Monclova 21 de febrero de 2025

Page 1

@PeriodicoZocalo

Periodico Zócalo

Muere Daniel Bisogno

10 PESOS

Ultimátum de ‘El Mayo’: me repatrian o el colapso

Nacional 1C

Flash!

Viernes 21 de febrero de 2025 | Año XXVI | Número 9620 | 5 secciones | www.zocalo.com.mx

zocalomonclova

1973 - 2025

EX OBREROS SON PRIORIDAD: CARLOS VILLARREAL

Exigen soluciones reales para AHMSA En Monclova todos están desesperados por la falta de una solución, dice el Alcalde

¿Qué sigue?

SILVIA MANCHA Zócalo | Monclova

El alcalde de Monclova, Carlos Fernando Villarreal Pérez, llamó a priorizar a los trabajadores y a las familias monclovenses ante la reciente reunión de la Comisión de Senadores y el Síndico, por el tema de la venta de AHMSA, además, señaló que en Monclova todos están desesperados por la falta de una solución, pero dijo que no queda más que ser pacientes, aunque admitió la paciencia de repente se agota. Cuestionado en relación a que AHMSA debe millones de pesos en créditos fiscales a los distintos niveles de gobierno, incluyendo más de 60 millones al municipio por concepto de predial y de la Planta Tratadora de Aguas, el Alcalde consideró que lo más importante son los trabajadores. “Eso lo ha externado el Gobernador y yo comparto ese comentario y de manera puntual exhortarlos (a la Comisión de Senadores) a que exhorten a lo federal para que la voluntad política mostrada por la presidenta (Claudia) Sheinbaum, que no se mostró en el pasado, que nos ayude a liberar estos detalles. “Que primero sean los trabajadores beneficiados de cuando se hagan las ventas del activo, eso es lo primero que tenemos que solucionar, que ellos (los trabajadores)

Que primero sean los trabajadores beneficiados de cuando se hagan las ventas del activo”. Carlos Villarreal Pérez Alcalde de Monclova

puedan tener la certeza del patrimonio que dejaron de recibir, de lo que dejaron en ahorro, de lo que tienen derecho”, dijo. n Local 2A

z La subasta de bienes de AHMSA y MINOSA tiene como objetivo liquidar los activos de ambas empresas y cumplir con las obligaciones financieras derivadas de su quiebra. El proceso de avalúo de bienes se está realizando con el propósito de asegurar que se obtenga el mayor valor posible en la subasta, lo cual es crucial para la recuperación económica de las empresas involucradas y la región. z La subasta se espera para finales de marzo de 2025, momento en el que se realizará la convocatoria para que los interesados puedan participar en la adquisición de activos. Este proceso será clave para la reactivación económica de Coahuila, ya que brindará nuevas oportunidades para inversionistas y fortalecerá la economía local.

Refuerzan seguridad en escuelas Local 7A

Marcado ausentismo escolar ‘Cárcel para por el frío Alonso Ancira’ z Alonso Ancira Elizondo.

JUAN RAMÓN GARZA Zócalo | Monclova

“Por justicia social, ojalá y el Gobierno Federal llegue a perseguir a Alonso Ancira y lo llegara a meter a la cárcel”, manifestó el empresario Eugenio Williamson Yribarren, pero dijo que en este momento lo que más interesa es que se arregle la situación de Altos Hornos de México, que se venda, se liquide a los extrabajadores y se ponga a producir para generar empleos. Reconoció que es algo que se ve complicado, porque el ex presidente del Consejo de Administración de AHMSA no está en el país, sin embargo, señaló que su encarcelamiento sería la cereza en el pastel una vez que se resuelva el tema de la siderúrgica. Comentó que sería directamente el Gobierno Federal el que tendría que decidir extraditar a Ancira de Estados Unidos por el incumplimiento del pago de 112.5 millones de dólares por la venta irregular a Pemex de la planta de Agronitrogenados. n Local 2A

Piden investigar

Los -3 grados centígrados que marcó el termómetro en el amanecer de ayer, provocaron el ausentismo total en preescolar, mientras que en las primarias fue del 80 por ciento, reveló Abraham Segundo González, jefe de Servicios Educativos. El funcionario explicó que se aplicaron los protocolos que señalan que si media hora antes de la entrada la temperatura marca cero grados, menos uno, meFÉLIX A. RODRÍGUEZ nos dos, no aplican las faltas a los alumnos en preescolar, primaria y secundaria, respectivamente, pero los docentes siguen en su centro de trabajo. En Ciudad Frontera, Félix Alejandro Rodríguez, director de Educación, reportó el marcado ausentismo en los diferentes planteles educativos. n Local 6A

Hoy MÁX 12° MIN 0°

Abre Coahuila las puertas a empresarios portugueses

Cierran escuela; denuncian desfalco Madres de familia tomaron las instalaciones de la Escuela Primaria Libertad y colocaron candados en los accesos principales, exigiendo una investigación sobre presuntas irregularidades financieras que involucran a la subdirectora Susana Pérez, a quien acusan de desviar miles de pesos de los recursos escolares. Las manifestantes colocaron carteles detallando gastos personales presuntamente realizados con fondos de la institución y demandaron

SILVIA MANCHA Zócalo | Monclova

El clima en la región

EDUCACIÓN Y DEPORTE, PRIORIDAD PARA SARA IRMA n Frontera 3E

SILVIA MANCHA Zócalo | Monclova

Caen 610 criminales a 10 días de aranceles

Local 5A z Madres de familia tomaron las instalaciones de la Escuela Primaria Libertad; exigen investigación por presunto desvío de recursos.

la intervención inmediata del departamento jurídico y del órgano interno de control. De acuerdo a las manifestantes en la escuela ubicada en la colonia Tierra y Libertad, hay una auditoría desde hace dos años a la subdirectora de la dirección, a quien le solicitan que presente comprobantes correctos de compras y ventas, a la vez que piden que se regrese el dinero. n Local 2A

Local 2A

Protestan contra elección judicial


2A Local

ZÓCALO MONCLOVA

Viernes 21 de febrero de 2025

DESTACA DIPUTADA TRABAJO CON FAMILIAS

Presenta Beatriz Fraustro CONFESIONARIO Primer Informe Legislativo

jjuaristi@icloud.com

INFORME LEGISLATIVO Hoy le toca a Guadalupe Oyervides rendir cuentas de su trabajo legislativo. La diputada local escogió al municipio de Castaños para su primer informe y ya desde anoche se esperaba la llegada de sus compañeros legisGUADALUPE ladores. OYERVIDES Para cada uno de los informes, que hasta ahora han presentado sólo las mujeres legisladoras, han sido arropadas por la plana mayor de su partido. Ayer le tocó a Beatriz Fraustro Dávila, que habló del impulso que ha promovido para las micro, pequeñas y medianas empresas, así como la atención a problemáticas sociales y cercanía con la gente del Distrito 15. Entre sus invitados estaban Luz Elena Morales Núñez, Diego Rodríguez Canales, Liliana Salinas Valdés y Carlos Robles Loustaunau. Tal vez no vengan todos, pero la mayoría de los priístas de la Región Centro estarán con Oyervides.

PROTESTA AZUL Los panistas de Monclova salieron ayer a enfriarse para participar en una protesta simultánea. Eran unos 50 albiazules que se apostaron frente a las oficinas de los juzgados federales, y manifestaron su rechazo a la elección judicial. Al frente de los panistas, que se supone eran de YOLANDA ACUÑA la Región Centro, iba doña Yolanda Acuña. Lanzaron la misma advertencia que hicieron en todos los municipios donde protestaron, que van a exhibir a los candidatos afines a Morena.

PROMOCIÓN PERSONAL Los de Morena están utilizando a los ex obreros de AHMSA para llevar agua a su molino. Luis Fernando Salazar sigue aventando culpas, obviamente a los del PRI, que porque ellos fueron los responsables de la crisis de la empresa. El senador de Morena muestra que su interés LUIS FERNANDO en el tema de la quiebra de Altos Hornos es poSALAZAR lítico. A los ex obreros lo que menos les interesa ahora es quiénes fueron los culpables, porque además saben quién es. Lo que quieren es que les paguen lo que les deben. Lo de Luis Fernando es usar a los ex trabajadores para su promoción personal. Si el senador de Morena está pensando en la candidatura a Gobernador, que alguien le avise que será mujer.

Llevó al Congreso temas relacionados con la juventud, la educación y el desarrollo económico REDACCIÓN Zócalo | Saltillo

La diputada Beatriz Eugenia Fraustro Dávila presentó su Primer Informe Legislativo, en el cual destaca su trabajo por las familias de comunidades rurales, el impulso a las micro, pequeñas y medianas empresas, así como la atención a problemáticas sociales y cercanía con la gente del distrito 15. En este evento estuvieron presentes la presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, Luz Elena Morales Núñez; el subsecretario de Gobierno y Comunicación Institucional, Diego Rodríguez Canales; la presidenta honoraria del DIF Coahuila, Liliana Salinas Valdés; el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Carlos Robles Loustaunau; el secretario de Finanzas, José Antonio Gutiérrez Rodríguez; el secretario de Desarrollo Rural, Jesús María Montemayor Garza; el coordinador general de Mejora Coahuila, Gabriel Elizondo Pérez; la secretaria de Vinculación Ciudadana, Proyectos de Innovación Social e Inversión Pública Productiva, María Bárbara Cepe-

z Asisten al Informe de la diputada local, representantes de todos los sectores de la sociedad.

z La diputada local, Beatriz Eugenia Fraustro Dávila, presentó su Informe de Actividades.

da; el secretario de Educación, Emanuel Garza Fishburn; el secretario de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Ángel Mahatma Sánchez Guajardo; el alcalde de Saltillo, Javier Díaz; las diputadas María Guadalupe Oyervides; Magaly Hernández Aguirre; Blanca Rubí Lamas, Edith Hernández Sillas, así como los diputados Álvaro

Primero las familias, dice Alcalde

SOLUCIONES REALES Y bien dice Carlos Villarreal, para todos lo principal es procurar el bienestar de las familias de Monclova. A distancia es difícil que puedan saber la situación real de miles de familias de la Región Centro. De ahí pues que el Alcalde de Monclova exiCARLOS VILLARREAL ja soluciones reales, nada de exhortos o puntos de acuerdo. Si quieren intervenir a favor de los ex obreros, toda ayuda es bienvenida, pero que sea real, es lo único que pide el Alcalde de Monclova.

EN LO OSCURITO Alfonso Cepeda habrá hecho sus acuerdos en lo oscurito con los de Morena, pero no todos los profesores están de acuerdo. Al senador de Coahuila le recordaron que los guindas tienen como premisa no robar, no mentir y no traicionar. ALFONSO CEPEDA Que no se le olvide, le dicen a Cepeda, que los maestros “somos el pueblo”. Y están inconformes con Cepeda porque no ha hecho nada con la iniciativa presentada el 16 de noviembre de 2022 por Angélica Ivonne Cisneros, que fue aprobada en comisión y no pasó al pleno. La reforma pide modificar los artículos transitorios cuarto y séptimo de la Ley del ISSSTE, para que los trabajadores que fueron engañados con las cuentas individuales, puedan regresar al décimo transitorio como parte de sus derechos. Además, que sea el ISSSTE quien informe al trabajador, sin trampas, qué opción le conviene más a la hora de jubilarse y pueda optar por esa opción. La otra es la iniciativa presentada el 29 de octubre de 2024 por Gerardo Olivares Mejía, para reformar el artículo décimo transitorio del decreto por el que se expide la Ley del ISSSTE, en materia de edad mínima de jubilación.

GANADEROS Desde la Secretaría de Desarrollo Rural de Jesús María Montemayor, mantienen y refuerzan las acciones pertinentes para la protección del ganado y evitar la entrada del gusano barrenador, Están analizando la próxima apertura de la frontera para exportación de ganado en pie haJESÚS MARÍA cia los Estados Unidos. MONTEMAYOR “La Chuma” presidió la quinta sesión del Comité Técnico para la Prevención del Ingreso, Diseminación y en su caso Erradicación del Gusano Barrenador del Ganado y ahí estuvieron autoridades federales, estatales, ganaderos y productores. Coahuila realiza las acciones pertinentes para revisar la entrada de ganado a la entidad, por lo que se deben cumplir los protocolos sanitarios y medidas emitidas para la detección, prevención y control del gusano barrenador. Ya entrados en gastos, están analizando el protocolo para la apertura de la estación cuarentenaria de Coahuila y con ello poder reactivar la exportación del ganado en pie, después de los trabajos realizados con las autoridades de los Estados Unidos de América.

SILVIA MANCHA Zócalo | Monclova

z Portando ropa negra y velas, los militantes del PAN se manifestaron en el Poder Judicial.

Se manifiestan panistas contra Reforma Judicial DELIA TIJERINA Zócalo | Monclova

Integrantes del Partido Acción Nacional (PAN) se manifestaron la noche de ayer, alrededor de las 21:00 horas, frente a las oficinas del Poder Judicial de la Federación, ubicadas en la intersección de la calle Hermosillo y el bulevar Juárez. La protesta, encabezada por la presidenta Yolanda Acuña, se llevó a cabo de manera pacífica en rechazo a la reciente reforma judicial y la presunta designación de ma-

gistrados por favoritismo. Los manifestantes, vestidos de negro y portando veladoras, colocaron una corona de flores como símbolo de inconformidad. A la movilización asistieron representantes y simpatizantes del PAN provenientes de diversos municipios de la Región Centro, incluyendo Castaños, Frontera, Monclova y Sabinas. A pesar de la inconformidad expresada, la manifestación transcurrió sin incidentes retirándose del lugar luego de algunos minutos.

Exigen que maestra permanezca en la escuela SILVIA MANCHA Zócalo | Monclova

Aunado a las demandas de las madres de familia de que se devuelva el dinero, exigen que la maestra permanezca en la escuela hasta que se tenga la investigación ante lo cual determinaron cerrar ayer la escuela en el turno matutino. Elsa Garza, jefa de sector Monclova, acudió a la escuela para atender a las madres de familia y hablar con ellas, les pidió que se garantizara el servicio educativo en el entendido de que los niños no tienen la culpa.

z Pegaron documentos en la barda.

Sin embargo, las madres de familia decidieron permanecer en el plantel a la vez que hicieron un oficio donde están pidiendo que de Saltillo vengan a informarles cómo va la investigación y advirtieron que no se van a retirar hasta ser atendidas por personal del órgano de control interno de la Secretaría de Educación que lleva los casos de auditoría de las escuelas.

Ascienden los pasivos de AHMSA a 60 mmdp JUAN RAMÓN GARZA Zócalo | Monclova

z Eugenio Williamson Yribarren, empresario.

En relación de la información que el síndico, Víctor Manuel Aguilera, quien dio a conocer a la Comisión de Senadores que vigila el proceso de quie-

Moreira Valdés y Antonio Attolini Murra; la familia de la diputada Beatriz; representantes de las colonias, representantes de la Iniciativa Privada, partidos políticos, funcionarios estatales y municipales, entre otros distinguidos invitados. En el marco de este informe, Beatriz Fraustro reiteró su compromiso por seguir trabajando por las y los coahuilenses, asimismo habló sobre los temas que llevó al Congreso del Estado, como los relativos a la juventud, la educación, el desarrollo económico de la entidad, el bienestar de las comunidades rurales, entre otros. Asimismo, destaca su trabajo como coordinadora de la Comisión de Hacienda en el Congreso del Estado y su trabajo de gestión en las colonias y ejidos del Distrito 15.

bra de AHMSA que los pasivos que enfrenta la acerera ascienden a 60 mil millones de pesos, el ex presidente de la CMIC dijo que desde un inicio se sabía las condiciones en que se encontraba la empresa en ese sentido.

Comentó que sabían que los activos de diferentes departamentos ya tenían dueños, entre ellos bancos y financieras, y que la empresa fue mal administrada hasta llegar a la quiebra por un revanchismo político afectando a los traba-

“A nosotros nos toca primero ponernos la camisa de las familias moclovenses, porque es por lo que nos toca velar, pedimos (a la Comisión de Senadores) que se pongan de lado de las familias monclovenses para que ayuden a liberar los temas, que ya no sea una papa caliente, que si en la planta tratadora les estamos pidiendo que nos resuelvan el tema del cambio de recibo para poderlo operar a través de CEAS, que es el dueño de la planta, que ya den una solución al respecto y no estén dando más largas a las cosas, porque al final de cuentas los perjudicados somos los monclovenses”, dijo el alcalde Carlos Villarreal. “Es muy fácil estar fuera de la ciudad y estar opinando o viendo análisis financieros, cuánto se debe, pero no ven la realidad que tenemos aquí los monclovenses que llevamos dos años esperando que nos den estos exhortos, estas decisiones, que pongan ya cartas en el asunto, eso es lo que creo que todos los monclovenses quieren, para lo que nosotros nos apoyamos en esa gestión, con gusto cuando vengan (los senadores) creo que es tarea de todos estar ahí, que sepan que no es tema como lo vieron ellos sencillo de tomar, que antes está el bienestar de las familias, es por lo que tenemos que velar, es por eso que están ellos en esa comisión y por lo que nosotros estamos aquí esperando las decisiones del Gobierno Federal, ahora con la voluntad política que ha mostrado la Presidenta en generar esta comisión en el Senado, en que los diputados están trabajando, pero necesitamos soluciones reales, que haya hechos y resultados que es lo que espera la ciudadanía”, finalizó.

jadores y gente de la región. Sostuvo que la Iniciativa Privada de Monclova ve con buena fe el trabajo que hace el Síndico, pero sabe que no tiene una varita mágica para arreglar rápido el tema de AHMSA, ante lo que no cree que la empresa pueda estar operando este año, va a ser hasta el próximo.


Local 3A

ZÓCALO MONCLOVA

Viernes 21 de febrero de 2025

NO TIENEN SEGURO DE VIDA

Peligran niños en transporte ‘pirata’ Usan hasta autos y camionetas particulares como transporte escolar, afirma líder de la CTM JUAN RAMÓN GARZA Zócalo / Monclova

Decenas de unidades “piratas”, entre ellas autos y camionetas particulares, prestan el servicio de transporte escolar en Monclova sin que la Subsecretaría de Comunicaciones y Transportes del Estado haga algo al respecto, con lo que pone en riesgo la seguridad de menores de edad, ya que operan sin

z Lupita Oyervides, diputada local.

Rendirá Oyervides informe legislativo JUAN RAMÓN GARZA Zócalo / Monclova

La diputada Lupita Oyervides rendirá hoy su Informe Legislativo en el municipio de Castaños, donde ante ciudadanos precisará las actividades que ha realizado en el Congreso del Estado y también las que ha llevado a cabo en beneficio de la sociedad. El informe lo rendirá a las cinco de la tarde en el salón Villarreal, donde más que emitir un mensaje solemne, dijo que se tratará de una plática sin tanto “rollo” con ciudadanos. Comentó que decidió dar a conocer su informe en Castaños, porque es uno de los municipios que conforman su distrito, el cual es el más grande de todos, porque abarca tres regiones del Estado. “Vamos a tener la oportunidad de platicarle a los ciudadanos qué es lo que hemos estado haciendo en el Congreso del Estado y a través de las tres oficinas ciudadanas que tenemos en Monclova, San Pedro y Castaños”, dijo. Oyervides señaló que está coordinando los trabajos de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales y Justicia, la cual le ha permitido trabajar en la gobernabilidad del estado y de los municipios en temas como el de la seguridad. “En ese sentido, nos tocó hace algunos meses hacer designación del Fiscal General del Estado, la Fiscalía Anticorrupción y también la iniciativa del gobernador Manolo Jiménez Salinas de crear la Fiscalía de las Mujeres y la Niñez”, expresó. La entrevistada recalcó que cuando estuvo en campaña política los ciudadanos le repitieron una y otra vez que después de la campaña ya no ven a los diputados locales, ante lo que puso en funcionamiento tres oficinas ciudadanas para atender sus inquietudes. Dijo que a través de esas oficinas entrega apoyos en temas de salud, por ejemplo, medicamentos, sillas de rueda y aparatos ortopédicos a gente que en verdad lo necesita. Agregó que creó cinco dispensarios médicos y que si cuentan con lo que la gente requiere, se lo entregan gratuitamente y en caso contrario, se le apoya con una aportación económica del 50 por ciento de su costo, además de que cuentan con un banco de más de 600 aparatos, entre ortopédicos y sillas de ruedas, para personas que los lleguen a necesitar, previo diagnóstico médico.

pólizas de seguro para pasajeque las que operan de maneros o algún fondo de continra ilegal. gencia, denunció el seComentó que no sócretario general de la lo hay combis trabajanFederación de Trabajado como transporte esdores Transportistas de colar sin un permiso, la CTM, Javier Hernántambién hay autos y dez del Ángel. camionetas particula“Quieren arreglar res haciéndolo y auna los que ya estamos JAVIER que han mandado fotoarreglados ¿y el pirata- HERNÁNDEZ grafías a las autoridades je, qué van a hacer con estatales del transporte ellos?”, cuestionó con referen- para demostrarlo, no han accia a que la dependencia a car- tuado para retirarlas de circugo de Fernando Gutiérrez, está lación. exigiendo que se modernicen Añadió que esas unidalas unidades del transporte esdes, las cuales se pueden concolar que cuentan con permi- tar por decenas, no tienen seso para prestar el servicio, peguro de vida para pasajeros y ro no ha hecho nada contra las tampoco un fondo de contin-

z A las unidades del transporte escolar que están en orden, quieren que se modernicen, pero no se actúa contra las “piratas”.

gencia que garantice atención médica a los menores de edad que las utilizan, ante la eventualidad de que participen en un accidente. “Pero no culpo al 100 por ciento a los transportistas, la culpa también es de los padres al contratar un servicio de transporte irregular”, aseveró. El entrevistado reconoció que el 99 por ciento de las unidades que prestan legalmente el servicio de transporte escolar en Monclova, son antiguas, de modelos 96, 97, 98, 99 y 2000, cuando la ley establece que de-

ben ser como mínimo de modelo 2010. Sin embargo, señaló que todas se encuentran en buenas condiciones porque no están “correteadas”, sólo operan de una hora y media a dos por día, y se les ofrece mantenimiento. Añadió que si la Subsecretaría de Comunicaciones y Transportes del Estado quiere retirarlas de circulación, primero debe hacerlo con “las malas” que operan ilegalmente y representan un riesgo para los usuarios.


4A Local

Sol

TOQUE DE SEDA toquedeseda@redzocalo.com

Más acción

H

asta la mother tienen a los trabajadores de Altos Hornos de México los funcionarios de 4ª. de Morena, del segundo piso y los políticos camaleónicos culpando a otros del conflicto no resuelto, si lo que piden es solución, pago y reactivación. El senador Luis Fernando Salazar, anuncia que la Comisión de Senadores para el caso, sesionará en marzo en Monclova, dice es culpa de gobiernos del PRI el quiebre de la acerera, quien deja una deuda de 61 mil mdp. Sin defender a nadie,, ¿Qué papel jugó López Obrador en el truene de AHMSA?, encarceló, liberó, se hizo tontejo y se fue a “La Chingada” a descansar sin apuros económicos. Antes de irse, AMLO en su última visita a la Carbonífera acompañado de Claudia Sheinbaum, dijo estaba resuelto el caso AHMSA, pero no, ¿Cuántos de los de 4ª y del segundo piso han visitado la ciudad para reunirse con obreros?, ¿qué resolvieron?.

HARRY POTTER Un buen concierto el de Harry Potter Sinfónico, donde otra vez se lució la Filarmónica del Desierto en su presentación en el Teatro de Monclova que tuvo lleno total y donde los alcaldes de la región le entraron a la causa. La recaudación del evento será en apoyo a niñas, niños, adolescentes con problemas auditivos, a los que se podrá operar y acceder a un implante coclear o de conducción ósea. El evento estuvo presidido por la presidenta honoraria del DIF, Liliana Salinas; el alcalde anfitrión, Carlos Villarreal, además sus homólogos Magda Pizarro, Hugo Lozano y las presidentas de los DIF Municipal, disfrutaron de un magnífico concierto. PRENDIDAS A propósito de las mujeres que se encargan de la actividad del DIF en su primera incursión a la actividad pública, esposas de los alcaldes, hay quienes casi de inmediato tuvieron empatía con los grupos que requieren atención. Leticia Medina de Leija, pre-

ZÓCALO MONCLOVA

Viernes 21 de febrero de 2025

sidenta del DIF Cuatro Ciénegas, traía el dominio de labor social en el sector privado, al pasar al público amplió su solidaridad y humanismo. Desde ahora la Posada de Atención a Mujeres Embarazadas (AME), queda instalada en el DIF para dar alojamiento y atención médica oportuna a las señoras de la Región Desierto, Lamadrid, Sacramento y Ocampo. La Presidenta del DIF entró con todo; durante las primeras semanas integró un grupo 70 adultos mayores quienes se integran a la actividad y beneficios.

