de su desaparición, siendo esto lo que logró que la búsqueda se intensificara, cuando el padre autorizó la difusión de su fotografía en redes sociales, lo que llevó a información sobre su paradero.

El reencuentro entre padre e hijo fue emotivo, y se le rea-

Arde vehículo frente a escuela Rafael Ramírez

DELIA TIJERINA

Zócalo | Monclova

La madrugada de ayer, elementos de Control de Accidentes y Bomberos, acudieron a la calle San Marcos, en la colonia El Campanario, tras el reporte de un fuerte accidente frente a la Escuela Primaria Rafael Ramírez Castañeda. Al llegar al lugar, las autoridades constataron que no se trataba de un choque, sino del incendio de un vehículo sedán negro, presuntamente por un cortocircuito. Bomberos sofocaron las llamas antes de que el fuego se propagara a otras áreas. El propietario del automóvil fue entrevistado por las autoridades, mientras que la unidad fue trasladada al corralón

municipal. Vecinos, alarmados por el incidente, alertaron al número de emergencias, lo que permitió una rápida respuesta de los cuerpos de rescate.

lizarán estudios médicos en el Hospital Amparo Pape para evaluar las secuelas del golpe en la cabeza que sufrió tras ser asaltado. Su padre ya gestiona oportunidades laborales para que pueda reintegrarse a la vida laboral formal en Monclova. Mientras Azael continúa recuperándose y su padre confía en que saldrá adelante, ya que él mantiene a sus hijas y por ellas el joven de 28 años había ido a trabajar fuera, pero ahora buscará nuevas oportunidades en su ciudad.

Llega ebrio, golpea a su mujer y huye

DELIA TIJERINA Zócalo | Frontera

Un caso más de violencia fue el que se registró la noche de ayer en las calles de la colonia Regidores, luego de que un hombre en estado de ebriedad agredió a su pareja cuando ésta le reclamó por llegar ebrio a su hogar.

Sandra Patricia Flores, de 29 años de edad y quien vive en la calle Cerezos, de la colonia en mención, es quien resultó con golpes en el rostro y en el cuerpo luego de ser agredida por su pareja cuando el hombre llegó en completo estado de ebriedad. Fue cerca de las 02:40 horas de ayer, cuando elementos de Seguridad Pública fueron requeridos en la calle mencionada justo en el numeral 212,

donde vecinos reportaban un caso más de violencia. Tras el arribo de las autoridades, Sandra mencionó que su pareja ya había emprendido la huida al saberse denunciado, pero solicitó el apoyo para evi-

z Los detenidos fueron remitidos a las celdas por las faltas cometidas.

Arrestan a tres en Operativo Barrido

DELIA TIJERINA Zócalo | Monclova

Elementos de Seguridad Pública llevaron a cabo la detención de tres individuos en distintos puntos del sector sur y oriente de la ciudad, como parte del operativo conocido como “Barrido”. Durante la intervención, las autoridades identificaron a los sujetos por cometer diversas faltas administrativas. Los detenidos fueron trasladados a la Comandancia Municipal, donde quedaron a disposición del juez en turno. Los tres permanecieron detenidos por al menos 12 horas, debido a las faltas cometidas, entre las que se incluyen inhalar sustancias tóxicas, consumir bebidas alcohólicas en la vía pública y alterar el orden.

z Los detenidos fueron remitidos a las celdas por las faltas cometidas.

A la cárcel por escandalizar en farmacia

ANA LILIA CRUZ Zócalo | Monclova

Por insultar y molestar a clientes de una farmacia, un hombre fue arrestado la mañana de ayer en la colonia Azteca. El personal de la tienda dio aviso a las autoridades de la presencia del sujeto.

De acuerdo a la información se trató de un hombre de 52 años, identificado como Luis Adrián González Garza, el cual fue detenido por elementos policiacos en la calle Cuauhtémoc, de la colonia Azteca. El quincuagenario, quien vive en la calle Tavatzin, de la colonia Nueva Miravalle, insultó a varios clientes y provocó un escándalo en el sitio. Al lugar arribaron de inmediato los oficiales de la unidad SP-226 quienes aseguraron al hombre.

z Jaime fue detenido por golpear a su madre.

tar que regresara a su hogar. Trascendió además que autoridades realizaron un recorrido alrededor de las cuadras aledañas en busca del agresivo sujeto, pero éste no fue localizado.

Por golpear a su madre, un individuo fue detenido por elementos de Seguridad Pública y turnado ante el agente del Ministerio Público del Centro de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres. Se trató de Jaime Bernal Morales, de 29 años de edad, el cual fue asegurado durante la madrugada de ayer al interior de la vivienda marcada con el número 1304, de la Calle 36, de la colonia 21 de Marzo. Según la información, el hombre atacó a su madre a golpes, afortunadamente ella logró pedir ayuda de la policía y autorizó el ingreso al domicilio para que lo arrestaran. Luego de asegurarlo, lo llevaron a la jefatura policiaca donde se iniciaron los trámites para la puesta a disposición por el delito de violencia familiar.

Edición: Rosa Blanca Cuéllar Diseño: Fidencio Iracheta
z El incendio presuntamente inició por un cortocircuito en el vehículo.
z La mujer denunció a su pareja tras agredirla físicamente.
ANA LILIA CRUZ
z El señor Jorge agradece a quienes lo apoyaron en la búsqueda de su hijo.
ANA LILIA CRUZ Zócalo | Monclova
z Bomberos de inmediato sofocó el incendio.

Frontera

Sucesos, Policía y Comunidad

Donan terreno a la Diócesis

Tendrá Frontera

Casa del Migrante

ANÍBAL DÍAZ

Zócalo | Frontera

Un ciudadano particular donó a la Diócesis de Saltillo un terreno en la colonia Occidental de Frontera, donde será construida una Casa del Migrante. El predio se ubica cerca del cruce de las calles Francisco I. Madero y Pánuco, y tiene unas dimensiones de entre 7 y 10 metros de frente y 50 de fondo, comentó el padre Paulo Sánchez Valencia.

El párroco de la Iglesia del Verbo Encarnado y comisionado Diocesano de la Pastoral de Migrantes y de la Comisión de Derechos Humanos de la Diócesis, destacó que el albergue ya existente junto a la iglesia -en el que se atiende a población vulnerable en general y también a personas migrantes- ya ha registrado saturación, problemática que busca solucionarse con la construcción de la Casa del Migrante.

Como ejemplo de lo anterior, recordó que en diciembre pasado el flujo de migrantes fue tal, que se llenaron tanto el albergue de la Occidental como el Centro Humanitario de la capilla de San Juan, en la colonia La Sierrita, y la propia parroquia tuvo que ser habilitada como dormitorio por una noche, con la anuencia del Obispo. “El año pasado que tuvimos la visita pastoral de Monseñor Hilario González, unos laicos de aquí de la comunidad decidieron obsequiarnos un terre-

El año pasado que tuvimos la visita pastoral de Monseñor

Hilario González, unos laicos de aquí de la comunidad decidieron obsequiarnos un terreno que está en convenio”.

Paulo

Sánchez

Valencia

Párroco de la Iglesia del Verbo Encarnado

no que está en convenio… ya nada más lo van a deslindar y lo obsequian a la Diócesis concretamente para tener una casa, donde podamos atender directamente a los migrantes”, explicó. El clérigo abundó que para el proyecto se contempla la construcción de tres áreas: En la primera, habrá un comedor, cocina, baños y un pequeño dormitorio; mientras que la segunda comprenderá dormitorios más amplios y áreas recreativas y de reuniones; y finalmente, la última etapa comprendería, dijo, una lavandería y unas bodegas. Sobre la capacidad que tendrá la Casa, estimó que en la primera etapa podría albergar a unas 100 personas; mientras que una vez construida la siguiente etapa, la capacidad aumentaría a unos 250 o 300 albergados.

z La Iglesia del Verbo Encarnado tuvo que fungir como dormitorio de migrantes en una ocasión, en diciembre pasado, tras la alta demanda de indocumentados que registró el albergue del templo.

Atienden en refugio a deportados de EU

A menos de un mes que inició la administración de Donald Trump, el albergue migrante de la parroquia del Verbo Encarnado, en Frontera, ha apoyado ya a unas 73 personas deportadas, que fueron capturadas durante retenes o redadas en Arizona, Texas y Florida.

El presidente norteamericano, que asumió el cargo el 20 de enero, impulsa políticas que consisten en una colaboración más estrecha entre agencias federales y locales estadunidenses, para ejecutar estrategias de deportaciones masivas; lo que ya se refleja en el albergue ubicado en la colonia Occidental.

El párroco de la iglesia y comisionado Diocesano de la pastoral de migrantes, el padre Paulo Sánchez Valencia, dijo que una familia que provenía en Tucson, Arizona, fueron los primeros repatriados que recibieron tras iniciada la gestión de Trump, quienes arribaron al refugio el 27 de enero.

Acotó que desde que arrancó la administración del mandatario republicano, han brindado apoyo a personas deportadas originarias de estados como San Luis Potosí, Guanajuato y Zacatecas, para un total aproximado de 23 repatriados de nacionalidad mexicana.

En este tenor, añadió que también han auxiliado a unos

z El albergue de migrantes de la parroquia del Verbo Encarnado ya ha recibido a personas que han sido deportadas con el inicio de la administración de Donald Trump.

50 deportados de Guatemala y Honduras; resaltando además que mientras los mexicanos suelen viajar solos, los guatemaltecos y los hondureños viajan en grupos, generalmente. El entrevistado lamentó que entre las personas deportadas hay quienes han sufrido el despojo de sus pertenencias en la frontera de Piedras Negras; al haber sido asaltados por sujetos que aseguran que pertenecen a grupos criminales, y también por personas que se ostentan como elementos de corporaciones policiacas. En este contexto, sostuvo que la situación se presta para que gente oportunista se haga pasar por miembros de grupos delincuenciales o por oficiales de policía, para perpetrar sus fechorías. (Aníbal Díaz)

Es protección a las mujeres, prioridad para Sari y Manolo

Frontera firma convenio para fortalecer el acceso a la justicia y el empoderamiento de las féminas fronterenses

REDACCIÓN Zócalo | Frontera

Para reforzar las acciones en materia de prevención, atención y erradicación de la violencia contra las mujeres, niñas y adolescentes, la Secretaría de las Mujeres del Gobierno de Coahuila, en coordinación con el Centro de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres y las alcaldesas de Frontera, Abasolo y Escobedo, llevaron a cabo la firma de un convenio de colaboración que permitirá la implementación de acciones concretas para mejorar la vida de muchas mujeres y garantizar su seguridad y empoderamiento.

La alcaldesa Sari Pérez Cantú, dio la bienvenida a la secretaria de las Mujeres en Coahuila, Mayra Lucila Valdez González; a sus homólogas de Abasolo y Escobedo, Yolanda García Valdez y Daniela Elizabeth Durán Soto, así como a la directora general de los Centros de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres, Deyanira Nájera y a la coordinadora regional del Centro de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres, Claudia Isela Marines Hernández y demás autoridades municipales presentes en el evento.

Sari Pérez destacó la sinergia que existe entre el Centro Regional de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres y el DIF Municipal. Asimismo, reafirmó el compromiso de seguir trabajando de manera coordinada con el gobernador

z El convenio permitirá la implementación de acciones concretas para mejorar la vida de muchas mujeres y garantizar su seguridad y empoderamiento. Es nuestra responsabilidad como autoridades, servidores públicos y ciudadanos, trabajar juntos para garantizar un futuro en el que todas las mujeres vivan en paz y con igualdad de oportunidades”.

Mayra Lucila Valdez González Secretaria de las Mujeres en Coahuila

Manolo Jiménez para garantizar la protección de los derechos de las mujeres. En el marco de este acuerdo, se anunció que próximamente se establecerá la Instancia de la Mujer en Frontera. Además, Pérez Cantú externó que espera sea la primera de muchas reuniones orientadas a fortalecer las acciones en beneficio de las mujeres de la región.

“La firma de este convenio representa un paso firme hacia un futuro en el que las mujeres vivan sin miedo, con el respaldo y las oportunidades que merecen. Al sumar esfuerzos, podemos generar un impacto real y

Con todas las garantías… n Las alcaldesas presentes coincidieron en la importancia de garantizar el acceso a la justicia, la salud, el apoyo psicológico y la asesoría legal para aquellas mujeres que se encuentran en situación de violencia, promoviendo también su autonomía económica. Recordaron además que el Gobierno del Estado, encabezado por Manolo Jiménez Salinas, ha mostrado su compromiso constante por fortalecer las capacidades institucionales para ofrecer atención integral a las mujeres y garantizarles un futuro libre de violencia.

“La violencia de género es uno de los retos más grandes que enfrentamos como sociedad. Es nuestra responsabilidad como autoridades, servidores públicos y ciudadanos, trabajar juntos para garantizar un futuro en el que todas las mujeres vivan en paz y con igualdad de oportunidades”, concluyó en su mensaje Valdez González.

duradero en la sociedad”, señaló la titular de la Secretaría de las Mujeres, Mayra Lucila Valdez.

z Intentan extorsionar a los padres de familia del CETis 46.

Precaución

n Rocío Mata pidió a los padres de familia que estén al pendiente de este tipo de situaciones y en caso de que les manden estos correos, lo reporten de inmediato.

Intentan extorsionar a padres Roban cuentas al CETis 46

YESENIA CABALLERO Zócalo | Frontera

Extorsionadores hackean las cuentas del CETis 46 y envían un correo a los padres de familia donde les piden la cantidad de 50 pesos por supuestos gastos administrativos generados a los largo del proceso de registro. Rocío Mata Quiñones, directora del plantel educativo, mencionó que la semana pasada, padres de familia de esta institución educativa comenzaron a recibir correos electrónicos donde les solicitaban un pago por gastos administrativos, el cual no

habían enviado ellos, por lo que de inmediato ellos publicaron en las redes oficiales del plantel que esto era falso, además de que también se les avisó tanto a los jóvenes como a los padres de familia de esta situación y se les pidió que hicieran caso omiso. Mencionó que en el correo están solicitando que los padres de familia depositen 50 pesos al número de cuenta 059180131133451913, donde el nombre del beneficiario es CEAP CETIS AC y piden que de concepto pongan FICHA 250298, para comprobar que se realizó el pago con su número de ficha y como fecha límite pusieron el 14 de febrero.

Edición Rosa Blanca Cuéllar / Diseño Carlos E. Méndez K.
z La Secretaría de las Mujeres del Gobierno de Coahuila, en coordinación con el Centro de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres y las alcaldesas de Frontera, Abasolo y Escobedo, firmaron un convenio de colaboración por las mujeres.

Diputado de Morena cumplirá 9 años en el cargo y dice no a la reelección...

Lo que son las cosas, después de estar en el tercer trienio consecutivo, o sea 9 años seguiditos en el hueso como diputado federal, ahora el legislador morenista Francisco Borrego, dice que apoya la no reelección para garantizar un gobierno más justo y transparente, haberlo dicho antes…

Publicó en sus redes sociales que apoyaba la iniciativa de la Presidenta Claudia Sheinbaum para combatir el nepotismo y la no reelección que porque con esas iniciativas se fortalece la democracia y que el servicio público se mantenga al servicio del pueblo…

Cierra su publicación con la frase

las reconoce… Todo eso lo dice justo cuando ya se le acabaron las oportunidades de reelección y mira que las aprovechó todas…. Bien haiga, dijera el indito, ya mero se le acaban sus 9 años como legislador, le decimos así porque ese es el puesto no porque haya legislado mucho…

privados, que porque andan abusando bastante...

Como ya no se puede reelegir porque ya agotó las oportunidades, el diputado de Morena dice que apoya la no reelección...

Y apenas se dio cuenta que la reelección es bien mala para el pueblo, qué caray...

Pues don Lupe Céspedes está bien seguro que los de Morena no van a robar lo del Infonavit, que sólo los del PRI y los del PAN...

“Por un Mexico con más ética y compromiso con su gente”…

Nombre, lo que sea de cada quien el diputado federal es bien honesto porque reconoce todas las fallas de la reelección, no las cumple pero si

Lástima que no va a pasar...

El que ahora sí trae una buena inicitiva es el muchas veces diputado federal y local del PRI, Jericó Abramo, seguro no va a pasar la barrera de la mayoría morenista...

Y es que pide regular los costos y servicios de los seguros médicos y los hospitales

La verdad si es cierto eso, andan por las nubes, hasta 5 mil pesos un día de hospitalización y no incluye nada, eso se va agregando conforme se vaya disponiendo... Así que el diputado del PRI quiere que se haga público el tabulador de precios en hospitales para que no abusen con los sobreprecios en insumos y medicamentos; ya veremos...

Dice que no van a robar...

El que mete las manos al fuego por todos los morenistas es don Guadalupe Céspedes, dice que nadie se va a robar nada con la reforma al Infonavit...

Que los únicos que robaron siempre fueron los del PRI y del PAN, que los morenistas jamás...

Ojalá, dijo el desconfiado, pero mejor debería esperar un rato no vaya a ser que lo hagan quedar mal...

PRESIDE HUGO LUNES CÍVICO

Entrega Alcalde apoyo a la escuela Ruperto del Valle

Lleva material para oficina y un minisplit como parte del plan de ayuda a planteles

REDACCIÓN

Zócalo | San Buenaventura

Como parte del programa de visitas a instituciones educativas Lunes Cívico, el presidente municipal, Profr. Hugo Iván Lozano Sánchez, junto con integrantes del Cabildo, encabezó la ceremonia de honores a la

Bandera en la Escuela Primaria Dr. Ruperto del Valle. Durante el evento, el Alcalde destacó la importancia de fomentar el respeto a los símbolos patrios y fortalecer los valores cívicos entre la comunidad estudiantil. Asimismo, reafirmó su compromiso con la educación al hacer entrega de material de oficina y un minisplit para mejorar las condiciones de aprendizaje en la institución.

La directora del plantel, Marcela Danira Castillo Martínez, felicitó a los alumnos del grupo de primer grado, Sección B y a su maestra Cristy Nolasco Rodríguez, por la destacada organización de la ceremonia cívica, en la que se resaltaron valores como el amor, la amistad y el trabajo en equipo.

“Agradecemos al Ayuntamiento de San Buenaventura, encabezado por el alcalde Hugo Lozano, por su constante apoyo a nuestra institución. Gracias a su gestión y a la intervención del Departamento de Servicios Primarios, logramos mejorar el entorno escolar, brindando a nuestros alumnos un espacio más digno para su formación”, expresó la directora. El Cabildo de San Buenaventura en cada evento cívico reafirma su compromiso con la educación y el fortalecimiento de los valores patrios, promoviendo espacios de aprendizaje adecuados para el desarrollo integral de la niñez sambonense.

z Sergio Sisbeles, subsecretario de Gobierno en la Región Centro de Coahuila.

MARIO VALDÉS

Zócalo | Monclova

En un esfuerzo por fortalecer la seguridad en la Región Centro del Estado, el subsecretario de Gobierno, Sergio Sisbeles, anunció el trabajo conjunto con el capitán Hugo Gutiérrez y el fiscal general, donde esta colaboración busca implementar estrategias efectivas a través del Consejo Municipal de Seguridad Pública y el Consejo Regional de Desarrollo Económico y de Seguridad (CONSEDE).

Sisbeles destacó la importancia de la coordinación entre las autoridades policiales federales, estatales y municipales para prevenir cualquier intromisión de grupos delictivos.

“Estamos muy atentos para que cualquier interrupción sea detenida”, afirmó, pues en este contexto, se anunció la construcción de un nuevo cuartel en la Frontera de Candela, que será inaugurado próximamente por el gobernador Manolo Jiménez, con el objetivo de reforzar la seguridad en esta zona limítrofe con Nuevo León.

z El alcalde Hugo Lozano reafirmó su compromiso con la educación al entregar material de oficina y un minisplit.

Instala módulo

Busca Famisa a 60 trabajadores

Zócalo | Frontera

La alcaldesa de Frontera, Sara Irma Pérez Cantú anunció que la empresa Famisa está ofreciendo 60 vacantes a través del portal de la Presidencia Municipal, lo que ha generado una respuesta positiva entre los ciudadanos.

VISITA LA SECUNDARIA 2

Durante un evento donde se promovieron estas oportunidades laborales, Pérez Cantú expresó su deseo de éxito para todos los solicitantes, enfatizando la importancia de la colaboración entre el gobierno municipal, el estatal y la Iniciativa Privada.

“Es fundamental trabajar en unidad para sumar esfuerzos a nuestra comunidad”, afirmó la Alcaldesa, destacando que esta sinergia es clave para el desarrollo económico local, a pesar de las incertidumbres generadas por situaciones a nivel nacional e internacional, especialmente en relación con el presidente de Estados Unidos, Pérez Cantú aseguró que hay buenas noticias en el horizonte.

La Alcaldesa mencionó que varias empresas están planeando ampliar su personal debido a un aumento en sus operaciones y la necesidad de más proveedores.

“Es cierto que existe incertidumbre, pero confiamos en que pronto se superará”, comentó.

Además, anticipó la llegada de una nueva franquicia al municipio el próximo mes, lo que se traducirá en más oportunidades laborales en el sector comercial y de alimentos, asegurando que “esto será muy importante para nuestra comunidad”, agregó.

Pérez Cantú también mencionó que hay proyectos en desarrollo que requieren discreción por el momento, pero prometió dar a conocer más detalles cuando sea apropiado.

Preside Sara Irma honores a la bandera

Reitera Alcaldsa de Frontera su compromiso con la educación de niños y jóvenes

YESENIA CABALLERO

Zócalo | Frontera

Para fomentar el patriotismo, la mañana de ayer la alcaldesa Sara Irma Pérez, acudió a la Escuela Secundaria número 2 Ignacio Zaragoza, donde acompañó a los alumnos en los tradicionales honores a la bandera.