SEGURIDAD ESCOLAR Era necesario y urgente que alguien tomara el tema de la seguridad escolar en sus manos, para detener la serie de conflictos que se han suscitado en los centros educativos y que ha ido escalando actos de inseguridad mayores. Qué bueno que Carlos Villarreal, alcalde de Monclova, se puso de acuerdo con el director de Servicios Educativos, Abraham Segundo, para impulsar un programa de prevención y vigilancia en las instituciones educativas. En los hechos reportados y suscitados de incidentes escolares, se ha manifestado pasividad, apatía, cuando que hay un director regional, un director y regidor de Seguridad Pública, una regidora de Educación, no se trata sólo de reuniones y visitas. Con todo el debido respeto, pero hay una tremenda falla el área educativa que representa Abraham Segundo, por el lado que le busquen, nomás no da el ancho. Que si el cargo lo ocupa por un compromiso político o está por amiguismo, mándelo donde no se note la incapacidad, donde menos daño haga o de plano pagarle y que se vaya a descansar a su casa. PRESENCIA El que apareció en Frontera fue Andrés Osuna; en su calidad de titular de la Comisión Estatal de la Vivienda, se reunió con la alcaldesa Sara Irma Pérez para planear procesos de regularización en las colonias. Se abren nuevos caminos y oportunidades para los fronterenses, con una Alcaldesa aliada del Gobierno del Estado y su equipo de colaboradores.

z Fieles de la parroquia han colaborado ya con 50 biblias, que serán donadas para los internos del Penal de Monclova.

LLEGARÁN A PRESOS DEL CERESO

Responden religiosos a donación de biblias

Acuden a las misas que oficia Sacerdote en la capilla al interior del Penal ANÍBAL DÍAZ Zócalo | Monclova

Mientras que no pudo entregarlas este miércoles por el operativo de revisión en el penal, el padre Carlos Reyes Hernández destacó la buena respuesta que ha tenido la campaña de recolección de biblias, que serán donadas a internos del Cereso. “Muchas gracias a Dios y a las personas también… ahorita ya tengo como 50 biblias”, mencionó el vicario de la parroquia de Nuestra Señora del Refugio, templo ubicado en la colonia Hipódromo, en la esquina de la Avenida Oriente y la Avenida Sur. “De hecho”, prosiguió, “ayer (este miércoles) iba a ingresarlas al penal, llevaba 40, pe-

Provoca baches vieja fuga de agua ANÍBAL DÍAZ Zócalo | Monclova

z Ayer, la fuga se derramó entre 5:00 y 10:00 de la mañana; y hacia el mediodía, había vestigios de la humedad.

ro como había chequeo han traído, las han dede militares ahí, me dijado aquí en la parrojeron que hasta la otra quia, o hay quienes me semana”. dicen, ‘padre, acá hay “Pero me llegaron dos, tres, cuatro biblias otras biblias, fue muy que tengo’, y ya voy hasbonita la respuesta y PADRE ta sus casas y me las enahorita ya llevo 50 bi- CARLOS tregan (…) ya me dicen blias recolectadas”, REYES dónde viven y ya paso agregó. yo por las biblias”. Previamente, el sacerdoA pregunta expresa, el pate pidió el apoyo de la comudre mencionó que aún se renidad para la donación de biquieren entre 30 y 40 biblias blias, que, dijo, serán utilizadas más. por los internos para los estuTambién a pregunta expredios Lectio Divina, para que resa, dijo que mientras ya cuenta flexionen en oración. con 15 bancas para los reclusos, El vicario mencionó previase requiere apoyo para consmente también que se trata de truir 10 bancas más, además entre 80 y 90 internos del Cede pintura para la capilla; enreso que están acudiendo a las fatizando que esta ayuda se remisas que él comenzó a oficiar cibiría en especie -es decir, no en la capilla ubicada al interior acepta dinero en efectivo. del penal. “A mí las bancas me las dan “Un miércoles hago misa y en 900 pesos (que son para otro miércoles voy a impartir material), yo puedo llevarlos la Lectio Divina, así voy a escon el carpintero para que se tar, intercalando una semana pongan de acuerdo con él, el y una semana”, explicó. carpintero es muy buena genSobre las donaciones de las te, no me está cobrando la mabiblias, dijo que “personas las no de obra”, recalcó.

Además del desperdicio del vital líquido, una fuga de agua potable en el Fraccionamiento Ampliación Moderno ha generado baches sobre la calle Chapultepec -la principal arteria del sector, y por ende, la más transitada. De acuerdo a vecinos de la colonia, hace aproximada-

mente tres semanas que un segmento de tubería en el cruce de Chapultepec y Francisco Márquez sufrió una ruptura, presuntamente a raíz de lo añejo del material. Trascendió que el horario de servicio de agua en el área es de 5:00 a 10:00 de la mañana, y ayer jueves, por ejemplo, el líquido estuvo brotando durante este periodo, y el agua se derramó, como ha ocurrido en otras ocasiones, entre la propia calle Francisco Márquez y la José María Anaya. Hacia el mediodía de ayer, eran notorios los vestigios de la fuga, con los indicios de humedad extendiéndose por varios

z La persistente fuga ha causado ya baches sobre la calle Chapultepec, señalaron los vecinos.

metros, y con el agua acumulada en los múltiples baches de la calle Chapultepec.

AVISO NOTARIAL EL C. LICENCIADO JOSE ANTONIO JUARISTI SEPTIEN, TITULAR DE LA NOTARIA PUBLICA NUMERO QUINCE Y DEL PATRIMONIO INMUEBLE FEDERAL CON DOMICILIO EN CALLE MATAMOROS CIENTO VEINTICINCO NORTE DE LA CIUDAD DE MONCLOVA, COAHUILA, INFORMA QUE CON FECHA TREINTA DE ENERO DEL AÑO DOS MIL VEINTICINCO, COMPARECIERON ANTE MI LOS SEÑORES DIANA LAURA, ANA ELIA, MARCO ANTONIO, ROSANTINA Y JESUS ULISES TODOS DE APELLIDO RESENDIZ VALADEZ. A INICIAR EL JUICIO SUCESORIO TESTAMENTARIO EXTRAJUDICIAL A BIENES DE SUS SEÑORES PADRES MARCO ANTONIO RESENDIZ LOZANO Y MARIA ROSANTINA VALADEZ VALDEZ, EL, ACAECIDO EL DIA VEINTE DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTICUATRO, ELLA, EL DIA CUATRO DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTITRES, Y ME EXHIBEN LA PARTIDA CORRESPONDIENTE DE DEFUNCION. IGUALMENTE ME MUESTRA LOS ORIGINALES DE SU ACTA DE NACIMIENTO, EN LOS CUALES JUSTIFICA EL PARENTESCO DE HIJOS DE LOS CAUSAHABIENTES. ACTO SEGUIDO LOS SEÑORES DIANA LAURA, ANA ELIA, MARCO ANTONIO, ROSANTINA Y JESUS ULISES TODOS DE APELLIDO RESENDIZ VALADEZ, SE RECONOCEN SUS DERECHOS HEREDITARIOS Y SE PROPONE NOMBRAR ALBACEA A SU SEÑORA HERMAN DIANA LAURA RESENDIZ VALADEZ, CON DOMICILIO EN CALLE OCAMPO NUMERO DOSCIENTOS VEINTE EN LA ZONA CENTRO DE MONCLOVA COAHUILA. QUIEN PROCEDERA A FORMULAR EL INVENTARIO Y AVALUO DEL CAUDAL HEREDITARIO. EL SUSCRITO NOTARIO RATIFICARA DICHO NOMBRAMIENTO DE HEREDEROS, EL DERECHO DE LOS MISMOS Y EL NOMBRAMIENTO DE ALBACEA, UNA VEZ QUE SE HAGAN LAS PUBLICACIONES DE LEY Y SE REALICE LA JUNTA DE HEREDEROS LA CUAL SE LLEVARA A CABO EL DIA VIERNES VEINTIOCHO DE FEBRERO DEL PRESENTE AÑO A LAS ONCE HORAS EN MI OFICINA SITO EN MATAMOROS CIENTO VEINTICINCO NORTE ZONA CENTRO DE ESTA CIUDAD. IGUALMENTE SE DA AVISO AL C. AGENTE DEL MINISTERIO PUBLICO ADSCRITO A LOS JUZGADOS CIVILES, PARA QUE EN UN TERMINO DE TRES DIAS MANIFIESTE LO QUE A SU REPRESENTACION SOCIAL CONVENGA. SE DA AVISO DE LO ANTERIOR CON FUNDAMENTO EN EL ARTICULO 1127 (MIL CIENTO VEINTISIETE) FRACCIONES II Y III DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES VIGENTE EN EL ESTADO. MONCLOVA, COAHUILA, A 30 DE ENERO DEL 2025 LIC. JOSE ANTONIO JUARISTI SEPTIEN NOTARIO PUBLICO NUMERO QUINCE Y DEL PATRIMONIO INMUEBLE FEDERAL DISTRITO NOTARIAL DE MONCLOVA JUSA-470527 SA4 (PARA SU PUBLICACION DOS VECES DE DIEZ EN DIEZ DIAS).

EDICTO Se presentaron ante esta Autoridad ALEXANDRA GUADALUPE CASTRO MORA, ROBERTO CASTRO MORA y JULIO FERNANDO CHAVEZ VILLA, en representación de JAQUELINE ELIZABETH CASTRO MORA, a denunciar la muerte sin testar de CLAUDIA ELIZABETH MORA ALVARADO, radicándose el Juicio Sucesorio Intestamentario bajo el expediente número 00172/2024. SE HACE UN LLAMADO a los que se crean con igual o mejor derecho a heredar y a los acreedores para que se presenten al Juzgado a deducir sus derechos según corresponda, así como también a la junta de herederos, para que en ella jus琀椀昀椀quen sus derechos a la sucesión legal, loque no lo hubieran hecho antes, se haga la declaratoria, de herederos, se designe albacea o interventor en su caso. ATENTAMENTE . Monclova, Coahuila, de Zaragoza, a 11 de marzo del 2024. El C. Secretario de Acuerdo y Tramite del Juzgado Tercero de Primera Instancia en Materia Civil. Lic. JESUS MANUEL HERNANDEZ REYES. NOTA: Para su publicación por dos veces con un intervalo de diez días, en el periódico O昀椀cial del Estado y en uno de los periódicos de mayor circulación de esta ciudad, así como en la tabla de avisos de este juzgado.


Local 5A

ZÓCALO MONCLOVA

Viernes 21 de febrero de 2025

z Luis Olivares, secretario de Economía, durante la presentación a empresarios.

z Reconocen empresarios trabajo del Gobierno del Estado.

PRESENTAN ATRACTIVO PANORAMA ECONÓMICO DEL ESTADO

Abre Coahuila las puertas a empresarios portugueses Realtan la calidad de la mano de obra de hombres y mujeres coahuilenses, infraestructura y conectividad REDACCIÓN Zócalo | Saltillo

Luis Olivares Martínez, secretario de Economía, presentó ante un grupo de empresarios portugueses el atractivo panorama económico de Coahuila, donde resaltó la calidad en la mano de obra de las y los trabajadores coahuilenses, la infraestructura, logística, conectividad, así como su liderazgo en exportaciones de autopartes y la presencia de grandes empresas armadoras en nuestro territorio. En esta reunión, Luis Olivares destacó la posición estratégica del estado como una pieza clave para la actividad industrial en México. “Este gobierno es un gran aliado de quienes quieran invertir, emprender y trabajar en Coahuila”, mencionó el Secretario de Economía en

z Luis Olivares Martínez, secretario de Economía de Coahuila.

z Representantes de empresas portuguesas, buscan abrir oportunidades de negocios.

Coahuila. Pedro Bravo, representante de la Asociación PRODUTECH de Portugal, agradeció la hospitalidad y reconoció el gran trabajo y las políticas públicas del gobierno de Manolo Jiménez Salinas, que invitan a invertir en Coahuila. La Asociación PRODUTECH busca abrir oportunidades de

negocio en México para un grupo de empresas portuguesas de sectores productivos como metalmecánico, tecnologías de información y sistemas de manufactura avanzada. Estas empresas desarrollan y comercializan productos y servicios para las industrias de la producción, implementando tecnología de vanguardia.

z Diputados locales asistieron al Conversatorio, donde se reflexionó sobre una iniciativa de ley en Nuevo León en el tema de migración.

Además, se exploran alianzas estratégicas con empresas de software para introducir su tecnología en México, así como la posibilidad de instalar oficinas en el país para expandir su presencia en el mercado norteamericano. Este encuentro se llevó a cabo en las instalaciones del COECyT.

z Pedro Bravo, representante de la Asociación PRODUTECH de Portugal.

z Asisten representantes de las casas de migrantes de Coahuila, asociaciones civiles y público en general.

Migración es un proceso social que tiene como resultado la integración: Rodríguez REDACCIÓN Zócalo | Saltillo

Durante el Conversatorio Migración México – Estados Unidos: Contexto, Estrategias y Desafíos, José Ángel Rodríguez Canales, presidente de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Coahuila, mencionó que el fenómeno de la migración es un tema que tiene presencia en todo el mundo, y que no ha habido una sociedad que haya podido resolverlo de manera deseable para los propios países. Comentó que la migración es un proceso social que va a tener como resultado una integración, y que corresponde y compete atenderlo a todos y a todas las instituciones, sectores, órdenes de gobierno y poderes. Luis Eduardo Zavala, profesor visitante en la Universidad de Yale, y coordinador de la casa de migrantes Casa Monarca en Monterrey, Nuevo León, comentó que el contexto migratorio por el proceso disruptivo en Estados Unidos

z Se llevó a cabo el Conversatorio Migración México-Estados Unidos: Contexto, estrategias y desafíos.

z Recibe un reconocimiento el Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Coahuila.

son enormes retos en el tema. Dijo que en términos de retorno hay un programa del gobierno federal que se llama “México te abraza”, que instala albergues en las 12 ciudades fronterizas y, de esta manera, atender este fenómeno ha alcanzado a 14 mil 400, de las 80 mil que se esperaban. Abundó que se trata de ver el fenómeno migratorio como un proceso de acoger, proteger, promover y cuidar, y no verlo como un proceso disruptivo.

Además, dijo que la idea también es conocer a profundidad los alcances del tema de refugio para que las empresas ubicadas en Saltillo vean la migración como un aspecto positivo y de integración local. Luis Eduardo Zavala mencionó que los programas de Saltillo y de Monterrey, son los más exitosos de la ACNUR en México, y recordó que México es un país de origen, de retorno, de refugio y de tránsito de migrantes. A este conversatorio se die-

En este conversatorio, de igual manera, se reflexionó sobre una iniciativa de ley que tiene ya el gobierno de Nuevo León, en la que se toma en cuenta los cuatro grupos poblacionales: migrantes en tránsito, desplazados, retornados y refugiados. Comentó que Saltillo tiene un buen programa de refugiados con la ACNUR en donde, en colaboración con la casa migrante de Saltillo, se lleva a cabo todo este proceso de integración.

ron cita, además, Luz Elena Morales Núñez, diputada presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso local; Antonio Attolini Murra, diputado local; Enrique Martínez y Morales, secretario de Inclusión y Desarrollo Social; Valeriano Valdez, Consejero Jurídico del Gobierno del Estado; Sonia Guardiola, Delegada del Instituto Nacional de Migración, directores de casas del Migrante en el estado, organizaciones civiles y público en general.


6A Local

ZÓCALO MONCLOVA

MANTIENE ALERTA PROTECCIÓN CIVIL

Ausentismo al 100 en jardín de niños SILVIA MANCHA Zócalo | Monclova

Padres de familia optaron ayer por no llevar a sus hijos de preescolar a clases por las bajas temperaturas, registrándose un 100 por ciento de ausentismo en ese nivel, en tanto que en primaria el ausentismo fue del 80 por ciento, informó Abraham Segundo González Ruiz, jefe de Servicios Educativos. El jefe de Servicios Educativos mencionó que ante las bajas temperaturas de ayer aplicaron los protocolos que señalan, que si media hora antes de la entrada la temperatura marca cero grados, menos uno, menos dos, no aplican las faltas a los alumnos en preescolar, primaria y secundaria, respectivamente, pero los docentes siguen en su centro de trabajo. “Como lo hemos mencionado, sabemos la regla: a cero grados, a menos un grado, sabemos que preescolar y primaria es una suspensión oficial, pero la suspensión oficial va de que si el alumno no va a la escuela, no le pongo las faltas, no significa que no los manden a la escuela”, dijo Reiteró que cuando las temperaturas son de cero grados, menos un grado o menos

Viernes 21 de febrero de 2025

Alcanzará hoy el termómetro los 2°

En la Región Centro hay 400 escuelas, se cuenta con una matrícula de 80 mil alumnos y 5 mil 200 de personal, entre manuales y docentes”.

La madrugada del jueves se prestó auxilio a 10 personas en situación de calle

Abraham Segundo González Ruiz, jefe de Servicios Educativos.

JUAN RAMÓN GARZA Zócalo | Monclova

dos grados, en las escuelas siguen los protocolos. “Se da el servicio, los maestros tienen que ir, aparte fue un día de frío, no hubo congelamiento, no había riesgos, (para el traslado), salió el sol”, dijo. Informó que el ausentismo en nivel primaria fue del 80 por ciento y en preescolar del 100 por ciento. “En secundaria tenemos exámenes, los estamos turnando, es por horario, sí se presentaron a los exámenes”, dijo. Agregó que en la Región Centro hay 400 escuelas, se cuenta con una matrícula de 80 mil alumnos y 5 mil 200 de personal, entre manuales y docentes.

El drástico descenso de la temperatura registrado ayer en Monclova, con una mínima de -2 grados centígrados, no provocó incidencias, informó z El intenso frío continuará este viernes y también parte del sábado, sin el director del departamenembargo, el domingo comenzará a subir la temperatura. to de Protección Civil, Pedro Alvarado Flores y dijo que este viernes se gada del jueves se pres- hubo necesidad de hacer ninmantendrán en alerta tó auxilio a 10 personas guna de las dos cosas. porque seguirá el frío. en situación de calle, a Dijo que para hoy se tiene Explicó que el frenlas que se les refugió en pronosticada una temperatute frío número 28 geneel albergue de la Cen- ra mínima de 2 grados cenró una sensación gélida tral de Bomberos. tígrados, pero por las rachas en la ciudad, pues aun- PEDRO Dijo que los bomde viento se podría sentir una que la temperatura mí- ALVARADO beros realizaron un re- mucho menor a los cero granima que se presentó corrido por los puendos, además de que son sólo fue de -2 grados centígrados, tes vehiculares de Monclova pronósticos que podrían camla sensación térmica se ubi- para supervisar si se habían biar de un momento a otro. có hasta tres grados más abacongelado, para en su caso Indicó que recorrerán los jo, dependiendo del sector en cerrarlos al tránsito vehicu- puentes vehiculares para veel que se viva. lar y derramar granos de sal rificar que no se congelen y Comentó que en la madrusobre el pavimento, pero no de ser así, los cerrarían.

z Félix Alejandro Rodríguez, director de Educación.

Vacían las escuelas por la onda gélida YESENIA CABALLERO Zócalo | Frontera

Debido a que el día de ayer se presentó una mañana gélida con temperaturas que alcanzaron los -2 grados centígrados, se presentó una baja asistencia de alumnos en los diferentes planteles educativos. Félix Alejandro Rodríguez, director de Educación, comentó que la Secretaría de Educación Pública establece que se pueden suspender clases si media hora antes de la entrada, la temperatura está a cero grados en preescolar, menos 1 grado en primaria y menos 2 grados en secundaria. Sin embargo, mencionó en esta ocasión no se suspendieron las clases, pues los padres de familia fueron muy responsables y en algunos grupos sí llevaron a los alumnos, pero la asistencia fue significativamente baja.


Local 7A

ZÓCALO MONCLOVA

Viernes 21 de febrero de 2025

Arrancan en Estancias y Granjas del Río

Encabeza Alcalde la Ola Monclovense SILVIA MANCHA Zócalo | Monclova

La Ola Monclovense llegó ayer a la colonia Granjas del Río, en el sector Norte de Monclova, encabezada por el alcalde Carlos Fernando Villarreal Pérez y su equipo. “Estamos avanzando con la limpieza, es algo que nos pidieron los vecinos de Estancias y Granjas del Río, es algo que también estamos haciendo para descubrir el paso de una colonia, porque muchos van a la escuela a Estancias, es un paso diario”, dijo. Informó que en esta parte de la ciudad atenderán cuatro kilómetros hasta la Jiménez. “Van a estar avanzándole, son temas de foco de infección, de salubridad, de cuidado del medio ambiente. En este día de trabajo van 20 toneladas que se han recogido de limpieza, es un proyecto no de corto plazo, que tiene que estar con un seguimiento, aquí van a ver a partir de ayer las máquinas trabajando y avanzando para bien de la comunidad, que es algo que han estado solicitando desde hace un tiempo”, dijo el Presidente Municipal. Dijo que de manera inicial se está haciendo la limpieza y que lo referente a puentes y cruce es algo que se tiene que trabajar de la mano con Estado y con Conagua, que son quienes autorizan los pasos y hacer un proyecto integral para beneficio de las familias. “Pero debemos arrancar por ese primer paso, este es el primer paso de varios que se tienen que dar para poder darles mejor calidad de vida a las familias y hacer la conciencia con las familias, entre el día de ayer y hoy hay basura, se han retirado hasta sillones, qué tenemos que hacer, solicitar que las líneas de atención de Servicios Primarios están a la orden de ellos con objetivo que si tiene algo que tirar podemos atenderlos directamente para que no se generen estas problemáticas”, dijo. Mencionó que son temas de salud, de medio ambiente, que provoca las consecuencias después con enfermeda-

Todo esto lo estamos haciendo también como labor preventiva para atender las causas, que no se generen consecuencias”.

Son temas de salud, de medio ambiente, que provoca las consecuencias después con enfermedades, con el tema del Dengue”. Carlos Villarreal Alcalde de Monclova.

des, con el tema del dengue. “Todo esto lo estamos haciendo también como labor preventiva para atender las causas, que no se genere consecuencias”, dijo. Reiteró que se van a atender cuatro kilómetros hasta la Jiménez. “Después seguiremos para que sea algo correctivo en la parte del Río Monclova, que tiene estancamientos de agua y que estamos viendo la solución”, dijo. Mencionó que habrá una cuadrilla fija y la maquinaria de obra pública que está trabajando de manera permanente. “Es trabajo de varios meses, tenemos que hacerlo de manera consciente y que este trabajo correctivo se convierta en el paso de los meses en algo preventivo para que no vuelva a pasar y que los ciudadanos no corran el riesgo, han pasado en las últimas semanas dos o tres incendios y el carrizo es un combustible, al momento que prende tantito se deja venir (el incendio) la gente de Protección Civil y Bomberos han estado atendiendo los reportes ciudadanos, pero tenemos que estar previniendo estas acciones y la forma es hacerlo de manera coordinada y atender las gestiones de la gente”, finalizó.

z El alcalde de Monclova, Carlos Villarreal, sostuvo reuniones con autoridades educativas y de seguridad, a fin de reforzar la vigilancia en planteles educativos.

REAFIRMA COMPROMISO CON ESTUDIANTES

Refuerza Carlos la seguridad escolar En coordinación con el gobernador Manolo Jiménez, el Alcalde traza una estrategia integral para la seguridad y proximidad con la comunidad escolar REDACCIÓN Zócalo | Monclova

Con la finalidad de garantizar la seguridad de las y los estudiantes de Monclova, el alcalde Carlos Villarreal Pérez sostuvo una reunión con el director de Servicios Educativos, Abraham Segundo González Ruiz, para tomar acuerdos sobre la creación de un programa de prevención y vigilancia en las instituciones educativas de la localidad. Con esta iniciativa se busca fortalecer la colaboración entre autoridades, directivos,

maestros y padres de familia, que permita garantizar un entorno más seguro a los estudiantes. De esta manera, se reitera que la seguridad es una prioridad en Monclova, y es, además, uno de los principales compromisos de la administración municipal. Durante la reunión estuvieron presentes el secretario del Ayuntamiento, Alberto Medina; el regidor Eleuterio López, el director de Seguridad Pública, Gabriel Santos y la directora de Educación, Clara Briseño. Para establecer una mayor coordinación con los directivos escolares, el director de Seguridad Pública, Gabriel Santos, ha llevado a cabo reuniones en secundarias de la localidad. El objetivo de estos acercamientos es conformar Comités de Seguridad Escolar integrados por padres de familia, docentes y personal directivo. Los integrantes de los comités tendrán la función detectar y prevenir situaciones que pongan en riesgo la

integridad de los alumnos, así como implementar medidas que contribuyan a la tranquilidad de los estudiantes. Asimismo, el alcalde Carlos Villarreal anunció que se reforzarán los operativos de vigilancia por parte de elementos de la Policía Municipal en los horarios de salida de los estudiantes, a fin de prevenir incidentes y brindar mayor seguridad en las inmediaciones de los planteles educativos. En este sentido, el Alcalde de Monclova destacó que todas estas acciones se realizan en coordinación con el Gobernador del Estado, Manolo Jiménez, con quien se ha trazado una estrategia integral para la prevención del delito y la proximidad con la comunidad escolar. Con estas medidas la administración municipal de Carlos Villarreal reafirma su compromiso con la seguridad de los estudiantes y la construcción de una Monclova más segura y ordenada.