La Presidenta Municipal estuvo acompañada por el director de Educación, Félix Alejandro Rodríguez; el director del

z Se tendrá más vigilancia en la pirámide de Pozuelos.

Temen escalada de robos Atacan abigeos en Pozuelos

YESENIA CABALLERO

Zócalo | Frontera

Este fin de semana se presentó el primer caso de abigeato en el ejido Pozuelos de Arriba, del municipio de Frontera, donde a un ejidatario le robaron alrededor de 8 chivas, lo que ha provocado temor entre los habitantes de esteÓscarlugar.del Bosque, comisariado, comentó que hasta el momento se ha detectado sólo este caso de robo de ganado, sin embargo, el resto de los ejidatarios se han sentido inseguros, pues mencionó que generalmente después del primero,

a los pocos días se tiene otro y así sucesivamente. “La ejidatarios ahorita se están un poco inquietos porque pues ya a una persona le robaron 8 chivas; él tenía 10 y ahora son estas otras, pues imagínense la afectación tan grande que tuvo y por eso todos los demás ejidatarios ya están pidiendo más vigilancia en este lugar”, señaló.

ÓSCAR DEL BOSQUE

El entrevistado dijo que cada chiva tiene un costo aproximado de mil 500 pesos, por lo que estamos hablando de alrededor de 12 mil pesos que perdió sólo por los animales, pero pues si estos los usaba para fabricar otros productos

plantel, Carlos Hernández Triana; el supervisor, Margarito Salas Rodríguez, así como los alumnos y padres de familia. Al terminar el evento cívico, la Alcaldesa dijo que ella tiene un gran compromiso con la educación y brindar mejores oportunidades, por ello hace unos días realizaron la firma de la estrategia Mejora junto al gobernador Manolo Jiménez Salinas, para impulsar apoyos para las y los fronterenses. Ante esto, dijo que estarán trabajando en estrategias para impulsar la educación, pues mencionó: “Ustedes, como estudiantes, tienen en sus manos el poder de construir su futuro, hoy se están preparando con conocimientos y valores que los ayudarán a ser ciu-

YESENIA CABALLERO

Zócalo | Frontera

Se realizarán rondines de vigilancia en el ejido Pozuelos de Arriba, luego de que una persona se subió a la pirámide y se cayó, lo cual le dejó graves consecuencias, pues perdió varias piezas dentales. Abraham Palacios, director de Protección Civil y Bomberos, mencionó que este fin de semana se reportó que un

z Se presentó el primer caso de robo en el ejido Pozuelos de Arriba.

como queso, pudo perder mucho más.

Ante esto, dijo que solicitarán a las autoridades municipales que se tengan más rondines de vigilancia en este lugar, que estén al pendiente de las personas que vayan transportando animales y que se pongan atentos a las personas sospechosas que pudieran andar en este lugar.

dadanos de bien, a contribuir con su esfuerzo y su talento a un Frontera con orden y rumbo”, dijo. Así mismo, la Alcaldesa señaló que ellos actualmente están trabajando mucho en la limpieza, seguridad, el fomento al deporte y la cultura por lo que invitó a todos los jóve-

nes a que se unan con ellos para mantener bien la ciudad. Finalmente, los alumnos de la Secundaria entregaron un reconocimiento a la Alcaldesa por el buen trabajo que ha realizado durante estos primeros días de gobierno, así como por el apoyo a los jóvenes estudiantes.

y refuerzan vigilancia

hombre se cayó en la pirámide de Pozuelos, dejándolo seriamente lesionado, por lo que se tendrán que hacer algunos rondines de vigilancia en este sector para evitar que este tipo de situaciones se vuelvan a presentar, dado que es un sitio muy visitado. Destacó que por ello se pondrá en contacto con el director de Seguridad Pública, Fernando González Dodero, para hacer estos rondines, pues en verdad se requieren, sobre todo los fines de semana que es cuando más se presentan este tipo de situaciones. “Vamos a tratar de estar al pendiente de que no se presenten este tipo de situaciones, por ello es que haremos recorridos de vigilancia con nuestros elementos y vamos a pedir el apoyo de Seguridad Pública para lo mismo, pues lo que se busca es asegurar el bienestar de los ciudadanos”, señaló.

Piden a InDriver registro municipal

YESENIA CABALLERO

Zócalo | Frontera

A fin de que los inDrive puedan brindar su servicio en Frontera sin problema, se solicitó a los choferes de taxi de plataforma que se acerquen a la Dirección deTransporte para darles a conocer los requisitos que deben de cumplir y pidieron que hicieran caso omiso a las publicaciones en redes sociales, donde se asegura que los quieren engañar. José Luis Ibarra, director de Transporte y Vialidad, comentó que los taxis de plataforma están brindando un servicio de transporte que no está regulado, por lo que

JOSÉ LUIS IBARRA

se estarán diseñando estrategias para evitar que esto siga ocurriendo, pero estas no implican engañar a los choferes como se ha dado a conocer en algunas redes sociales. Destacó que estas publicaciones anónimas en donde se asegura que les ponen un “4” a los inDrive y les cobran 2 mil pesos, son totalmente falsas, pues no se están haciendo operativos para detener o detectarlos y tampoco están buscando afectar a los choferes. “Nosotros ahorita no tenemos ningún problema con los inDrive, no estamos haciendo operativos y no les estamos quitando dinero, pues no estamos haciendo acciones en contra de estos, nosotros estamos diseñando estrategias para que puedan circular por la ciudad, pero cumpliendo ciertos requisitos similares a los de los taxis comunes, pues lo que se busca es no afectar a nadie”, señaló.

z Acude Alcaldesa a la Escuela Secundaria número 2.
z Entregaron reconocimiento a la Alcaldesa Sara Irma Pérez.
z La Alcaldesa de Frontera participó en los honores a la bandera.
SARI PÉREZ

AVANZA

Arranca Leija pintura y bacheo

la legisladora a un recorrido por el emblemático edificio de la Presidencia Municipal. Recibe Alcalde a

la diputada Lupita Oyervides

REDACCIÓN

Zócalo | Cuatro Ciénegas

Con el firme compromiso de trabajar de manera coordinada, el alcalde de Cuatro Ciénegas, Víctor Leija Vega, recibió a la diputada local, Guadalupe Oyervides Valdez, para impulsar acciones en conjunto que permitan atender las necesidades de la comunidad.

La mañana de este lunes, el Presidente Municipal recibió a la legisladora para establecer un trabajo coordinado que permita aterrizar proyectos y programas en beneficio de la comunidad.

Leija Vega comentó que cuando se trabaja en equipo se obtienen mejores resultados, es por ello que se tiene toda la voluntad y disposición de trabajar de manera coordinada con autoridades del gobierno estatal y federal.

Indicó que se buscará a través de la diputada Guadalupe

z El Alcalde de Ciénegas recibió a la diputada con quien trabajará de manera coordinada para aterrizar proyectos y programas en beneficio de la comunidad.

Oyervides realizar distintas gestiones de programas, proyectos y apoyos que permitan mejorar la calidad de vida de los cieneguenses. Aseguró que el común denominador de las autoridades de los distintos órdenes de gobierno es que a Cuatro Ciénegas y su gente le vaya bien, es por ello que unidos lograrán mejores resultados.

“Lo dijimos desde el primer día de la administración vamos a trabajar de forma coordinada con las distintas autoridades, dejando de lado colores o ideologías aquí nos une un mismo fin que es Cuatro Ciénegas”, refirió el Edil.

Mejorarán las vialidades en el pueblo mágico y ayudarán a la economía de las familias

REDACCIÓN

Zócalo | Cuatro Ciénegas

Como parte del compromiso del mejoramiento de vialidades e imagen urbana, el Alcalde de Cuatro Ciénegas, Víctor Leija Vega, dio arranque a la segunda etapa del programa empleo temporal, los cuales se encargarán de realizar labores pintura de cordones y bacheo.

La mañana de este lunes, el Edil, acompañado de funcionarios municipales dio arranque a estas cuadrillas que estarán realizando las acciones de mejoramiento de la infraestructura vial, donde también se contribuye al fortalecimiento de la economía local.

El Alcalde Víctor Leija Vega comentó que afortunadamente la primera etapa del programa de empleo temporal dio muy buenos resultados en las acciones de limpieza y rehabilitación de los espacios públicos, es por ello que están dando inicio a una segunda fase.

Indicó que en esta ocasión son 24 personas, las cuales integran estas cuadrillas, de las cuales 18 personas son para acciones de pintura de cordones y 6 personas para bacheo.

Aseguró que estas acciones se traducirán en mayor orden, seguridad en las vialidades y contribuye de manera significativa a mejoramiento de la imagen urbana.

“Nuestras cuadrillas ya están trabajando para brindar espacios más ordenados y transitables para todos, construyendo un municipio más limpio y seguro”, afirmó el Presidente Mu-

vial de Ciénegas.

z Las cuadrillas recorrerán las distintas colonias del municipio, atendiendo los reportes ciudadanos.

nicipal. Las cuadrillas recorrerán las distintas colonias del municipio, atendiendo los reportes ciudadanos. Así mismo, Leija Vega comentó que las personas que integran las cuadrillas son habitantes de los distintos sectores del municipio, los cuales conocen las necesidades que se tienen en este sentido.

Aseguró que con este programa de empleo temporal garantizan un ingreso para cubrir las necesidades de su familia, contribuyendo también a la estabilidad económica. En el evento estuvieron presentes el secretario del Ayuntamiento, Héctor Cobas; la secretaria técnica, Yoana Garza; los

Nuestras cuadrillas ya están trabajando para brindar espacios más ordenados y transitables para todos, construyendo un municipio más limpio y seguro”.

Víctor Leija Vega Alcalde

Ciénegas

los regidores José Luis de León Castillo y Daniel Oswaldo Hernández De la Cruz. Además, el director de Fomento Económico, Ángel Pallares y los directores de Obras Públicas, Armando González y Perla Rubio.

Celebran Bodas Comunitarias en Castaños

REDACCIÓN

Zócalo | Castaños

Un total de 7 parejas se dieron el “sí” y se unieron en matrimonio en la ceremonia civil realizada por el Ayuntamiento de Castaños.

Como testigos de honor, la alcaldesa Yesica Sifuentes Zamora; el delegado del DIF Coahuila, Diego Siller Beltrán y el delegado municipal de Mejora Coahuila, Aldo Gamaliel Véliz, quienes acompañaron a las parejas en este importante evento.

Ante la oficial del registro civil, Martha López Fuentes, una a una de las parejas acudieron a la firma de su acta de matrimonio, oficializando así la unión que tenían desde hace algunos meses o años.

Con este programa completamente gratuito, el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Coahuila y el Gobierno Municipal de Castaños, busca fomentar la estabilidad de las familias, así como la certeza jurídica.

En su mensaje, la presidenta municipal Yesica Sifuentes Zamora, felicitó a las parejas que decidieron dar este importante paso.

Dijo que esta es solamente la ceremonia civil para formalizar la unión, ya que el próximo 26 de febrero se llevará a cabo la boda en el Museo Coahuila

y Texas, donde realizará un gran evento para las parejas de los distintos municipios de la Región Centro-Desierto. “Quiero agradecer el gran respaldo de la presidenta del DIF Coahuila, Liliana Salinas, que es pieza fundamental para este tipo de programas que son de beneficio para las familias de nuestro municipio”, afirmó la Alcaldesa. Así mismo, Sifuentes Zamora pidió a las parejas que se unieron en matrimonio a tener una vida basada en el respeto, la comunicación y el amor, convencidos que son piezas clave para la estabilidad de sus familias.

‘Es necesidad urgente la laguna de oxidación’

La rehabilitación de la Laguna de Oxidación es una prioridad para la administración municipal, ya que esta se convirtió en un problema sanitario al cual se le tiene que dar solución, así lo dijo la alcaldesa de Castaños, Yesica Isabel Sifuentes Zamora.

“La Laguna de Oxidación es una necesidad urgente que se tiene que dar a corto plazo, por eso ya nos encontramos a poco tiempo de dar a conocer el proyecto con el que se le dará solución al proble-

ma”, explicó. Destacó que por muchos años este confinamiento fue desatendido por los gobiernos, por lo que ahora es un problema de sanidad para la población de Castaños. “Es preocupante la situación de la Laguna de Oxidación, la población creció y esta laguna también, incluso al llegar al punto del desborde, por lo que es urgente que se le dé solución”, agregó. Dijo que en el proyecto está la reposición de las tuberías, así mismo la reparación de lo que cercamos y la colocación de bombas con la potencia necesaria para hacer el desagüe y que los desechos lleguen hasta la planta tratadora.

“Tenemos un proyecto muy completo, que va desde las tuberías hasta la reparación de las bombas a la altura de Asturias, para que se pueda hacer el correcto desagüe de la laguna”, agregó.

z El alcalde Víctor Leija arrancó las labores de las cuadrillas que realizarán acciones de mejoramiento en la infraestructura
de
z Leija Vega llevó a
z La Alcaldesa pidió a las parejas tener una vida basada en el respeto, la comunicación y el amor, clave para la estabilidad de sus familias.
z Yesica Isabel Sifuentes Zamora, alcaldesa de Castaños.

Nacional

Deben respetar las tarifas establecidas por la Secretaría de Economía para que los servicios de salud privados deban publicarse en las páginas de la Profeco, que las tarifas deban entregarse al paciente al momento de su ingreso al hospital”.

Jericó Abramo Masso Diputado federal

Impulsa Jericó iniciativas en materia

de salud

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

El diputado federal, Jericó Abramo Masso, anunció que presentará un paquete de iniciativas en materia de salud, con el objetivo de regular los seguros de gastos médicos y los hospitales privados, pues en los últimos años han venido abusando de manera significativa de la economía de millones de familias.

El integrante del Grupo Parlamentario del PRI, aseveró que su propuesta contempla un tope en el aumento del costo de la prima anual de los seguros de hasta 5 puntos arriba de la inflación, así como establecer la obligatoriedad a los hospitales privados de hacer público su tabulador de precios por tipo de especialidad y la red de servicios médicos, hospitales, doctoras y doctores.

Además, considera que todos los productos deben contar con el desglose completo del pago que se realiza y los beneficios y limitaciones.

En conferencia de prensa, el priísta explicó que esta medida también busca regular los sobreprecios en el cobro de insumos y medicamentos en las cuentas hospitalarias, así como las malas prácticas que obligan a los pacientes a quedarse como garantía hasta que el seguro pague la cuenta al hospital, lo que va en contra del Artículo 230 del Código Penal Federal.

El legislador coahuilense sostuvo que lo anterior tiene la finalidad de modificar la Ley de Instituciones de Seguros y Fianzas y Ley General de Salud, pues en la actualidad existen cerca de 15 millones de familias que pagan Seguro de Gastos Médicos Mayores y se han visto afectados en su economía y en el servicio que les prestan las aseguradoras.

Jericó Abramo también señaló que su iniciativa plantea que quienes hayan pagado más de 20 años un seguro y cumplan 60 años, no deben de tener más aumentos que los especificados, pues actualmente la póliza empieza a tener incrementos de 30, 40 o hasta 50 por ciento de un año a otro.

En cuanto a la Ley General de Salud, el congresista manifestó que propone regular a los hospitales privados para que publiquen y respeten las tarifas de procedimientos médicos y costo de medicamentos comerciales, para que un usuario, asegurado o no, pueda ver cuánto va a costar el atenderse en el hospital A, B o C.

“Deben respetar las tarifas establecidas por la Secretaría de Economía para que los servicios de salud privados deban publicarse en las páginas de la Profeco, que las tarifas deban entregarse al paciente al momento de su ingreso al hospital, específicamente para la atención médica o procedimiento al que vaya ser sometido un paciente”, aclaró.

PEMEX LA PREMIA TRAS BANCARROTA

Dan a empresa inexperta contrato de ¡11 mil mdp!

QMAX procesará los altos contenidos de agua y sal en el crudo que se obtiene de pozos petroleros

REFORMA

Zócalo | Cd. de México

El problema del exceso de agua y sal en el crudo, fue generado por Pemex al reasignar a una empresa que salió de la bancarrota, sin experiencia en procesos petroleros un jugoso contrato de 11 mil millones de pesos de Pemex.

Según una denuncia presentada ante Pemex, QMAX ahora será la responsable de procesar los altos contenido de agua y sal en el crudo que se obtiene de pozos petroleros. Las deudas de Pemex ha provocado que deje de pagar por servicios que recibe, y ahora en un intento por cambiar de proveedor, la empresa generó un conflicto entre los integrantes del consorcio que abastece de químicos para la depuración del hidrocarburo. Incluso Rodrigo Sosa, Gerente Abastecimiento de la Dirección de Administración de Pemex advirtió el pasado 3 de enero a Arturo Soto, director jurídico de la paraestatal inconsistencias por modificar el contrato que operaba la empresa Química Apollo. Advirtió de la falta de una póliza de fianza de la nueva empresa que tomó el control, según el oficio GNMA01-2025, al que tuvo acceso Reforma.

‘Regalote’ Una disputa legal entre un grupo de socios ha impedido que Química Apollo, que funge como líder del consorcio y posee la capacidad técnica, entregue los químicos necesarios para dasalinizar y deshidratar el crudo, ya que se restringió el acceso a su

un

Líos legales

z Derivado de los incumplimientos de pago de Pemex a sus proveedores, Química Apollo y QMAX, que junto con el Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) conformaron un consorcio para proveer los químicos, entraron en conflicto y la segunda demandó por la vía civil a la primera y reclamó ser reconocida como líder del Consorcio ante Pemex. El juzgado cuarto de la Ciudad de México admitió la demanda y ordenó las medidas cautelares solicitadas consistes en asegurar los bienes e impedir el acceso del personal de Química Apollo a la Terminal Marítima, según registros judiciales a los que tuvo acceso REFORMA. Ante esta resolución, la com-

personal y se inmovilizaron toneladas de productos que ya estaban listos para usarse.

Pide EU a indocumentados a salir del país por su pie

REFORMA

Zócalo | Washington Dc, EU

Si te vas ahora, es posible que tengas la oportunidad de regresar y disfrutar de nuestra libertad y vivir el Sueño Americano”.

Kristi Noem Secretaria de Seguridad Interna de EU

La Administración del Presidente Donald Trump lanzó una multimillonaria campaña de publicidad en todos los medios urgiendo a los 11 millones de inmigrantes indocumentados presentes en Estados Unidos a salir por su propio pie del país o arriesgarse a ser deportados y nunca poder volver. Como parte del endurecimiento de arrestos migratorios y su promesa de deportación masiva, la Secretaria de Seguridad Interna de EU, Kristi Noem, hizo pública una campaña publicitaria en televisión, radio y medios digitales en diversos idiomas y dialectos urgiendo a los inmigrantes a dejar el país inmediatamente. “El Presidente Trump tiene un mensaje claro para los que están aquí ilegalmente: Váyanse ahora. Si no lo haces te encontraremos y te deportaremos. Nunca regresarás”, dice la Secretaria Noem en un mensaje publicado en la página de YouTube del Departamento de Seguridad Interna y transmitido dentro de EU.

pañía demandada solicitó un amparo y un juez en esa materia le concedió una suspensión para evitar el aseguramiento de insumos. Al ver superadas la medidas cautelares, QMAX presentó una nueva denuncia penal en la que pidió las mismas restricciones y, a su vez, Química Apollo presentó una nueva demanda de amparo en la que también obtuvo una suspensión definitiva. Pese a las suspensiones concedidas por los juzgados de amparo, Loustanau Martínez, abogado de Pemex, emitió el Oficio No. DJ-SJC-012-2025 para designar a QMAX como líder del consorcio y de esta manera recibir los pagos directamente de Pemex de un Acuerdo Referencial (ACREF) que asciende a 11 mil millones de pesos.

En medio de ese conflicto, el subdirector jurídico contencioso de Pemex, Rodrigo Lousta-

nau Martínez, emitió un oficio con la intención de quitarle la representación a Química Apollo y favorecer a QMAX, una compañía que venía desempeñando con simples labores administrativas y no cuenta con la capacidad técnica ni experiencia requeridas, según una denuncia presentada ante Pemex.

Apenas en julio de 2024, esa empresa salió de un concurso mercantil en el que reestructuró sus deudas con proveedores, por lo que hay dudas de su capacidad financiera.

Problema de salinización

La Presidenta Claudia Sheinbaum reconoció el pasado 4 de febrero que había un problema de salinización en el crudo que llegaba a la Refinería Olmeca y el 11 se admitió que refinerías en Estados Unidos y Canadá estaban penalizando a Pemex porque el crudo suministrado rebasaba en seis veces los niveles de agua permitidos.

AGENCIA REFORMA Zócalo | Cd. de México

Un operativo para desmantelar laboratorios de producción de drogas condujo al decomiso de 200 kilos de metanfentamina e insumos químicos en el norte de México, informó el gobierno este lunes. La operación se llevó a cabo el pasado fin de semana en los municipios de Culiacán y Cosalá, en el estado de Sinaloa (noroeste), bastión del cártel del mismo nombre trenzado en una guerra interna que deja cientos de muertos desde septiembre pasado. Durante el operativo fueron allanados varios centros de procesamiento y decomisados 200 kilos de metanfetamina y más de 12 mil litros de sustancias químicas para elaborar esa droga. El costo del material incautado asciende a unos 784 millones de pesos (unos 39 millones de dólares), precisó un comunicado.

‘El fentanilo se produce en México’, dice Obispo emérito z Cilpancingo, Gro.- El obispo emérito de la diócesis Chilpancingo-Chilapa, Salvador Rangel Mendoza, afirmó que en México se produce fentanilo y avaló la iniciativa del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de combatir a los grupos criminales que operan en el país. El domingo, Rangel Mendoza celebró una misa en la catedral de Chilapa, que representó su reaparición después de que en abril pasado fue hallado en un hospital de Morelos. Tras la misa habló con reporteros sobre el plan de Trump de declarar a las organizaciones criminales como terroristas y combatirlas. z El Universal

Edición: Alicia Salas | Diseño: Fidencio Iracheta
z En
intento por cambiar de proveedor, Pemex generó un conflicto al elegir una empresa inexperta.
z La campaña de autodeportación ofrece la opción de regresar.

El Marqués PALACIO ROSA

palaciorosa@redzocalo.com

JAVIER DÍAZ

POR FONDOS INTERNACIONALES

Luego de la visita de Javier Díaz González a las oficinas del Banco de Desarrollo de América del Norte, en San Antonio, Texas, este miércoles una comitiva municipal, encabezada por el secretario técnico, Alfonso González Vélez, se va a reunir con gente del NADBank que estará en Monterrey.

Se van a presentar varios proyectos de infraestructura, confinamiento de residuos sólidos y movilidad. Pero quizá, en el que se pondrá mayor énfasis, es en el de las plantas tratadoras de aguas residuales, que pasarán a manos municipales en octubre próximo y requieren de una fuerte inversión para actualizarlas, para que el agua tenga la calidad suficiente para colocarla en el mercado. Por el perfil del proyecto, de corte ambiental, de sustentabilidad y de ahorro del agua, aunado con el impulso industrial amigable con el ambiente, este proyecto es ideal para acceder a un fondo de NADBank. Ya veremos si pega.

ILDEFONSO GUAJARDO

DE GRAN NIVEL

Del 20 de febrero al 4 de marzo se realizarán los foros ciudadanos Construyendo Juntos el Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027, en los que se contarán con figuras de primerísimo nivel. Para el foro del eje de Saltillo Competitivo se contará con la presencia de Ildefonso Guajardo Villarreal; para el de Saltillo de Oportunidades estará José Antonio Meade Kuribreña; mientras que para el de Saltillo Seguro participará el fiscal general, Federico Fernández Montañez; en el de Saltillo Honesto y Ciudadano tendremos al secretario de Gobierno, Óscar Pimentel González, y para el de Saltillo del Futuro contaremos con el director para Latinoamérica del Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo, Bernardo Baranda Sepúlveda. Cada uno experto en los temas y de gran trayectoria.

BUENAS CON LAS DENUNCIAS

ALEJANDRA SALAZAR

Sin decir agua va, la regidora por Morena Alejandra Salazar Mejorado colocó sendas denuncias ante la Fiscalía General de la República y ante la Secretaría de la Función Pública por el empleo de programas sociales para la promoción personal contra la senadora Cecy Guadiana, el diputado Alberto Hurtado y el delegado de Bienestar, Américo Villarreal júnior. Todos correligionarios morenistas.

Según Ale Salazar, no quiso hacer olas porque la intención es que se investigue y castigue, no hacer más circo de todo esto. Aunque ya es un poco tarde para esto último.

Quedó como un mentiroso Alberto Hurtado, pues hay evidencias de que jamás solicitó apoyo a Protección Civil, que fue su excusa para llevar su camión de la salud a la entrega de los programas del Bienestar.

Al menos hay que reconocerle a la streamer que no se quedó todo en redes sociales, y esperemos que haya consecuencias.

Y MÁS DENUNCIAS

ANTONIO ATTOLINI

Y no será la única denuncia, pues el aguerrido diputado de La Laguna por Morena, Antonio Attolini Murra, juró que habrá una denuncia adicional, lo único que queda por definir es que si se colocará en Coahuila o en Ciudad de México, “pero de que vamos, vamos”. En cuanto a la visita a nuestras tierras del secretario de Organización de Morena, Andrés López Beltrán, programada para el próximo jueves, pues no hay que armarse muchas expectativas.

Según Attolini, la presencia de “Andy” ya estaba programada por el tema de la afiliación masiva que está impulsando el partido. Pero de “operación curita”, nada. Otros se van a dedicar a ese menester.

JALÓN DE OREJAS I

Atacan a balazos a Alcalde oaxaqueño

El atentado dejó como saldo un muerto y tres heridos; el Edil es reportado grave

REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Teófilo Marín Pablo, presidente municipal de Mazatlán Villa de Flores, Oaxaca, fue blanco de un ataque armado y se encuentra delicado en el Hospital Rural IMSS BIENESTAR de Huautla de Jiménez.

El percate cobró la vida del chofer Jesús García Moreno, y

dejó a otras tres personas lesionadas. De acuerdo con testimonios, el vehículo en el que se trasladaba Marín Pablo fue emboscado por hombres armados que realizaron disparos y, en las maniobras para liberarse de los atacantes, el chofer de la camioneta maniobró pero al perder el control cayó a un barranco. El edil se trasladaba en un vehículo a una población de su municipio, pero en el trayecto sufrió un atentado junto con parte de su equipo de trabajo, en donde abrieron fuego.

Disparan contra empleada del INE

REFORMA

Zócalo | Chilpancingo

Balean sitio de taxis en Acapulco

ACAPULCO,.-Un grupo de hombres armados atacó este lunes a balazos un sitio de taxis ubicado a dos cuadras de la Costera Miguel Alemán ,en Acapulco, lo que dejó un herido.

En el Comité Ejecutivo Nacional de Morena, ahora que ya comenzaron a volar las denuncias, ahora sí están mostrando preocupación. Ayer por la noche la secretaria general del partido, Carolina Rangel Gracida, convocó a los senadores Luis Fernando Salazar y Cecilia Guadiana, y no por separado.

A saber cuán ríspida fue la reunión o a qué acuerdos llegaron, pero lo cierto es que ni siquiera Carolina Rangel logró que este par se tomara una foto juntos, menos estrechando las manos. Así que…

LUIS FERNANDO SALAZAR AMÉRICO VILLARREAL

JALÓN DE OREJAS II

Al que también llamaron a Ciudad de México a dar explicaciones fue al delegado Américo Villarreal Santiago, por todo el escándalo de la promoción personalizada en los programas sociales.

Para la foto, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, sale muy sonriente junto a Américo júnior, aunque según versiones de gente cercana al funcionario federal, salió regañado y con varias observaciones. Le marcaron un alto a sus actividades políticas, o cuando menos que no fuera tan obvio.

ARROPADA

MARIMAR TREVIÑO

Le fue muy bien a la diputada del PRI por el Distrito XIV, Marimar Treviño Garza, su Primer Informe de Actividades tuvo gran convocatoria, y no sólo fue arropada por gente de su partido o de los aliados, hasta hubo gente de Morena echándole porras. Se rindió cuentas de sus esfuerzos para fortalecer el vínculo con la ciudadanía, al tiempo que sus labores legislativas se han estado enfocando a promover la participación juvenil, en mejorar las políticas públicas y gestionar apoyos para quienes más lo necesitan. En el Informe vimos a la diputada presidenta de la Junta de Gobierno, Luz Elena Morales Núñez; al infalible subsecretario general de Gobierno y Comunicación Institucional, Diego Rodríguez Canales; al alcalde Javier Díaz González, así como al líder estatal del PRI, Carlos Robles Loustaunau, entre muchos otros.

CON TODO Ya reintegrado de lleno a sus labores, el diputado federal Jericó Abramo Masso dio a conocer que está por presentar en el Pleno de San Lázaro un paquete de iniciativas en materia de salud.

JERICÓ ABRAMO

La finalidad es modificar la Ley de Instituciones de Seguros y Fianzas y la Ley General de Salud, para detener los abusos que afectan a millones de familias, con lo que se busca que las aseguradoras compitan por tener mejores tarifas y garanticen mejores servicios hospitalarios, y de paso que se garantice la portabilidad de la antigüedad, sin perder beneficios adquiridos. Esto no es ir en contra de las aseguradoras u hospitales, ya que al ofrecer mayores garantías, podrán contar hasta con una mayor cantidad de ciudadanos que soliciten sus servicios.

La activista feminista y consejera del Instituto Nacional Electoral (INE) del distrito 05, Aremy Rodríguez Santiago, fue herida a balazos cuando participaba en una reunión del comisariado ejidal en Tlapa el pasado domingo. De acuerdo con testimonios, un hombre siguió a la funcionaria electoral y disparó contra ella adentro de la oficina. Al terminar su crimen, un cómplice lo esperaba en una motocicleta para huir del lugar. Rodríguez Santiago, quien funge como secretaria de la Comisaría Ejidal, fue trasladada originalmente al Hos-

Ejecutan a

REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

pital General de Tlapa pero después fue llevada vía aérea al Hospital IMSS-Bienestar de Acapulco. A las pocas horas, el Instituto emitió un comunicado en el que condenó los hechos de violencia y exigió a las autoridades actuar ante el crimen. Además de ser consejera distrital, Rodríguez Santiago es integrante del Sistema Estatal y Municipal de Alerta para Prevenir y Erradicar la Violencia hacia las Mujeres en esa región de la Montaña por lo que el atentado en su contra provocó condenas de organizaciones feministas exigiendo al Gobierno justicia y castigo a los responsables.

restaurantero

El dueño del restaurante “El Charco” ubicado en el centro comercial Plaza Cantabria, en Hermosillo, Sonora, fue asesinado a balazos dentro del establecimiento. Alrededor de las 18:17 horas de ese día, un grupo de hombres armados ingresó al restaurante de mariscos de la Colonia La Rioja, para asesinar al empresario Carlos Tirado en un ataque directo, estableció la Fiscalía General del Estado (FGE) de Sonora. Carlos Flores, titular de la Agencia Ministerial de In-

vestigación Criminal (AMIC) de Sonora informó ayer a la prensa que uno de los agresores ingresó al restaurante caracterizado como repartidor de una plataforma y que se había localizado el vehículo con el que huyó.

Llegan 300 militares a Sonora

REFORMA Zócalo | Ciudad de México

Como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad del Gobierno Federal para reforzar la seguridad en la frontera norte del país, este lunes, llegaron a Caborca 300 elementos del Ejército Mexicano. Los militares se desplegarán en los municipios de San Luis Río Colorado, General Plutarco Elías Calles, Caborca, Nogales, Naco y Agua

Prieta para sumarse a las operaciones que ya estaban realizando las fuerzas federales del Ejército y Guardia Nacional en el estado de Sonora. El convoy militar recorrió varias calles del municipio de Caborca, causando expectación y al mismo tiempo esperanza en los pobladores. Lo anterior, debido a que en los últimos días han sufrido una escalada de violencia por pugnas entre bandas criminales.

De acuerdo con fuentes oficiales, alrededor de las 10:30 horas varios individuos, que al parecer viajaban en motocicleta, dispararon contra el sitio localizado en la Calle Francisco Ulloa, frente a una agencia automotriz. Un hombre resultó baleado y familiares que llegaron casi de inmediato lo trasladaron a un hospital. n Reforma

Alcanza violencia a estudiantes en Sinaloa

CULIACÁN.-Un enfrentamiento entre civiles armados que inició en la parte oriente de Culiacán y culminó en la parte sur, dos hombres con equipo táctico y armas de fuego perdieron la vida y dos más resultaron heridos.

La Secretaría de Seguridad Pública del estadio dio a conocer que se aseguraron tres vehículos, dos de ellos blindados, dos armas automáticas y una pistola.

En redes sociales se ha viralizado el video de estudiantes alarmados de preparatoria corriendo de la balacera. Autoridades de seguridad siguen en la búsqueda de los responsables.

Breves
z Teófilo Marín Pablo, alcalde de Mazatlán Villa de Flores, Oaxaca.
z Un hombre siguió a la funcionaria y disparó contra ella.

DEFENDERÁN SUS CARGOS

Toman jueces reto; va 55% a la boleta

Zócalo / Ciudad de México

El 55 por ciento de los jueces y magistrados federales cuyas plazas fueron sorteadas para la elección de 2025, estarán en la boleta para defender sus cargos.

Se trata de 182 magistrados de Circuito y 212 jueces de Distrito, quienes no declinaron expresamente ante el Senado participar en la elección, y por tanto, serán registrados como candidatos para la plaza que ocupan actualmente.

Lo anterior según la lista actualizada publicada ayer por el Instituto Nacional Electoral (INE) que, por primera vez, difunde el número de juzgadores en funciones que contenderán contra aspirantes nominados por los poderes Ejecutivo y Legislativo, así como los que hasta ahora aparecen como postulados por el Poder Judicial Federal (PJF), aunque fueron rechazados por la Suprema Corte de Justicia.

El pasado 12 de octubre, el Senado sorteó los 850 puestos de juez de Distrito y magistrado de Circuito que irán a la elección, de los que 139 estaban vacantes, 114 de magistrado y 25 de juez.

De los 350 magistrados en funciones que salieron sorteados, 182 o el 52 por ciento estarán en la boleta, 111 se jubilaron desde octubre, lo que ha provocado un gran número de vacantes en los tribunales colegiados, y hay otros 57 que tendrán que dejar sus puestos el 1 de septiembre, cuando tomarán posesión sus reemplazos electos por voto popular. En cuanto a los jueces, de los 361 en funciones a la fe-

Los cargos superiores

En la Suprema Corte de Justicia ya estaba confirmado que solo las Ministras afines al Gobierno participarían en la elección. Se trata de Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz y Lenia Batres, quienes de resultar electas, seguirán en la Corte hasta 2034, 2037 y 2040, respectivamente.

Para el Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) en realidad no hay nadie “en funciones” pues se trata de un nuevo órgano, pero la lista del INE menciona a los seis Consejeros de la Judicatura en activo como candidatos.

cha del sorteo, 212 o casi el 59 por ciento, sí participarán en la elección, 27 dejaron sus cargos entre octubre y enero, y 122 solo podrán seguir trabajando hasta septiembre. Para los jueces es más difí-

Entregan al SNTE más de 6 mil plazas

AGENCIA REFORMA

Zócalo / Ciudad de México

El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas, celebró ayer la entrega de plazas a 6 mil 280 docentes de educación media superior.

Durante el primer Foro para la Construcción de la Ley General de Educación Media Superior, indicó que los cambios se reflejarán en una quincena extraordinaria durante febrero.

“Informamos que se benefició con la compactación de plazas a 4 mil 301 maestros de educación media superior, mil 958 de la Dirección General de Educación Técnica Tecnológica industrial (DGETI), 2 mil 203 de la Dirección General de Educación Tecnológica, Agropecuaria y Ciencias del Mar, y 140 de la Dirección general del bachillerato”, afirmó.

Estas cifras se suman a los mil 979 beneficiados en una primera etapa para dar un total de 6 mil 280 docentes beneficiados, que accederán a plazas de medio tiempo, tres cuartos y tiempo completo”.

Alfonso Cepeda Salas Líder del SNTE.

“Estas cifras se suman a los mil 979 beneficiados en una primera etapa para dar un

Exhibe

INE desaseo en lista de candidatos al PJ

AGENCIA REFORMA Zócalo / Ciudad de México

Consejeros electorales exhibieron ayer las anomalías, e incluso, alteraciones, de los listados de candidatos a cargos del Poder Judicial que ha entregado el Senado al INE. Sin embargo, debido a que el organismo no tiene facultades para modificar las listas, el Consejo General ordenó publicar en el Diario Oficial de la Federación y en su página de Internet, el listado original que entregó el Senado el 12 de febrero, con las irregularidades detectadas. Así como las actualizaciones que se vayan generando en los próximos días, a fin de dar transparencia y certeza al proceso. El Instituto busca subsanar lo antes posible las anomalías, pues el próximo jueves deben entregar a Talleres Gráficos de México el primer listado de candidaturas para comenzar con la impresión de 600 millones de boletas. Durante casi dos horas, los consejeros evidenciaron el desaseo en la integración de las listas. Incluso, hasta el número final de candidatos está en duda,

pues se habló de 4 mil 224 y 4 mil 221.

Reprobaron que en las listas estén mal registrados los candidatos, pues algunos aspiraban a la Sala Superior del Tribunal Electoral y aparecen para salas regionales, o buscan ser jueces y los pusieron como magistrados.

Incluso fueron los etiquetados en adscripciones diferentes a las que solicitaron. También registraron a los mismos aspirantes a diversos cargos, lo cual está prohibido, y existen juzgadores en funciones que renunciaron a su aspiración y están inscritos.

Además, en el último listado entregado por el Senado se eliminaron 15 personas y agregaron 6, sin explicar las razones. Así como errores en nombres, sin información básica de los aspirantes o contactos para corregir.

Los consejeros recriminaron a la Secretaría Ejecutiva no publicar el listado que entregó el Senado la semana pasada, pues advirtió que transparentar todo lo que les está enviando la Cámara alta es lo único que salvará al INE de ser acusado de alteración de las listas ante tribunales.

La consejera Lilia Mónica López ya aclaró que no le interesa participar, mientras que Celia Maya aparece por duplicado, ya que también fue nominada por el Poder Ejecutivo. El consejero Sergio Molina, en tanto, aparece como candidato tanto para la Corte, postulado por el Poder Judicial, como para el TDJ. Para las cinco salas regionales del Tribunal Electoral del PJF, que reparten 15 cargos, 11 magistrados y magistradas en funciones serán candidatos en junio. n Reforma

cil jubilarse, pues la mayoría no cumplen requisitos de antigüedad o edad. Quienes simplemente dejen sus cargos, tendrán derecho a una liquidación de tres meses de salario más veinte días por año laborado.

Liberan estímulos

z “Se logró también la liberación del pago de la prestación del denominada ‘estímulo por antigüedad’ para 3 mil 269 trabajadores de educación media superior. Se continúa con la entrega de nombramientos a personal directivo y, con ello, la liberación del pago del concepto diferencial del tabulador único para directivos”, detalló. Sobre la evaluación de una propuesta de ley de educación media superior, el dirigente consideró que la agrupación de las más de 30 opciones educativas de bachillerato en dos opciones curriculares -general o tecnológico- será en beneficio de los estudiantes.

total de 6 mil 280 docentes beneficiados, que accederán a plazas de medio tiempo, tres cuartos y tiempo completo”. Cepeda adelantó que, durante los próximos meses, el sindicato seguirá trabajando en la regularización de plazas para ampliar el universo de docentes beneficiados.

Denuncian a Morena por afiliaciones en San Lázaro

AGENCIA REFORMA

Zócalo / Ciudad de México

El diputado del PAN, Daniel Chimal, presentó una denuncia penal en contra de la bancada de Morena por usar las instalaciones del palacio legislativo de San Lázaro para realizar trabajos de afiliación del partido guinda.

El legislador acusó que además de afiliar a legisladores, Morena presiona a trabajadores y asesores, e incluso a visitantes de la Cámara de Diputados para cumplir con la meta de ingresar a 10 millones de personas a su padrón de militantes.

La denuncia, informó el legislador, fue puesta ante la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales por la instalación de un módulo de afiliación dentro el recinto legislativo. De acuerdo con el panista, esto transgrede el Código Penal y la Ley General en Materia de Delitos Electorales.

“Morena y sus legisladores siguen a las órdenes y cumpliendo los caprichos de López Obrador, ahora quieren cubrir su meta de afiliación por encima de la norma electoral y presionando a trabajadores, asesores y visitantes a ingresar a las filas de este partido”, dijo. Reforma publicó el 10 de febrero pasado que la bancada de Morena instaló en el primer piso del edificio B, un módulo de afiliación para legisladores. El módulo comenzó a operar luego de que los diputados se reunieron con el secretario de organización de Morena, Andrés Manuel López Beltrán, quien les pidió sumarse, junto con sus equipos, al proceso de afiliación del partido.

Breves Chocan por ficha roja

CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de la República (FGR) informó que la ficha roja de la Interpol contra el panista Francisco Javier García Cabeza de Vaca no ha sido cancelada, sino suspendida temporalmente, pero ese estatus puede volver a variar. El sábado pasado el ex Gobernador de Tamaulipas dio a conocer que la Interpol anuló la ficha roja emitida en su contra, lo que en su opinión confirmaba que las acusaciones que le han fincado "son infundadas y sólo han tenido un propósito político". "Es falso que la Interpol Internacional, con sede en Francia, haya determinado cancelar la notificación o ficha roja que existía en contra de Francisco Javier "G", por ser infundados los cargos que le ha estado fincando la FGR", indicó ayer la Fiscalía en un comunicado. n Reforma

Preparan reforma en obras y adquisiciones

CIUDAD DE MÉXICO.-El Gobierno federal alista reformas a las leyes de Obras Públicas y de Adquisiciones, con la finalidad de reducir los trámites burocráticos y evitar retrasos en los proyectos, dijo ayer la Presidenta Claudia Sheinbaum. En conferencia, reconoció que actualmente los procesos son lentos y, en ocasiones, cuando no se cumple con los tiempos de ejecución de obra, es necesario retornar los recursos no ejercidos a la Tesorería de la Federación. Según Sheinbaum, incluso hay trabas para sancionar a empresas incumplidas y poder lanzar nuevas licitaciones. n Reforma

AGENCIA REFORMA
z De los 350 magistrados en funciones que salieron sorteados, 182 o el 52 por ciento estarán en la boleta.
z En el último listado entregado por el Senado se eliminaron 15 personas y agregaron 6, sin explicar las razones.

z Productores de Sinaloa y Tamaulipas reconocieron que se está perdiendo la identidad nacional del alimento por la falta de competitividad.

Demandan garantizar rentabilidad de maíz

REFORMA Zócalo | Cd. de México

Productores de maíz en México exigieron que la iniciativa en materia de protección de maíces nativos garantice la rentabilidad y competitividad del cereal.

Además, indicaron que en el país se siembra maíz híbrido, más no genéticamente modificado.

Durante el foro de discusión del proyecto en la Comisión de Puntos Constitucionales de San Lázaro, productores de Sinaloa y Tamaulipas reconocieron que se está perdiendo la identidad nacional del alimento por la falta de competitividad de los mercados.

El Presidente de la Asociación de Agricultores de Culiacán, Enrique Riveros, señaló que esto se debe al precio del maíz, que no es el mismo

que se le paga a los productores, por lo que pidió crear un mercado redituable y rentable alrededor de su siembra.