Se gradúan de primaria y secundaria

Cumple sueños la educación abierta SILVIA MANCHA Zócalo | Monclova

z La Ola Monclovense llegó ayer a la colonia Granjas del Río.

Instala Alcalde Consejo Rural SILVIA MANCHA Zócalo | Monclova

El alcalde Carlos Fernando Villarreal Pérez, encabezó ayer la instalación del Consejo Municipal de Desarrollo Rural, conformado. con representantes de los tres niveles de gobierno, comisariados ejidales, representantes de la Unión Ganadera y pequeños productores. El Alcalde dijo que con esta instauración se permite que las diferentes partes, tanto del tema federal, estatal y municipal, puedan reunirse con los ejidos, establecer las prioridades y de esa manera hacer las gestiones correspondientes para poder ver temas de manera general, de manera particular de cada uno de los ejidos y poder trazar las mejores estrategias para beneficio de cada una de las comunidades y fortalecerlas, que es lo que han estado solicitando los ejidatarios. “Como comentan cada uno

z Carlos Fernando Villarreal Pérez, alcalde de Monclova.

de ellos, han estado los últimos años olvidados por la baja presencia de programas que estaban acostumbrados a tener del área federal, pero como dije, creo que son tiempos de estar unidos el tema municipal, estatal y federal, para poder gestionar los recursos que requieran para el desarrollo de sus ejidos, de sus parcelas, en lo particular sus familias y trazar mejor ruta para ellos”, finalizó el Alcalde.

Por el trabajo de su familia, Zaira Carolina, de 15 años, cambiaba con frecuencia de ciudad, por lo que se le dificultó realizar sus estudios de nivel secundaria, fue hasta que se asentó en Monclova que su abuelita le dijo que en la Casa Meced podía estudiar secundaria abierta, de lo cual después de cinco meses se graduó ayer, ante lo cual la joven destaca que nunca es tarde para cumplir los sueños, ahora se registrará en la preparatoria ante el deseo que tiene de convertirse en psicóloga. Ayer en la Casa Meced se llevó a cabo la graduación de 81 estudiantes de nivel primaria y secundaria del Instituto Estatal para la Educación de los Adultos, cantidad de personas que tras terminar su ciclo educativo recibieron su certificado. “Hoy se les entrega el certificado y este servicio de educación abierta continua siempre está disponible en Casa Meced y en el CEDIF Sur también lo tenemos, también hay salón de clases allá, tanto aquí en Casa Meced como en el CEDIF Sur pueden pedir información”, dijo. “Para mí es un evento importante porque los 81 alumnos que hoy concluyen son ejemplo que cuando se quiere se puede, si por alguna razón en su momento no se puede siempre hay oportunidad, son personas que nos demuestran que con compromiso que aunque a veces no es fácil se puede y se puede llegar a tener mejor futuro, por eso los apoyamos, les organizamos su graduación, les traemos su quequito, les ponemos sus globos, orga-

z El alcalde Carlos Villarreal, junto con su esposa Mavi Sosa, en ceremonia de graduación de 81 personas de primaria y secundaria a través del IEEA en Casa Meced.

z Zaira Carolina, se graduó de secundaria.

nizamos bonito la entrega para que se sientan motivados, apoyados y que al ver esta graduación otros jóvenes, otros adultos vengan y se inscriban”, dijo Mavi Sosa. Dijo que como Primera Dama de la ciudad va y da sus vueltas a los estudiantes tanto en Casa Meced como en el CEDIF Sur. “Estamos en proceso de hacer mejoras a los centros comunitarios, yo siempre digo que cuando llegas a un lugar bonito tu actitud cambia, hay que tener espacios dignos, espacios correctos, donde se sienta que es un salón de clases, donde se sienta que es un instituto con organización, con orden, para que se

sientan motivados, lo mismo para la prepa, lo mismo para computación, cursos cortos, que sientan que están en un lugar digno, que vienen a aprender, que es sólo el principio de muchas cosas más”, dijo. Zaira Carolina, por su parte destacó que para ella era importante terminar la secundaria porque quiere comenzar la prepa y poder ir a la universidad y convertirse en psicóloga. “Llegué a pensar que no iba a lograrlo, hasta que una vez mi abuelita me dijo que aquí podía venir y me ayudaron mucho, estoy feliz, orgullosa, porque lo logré, muchas gracias”, finalizó.


8A Local

ZÓCALO MONCLOVA

Viernes 21 de febrero de 2025

SON TRES EN EL ESTADO

Invertirá UAC en Infotecas 5.6 mdp “Que sean centros estudiantiles llenos de vida”: afirma el rector Octavio Pimentel MARU VALENCIA Zócalo | Saltillo

Los daños que dejó el huracán “Alberto” el año pasado, aún se aprecian en la Infoteca Central de la Universidad Autónoma de Coahuila: falta de plafones, alfombra sucia, pintura desgastada, pero no será por mucho tiempo. El rector Octavio Pimentel Martínez anunció que invertirá más de 5 millones de pesos en las tres Infotecas del estado, ubicadas en Saltillo, Torreón y Monclova, y que diseñarán un proyecto para convertirlas en Centros Estudiantiles con actividades culturales, de emprendimiento y aprendizaje. “En las tres Infotecas, con este tipo de situaciones, invertiremos un promedio de 5.6 millones de pesos, entre los plafones, la iluminación y las alfombras”, afirmó. “Después, en el último trimestre del año, vendrá el cambio de equipamiento, equipos de cómputo en las infotecas, en los centros, que esa es la última parte de este presupuesto de este FAM de este año”. Luego de que el Fondo de Aportaciones Múltiples de la federación les otorgó un recurso de más de 79 millones de pesos para este 2025, Pimentel Martínez dijo que darán prioridad al mantenimiento y equipamiento de sa-

z Repararán daños del huracán ‘Alberto’ .

z Anuncian cambio total en Infotecas.

lones, sanitarios y laboratorios de Escuelas, Facultades y Centros de Investigación de la máxima casa de estudios. “De repente pareciera que son elefantes blancos, pero es mi proyecto convertir a las Infotecas en centros estudiantiles, un centro no nada más de estudio, sino también un área de esparcimiento, un área de contacto, de networking inclusive, entre los universitarios, entre los docentes, entre los administrativos de la Universidad”, señaló.

z La rehabiitación será general en los centros educativos de la UA de C.

z Fomentan el respeto y la sana convivencia en la UA de C.

Presenta UAdeC guía de inclusión MARU VALENCIA Zócalo | Saltillo

Garantizar los servicios educativos, los derechos humanos, el respeto y la sana convivencia entre toda la comunidad universitaria, es indispensable para el óptimo desarrollo de las personas. Por ello, la Universidad Autónoma de Coahuila presentó la Guía Integral de Atención y Prevención a la Discriminación y Violencia de Identidad de Género y Orientación Sexual, una herramienta que proporcionará una estructura clara para la denuncia, prevención y atención de la comunidad LGBTQ+. En el evento de lanzamiento e inicio de capacitación a tutores y facilitadores universitarios, Lorena Medina Bocanegra, coordinadora de Igualad de Género, explicó que brindarán apoyo, orientación y recursos a todes, especialmente a personas trans y no binarias. Acompañamiento en trámites para el reconocimiento de identidad de género y apoyo emocional; capacitación y sensibilización a través de talleres y seminarios; asistencia en la modificación de documentos académicos como cambios de nombre y pronombres; información clara sobre procesos legales y apoyo psicológicos, son algunos servicios que brindarán a través de la Oficina Virtual.


Local 9A

ZÓCALO MONCLOVA

Viernes 21 de febrero de 2025

‘Hay interés en los trabajadores’ MILTON MALACARA Zócalo | Monclova

DARÁN LEGALIDAD Y TRANSPARENCIA: IP

Positivo que senadores vigilen quiebra de AHMSA Observarán el trabajo del síndico

Llaman a la paciencia porque el proceso de venta puede demorar hasta un año JUAN RAMÓN GARZA Zócalo | Monclova

Es bueno que una comisión de senadores vigile el proceso de quiebra de Altos Hornos de México, porque eso va a garantizar que se lleve conforme a derecho y lo más transparente posible, opinó el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Monclova, Humberto Prado Montemayor. Asimismo, advirtió que hay que tener paciencia, ya que el proceso de venta de la siderúrgica se podría demorar, mínimo un año, incluso más, si alguien presenta una demanda, con lo que se podría parar. Comentó que el proceso de quiebra es bastante complejo, porque AHMSA es una empresa grande con muchos activos ubicados en diferente partes, incluso no descartó que al síndico Víctor Manuel Aguilera no se le haya informado todavía de todos. Añadió que corre peligro en ese sentido, por lo que debe blindarse en cuanto a lo que le entregan para los avalúos, ya que trabaja con información que la empresa le proporciona. “Si hay algunos activos que no le señalaron no sería culpa del Síndico y por eso es

Puede demorar mínimo un año o más, por eso es importante que tengamos paciencia, porque la verdad esto va a demorar”. Humberto Prado Montemayor Presidente de la CMIC

bueno que haya vigilancia de una comisión del Senado para que este proceso se lleve a cabo bien”, expresó. El entrevistado indicó que el proceso de avalúo y venta de AHMSA se podría llevar más tiempo si alguien lo interrumpe por una demanda o porque esté inconforme, ya que se complica cuando alguien no está de acuerdo. “Puede demorar mínimo un año o más, por eso es importante que tengamos paciencia, porque la verdad esto va a demorar”, apuntó. Sostuvo que es positivo que la comisión del Senado esté vigilando este proceso para que

“Nos da beneplácito que ya actuó la Comisión Especial para revisar y vigilar el proceso de quiebra de AHMSA, ya que estará al pendiente del trabajo del Síndico”, así lo dijo el extrabajador, Alfredo Reyna Saavedra. Comentó que lo que le gustó de la comisión es que se le dejó en claro al síndico Víctor Manuel Aguilera, que lo importante en el proceso de quiebra de la empresa es el pago de los salarios, prestaciones y finiquitos que se les adeuda a los trabajadores. “La Comisión por orden del Gobierno Federal, es para que estuvieran al pendiente de lo que está pasando con los trabajadores y la solución de la empresa”, comentó. Reyna dijo que las preguntas y sugerencias que se le realizaron al Síndico durante la reunión, fueron las acertadas, ya que muchos de los cuestionamientos eran en los que los trabajadores tenían dudas. “Esperamos que el Síndico continúe con lo que se le pide y que se vea la transparencia de lo

las cosas se hagan conforme a derecho, y así nadie va a querer arriesgarse a cometer algún delito o fuera de la norma, porque el proceso está muy vigilado. Agregó que es acertado que

Esperamos que el Síndico continúe con lo que se le pide y que se vea la transparencia de lo que se está realizando en los avalúos de AHMSA”. Alfredo Reyna Ex trabajador de AHMSA que se está realizando en los avalúos de AHMSA”, destacó. El extrabajador dijo que es bueno que se le haya pedido al Síndico un informe de todos los bienes de la empresa que se vendieron, ya que eso es importante para cuantificar el valor de la misma y los recursos con los que se pagará a los obreros. “Él tiene poco que se asignó como Síndico, pero él fue el conciliador, es decir, tuvo conocimiento de las ventas y todo lo que estaba pasando, por lo que tiene que rendir un informe detallado”, finalizó. (Milton Malacara)

haya una tercera persona, en este caso los senadores, vigilando el proceso de avalúo y venta de AHMSA, porque da más certeza de que las cosas se van a hacer lo más transparente posible.

z Luis Fernando Salazar Fernández, presidente de la Comisión Especial para revisar y vigilar el proceso de quiebra de Altos Hornos de México.

‘El Síndico no es representante de la empresa’ MILTON MALACARA Zócalo | Monclova

Privatización de AHMSA

Confían ex obreros en pago de 80 mp MILTON MALACARA Zócalo | Monclova

El próximo sábado será cuando concluya el registro de los ex obreros de Altos Hornos de México que reclaman el pago del cinco por ciento de la privatización de AHMSA, para recibir la compensación de 80 mil pesos, así lo dijo Juan Antonio Ruvalcaba Oviedo, presidente de la organización Ex Obreros de Coahuila (EXOC). Informó que este trámite se realiza después de que el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, presidente de la Comisión del Trabajo del Congreso federal, hizo la propuesta de pagar la compensación como pago único ante el reclamo que tiene más de 34 años. “La propuesta del diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, de pago, aún está sujeta a negociación, las autoridades aún no han confirmado si aceptarán el monto o lo reducirán, pero sí nos dijeron que reuniéramos la papelería de los que reclaman el pago”, comentó. Ruvalcaba Oviedo dijo que se espera tener el registro del al menos 3 mil extrabajadores, por lo que la cifra está a punto de lograrse, ya que también se tomaron datos de obreros que fallecieron en la lucha, cuyo beneficio será para sus viudas. “Entre los beneficiarios del pago incluyen extrabajadores de AHMSA y sus viudas, así mismo, algunos hijos de obreros han solicitado ser in-

“Que se vigile de cerca el proceso, es lo que todos pedimos desde un principio”, fue lo que dijo Ismael Leija Escalante, titular del Sindicato Democrático, al opinar sobre la labor de la Comisión Especial para revisar y vigilar el proceso de quiebra de AHMSA. “Qué bueno que haya actuado la Comisión, porque se ve que hay interés en los trabajadores, lo que pediría es que se siga como hasta ISMAEL LEIJA ahora, es decir, que se dejen fuera los temas de política y sigan con la ayuda que nos hace falta”, comentó. El líder sindical dijo que quedó en claro que esta comisión quedará como un vigilante externo al proceso de quiebra, lo cual es necesario para que los involucrados actúen con claridad y transparencia y así no se olviden de los trabajadores. Leija Escalante dijo que el proceso de avalúo es complejo, por la magnitud de la siderúrgica, consideró que este va rápido y se espera que pueda concluir en el mes de marzo para que se hagan los planes del futuro que tendrá la empresa. “Ojalá que esto se resuelva pronto, que esos que están atrás de los escritorios entiendan qué es lo que se siente cuando tienes las necesidades de la familia y agilicen todo para que se pueda resolver el problema”, comentó.

z Una gran cantidad de extrabajadores solicitan los 80 mil pesos de compensación.

z Juan Antonio Ruvalcaba Oviedo, presidente de la organización Ex Obreros de Coahuila.

z Será el próximo sábado cuando se cierre el registro para luchar por el beneficio.

cluidos”, destacó. El líder de la organización Ex Obreros de Coahuila, dijo

que será hasta el próximo sábado al mediodía cuando se cierre el registro de los obre-

ros que quieran ser incluidos en el beneficio por el cual se está luchando.

“Le aclaramos al Síndico que no es representante de la empresa y que primero se tienen que cuidar los intereses de los trabajadores”, dijo Luis Fernando Salazar Fernández, presidente la comisión especial para revisar y vigilar el proceso de quiebra de Altos Hornos de México, después de la primera sesión que se realizó. Destacó que también se pidió al síndico Víctor Manuel Aguilera Gómez, un informe detallado sobre los bienes desincorporados o vendidos desde 2021, ya que se tiene conocimiento que se vendieron inmuebles, casas, departamentos y terrenos, esto con el objetivo de presentarlo ante la Fiscalía General de la República. “Tenemos conocimiento que han vendido inmuebles, casas, departamentos, terrenos, y esto no no es correcto porque daña contra el patrimonio de los trabajadores, por ello pedimos el informe para que el Síndico nos diga qué se desincorporó adicional a la empresa para dar cuenta a la Fiscalía General de la República”, comentó. Destacó que en todo momento los primeros a los que se tendría que resolver su situación es a los trabajadores: “Le dejamos en claro que él no es representante de la empresa, que no tiene que ver los beneficios particulares, sino de los trabajadores”, dijo el Senador. Comentó que se reunirán con representantes de las Secretarías de Hacienda, Trabajo, Energía y Gobernación, con el objetivo de analizar la información que se les dio a conocer y saber cómo actuarán en consecuencia.


10A Local

ZÓCALO MONCLOVA

Viernes 21 de febrero de 2025

PIDEN VECINOS BUSCAR AL DUEÑO

Crece delincuencia en predio abandonado Además de basurero lo usan para hacer sus necesidades y cometer sus fechorías en plena Zona Centro

dio ya tiene mucho abandonado, no sé si tenga un dueño, o esté embargado por algún banco”, comentó el vecino, en entrevista. “Pero ese predio lo están agarrando como basurero, ¿verdad?. Y los malvivientes ANÍBAL DÍAZ que pasan por ahí a veces haZócalo | Monclova cen también de sus necesidades, y pues es un foco de inHace un año, malvivientes rofección para todos”, lamentó. baron una de las puertas del “Aquí en la Zona Centro y tamportón de un predio bién un foco de infecabandonado, frente al ción para la primaria, cruce de la calle Proporque si te das cuengreso y la Privada Nata, aquí en un lado está dadores, en la Zona la escuela Sarita MúzCentro y desde entonquiz”. ces, el terreno es usado El inconforme repara tirar basura y de- RUBÉN cordó que hace un JIMÉNEZ positar escombro. año, aproximadamenRubén Jiménez Guete, “por el mismo óxirra, vecino del área, informó lo do, el mismo tiempo, se cayó anterior, externando también el portón, pues eso dio pauta su preocupación por la fauna para que pues los vándalos ennociva que se genera en el pre- traran y salieran a la hora que dio, que está ubicado justo al quieran… se llevaron una de lado de la escuela primaria Sa- las hojas, el portón consta de rita Múzquiz. dos hojas, la otra está fija to“Lo que pasa es que ese predavía”.

z Ladrones que se escabullen por los techos de las casas, mantienen en jaque a vecinos de la calles Indios Tobosos, en la colonia Colinas de Santiago.

Acechan malvivientes en Colinas ANÍBAL DÍAZ Zócalo | Monclova

z Ladrones se llevaron una de las hojas del portón de este predio abandonado, ubicado frente al cruce de la calle Progreso y la Privada Nadadores, en la Zona Centro.

Jiménez enfatizó que “hay gente que tira escombro y pasan los malvivientes, e igual, como te digo, pasan algunos malvivientes, y ven abierto ahí, ven que es una especie como basurero y aprovechan para meterse”. Para concluir, el vecino hizo un llamado a las autorida-

des correspondientes, “simplemente que pongan atención, y no sé, cerrarle ahí con block, sellar ahí con block, o ver quién es el propietario de ese predio para que se haga cargo de él, que se haga responsable y que no esté como un foco de infección ese predio”, puntualizó.

Escabulléndose por los techos de las viviendas, ladrones mantienen en jaque a vecinos de la calle Indios Tobosos, en la colonia Colinas de Santiago. Además, por enésima ocasión, asaltantes están acechando a los transeúntes que toman un atajo ubicado entre las vías del tren que cruzan el Libramiento Carlos Salinas de Gortari y la calle Las Lanchas, aprovechando la abundante maleza del área. Sobre los temas, habitantes de la primer calle citada, ubicada entre Santiago de la Monclova y La Fundición, revelaron que entre la noche de este miércoles y la madrugada de este jueves, ‘rateros’ hurtaron unas extensiones y unas lámparas del exterior de un par de domicilios -y previamente ya han ocurrido otros robos. Agregaron que los maleantes suelen huir escabulléndose por los techos de las casas; y reiteraron que es necesario que patrullas de seguridad pública intensifiquen los recorridos por el sector. En este contexto, afirmaron que unidades policiacas solían patrullar la colonia en la mañana, al mediodía y en la noche, pero actualmente sólo lo hacen de manera esporádica. Por otra parte, los colonos mencionaron que también la noche de este martes, una vecina fue asaltada en el atajo cercano a las vías, y que tras ser amedrentada por los maleantes, le robaron un teléfono celular.

z Maleantes usan esta casa ubicada en el Fraccionamiento Ampliación Moderno, para esconder y despedazar cableado robado.

Esconden cable robado en vivienda sin dueño ANÍBAL DÍAZ Zócalo | Monclova

Una vivienda del Fraccionamiento Ampliación Moderno es usada por viciosos y ladrones para esconder cableado robado, denunciaron vecinos del sector. La casa, que se encuentra abandonada y sucia, se ubica justo en el entronque de las calles Chapultepec y José María Anaya. “Se roban cableado y ahí lo esconden, y de los dueños de la casa, ‘ni sus luces’, ya tiene como unos 10, 15 años abandonada”, comentó un vecino del área, quien solicitó el anonimato por temor a represalias. “Ahí abren los cables, ahí los pelan, para vender lo que traen adentro”, reiteró. El propio colono mostró uno de los cables cortados, aparentemente de servicio de internet, que pende de un poste apenas a una cuadra de distancia de la casa, en el cruce de Chapultepec y Francisco Márquez.


11A

ZÓCALO MONCLOVA

Viernes 21 de febrero de 2025

Seguridad Edición: Rosa Blanca Cuéllar

Diseño: Fidencio Iracheta

POLICÍA LOS PONE EN RESGUARDO

z El conductor del auto fue llevado a un nosocomio.

Rescatan a 2 niños de violentos padres Agresivo sujeto golpea y amenaza a su mujer, mientras los niños entran en pánico ANA LILIA CRUZ Zócalo | Monclova

z El presunto responsable de la colisión fue el chofer del camión.

Daños y un lesionado arroja accidente vial ANA LILIA CRUZ Zócalo | Monclova

Un choque por alcance entre un camión y un vehículo dejó daños materiales, además de un joven con crisis nerviosa y lesionado. El percance vial se registró alrededor de las 13:00 horas, sobre el bulevar Benito Juárez, a la altura de la avenida Acereros. Al sitio acudieron los paramédicos de la benemérita Cruz Roja, quienes atendieron al conductor del automóvil, el cual fue trasladado a un nosocomio. Los involucrados fueron un camión Internacional de color blanco, con placas 328-DZ-2, que era conducido por Rogelio Salas Silva, de 49 años, con domicilio en la calle González Ortega, del Fraccionamiento Carranza. Mientras que el otro participante fue un auto Hyundai i10, color negro, con placas RUX-514-B, que era manejado por Juan Francisco Macías González, de 20 años, con domicilio en la calle Rosita, de la colonia San Isidro. Éste último fue atendido por los socorristas, siendo llevado a un hospital luego de presentar molestias físicas y una crisis nerviosa.

Dos hermanitos de 7 y 2 años de edad, fueron rescatados por los elementos de Seguridad Pública al quedar en medio de una riña entre sus padres, donde el hombre golpeó y amenazó de muerte a su mujer, la cual presuntamente se encontraba bajos los efectos del alcohol. Los hechos ocurrieron la mañana de ayer al interior del domicilio marcado con el número 538, de la calle Naranjos, en la colonia Pípila. Según el reporte lo hizo un vecino que al escuchar los desmanes y desgarradores gritos de la mujer solicitó la presencia de los oficiales, los cuales arribaron a la vivienda en mi-

ANA LILIA CRUZ Zócalo | Frontera

Por los delitos de posesión de narcóticos, violencia contra la autoridad y daños a un vehículo de un particular, un presunto vendedor de droga fue detenido por detectives de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) la tarde de ayer, en la colonia Guadalupe Borja. El individuo al ser asegurado utilizó su fuerza y atacó a una mujer policía, quien presenta lesiones, por ello, los de-

Por conducir sin precaución y no conocer los señalamientos de tránsito, una joven conductora terminó ocasionando un fuerte choque contra una camioneta de modelo reciente en el bulevar Harold R. Pape, dejando como saldo miles de pesos en daños materiales. El accidente entre una camioneta cerrada Jeep Cherokee, color blanca, y un vehículo Chevrolet Malibu, color gris, tuvo conocimiento al filo de las 23:00 horas, en el transitado cruce del bulevar Pape y el bulevar Benito Juárez, donde afortunadamente no se registraron personas lesionadas.

z Dos menores fueron rescatados después que su padre golpeó y amenazó de muerte a su esposa.

nutos. Al llegar a la casa, Édgar Gaytán y Ximena Muñoz, se encontraban forcejando y al interior del domicilio el llanto de Adrián Gerardo, de 7 años y la pequeña Lucía, de 2 años de edad, mismos que estaban con sus caritas de asustados. Los menores fueron resguardados por la oficial mujer, mientras que Édgar y Ximena, arrestados, siendo los cuatro trasladados a la jefatu-

tectives tuvieron que ponerlo bajo arresto forzoso debido a que se resistió a la detención. Dicha situación causó alboroto entre los vecinos, quienes salieron a grabar y a atacar a los detectives que llevaron a cabo la detención del presunto vendedor de drogas. Juan Carlos “N”, de 32 años de edad, fue detenido por su presunta participación en los delitos contra los detectives, lo que constituye un delito de violencia contra la autoridad. Además, se le aseguraron 21

Impactan su camioneta y la mandan al hospital

ra policiaca. Édgar, fue puesto a disposición del Ministerio Público del Centro de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres, los hermanitos entregados a los detectives de la Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia (Pronnif) por su situación vulnerable en la que fueron encontrados y Ximena tras las celdas municipales por una falta administrativa catalogada como ebrio en mal orden.

Ve a la Policía y huye; llevaba mochila cargada ANA LILIA CRUZ Zócalo | Monclova

Con un cuchillo, mochila, un monitor y diversos artículos, fue sorprendido un presunto ladrón que fue detenido por los elementos de Seguridad Pública y puesto a disposición de la autoridad competente por el delito de portación de arma prohibida.