Precisó que en los últimos seis años, mientras Estados Unidos incrementó 3 por ciento su producción de maíz, la de México decayó 15 por ciento. “Si el maíz que no es transgénico y que no es modificado genéticamente es mejor que el otro, ¿por qué lo compramos igual, por qué lo pagamos igual y por qué lo valoramos igual? Yo creo que estamos peleando la batalla equivocada. “La competitividad la estamos perdiendo por temas de productividad, por temas de apoyos gubernamentales, por logística, por lo que hace que el maíz llegue a un precio que no es el que se le paga al productor”, consideró.

Gasta 4T millonada en platillos gourmet

EL UNIVERSAL

Zócalo | Cd. de México

Almejas chocolatas, acitrón, pato, osobuco de ternera, salmón fresco, bacalao importado, Rib Eye, jamón serrano, así como pulpo, queso azul, surimi, chipilín y corazones de alcachofa, son algunos de los productos alimenticios que diversas dependencias del gobierno federal compran con presupuesto público para sus comedores este año.

En una revisión hecha por El Universal en la plataforma Compranet, se encontró que al menos seis dependencias y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) han entregado contratos por 58 millones 141 mil 710 pesos a empresas particulares para estos servicios que se implementaron desde los primeros días de enero hasta el 31 de diciembre de este año.

De las dependencias encontradas, el Aeropuerto Interna- cional Felipe Ángeles es la que más gastó, al desembolsar 30

millones 41 mil pesos; el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) destinó 11 millones 637 mil pesos, mientras que el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) gastó 9 millones 418 mil pesos. La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) invirtió 3 millones de pesos; la Secretaría de Gobernación (Segob), 2 millones 11 mil pesos; la Secretaría de Economía (SE), 2 millones de pesos, en tanto que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) gastó 34 mil

710 pesos. El anexo técnico de la contratación IA-10-711-010000999-N-6-2025 de la Secretaría de Economía se especifica que el servicio alimentario atiende los requerimientos de las reuniones de trabajo en la oficina del secretario durante las juntas que sostiene con funcionarios de alto nivel, invitados de otras dependencias y empresarios. Entre las peticiones de platillos se encuentran acitrón, alcachofa, cabuches, dátiles, jamón serrano, nuez de la India, palmitos, queso azul, brie y edam, anchoas, almeja chocolata y chirla, atún nacional, bacalao importado, huachinango, filete de sierra, surimi, trucha, chipilín y lychee.

La secretaría pide que los productos conserven el sello del fabricante, estén bien empacados y tengan fecha de caducidad de cuando menos seis meses. Para las carnes se exige un marmoleo medio, que no tengan tejidos que las deformen al cocinarlas; pollo blanco o rosado y pescados y mariscos brillantes.

Además de solicitar productos para bebés y mujeres lactantes, la Secretaría de Gobernación pidió total y absoluta discreción a la empresa Gourmet Tirant para no difundir información sobre los productos alimentarios solicitados para atender su menú anual.

El anexo técnico solicita al proveedor entregar Rib Eye, New York, picaña, lomo de cerdo, osobuco de ternera, carnero, huesos con tuétano, almeja, jaiba, corazones de alcachofa y espárragos

Zócalo | Cd. de México

Tras celebrar el espíritu de “autocrítica” que asomó en el diagnóstico sobre la crisis por la que atraviesa el PAN, el senador Ricardo Anaya advirtió ayer que al blanquiazul sólo lo queda reinventarse o morir.

Reforma publicó ayer un diagnóstico elaborado por la Secretaría de Planeación y Gestión Estratégica del blanquiazul, en el cual queda de manifiesto la profunda crisis que se respira en Acción Nacional.

“El PAN enfrenta desafíos críticos que ponen en riesgo su relevancia e incluso viabilidad como fuerza política en México. En los últimos años, el PAN ha sido víctima de inercias y tendencias que han afectado su capacidad para responder a los enormes retos que el país tiene por delante”, se advierte en el documento.

“Yo celebro este ejercicio de autocrítica que está haciendo el PAN. Creo que habla muy bien de la nueva dirigencia del PAN, encabezada por Jorge Romero, porque es una realidad, y lo hemos dicho”, señaló Anaya.

z Compranet revela millonarias compras en comida gourmet.
REFORMA

hospital

Apuestan 500 mdd a servicios de salud

La demanda requiere de una oferta y empresarios de la Región Sureste de Coahuila alistan una inversión de 500 millones de pesos para la construcción de una clínica privada que entraría en operaciones a finales de 2026, a un costado del edificio en remodelación ubicado a un lado del hotel Quality Inn, propiedad del grupo American Hotels.

El empresario Karim Saade Charur, presidente de American Hotels, uno de los principales participantes en el proyecto, dijo en entrevista para Despega con Chuchuy de TeleSaltillo que el hospital será de corta estancia y contará con unas 25 camas y cuatro quirófanos, con lo que se buscará satisfacer la creciente demanda de servicios de salud en Saltillo, en un espacio que también será la fuente de empleo de 350 a 500 personas.

“Estamos trabajando en eso. Empezaremos una vez que terminemos la construcción del hotel dual con la franquicia de Hilton. Es un proyecto que ya tenemos amarrado de una clínica-hospital… es importante la inversión, creo que satisface una necesidad de la ciudad”, externó.

Se prevé que para el mes de abril, cuando se termine la ampliación y remodelación del hotel, se dará comienzo a este nuevo desarrollo “que va quedar ahí a un lado”.

Saade Charur recalcó que “somos un grupo de inversionistas saltillenses que nos ve-

Somos un grupo de inversionistas

saltillenses que nos vemos en la necesidad de que nuestra ciudad tenga un servicio de altura, que sí lo tenemos, pero que no es suficiente por la demanda que existe. Asimismo, las empresas también consideran muy importante para poder hacer sus inversiones, la disponibilidad de estos servicios”.

Karim Saade Charur Empresario

mos en la necesidad de que nuestra ciudad tenga un servicio de altura, que sí lo tenemos, pero que no es suficiente por la demanda que existe. Asimismo, las empresas también consideran muy importante para poder hacer sus inversiones, la disponibilidad de estos servicios”. Confirmó que se trata del mismo terreno en el que se encuentra el hotel Quality Inn, por lo que actualmente se está desarrollando los 11 mil metros con lo que se cuenta en dicho predio. “Siempre hemos tratado de realizar las inversiones aquí en nuestra ciudad y vamos a seguir así, no sabemos hacer otra cosa más que eso. Estoy seguro de que nos va ir bien y que vamos aportar un mejor nivel de servicios en nuestra ciudad”, subrayó el empresario.

ESCASEAN PROYECTOS

‘Invisible’ nueva IED por el nearshoring

Hasta 86% de lo captado en tercer trimestre de 2024 se trata de reinversión de utilidades

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Desde la pasada Administración, el Gobierno federal ha enarbolado al fenómeno de la relocalización de cadenas productivas (nearshoring) como un pilar capaz de atraer importantes flujos de nuevas inversiones al país, no obstante, los datos aún no ofrecen una señal clara de esta tendencia.

Con cifras al tercer trimestre de 2024, la composición de la Inversión Extranjera Directa (IED) en México tuvo un mayor peso en las utilidades reinvertidas, con una participación de 86%, mientras que lo correspondiente a nuevas inversiones sólo fue de 5.8 por ciento.

El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) subrayó que un débil estado de derecho, la creciente inseguridad, criminalidad y corrupción son factores que inhiben la intención de invertir en el país, independientemente de lo benéfico que podría ser el proceso de relocalización.

“De hecho, hasta ahora no se han concretado importantes nuevas inversiones impulsadas por el nearshoring, lo que refleja la cautela ante el entorno de un ambiente político interno complejo y ahora de una coyuntura externa igualmente preocupante”, indicó el Centro.

Asimismo, el CEESP recordó que tras cuatro años de ausencia, la consultora Kearney reintegró a México en su ranking de los 25 países más atractivos para invertir. No obstante, advirtió que lo anterior podría no

Extrañamente, no hemos visto que la nueva IED realmente repunte en México, de hecho las nuevas inversiones han disminuido. Entonces, aún seguimos a la expectativa en estos datos”. Pia Orrenius Economista de la Fed de Dallas

ser permanente si no se aprovecha la coyuntura para permanecer en este grupo.

“El reingreso de México parece responder principalmente a la percepción de los beneficios que ofrece el proceso de relocalización. Sin embargo, para que esto funcione se requiere de un ambiente de confianza en los negocios, en el que las reglas para invertir sean claras. Uno de seguridad y nula corrupción”, contrastó.

Amigos y rivales

Por su parte, Pia Orrenius, vicepresidenta y economista senior del Banco de la Reserva Federal (Fed) de Dallas, cuestionó el impulso de la relocalización en

5.8% de la IED del tercer trimestre de 2024 fueron nuevas inversiones

México a partir de la guerra comercial entre Estados Unidos y China durante la primera Administración de Donald Trump. El año pasado, la Fed de Dallas colocó al nearshoring en México como uno de los riesgos al alza para el crecimiento de la economía de Texas a partir de un gran movimiento de manufacturas desde naciones asiáticas al país, no obstante, los resultados observados en 2024 fueron heterogéneos.

“En realidad, hemos visto un aumento en el comercio de Texas con México, quien se convirtió en el mayor socio comercial de Estados Unidos, pero lo que realmente esperábamos ver en el nearshoring, si realmente está despegando, sería en la Inversión Extranjera Directa en México.

“Extrañamente, no hemos visto que la nueva IED realmente repunte en México, de hecho las nuevas inversiones han disminuido. Entonces, aún seguimos a la expectativa en estos datos”, expuso la economista.

EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo

Por ahora, restaurantes de la Región Sureste de Coahuila absorben el incremento de hasta 30% en el kilo de huevo, a la espera de que se estabilice la escasez del producto.

Isidoro García Reyes, presidente de la Canirac Saltillo, confirmó la situación que aqueja a productores de diversas zonas del país, quienes han tenido que sacrificar gallinas, sin embargo, hasta ahora, el abasto para el gremio se ha mantenido en niveles aceptables.

“En la cadena de suministro de nuestros proveedores no tenemos desabasto por el momento, pero el alza sí la te-

nemos entre 20 y 30% respecto del mes anterior; en mayoreo se encuentra en los 45 a 50 pesos, pero en los supermercados ronda hasta en 60 pesos”, señaló.

Dijo que además de los problemas domésticos, este aumento del producto básico de la canasta familiar se debe, en buena parte, a la crisis que enfrenta el mercado avícola en Estados Unidos, donde la gripe aviar ha provocado el sacrificio de millones de gallinas ponedoras y, en consecuencia, un desabasto significativo del producto.

Asimismo, las condiciones climáticas de las últimas semanas en el país del norte, agravaron el desabasto al complicar la distribución del producto. En ese país, una docena de huevos se vende actualmente entre 8 y 9 dólares, es decir, de acuerdo con el tipo de cambio actual, en entre 164 y 185 pesos.

Estable, tipo de cambio Sigue peso en positivo

Apuntalado por comentarios de la Reserva Federal de EU de que necesita datos más concretos de la inflación para continuar con la baja de la tasa de interés, el peso acumuló este lunes cinco jornadas positivas frente al dólar. El tipo de cambio terminó esta sesión en el nivel de 20.3006 unidades. Comparado con un registro de 20.3040 unidades el viernes, con datos oficiales del Banco de México (Banxico), el peso avanzó 0.02% inferior a un centavo. n Agencias

Edición: Gabriel Martínez
Aquí está Darío Celis n 2H | Agro mexicano, irremplazable en el T-MEC
Foto: zócalo Forbes
z El huevo se ha encarecido hasta en 30%,
z En el mismo complejo del hotel Quality Inn se construirá el nuevo hospital que generaría hasta 500 puestos de trabajo.
Foto: Zócalo Adrián Fuentes
Nuevo
z La corrupción, la criminalidad y el débil estado de derecho estarían inhibiendo la llegada de proyectos a México por la relocalización de cadenas productivas.
Foto: Zócalo
Archivo
n Página 6C

z El gobernador Manolo Jiménez dijo no creer que EU afecte a empresas exitosas como GM o Ford.

Descarta Manolo afectación automotriz

JESÚS CASTRO

Zócalo | Saltillo

El gobernador Manolo Jiménez Salinas dijo que no ve que armadoras automotrices instaladas en Coahuila se vayan de México, pues no cree que Estados Unidos emprenda acciones que afecten a empresas exitosas, y expresó que analizará cómo evolucionan las decisiones del presidente Trump.

Ante los rumores sobre que la posible aplicación de aranceles a la exportación de autos hacia Estados Unidos provocaría que las armadoras norteamericanas instaladas en México decidan irse del país, Jiménez Salinas pidió calma y no hacer caso a noticias alarmistas.

“Yo no veo esa posibilidad, hay que esperarnos para ver qué realmente pasa, porque ha habido muchas noticias que alarman con base en suposiciones, no con base en hechos reales. No veo en el panorama que Estados Unidos emprenda una acción donde se afecten empresas americanas donde sus operaciones más redituables están en México”, expresó.

Dijo que piensa que lo que está sucediendo es un reacomodo por la entrada del nuevo Gobierno norteamericano y que Coahuila es un factor importante para el fortalecimiento de las empresas americanas, por lo que está seguro de que parte de la estrategia de Donald Trump para fortalecer la economía de Estados Unidos es fortalecer a las empresas americanas y no afectarlas.

“Por ejemplo, en la industria automotriz las empresas americanas son Ford, General Motors y Stellantis, y las principales operaciones de dos de esas tres empresas están aquí en Coahuila. Yo pienso que, si la competencia es contra China, una de las acciones del Gobierno americano será fortalecer a GM y Stellantis”, declaró.

Índice de Flotación

VAN YA MÁS DE 40

Siguen quejas en 2025 en contra de autofinancieras

Llama Profeco a leer bien los contratos, a fin de evitar situaciones desagradables

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

Además de los pendientes que se arrastran de 2024, en lo que va de 2025 la delegación local de la Procuraduría de la Defensa del Consumidor (Profeco) ha recibido unas 40 quejas de autofinancieras, de las cuales sólo dos han sido conciliadas, por lo que reiteró el llamado a los usuarios a leer a detalle los contratos antes de firmar.

En la lista figuran establecimientos como ANM Motors, ADC Servicios Globales SAPI, Autofinanciamiento de Automóviles Monterrey, Facecar Sal- tillo, y Sistema Único de Autofinanciamiento.

La mayor parte de los usuarios opta por esta clase de autofinanciamiento, ya que no tiene acceso a un crédito de una institución bancaria, normalmente por temas de buró de crédito. Así, entrega ciertos montos de dinero con la esperanza de recibir un vehículo, pero tiempo más adelante la financiera les da a conocer la imposibilidad de concretarlo y el cliente se ve en la necesidad de reclamar su dinero, que debido a las cláusulas firmadas no podrá ser en su totalidad.

Por esta razón, la Profeco extendió una serie de recomendaciones entre las que figura “no firmar nada antes de leer completamente el contrato y verificar muy bien el alcance del

z La mayor parte de los usuarios opta por esta clase de autofinanciamiento, ya que no tiene acceso a un crédito de una institución bancaria, normalmente por temas de buró de crédito. z Así, entrega ciertos montos de dinero con la esperanza de recibir un vehículo, pero tiempo más adelante la financiera les da a conocer la imposibilidad de concretarlo y el cliente se ve en la necesidad de reclamar su dinero, que debido a las cláusulas firmadas no podrá ser en su totalidad.

mismo, previamente inscrito dentro del registro Público de Contratos de Adhesión en la Procuraduría Federal del Con-

DARÍO CELIS ESTRADA

El culebrón de $Libra y las cripto

Eltema de las criptomonedas siempre crea controversia, pues mucha gente lo ve como un fraude, mientras que otros han encontrado inversiones de refugio en estas divisas.

La más reciente polémica con estos activos la ocasionó el presidente argentino Javier Milei en el fraude de criptomonedas $Libra.

Este incidente, que afectó a más de 40 mil personas y resultó en pérdidas estimadas en más de 4 mil millones de dólares, pone de relieve varios aspectos críticos que merecen una reflexión cuidadosa.

Uno de los impactos más inmediatos del fraude ha sido la erosión de la confianza de los inversores.

La promoción de $Libra por una figura pública como Milei, que resultó ser un esquema fraudulento, ha sembrado dudas sobre la seguridad y la fiabilidad de las inversiones en criptomonedas.

Este tipo de eventos puede llevar a una mayor volatilidad en el mercado, ya que los negociantes se vuelven más cautelosos y reticentes a invertir en activos digitales. En 2024 las estafas relacionadas con criptomonedas superaron los 9 mil 900 millones de dólares. Este aumento en la actividad fraudulenta ha tenido un crecimiento promedio de 24% año tras año desde 2020. Las estafas de inversión de alto rendimiento (HYIS) y las estafas conocidas como “carnicería de cerdos”, captaron la mayor cantidad de criptomonedas, con 50.2% y 33.2% del total, respectivamente. Estas modalidades de fraude han evolucionado y se han vuelto más sofisticadas, afectando a miles de víctimas en todo el mundo. El fraude de $Libra también mostró la necesidad de una regulación más estricta en el mercado de criptomonedas. Los

gobiernos y reguladores están bajo presión para implementar medidas que protejan a los gestores y prevengan futuros fraudes.

Esto podría incluir una mayor supervisión de las plataformas de intercambio de criptomonedas y la imposición de requisitos más rigurosos para la emisión de nuevos activos digitales.

Desde una perspectiva económica, las pérdidas asociadas con el fraude de $Libra no sólo afectan a los personas físicas, sino que también pueden tener un efecto dominó en la economía en general. La desconfianza en el mercado de criptomonedas puede llevar a una disminución en la inversión y a una ralentización en el desarrollo de tecnologías relacionadas con blockchain y criptomonedas.

La Administración Trump ha adoptado una postura favorable hacia las criptomonedas, con la intención de hacer de Es-

sumidor, o en su defecto en el portal de Condusef”. Esto se puede verificar en la página de consulta pública del Registro de Contratos de Adhesión en la Profeco, de la empresa que va a contratar, preferentemente con la razón social de la empresa, para conocer el alcance y clausulado del modelo contrato aprobado. Visitar la página de buró comercial y verificar el número de quejas vigentes dentro de todo el país, así como el comportamiento de resultado de expedientes conciliados y no conciliados. Antes de firmar y celebrar contrato, consultar muy bien con el vendedor de la autofinanciera el plazo del contrato a meses que se suscribe para conocer de manera precisa la mensualidad en que se hará acreedor el consumidor a la entrega del vehículo, no el que

indican de manera verbal, sino el que contempla y se celebra dentro del contrato por escrito. Es importante conocer de manera clara el monto a cubrirse por concepto de la inscripción del contrato y de los importes de las mensualidades volátiles hasta la adjudicación del mueble. Llamó a leer dentro del contrato las letras pequeñas del comprobante de ingresos, junto con el aval relativo a los pagos, para poder hacer frente a la obligación en caso de incumplimiento del consumidor y ubicar dentro del clausulado la penalización con el número de mensualidades, para el caso de rescisión del contrato. En general, es fundamental no caer en atractivas “ofertas” de autofinancieras de que no solicitan buró de crédito ni avales a consumidores, “no existe un préstamo sin garantías”.

Intercambio comercial

Sufre México déficit per cápita con EU

Aunque el presidente Donald Trump utiliza el tema del déficit que tiene Estados Unidos con México como amenaza para poner aranceles, en términos reales cada mexicano compra más a la Unión Americana que lo que hace cada estadunidense a México. Tomando como referencia el intercambio comercial de 2024, México exportó a Estados Unidos productos e insumos por 505 mil 850.6 millones de dólares, lo que significa que cada estadounidense, de los 345.4 millones que tiene esa nación, adquirió a México mil 464 dólares. En cambio, de los poco más de los 334 mil millones de dólares que la Unión Americana exportó a México, cada uno de los 129.7 millones de mexicanos compró a Estados Unidos 2 mil 575.5 dólares. n Agencia Reforma

tados Unidos “la capital mundial” de los activos digitales. Sin embargo, los fraudes recientes podrían complicar estos esfuerzos, ya que los reguladores podrían ser más cautelosos y exigir mayores medidas de protección. La creación de un grupo de trabajo legislativo destinado a la regulación de las criptomonedas es un paso en esta dirección, pero la implementación de estas medidas será crucial para restaurar la confianza en el mercado.

EN 2024 EL mercado de oficinas “Clase A” en México mostró una recuperación sostenida, alcanzando niveles previos a la pandemia de Covid-19. Según JLL México, la demanda total fue de 682 mil 221 metros cuadrados, un crecimiento de 1.7% respecto a 2019. La absorción de nuevos espacios alcanzó los 393 mil 538 metros cuadrados, un incremento de 32.7% comparado con 2019. La tasa de desocupación bajó a 20.4% en 2024. A pesar de la incertidumbre por amenazas arancelarias de Estados Unidos, el bróker que dirige Pedro Azcué espera que el mercado mantenga su estabilidad en 2025, con la construcción de 11 edificios de oficinas.

NACIONAL FINANCIERA realizó una exitosa colocación de Certificados Bursátiles (CEBURES) por 12 mil 237 millones de pesos, con plazos de 3.5 y 10.5 años. La demanda fue 3.5 veces superior al monto objetivo, reflejando la confianza de los inversionistas. Con calificación AAA de Fitch México y HR Ratings, la transacción alcanzó un interés de 26 mil 102 millones de pesos. El banco que encabeza Luis Antonio Ramírez destinará este capital a proyectos sostenibles, promoviendo la inclusión financiera y el desarrollo social, alineados con el Plan México. ESTA SEMANA, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, se reunirá con el nuevo secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, para dialogar sobre los aranceles del 25% a las exportaciones de acero y aluminio. En 2024, México importó más acero de nuestro socio comercial del que exportó, con cifras de 4.5 millones de toneladas importadas frente a 2 millones exportadas.

LA ASEGURADORA QUÁLITAS renovó su contrato con Casa de Bolsa Santander como formador de mercado desde el 20 de febrero. Este acuerdo busca promover la liquidez y bursatilidad de su acción, asegurando un intercambio continuo y estable en el mercado. Los formadores de mercado, como Santander, se comprometen a mantener posturas de compra y venta continuas, estabilizando los precios de las acciones.

z Sólo dos de más de 40 quejas han sido conciliadas en Saltillo, de acuerdo con datos de la delegación local de Profeco.
Foto: Zócalo
Archivo
Dilema

al Edomex

Con la mirada fija, la presidenta Sheinbaum se les quedó viendo mientras terminaban su amplia presentación sobre lo bien que iba la seguridad en el Estado de México. Su cara lo decía todo: no les estaba creyendo nada. En Palacio Nacional, los dos funcionarios encargados de combatir la violencia en el estado más poblado del país hacían malabares con las cifras para endulzar la realidad. Cuando terminaron, la Pre-

sidenta les reclamó: ¿por qué no pusieron en su presentación la cifra de robo de vehículos? ¿Por qué no pusieron el dato de extorsiones? Y se arrancó a enlistar media docena de municipios —empezando por Valle de Bravo— con los que fue desarmando el discurso triunfalista de los funcionarios mexiquenses sobre el rumbo de la violencia en la entidad. Los dos funcionarios se quedaron callados. El fiscal José Luis Cervantes, y el secre-

zocalo.com.mx/seccion/opinion

DE POLÍTICA Y COSAS PEORES ARMANDO FUENTES AGUIRRE

‘El diablo anda suelto’

Don Cucurulo vio una película porno y no le gustó nada. Comentó enojado: “En 10 minutos ese tipo ha tenido más sexo, mejor y más variado que el que tuve yo en toda mi vida”. La señora revisó la boleta de calificaciones de su hijo. El chiquillo había reprobado todas las asignaturas, incluso Educación Física, Talleres y Moral. Le dijo: “¡Ah! ¡Eres igual de irresponsable y vago que tu padre!”. “¡Oye! -protestó el señor-. ¡Yo no soy vago ni irresponsable!”. Replicó la mujer: “Nadie está hablando de ti”. Mis abuelos decían cuando una serie de malos sucesos se abatía sobre ellos: “El diablo anda suelto”. Seguramente había en mi mente de niño algunos tintes de heresiarca, porque a esa tierna edad albergaba ya dudas teológicas.

Me preguntaba cómo era posible que Dios, cuyo poder es infinito, dejara que su enemigo anduviera por ahí jodiendo gente. Del mismo modo me inquietaba que el Señor permitiera la existencia de dos seres malvados y malditos por igual. Uno era Adolfo Hitler; el otro, nuestro profesor, que se solazaba al levantarnos en vilo tomándonos por los cabellos de las sienes. Mi heterodoxia era activa y militante. Tiré a la basura la revista “El Mensajero del Corazón de Jesús” cuando festejó la muerte de Emilio Salgari, merecedor de su trágico fin, decía el articulista, por haber envenenado el alma de sus pequeños lectores con fantasiosos relatos acerca de piratas, corsarios y otros seres de vida poco edificante. Ese juicio me indignó, pues el autor de “El tigre de

FALLECE LA TROVADORA DE LA CLASE POLÍTICA:

Paquita

Este lunes me levanté a pasear a los chuchos, como todos los días, pero encontré un pequeño milagro que no había notado: no había montones de basura en las calles. Basura aquí y allá, sí. Por eso era pequeño el prodigio, tampoco era cuestión de partir el océano en dos. Hay que apuntar que algunos botes de basura esperaban el milagro de ser vaciados una vez que había pasado el carretón, así que ni cómo ayudarlos.

tario de Seguridad, Cristóbal Castañeda, quien es gente del secretario de la Defensa que entró al relevo en el Estado de México, porque no dio el ancho Andrés Andrade Téllez, el Secretario que inició la Administración con la morenista Delfina Gómez, quien no estaba presente en la reunión. Ante el silencio, la Presidenta les pidió que no mintieran, que no presentaran cifras alegres, que fueran realistas, que de nada servía taparse los ojos con un mal diagnóstico. La anécdota, que me revelaron fuentes de primer nivel, me sugiere que una cosa es que en la mañanera traten de pintar un país color de rosa porque así les conviene políticamente, y otra cosa es que se lo estén creyendo puertas

adentro, en los despachos de Palacio en donde brotan los problemas reales. Y que el aumento en la violencia en el país —marcado por la percepción creciente de inseguridad entre los ciudadanos, que alertó la más reciente encuesta del Inegi— no es sólo problema de un estado gobernado por la oposición. Según los datos en mi poder, no fue la primera reunión de la Presidenta de México con este formato, en el que invita a las dos cabezas encargadas de la seguridad —fiscal y secretario— de determinado estado del país. Es un formato inédito. Los presidentes solían arreglar estos asuntos con los gobernadores. Ahora la supervisión es un peldaño abajo, lo cual mete presión sobre la operación cotidiana. Inédi-

to el formato, inédita la reunión, inédito el regaño. Es una muestra más de que no existe continuidad en la estrategia de seguridad. El fallido “abrazos no balazos” de López Obrador está muerto. No en el discurso — porque no se puede pelear la Presidenta con su padrino político— pero sí en la realidad. Se ve por todos lados: la cantidad de detenidos por delitos de alto impacto, los decomisos, el reconocimiento de que en muchos lugares del país las cosas van muy mal y sobre todo, la urgencia de mostrar una cara mucho más eficaz frente a un Donald Trump que tiene a México en la mira porque él y todo su equipo llevan años pensando que el narco está asociado con el Gobierno.

¿Me estás oyendo, inútil? ¡Rata de dos patas! Capitolio GERARDO HERNÁNDEZ gerardo.espacio4@gmail.com X: @espacio4mx

la Malasia” era, con Julio Verne, mi escritor favorito. Si me apresuraba a hacer la tarea del colegio era sólo para poder seguir leyendo los desaforados hechos del Corsario Negro o las andanzas submarinas del misterioso capitán Nemo. La única explicación, entonces, que hallé para entender la inquina con que el autonombrado heraldo del Sagrado Corazón veía a Salgari fue que el diablo andaba suelto, pues así se explicaban mis mayores todos los males que sobre ellos se abatían.

No uno, sino dos demonios han hecho daño a México en estos tiempos últimos. Uno es Trump; el otro es quien fue siempre su muy atento y seguro servidor, AMLO. Aquél regresó; éste no se ha ido, y ambos han puesto a nuestro país en estado de indefensión ante las arremetidas del desquiciado presidente gringo. Nunca he usado ese vocablo despectivo, “gringo”, para aludir a los norteamericanos, pues a pesar de los agravios que nos han inferido admiro los innegables méritos históricos de la nación que durante mucho tiempo fue baluarte de libertad y democracia.

Ya no lo es. Gobernado por un demencial sujeto como Trump el país del norte tiene ahora más de un parecido con el Tercer Reich del Führer nazi. Pobre México el nuestro, con dos diablos sueltos y el país atado a un régimen que ha destruido las leyes y las instituciones.

EnA’i le hablan, licenciado

MIRADOR

do el manejo de la basura y pasan las de Caín por un pésimo servicio?

Armando Fuentes Aguirre

VARIACIONES OPUS 33 SOBRE EL TEMA DE DON JUAN

El escritor se proponía hacer un libro sobre la vida del caballero sevillano. Le preguntó:

-¿Recordáis a doña Inés? Contestó el antiguo seductor:

-Sí.

ficiente… por la razón o la excusa que fuera. Entonces, la autoridad se decidió por un ejercicio inédito: ponerse a trabajar. Suspendieron el contrato y se encargaron directamente del servicio. Muchos nos pusimos a temblar, dados los precedentes. Además, si se supone que habían delegado el servicio, era por su misma falta de eficiencia, misma que un servicio pagado iba a mejorar, ¿no?

-¿Y a doña Elvira?

Y no faltaban los pedazos de banquetas hechos un cochinero, por la estulticia de más de un vecino, esperando la bendita y huidiza multa. Hace unas semanas, con el cambio de gobierno municipal en Guadalajara, una de las ciudades más grandes e importantes del país (no es lo mismo), resurgió el forcejeo que las autoridades han librado con la compañía encargada de la recolección y tratamiento de basura, un servicio por demás de-

-También.

-¿Y a doña Sol?

-Jamás la he olvidado, como tampoco he olvidado nunca a doña Luz, a doña Ana, a doña Celeste, a doña Clara, a doña Elisa, a doña Flor. Quiso saber el cronista:

¿Es hora de revisar el proceso, rectificarlo o de plano tirarlo ahora sí que a la basura? 2.- Si la recolección, que es visible y verificable por los ciudadanos, presenta fallas y deficiencias, ¿qué tanto está pasando en el manejo final de la basura, es una bomba de tiempo de la que ni siquiera nos enteramos? Lo digo porque aquí la basura se estuvo mandando a un tiradero, manejado por la misma empresa, que fue cerrado hace unos años… y no se ha realizado acción alguna para revertir su deplorable condición. ¿Los van a obligar limpiar?

Cuco Sánchez se adelantó a su época al decir: “Yo si he sabido ni nazco”. Doña Frigidia no era sexualmente activa. Nada más se ponía. Actuaba como la Reina Victoria, que cuando el príncipe Alberto, su consorte, la requería como esposa cerraba los ojos y pensaba en Inglaterra. A fuer de historiador veraz diré que el que debía cerrar los ojos era Alberto, pues su real cónyuge no era precisamente una ganga. Vuelvo al relato que arriba comencé. El marido de doña Frigidia le dijo en el momento del amor: “Me casé contigo para toda la vida, pero debes mostrar alguna”.

“Dos cualidades me gustan de ti -le expresó la ensoñadora chica a su galán-. Tu romanticismo y tu espiritualidad. ¿Qué dos cualidades son las que te gustan más de mí?”. Sin vacilar respondió el novio: “Estás sentada sobre ellas”. FIN.

MANGANITAS

¿Cómo y cuándo?

-¿Y os acordáis de don Luis Mejía, del capitán Centellas, de don Gonzalo de Ulloa?

-No los recuerdo -contestó Don Juan, desconcertado-. ¿Quiénes fueron ellos? ¡Hasta mañana!...

Pues no. Como por arte de magia, las calles están mejor, y apenas ha pasado un par de meses desde que se echó a andar el nuevo sistema. Falta ver si es más económico o al menos cuesta lo mismo que el servicio subrogado, pero no me extrañaría ni molestaría que costara un poco más, siempre y cuando no se les desinfle el ánimo en un par de meses y volvamos a la pesadilla que recién superamos. Todo lo anterior me puso a pensar, 1.- ¿Qué sucede en el resto de municipios que han concesiona-

Pero más allá de pleitos legales y económicos, celebro que por lo pronto esté funcionando la limpieza a cargo del Ayuntamiento. Hay servicios públicos tan importantes para una comunidad que no deberían servir como excusa para enriquecer a unos cuantos. De ellos les cuento este jueves...

Por A.F.A.

“. Conversarán Putin y Trump.”. Perdonen mis expresiones, me disculpo desde ya, pero ese encuentro será un diálogo entre cabrones.

medio de las turbulencias causadas por el despegue del Gobierno de Donald Trump, la aliada de los gobernadores es Claudia Sheinbaum. El carácter y templanza de la Presidenta para afrontar la tempestad genera confianza en los sectores político, financiero y empresarial. La relación con la Casa Blanca es espinosa y debe manejarse con pinzas. Cualquier movimiento en falso puede ocasionar represalias inmediatas de una Administración resuelta a demostrar su poderío. Las consecuencias parecen no importar, así afecte los intereses de Estados Unidos y el bienestar de los estratos pobres donde Trump obtuvo un importante caudal de votos. La ola deportaciones y la aplicación de aranceles [desaprobada por el 55% de los estadunidenses (Reuters/Ipsos)], por ahora pospuesta, tendrán efectos negativos para nuestro país. Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Chihuahua, Durango, Tamaulipas y Zacatecas, principales expulsores de migrantes, serán los primeros afectados. El impacto sería mayor en los estados donde la industria automotriz se concentra y aporta más PIB (Coahuila, Chihuahua, Nuevo León, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Puebla, Tamaulipas, San Luis Potosí y Aguascalientes). Sin la concurrencia de la Federación, las entidades no pueden afrontar la situación. Las repatriaciones masivas y el desempleo generarán presiones adicionales. Para afrontar la situación y proteger las finanzas públicas, el país dispone de 100 mil millones de pesos, declaró la presidenta Sheinbaum. El 21 de enero, tras la investidura de Trump, la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) cerró filas con la jefa de Estado y de Gobierno. “México es un país libre, independiente y soberano. A lo largo de su historia, ha demostrado su capacidad de salir adelante frente a cualquier adversidad. Nuestra fortaleza radica en la unidad, el esfuerzo y el espíritu inquebrantable de (…) los mexicanos, que siempre encuentran la manera de superar los retos y construir un futuro mejor”. En el mismo desplegado, los 32 ejecutivos estatales expresan un categórico rechazo a “cualquier intento de injerencia externa que vulnere nuestra soberanía nacional. En defensa de nuestra independencia y autodeterminación, hacemos un llamado a respetar los principios de no intervención y respeto mutuo entre las naciones”. Frente a las imputaciones del Gobierno estadunidense para justificar el endurecimiento de las políticas comerciales, los gobernadores publicaron el 1 de febrero otro comunicado para respaldar, en un

tono firme, la postura de Sheinbaum. “Condenamos enérgicamente las acusaciones que sugieren nexos entre nuestro Gobierno y los cárteles del narcotráfico. Estas afirmaciones no sólo carecen de sustento, sino que ignoran los esfuerzos contundentes y verificables que México ha realizado para combatir al crimen organizado”. La Conago advierte que bajo el liderazgo presidencial, “el país ha intensificado las acciones contra el narcotráfico mediante operativos estratégicos, la captura de líderes criminales y el fortalecimiento de la cooperación internacional en materia de seguridad». El discurso de los gobernadores los compromete, pero no los vacuna contra investigaciones. “Los hechos demuestran que el Gobierno de México ha asumido con responsabilidad su papel en la lucha contra el crimen organizado, reforzando el Estado de derecho y protegiendo a la ciudadanía”. La Conago subraya la necesidad de “reconocer que el problema del narcotráfico es binacional”, y entonces presenta la otra cara de la moneda: “La demanda de fentanilo y otras drogas que alimenta a los carteles se origina en Estados Unidos de América, igual que el tráfico ilegal de armas de alto poder que fortalece a estos grupos en México”. Sobre la supuesta liga del Gobierno con las organizaciones criminales, la presidenta reviró: “Si en algún lugar existe tal alianza es en las armerías de Estados Unidos”.

Con respecto al aumento de tarifas, en paréntesis hasta el mes próximo, los gobernadores previenen del efecto bumerán: «(…) no solo perjudica a nuestra economía, sino que también afecta gravemente a Estados Unidos de América, dañando a trabajadores y empresas de ambos países, interrumpiendo cadenas de suministro esenciales y poniendo en riesgo la competitividad de América del Norte». La misma preocupación comparten en EE. UU. el Congreso, empresarios, políticos y estados como Arizona y Texas. La pausa arancelaria, anunciada el 3 de febrero, detuvo por ahora la caída sobre México de la espada de Damocles. La Conago respiró junto con el país. “El diálogo y la cooperación son la mejor vía para fortalecer la relación bilateral y construir mejores escenarios (...) los acuerdos alcanzados por la presidenta Claudia Sheinbaum (...) refuerzan la estabilidad, la prosperidad y la seguridad en América del Norte”, apuntan los gobernadores. Es pronto para echar las campanas al vuelo. Sin embargo, si el tráfico de drogas y el flujo migratorio disminuyen, la historia podría cambiar. Pero con un veleta como Trump, nunca se sabe.

la del Barrio DEP

Morena Coahuila, o la ausencia total de política

Los recientes sucesos que involucran a figuras con proyección pública de Morena capítulo Coahuila no deberían extrañar a nadie pero sí mover a reflexión por tratarse de un grupo que pretende hacerse del poder en un momento histórico, y lo peor: ejercerlo. Lo fácil es concluir que internamente hay división (n’ombre, unos genios; cómo llegarían a tan sesudo análisis) y existen dos grupos (error: de hecho son más facciones) disputando candidaturas y peleando posiciones en un tiempo donde ni siquiera existe un proceso electoral vigente (los protagonistas, por tanto, andan orinando fuera de la bacinica). Lo interesante, en cambio, no se halla en la superficie sino en las pulsiones profundas que no se aprecian a simple vista: si la política es el arte de negociar y lograr acuerdos, en Morena Coahuila se practica su ausencia total. Lo que ahí hacen es cualquier cosa, excepto política. En el partido cuyo eslogan es “primero los pobres” prevalece, irónicamente, la práctica de imponerse por la fuerza del dinero. Lo anterior no significa imponer una visión del mundo, por errada o cuestionable que sea esta, sino sencillamente una jerarquía carente de ideas y por consecuencia de proyecto. Quítate tú para ponerme yo, básicamente.

Qué de virtuoso puede resul-

tar de repartir despensas, propaganda personalizada y dádivas ocasionales hasta el hartazgo, o simular servicios médicos a la gente sin ton ni son bajo el pretexto de la territorialidad (en otras palabras: por representar algo en una determinada circunscripción). Prácticas que históricamente ha detestado el fundador del partido y, en honor a la verdad, jamás realizó para llegar a la Presidencia. Por lo demás, las catapultas o coartadas que han elegido para acceder al poder las protagonistas del conflicto, no son nuevas. Ni siquiera en eso son primigenios. El ejemplo de comunicadora que cambia su popularidad por votos es ‘Mara’ Lezama, en Cancún. Primero Alcaldesa, después Gobernadora de Quintana Roo. Su otrora estilo “la voz del pueblo”, de denuncia social, es compartido por Alejandra Salazar, excandidata a la Presidencia Municipal de Saltillo. La diferencia es que una lo hizo desde la radio y la televisión en su día, medios convencionales de comunicación que siguen siendo los más influyentes por más que se les desestime, ojo, y otra ocupa un espacio en las redes sociales que, si bien contabilizan interacciones por millares, no logran penetrar en la agenda pública por sí mismas, hasta que no comparten sus contenidos los medios tradicionales. El caso de la senadora, aspi-

Jaque mate SERGIO SARMIENTO

Twitter:@sergiosarmiento

Trump y AMLO

Essorprendente cómo Donald Trump está impulsando medidas que parecen tomadas directamente de López Obrador. Este 11 de febrero el presidente declaró en la Casa Blanca: “Parece difícil de creer que los jueces quieren detenernos cuando buscamos la corrupción”. El 15 de febrero añadió en redes sociales: “Aquel que salva a su país no viola ninguna ley”.

También AMLO se quejaba de la corrupción de los jueces que otorgaban suspensiones y fallos contrarios a sus deseos. Consideraba que los mismos ministros de la Suprema Corte que había postulado, pero que no aceptaban sus iniciativas inconstitucionales, eran “conservas” o “traidores”. Los jueces no debían salirle “con el cuento de que la ley es la ley”.

“Todos somos iguales, pero no sabemos a quién”.

Como López Obrador, Trump está aplicando medidas sin pasar por los filtros establecidos por la ley. Con su mayoría en el Congreso, por ejemplo, pudo haber tomado medidas legales para extinguir la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), pero prefirió simplemente suspender su gasto, de un día para otro, a pesar de que estaba aprobado por el Congreso. Trump también está siguiendo el ejemplo de López Obrador al prescindir de funcionarios de carrera para reem-

BAJO RESERVA

Periodistas del universal

rante a Gobernadora, relacionada con el Delegado de Bienestar aupándole con recursos públicos, tampoco es un fenómeno único en el estado. En Baja California la legisladora Julieta Ramírez Padilla, de la misma camada (30 años) y Legislatura, es pareja de Netzahualcóyotl Jáuregui Santillán, delegado de Bienestar en aquella entidad (15 años mayor; ¿le suena familiar?). Se replica el concepto de “Los Novios del Bienestar”.

Sin embargo allá sucedió al revés: él ayudó a ella para llegar al escaño, no ella a él para llegar a la Delegación. Además él es operador político cercano de la Gobernadora de Baja California, también de Morena. Ella, por su parte, fue diputada federal previamente, y representante ante el INE, además de ocupar otros cargos cercanos a la Mandataria. Entiende el juego. No es su primera chamba. Por ello, pese a las semejanzas, las circunstancias no son idénticas, así que no se pueden equiparar las trayectorias.

Morena copió y empeoró muchos vicios del PRI, pero no la disciplina partidista de origen castrense. Es cándido, por tanto, esperar de quienes no se someten, ni se disciplinan, obediencia ciega en aras de un bien superior o del interés común por una razón: a quién y por qué deberían obedecer, es la pregunta, si no hay nada tras el cascarón guinda. No es un Movimiento. Es, en todo caso, un emblema que articula intereses y polariza. Un vehículo para acceder al poder, como tantos otros en el sistema de partidos. La idea de algo en el imaginario colectivo.

Si bien algunos buscan de buena fe que un tercero, externo, ajeno y sin conflicto de interés, funja como árbitro y pite de manera neutral, destrabando las diferencias, no todos están dispuestos a someterse a medios al-

plazarlos con activistas leales a su causa: 90 por ciento de lealtad, 10 por ciento, si acaso, de capacidad. El Washington Post ha reportado que sus agentes están haciendo a los candidatos para cargos de seguridad nacional o procuración de justicia preguntas como: “¿Quiénes fueron los verdaderos patriotas el 6 de enero [de 2021, fecha del asalto al Capitolio]?” o “¿Quién ganó la elección de 2020?”.