Arrestado por portar un arma prohibida z Juan Carlos “N”., fue detenido por violencia contra la autoridad, posesión de narcóticos y daños.

bolsas de plástico tipo ziploc que contenían hierba verde con características de la droga conocida como marihuana, lo que implica un delito de posesión simple de narcóticos.

z La mujer embestida por un camión, recibió los primeros auxilios por paramédicos del GRUM.

Tras brindarle los primeros auxilios, la trasladaron al Hospital General Amparo Pape de Benavides, donde quedó bajo observación médica. Mientras tanto, las autoridades continuaron buscando al conductor quien sigue sin aparecer, aunque el camión el cual fue localizado en la calle Prolongación 12 de Octubre, de la colonia Miguel Hidalgo, siendo asegurado y trasladado al corralón.

Choca contra lujoso vehículo ce de la colonia Guadalupe, y no llegar a un acuerdo sobre la responsabilidad. Fue cerca de las 22:30 horas, sobre el par vial Francisco I. Madero y la calle República del Salvador, del sector antes mencionado, donde se vio involucrado Ángel Isaías Mercado Robles, conductor de un ve-

Una mujer terminó en la camilla de un hospital al ser lesionada cuando su camioneta fue impactada en la parte trasera por otro vehículo. El choque se suscitó alrededor de las 15:00 horas, en la Avenida Oriente y Calle 34, de la colonia Tierra y Libertad, dejando daños materiales. Al sitio arribaron los paramédicos del Grupo de Rescate y Urgencias Médicas (GRUM) y elementos de Control de Accidentes, quienes tomaron conocimiento de lo ocurrido. De acuerdo a la información, el vehículo responsable del acci-

hículo Chevrolet Aveo, color gris, y Catalina Esquivel Corona, conductora de una camioneta cerrada de la marca GMC, color blanco. Tras darse la colisión y la discusión entre los conductores, las autoridades municipales fueron alertadas por los participantes, quienes ambos alegaban tener luz verde del semáforo en el mencionado cruce, por lo cual elementos de Control de Accidentes realizaron el peritaje correspondiente.

ANA LILIA CRUZ Zócalo | Monclova

Por el delito de portación de arma prohibida, un sujeto fue detenido por elementos de Seguridad Pública y turnado ante el Ministerio Público, los hechos ocurrieron alrededor de las 10:00 horas de ayer. Se trató de Roberto Jesús Hernández Salas, de 31 años, quien fue reportado por habitantes de la calle Rosario, de la colonia Héroes del 47, cuando intentaba robar en un domicilio.

z La Ford terminó con daños.

‘Barren’ con tres en la Guadalupe

ANA LILIA CRUZ Zócalo | Monclova

Chofer consignado al MP

Una camioneta de alto valor y un vehículo sedán, fueron a parar al corralón la noche de ayer por orden de los elementos de Control de Accidentes, luego de estrellarse fuertemente en un transitado cru-

NÉSTOR MEDELLÍN Zócalo | Monclova

Arrestado por posesión de droga y atacar a una policía

REDACCIÓN Zócalo | Monclova

NÉSTOR MEDELLÍN Zócalo | Monclova

Da vuelta en ‘U’ e impacta camioneta

Agreden vecinos a detectives

Atropella a mujer y huye chofer de ruta Una mujer de 24 años resultó gravemente lesionada después de ser atropellada en la calle Miguel Blanco, por un camión de ruta que se dio a la fuga. La joven lesionada fue identificada como Ilka Monserrath De la Rosa Guerrero, de 24 años de edad, vecina de la calle Progreso, en la Zona Centro. Según la información de los testigos, la mujer fue atropellada cuando intentaba cruzar la calle por un vehículo de transporte público de color naranja, número 12, de la ruta Guerrero. Al lugar del accidente acudieron los paramédicos del Grupo de Rescate y Urgencias Médicas (GRUM) y de la Cruz Roja, éstos últimos atendieron a Monserrath De la Rosa.

Breves

z La mujer fue trasladada a un hospital.

dente fue una camioneta Ford Escape, color negro, con placas 23602UCD, conducido por José Luis Rodríguez Vázquez, de 46 años, con domicilio en la calle Río Soto la Marina, de la colonia Rivera. Mientras que la parte afectada fue una camioneta Chevrolet Equinox, color gris, con láminas 23821UCD, que tripulaba Diana Edith Campos, de 52 años, habitante de la calle Secundaria 6, de la colonia Obrera Sur.

NÉSTOR MEDELLÍN Zócalo | Monclova

Para garantizar la tranquilidad y seguridad de los vecinos de la colonia Guadalupe, elementos de las fuerzas municipales realizaron un operativo denominado Barrido con la finalidad de prevenir cualquier tipo de situación de riesgo para las familias.

Arman riña en cantina NÉSTOR MEDELLÍN Zócalo | Monclova

z Los vehículos tuvieron que ser asegurados al corralón para ser consignado al Ministerio Público, tras no llegar a un acuerdo.

Una supuesta pelea de borrachos en las cantinas de la colonia Carranza, movilizaron a los elementos de la Policía Municipal la noche de ayer, luego de trascender un reporte de alerta a la línea de emergencias sobre fuerte riña.


12A Local

ZÓCALO MONCLOVA

Viernes 21 de febrero de 2025


Región Centro 1E

ZÓCALO MONCLOVA

Viernes 21 de febrero de 2025

ZÓCALO MONCLOVA

Frontera Sucesos, Policía y Comunidad

Edición Rosa Blanca Cuéllar / Diseño Carlos E. Méndez K.

ORDENARÁN PREDIOS EN CIUDAD FRONTERA

Viven 700 familias en terrenos irregulares Reconocen autoridades que es complicado el proceso para llegar a la escrituración YESENIA CABALLERO Zócalo | Ciudad Frontera

Más de 700 familias ocupan terrenos irregulares en Ciudad Frontera y desde la Secretaría de Vivienda y Ordenamiento Territorial y la Comisión Estatal de Vivienda, buscarán cómo legalizar y escriturar los predios. Andrés Osuna, director general de la Comisión Estatal de la Vivienda, sostuvo que en coordinación con la alcaldesa Sara Irma Pérez, tratarán de legalizar estos lotes y que las familias puedan tener la certeza jurídica de que la vivienda que habitan es suya. El funcionario estatal dijo que por el momento ya están trabajando con un sector con el cual primero van a ver la legalidad de este, luego se buscarán los planos del lugar y finalmente se hará la protocolización o declaración unilateral, para luego ya hacer las escrituras de los ciudadanos. “Esto no es una tarea fácil pero ya vamos a empezar a trabajar en ello, pues lo que nosotros queremos es legalizar la mayor cantidad de predios y si logramos hacerlo en esta colonia, pues más gente va a buscar hacerlo y por ello es que nos vamos a centrar mucho en este sector para resolver la problemática lo más pronto posible”, señaló. El funcionario comentó

Etapas z DE REGULARIZACIÓN Inicia con la solicitud de regularización. Durante ésta se realizarán las investigaciones técnicas, jurídicas, catastrales, registrales o de cualquier índole que sean necesarias. Se considerarán todas las acciones técnicas, administrativas, legislativas, judiciales o procesales que se requieran, para propiciar la escrituración de un predio, tales como: levantamientos topográficos, elaboración de planos poligonales, lotificados, de subdivisión, adecuación o fusión,

Lo que nosotros queremos es legalizar la mayor cantidad de predios y si logramos hacerlo en esta colonia, pues más gente va a buscar hacerlo”. Andrés Osuna Director general de la Comisión Estatal de la Vivienda integración de expediente para solicitud de decretos, elaboración y trámite en escritura privada de declaración unilateral de voluntad, en la que se contenga la lotificación, fusión, subdivisión o

adecuación de lotificación de uno o varios predios susceptibles de regularización, elaboración de convenios o contratos relativos a los predios susceptibles de regularización. DE ESCRITURACIÓN Esta etapa inicia en forma individual al momento que ingresa la solicitud de escrituración, será desarrollada principalmente por cada una de las coordinaciones regionales y municipales y comprende, entre otras acciones, la elaboración de la escritura pública o privada, según corresponda, así como su trámite ante en las Delegaciones del Instituto Registral y Catastral del Estado de Coahuila y las Instancias Catastrales de los diversos municipios y su inscripción en el Registro Público de la Propiedad.

que en caso de lograrlo, más personas voltearán a verlos y van a querer también que los apoyen con la escrituración de su vivienda y esto se podrá realizar ya sea a través de la Comisión Estatal para la Regulariza-

ción de la Tenencia de la Tierra Urbana y Rústica de Coahuila, de la Comisión Estatal de Vivienda o a través de un notario privado. Resaltó que por lo pronto estarán trabajando mucho en

la regularización de los predios, por lo que ya estuvieron en Monclova, ayer acudieron a Frontera y en los próximos días estarán en los diferentes municipios de la Región Centro.

Ganan más las secretarias

Denuncian disparidad de sueldos empleados de Lamadrid MARIO VALDÉS Zócalo | Lamadrid

Un grupo de trabajadores de la Presidencia Municipal de Lamadrid ha alzado la voz para denunciar una preocupante reducción en sus salarios, en comparación con la administración anterior, a pesar de ocupar cargos de directores, muchos de ellos están ganando por debajo del salario mínimo, lo que ha generado un clima de inconformidad en el palacio municipal. Los empleados, quienes solicitaron permanecer en el anonimato (momentáneamente) para evitar represalias por parte de la alcaldesa Mag-

z La situación de desigualdad en los salarios ha generado un ambiente tenso entre los empleados municipales.

dalena Ortiz Pizarro, señalaron que sus ingresos quincenales no superan los 3,500 pesos. Esta situación se agrava al observar que algunas secretarias y trabajadores de apoyo re-

ciben salarios más altos, a pesar de realizar menos trabajo. La denuncia fue contundente, pues los trabajadores han detectado que aquellos con menor rango están per-

cibiendo salarios superiores a los propios directores y otros empleados de rango medio. Este contraste ha llevado a muchos a cuestionar la equidad en la distribución salarial dentro del Ayuntamiento. Los denunciantes han solicitado una revisión exhaustiva de su estatus y salarios, argumentando que su labor es fundamental para el funcionamiento del municipio y merecen ser compensados adecuadamente por su trabajo. “No es justo que se nos pague tan poco mientras otros reciben más por hacer menos, aunado que percibimos menos del salario mínimo”, expresaron algunos trabajadores.

Albergan sólo a una persona

Ante las bajas temperaturas que se presentaron durante la madrugada de ayer, elementos de Protección Civil y Bomberos realizaron un operativo en toda la ciudad para asegurarse que personas estuvieran bien protegidas del frío. Abraham Palacios, director de este departamento, comentó que durante la madrugada de ayer se presentaron temperaturas de menos dos grados centígrados, por lo que de inmediato se activó el Operativo Invierno abriendo los albergues y realizando recorridos en todas las colonias.

Mencionó que en esta ocasión sólo se albergó a un indigente, al cual se le brindó un sitio cálido, comida y ropa abrigada para que no se viera afectada su salud; además de esto, entregaron comida y bebidas calientes a otra persona que vive en situación de calle, la cual no quiso acudir al albergue, por lo que también se aseguraron que se resguardara en un lugar donde no se sintiera tanto frío y se le entregó cobijas para asegurarse que esté bien. “Lo que pasa es que no podemos obligar a las personas a que vayan a un albergue, por eso sólo nos aseguramos que esta persona pudiera estar bien, así que le dejamos lo ne-

Más vigilancia

‘Blindan’ Nadadores por riñas escolares MARIO VALDÉS Zócalo | Nadadores

En respuesta a la creciente preocupación por incidentes de violencia en el municipio vecino de Monclova, el director de Seguridad Pública en Nadadores, Raúl Briseño, anunció medidas de vigilancia en los espacios educativos y deRAÚL BRISEÑO portivos del municipio, siendo el objetivo de la estrategia prevenir riñas y actos de peleas campales que puedan poner en riesgo la salud e integridad de los estudiantes. Briseño destacó que se está llevando a cabo una supervisión constante en las entradas y salidas de las escuelas, abarcando tanto las primarias como las secundarias. “Estamos vigilando tanto en la entrada como a la hora de salida en los diferentes planteles educativos, esto con la finalidad de, en primera instancia, dar vialidad y al momento de haber presencia policiaca, se eliminan situaciones en las que se puede poner en riesgo la integridad de los alumnos y jóvenes”, mencionó el director.

Establecen perímetro de vigilancia n La vigilancia se extiende a las canchas deportivas, donde se ha observado un incremento en las reuniones juveniles, que sin una supervisión adecuada, podrían derivar en conflictos, por lo que con estas acciones, la seguridad pública busca crear un ambiente más seguro para los estudiantes y sus familias, así como en los eventos deportivos.

Y viene más frío

Reactivan Operativo Invierno YESENIA CABALLERO Zócalo | Ciudad Frontera

z Se espera que estas acciones contribuyan a una convivencia pacífica y al desarrollo integral de los alumnos en Nadadores, al igual que en las canchas deportivas.

Se informa que la masa de aire ártico asociada al sistema frontal, mantendrá ambiente gélido y sin lluvia.

z Se realizó el Operativo Invierno.

cesario para que se protegiera de las bajas temperaturas y en la mañana fuimos a verlo otra vez y afortunadamente estaba bien”, señaló. El funcionario dijo que para los próximos días se seguirán presentando temperaturas muy bajas, por lo que pidió a los ciudadanos que en caso de que no tengan a nada que salir de su vivienda, que no lo hagan y que se protejan del frío.

z Se albergó sólo a una persona.

RECOMENDACIONES z Evita intoxicaciones por el uso de carbón, leña y gas como fuentes de calefacción. z Verifica que tu casa no tenga filtraciones de aire. Sella puertas y ventanas con cinta adhesiva u otros materiales similares. z Abrígate con ropa adecuada (gorro, bufanda, tapabocas, guantes, chamarra, etc.) y permanece, en lo posible, en lugares cerrados. z Bebe líquidos calientes y consume alimentos ricos en carbohidratos (energía), así como vitamina “C”.


2E Región Centro

ZÓCALO MONCLOVA

Viernes 21 de febrero de 2025

FORTALECE SAN BUENA INSERCIÓN LABORAL

Firma Hugo convenio con ICATEC y Mejora Coahuila Exponen estrategias para fortalecer la mano de obra local con enfoque en capacitación de mujeres del campo

Refuerzan la vacunación MARIO VALDÉS Zócalo | Nadadores

REDACCIÓN Zócalo | San Buenaventura

Con el objetivo de brindar mayores oportunidades laborales a la población, el alcalde Hugo Iván Lozano Sánchez firmó un convenio con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Coahuila (ICATEC), representado por su director general, Lic. Marco Antonio Cantú Vega. Durante el evento, realizado en la Sala de Cabildo, se expusieron diversas estrategias para fortalecer la mano de obra local, con un enfoque especial en la capacitación de mujeres del campo y la ciudad. En la firma del convenio estuvieron presentes la Ing. Magdalena Castañón, directora de ICATEC extensión Frontera; Lic. Suleyky Ortiz Almanza, regidora de Fomento Económico y Turismo; Lic. Rolando Salas Hernández, director de Fomento Económico y la Lic. Mariarosa Iglesias Sánchez, coordinadora municipal de Mejora Coahuila. La Lic. Mariarosa Iglesias Sánchez destacó la importancia de llevar estos programas a diferentes colonias con el respaldo del gobernador Manolo Jiménez y el coordinador estatal de Mejora, Lic. Gabriel Elizondo Pérez. “Este convenio nos permitirá acercar más cursos de ca-

z Con estas acciones se espera fortalecer la inmunidad colectiva y contribuir al bienestar general de Nadadores.

Este convenio nos permitirá acercar más cursos de capacitación a todos los sectores, mejorando la preparación de los habitantes y acceso a empleos bien remunerados”.

Capacitaciones

Hugo Iván Lozano Sánchez Alcalde de San Buenaventura

n ICATEC ofrecerá capacitaciones en distintas áreas laborales, incluyendo Repostería, belleza, gastronomía, por mencionar algunos, cursos que tienen validez ante la SEP. Para más información sobre los cursos y su disponibilidad, la ciudadanía puede acudir a la Dirección de Fomento Económico del municipio con el director Rolando Salas.

pacitación a todos los sectores, mejorando la preparación de los habitantes y acceso a empleos bien remunerados”, afirmó el alcalde Hugo Iván Lozano Sánchez. Por su parte, el Lic. Marco Antonio Cantú Vega subrayó: “ICATEC sigue comprometido con el desarrollo de habilidades que generen un impacto real en la calidad de vida de las y los coahuilenses”.

Personal de la Jurisdicción Sanitaria 04 de Monclova, liderado por el doctor Faustino Aguilar Arocha, llevaron a cabo una jornada de aplicación de vacunas en el municipio de Nadadores, con el objetivo de proporcionar diversas dosis de vacunas, incluyendo la de Covid-19, influenza y tétanos, pues esta iniciativa busca completar los esquemas de vacunación, especialmente entre los menores de edad y adultos mayores. El doctor Aguilar Arocha destacó que la respuesta de la comunidad ha sido muy positiva. “Llevamos una buena cantidad de personas vacunadas y estamos apenas comenzando la brigada, pues la temporada de enfermedades respiratorias se encuentra activa, por ser invierno“, comentó. Este esfuerzo es parte del compromiso del personal sanitario para garantizar que toda la población esté protegida y se eviten aumentos en las infecciones respiratorias que suelen presentarse en esta época del año. El enfoque principal ha sido vacunar a los menores y adultos mayores, quienes son más vulnerables a complicaciones por enfermedades respiratorias. “Es fundamental que los adultos mayores reciban sus vacunas, ya que ellos son los más afectados durante esta temporada”, añadió Aguilar Arocha.

z La alcaldesa de Castaños, Yesica Sifuentes, encabezó ayer la reunión para la instalación del Comité de Salud.

Implementarán campañas de prevención

Instala Yesica Comité de Salud en Castaños REDACCIÓN Zócalo | Castaños

Con el firme compromiso de implementar acciones para la prevención y atención a la salud, la alcaldesa de Castaños, Yesica Sifuentes Zamora, llevó a cabo la instalación del Comité de Salud. Este jueves, la Presidenta Municipal, acompañada del jefe de la Jurisdicción Sanitaria 04, Faustino Aguilar Arocha, llevaron a cabo la conformación de este comité. En su mensaje, la Presidenta Municipal comentó que esto permitirá crear, diseñar y planificar estrategias para los tres años de gobierno de la administración. Indicó que se tendrá un trabajo coordinado entre el Gobierno Municipal, Gobierno del Estado y Secretaría de Salud, para brindar más atención y servicios médicos a la comunidad. Dentro de las estrategias que se tienen contempladas en este comité, se encuentran jornadas de vacunación contra enfermedades contagiosas como Influenza, Sarampión, Covid-19, entre otras. De la misma manera se contemplan acciones encaminadas al fomento de la activación física, mediante campañas de promoción al deporte y actividades recreativas. Implementar estrategias encaminadas a la educación nutricional en centros laborales, instituciones educativas, entre otras para prevenir los casos de sobrepeso y obesidad, causantes de en-

z Una de las prioridades de la Presidenta Municipal es la salud y el bienestar de las familias castañenses.

fermedades cardiovasculares. Así mismo, implementar campañas de prevención de enfermedades como el Dengue, Zika y Chikungunya. “La salud es un tema prioritario para nuestro municipio, es por ello que trabajaremos de manera coordinada con las distintas autoridades y sectores de la población para garantizar un entorno saludable para la población”, afirmó la Alcaldesa. Así mismo, Sifuentes Zamora comentó que las campañas que se estarán implementando, se llevarán a cabo tanto en las distintas colonias del municipio como en las comunidades rurales. Indicó que desde el Gobierno Municipal se implementarán campañas de atención y prevención de problemas sanitarios, buscando garantizar la tranquilidad de la población.


Pasarela

ROSA BLANCA CUÉLLAR rosablancacuellar@hotmail.com

Protestan panistas de negro y con veladoras

S

erá cuestión de per- Riquelme y Luis Donaldo cepción, pero como Colosio... que la protesta que Y es que están seguros que hicieron anoche los pa- los senadores van a estar viginistas está fuera de tiem- lando cada paso que dé el Sínpo, como quien dice, se dico de Quiebra en todo este manifestaron cuando ya vericueto para la venta, no vano hay nada qué hacer... ya a ser que se quiera “ladear” Parece mehacia la emra pirotecnia En las instalaciones del presa... política eso Poder Judicial se manifestó Pues con de vestirse de que den renegro y llevar ayer la gente de Yolanda sultados y develas y coro- Acuña y de Jhonatan Liñán, fiendan a los nas fúnebres trabajadores, al Poder Judi- líderes albiazules... eso es lo que cial, cuando cuenta... la reforma se cocinaba desde Ya 50 días de los nuevos el año pasado, ahorita ya casi alcaldes... van a elegir a los jueces y magistrados y los panistas pro- Rápido pasa el tiempo y ya han transcurrido 50 días testaron con semejante lona, desde la llegada de los nuela noche de ayer... Y no es que no tengan ra- vos alcaldes en Coahuila... Por lo pronto andan con zón en lo que reclaman, pecampañas de limpieza, pinro ahora si que, ya ni llorar es turas y entregas de apoyos... bueno... Andan formando comités En fin, como sea la cosa, ahí andaban los dirigentes al- y consejos para regular lo que se pueda y recorriendo las cobiazules, Yolanda Acuña, de lonias... Monclova y Obvio los Jhonatan Li- Pues empresarios y que se fueron ñán, de Fron- trabajadores de AHMSA arrasaron, así tera, con una es que van a muchacha- están muy animados con da... la Comisión de Senadores... esperar a que agarren agua Y es que los arroyos, dino se veían con que den resultados... jera mi abuela funcionarios para emprezar a despegar... ni políticos de peso, esos que Las obras buenas van a tellevan años viviendo del PAN, ner que esperar... esos no fueron a la protesta, dejaron sola a doña Yola... Hoy informará... Quién sabe qué tenga que Vuelve el ánimo... Pues empresarios y obreros informar la otra vez dipude todos los bandos sinditada local, Lupe Oyervicales, están tranquilos con des, pero estará en Castaños el trabajo que ya empezó a dando su informe legislativo el día de hoy, ya verehacer la Comisión de Senamos qué ha hecho por Juan dores, entre los que está Luis Pueblo... Fernando Salazar, Miguel

Aprueban en Frontera los Consejos Ciudadanos YESENIA CABALLERO Zócalo | Frontera

A fin de realizar la formación de cuatro Consejos Ciudadanos, la mañana de ayer se llevó a cabo una reunión de Cabildo donde estos fueron presentados y los funcionarios los aprobaron por unanimidad. Antonio Juaristi Alemán, síndico del Ayuntamiento, dio a conocer que se formó el Consejo Municipal de Protección Civil, que es el que debe de actuar cuando existan situaciones climatológicas fuertes o situaciones de riesgo en el municipio, por lo que está formado por funcionarios municipales, ciudadanos, empresarios y comerciantes.

Región Centro 3E

ZÓCALO MONCLOVA

Viernes 21 de febrero de 2025

z Se realizó una reunión de Cabildo en Frontera para la formación de los Consejos Ciudadanos.

Así mismo, mencionó que se creó el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública Municipal, mismo que servirá para tomar decisiones en cuanto a la seguridad pública municipal, en torno al fuero común, pues los temas más delicados los tendrá que ver el Mando Único de este municipio. Dijo también que se formó el Consejo Municipal de Desarrollo Urbano, quienes se encargarán de la creación de nuevas colonias, decisiones de obras y demás.

EN EQUIPO CON EL GOBERNADOR

Avanza Frontera a 50 días de la gestión de Sara Irma Con trabajo incansable por Frontera, la ciudad avanza con mejores servicios y atención ciudadana REDACCIÓN Zócalo | Frontera

A tan sólo 50 días de iniciar su gobierno, la alcaldesa Sari Pérez Cantú ha demostrado que con trabajo coordinado y en equipo con el gobernador Manolo Jiménez Salinas, es posible generar resultados visibles en beneficio de la comunidad. Uno de los principales ejes de acción ha sido el mantenimiento y limpieza de vialidades, parques y áreas verdes, incluyendo la rehabilitación del arroyo Frontera, que hoy luce más seguro y ordenado. La educación y el deporte han sido prioridad desde el primer día, con programas de apoyo a la juventud como el transporte gratuito, estímulos y reconocimientos académicos bajo el lema “¡Que nadie se quede sin estudiar!”. En materia de salud, la administración ha impulsado brigadas médicas, campañas preventivas y revisiones en coordinación con la Secretaría de Salud, reforzando el compromiso de cuidar a todas las

z Dan seguimiento a diversas obras en Frontera.

familias fronterenses. Además, la Alcaldesa ha fortalecido la atención ciudadana y la protección de grupos vulnerables, reafirmando su visión de un gobierno cercano y sensible a las necesidades de la población. También ha implementado estrategias para la protección y cuidado animal, promoviendo el respeto y cuidado de las mascotas. Pérez Cantú agradeció la colaboración de regidores, directores de departamento y empleados municipales, quienes han sido clave en la respuesta oportuna a las peticiones de la ciudadanía. Asimismo, reconoció el compromiso de las y los fronterenses con el pago del Impuesto Pre-

No es una tarea fácil, pero con disciplina, trabajo en equipo y el apoyo de la gente, vamos a llevar a Frontera al siguiente nivel. Seguimos avanzando con orden y rumbo, a pasos de gigante”, Sari Pérez Cantú alcaldesa

dial, recurso fundamental para seguir avanzando con más obras y mejores servicios públicos.