Han surgido ya las primeras suspensiones a las “órdenes ejecutivas” de Trump, pero el presidente está amenazando a los jueces, como hizo López Obrador. Ha declarado: “Parece difícil de creer que un juez pueda decir: ‘No queremos que hagas eso’, así que tal vez tengamos que ver a los jueces porque creo que eso es una muy seria violación”. El vicepresidente J.D. Vance ha afirmado por su parte en X: “A los jueces no se les permite controlar el legítimo poder del ejecutivo”. La verdad, sin embargo, es que una de las responsabilidades más importantes de los jueces en un estado de derecho

ternos para la resolución de controversias. Los intransigentes no transigen. Podrían traer a un negociador profesional de secuestros o situaciones de seguridad nacional, y aún así no servirá. Por otro lado, si otros esperan -ingenuamente- a que alguien meta en cintura a los ‘alonchados’, por decirlo con un término netamente saltillense, necesitarán un asiento para esperar con mayor comodidad, pues esto no sucederá. Aceptar errores no es la dinámica que caracterice a Morena. No hay mecanismos de control interno pese a la existencia de una Comisión Nacional de Honestidad y Justicia, en apariencia encargada de controversias entre militantes (o como ellos se autodenominan: “protagonistas del cambio verdadero” –no se ría–). El conflicto es su leitmotiv. Ya sucedió en la transición de 2022 a 2023, cuando Ricardo Sóstenes Mejía Berdeja y el PT torpedearon externamente a los guindas hasta destruirlos (o ellos implosionaron, según se vea). En 2024, montados en la ola de la elección federal, se unieron en torno a la candidatura presidencial como Resistol y no hubo motín en la repartición del botín. No obstante todos los años previos, cuando aún no gobernaban, el pleito se focalizó en la dirigencia estatal (administrador de lo importante: las prerrogativas). Lo mismo con Claudia Garza de Toro (2012-2015) que con Miroslava Sánchez (2015-2018), José Guadalupe Céspedes (2019-2021) o Diego del Bosque (2021-¿?). El próximo jueves Andrés Manuel “Andy” López Beltrán estará en Saltillo, donde ya estuvo dos veces desde que asumió el control de Morena en septiembre de 2024 y nada pasó antes, durante o después de sus visitas. Una con público presente y otra, a puerta cerrada. Será la tercera ocasión en cinco meses que ate-

es detener medidas ilegales de la autoridad. López Obrador presionó constantemente a los jueces y ordenó investigaciones contra los que se oponía a sus ocurrencias. Morena promovió un juicio político contra el ministro Alberto Pérez Dayán por la “acción arbitraria” de haber ejercido el voto de calidad en la Segunda Sala de la Suprema Corte para declarar inconstitucional la Ley de la Industria Eléctrica. El juicio no ha avanzado, pero López Obrador encontró un mejor camino al promover una reforma judicial que asegure que todos los jueces en México sean tan obedientes con el gobierno como quiere Trump en Estados Unidos. Anne Applebaum, autora del libro Twilight of Democracy, escribió en The Atlantic este 13 de febrero que lo que está buscando Trump “tiene nombre. cambio de régimen”. Durante su campaña electoral Trump afirmó que la elección sería “el día de la liberación”, cuando los “gusanos” y los “lunáticos de la izquierda

Morena realizará fichajes en el Senado

Hoy, Morena instalará módulos de afiliación de legisladores en el Senado de la República. Nos dicen que la plana mayor del partido en el poder hará acto de presencia en la sede legislativa, encabezada por la presidenta Luisa María Alcalde, y el secretario de Organización, Andrés Manuel López Beltrán, quienes se reunirán con los líderes morenistas en la Cámara Alta. Los reflectores estarán sobre el presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, quien se afiliará por primera vez a Morena, pe- ro también sobre Miguel Ángel Yunes Márquez, quien, tanto dentro de la bancada, como en algunos sectores del partido, no es bien visto. Desde que fue “convencido” por Adán Augusto López de dar la espalda a la oposición y votar en favor de la reforma judicial, Yunes Márquez se ha mantenido como “senador sin partido”, pero alineado a Morena. Después, impugnó su expulsión del PAN,

pero no hay certeza de que el Tribunal Electoral le dé la razón. ¿Será que al fin se decida a salir del closet y afiliarse a Morena?

Aliados de la 4T siguen poniendo resistencia a la iniciativa contra el nepotismo

Nos dicen que la iniciativa contra la reelección legislativa y el nepotismo electoral, enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum, se ha convertido en la manzana de la discordia en la autollamada Cuarta Transformación, pues el Partido Verde y el PT no están convencidos de darle su aval. Nos cuentan que la semana pasada los senadores de estos grupos parlamentarios sostuvieron una reunión privada en la que plantearon que podrían votar en contra de las iniciativas. Las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos están convocadas hoy para el análisis y dictaminación, y se prevé que el miércoles sea discutida y

rrice en la capital. Para qué, es la pregunta, si no resuelve nada. Sus oficios, en ese sentido, sólo pueden encaminarse, más que a mediar el conflicto, a retardar el proceso de descomposición. Enmascararla. Como congelar un alimento a sabiendas que ya se puso malo, con la esperanza de que al ponerle hielo recupere propiedades y no se termine de echar a perder. Sin embargo es inevitable. El día antes, miércoles, Claudia Sheinbaum estará a 85 kilómetros de distancia, en Monterrey. Semana de gestiones y definiciones a corto plazo.

Cortita y al pie Nos encontramos en un escenario donde la Presidenta de la República no sacrificaría el espacio que destina para atender problemas de gobernabilidad en el país -y vaya los tiene actualmente- por ocuparse del partido. Debe delegar. Es entonces cuando los vacíos se llenan y no con meritocracia, sino con dinero. Desde sus orígenes, en Morena no han tenido objeción de conciencia en aceptar financiamiento externo ni en vender la franquicia (sin fiscalización ni transparencia, faltaba más). Se trata de que otros, con sus propios recursos, resuelvan (si acaso pueden) y repartan (o acaparen, más bien).

La última y nos vamos Ahora bien, por lo menos en Saltillo no funcionan las franquicias aunque los franquiciatarios sean nativos de la ciudad. En su día quebraron sucursales de Mc Donald’s, Starbucks, Ihop, C&A, Whataburger, Wendy’s, Applebee’s, Chilis, Cinemex, Bisquets Obregón, entre otras marcas. Si Morena en Coahuila es una franquicia, comprada por la familia Guadiana desde 2015, no es difícil aventurar sus resultados una década después.

radical” serían expulsados de la vida pública. También López Obrador prometió un “cambio de régimen” para que los “neoliberales” no puedan nunca regresar al poder. Trump dice que no tiene por qué acatar las resoluciones de los jueces. Como López Obrador, considera que el “salvador de la nación” no necesita atenerse a la ley. En México el proceso está más avanzado después de la reforma judicial, por lo que el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, puede afirmar que la Suprema Corte es “intrascendente”. Espero que Estados Unidos no llegue a ese extremo. Nueva era Diego Valadés, uno de los principales juristas de nuestro país, afirma que México está entrando a una nueva era de “postconstitucionalismo”. El régimen promulgó una “reforma judicial plagada de errores”, pero ahora viola constantemente las mismas reglas que impuso. Esto genera una incertidumbre jurídica absoluta.

votada en el Pleno. Sin embargo, nos comentan, que uno de los líderes del Verde, Jorge Emilio González, busca ser recibido por la presidenta Claudia Sheinbaum, para que su partido tome una decisión sobre el tema.

La bancada de Morena necesita los votos de ambas fracciones para tener la mayoría calificada que requiere esta reforma constitucional que, dicho sea de paso, tampoco convence a algunos morenistas pues perjudica sus intereses.

García Harfuch empujará las reformas presidenciales Nos cuentan que el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, alista una visita a la Cámara de Diputados para comparecer y explicar las iniciativas en materia de seguridad que envió la presidenta Claudia Sheinbaum. La semana pasada la mandataria envió dos reformas que fortalecen a la Secretaría de Seguridad para combatir al crimen con inteligencia, y la otra crea un registro de usua-

rios de celulares que permitirá las intervenciones para combatir el secuestro y la extorsión. Nos adelantan que es muy probable que esta misma semana don Omar vaya a San Lázaro y dialogue con los diputados sobre el contenido, pues, nos comentan, ambas reformas le urgen a la administración federal para poder alcanzar los resultados comprometidos por la Presidenta en materia de seguridad y pacificación del país. Embajada de EU endurece el tono

Con la llegada de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos, la embajada de ese país en México cambió el tono en su comunicación a una, nos hacen ver, más agresiva. Nos comentan que los empleados de la misión diplomática han tenido que adaptar los mensajes que emiten en redes sociales al “estilo Trump”, después de un tono más relajado que se tenía con el diplomático del sombrero texano, Ken Salazar. Nos dicen que el próximo embajador, Ronald Johnson, tendrá que marcar su impronta en la manera en la que la embajada en México se comunicará. Ya se verá el tono que decida utiliza don Ronald.

Urge la UE a subir gasto en defensa

REFORMA

Zócalo | Francia

Una decena de dirigentes de la Unión Europea (UE) y de la OTAN se reunieron en la capital de Francia para mostrar un frente unido ante el giro de la política de Estados Unidos sobre la invasión rusa en Ucrania, y los llamados para un mayor gasto en defensa aumentaron. El encuentro, convocado por el Presidente francés, Emmanuel Macron, se dio en un momento delicado para las relaciones transatlánticas. La tensión empezó tras la llamada de la semana pasada entre el Presidente estadounidense, Donald Trump, y su par ruso, Vladimir Putin, para hablar del inicio de las conversaciones, y el temor de que Europa y Ucrania queden excluidas del diálogo.

La seguridad del Viejo Continente está en un “punto de inflexión”, aseguró Ursula von der Leyen, la jefa del brazo ejecutivo de la UE, en el marco de la cita en París.

“Se trata de Ucrania, pero también se trata de nosotros. Necesitamos una mentalidad de urgencia. Necesitamos un aumento (de gasto) en defensa. Y lo necesitamos ahora mismo”, escribió en la red social X.

A la cita en París asistieron los jefes de Gobierno de Alemania, Reino Unido, Italia, Polonia, España, Países Bajos y Dinamarca.

También acudieron el presidente del Consejo Europeo, la presidenta de la Comisión Europea y el secretario general de la OTAN.

“Consideramos que, como resultado de la aceleración de la cuestión ucraniana y de lo que dicen los dirigentes estadounidenses, los europeos tenemos que hacer más, mejor y de forma más coherente por nuestra seguridad colectiva”, detalló un consejero de Macron. A la salida de la reunión, el Canciller alemán, Olaf Scholz, también pidió una mayor “financiación” para las capacidades de defensa, algo en lo que los asistentes estuvieron en general de acuerdo.

“No podremos ayudar eficazmente a Ucrania si no tomamos medidas inmediatas y concretas sobre nuestras propias capacidades de defensa”, declaró por su parte el Primer Ministro polaco, Donald Tusk.

3.1

billones de dólares adicionales costaría a las potencias proteger a Ucrania y expandir sus propios Ejércitos.

Demandan a Milei por estafa; suma 100 mdd

Pese a haber promovido la compra de $Libra, el presidente argentino se deslinda del engaño

EL UNIVERSAL

Zócalo | Buenos Aires

El estudio de abogados Moyano y Asociados demandó al presidente Javier Milei ante el Departamento de Justicia, la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) y la Comisión de Valores de Estados Unbidos por la promoción que hizo del criptomoneda $Libra, que terminó siendo una descomunal estafa por unos 100 millones de dólares a nivel mundial. Más aún, 48 horas después de haber publicado en X los mensajes de promoción, Milei publicó en la misma red social un instructivo para comprar $Libra, que involucró a varias plataformas y billeteras virtuales donde subió 120 por ciento su cotización de 0.30 centavos de

dólar a 0.74 centavos, con 317 mil visualizaciones para después derrumbarse en cuestión de minutos.

Y horas después, en su primera entrevista desde el megafraude, se defendió: “Yo no lo promocioné, yo lo difundí”.

Los abogados que demandaron en Estados Unidos a Milei indicaron que representan “mayormente” a inversionistas argentinos, pero que están al tanto de que hay decenas de estafados en Estados Unidos. “También solicitamos al Departamento de Justicia investigar el papel del presidente de la República Argentina Javier Milei en esta estafa, ya que lo ha promovido y, en el pasado, ha promovido varios negocios que se convirtieron en estafas”, se señala en la querella, informó el portal El Destape.

Moyano y Asociados denunció una maniobra que implicó la presunta “operatoria criminal” que involucraría a Milei, por la difusión de la criptomoneda $Libra.

“Nuestro bufete representa a inversores, en su mayoría ciudadanos de la República Argentina, que invirtieron en una criptomoneda fallida llamada $Libra”, dice el escrito firmado por Mariano Adalberto Moyano Rodríguez, socio del bufete, informaron El

z El percance dejó como saldo 18 pasajeros heridos.

Vuelca avión al aterrizar en Toronto

REFORMA Zócalo | Canadá

Un avión de Delta Airlines se volteó en el Aeropuerto Internacional Toronto Pearson luego de sufrir un incidente al aterrizar. La aérolínea informó que 18 personas resultaron heridas, y no hubo víctimas fata-

les. El vuelo transportaba un total de 80 personas: 76 pasajeros y cuatro tripulantes.

“Los corazones de toda la familia global de Delta están con aquellos afectados por el incidente de hoy en el Aeropuerto Internacional Toronto-Pearson”, dijo el CEO de Delta, Ed Bastian.

El avión venía proveniente

de Minneapolis, Estados Unidos. “Toronto Pearson está al tanto de un incidente ocurrido durante el aterrizaje de un avión de Delta Airlines que llegaba de Minneapolis. Los equipos de emergencia están respondiendo. Se ha contabilizado el estado de todos los pasajeros y la tripulación.”, dijo el aeropuerto en X.

Desbarranca autobús en Bolivia; 31 muertos

Al menos 31 personas han muerto y 15 han resultado heridas este lunes después de que el autobús en el que viajaban haya caído a 800 metros de altura en el municipio de Yocalla, en el sur de Bolivia. La Policía ha confirmado que entre los supervivientes del accidente, que fueron trasladados al Hospital Daniel Bracamonte de Potosí, hay cuatro menores de edad que se encuentran en la unidad de cuidados intensivos y once adultos, en estado grave.n Reforma

Destape y su par digital de derecha Infobae.. Además fueron demandados el estadunidense Hayden Mark Davis, cuya empresa Kelsen Ventures estuvo detrás del lanzamiento de $LIBRA, y asegura que “estaba haciendo esto en nombre de Milei. Soy su asesor”; Julián Peh, de Singapur y los empresarios Mauricio Novelli, que habrían sido el nexo con el gobierno argentino, y Manuel Terrones Godoy, otro desarrollador del mundo cripto y cercano al mandatario.

Habla Trump Por su parte, el presidente Donald Trump publicó un mensaje en su red Truth Social apoyando de alguna manera a su par argentino. “Si imprimir dinero acabara con la pobreza, imprimir diplomas acabaría con la estupidez”, dice Trump en quien cifra sus esperanzas Milei y quien le respondió: “Fenómeno barrial” minimizando la situación.

Procesan a ex presidente por violencia familiar

La Justicia argentina ha procesado este lunes al expresidente Alberto Fernández por delitos de lesiones leves y graves contra su exmujer, quien fuera la primera dama Fabiola Yáñez, agravadas por abuso de poder y autoridad. El juez federal Julián Ercolini ha levantado la prohibición de salida del país del expresidente, si bien Fernández tendrá que informar de su paradero. Asimismo, ha ordenado un embargo sobre sus bienes, según ha recogido el diario ‘La Nación’. Por tanto, el juez ha considerado probadas las pruebas y testimonios proporcionados por la defensa de Yáñez. El expresidente argentino, que tendrá ahora que acudir a juicio oral por violencia de género, se enfrenta a una pena de entre tres y 18 años de prisión.

z Javier Milei fue demandado por un despacho de abogados de EU.

Trump defiende equiparar IVA con arancel

EL UNIVERSAL

Zócalo | Estados Unidos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, defendió este lunes su decisión de equiparar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) que cobran algunos países con un arancel y de aplicar aranceles recíprocos.

En su cuenta de X, Trump dijo que “en materia de comercio, he decidido, en aras de la equidad, que aplicaré un arancel recíproco, lo que significa que les cobraremos lo que los países cobren a Estados Unidos de América. ¡Ni más ni menos!”.

Señaló que, a efectos de esta política, Estados Unidos considerará “que los países que utilizan el sistema del IVA, que es mucho más punitivo que un arancel, son similares a un arancel”.

En ese sentido, añadió, “no se aceptará el envío de mercancías, productos o cualquier otra cosa con cualquier otro nombre a través de otro país, con el propósito de perjudicar injustamente a Estados Unidos. Además, se tomarán previsiones para los subsidios otorga-

dos por los países que buscan tomar ventaja económica de Estados Unidos”. Trump afirmó que se tomarán medidas respecto de “los aranceles no monetarios y las barreras comerciales que algunos países cobran para mantener nuestro producto fuera de su dominio o, si ni siquiera dejan operar a las empresas estadounidenses”.

El mandatario estadounidense dijo que su país es capaz “de determinar con precisión el costo de estas barreras comerciales no monetarias”.

Insistió en que si un país no quiere que se le cobren aranceles, debe “fabricar o construir en Estados Unidos”.

Insiste en trato injusto

Según Trump, “durante muchos años, Estados Unidos ha sido tratado injustamente por otros países, tanto amigos como enemigos. Este sistema devolverá inmediatamente la equidad y la prosperidad al complejo e injusto sistema comercial anterior. Estados Unidos ha ayudado a muchos países a lo largo de los años, con un gran coste financiero.

Descubre Patrulla Fronteriza punto de halconeo en Sonora

Encuentran en campamento ‘cuernos de chivo’ y más de 800 cartuchos útiles

AP Zócalo | EU

La Patrulla Fronteriza de Estados Unidos dio a conocer el hallazgo de un punto de observación y “halconeo” en el estado de Sonora, localizado también por autoridades mexicanas durante un operativo binacional que se desarrolla para minimizar la actividad delictiva en la frontera entre Sonora y Arizona. Un vocero del Sector Tucson informó que en el campamento fueron encontradas varias armas largas tipo AK-47, también conocidas como “cuernos de chivo”, además de 800 cartuchos útiles del calibre .50 y

del 7.62 y .223, así como cargadores. El punto de observación fue ubicado al sur de El Sásabe, Sonora, y de acuerdo con la Patrulla Fronteriza, desde aquí se coordinaban esfuerzos para el tráfico de personas por un camino hacia el muro fronterizo. No se confirmó si se registraron personas detenidas en este aseguramiento de armas. El Sector Tucson también confirmó que se han desarrollado con éxito operativos binacionales como parte de la Unidad Internacional de Enlace de la Estación Tucson. En conjunto con autoridades mexicanas, se realizan patrullajes espejo, con los cuales se busca ubicar y destruir campamentos o puntos de vigilancia, decomisar armas y arrestar a miembros de cárteles mexicanos.

Llegan a India 112 deportados desde los EU

REFORMA Zócalo | India

Más de 110 migrantes de origen indio han llegado este lunes a su país tras ser deportados desde Estados Unidos, lo que supone el tercer vuelo de este tipo registrado en cuestión de semanas en el marco del recrudecimiento de la política migratoria impulsada por la Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, desde su llegada a la Casa Blanca el pasado mes de enero. Las autoridades de Amritsar, en el noroeste del país, han indicado que un total de 112 personas han aterrizado en un vuelo procedente de Estados Unidos tras haberse desplazado ilegalmente hasta el país norteamericano. Así, han señalado que se han puesto en marcha las operaciones necesarias para garantizar su bienestar a su llegada al Aeropuerto Internacional Sri Guru Ram Dass Jee. En este mismo aeropuerto han aterrizado durante las últimas semanas otros dos vuelos con migrantes indios a bordo: el primero se remonta al 5 de febrero y transportaba a 104 migrantes, mientras que en el segundo viajaban 119 personas. Previamente, el ministro principal de Punjab, Bhagwant Mann, ha garantizado que los deportados “serán tratados de forma adecuada” y se les entregarán “alimentos y suministros básicos”. En este sentido, ha explicado que permanecerán en Amritsar durante unas horas antes de regresar a sus respectivos lugares de origen.

z El campamento fue ubicado al sur de El Sásabe, Sonora.
z Donald Trump.

Deportes

Prueba de fuego

EL UNIVERSAL

Zócalo / Ciudad de México

Sus primeros dos encuentros en la Serie A le han dejado un gran sabor de boca, pero Santiago Giménez se enfrenta hoy a un reto mucho más grande: Ser clave para que los Rossoneros sigan vivos en la Champions League.

“El Bebote” y el Milan reciben al Feyenoord, exequipo del delantero mexicano, en el cotejo de vuelta por los Playoffs en el certamen más importante en todo el mundo, a nivel de clubes.

La semana anterior, en Rotterdam, los neerlandeses consiguieron una diminuta ventaja (1-0) que hoy intentarán preservar o aumentar en San Siro, pero el problema es que el siete veces monarca continental suele hacerse muy fuerte cuando actúa como local.

Es por eso que resulta muy probable que Giménez goce de oportunidades de gol, ya que todo parece indicar que el director técnico portugués Sergio Conceiçao lo mantendrá como el ariete titular, sobre todo después de que el sábado marcó el gol en la apretada victoria sobre el Hellas Verona (1-0).

“Podemos dar la vuelta a la situación. No se trata de los delanteros. Todos tenemos que contribuir para marcar goles”, matizó el defensa inglés Kyle Walker, uno de los refuerzos que recién llegaron al Milan, junto a Giménez.

Champions League Playoffs

AC MILAN VS FEYENOORD

Global: 0-1 Feyenoord

Estadio San Siro

11:45 hrs. | Tv: HBO Max

en la Serie A).

Pacta un año con los Atléticos

LLEGA DIOSBEL ARIAS

Campeón refuerza a La Furia

El ahora ex jugador de los Diablos Rojos, llega a Monclova para aportar su poder ofensivo, ahora como jugador de la tropa acerera

REDACCIÓN

Zócalo / Monclova

La novena monclovense continua con el armado de un equipo competitivo de cara a la Temporada 2025 de la LMB, ayer anunció un nuevo refuerzo, se trata del cubano Diosbel Arias, quien la campaña anterior logró el campeonato del beisbol mexicano con la novena de los Diablos Rojos. Diosbel supo ganarse un lugar en la escuadra escarlata que en 2024 conformó un equipo de ensueño que al final les resultó en el campeonato. El utility de 28 años y nacido en La Habana es un jugador versatil, que puede cubrir casi todas las posiciones del infield, con los pingos tuvo actividad como short stop, segunda base y tercera, siendo esta última la que desempeño hacia el final de la campaña en la que vencieron a Sultanes de Monterrey en la Serie del Rey.

Seguirá Urías en la Gran Carpa

ESPN Zócalo / Ciudad de México

8va.

Temporada jugará Luis Urías en Grandes Ligas

Los Athletics y el jugador mexicano Luis Urías alcanzaron un acuerdo por la temporada 2025. El infielder sonorense estará en el roster de 40 hombres, luego de que el club ligamayorista envió al pitcher Luis Medina a la lista de lesionados de 60 días, mientras se recupera de una cirugía Tommy John. Urías tiene una trayectoria de siete años en las Grandes Ligas, en que ha vestido cuatro franelas distintas: San Diego Padres (2018-19), Milwaukee Brewers (202023), Boston Red Sox (2023) y Seattle Mariners (2024). Hasta ahora, su mejor temporada fue en 2021, cuando actuó en 150 juegos, disparó 23 cuadrangulares, produjo 75 carreras y promedió .249. En esa cam-

Aficionados lo quieren fuera de AVS Piden cabeza de Ochoa Ciudad de México.- En las últimas semanas Guillermo Ochoa ha cometido errores importantes, que han afectado a su equipo el AVS Futebol, que confió en el exjugador del América para intentar permanecer en la máxima categoría, recibiendo múltiples comentarios negativos de su misma afición, quienes se encuentran cansados de sus equivocaciones.

“Otro error de Ochoa. Por favor, ponlo en el banco. Como portero ha jugado para varios clubes y participando en muchos mundiales, no puede seguir cometiendo esos errores de novato”, “Vergonzosa actuación de Ochoa. Perdieron dos puntos gracias a él”, son algunos comentarios en el posteo.

El Barcelona retomó la punta de LaLiga de España después de 58 días. Con gol de Robert Lewandowski al 28’, los culés superaron 1-0 al Rayo Vallecano en el Estadio Lluis Companys por la Fecha 24 del futbol español y recuperaron el liderato con 51 puntos, mismos que tiene el Real Madrid, pero con mejor diferencia de goles en favor de los blaugranas. El Rayo salió ordenado e intentó aproximarse al área de los dirigidos por Hansi Flick, pero una falta sobre Íñigo Martínez abrió el partido para los locales, al marcarse un penalti tras revisarse en el VAR, y el

paña, además, demostró su versatilidad al cubrir la tercera base, las paradas cortas y la intermedia. Urías busca una campaña como la de 2021, luego de que la de 2023 la dividiera entre Milwaukee y Boston, con números finales de 177 juegos y un promedio por debajo de la ‘Línea Mendoza’ (.194). El año pasado, con la franela de Seattle, promedió nuevamente por debajo de las 200 milésimas (.191), con cuatro cuadrangulares y 16 producidas.

Venció a Yankees z El 25 de marzo del año pasado, Diablos Rojos y Yankees de Nueva York se enferentaron en el Alfredo Harp Helú, donde Diosbel encaminó a los pingos a la remontada con un grand slam.

Fue el porcentaje de bateo de Diosbel con Diablos Rojos en el 2024.

En 47 partidos con la casaca del México el año anterior, Arias tuvo un magnifico desempeño con el madero, bateando para .328 de porcentaje, en 174 turnos al bat logró conectar 57 imparables, 14 de ellos dobles y cinco palos de vuelta entera, además produjo 23 carreras. El infielder también cuenta con experiencia en Las Menores de Estados Unidos, dónde paso seis años, la mayoría de ellas en sucursales de los Rangers de Texas, acumulando en ese tiempo un average de .284. Además el cubano tuvo actividad en la última temporada de la Liga del Pacífico, con los Tomateros de Culiacán y Sultanes de Monterrey.

z Luis, de 27, se encontrará en el campo de entrenamiento de los Athletics con Alejo López, infielder de la

polaco no dudó en cambiarlo por gol para llegar a 20 tantos en la campaña. Los empates del Real Madrid y del Atlético le abrieron

la

Edición: Ricardo Flores Pecina
Para “El Bebote”
REFORMA Zócalo / Ciudad de México
puerta a los culés para regresar al liderato, el cual deberán defender la próxima semana en su visita a la Unidad Deportiva Las Palmas.
z El polaco marcó de penal el gol de liderato para el Barsa.
z Diosbel Arias viene de coronarse con los Diablos Rojos.
goles son los que el canterano del Cruz Azul ha marcado con los Rossoneros (ambos
z El Milan del mexicano llega a la vuelta con desventaja de un gol en el global.
Ciudad de México, quien busca un puesto en el mismo equipo.

Ataca Beristáin al ‘Canelo’

Ciudad de México.- El histórico entrenador de boxeo Nacho Beristáin explotó de nueva cuenta contra el Canelo Álvarez y no dudó en señalar que aborrece la carrera que ha formado el púgil tapatío.

“Me cansa estar hablando de lo mismo y lo mismo y me preguntan del Canelo (Álvarez), que yo generalmente detesto la carrera de ese cabrón, porque hace peleas medio arregladas. Es una falta de respeto total para el boxeo y para la credibilidad de la gente”, dijo Ignacio en charla con Reporte Índigo.

“¿Por qué hasta ahora se dan cuenta de lo que está haciendo este pinche bribón? Ya tiene tiempo”, agregó Beristáin. n El Universal

Martes 18 de febrero de

Frase del día “(Estoy) Feliz, es un grupo que me ha acogido bien, el cuerpo técnico también, estoy feliz en la ciudad también, y bueno, eso se ve dentro del campo de juego”, destacó. James Rodríguez, Jugador del León.

MEME DEL DÍA

Brillantes Silveti, Fonseca y Roca Rey

Diego e Isaac indultaron un toro cada uno, mientras Andrés cortó tres orejas

ESPN Zócalo / Monterrey

Un triunfo apoteósico vivió la fiesta brava este fin semana, sobre todo la ganadería de Villa Carmela, que se lidiaron en las plazas de León y Guadalajara, a los que se les cortaron ocho orejas y se lograron además dos indultos.

El primer gran triunfo tuvo lugar en la Plaza “La Luz”, de León, Guanajuato, en el cual los máximos triunfadores fueron Diego Silveti e Isaac Fonseca, que indultaron un toro cada uno, así como el peruano Andrés Roca Rey, quien cortó tres orejas tras una rotunda actuación.

Ante un lleno total en el graderío y en tarde fresca en la quinta corrida de Feria, se lidiaron siete ejemplares, uno de regalo, de la ganadería propiedad de Eduardo Arena Barroso, que ofrecieron un extraordinario juego, sobresaliendo también el segundo de la lidia que fue premiado con vuelta al ruedo a sus despojos.

El resultado general fue el siguiente: Diego Silveti escuchó ovación, se retiró en silencio tras dos avisos en su segundo e indultó en el de regalo al to-

z Gran corrida de toro este fin de semana en León.

ro “Cónsul”, número 490, con 458 kilos. Andrés Roca Rey cortó dos orejas de su primero y una oreja del segundo de su lote, en tanto que, Isaac Fonseca, escuchó ovación en su primero e indultó al sexto de la tarde, llamado “Cofrade”, número 485, con 506 kilos. El triunfo ganadero continuó el domingo, en la Plaza “Nuevo Progreso”, de Guadalajara, en la sexta corrida de la Feria de Reapertura, en la que se lidiaron seis toros de la misma ganadería de Villa Carmela y uno de Xajay, como regalo.

Por parte de la máxima categoría Recibe GP de México tres nominaciones

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gran Premio de la Ciudad de México sigue llevándose los reflectores por su organización año con año.

Durante la temporada 2024, la carrera en el mítico Autódromo Hermanos Rodríguez se presentó ante los 404 mil 958 asistentes con un desfile que mostraba parte del país y cerró con la premiación del ganador Carlos Sainz Jr. y su Ferrari, además de ofrecer un concierto con Los Ángeles Azules. Así que la Máxima Categoría ha nominado al evento tricolor en tres categorías: Promotor del Año, Mejor Experiencia de los Aficionados y Mejor Show de Apertura y Clausura y los resultados se darán mañana, justamente en el evento de la presentación de las escuderías en Londres.

Octavio García “El Payo” tuvo como resultado artístico pitos en su primer toro y el corte de una oreja a su segundo. Andrés Roca Rey cortó una oreja a su primero, escuchó palmas en el quinto, lo mismo que en el de regalo.

El gran triunfador fue el valeroso matador de toros queretano, Diego San Román, quien se pegó un arrimón en sus dos turnos, cortando una oreja al primero y dos al segundo de su lote.

La plaza registró la mejor entrada. Se lidiaron siete to-

ros de Barralva, (el quinto sustituto por uno de la misma ganadería que fue devuelto por las protestas del público), bien presentados en general, de los que destacaron los corridos en tercero y cuarto sitio. Ernesto Javier “Calita” escuchó palmas en su lote. Borja Jiménez, que se presentó y corrió con el lote menos propicio de la noche, escuchó pitos en sus dos toros, mientras que el hidrocálido Diego Sánchez, cortó la única oreja y perdió al menos otra del toro que cerró plaza.

Urge rector de deportes acuáticos

EL UNIVERSAL

Zócalo / Ciudad de México

Desde que tomó la dirección de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) Rommel Pacheco se comprometió a resolver el conflicto de las federaciones, principalmente la de natación que fue desconocida por World Aquatics.

En este año quedará conformada el organismo que lidere los deportes acuáticos en México y Pacheco espera que ya no demore el proceso.

“Se están buscando los mecanismos para que no tarde, nos urge una nueva federación porque el recurso (económico) se le da a los atletas a través de una federación y queremos agilizarlo”, expresó el director de Conade.

Rommel aceptó que “hemos tenido mesas de trabajo” con la Comisión de Reconocimiento que implementó World Aquatics en México y han tenido algunos avances en cuanto al registro de las planillas.

“Estamos en la conformación,

Sultanes

Se arman hasta los dientes

REFORMA Zócalo / Monterrey

Los Sultanes sumaron cuatro piezas de calibre de Grandes Ligas en busca de su undécimo título en la Liga Mexicana de Beisbol.

El lanzador Chris Ellis, el receptor Pedro Severino, el jardinero Raimel Tapia y el infielder Josh Lester reforzarán a los Fantasmas Grises para la próxima campaña del circuito veraniego. Ellis lanzó en tres campañas en las Mayores, con equipos como Royals, Rays y Orioles con los registró una efectividad de 3.12.

El serpentinero estadounidense jugó con los regios en la temporada 20119-2020 de la Liga Mexicana del Pacífico, en la que tuvo rol de relevista y dejó números de 2-0 y efectividad de 0.45.

z La nueva federación podria ser anunciada el 3 de abril, fecha en que Guadalajara organizará el Mundial de Clavados.

nos mandó un primer rebote la federación internacional”, precisó el exclavadista y aunque no reveló detalles de las observaciones que recibieron comentó que “se tiene que homologar a nuestras leyes, porque está la constitución, la ley general de cultura física y deporte, así como las leyes estatales, no debe chocar con ninguna de las leyes locales porque es una asociación civil internacional en territorio mexicano”.

Severino, por su parte, llega a apuntalar una posición en la que padecieron los Sultanes la campaña pasada. El dominicano disputó ocho campañas en la Gran Carpa, con equipos como Nationals, Orioles y Brewers con promedio de bateo de .235 y efectividad de fildeo de .993. Tapia disputó 8 campañas en las Mayores, gran parte con los Rockies de Colorado, así como Blue Jays, Red Sox, Brewers y Rays; terminó con promedio de .274 y pegó 514 hits.

Asimismo, Lester ayudará a la defensiva de los regios tanto en primera como tercera base. El estadounidense jugó un par de temporadas con Tigres y Orioles, mientras que pasó por las sucursales de los Royals.

3.12

De efectividad registró Chris Ellis en tres temporadas en la MLB con Royals,

z Chris Ellis, Pedro Severino, Raimel Tapia y Josh Lester, fueron anunciados ayer como refuerzos de Sultanes.
Rays y Orioles.

JUEGOS FECHA 8

21 DE FEBRERO (12) Necaxa - Mazatlán (8) 19:00 horas / Estadio del Necaxa (5) Puebla - Xolos (4)

Los partidos entre Atlas-Necaxa, América-León y Santos-Cruz Azul de la Fecha 9 se adelantaron para mañana y miércoles.

Fue despedido por el Valladolid

Luego de tan sólo ocho partidos al mando como entrenador, el ex DT del Tri fue cesado en la liga española

REFORMA Zócalo / Ciudad de México

Diego Cocca no continuará como director técnico del Valladolid de España. A través de un comunicado, la institución española anunció su decisión de cortar el proceso de Cocca como su entrenador. El ex entrenador de Atlas, Tigres y de la Selección Mexicana únicamente dirigió ocho partidos oficiales con la escuadra blanquivioleta desde su arribo al banquillo el pasado 14 de diciembre del 2024, en los que sufrió siete derro-

tas y solo pudo conseguir un triunfo.

“El Real Valladolid ha tomado la decisión de dar por concluida la etapa de Diego Cocca como máximo responsable del primer equipo blanqui-

violeta. El técnico argentino ha estado al frente del Pucela durante ocho partidos oficiales, siete de LaLiga y uno de Copa del Rey”, escribió el equipo.

“A partir de este miércoles Álvaro Rubio, actual técnico del filial y quien ya se sentó en el banquillo del primer equipo tres partidos esta temporada, asumirá los mandos para preparar el duelo del domingo ante el Athletic Club.

El Club quiere agradecer a Cocca y a su cuerpo técnico su desempeño como blanquivioletas y les desea la mejor de las suertes en sus nuevas etapas personales y profesionales”, agregó. Cocca no pudo salir adelante de los malos resultados y dejó a Valladolid en la última posición de LaLiga española con solo 15 puntos, siete por debajo del Alavés.

Adelantan jornada 9

Visita Necaxa el Jalisco

Ciudad de México.- Este martes la pelota vuelve a rodar en partido correspondiente a la Jornada 9 donde Atlas le hará los honores a los Rayos del Necaxa en cancha del Estadio Jalisco. Ambas escuadras llegan a este encuentro con la motivación de haber obtenido en la Jornada 7 los tres puntos en disputa, mientras que Rayos del Necaxa vencieron al actual campeón, las Águilas del América, el Atlas se impuso a la Franja del Puebla por el mismo marcador 3-2. Los dirigidos por Nicolás Lamarcón visitan al Estadio Jalisco en busca de seguir la buena racha y sumar una victoria más que los lleve a los primeros lugares de la competencia. n El Universal

CANCHA REFORMA Lunes 17 de Febrero del 2025 7
Martes
z El saldo de Cocca fue desastrozo, obtuvo un tirunfo a cambio de siete descalabros.

Da Toros primer embestida

Toman la delantera en la Semifinal de 15-16 años de la Ribereña

YAZMIN VARGAS

Zócalo | Monclova

Los Toros lucieron un ataque tempranero de seis carreras en la primera entrada para llevarse el primer partido de la serie de Semifinal de la categoría 15-16 por pizarra de 7 carreras por 2 frente a los Petroleros, en las acciones de la Liga de Beisbol Infantil Juvenil de la Ribereña.

Luego de entregar el primer out, los Toros consiguen poner corredores sobre los senderos iniciando el ataque Jesús Alejo con imparable, posteriormente el pitcheo de Petroleros concorde tres bases por bola produciendo la primera de caballito, Max Velázquez conecta s encillo con el que impulsa dos carreras más, con tres bases por bolas producen dos carreras más.

Al cierre de la primera entrada los Petroleros descuentan la pizarra con una carrera que llega con elevado de sacrificio de Cristian Rivas, mientras

que en la cuarta entrada producen una más con rodado al short stop, aunque los Petroleros tuvieron gente sobre los senderos no pudieron hacer mayor daño.

Mientras que los Toros aprovechan la parte alta de la sexta entrada para remolcar una carrera más producto de una bola ocupada ante un rodado de Elías Armendáriz, Erick González se apunta la victoria con trabajo de seis entradas en las que recetó seis ponches, mientras que Jorge Garza carga con el duro descalabro.

Remontada de La Borja

YAZMIN VARGAS

Zócalo | Monclova

La Borja aprovechó el segundo tiempo para darle la vuelta al marcador y obtener su primera victoria de la temporada, imponiéndose por marcador de 4 goles por 3 sobre el conjunto de Transportes Aguirre, dentro de las acciones de la segunda serie del Torneo de Copa de la Categoría Oro Plus en la Liga de Futbol Master.

z El Independiente Monclova no pudo frenar a la Borja.

La escuadra de la Borja llegó hasta este partido con una derrota a cuestas, mientras que el Independiente buscaba su segundo acierto de la campaña, siendo el primero en tomar el control del esférico dentro de la cancha, generando constantes llegadas al marco hasta conseguir el primer tanto por medio de Mauricio Cantú al minuto 21. Las acciones continuaron y para el 38’ concretaron el segundo tanto por conducto de Francisco Ballesteros, que mandó al Independiente con ventaja de dos tantos; en el arranque de la segunda mitad, Román Bernal descontó los cartones acercando a la escuadra de la Borja en los cartones, mientras que Félix Romero concretó el gol del empate al 62’. De inmediato reaccionó el Independiente, que al 67’ concretó el tercer tanto por medio de Joel García; para el 70’ José Carlos Esquivel concretó nuevamente el empate para la escuadra de la Borja, que no dejó de pelear y con llegadas por las bandas generó mayor peligro sobre el área rival, anotando el gol de la victoria en el último minuto José Carlos Esquivel.

Regresa Baby Rap

YAZMIN VARGAS Zócalo | Monclova

Regresó el consentido de la afición a la Arena “Tigre” Padilla; luego de algunos meses de ausencia, Baby Rap estará protagonizando la pelea Semifinal de la velada de este jueves junto al exótico Dulce Canela, que representará al bando de los Técnicos para medirse a los Rudos, Golden Boy y Centinell. Las acciones de este jueves estarán iniciando en punto de las 21:00 horas en el cuadrilátero de la Zona Centro; el empresario Francisco Padilla anunció como pelea estelar un enfrentamiento de encadenados donde Alberto Ríos se medirá al rey del desastre Último Demonio, que viene a demostrar que los Rudos siguen siendo los que mandan sobre el cuadrilátero.

La pelea inicial será protagonizada por Arkángel Divino y Bandolerom que tendrán el honor de levantar el telón de la velada; mientras que en la lucha especial subirán al cuadrilátero representando al bando Técnico, Alacrán Jr. y Mr. Veneno, que enfrentarán a la dupla de rufianes formada por Ciclón Negro y Randall. En la pelea semifinal aparecerá el consentido de la afición, Baby Rap, que desde noviembre del 2024 no tiene una presentación sobre el cuadrilátero de la Arena “Tigre” Padilla; Baby Rap estará defendiendo el bando Técnico junto a Dulce Canela y se estarán midiendo a Golden Boy y Centinell.

z La ofensiva de Petroleros no pudo hacer mayor daño.
z Erick González comanda el triunfo de Toros desde la lomita.
A la ‘Tigre’ Padilla
z Regresa Baby Rap a la Arena “Tigre” Padilla.

sociales

MUJERES PROFESIONISTAS Y DE NEGOCIOS

Amena reunión mensual

Entregaron reconocimientos a las fundadoras

PAULINA HERNÁNDEZ

Zócalo / Monclova

En días recientes se celebró la primera junta mensual del

Club de Mujeres Profesionistas y de Negocios A.C, con la nueva directiva que encabeza Dorita García de Valdés como presidenta y Rosa Carmen Balderas Adán, como vicepresidenta. Cada una de las socias llegó puntual al lugar citado para cumplir con la loable responsabilidad que se adquiere al unirse a este equipo de grandes mujeres. Durante la sesión, se presen-

taron los resultados de diferentes actividades que se han realizado en pro de las becarias, además se planearon varios programas de trabajo que seguramente las llevará a seguir aumentando su número de mujeres universitarias.

En el evento se contó con la presencia de Norma Nelly de Velazquez y Mica Ramos, fundadoras del club, quienes recibieron un reconocimiento.

Edición: Paulina Hernández / Diseño: Patricia Briones
Foto: Zócalo Jesús Riojas
z Dora García de Valdés, presidenta.
z Josefina Garza de Williamson, Martha de Saracho y Yolanda Gutiérrez.
z Elva Flores, Rosa Carmen Balderas, Dora García y Rosa Nilda Arocha.
z Las distinguidas Mujeres Profesionistas y de Negocios A.C, se reunieron en días recientes.
z Arlette Garibay y Norma Valdez.
z Noemi Ferriz, Gaby y Melissa Herrera.

Paola Lizeth se casa en abril

Unirá su vida en matrimonio a la de Ariel Santamaría

PAULINA HERNÁNDEZ

Zócalo / Monclova

Quien se encuentra preparando su boda es Paola Lizeth Suárez, pues en el mes de abril unirá su vida en matrimonio a la de su prometido Ariel Adolfo Santamaría Mendoza, por tal motivo, presidió una despedida de soltera la cual fue organizada por su mamá, María Eugenia Guerrero y su futura suegra, Juanita Abigail Mendoza.