Crecen quejas ciudadanas

Van contra talleres por invadir calles YESENIA CABALLERO Zócalo | Frontera

Se pondrá en regla a todos los talleres mecánicos en Frontera, debido a que se han presentado una gran cantidad de quejas de que los dueños de esos dejan los autos que van a arreglar en espacios públicos y esto molesta a sus vecinos. David Borrego, regidor de Transporte, comentó que la mañana de ayer se reunió con personal del departamento de Tránsito y Vialidad, Seguridad Pública y Ecología, debido a que eran muchas las quejas que habían recibido de los talleres mecánicos, por lo que decidieron hacer una revisión exhaustiva de estos. Mencionó que se tienen registrados 7 talleres mecánicos grandes en Frontera, los cuales se estarán revisando en los próximos días, pues supuestamente dejan los autos que van a arreglar afuera del taller, sobre la banqueta o estacionados de manera vertical, lo cual no debe de ser así. Mencionó que también algunas personas de la colonia Borja y Occidental estacionan los automóviles de manera vertical, ya que tienen más de dos y eso no está permitido, aún cuando las calles es-

z Revisarán talleres mecánicos.

tén muy amplias, por lo que estarán realizando un recorrido por los diferentes sectores de la ciudad para revisar los talleres y pedir a las personas que no se estacionen de forma vertical. “Lo que pasa es que son muchas las quejas que han llegado de este tipo, entonces ya vamos a hacer un operativo el cual será de forma sorpresiva, pues lo que queremos primero es ver si realmente está pasando esto que nos dice la gente”, señaló. El funcionario dijo que en el caso de los talleres, sí es verdad que dejan los autos afuera o mal estacionados, lo que haremos es primero notificar al dueño y le damos 5 días para que solucione esta problemática, si no lo hace, vamos a ir

z Se reúnen funcionarios para hablar sobre los temas que están molestando a los ciudadanos.

nuevamente, aplicaremos una multa y colocaremos una notificación al auto que esta mal estacionado para que su dueño también esté enterado de lo que pasó y si hace caso omiso nos llevaremos los autos al corralón y se colocará una multa más fuerte, incluso se podría llegar a cerrar el taller.


4E Región Centro

ZÓCALO MONCLOVA

Viernes 21 de febrero de 2025

ACCIONES EN CIÉNEGAS

Atiende Posada ‘AME’ a mujeres embarazadas La Presidenta del DIF recibió a autoridades de la Región Desierto, donde se dio a conocer los beneficios de este espacio

Concretan planta tratadora de agua en Ciénegas

REDACCIÓN Zócalo / Cuatro Ciénegas

Con la intención de garantizar atención médica oportuna, la posada de Atención a Mujeres Embarazadas (AME) continuará operando en Cuatro Ciénegas. Este jueves, la presidenta del DIF, Leticia Medina de Leija, recibió a autoridades de la Región Desierto de Coahuila, donde se dio a conocer el objetivo de la posada ‘AME’. Este espacio se encuentra en las instalaciones del Desarrollo Integral para la Familia (DIF) Cuatro Ciénegas, donde se da alojamiento y atención oportuna a las mujeres

z Víctor Leija, alcalde de Cuatro Ciénegas, dijo que al menos 3 prestadores de servicios de maquinaria fueron notificados por la empresa Carso, para presentar cotización.

z La Posada AME se localiza en las instalaciones del DIF Municipal y brinda atención a mujeres de la Región Desierto.

embarazadas de los municipios de la Región Desierto, buscando disminuir las emergencias obstétricas. Las mujeres de los municipios cercanos que acuden a Cuatro Ciénegas a atención médica relacionada con su embarazo pueden quedarse en este albergue. La principal intención de esta reunión es fortalecer los acuerdos entre los distintos municipios para el funcionamiento y servicios de la po-

sada, así como dar a conocer los acuerdos y compromisos para la vigilancia epidemiológica. La Presidenta del DIF Cuatro Ciénegas comentó que es importante garantizar la salud de todos los ciudadanos, principalmente de aquellas mujeres que se encuentran en estado de gestación. Indicó que trabajando en coordinación entre las distintas autoridades y la sociedad civil se pueden implementar

z Autoridades municipales de la región visitaron la posada.

MARIO VALDÉS Zócalo / Cuatro Ciénegas

más acciones, encaminadas a garantizar atención oportuna para quien lo necesita. “Sabemos que esta posada es de gran beneficio para las familias de la Región Desierto, es por ello que seguiremos trabajando de manera coordinada para brindar esta atención”, afirmó la titular del DIF. En la reunión estuvo presente la alcaldesa de Ocampo, Adriana Valdez; el director del Hospital de Cuatro Ciénegas, Dr. Édgar Flores; el jefe de la Jurisdicción Sanitaria 05, Mario De la Garza, así como autoridades de Lamadrid, Sacramento y Ocampo.

El alcalde de Cuatro Ciénegas, Víctor Leija, anunció que la obra de una nueva planta tratadora de agua está a punto de comenzar, con la empresa Carso a cargo de su construcción, esta obra es considerada urgente por los habitantes de la localidad, quienes han solicitado desde hace años mejoras en el servicio de agua potable. Leija destacó que además de la construcción, se ha concretado que la prestación de servicios y la contratación directa serán realizadas por mano de obra local. “La renta de maquinaria y otros servicios necesarios para el proyecto, también será proporcionada por proveedores de la localidad”, afirmó el Alcalde, subrayando el compromiso con la economía local. Recientemente, al menos tres prestadores de servicios fueron notificados y entregaron sus cotizaciones a la empresa Carso, lo que marca un paso importante hacia el inicio de esta obra vital. El Alcalde expresó su satisfacción por los avances y aseguró que se espera que el arranque se dé en algunas semanas. “Esta planta tratadora no sólo mejorará la calidad del agua en Cuatro Ciénegas, sino que también será un parteaguas para facilitar muchas labores relacionadas con la prestación del servicio”, comentó Leija. Además, enfatizó que se han establecido acuerdos con el ejido Cuatro Ciénegas, respecto al uso del agua y el terreno donde se construirá la planta.

Reclaman falta de agua en Nadadores MARIO VALDÉS Zócalo / Nadadores

Blanca Vázquez, vecina de la Zona Centro de Nadadores, denunció la falta de presión en el servicio de agua potable, un problema que se ha extendido por varios días, especialmente durante el fin de semana, situación que ha generado preocupación entre los habitantes de la comunidad, quienes dependen del suministro constante para sus actividades diarias. Ante esta problemática, la alcaldesa Alejandra Huerta dijo que las inquietudes manifestadas por los ciudadanos con correctas, pues se han estado haciendo modificaciones a la tubería y mencionó que se están realizando trabajos para adecuar y eficientar el equipo y material utilizado en la distribución del agua potable. “Hemos hecho varias aperturas en la tubería, tanto para ampliar como para reparar tramos de la infraestructura hidráulica”, explicó Huerta, ante los reportes de falta de agua potable en diversos sectores de la localidad.

z Los vecinos esperan que las autoridades actúen con rapidez para solucionar esta problemática y restablecer el servicio de agua potable con normalidad.


VIERNES 21 de febrero de 2025

Deportes

Edición: Ricardo Flores Pecina

LIGA MX

Cruz Azul

APERTURA 2024

Demandan a Anselmi ante el TAS

Jornada 8 Juegos para hoy

VS NECAXA / MAZATLÁN Estadio Victoria 19:00 hrs. | Tv: Azteca 7

ESPN Zócalo / Ciudad de México

VS PUEBLA / XOLOS Estadio Cuauhtémoc 21:00 hrs. | Tv: Azteca 7

Para mañana

VS FC JUÁREZ / TOLUCA Estadio Olímpico Benito Juárez 17:00 hrs. | Tv: Azteca 7

VS MONTERREY / AT. SAN LUIS Estadio BBVA Bancomer 19:00 hrs. | Tv: ViX Premium

VS LEÓN / TIGRES Estadio Nou Camp 19:00 hrs. | Tv: Tubi

VS CHIVAS / PACHUCA Estadio Akron 19:05 hrs. | Tv: Amazon Prime

VS PUMAS / AMÉRICA Estadio Olímpico Benito Juárez 21:05 hrs. | Tv: Canal 5

Para el domingo

VS SANTOS / ATLAS Estadio Corona TSM 17:00 hrs. | Tv: ViX Premium

VS CRUZ AZUL / QUERÉTARO Estadio Olímpico Universitario 19:05 hrs. | Tv: ViX Premium

Condenan a Rubiales, pero libra la prisión Madrid.- Luis Rubiales, expresidente de la Real Federación Española de Futbol, fue condenado por agresión sexual este jueves por la justicia de España. Luego de semanas intensas de juicio, en el que el exdirectivo y su defensa compartieron pruebas, el tribunal lo condenó al pago de una multa de 10 mil 800 euros, sin llegar a pisar la prisión, por el beso que le impuso a la jugadora Jenni Hermoso en la Copa del Mundo Femenil de 2023. Rubiales, quien protagonizó uno de los procesos legales más mediáticos de la justicia española, fue absuelto del delito del delito de coacciones a la futbolista, quien actualmente juega en México con los Tigres Femenil. El magistrado José Manuel Fernández-Prieto prohibió a Luis Rubiales acercarse a Jenni Hermoso en un radio de 200 metros y comunicarse con ella durante un año.

z Pese a los esfuerzos del mexicano, el Anderlecht quedó fuera.

QUEDA ELIMINADO DE LA EUROPA LEAGUE

No hubo milagro para ‘El Chino’ La pesada losa de tres goles en la Ida ante el Fenerbahce, fue imposible de superar en casa para el Anderlecht REFORMA Zócalo / Ciudad de México

A casi 9 mil 300 kilómetros de la casa de sus amados Pumas, el mexicano César Huerta sufre también su duelo tras la eliminación del Anderlecht en la Europa League. No hubo milagro en Bruselas. La ventaja de 3-0 que obtuvo el Fenerbahce en la ida del Playoff condicionaba demasiado los planteamientos para la vuelta. El equipo belga mostró más fisuras defensivas y el 2-2 (2-5 global) lo condenó. El “Chino” vivió una experiencia fugaz: apenas dos partidos le duró el gusto de disputar competencias europeas. Ayer, como siempre, encaró a los rivales, pero muy pronto se percataron de su habilidad y por ello se escalonaron en la marca; aun así, el mexicano colaboró en la jugada del segundo gol e inquietó en un remate con la cabeza. El problema no estuvo a la ofensiva, sino en la zaga, con

Europa League Playoff

2-2 ANDERLECHT VS FENERBAHCE Lotto Park

0-1 1-1 2-1 2-2

LOS GOLES Youssef En-Nesiry Luis Vázquez Luis Vázquez Yusuf Akcicek

4’ 19’ 55’ 63’

errores fatales como el de Lucas Hey, quien al 4’ dio un mal pase hacia su portero y la acción acabó en el gol de Youssef En-Nesiry. El otro tanto de los visitantes, al 63’ y cortesía de Yusuf Akcicek, se produjo tras la mala marca en un tiro de esquina. Huerta y los suyos tuvieron que sobreponerse a la pronta desventaja y a la pelea en las gradas apenas al 6’ y que propició que el partido se suspendiera durante 20 minutos. El mexicano no fue el único que derrochó energía y que por lo menos se murió en la raya, ya que así lo hizo también el delantero argentino Luis Vázquez, autor del doblete. La eliminatoria estaba perdida cuando Huerta fue sustituido. Aun así, saludó en el banquillo a cada uno de sus compañeros; ante la desgracia, la buena actitud.

Firma Huescas gol del boleto

z Ciudad de México.- Rodrigo Huescas, uno de los jóvenes representantes del futbol mexicano en Europa tuvo una noche de ensueño en la Conference League. Al sumar minutos en la victoria de su equipo el FC Copenhague, quien en condición de visitante derrotó (1-3) FC Heidenheim, y vio al mexicano ser el gran héroe de su institución al marcar el gol que significó el pase a los octavos de final. Huescas, quien ingresó en la prórroga para ayudar a su equipo, aprovechó un mal rechazo defensivo para mandar el balón al fondo de la portería al 113`, desatando la locura de su afición que gritó con emoción su primer gol en Europa.

Cruz Azul demandó ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) a Martín Anselmi, por cinco millones de dólares, después de que el entrenador argentino salió sin pagar la cláusula de rescisión del equipo de la Liga MX. Martín Anselmi, quien fue eliminado de la Europa League por el AS Roma, dejó al Cruz Azul de la Liga MX, para dirigir al Porto de Portugal. El entrenador argentino se fue de México sin haber pagado la cláusula de rescisión de cinco millones de dólares, estipulada en su contrato. El departamento legal del equipo cementero decidió llevar el litigio ante el TAS, y la autoridad aceptó demanda desde hace más de 15 días, por lo que se espera que ambas partes presenten las pruebas correspondientes para que el Tribunal Deportivo pueda dar un veredicto. El Porto, a su vez, argumentó que llegó a un acuerdo con algunos representantes de Cruz Azul, para pagar sólo tres millones de dólares y así liberar al técnico argentino de su relación con el equipo de la Liga MX. La Máquina Celeste se negó a recibir esa cantidad y se amparó en el contrato que tenía Martín Anselmi con el Cruz Azul, que tenía una vigencia hasta el 30 de junio del 2027. Cruz Azul espera un fallo a su favor, para que pueda recibir los cinco millones de dólares que le corresponden por la cláusula que tenía en su contrato Martín Anselmi.

5

Millones de dólares es el pago que exige Cruz Azul al FC Porto por la salida de Anselmi.

z Martín Anselmi salió de Cruz Azul con contrato vigente al FC Porto.

Firma por dos años más

Extiende Yankees contrato a Boone ESPN Zócalo / Ciudad de México

New York Yankees y el mánager Aaron Boone acordaron una extensión de contrato por dos años que se extenderá hasta la temporada 2027, anunció el equipo el jueves, en vísperas del primer partido de la Liga de la Toronja del club. Boone, jugador de Grandes Ligas durante 12 temporadas, está entrando en su octavo año como mánager de los Yankees. Es uno de los tres mánagers en la historia de la franquicia que llevó a los Yankees a la postemporada en seis de sus primeros

7

Campañas ha dirigido Boone a los Yankees de las cuales en seis ha llevado al equipo a la Postemporada.

siete años, uniéndose a Casey Stengel y Joe Torre. Su porcentaje de victorias de .599 en su carrera ocupa el décimo lugar de todos los tiempos y el segundo entre los mánagers activos detrás del mánager de Los Angeles Dodgers, Dave Roberts. Ocupa el séptimo lugar en la lista de victorias de todos los tiempos de los Yankees. Los Yankees se recuperaron

z Aaron Boone permenecerá con “Los Mulos” al menos dos años más.

de una campaña de 82 victorias sin un lugar en los playoffs en 2023 para ganar el banderín de la Liga Americana la temporada pasada para el primer viaje de la organización a la Serie Mundial desde 2009. Poco después, los Yankees ejercieron la opción del club en el contrato de Boone para la temporada 2025, y el propietario Hal Steinbrenner y el gerente general Brian Cashman comuni-

caron su deseo de extender el acuerdo de Boone. Cashman reiteró la postura de la franquicia la semana pasada, declarando que habría un “frenesí” entre otros clubes interesados en contratar a Boone si lo dejaban ir. Destacó el temperamento de Boone al dirigir en el mercado de Nueva York como una fortaleza y señaló que se avecinaba una extensión.


2B Deportes

ZÓCALO MONCLOVA

Panorama Deportivo

Viernes 21 de febrero de 2025

Frase del día

Club América habló con Pachuca y ellos no llegaron a un acuerdo, nada más que eso. Yo como jugador tengo que respetar porque al final tengo un contrato, en este momento tengo dos años más”

Oussama Idrissi, Jugador del Pachuca.

MEME DEL DÍA

JORNADA DEPORTIVA

EUROPA L.

Suspende NBA a Bobby por dopaje

PLAYOFFS

Milwaukee.- La NBA suspendió 25 partidos a Bobby Portis, jugador de los Bucks de Milwaukee, por fallar en la política antidrogas de la Liga, según por tomar un medicamento por error. Esa suspensión lo dejará fuera prácticamente el resto de la campaña regular 2024-25. El delantero de Bucks promedia en la campaña 13.7 puntos y 8.3 rebotes en 46 partidos. Es considerado uno de los mejores Sextos Hombres de la NBA, y con la sanción podría volver hasta la primera semana de abril posiblemente el 8 ante Minnesota, cuando reste solamente cuatro duelos para concluir la campaña regular. Portis dio positivo en Tramadol. n Reforma

RESULTADOS DE AYER AS Roma 3-2 Bodo 5-2 FCSB 2-0 Galatasaray 2-2 Ajax 1-2 Anderlecht 2-2 Real Sociedad 5-2 Viktoria 3-0

Porto Twente Salonika AZ Alkmaar St. Gilloise Fenerbahce Midtyjlland Ferencvaros

NBA TEMPORADA REGULAR

RESULTADOS DE AYER Lakers Grizzlies Celtics Magic Cavaliers Bulls Clippers Hornets Suns

110-102 113-127 124-104 114-108 110-97 111-113 110-116 115-129 109-120

Blazers Pacers 76ers Hawks Nets Knicks Bucks Nuggets Spurs

UTILIZAN POR PRIMERA VEZ ASISTENCIA A LOS UMPIRES

Tecnología al mando en MLB Cody Poteet de los Cachorros se convirtió en el primer lanzador en retar un strike SÉPTIMA ENTRADA Zócalo / Ciudad de México

Una nueva era ha comenzado el jueves en las Grandes Ligas de Beisbol cuando el lanzador de los Chicago Cubs, Cody Poteet, ganó el primer reto a la zona de strike en la historia durante un juego de MLB ayudado por la tecnología Hawk-Eye (mejor conocida como los umpires robot) cuando enfrentaba a los Dodgers de Los Ángeles en el Camelback Ranch de Glendale. Apenas en su segundo turno del juego, Poteet hizo un lanzamiento a la altura de las rodillas de Max Muncy. Aunque la marcación del umpire principal Tony Randazzo fue que el envío había quedado fuera, el pitcher de los Cubs se dio unas palmadas en la cabeza, señal para pedir la revisión. La repetición fue proyectada en la pantalla del estadio y en la transmisión en vivo del juego, mostrando que la pelota, en efecto, había tocado la zona de strike delimitada por

z El matador se presenta en Guadalajara por segunda vez en dos años.

Óscar Rodríguez

‘Mi reto es triunfar en Guadalajara’ z La repetición del lanzamiento fue proyectada en la pantalla del estadio.

la tecnología, cambiando la marcación original que ponía la cuenta 1-1 por un strike que en cambio puso a Max Muncy en un conteo de dos strikes.

¿Cómo funciona? De acuerdo con información proporcionada por la misma liga, un 60 por ciento de los juegos que se llevarán a cabo durante el Spring Training estarán utilizando los umpires

robot exclusivamente para retar ciertas marcaciones de bolas y strikes. A petición de los diferentes actores del juego, los umpires seguirán llevando las acciones de todos los partidos para no perder el factor humano del juego. Cada equipo tendrá dos retos por juego; el equipo mantiene su número de retos si gana una revisión y pierde un “challenge” si la marcación del

umpire es acertada, aplicando la misma lógica que la revisión de jugadas a través de la repetición en video que se instauró en 2014. El Spring Training solamente será una prueba del Sistema Automatizado de Bolas y Strikes, pero los retos a la zona de strike podrían llegar a los juegos de temporada regular en Grandes Ligas tan pronto como en 2026.

En Campeonato de los Cuatro Continentes

Avanza Donovan a la Final REFORMA Zócalo / Guadalajara

El patinador artístico jalisciense Donovan Carrillo clasificó a la Final varonil del Campeonato de los Cuatro Continentes 2025, en Seúl, Corea del Sur, tras lograr su mejor puntuación de la temporada en el programa corto: 68.50 unidades. Con este resultado, superó los 67.48 puntos obtenidos en el Skate America 2024, a pesar de dos fallos en su presentación. Este certamen es clave en su camino al Campeonato Mundial de Patinaje Artístico Bos-

ton 2025, donde buscará una plaza olímpica para México rumbo a Milán-Cortina 2026. “Mi primer objetivo aquí es disfrutar patinando, que a veces olvidamos”, declaró Carrillo. Sobre la Final, dijo que intentará incluir dos cuádruples en su rutina, algo inédito para él en esta competencia. Para ello, participó en el Challenge Cup de Países Bajos, donde ganó plata. Bajo la tutela de Jonathan Mills y Myke Gillman, Donovan competirá este sábado 22 de febrero, enfrentándose a 21 rivales por un lugar en el podio.

z Donovan Carrillo dio su mejor actuación de la temporada.

Sufre trombosis en hombro derecho

Pierde Wembanyama resto de la temporada

San Antonio.- "Wemby", de solamente 21 años de edad, se perderá el resto de la campaña 2024-25 tras haber sido diagnosticado con trombosis venosa profunda en el hombro derecho. Los Spurs de San Antonio dieron a conocer esta mañana que el jugador de segundo año recibió ese diagnostico. "Anunciamos que Victor Wembanyama ha sido diagnosticado con trombosis venosa profunda en su hombro derecho. La condición se descubrió cuando Wembanyama regresó a San Antonio después del Juego de Estrellas en San Francisco. "Se espera que Wembanyama se pierda el resto de la temporada regular 2024-25. El equipo estará dando más información", dio a conocer la franquicia texana. Apenas el fin de semana pasado "Wemby" fue parte del All Star, y estuvo por primera vez en su carrera. n Reforma

REFORMA Zócalo / Guadalajara

Óscar Rodríguez reaparece en la Nuevo Progreso con la idea de dar el salto de calidad que requiere su carrera. El matador de toros tapatío realizará el paseíllo este domingo, en la séptima corrida del Serial de Reapertura del coso de la Colonia Monumental, luego de que en sus dos últimas actuaciones ha dejado constancia del toreo que atesora. “Es una tarde que he esperado durante mucho tiempo. Prácticamente desde que pasó la corrida anterior, donde corté la oreja, ya estaba esperando esta oportunidad. Me tardó dos años en llegar, pero es un momento en el que estoy en paz como persona, como torero, en un momento de madurez, que estoy disfrutando mi preparación, mi profesión, y creo que eso se va a reflejar dentro del ruedo”, expresó Rodríguez. “Mi reto es triunfar y dar la dimensión de un torero que puede estar en cualquier cartel y que está preparado para afrontar cualquier compromiso”. La última tarde que el jalisciense actuó en la Nuevo Progreso fue el 16 de octubre de 2022, cuando salió con una oreja en la espuerta. Ahora regresará al lado del tapatío Pepe Murillo, quien ha cortado oreja en sus últimas dos tardes en Guadalajara, y del español David Galván, quien se presenta ante la afición tapatía tras un año triunfal en Europa, para lidiar un encierro del hierro tlaxcalteca de Tenexac. “Este tiempo me ha servido para prepararme mucho, he actuado en varias plazas con triunfos importantes y vengo con el afán de dar ese estirón que requiere mi carrera. Es una tarde muy importante y que me llega en un buen momento”, expresó “El Sevillano” Rodríguez.


Deportes 3B

ZÓCALO MONCLOVA

Viernes 21 de febrero de 2025

ANGELINAS SE LLEVARON TÍTULO

z Celebraron la tercera jornada de la Categoría Master Plus.

Su primer triunfo

Libra Polonia ‘embrujo’

Calientan motores con cuadrangular Venadas, Bravas, Piratas y Dodgers, participaron en el torneo previo al inicio de la Liga Regional de Softnol

YAZMÍN VARGAS Zócalo | Monclova

YAZMÍN VARGAS Zócalo | Monclova

En las acciones de la tercera jornada de la Categoría Master Plus, las Brujas cayeron por apretado marcador de 4 goles por 2 frente al Polonia, consiguiendo los primeros tres puntos el conjunto de Frontera, en la Temporada 2025 de la Liga de Futbol Master Oro Plus. Desde el inicio del partido, la escuadra del Polonia tomó la iniciativa dentro de la cancha y con llegadas por las bandas, buscaba arribar al arco rival hasta conseguir el primer tanto que llegó al minuto 13 por medio de Gerardo de Jesús González, que les dio la ventaja en la primera mitad. En el arranque de la segunda mitad, Roberto Ancira concretó el segundo tanto para el Polonia, mientras que en el 56’, Armando Salazar descontó los cartones para la escuadra de las Brujas, que por un momento acortaron la distancia en el marcador, volcándose al ataque en busca del gol del empate, mismo que llegó al 72’ por medio de Arturo Jiménez. Para el 77’, Gerardo de Jesús González concretó el gol de la ventaja para la escuadra del Polonia, que al 80’ consiguió el cuarto tanto por medio de Roberto Ancira, con este resultado, el Polonia rompió la mala racha y obtuvo los primeros tres puntos, mientras que las Brujas sumaron tres derrotas de manera consecutiva. En otro encuentro correspondiente a la Categoría ‘C’, la Colonia Obrera se impuso por cartones de 5 por 0 al conjunto de Leones Hipódromo, las anotaciones de la Obrera estuvieron a cargo de Alberto Peña, que anotó tres tantos, seguido de Gamaliel Tijerina y Noé Ortiz.