Familiares y amistades que estuvieron presentes, no dejaron de felicitar a Paola, además, le entregaron obsequios que le encantaron y que le serán de gran utilidad en el hogar que pronto formará con su futuro esposo.

Paola y las invitadas jugaron lotería y disfrutaron de una rica merienda así como snack’s y postres que se preararon para este día.

Foto: Zócalo
Jesús Riojas
z Paola Lizeth presidió una despedida de soltera.
z Al lado de su abuelita, María Antonieta Guevara.
z Con sus amigas Daniela, Alejandra y Ale.
z Violeta, Azeneth y Xóchitl, primas.
z Su mamá, María Eugenia Guerrero y su futura suegra, Juanita Abigail Mendoza, fueron las anfitrionas.
z Paola y Ariel pronto serán esposos.
z Con sus tías, Rosa María y María Guerrero.
z América Santamaría, cuñada.

Darlene cumple seis

Fiesta de Gabby’s Dollhouse

Recibió obsequios y múltiples felicitaciones por su cumpleaños

PATRICIA BRIONES

Zócalo / Monclova

Con motivo de la llegada de su sexto cumpleaños, Darlenne Contreras Castillo disfrutó de una encantadora fiesta de Gabby’s Dollhouse en un salón de la ciudad.

Sus padres, Víctor Contreras y Astrid Castillo no dejaron pasar ni un sólo detalle, haciendo de la ocasión, un día inolvidable para la cumpleañera.

Durante el transcurso de la celebración, Darlenne compartió horas de convivencia junto a sus invitados, se divirtió en los juegos del lugar y antes de caer la tarde, recibió Las Mañanitas por parte de quienes más la quieren, deseándole lo mejor en su día.

Felicidades Rocío

Disfrutó la tarde con sus amistades y seres queridos

PAULINA HERNÁNDEZ

Zócalo / Monclova

Un año más de vida celebró Rocío Villegas Salazar con una

amena fiesta que resultó inolvdable. En este momento, estuvo acompañada por sus hijas Renata y Regina Juárez, su mamá Rosario Salazar, además de familiares y amistades que no dejaron de felicitarla por un año más de vida. Quienes acompañaron a Rocío jugaron lotería y de-

gustaron una rica merienda, snack’s y postres que se prepararon especialmente para la ocasión.

Antes de culminar la celebración, las presentes le cantaron Las Mañanitas a la festejada mientras apagó las velitas de su rico pastel y pidió su deseo de cumpleaños.

z Con sus hijas, Renata y Regina.
z Como Gabby celebró su día, Darlenne.
z Con sus tíos José, Jonathan, Belén, Dulce, Izamara y Francisco, y su prima Scarleth.
z 38 años celebró Rocío.
z Astrid Castillo y Víctor Contreras, papás.
z Presente estuvo su mamá, Rosario Salazar.
z Marina Rodríguez y Óscar Castillo, abuelitos.
z Raquel Villanueva y Víctor Contreras, abuelitos.

ADIÓS A ‘LA REINA DEL PUEBLO’

Lloran ‘inútiles’ partida de Paquita

Queda para el público el legado musical de un ícono de la cultura popular

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

La música mexicana ha sido testigo de la aparición de muchas voces que, con su singular estilo, han logrado trascender generaciones. Sin embargo, pocas figuras han tenido un impacto tan profundo y duradero en la cultura popular como Paquita la del Barrio. Su estilo único, su carácter indomable y sus letras desafiantes la han consagrado como un ícono de la música ranchera y un emblema del empoderamiento femenino en México. Hoy, sus fans, gran parte de ellos, esos inútiles”, contra los que despotricó en cada una de sus actuaciones, lloran su partida. En los últimos años, la intérprete de canciones como Rata de Dos Patas y Tres Veces te Engañé había sufrido varias complicaciones de salud, que le impedían caminar y por las que tuvo que cancelar varios conciertos y proyectos.

En octubre de 2019, Paquita fue hospitalizada tras sufrir una trombosis pulmonar y una neumonía. Aunque salió bien de esta crisis, en enero de 2022 aseguró que seguía teniendo problemas de salud, y que ya no podía mantenerse de pie como antes.

En febrero de 2023, sufrió otro “desequilibrio” en su físico, por el cual fue hospitalizada de nueva cuenta. Más adelante, ese mismo año, le hicieron un procedimiento ocular que la mantuvo en reposo por semanas. “Les agradezco muchísimo a toda esa gente que ha estado al pendiente mí pero ya vieron, me escapé, no sé si del cielo o del infierno, no sé, realmente no les puedo decir, pero Dios me ha dado permiso de seguir existiendo”, señaló en ese momento, en un comunicado. “No quiero que dejen de creer en mí, los quiero mucho, les mando un abrazo a cada uno de ustedes, hasta pronto”.

Sin embargo, estas situaciones médicas nunca hicieron que su ánimo decayera,

Recuerdo amargo en Saltillo

Por años, Paquita mantuvo satisfechos a sus fans saltillenses, pues en más de una ocasión se presentó en esta capital, sin embargo, el sábado 26 de octubre del 2019, cientos de personas que acudieron al Lienzo Charro Prof. Enrique González, se quedaron con un mal sabor de boca porque esperaron hasta seis horas a que la cantante saliera al escenario, pero esto nunca ocurrió.

Mientras la multitud esperaba impaciente en el recinto, alrededor de la medianoche, Paquita, desde un hotel ubicado al norte de la ciudad, y ataviada con el vestido que usaría en el show, confirmó ante algunos medios de comunicación, que tal como se empezó a rumorar un par de horas antes, que no se presentaría debido a que el empresario no había cumplido con el total del pago acordado. Asimismo, la intérprete denunció que parte de su equipo musical había sido secuestrado en el Lienzo Charro, pues no se le permitía la salida de las instalaciones.

pues en mayo del año pasado, en entrevista con Agencia Reforma, aseguró que se encontraba trabajando en un nuevo disco y compartió su deseo de seguir dando conciertos.

Una vida complicada Francisca Viveros Barradas nació en Alto Lucero, Veracruz, el 2 de abril de 1947. Debido a su carrera como cantante de género ranchero, bolero y regional mexicano, se ganó el sobrenombre de “La Guerrillera del Bolero”. Conocida por señalar el machismo y la misoginia de los hombres en sus canciones, siempre con un toque de humor, la cantautora inició su carrera musical en la década de los 70 al lado de su hermana Viola, con quien conformó el dueto Las Golondrinas. Previo a su debut, Francisca inició una relación con Miguel Gerardo Martínez, quien era 18 años mayor que ella y con quien tuvo dos hijos. Tras descubrir que era casado, lo abandonó y dejó a sus pequeños en casa de su madre.

Una vez establecida en la Ciudad de México, conoce a Alfonso Martínez, con quien estuvo casada hasta 1997, cuando muere. La tumultuosa separación con su hermana Viola, su infancia complicada por la pobreza y otras tragedias familiares, hicieron que se volviera una figura muy privada y reservada.

Con poco más de 45 discos en su trayectoria, la también llamada “Reina del Pueblo” se convirtió en un ícono musical y cultural de México gracias a temas como Cheque en Blanco, Me Saludas a la Tuya, Rata de Dos Patas y Tres Veces te Engañé, así como por su emblemática frase: “¿me estás oyendo, inútil?”

Su álbum Romeo y su Nieta, de 2013, le valió una nominación a los Premios Grammy en la categoría Mejor Álbum de Música Regional Mexicana. Posteriormente, en 2021, recibió el premio por su Trayectoria Artística en la gala de los Billboard; Bad Bunny, quien le entregó el galardón, se hizo viral cuando la mexicana le dijo

El barrio está de luto

z Francisca Viveros Barradas, su nombre real, salió de Alto Lucero, entre el desamor y la escasez, por una vida mejor. z En los años 70 llegó a la Ciudad de México, se instaló en la colonia Guerrero, con sus hijos, huyendo de su matrimonio. z 1979. En la década de 1970, la incipiente cantante formó el dueto Las Golondrinas con su hermana Viola. z 1984. En sus primeros discos: Desquítate Conmigo, y La Calle de los Faroles, se dio a conocer como Paquita. z 2017. Se estrenó en tv la serie sobre la intérprete, la cual fue protagonizada por la actriz Andrea Ortega Lee. z 2021. En los Premios Billboard, Bad Bunny se acercó a acomodar el micrófono, y ella le dijo de cariño: “Inútil”.

en broma que era un “inútil”. Paquita la del Barrio, quien compartió escenario con artistas internacionales y nacionales como Juan Gabriel, Lupita D’Alessio, Vicente Fernández, Ricardo Arjona, Natalia Jiménez y el grupo Río Roma, entre muchos otros, también incursionó en la actuación. Debutó como actriz en la película Modelo Antiguo, en 1992, dirigida por Raúl Araiza y protagonizada por Silvia Pinal. También salió en telenovelas como María Mercedes y Velo de Novia, así como en el programa de comedia La Familia P.Luche. Su vida inspiró una bioserie llamada Paquita la del Barrio, producida por Sony Pictures Television y Teleset. También le entró brevemente a la política, cuando en 2021 contendió por una diputación local en Veracruz por el partido Movimiento Ciudadano, en contienda por el distrito local de Misantla.

Voz de muchas

A lo largo de su carrera, Paquita la del Barrio se destacó por abordar temas sociales y de relaciones humanas que muchos consideraban tabú. Sus letras, muchas de ellas marca-

das por el dolor y el desamor, fueron una forma de denuncia, especialmente contra la infidelidad masculina, la traición y la desigualdad de género. Su canción más famosa, Rata de Dos Patas, es un claro ejemplo de su estilo: un desdén absoluto hacia los hombres que no respetan a las mujeres. “Rata de dos patas, te estoy hablando a ti”, canta Paquita, y la frase se convirtió en un himno de las mujeres que han sufrido desengaños amorosos. Paquita no solo se dedicaba a cantar sobre el sufrimiento de las mujeres, sino que también transmitía en sus canciones un mensaje de resiliencia y empoderamiento. Su actitud desafiante y su presencia imponente en el escenario se convirtieron en una fuente de inspiración para muchas generaciones de mujeres mexicanas que se identificaron con sus letras y su figura.

Legado perenne

Paquita la del Barrio no solo será recordada por su talento musical, sino también por su valentía para abordar temas que otros artistas preferían evitar. Su figura se mantiene vigente en la memoria colectiva, y su legado continuará siendo un pilar fundamental de la música ranchera. A pesar de su partida, sus canciones seguirán sonando en los hogares mexicanos y en las radios de todo el mundo, manteniendo viva la esencia de la cultura popular mexicana. Paquita es la prueba de que la música puede ser mucho más que entretenimiento; puede ser una herramienta de transformación social. A lo largo de su vida, Paquita fue un reflejo de las luchas de muchas mujeres mexicanas, aquellas que enfrentaron injusticias, pero que también encontraron en su voz una forma de expresarse y luchar por un mundo mejor. Paquita la del Barrio se convirtió en una leyenda inmortal, cuyas canciones seguirán siendo la voz de las mujeres, el eco de los barrios y el alma de México. Su muerte, aunque dolorosa, no es el fin de su legado. Paquita sigue viva en cada acorde de sus canciones y en el corazón de aquellos que la amaron y la admiraron.

Fotos: Zócalo Agencias
z La cantante vercruzana se ganó su lugar como una de las principales voces sobre el empoderamiento femenino, haciendo del desdén hacia los hombres su sello personal.

z

MUERE ‘TONGOLELE’ A LOS 93 AÑOS

El último baile de ‘la Diosa Pantera’

La vedette fue un ícono en el llamado ‘cine de ficheras’

REFORMA

Zócalo | Cd. de México

Pocas horas después del fallecimiento de Paquita la del Barrio, este lunes, varios medios confirmaron la muerte de otro ícono de la cultura mexicana: la bailarina y actriz Yolanda Yvonne Montes Farrington, mejor conocida como “Tongolele”. En redes sociales trascendió que la vedette, recordada por ser uno de los rostros del llamado “cine de ficheras”, falleció en su cama a las 93 años, aproximadamente a las 9:30 horas de este lunes, acompañada de su familia. Se desconocen las causas del deceso, aunque se sabe que padecía Alzheimer desde hace varios años.

Persiguió sus sueños

Yolanda nació el 3 de enero de 1932 en Spokane, Washington, Estados Unidos. Su padre, Elmer Sven Montes, era mexicano, y su madre, Edna Pearl Farrington, estadounidense. Emigró a la Ciudad de México cuando tenía 15 años para perseguir una carrera como bailarina, oportunidad que consiguió con el empresario Américo Mancini, quien le ayudó a construir el nombre artístico de “Tongolele” en el cabaret Tívoli. En 1948, aún como menor de edad, hace su debut en el cine en las películas La Mujer del Otro, dirigida por Miguel Morayta, y en Nocturno de Amor, de Emilio Gómez Muriel, al lado de Miroslava.

z Por su tipo de baile exótico, Yolanda se enfrentó a la censura.

A los 16 años, su primer protagónico

Ese mismo año, a los 16 años, Yolanda consigue su primer protagónico en la película

¡Han Matado a Tongolele!, del cineasta Roberto Gavaldón, la cual finalmente la lanza a la fama y comienza a consolidarla como una de las vedettes predilectas de la época. De acuerdo con el portal IMDB, Tongolele, recordada por su inconfundible mechón de cabello blanco, participó en casi una treintena de películas, donde compartió créditos con figuras del Cine de Oro como Germán Valdés “Tin Tan” y Emilio “El Indio” Fernández. En los 80, siguió su carrera hacia el llamado “cine de fiche-

ras”, con breves apariciones en películas como Las Fabulosas del Reventón y su secuela, Las Noches del Blanquita y Teatro Follies, un gran éxito en su carrera. Su último rol en cine fue como ella misma en El Fantástico Mundo de Juan Orol, de Sebastián del Amo, en 2012. Tongolele estuvo casada con el músico cubano Joaquín González, con quien tuvo dos hijos gemelos, Rubén y Ricardo, nacidos en 1950. Tras enviudar en 1996, decidió mantener su vida privada y alejarse de las relaciones románticas.

Mote de ‘Tongolele’ Yolanda Montes comenzó su carrera en el mundo de la danza desde temprana edad.

Un amor que se fusionó con la música y la danza

z Con su mirada felina y movimientos magnéticos, Yolanda Montes, conocida como Tongolele, cautivaba a todos en ewl escenario. Su presencia era imposible de ignorar, convirtiéndola en un ícono de la danza y el simbolismo sexual. Aunque tuvo numerosos admiradores, entre ellos algunos políticos, su corazón fue conquistado por Joaquín González, el cubano apodado “El mago del Tambor”. En la década de los 50, se casaron en Nueva York. González, reconocido por su habilidad con la tumbadora y otros instrumentos de percusión, compartía con Montes una pasión por la música, que ella ya dominaba desde su adolescencia. Su amor perduró hasta la muerte de Joaquín en 1996, a quien Yolanda siempre recordó como “El amor de mi vida”.

Su pasión por el baile la llevó a formar parte del Ballet Internacional de San Francisco, California, donde destacó en una revista tahitiana. A lo largo de los años, fue perfeccionando su técnica y consolidándose como una destacada bailarina en distintos escenarios internacionales. En 2010, la actriz reveló que su nombre artístico, “Tongolele”, fue el resultado de una lista de propuestas al inicio de su carrera. Eligió este nombre porque representaba una fusión de palabras, una tahitiana y una africana, reflejando sus raíces culturales y su admiración por la danza y la música de estos dos mundos.

Su abuela materna, Molly, era originaria de Tahití, y fue ella quien inspiró a Yolanda a aprender los bailes tradicionales de esta región. La conexión con sus ancestros fue clave para la elección del nombre. Además, la cantante y bailarina quiso que su nombre evocara el sonido de los tambores que acompañaban su show, cuya base estaba en las danzas negras y folklóricas cubanas, lo que reforzó su vínculo con las tradiciones y la música africana.

Enfrentó la censura “Tongolele” fue la primera mujer a quien se le asoció el adjetivo de “exótica”, gracias a su nombre y al tipo de baile ta-

hitiano que interpretaba. Con movimientos suaves y sensuales, mostrando su ombligo, cautivaba al público. Sin embargo, hacia finales de los 50, su carrera se vio afectada por la censura, al ser considerada un símbolo sexual. Esto le causó un descenso en popularidad. Después de un tiempo fuera de México, regresó en la siguiente década para retomar su carrera. En una entrevista con la periodista Christina Pacheco, Yolanda recordó cómo nunca se sintió parte del mundo televisivo debido a las prohibiciones que enfrentó por su estilo. “Eso me daba risa. Recuerdo que una vez un periódico dijo que me censuraron o no me dejaron cantar”, comentó sonriente.

Relató que se iba a presentar (en la tele) con un vestido que cubría por completo su cuerpo, similar a los que utilizaba su entrañable amiga, la cantante María Victoria. “Iba a cantar, pero me prohibieron. Cuando llegué a Nueva York, vi un periódico que decía: ‘Tongolele, la artista cuyo nombre es demasiado sexy para la televisión’”, recordó, entre carcajadas, sorprendida por cómo solo su nombre generaba controversia.

La bailarina falleció en Puebla, aunque las causas de su muerte aún no han sido reveladas.

Zócalo | Monterrey, NL

Menos de 24 horas después de que se diera a conocer la trágica muerte de la actriz surcoreana

Kim Sae-ron, de 24 años, la policía local de Seúl reveló ayer su causa de muerte: suicidio.

Así lo difundieron medios como The New York Times, The Korea Times y la Agencia de Noticias Yonhap, citando a las autoridades de Corea del Sur.

“Creemos que (la joven) tomó una decisión extrema y planeamos manejarlo como un suicidio”, difundió la policía encargada del caso a varios periodistas, a través de un comunicado de prensa.

EL UNIVERSAL

Zócalo | Cd. de México

Lo que inició como una presentación más en la gira de la cantante Alicia Villarreal, se convirtió en una petición de auxilio de la cantante hacia sus seguidores, misma que ha encendido las alarmas y generado preocupación. Todo ocurrió la noche de este domingo, cuando la cantante se presentó en Zitácuaro, en Michoacán. Al finalizar su concierto, y en medio de los aplausos, la regiomontana alzó el brazo izquierdo y lanzó una señal que es internacionalmente conocida como un llamado de auxilio ante situaciones de violencia de género.

El gesto, que consiste en levantar la palma, doblar el pulgar hacia adentro y cerrar los dedos sobre él, fue captado en video por asistentes al evento y posteriormente difundido en redes sociales, generando especulaciones sobre su situación personal.

La agresión Horas más tarde, se supo que la intérprete de “Te aprovechas”, habría interpuesto una denuncia en contra de su aún espo-

z La señal que hizo Alicia Villarreal con la mano en pleno concierto prendió alertas entre el público, temiendo que sea víctima de violencia.

so, Cruz Martínez, por presunta violencia doméstica. Según reportes, la agresión ocurrió el pasado 15 de febrero en su residencia en Monterrey. Durante el altercado, Martínez supuestamente intentó ahorcar a la cantante, quien logró escapar y fue

trasladada a un hospital privado para recibir atención médica. Hasta el momento, ni Alicia ni el líder de Kumbia Kings han dado alguna declaración al respecto; sin embargo, los usuarios de Internet han pedido a las autoridades que se tome el caso

con seriedad y se brinde protección a la cantante. Cabe recordar que Villarreal y Martínez enfrentan un proceso de divorcio, mismo que fue promovido por la cantante luego de que se difundieran algunas fotografías de Cruz con otra mujer.

Video con Carmona desató discusión

Alicia y Cruz tienen negocios en común, por lo que siguen en constante contacto para negociar su separación. La cantante y el músico platicaron sobre el video donde aparece ella y Arturo Carmona, de 48 años y su ex pareja. Cruz reclamó a Alicia por su video con su ex y la cantante le reprochó sus diversas infidelidades, desatando el enojo del músico que la terminó violentando. La hermana de Alicia Villarreal la llevó al hospital y ahí rindió su declaración.

El video de Alicia y Arturo fue compartido en diciembre de 2024, bailando su canción ‘Ojo por ojo’. Arturo Carmona y Alicia Villarreal tienen una hija en común, por lo que tienen una relación cordial.

Con “Tin Tan” filmó clásicos como “El Rey del Barrio” y “Mátenme porque me Muero”.
z Kim Sae-ron.
REFORMA

Clasificados

Pregunta por nuestros paquetes

Compro camionetas, combis, carros, de $5,000 hasta $10,000. Informes: (866)-208-36-23. (59212 : 14-Feb : 22-Feb)

Compro carros, camionetas, combis para chatarra de $5,000$10,000, 866-650-59-87. (59215 : 15-Feb : 02-Mar) ¿Quieres comprar, vender, rentar casa o terreno? Llámanos: (866)100-09-11. www.crececasasyterrenos.com (59185 : 07-Jan : 20-Feb)

Fue consentido por su familia

PAULINA HERNÁNDEZ

Zócalo / Monclova

El pequeño César Sánchez cumplió seis años y los celebró con una gran fiesta de beisbol, su deporte favorito y fueron sus papás, Paty y César Sánchez los encargados de que fuera un día inolvidable, además, recibieron a los invitados. Conocido salón de la ciudad fue decorado con globos y detalles de ocasión para que César y todos los niños disfrutaran al máximo las sorpresas de este momento tan especial. Después de pasar horas de

diversión en los juegos del lugar, de quebrar la piñata y cantarle Las Mañanitas a César, los presentes degustaron una rica merienda. Entre los invitados especiales estuvieron su hermana Isabella, su padrino Javier Sánchez y su abuelito Julián Sánchez. Los anfitriones agradecieron a todos por sus muestras de cariño.

Tarde de beisbol
z César disfrutó al máximo su sexta celebración.
z El festejado y su abuelito, Julián Sánchez.
z César y Paty Sánchez, papás.
z Al lado de su hermana Isabella.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.