Con Cuadrangular de la Amistad, preparan el inicio de la primera Liga Regional de Softbol Femenil organizada por el municipio de San Buenaventura, que ya reúne a ocho equipos de la Región Centro de Coahuila y tiene como fecha tentativa iniciar el 3 de marzo con el calendario regular. En el nuevo circuito que preparan, tiene como objetivo albergar a los equipos de los diferentes municipios de la Región Centro de Coahuila, hasta el momento cuentan con siete equipos confirmados, como son las Venadas de Castaños, Rangers y Dodgers de Frontera, Juniors de Monclova, Bravas de Nadadores, Rieleras y las anfitrionas Piratas de San Buena. Durante el Cuadrangular de la Amistad participaron las Venadas, Bravas, Piratas y Dodgers, luego de dos partidos las Piratas llegaron a la Final para enfrentar a las Dodgers, que se coronaron campeonas llevándose el premio en efectivo que prometió el comité organizador encabezado por el regidor de Deportes, Javier Flores y Jesús Monteagudo.

z Las Brujas no pudieron evitar la derrota.

z Hay siete equipos confirmados para la primera temporada de la Liga Regional de Softbol Femenil.

z El 2 de marzo dará inicio la nueva Liga Regional.

Aunque ya tienen siete equipos confirmados, las inscripciones continúan abiertas para todos los equipos de los diferentes municipios que deseen participar, el sistema

de competencia se decidirá en las juntas previas, el sistema de lanzamiento es de péndulo, para mayores informes comunicarse al 866 100 33 29 con Jesús Monteagudo.

z Con Cuadrangular de la Amistad calientan motores.

En Copa de Futbol Femenil

Consigue Acereras segundo lugar nacional YAZMÍN VARGAS Zócalo | Monclova

Las Acereras de Monclova consiguieron el subcampeonato nacional dentro de la Categoría 2012 y 2013, en la Copa de Futbol Femenil Ladies Soccer Cup de Monterrey, Nuevo León, que se celebró el pasado fin de semana, además de obtener el título de goleo. La escuela de Acereras retomó sus actividades durante el 2022, luego de unos años de ausencia, formando nuevos talentos dentro del balompié femenil con el único objetivo de proyectarlo a otro nivel, ya que desde hace algunos años se dejó de ser protagonista en todos sus niveles representando a Monclova. El profesor Porfirio Valdez es el director del proyecto, res-

z Valentina Sánchez fue la campeona goleadora. z Acereras obtuvo el subcampeonato en futbol femenil.

paldado por los padres de familia consiguió en esta ocasión representar a Monclova en una de las copas más grandes de Monterrey; ahí, las Acereras se midieron a equipos de su misma categoría, ya que en Monclova tienen que jugar en el futbol libre femenil.

El trabajo que durante los últimos tres años ha estado realizando, bajo la dirección del profesor Porfirio Valdez, ya empezó a rendir frutos, al conseguir el segundo lugar nacional, enfrentando a equipos de Nuevo León, Tamaulipas y Aguascalientes; las Acereras ca-

yeron en la Final ante la escuela de Tigres, pero el subcampeonato les supo a campeonato, ya que hacía un buen tiempo que Monclova no podía subir a podium en una competencia nacional; en el trabajo individual, Valentina Sánchez obtuvo el título de goleo poniéndole la cereza al pastel.

Abre con triunfo la temporada

Saca Diablos brillo a la corona YAZMÍN VARGAS Zócalo | Monclova

Con un total de ocho equipos registrados arrancó una nueva temporada de la Liga de Beisbol para Jugadores de 40 Años y Más; los campeones defensores Diablos, consiguieron el primer triunfo al imponerse por pizarra de 8 carreras por 5 sobre la novena de Potros. Durante el primer tercio de juego las acciones estuvieron muy parejas, Luis Pérez conectó sencillo para producir la primera carrera de Diablos en la apertura de la primera entrada; al cierre de este mismo capítulo, los Potros consiguieron el empate, llegando al plato Israel Rodríguez con wild pitch. Para la apertura de la segunda entrada, Juan Suárez y Luis Esquivel dispararon indiscutibles que mandaron al pla-

z Diablos obtuvo su primer triunfo de la temporada.

to tres carreras, poniendo al frente en la pizarra a los Diablos; para el cierre de este mismo episodio, los Potros acortaron la distancia anotando dos carreras que llegaron con doblete de Ramiro Cruz. En la tercera y sexta entrada, ambas novenas mandaron una carrera más al pla-

to, manteniendo la ventaja los Diablos que en el séptimo inning amarró la victoria con dos carreras más que llegaron con imparable de Jorge Córdova y Luis Pérez. Sobre la lomita de las responsabilidades, Luis Pérez se alzó con el triunfo lanzando la ruta completa, mientras que César Almaguer cargó con el duro descalabro. Para la segunda serie del calendario regular, los Diablos buscarán su segunda victoria consecutiva frente al conjunto de Estrellas del Oriente, este encuentro se estará celebrando en el parque San Miguel, mientras que en el Infantil, XX de Estancias se enfrentará a los Chatarreros; Rieleros recibirá a Orioles en el Ferrocarrilero y Metalúrgicos se medirá a los Potros en el Armando Pruneda, todos los partidos iniciarán a las 15:45 h.

z Con ocho equipos iniciará la nueva temporada del beisbol de 40 y Más.

z El primer tercio de juego ambos conjuntos mantuvieron la diferencia de una carrera.


4B Deportes

ZÓCALO MONCLOVA

Viernes 21 de febrero de 2025

NO CONFÍAN EN ENTRENADORES MEXICANOS

“Nos ponen ‘pero’ de todo” Nos ponen ‘pero’ de todo: Que si la preparación, luego la experiencia, después que si tienes 80 kilos de peso, o si tienes barba”.

Diego Mejía lamentó que en la Liga MX no reconozcan la capacidad de los DT’s nacionales EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

El técnico mexicano ha decidido buscar trabajo fuera del país, ya que la Liga MX le cerró las puertas. De los 18 equipos de la Primera División, sólo tres: Querétaro, Mazatlán FC y Atlas, están al mando de entrenadores tricolores. Hay más técnicos nacionales con trabajo fuera del país. Luis Fernando Tena, DT de Guatemala; Miguel Herrera, de Costa Rica; Roberto Hernández, de Malacateco de Guatemala; Francisco Molina, de San Cristóbal y Nieves; David Patiño, del Victoria de Honduras. Y en otras áreas se encuentran Efraín Flores, director general del FAS de El Salvador; Bernardo Cueva, analista táctico en el Chelsea y Carlos Aviña, director deportivo del AS Mónaco. Diego Mejía, quien dirige en Canadá al Atlético Ottawa,

Diego Mejía, Director Técnico.

3

años estuvo trabajando Diego Méjía con el FC Juárez, como auxiliar y técnico principal.

z El ex entrenador del FC Juárez, encontró una oportunidad en el Atlético de Ottawa de la recién creada Liga Premier Canadiense.

ve la falta de oportunidades como un sinfín de pretextos que ponen los directivos para cerrarles las puertas… “Alguien compró la idea de que no estamos preparados, pero la realidad es que existe una camada de entrenado-

res que estamos más listos. Hemos ido a Europa a estudiar y eso tiene mucho más valor que venir de Venezuela o Perú”. Reafirma el exentrenador de los Bravos, “Esta camada ha dejado huella, pero nos

ponen ‘pero’ de todo: Que si la preparación, luego la experiencia, después que si tienes 80 kilos de peso, o si tienes barba”, menciona con sarcasmo. Y niega que sea conflictivo o caro: “nos gusta participar en decisiones deportivas y es normal. En cuestiones de costos, pues el único nuevo que cobra, por decirlo, bien, es Jaime Lozano, y eso porque dirigió a la Selección Mexicana. Los demás no le llegamos a lo que perciben Miguel Herrera, Luis Fernando Tena o Víctor Vucetich, pero siempre nos ponen un pero”.

Da Chivas de baja a Fidel Barajas GUADALAJARA.- Fidel Barajas, joven refuerzo de las Chivas para el Apertura 2024 fue cedido por un año al DC United, de la MLS, sin opción a compra. Barajas no ha jugador ni un minuto en el torneo y llegó a Chivas para el torneo anterior, luego que el Rebaño pagara 4 millones de dólares por su fichaje. Previo a ello, en el 2023, el mediocampista había sido nombrado como el mejor jugador joven del año en la United Soccer League (USL), tras anotar 5 goles y asistir en 11 ocasiones, en 32 partidos con el Charleston Battery y luego fue vendido al Real Salt Lake de la MLS. Con el Guadalajara, el jugador de 18 años ha visto 85 minutos de acción, todos en el Apertura 2024, sin poder marcar o asistir; para este Clausura ha tenido mayor actividad con el equipo Sub23, donde suma 346 minutos, según cifras de Transfermarkt.

Remodelación del Azteca va ‘en tiempo y forma’ CIUDAD DE MÉXICO.- En medio de la incertidumbre que se vive en torno a la remodelación del Estadio Azteca, de cara al Mundial de 2026, Emilio Azcárraga Jean, presidente de Grupo Ollamani, aseguró que no hay contratiempos. El propietario del América aseguró que todo va en tiempo y forma sobre la casa de las Águilas, rumbo a la próxima Copa del Mundo. “Hasta ahora no hay contratiempos, va muy bien. Hay temas que se han tratado, eran dos proyectos separados, una cosa era el desarrollo del proyecto y otra la remodelación. No se ha hecho a la mitad, son dos acuerdos diferentes y uno era más importante”, dijo. Sobre los costos que implica la remodelación del Coloso de Santa Úrsula, comentó que “el monto está ahorita variable”, mientras que en el tema con los propietarios de los palcos del inmueble dijo que “es un tema que se está hablando todavía”.

Debutaría Ramos este sábado MONTERREY, NL.- El esperado debut de Sergio Ramos con Rayados será el sábado y todo indica, de acuerdo a lo ensayado, ¡que será titular! El entrenador Martín Demichelis ha ensayado miércoles y jueves con Ramos en la zaga del cuadro inicial, en los trabajos de futbol de cara al duelo del sábado ante Atlético San Luis. Reportes previos que tuvo Reforma indicaban que Ramos jugaría, pero quizá como suplente. Sin embargo, su estado físico y futbolístico han sido tan buenos a los ojos del cuerpo técnico que es muy probable que sea titular el sábado en el Estadio Monterrey. “Ya son dos días que trabajamos con él de titular, se ha visto bien y pinta para que así se inicie, con él liderando”, contó un informante del equipo a CANCHA.


1C

ZÓCALO MONCLOVA

Viernes 21 de febrero de 2025

Nacional Edición: Jesús Calderón | Diseño: Fidencio Iracheta

CAEN 610 CRIMINALES

z La Presidenta Claudia Sheinbaum respondió a Estados Unidos con una reforma constitucional.

Responde Sheinbaum

Habrá ‘Penas severas’ ante la intromisión REFORMA Zócalo | Cd. de México

La Presidenta Claudia Sheinbaum respondió a Estados Unidos con una reforma constitucional que contempla “las penas más severas” contra quienes participen en una invasión o que trafiquen armas a territorio nacional. Además, la reforma a los artículos 19 y 40 constitucionales, que ayer llegó al Senado, deja explícito en la Constitución que el delito de terrorismo se sancionará con prisión preventiva oficiosa. “A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado internacional al territorio nacional de manera ilícita de armas y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”, indicó la Presidenta al anunciar la reforma. “Se incorporará al artículo 40 constitucional que el pueblo de México bajo ninguna circunstancia aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la nación, tales como golpes de estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano; tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado mexicano”. Para la Presidenta, Estados Unidos podrá ponerle el nombre que ellos decidan a los grupos del narcotráfico, pero deben saber que México no aceptará injerencismo ni una invasión.

Aceleran detenciones para frenar aranceles Faltan 10 días para la prórroga que EU le dio a México

Cae escolta; acorralan al ‘Chapito’

REFORMA Zócalo | Cd. de México

A 10 días de que venza la prórroga que EU dio a México para imponerle aranceles, el Gobierno federal aceleró las detenciones de capos, sicarios y otros integrantes de grupos criminales, entre ellos del Cártel de Sinaloa (CDS). Del 5 al 20 de febrero, los operativos en la frontera norte provocaron las capturas de 610 personas, así como que también se presumiera el aseguramiento de 548 armas de fuego, 62 mil 645 cartuchos de diversos calibres y 2 mil 301 cargadores, de acuerdo con información oficial. Los operativos también arrojaron la incautación de 18 toneladas de drogas, en su mayoría de metanfetamina, marihuana, cocaína, y también otras dosis de heroína y fentanilo, así como 486 vehículos y 68 inmuebles.

A REVISIÓN

z El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, confirmó que Alonso Gil era escolta y parte fundamental para la operación de compra de armas y municiones para la facción que dirige Iván Archivaldo.

Apenas entre la tarde del miércoles y madrugada del jueves, en la zona noreste de Culiacán fueron capturados Kevin Alonso Gil Acosta, “El 200”, jefe de seguridad de “Los Chapitos”, y José Ángel Cannobio Inzunza, “El Güerito”, encargado de la logística para el tráfico de drogas y lavado de dinero. Las detenciones no provocaron otro ‘Culiacanazo’, pero sí que Iván Archivaldo Guzmán, hijo de “El Chapo”, considerado el actual líder de

“Los Chapitos”, no sólo se sienta acorralado por su pugna con “Los Mayitos”, sino también por los despliegues de las Fuerzas Armadas. De acuerdo con fuentes militares, los elementos están creando junto con policías federales cinturones de seguridad en zonas rurales, para obligar a los cabecillas a estar en la cabecera municipal de Culiacán, en donde se han registrado la mayoría de las detenciones.

Algunas de las irregularidades detectadas por la Auditoría Superior de la Federación a Birmex en la Cuenta Pública 2023.

$15 MILLONES

$24 MILLONES

$152 MILLONES

$819 MILLONES

8 MIL

a Neuronic Mexicana por medicinas que no cumplieron con pruebas de Cofepris.

por medicamentos no requeridos por Instituto de Salud para el Bienestar.

al proveedor Farmacéuticos Maypo, S.A. de C.V sin evidencia de los servicios contratados.

y $7 millones al proveedor Almacenaje y Distribución Avior, S.A. de C.V sin evidencia de los servicios contratados.

piezas caducas de medicinas, materiales de curación e insumos se destinaron al ISSSTE.

También en Cuenta Pública y Tren Maya

Detectan en Birmex cochinero de mil mdp REFORMA Zócalo | Cd. de México

Conago respalda iniciativas de CSP z La Conferencia Nacional de Gobernadoras y Gobernadores (Conago), presidida por la mandataria de Baja California, Marina Del Pilar Ávila Olmeda, expresaron su total respaldo a las iniciativas de reforma constitucional presentadas por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, cuyo propósito es fortalecer la soberanía nacional y reforzar el combate al tráfico de armas en el país. Las reformas a los artículos 19 y 40 de la Constitución buscan reafirmar a México como una nación libre, soberana e independiente, al mismo tiempo que establecen sanciones más severas contra quienes atenten contra la seguridad nacional mediante el tráfico ilegal de armas.

Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), encargada de la compra consolidada de medicamentos, pagó en 2023 medicamentos que no pasaron la prueba de Cofepris y que se encontraban caducos. Además, adquirió insumos que no le habían sido requeridos por instancias de salud, perdonó a proveedores el pago de multas pese al retraso en la entrega de insumos y, en algunos casos, no comprobó la prestación de los servicios que contrató.De acuerdo con el tercer Informe de Resultados de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2023 dado a conocer ayer por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), Birmex debe de aclarar el destino de más de mil millones de pesos que originalmente estaban destinados para la adquisición de bienes y servicios. El documento indica que la institución pagó más de 15 millones a Neuronic Mexicana por 10 lotes de medicamentos que no cumplieron con las pruebas realizadas por Cofepris y que no fueron rechazadas pese a sus defectos de calidad.

z Iván Archivaldo Guzmán Salazar es el objetivo principal para el Gobierno de México en la narcoguerra que se libra entre facciones del Cártel de SinaALONSO GIL loa. El hijo de Joaquín “el Chapo” Guzmán es el líder de “los Chapitos”, el grupo que tiene una disputa por el control del territorio contra “Los Mayitos”, conocidos también como “la Mayiza”. Datos de la Defensa revelan que su territorio de operación es el norte de Culiacán, controla el municipio de Mazatlán y tiene influencia en regiones como la ciudad de Los Mochis en Sinaloa.

Y suma Cuenta Pública 52 mmdp en anomalías z La Auditoría Superior de la Federación (ASF) determinó irregularidades por cerca de 52 mil millones de pesos a la Cuenta Pública 2023. De acuerdo con el órgano fiscalizador, el total de las observaciones realizadas a la Cuenta Pública del penúltimo año de Gobierno del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador asciende a poco más de 51 mil 979 millones. De ese total, más de 43 mil millones derivan de un paquete de mil 623 auditorías realizadas en el marco del tercer y último informe de revisión de la ASF a ese ejercicio fiscal. Al hacer entrega del documento a la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados, el Auditor David Colmenares informó que cerca del 73 por ciento de las irregularidades detectadas corresponden al gasto federalizado, mientras que, a nivel central, entre las instituciones con más observaciones se encuentran Birmex, el Seguro Social y Fonatur. Detalló que como parte de las 139 auditorías de desempeño realizadas a la Cuenta Pública 2023, se determinó un monto pendiente de aclarar por más de 8 mil 599 millo-

nes de pesos derivados de las revisiones al sector público federal.

Revelan pagos irregulares en el Tren Maya Además de trabajos de mala calidad en el proyecto emblemático de la Cuarta Transformación, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) encontró pagos irregulares por 2 mil 591 millones de pesos en las obras del Tren Maya. Según informó la autoridad fiscalizadora en sus investigaciones para supervisar el ejercicio de recursos de la Cuenta Pública 2023, se encontraron más de una docena de pagos irregulares, en exceso o por aclarar, tanto del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), como de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) a los proveedores que en su momento ganaron las licitaciones del proyecto.

z Ismael “El Mayo” Zambada.

Pone ‘El Mayo’ un ultimátum REFORMA Zócalo | Cd. de México

Ismael “El Mayo” Zambada, líder de Cártel de Sinaloa, exigió al Gobierno de México que reclame a Estados Unidos su repatriación porque, de no hacerlo, la relación entre los dos países sufrirá un “colapso”. Juan Manuel Delgado González, asesor jurídico de Zambada en México, confirmó que la petición fue presentado ayer en el Consulado General de México en Nueva York un escrito al que tuvo acceso Grupo REFORMA y donde Zambada exige que lo defienda el gobierno. “Debe intervenir (el gobierno) a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral entre ambos países, puesto que no se debe de perder de vista la irregular e ilegal manera en que el suscrito fui puesto a disposición de las autoridades de los Estados Unidos de América”. En julio del 2024, Zambada fue engañado por Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo” Guzmán, fue secuestrado para llevarlo a Texas donde enfrenta cargos por delincuencia organizada, homicidio, narcotráfico en gran escala y lavado de dinero, entre otros. En la solicitud de asistencia consular, el capo señala que si no se interviene en favor de sus derechos, políticos y funcionarios mexicanos también pueden ser secuestrados y trasladados ilegalmente al país vecino.


Nacional 3C

ZÓCALO MONCLOVA

Viernes 21 de febrero de 2025

CONTRA ESPOSO DE VICECOORDINADORA

Abre Morena procedimiento Por intentar constituir a la organización “Que Siga la Democracia” en partido político REFORMA Zócalo | Ciudad de México

Morena inició un Procedimiento Sancionador en contra Edgar Francisco Garza Ancira, esposo de su vicecoordinadora en San Lázaro, Gabriela Jiménez, por intentar constituir a la organización “Que Siga la Democracia” en partido político. Este jueves en sesión ordinaria, la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia del partido aprobó el acuerdo que lo acusa de transgredir los documentos básicos del partido. “A partir de la información recabada a través de diversos medios de información, esta Comisión tuvo conocimiento del caso del C. Edgar Francisco Garza Ancira, Protagonista del Cambio Verdadero, Consejero Nacional y Estatal de Morena. El C. Garza Ancira, Presidente de la Agrupación Política Nacional de reciente creación denominada ‘Que siga la democracia’, noti-

ficó el día 28 de enero del año en curso su intención de iniciar los trámites administrativos y legales conducentes para la constitución de dicha Agrupación como partido político ante el Instituto Nacional Electoral (INE), lo cual transgrede los documentos básicos de nuestro Partido-Movimiento”, indica la comisión mediante un comunicado. Expone que desde octubre pasado, mes en el que Claudia Sheinbaum asumió la Presidencia, el partido ha enfrentado un escenario donde la unión y principios son pilares fundamentales para la consolidación del segundo piso de la cuarta transformación. Indica que en el movimiento no hay espacio para la división, deshonestidad, influyentismo y oportunismo, por lo que llama a la unidad para preservar el legado del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador. Señala que sólo quienes dedican su vida profesional y cotidiana al bienestar del pueblo de México y lo aman más allá de un llamado a las urnas o redes sociales tendrán un espacio en sus filas. “En Morena la unidad sustantiva, la dignidad y el respeto son elementos fundamen-

Reformas, inútiles e innecesarias: expertos EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

z La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia del partido, aprobó las acusaciones en contra de Garza Ancira.

tales de nuestra militancia”, subraya. Garza Ancira negó en enero a Grupo REFORMA que fuera traición la intención de formar un nuevo partido. “Yo no veo que vayamos en contra de Morena, de hecho, nosotros decimos que somos el brazo ciudadano de la Cuarta Transformación. Lo que queremos es que la gente tenga un lugar donde participar”, dijo. Ante la solicitud de registro en el INE, el coordinador de la bancada, Ricardo Monreal, llamó a su fundadora, Gabriela Jiménez, a recapacitar.

Llega al Senado reforma para el ‘INAI del Pueblo’ REFORMA Zócalo | Ciudad de México

Como parte de la reforma a la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública y a la Ley General de Protección de Datos Personales --que ratifican la extinción del INAI--, ahora los recursos de revisión a las solicitudes de información serán resueltos por un órgano desconcentrado de la Secretaría de Anticorrupción y de Buen Gobierno, denominado “Transparencia para el Pueblo”. La iniciativa presidencial, que fue turnada este jueves al Senado, establece que los derechos de acceso a la información pública, y los recursos de revisión, es decir, las inconformidades a las respuestas de solicitudes de información, serán atendidos y resueltos por órganos administrativos de los tres Poderes de la Unión. En el caso de la información de partidos políticos, corresponderá al Instituto Nacional Electoral (INE) atender y resolver las inconformidades, y en el caso de las peticiones a autoridades estatales y municipales serán atendidas por órganos internos de vigilancia. Se trata de la reforma para la creación del llamado “INAI del Pueblo”, como anunció hace unas semanas la Secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro. Dichos órganos asumirán la labor que, de manera sustantiva, realizaba el INAI y los 32 institutos estatales de transparencia, que también desaparecerán. En el ámbito federal, en lugar de ser un solo instituto, serán varias áreas, una por cada poder (Ejecutivo, Legislativo y Judicial) y por cada órgano autónomo. En el caso del Ejecutivo será un órgano desconcentrado denominado Transparencia para el Pueblo. Según el proyecto, la reforma al artículo 6 constitucional busca optimizar los recursos públicos, al realizar una simplificación a la estructura gubernamental extinguiendo al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). “La armonización de la legislación secundaria a es-

z Raquel Buenrostro, titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, dio a conocer hace unas semanas el proyecto en la conferencia mañanera. Estas son las autoridades garantes responsables de garantizar el ejercicio de los derechos de acceso a la información pública: z Un órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, en el ámbito federal, denominado Transparencia para el Pueblo. z El órgano de control y disciplina del Poder Judicial de la Federación. z Los órganos de control de los órganos constitucionales autónomos. z Las contralorías del Congreso de la Unión. z El Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral y el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, por cuanto hace a los sindicatos, en atención a sus apartados. z El Instituto Nacional Electoral, respecto a los partidos políticos. z Las autoridades de control interno y vigilancia o equivalentes en los gobiernos de las entidades federativas, quienes conocerán también de los asuntos en materia de transparencia de sus municipios o demarcaciones territoriales, conforme a lo que establezcan sus respectivas leyes locales. z Los órganos encargados de la contraloría interna u homólogos de los poderes legislativo y judicial, así como los órganos constitucionales autónomos, de las entidades federativas.

te nuevo modelo permitirá optimizar y fortalecer la capacidad del Estado para tutelar y garantizar el ejercicio de los derechos humanos de acceso a la información pública y protección de datos personales, sin que ello implique un derroche o gasto innecesario de los recursos públicos y que sea, a través de instituciones con las que ya se cuenta, las que garanticen dicho derecho”, indica la iniciativa.

Constitucionalistas consideraron que la iniciativa de reforma a los artículos 40 y 19 de la Constitución que envió este jueves la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera son innecesarias y poco útiles. En entrevista con EL UNIVERSAL, los expertos afirmaron que la soberanía nacional no necesita ser reafirmada en la Carta Magna cada vez que el gobierno se sienta amenazado, pues indicaron que esto ya está plenamente garantizado en el texto vigente y en el derecho internacional. Francisco Burgoa, académico de la UNAM, consideró que este tipo de cambios no sólo trivializan el texto constitucional, sino que lo vuelven un instrumento de propaganda política más que un verdadero pacto social. “Estas reformas son innecesarias y políticamente artificiosas. La soberanía nacional no necesita ser reafirmada en la Constitución cada vez que el gobierno se sienta amenazado, pues ya está plenamente garantizada en el texto vigente y en el derecho internacional”, subrayó. “Este tipo de cambios no sólo trivializan el texto constitucional, sino que lo vuelven un instrumento de pro-

Este tipo de cambios no sólo trivializan el texto constitucional, sino que lo vuelven un instrumento de propaganda política más que un verdadero pacto social”. Francisco Burgoa Académico

paganda política más que un verdadero pacto social”, insistió. Consideró que el endurecimiento de penas es una cuestión de política criminal que debe atenderse en el Código Penal Federal y no mediante reformas constitucionales, ya que el propósito de la Carta Magna no es regular delitos específicos, sino establecer los principios fundamentales del orden jurídico. “Legislar de esta manera abre la puerta a una distorsión del constitucionalismo. Si cada preocupación coyuntural requiere una reforma constitucional, ¿también habrá que modificar la Constitución cada vez que se busque reafirmar la protección de derechos humanos, la división de poderes o cualquier otro principio?”, precisó.


4C Nacional

ZÓCALO MONCLOVA

Viernes 21 de febrero de 2025

LOS CUATRO DESAPARECIDOS

Confirmado; los restos humanos son de policías No se hizo pública su identidad

Procesan a ‘facturero’ en el caso Gómez Mont

AGENCIA REFORMA Zócalo / Guadalajara, Jal.

Los restos humanos localizados el miércoles en Teocaltiche sí pertenecen a cuatro de los policías desaparecidos de la Comisaría del Municipio, confirmó la Fiscalía de Jalisco. La dependencia informó que los familiares de los fallecidos ya los identificaron de forma preliminar, aunque aún se realizan peritajes en el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), tales como confrontas de ADN, antes de entregarlos a sus seres queridos. Aunque se aclaró que los cuatro son policías, no se hizo pública su identidad. El grupo desapareció el 18 de febrero, cuando Policías de Teocaltiche acudían a Guadalajara a realizar sus exámenes de Control y Confianza. Fuentes cercanas a la investigación confirmaron que las víctimas son Luis Fernando Gómez Aguirre, de 53 años, quien conducía el vehículo que trasladaba a los uniformados. Mientras que los policías son Guadalupe Durán Villal-

Breves

AGENCIA REFORMA Zócalo / Ciudad de México

z Los restos humanos localizados el miércoles en Teocaltiche, sí pertenecen a cuatro de los policías desaparecidos de la Comisaría del Municipio, confirmó la Fiscalía de Jalisco.

pando, de 64 años; Jorge Luis Rodríguez Cruz, de 31; Ernesto Alonso González, de 37; José Antonio Cruz Ponce, de 22: Miguel Orozco Ramírez de 29; José Ignacio Jáuregui Pérez de 27: Gustavo Vivas Oropeza, de 29 y Luis Isbac Morán Ruvalcaba, de 22. “La Vicefiscalía en Personas Desaparecidas y en coordina-

ción con autoridades estatales y federales mantiene un operativo de búsqueda para encontrar a las otras cinco personas que aún no han sido localizadas, entre ellos cuatro elementos de la Comisaría de ese Municipio y un civil”, enfatizó la Fiscalía. Así mismo, ya regresaron a sus casas los policías de Teo-

caltiche y de Villa Hidalgo que habían sido trasladados hacia Guadalajara en calidad de testigos. Pero la seguridad de ambos municipios aún depende de policías estatales, de militares y de la Guardia Nacional pues se está revisando el armamento, la licencia colectiva para portar armas y las Comisarías.

Dañó las llantas de la unidad blindada

Explota artefacto a unidad en patrullaje AGENCIA REFORMA Zócalo / Monterrey, NL

Asesinan a joven CULIACÁN, Sin.- En una de las calles de la colonia Tierra Blanca, donde la noche del miércoles pasado se ejecutó un amplio operativo aéreo y terrestre que duró cuatro horas, la mañana de este jueves, un hombre identificado como Luis Alberto “N” de 44 años, fue asesinado a balazos por hombres armados que atentaron contra su hijo que resultó herido. Las autoridades fueron notificadas que en una de las viviendas de la calla Teófilo Álvarez Borboa, tres hombres armados ingresaron en forma violenta y dispararon contra el joven Luis Alberto “N” de 20 años, el cual logró correr y al brincar una barda recibió un disparo en sedal en el cuello. Su padre, al percatarse de la intención de los delincuentes por privar de la vida a su hijo, se interpuso y fue privado de la vida de varios disparos, en tanto que el joven por su propio pie logró llegar a un hospital en busca de ayuda donde fue internado y puesto bajo custodia de las autoridades. n El Universal

Cuando patrullaban por una brecha, cinco uniformados de Fuerza Civil resultaron con golpes al explotarles un artefacto que provocó daños en las llantas delanteras de la unidad blindada en que viajaban, en Doctor Coss. No se informó si el artefacto explosivo que estaba sobre el camino era una granada o una especie de mina. Los hechos fueron reportados alrededor de las 17:00 horas, en una brecha ubicada en un despoblado de Doctor Coss, en sus límites con Tamaulipas. Por le explosión se dañaron las llantas delanteras de la unidad conocida como Black Mamba, por lo que los uniformados que viajaba en el vehículo, tras el estruendo y movimiento brusco, se golpearon

DURANGO, DGO.- La Fiscalía General de Durango detuvo al presunto feminicida de María Cristina Aguilar Romero, quien fue asesinada con un arma blanca cuando ambos iban a bordo de un vehículo particular. Los hechos ocurrieron alrededor de las 19:00 horas del miércoles en la calle Urrea, entre Cuauhtémoc y Miguel Auza de la colonia Ampliación Santa Rosa, del municipio de Gómez Palacio. Al llegar al sitio, las autoridades de la Unidad de Investigación de Delitos de Homicidio encontraron sin vida a María Cristina de 25 años en el asiento del conductor de un vehículo Volkswagen, línea Jetta, color gris, modelo 2002. La mujer presentaba heridas punzocortantes. n El Universal

z Explota artefacto a unidad en patrullaje.

la cabeza. Por protocolo y para descartar alguna lesión interna, los policías fueron llevados a recibir atención médica a un hospital, en donde solamente fueron a revisión y se retiraron. De acuerdo con una fuente allegada al caso, los policías efectuaban un recorrido de vigilancia por esa zona cuando les explotó el artefacto. Aunque en enfrentamien-

tos con grupos criminales, en municipios del norte del Estado, los policías o militares han sido atacados con granadas de fragmentación, es la primera vez que se registra un hecho en que explote un artefacto dejado, presuntamente, a propósito y de manera estratégica por un grupo criminal para afectar a sus rivales o autoridades que los buscan en zonas donde ellos tienen el “control”.

Un juez federal vinculó a proceso por delincuencia organizada y lavado de dinero a Armando Romero López, un presunto “facturero” que transfirió 7 millones 395 mil pesos a Inés Gómez Mont desde una de sus empresas de papel. Enrique Beltrán Santés, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez, en el Estado de México, procesó ayer al presunto “facturero”, al estimar que la Fiscalía General de la República presentó los datos de prueba suficientes para presumir su participación en los ilícitos. El impartidor de justicia también le ratificó la prisión preventiva de oficio, misma que cumplirá en el Penal del Altiplano, y le impuso un plazo de 4 meses para la investigación complementaria, periodo en que la FGR y la defensa reunirán sus datos de prueba que llevarían al juicio. De 55 años de edad, Romero fue aprehendido el pasado viernes por agentes de la Policía Federal Ministerial de la FGR, cuando circulaba en las calles de la Colonia Estrella de la ciudad de San Luis Potosí, informaron fuentes del Gobierno Federal. El mismo día fue puesto a disposición del juez de control en Almoloya, quien le dictó la prisión preventiva oficiosa. El procesado está relacionado con el caso de un supuesto desvío de 2 mil 950 millones del sistema penitenciario federal en el sexenio de Enrique Peña Nieto y que fue dispersado en empresas fachada, algunas de las cuales presumiblemente triangularon dinero a Víctor Manuel Álvarez Puga y su esposa, la ex presentadora de televisión. Los convenios, asignados durante la gestión de Miguel Osorio Chong en la Secretaría de Gobernación, fueron adjudicados a Seguridad Privada, Inteligencia Cibernética S.A. de C.V. (SPICSA), compañía que habría dispersado el dinero en empresas de papel.

Se registra un nuevo intento de linchamiento EL UNIVERSAL Zócalo / Mérida, Yuc.

Detienen a presunto feminicida

z Armando Romero López, fue aprehendido en San Luis Potosí, relacionado con un desvío del Sistema Penitenciario Federal, en el sexenio de Peña Nieto.

Un grupo de personas intentaron tomar justicia por su propia mano, al prender fuego a la casa de Antonio de Jesús “N”, acusado de matar a un perro en la colonia Xoclán López Portillo. Anoche, un grupo que se identificó como rescatistas de animales y algunos vecinos, pensaban que el sujeto estaba escondido en su casa por lo que intentaron incendiar el predio. Hay que señalar que anoche, la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informaron que el “Tony”, ya se en-

contraba en prisión y a disposición de un juez. El acusado presuntamente arrojó gasolina y le prendió fuego a la perrita, causándole quemaduras en el 70% de su cuerpo y su posterior muerte. Por su parte, el dueño del inmueble, Jorge Camelo Escalante, padre del acusado, interpuso una denuncia ante la FGE por los daños ocasionados por el incendio. Al lugar llegaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública para calmar los ánimos e informar a los enardecidos vecinos que el “Tony” ya enfrenta en prisión un juicio por este delito.

z Un grupo de personas intentaron tomar justicia por su propia mano, al prender fuego a la casa de Antonio de Jesús “N”.

z Al menos 35 personas resultaron lesionadas tras el choque de un autobús con un tráiler en la carretera libre Toluca-Ixtlahuaca, en la localidad de Santa Juana Segunda Sección.

Deja choque 35 lesionados AGENCIA REFORMA Zócalo / Toluca, Edomex.

Al menos 35 personas resultaron lesionadas tras el choque de un autobús con un tráiler en la carretera libre Toluca-Ixtlahuaca, en la localidad de Santa Juana Segunda Sección. En el percance estuvo involucrado un autobús de pasajeros de la línea Insurgentes, placas 727 216J, que circulaba con dirección a Toluca, la capital mexiquense, cuando se impactó contra la caja de un vehículo de carga. Testigos afirmaron que el tráiler aparentemente estaba detenido, sin luces ni señalamientos, en una zona en la que había neblina.

Al lugar acudieron paramédicos de los Servicios de Urgencias del Estado de México, Cruz Roja y Protección Civil estatal y de los municipios de Toluca y Almoloya de Juárez, quienes atendieron al chofer y los pasajeros del autobús. De acuerdo con el reporte de los servicios de emergencia, cuatro personas resultaron heridas de gravedad, de las cuales dos fueron trasladadas a un hospital en un helicóptero del Grupo Relámpagos y dos más en ambulancias. Los demás lesionados fueron atendidos en el lugar. La zona fue resguardada por elementos de la Secretaría de Seguridad estatal, Policía municipal y Ejército.


5C

ZÓCALO MONCLOVA

Viernes 21 de febrero de 2025

Negocios Edición: Gabriel Martínez

BMV

DOW JONES

NASDAQ

S&P 500

54,303.93

44,176.65

19,962.36

6,117.52

(0.38%)

(-1.01%)

(-0.47%)

(-0.43%)

CETES 9.37 (28 DÍAS) 9.25 (91 DÍAS)

TIIE

9.7638% 28 días

PETRÓLEO MEZ MEX $68.87 (0.49%) WTI $72.47 (0.54%)

INFLACIÓN 0.29% Enero 3.59% Anual

DIVISAS Dólar $20.80 (0.88%) Euro $21.57 (0.56%)

REGISTRAN BOOM DE 43%

Fotos: Zócalo | Cortesía

Consolida Draxton en 2024 utilidades de GIS z Aunque Nemak confía en un arreglo entre México y EU, no descarta un escenario en el que haya que mover parte de su manufactura al vecino país. z Efectos arancelarios z

Estudia Nemak trasladar a EU algo de producción

… y Gerdau ‘pausa’ planta de 500 mdd …La ysiderúrgica Gerdau ‘pausa’ brasileña Gerdau analiza si mantendrá sus inverplanta de 500 mdd

siones en México tras los nuevos aranceles de 25% anunciados por La siderúrgicade brasileña el Presidente EstadosGerdau Unidos, analiza mantendrá susimportainverDonald siTrump, para las siones los nuevos ciones en delMéxico acero ytras el aluminio, inaranceles 25% anunciados por formó estedejueves. el Estados Unidos, LaPresidente siderúrgicadetiene previsto desDonald Trump, las importatinar unos 500 para millones de dólaciones acero y otra el aluminio, inres paradelconstruir planta en formó Méxicoeste conjueves. capacidad para proLa siderúrgica previsto desducir unas 600tiene mil toneladas de tinar 500 millones de dólaacerounos al año. res paraelconstruir otra plantaRaen Según director financiero, México conlas capacidad parahan profael Japur, condiciones ducir unasdesde 600 milque toneladas de cambiado la compaacero al el año. ñía hizo anuncio a mediados Según el por director financiero, Rade 2024, lo que el tema será fael Japur,hasta las condiciones han evaluado finales de 2025. cambiado desde que la compañía hizo el anuncio a mediados exportarlas hacia sus plantas en de porregiones. lo que el tema será EU2024, u otras evaluado hasta finales de 2025. Por otro lado, destacó que en EU Nemak tiene capacidad exportarlas haciaen susseis plantas en de producción de sus EU u otras regiones. Tennessee, plantas, localizadas Por otroAlabama lado, destacó que Kentucky, y Wisconen sin,EU enNemak caso detiene quecapacidad se imponde seis de ganproducción aranceles y en alguno de sus plantas, localizadas clientes necesite queTennessee, se mueva Kentucky, producciónAlabama hacia EU.y Wisconsin, en caso de que se imponganMéxico, arancelescon y alguno de sus claroscuros clientes que se mueva antenecesite los aranceles de EU producción hacia EU. n 4H

Pese a una reducción de 5% anual en las ventas durante el cuarto trimestre, Grupo Industrial Saltillo (GIS) reportó un gran 2024 en cuanto a utilidades, con un crecimiento de 43% a 112 millones de dólares, impulsado principalmente por Draxton, su negocio automotor. En su reporte a la Bolsa Mexicana de Valores, el consorcio empresarial destaA toda marcha… có que el buen desempeño anual es un reflejo de las ac- z z Gracias a su estrategia comercial global, el negocio automotor ciones implementadas para de GIS capturó 140 millones de fortalecer procesos operatiz dólares en nuevos volúmenes de vos y optimizar la eficiencia y zfundición de hierro, incluyendo productividad. mecanizado y plating, lo que imSobre sus cifras correspondientes al periodo octubre-di- pulso sus utilidades o Uafirda z durante 2024. ciembre de 2024, la firma reportó ventas por 231 millones de dólares (mdd), una baja esta misma planta”, agregó. de 5% respecto al mismo lapJorge Rada dijo que adeso del 2023, y su flujo de ope- más avanzaron en la consración sumó 28 mdd, un alza trucción de la nueva nave de anual de 42 por ciento. La uti- su coinversión GISEderlan, lidad neta del periodo fue de como parte de nuestra estra1.2 mdd, lo que se compara fa- tegia de crecimiento en mervorablemente contra una pér- cados estratégicos. dida de 3.1 mdd del cuarto tri“Estas inversiones han remestre de 2023. forzado nuestra capacidad “El año 2024 fue un perio- operativa, permitiéndonos do clave para GIS, marcado sostener una sólida tendenpor un firme enfoque en ren- cia de volumen y mejorar tabilidad, disciplina operativa la mezcla de productos hay financiera, así como por la cia soluciones de mayor vaconsolidación de nuestras re- lor agregado, impulsando así cientes expansiones”, dijo Jor- nuestros márgenes unitarios”, ge Rada, director general de la comentó. empresa. En su informe bursátil, “Durante este tiempo, for- GIS apuntó que, a nivel glotalecimos significativamente bal, capturó 140 millones de nuestra capacidad producti- dólares en nuevos programas va con la rampa de llenado de de fundición de hierro, incluvolumen en las dos nuevas lí- yendo procesos de valor agreneas de fundición en San Luis gado como mecanizado y plaPotosí, la puesta en marcha de ting, los cuales impulsarían la la segunda línea de plating en rentabilidad del portafolio de Evercast (en Guanajuato) y la Draxton, consolidando su poexpansión del mecanizado en sición de mercado en las in-

Gráfico: Zócalo | Cortesía

REDACCIÓN Zócalo | Saltillo

REDACCIÓN Zócalo | Saltillo

La incertidumbre por la política arancelaria que promueve el presidente estadunidense Donald Trump sigue generando consecuencias en el caso de México, pues ahora la proveedora automotriz Nemak adelantó que podría llevarse a Estados Unidos parte de su producción nacional. De acuerdo con Armando Tamez, director general de Nemak, analizarían si es viable mover parte de su producción de componentes de aluminio para autos eléctricos y de combustión, estructura y chasis, de México hacia Estados Unidos, “sólo si hace sentido económico hacerlo”, ante la amenaza de imposición de aranceles del Gobierno de EU. En conferencia con analistas para discutir los resultados financieros del cierre de 2024, el directivo señaló que se tendrá que analizar en un escenario menos favorable la posibilidad de ajustar sus capacidades. Nemak es la única empresa independiente que tiene capacidad de producir culatas y bloques de motor en el mercado americano para motores de combustión interna y eléctricos. Tamez detalló que todas las partes que Nemak vende en México se generan en sus instalaciones, por lo que sus clientes, en su mayoría las grandes OEM como General Motors, Ford, Audi, BMW, Nissan, Stellantis, Mercedes Benz y Kia, entre otros, tienen la responsabilidad de recoger sus piezas y

Apuesta a su negocio automotor para reforzar su presencia en los mercados internacionales de vehículos

ElElaño fuefue año2024 2024 un clave unperiodo periodo clave para GIS, marcado para GIS, marcado por un firme enfoque por un firme enfoque en rentabilidad, en rentabilidad, disciplina operativa y disciplina operativa financiera, así como y financiera, así como por la consolidación de recientes pornuestras la consolidación expansiones”. de nuestras recientes

expansiones”. Jorge Rada Director general del GIS Jorge Rada

dustrias de vehículos Director general del GISligeros y comerciales. Por su parte, el negocio de dustrias de vehículos ligeros dustrias para de vehículos artículos cocina yligeros mesa, y comerciales. Cinsa, registró un desempeño Por su el negocio de positivo enparte, el cuarto trimestre, cocina y desamesa, aartículos pesar depara un entorno Cinsa, La registró un desempeño fiante. implementación de positivo ende el cuarto trimestre, estrategias eficiencia, cona pesar de un yentorno desatrol de gastos flexibilidad fiante. La implementación de operativa permitió alcanzar de eficiencia, conlaestrategias utilidad más alta del año trol desegmento. gastos y flexibilidad en este operativa permitió alcanzar Grupo Industrial Saltillo la utilidad alta del año (GIS) es unamás empresa multien este segmento. nacional de origen mexicano GrupoenIndustrial Saltillo enfocada el mercado auto(GIS) escon una empresaenmultimotriz, presencia tres nacional deyorigen mexicano continentes seis países. enfocada en el mercado autoVea resultados motriz, con presencia en tres deyTelevisa n 3H continentes seis países.

n n n 2H / ‘Proyecta’ Netflix inversión de mil mdd n 3H ‘Sazona’ Isidoro otro año en Canirac n n

n

n n n

Anticipan freno al crédito al consumo durante 2025 n

Foto: Zócalo | Eleazar Ibarra

n

ELEAZAR IBARRA Zócalo | Eagle Pass

Durante 2024, Eagle Pass, Texas, que comparte frontera con Piedras Negras, Coahuila, registró una cifra récord de 43.75 billones de dólares (valor comercial) en exportaciones e importación de mercancías a través de su puerto fronterizo, posicionándose en el número 31 de 450 puertos en Estados Unidos. z Estos números han ido en ascenso, dijo el gerente municipal Homero Balderas, quien estableció que el puerto de EP se consolida como el de más rápido crecimiento a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México. Agregó que el movimiento comercial del año pasado significó un incremento de

Afecta incertidumbre

z El intercambio de mercancías por el puerto texano -que colinda con Piedras Negras, Coahuila- es uno de los más importantes para EU. z z

31 n

posición alcanzada por el puerto fronterizo de EP, de 450 considerados en todo EU

17.78% y, según un desglose del valor total comercial, 30.48 billones de dólares correspondieron a importaciones y 13.27 billones a exportaciones. Balderas recordó que en 2022 el valor total del movimiento comercial en el puerto texano alcanzó los 34 billones

de dólares, por 37.15 billones en 2023, mientras que para el presente año se espera llegar a los 50 billones de dólares. El city manager apuntó que la Administración Municipal está enfocada en consolidar n importantes proyectos de infraestructura como la ampliación de 6 a 12 carriles del Puente Número 2, a fin de mantener una respuesta adecuada a la demanda del tráfico comercial y seguir siendo una de las principales opciones para el comercio internacional.

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

La incertidumbre generada por la amenaza arancelaria de Estados Unidos contra México y las previsiones de un menor crecimiento económico pintan un panorama de menor desempeño del crédito al consumo en 2025. “Si bien anticipamos que el consumo prosiga su crecimiento en los siguientes trimestres, es probable que lo haga de forma menos dinámica, ante la ralentización de la masa salarial real, con menor creación de empleo en el sector industrial”, dijo BBVA en un análisis. Por su parte, el departamento de estudios económicos de Coppel señaló que el desempeño negativo persistirá en el corto plazo, don-

Foto: Zócalo | Agencias

Comercia Eagle Pass 43.75 bdd

n n

z La estimación a la baja del crédito al consumo se da tras varios años positivos, dice BBVA. z zde indicadores como las ventas de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (Antad) sugieren que la debilidad continuará, en línea con la mez nor actividad económica y la consecuente generación de empleo.


6C Negocios

ZÓCALO MONCLOVA

Viernes 21 de febrero de 2025

Se reúnen en Senado

Revisan el proceso de quiebra de AHMSA

Fotos: Zócalo | Armando Aguirre

JESÚS CASTRO Zócalo | Saltillo

z Autoridades estatales y municipales destacaron en el evento con el que se formalizó el inicio del segundo año de gestión de Isidoro García Reyes al frente de la Canirac.

DARÁ PRIORIDAD A INNOVACIÓN

‘Sazona’ Isidoro otro año frente a Canirac Destaca eventos a realizar en 2025 y actividades para reforzar a los negocios afiliados al organismo EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo

Este año fue muy satisfactorio ver que algunos restaurantes ya dominan el idioma inglés dentro de un proceso en que se ha galardonado al Mesón Principal; la Presea Saltillo que recibió Juan Ramón (Cárdenas); con jóvenes emprendedores como Miel de Oliva, con Gaby Arzuaga, reconocida por el Instituto Municipal de Saltillo”. Isidoro García Reyes | Presidente de Canirac

298 afiliados integran actualmente la Canirac Sureste, 20% más respecto del ejercicio anterior

tiones ante dependencias gubernamentales, la integración de emprendedores, un mayor enfoque en el Centro de Saltillo, así como la expansión a otras regiones del estado mediante representaciones.

Desafíos En cuanto a los principales retos, Isidoro García Reyes destacó la rotación de personal en un mercado creciente, dilema que se ha venido sorteando mediante estrategias de capacitación y eficiencia en los establecimientos. Por otro lado, destacó

el éxito de los festivales de 2024, pero también los logros en materia de capacitación operativa y en el dominio del inglés. “Este año fue muy satisfactorio ver que algunos restaurantes ya dominan el idioma inglés dentro de un proceso en que se ha galardonado al Mesón Principal; la Presea Saltillo que recibió Juan Ramón (Cárdenas); con jóvenes emprendedores como Miel de Oliva, con Gaby Arzuaga, reconocida por el Instituto Municipal de Saltillo”, dijo. En la ceremonia estuvieron presentes autoridades municipales, estatales, así como Claudia Ramírez, presidenta ejecutiva de Canirac nacional, líderes empresariales de la región, así como representantes de diferentes restaurantes.

DARÍO CELIS ESTRADA

No baja la gasolina y la topan

S

misión, destacó que vigilarán que el proceso se lleve a cabo de manera transparente y en apego a la legalidad, reconociendo la importancia de que las liquidaciones y los pagos a los trabajadores y acreedores se realicen conforme a derecho, priorizando siempre a los trabajadores. Por su parte, Riquelme Solís resaltó la importancia de la participación de los tres órdenes de Gobierno dentro del ámbito de su competencia, para facilitar la disposición de los activos y agilizar la solución de este problema que afecta a la Región Centro de Coahuila. Al finalizar la reunión, le pidieron al síndico liquidador que cuando concluya la subasta, informe qué fue lo que se vendió y se desincorporó de 2021 a la fecha, porque darán cuenta a la Fiscalía General de la República, pues se tendrá que responsabilizar a los accionistas que hubieran actuado en contra de los trabajadores, quienes deberán enfrentar a la ley.

z Isidoro García Reyes detalló el plan de actividades para su nuevo periodo al frente del sector gastronómico, en el que destaca el Primer Congreso de Cadenas Productivas Restauranteras.

Índice de Flotación

i algo le recriminan sus malquerientes al Gobierno de la 4T, en especial a Andrés Manuel López Obrador, es que bajaría de precio la gasolina, lo que no ha sucedido hasta ahora. Lo que ahora intentan la Secretaría de Energía y Pemex, es topar el precio de la gasolina a 24 pesos por litro, lo que prendió focos rojos en el sector privado porque es regresar al régimen de precios controlados. Aunque la intención de estabilizar los precios de los combustibles puede parecer una medida positiva, la realidad económica advierte que esa política está destinada al fracaso y tendría consecuencias negativas. Al fijar un precio máximo, se desincentiva la inversión en infraestructura y manteni-

z Al concluir el avalúo de activos en marzo, serán puestos en subasta. z Los senadores destacaron que la prioridad debe de ser garantizar la protección de los derechos de los trabajadores y acreedores.

Foto: Zócalo | Cortesía

En medio del crecimiento acelerado que registra la Región Sureste de Coahuila, el gremio restaurantero se enfrenta a nuevas exigencias como la innovación permanente en la gastronomía y el servicio, reconoció Isidoro García Reyes en el inicio de su segundo año como presidente de la Canirac. En una cena de gala que se celebró la noche del jueves, habló ante sus agremiados sobre el programa para 2025, donde además de las actividades de capacitación y representación, se fortalecerán los festivales gastronómicos. Adelantó que se ampliará la oferta de eventos como el Festival del Taco, que será en el Centro Histórico de Saltillo, así como el Festival de Destilados para engrandecer los productos que se fabrican en esta región, como la sidra, el sotol, el mezcal y cervezas artesanales. García Reyes indicó que se cerrará con el desarrollo del Primer Congreso de Cadenas Productivas Restauranteras, donde productores a nivel nacional podrán hacer sinergia con negocios locales, lo que se complementará con conferencias de alto impacto. Actualmente, la Canirac agrupa a unos 298 afiliados, lo que representa un crecimiento de 20% en comparación con 2023. Dijo que para el presente ejercicio se espera crecer en la misma medida, ofreciendo mayores beneficios, como ges-

Con la presencia de los coahuilenses Luis Fernando Salazar y Miguel Riquelme, la Comisión Especial del Senado para Revisar y Vigilar el Proceso de Quiebra de AHMSA recibió la comparecencia del síndico liquidador Víctor Aguilera, quien informó que en marzo concluirá el avalúo de los activos que serán subastados. En esta primera sesión ordinaria de la Comisión, el síndico responsable de la administración y liquidación de la empresa informó que AHMSA tiene pasivos por más de 61 mil millones de pesos, de los cuales 22 mil millones son con acreedores financieros; 17 mil millones, con instancias gubernamentales; y 22 mil millones, con trabajadores y proveedores. Además, señaló que para poder tener recursos con los cuales pagar estos adeudos, a más tardar en marzo de este año concluirán los procesos de avalúo e inventario de los activos de AHMSA, mismos que serán sujetos a subasta. Sobre esta información, las y los senadores presentes expusieron su interés en que, tras liquidar los activos, con los recursos que se obtengan, se garantice la protección de los derechos de los trabajadores y acreedores. El senador Luis Fernando Salazar, presidente de la Co-

Claves

miento de gasolineras, lo que impactaría la calidad del servicio y llevaría a una escasez de combustibles. Según un análisis de la consultora PetroIntelligence, 45.5% de las gasolineras en México podría enfrentar problemas de viabilidad, si se establece un precio máximo de 24 pesos por litro. Esto se debe a que muchas estaciones requieren un margen bruto superior a 2 pesos por litro para operar de manera rentable; en Nuevo León y Quintana Roo más de 85% de ellas podría cerrar por ese tope. Por su parte, el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) ha señalado que los controles de precios son una ficción económica que está fuera de la realidad. Los controles no logran es-

tabilizar los precios de la gasolina y sí introducen mayores distorsiones incorregibles, y las gasolineras no podrán cubrir sus costos operativos. Esto podría resultar en largas filas y tiempos de espera para los consumidores, afectando la productividad y la movilidad en el país. La reducción en la venta de combustibles también afectaría los ingresos fiscales del Gobierno. Menos ventas significan menos impuestos recaudados, lo que podría agravar el déficit fiscal y limitar la capacidad del Gobierno para financiar otros programas y servicios públicos. La incertidumbre generada por los controles de precios puede desincentivar la inversión en el sector energético. Las empresas pueden ser

z Los senadores, incluidos los coahuilenses Luis Fernando Salazar y Miguel Riquelme, pidieron al síndico Víctor Aguilera claridad en el proceso de quiebra de la acerera.

Avanzan 0.1% en diciembre

Cierran ventas al menudeo con ligero aumento en 2024 Las ventas al menudeo en México registraron un ligero incremento al cierre del año pasado, en el marco de la temporada navideña, revelan datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Los ingresos por suministro de bienes y servicios de los comercios al por menor observaron un alza mensual de 0.1% en diciembre pasado, ligando dos meses al alza. De manera desglosada, seis de los nueve grandes grupos de las ventas minoristas reportaron un aumento durante el último mes de 2024. n El Universal

reacias a invertir en nuevas estaciones de servicio o en la mejora de las existentes, lo que podría afectar la oferta de combustibles a largo plazo. En conclusión, aunque la intención del Gobierno de México de topar el precio de los combustibles puede parecer una medida bien intencionada, las evidencias sugieren que esta política está destinada al fracaso. NETFLIX INVERTIRÁ mil millones de dólares en México durante los próximos cuatro años para producir series y películas, destacando la importancia del país para su negocio. La cadena de streaming que dirige Ted Sarandos ejecutará a un ritmo de 20 producciones por año, tanto nacionales como globales. Esta inversión contribuirá al crecimiento de la industria audiovisual y a la creación de empleos en todo el país. Además, Netflix destinará 2 millones de dólares para renovar los Estudios Churubusco en la Ciudad de México. EL ROBO DE ABARROTES en

el transporte de carga en México sigue siendo un flagelo para las empresas en este 2025, con 37% de los productos hurtados en enero perteneciendo a esta categoría. Los vinos y licores, así como los alambres y aceros, también son objetivos frecuentes. La facilidad de venta en el mercado negro y la alta demanda de estos productos contribuyen a su persistencia. De acuerdo con AI27, que capitanea Christian Rauda, el aumento de robos puede elevar los precios de estos productos hasta en un 7.64 por ciento. FIBRA MONTERREY anda muy echada para adelante y planea invertir hasta 600 millones de dólares en el segmento industrial este año. Al cierre de 2024, el fideicomiso contaba con 6 mil 198 millones de pesos en efectivo y equivalentes, y su nivel de endeudamiento era de 25.9%. Durante el periodo, Fibra Monterrey incrementó su ingreso operativo neto en un 28.1% y sus ingresos en un 27.7 por ciento.


Capitolio

GERARDO HERNÁNDEZ gerardo.espacio4@gmail.com X: @espacio4mx

En el punto de mira

L

a Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) fue la respuesta del PRI como partido opositor tras la victoria del empresario Vicente Fox en las elecciones de 2000. El PAN ganó la presidencia, pero el PRI conservó el dominio del Congreso, los gobiernos estatales y la estructura electoral debido a su experiencia y sus alianzas históricas con los poderes fácticos. Los gobernadores utilizaron su influencia para obtener ventajas políticas y económicas, afianzar sus cotos y presionar al presidente. Fox los dejó sueltos. Algunos aprovecharon la situación pa-

Nacional 7C

ZÓCALO MONCLOVA

Viernes 21 de febrero de 2025

ra ampliar la infraestructura y sanear las finanzas en sus estados; otros se dedicaron a medrar. El sindicato de gobernadores, al principio exclusivo del PRI, se afianzó en el sexenio de Felipe Calderón, y las cosas empeoraron. La deuda de los estados se disparó y la violencia se generalizó. Coahuila no solo fue campeón en impunidad y opacidad, sino también en nepotismo por la transmisión del poder entre los hermanos Humberto y Rubén Moreira. El clan utilizó la codicia de las élites, la indolencia ciudadana y la sumisión de las oposiciones para sus fines.

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció el 5 de febrero que promoverá reformas contra el nepotismo, práctica abusiva y venal presente en los gobiernos de todos los partidos, sin excluir a Morena. Con las riendas el poder sujetas, Sheinbaum empieza a meter en cintura a los gobernadores, sin caer todavía en juegos mediáticos, insidias políticas, tentaciones autoritarias y golpes de efecto para ganarse a la galería; no lo necesita ni es su estilo. La Presidenta dispone de los medios constitucionales para ordenar el país. Sabe que el auge, la proliferación de cárteles y la espiral de violencia en las entidades, durante las gestiones de Fox, Calderón y Enrique Peña, fue tolerada por administraciones del PRI, PAN y el PRD; en algunos casos, a cambio de sobornos. La alternancia en los estados, gobernados ahora en su

mayoría por Morena, ha exacerbado la violencia en regiones específicas. El abandono e incapacidad de algunos gobernadores agrava la crisis. Para reducir los índices de violencia, Sheinbaum pidió a los ejecutivos locales ajustarse a la estrategia de seguridad nacional. Reunida el 10 de diciembre con 30 de ellos, la presidenta fue directo al grano: “con todo respeto, ahí donde el Gobernador o Gobernadora está al frente, se nota. Donde no se atiende, siempre hay problemas. No hay división política que valga: tenemos que caminar juntos en este proceso”. Cada entidad tendrá una metodología particular, anunció. Los gobernadores se llevaron la tarea de “fortalecer las policías estatales y municipales”. En la reunión del Consejo Nacional de Seguridad Pública participaron los secre-

tarios de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar Harfuch García; y el Fiscal General de la República, Alejandro Hertz. “La responsabilidad no puede delegarse”, dijo Sheinbaum a los gobernadores. Si la cabeza no está, la coordinación no funciona, recalcó. Al presidente López Obrador se le culpó de la violencia heredada por Calderón y Peña Nieto, así como de la escalada en estados gobernados por el PRI (Guerrero, Sinaloa, Zacatecas), el PAN (Guanajuato, Tamaulipas) y el PRD (Michoacán). El mensaje de Sheinbaum es claro: ya no hay lugar para los pretextos. Los gobernadores y alcaldes —sobre todo de Morena— serán observados directamente por la Presidenta. Si fallan de nuevo o tratan de evadir su responsabilidad, habrá consecuencias.

Obi

zocalo.com.mx/seccion/opinion

DE POLÍTICA Y COSAS PEORES

ARMANDO FUENTES AGUIRRE

Hombres ilustres...

L

ibidiano Pitonier le dijo en la tienda departamental a la joven y bella encargada de la sección de ropa para dama: “Quiero regalarle unos guantes a mi esposa”. Preguntó la muchacha: “¿Qué medida usa?”. Respondió el tipo: “No sé”. Sugirió ella: “Ponga su mano en la mía, y compare el tamaño”. Se apresuró a añadir el salaz individuo: “También quiero obsequiarle un brassiére, y tampoco conozco la medida”. La barbacoa es platillo dominical de tradición en mi ciudad, Saltillo. Hace unos días fui al Mercado Juárez, frente a la

plaza cuyo nombre oficial es “De los Hombres Ilustres”, pero que la gente ha bautizado con otro apelativo menos majestuoso, pues la llama “plaza de los güevones”, en alusión a los muchos señores que se pasan ahí las horas en interminable plática hablando de todo, que es lo mismo -lo sé- que hablar de nada. Con uno de esos laboriosos charladores tengo amistad de tiempo. Me contó que se fue “al otro lado” a visitar a un hijo que allá vive. La visita duró cinco años. “Cuando regresé -me contó- acudí con mis compañeros de banca en la plaza, y estaban hablando exactamente de lo mismo que hablá-

Hernández

lare ESTILO TRUMP: CULPAR A LA VÍCTIMA sor tera Ustedes los de Ucrania tienen la culpa de la guerra

?

Se hubieran dejado invadir, ¡y todos contentos!

O de plano no le sube agua al tinaco Paco Navarrete -:- Twitter: @paconavarre7e

MIRADOR Armando Fuentes Aguirre San Cardenio de Siracusa es un santo del cual muy pocas veces se oye hablar. Su fiesta es el 21 de febrero, pero nadie la celebra ya. Alguna vez hubo en su ciudad natal una capilla dedicada a su advocación. La destruyó un rayo y nadie se ocupó en reconstruirla. El santo renunció a las vanidades del mundo cuando tenía 8 años de edad y aún no conocía esas vanidades. Al llegar a la juventud tuvo conciencia de ellas, y entonces las rechazó otra vez y se fue a vivir en una cueva del desierto. Ahí lo visitó cierto día una mujer que le ofreció ser su esposa. -Tendremos hijos -le manifestó-. Viviremos juntos hasta la ancianidad. Veremos a nuestros nietos y bisnietos. -Vade retro! -le contestó Cardenio. Tales palabras servían para alejar a los demonios. Vivió solo el resto de sus días. Al morir llegó a la morada celestial con la certeza de que sería admitido en ella. Su asombro fue muy grande cuando el Señor le dijo que no tenía lugar para él. -Padre -se consternó Cardenio-. Mi vida fue ejemplar. Rechacé a una mujer que el demonio me envió para tentarme. -No te la envió el demonio -respondió el Señor-. Te la envié yo para que a través de su amor conocieras el mío. Tú no supiste verlo. Aquí tampoco, lo verás. Nadie recuerda ahora a San Cardenio. Yo lo recordé porque hoy es su fiesta, que no es fiesta sino conmemoración luctuosa. ¡Hasta mañana!...

bamos el día en que me fui. Me pareció que sólo me había levantado pa’ ir a mear”. Fui con mis hijos al mercado, y en un puesto de bonito nombre, “Las Carmelitas”, disfruté una barbacoa que habría merecido el Premio Nobel si hubiera Premio Nobel de la Barbacoa. Inexplicablemente no lo hay. La sabrosa experiencia me hizo recordar al carnicero que cada domingo sin faltar ninguno, temprano en la mañana, le llevaba dos kilos de barbacoa al Presidente Municipal de la ciudad, cortesía de la casa, según manifestaba con gesto señorial. Terminó su gestión el dicho alcalde, entregó el cargo, y el siguiente domingo no le llegó la barbacoa. Días después se topó con el carnicero y le reclamó, sentido: “Cómo has cambiado, Fulano. Ya no me llevaste la barbacoa”. “Perdóneme, licenciado -replicó el sujeto-. El que ha cambiado es usted. Yo le sigo llevando la barbacoa al Presidente Municipal”. No sé si quepa el alto calificativo de “institucional” para un vendedor de barbacoa, pero puedo decir que el SNTE es sin lugar a dudas un sindicato institucional en el mejor sentido político de la palabra. El líder del sindicato, sea quien sea, apoya en automático al Presidente de la República, sea quien sea. Eso explica por qué Alfonso Cepeda Salas ofreció afiliar a Morena a las huestes del magisterio. En su acción no hay oportunismo; hay, sí, institucionalidad. Buen dirigente, conocedor de los hilos de la política nacional, actúa según lo exige la nueva realidad del país, y al hacerlo procura no sólo el bien de sus agremiados, sino del país mismo, urgido de unidad. Desde luego cada miembro del sindicato conserva su libertad personal para votar por el partido de su preferencia, pero tengo elementos para pensar que la mayoría de los maestros apoya ahora al morenismo, de modo que no hay presión sobre los trabajadores como la que se ejercía en tiempos del corporativismo priista. Conozco en forma personal a Cepeda Salas -es coahuilense, al igual que Humberto Dávila Esquivel, otro destacado líder del SNTE-, y sé de su preocupación por los maestros y por México. La próxima vez que lo vea lo invitaré a disfrutar un buen plato de barbacoa en “Las Carmelitas”. Al SNTE le debo mi pensión de maestro, único dinero que le pedí a la amada eterna reservarme para mí, pues con él me pagaba mis sempiternos vicios: los libros, la música, el buen cine. Todas las demás sumas que percibía con mi trabajo de escritor y conferencista se las entregaba puntualmente a ella. También yo era institucional. FIN.

MANGANITAS Por A.F.A. “. No homenajearon a Paquita la del Barrio en Bellas Artes.”. Con criterio muy obtuso la puerta se le cerró. De seguro, pienso yo algún inútil se opuso.

La Esquina del Águila

RICARDO TORRES gpcjudicial@hotmail.com @Ricardo Torres_1

La otra campaña

Q

uienes nos gobiernan creen que ya todo está listo para que el próximo 1ero de junio en que se celebre la elección, en nuestro estado, de los nuevos titulares de las magistraturas y juzgados locales del Poder Judicial. Con lo anterior, dicen, que nuestro estado logrará la “democratización” de la justicia. La realidad, no será así, y lo que sí viviremos no será más que, una gran simulación de elección, que se ha venido preparando por los legisladores, magistrados y gobernantes de los dos principales niveles de Gobierno; los cuales se han ocupado mayormente asegurar sostener a los juzgadores que, sin chistar, obedezcan sus exigencias e instrucciones; aunque lo anterior signifique relevar a verdaderos perfiles valiosos. Por si Usted duda de mi anterior aseveración, debo mencionarle que, el pasado 12 de febrero, los tres poderes del Estado de Coahuila entregaron al Instituto Electoral de Coahuila (IEC) las supuestas listas de los supuestos aspirantes que, a su criterio, aprobaron todos los filtros, para competir por cualquiera de los 106 cargos que se renovarán en la primera elección judicial. En la lista mencionada, se pueden apreciar nombres repetidos hasta en tres ocasiones, de supuestos candidatos naturales que aseguran, cumplen con los requisitos de elegibilidad, para ser considerados en la boleta de esta amañada elección; a pesar de que su duplicidad les otorga una gran ventaja en la desigual competencia. Aunado a lo anterior, el mismo Instituto Nacional Electoral, y por ende el Instituto Electoral de Coahuila, no han ocultado que, en esta extraordinaria jornada electoral, solo se estima que el 8% del padrón electoral acudirán

a votar, lo que demuestra que, este desinterés en la población, también se tiene previsto como parte de un proceso evidentemente diseñado para simular un proceso democrático. Es decir, que la armada elección de jueces y magistrados en el estado, contrario a lo que marca cualquier proceso democrático, ahora ocupa de garantizar que sean pocos los que voten y, que los pocos que voten, lo hagan solo por algunos cargos en los que en realidad haya varias opciones, que también son muy pocos; y por consecuencia, imponer en la mayoría de los distritos judiciales, a los jueces y magistrados que por decisión unilateral de los gobernantes, ya hayan sido palomeados, desde ahora. Ante esta evidente simulación electoral, al ciudadano común solo nos resta, desde ahora, empezar a identificar a los candidatos que ya tienen asegurado su participación en el proceso electoral para la renovación del poder judicial del estado, los cuales aparecen ya, en diversos medios de comunicación y en las tres listas de poderes del estado, para suponer con ello, que los mismos en nada garantizan su imparcialidad al momento de resolver cualquier asunto, ya que su candidatura obedece a su servilismo político, lo que en todo momento contraría a los principios de una justicia imparcial y ciega que tanto anhelamos. En decir que, con nuestro voto, debemos demostrar a esos futuros jueces que desde ahora evidencian su gusto en las canonjías que supone el sometimiento al régimen que pretende imponerlos, que los ciudadanos conscientes sabemos que sus candidaturas provienen, más bien, de una determinación política y que éste simple hecho, los convierte en los perfiles menos idóneos para ocupar un puesto tan sensible en esta sociedad harta de injusticias.


8C Nacional

ZÓCALO MONCLOVA

Jaque mate

SERGIO SARMIENTO Twitter:@sergiosarmiento

Desamparados

D

icen que son progresistas y que defienden el principio de que, “para el bien de todos, primero los pobres”. Sin embargo, despojan a los pobres del derecho de amparo al eliminar los efectos generales de este juicio. Afirman que han hecho de México “el país más democrático sobre la faz de la Tierra”, pero imponen una medida fascista al eliminar el derecho de los juzgadores a ampararse ante las decisiones del nuevo Tribunal de Disciplina. La iniciativa que aprobaron los diputados oficialistas este 19 de enero es, además, inconstitucional. El artículo primero de la carta magna establece: “Todas las autoridades, en el ámbito de sus competencias tienen la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad”. Pero lejos de respetar la progresividad, la iniciativa es regresiva, porque elimina un derecho que ya teníamos los mexicanos de ser amparados ante leyes inconstitucionales sin necesidad de promover personalmente un amparo. Ahora esta protección solo beneficiará a quienes puedan

pagar a un abogado. El gobierno podrá seguir aplicando leyes inconstitucionales a todos los demás, la enorme mayoría. Es una medida reaccionaria de un gobierno cada vez más conservador. Quizá Arturo Zaldívar, asesor de la Presidencia, podría explicar a la presidenta Sheinbaum y a los diputados oficialistas por qué fue importante la reforma judicial de 2011, que incorporó la protección de los derechos humanos de los tratados internacionales al orden constitucional mexicano y garantizó la aplicación de los amparos con efectos generales. En su libro Hacia una nueva ley de amparo de 2002, Zaldívar se unía a

“Sin derechos humanos reconocidos y protegidos no hay democracia”. Arturo Zaldívar, Hacia una nueva ley de amparo un proyecto liberal que proponía una “declaratoria general de inconstitucionalidad y de interpretación conforme a los amparos contra normas generales, lo que supera las desventajas de la mal llamada fórmula de Otero. El efecto del sistema propuesto es que la determinación judicial de que una norma general es inconstitucional tenga efectos generales.”. Lo curioso es que el gobierno supuestamente conservador de Felipe Calderón adoptó estos amparos de efectos generales en 2011, mientras que el régimen supuestamente progresista de López Obrador y Sheinbaum

Pluma Invitada

Viernes 21 de febrero de 2025

ha dado marcha atrás. La nueva Ley de Amparo de Morena, sin embargo, es más perversa. Una de sus medidas es volver improcedente el amparo ante actos del Órgano de Administración Judicial y del Tribunal de Disciplina Judicial. Esto no solo viola los derechos de los juzgadores, que no tendrán ya instrumentos legales para combatir actos indebidos del Tribunal de Disciplina, quebrantando un derecho fundamental de cualquier gobernado, sino que convierte a este tribunal en un instrumento represor ante actos de independencia de los juzgadores. Los jueces y magistrados tendrán que hacer su trabajo bajo una espada de Damocles que les partirá la cabeza de un golpe, y sin posibilidad de apelación, si osan fallar en contra del supremo gobierno. Ya no habrá recomendaciones, como las que hacía Zaldívar cuando era presidente de la Corte, para que los jueces fallaran según los deseos

Calderón

JUAN VILLORO

La nueva mente

E

n 2024, Geoffrey Hinton recibió el Premio Nobel de Física por logros que repudia. Conocido como el “padrino de la Inteligencia Artificial”, renunció a su cargo en Google, horrorizado por el monstruo que había contribuido a crear. La Academia Sueca honró a un arrepentido. De manera congruente, Hinton donó 350 mil dólares del premio a Water First, organización de Ontario que trabaja con comunidades indígenas en la recuperación de agua sana. Las máquinas tienen sed. Para mantener la temperatura del ChatGPT se necesitan 2.6 millones de litros de agua al año. Sergio Parra escribe al respecto en National Geographic: “Generar un texto de cien palabras en ChatGPT consume, en promedio, 519 mililitros de agua, el equivalente a una botella... Si solo el diez por ciento de la población activa en Estados Unidos usara este servicio semanalmente, el consumo anual ascendería a 435 millones de litros, suficiente para abastecer a todos los hogares de un estado como Rhode Island, de un mi-

llón de habitantes, durante un día y medio”. Los datos digitales se almacenan en un sitio que el marketing bautizó con el nombre idílico de “nube”, pero que parece una ferretería cibernética. En la revista Arquitectura Viva, Marina Otero escribió acerca de las redes físicas que permiten el traslado de la información: “Cables de fibra óptica conectan los centros de datos con los usuarios a la velocidad de la luz a través de geografías enredadas con minas, fábricas, puertos, puntos de conmutación, torres de telefonía y los espacios de la vida cotidiana”. No es de extrañar que el ChatGPT deje una huella de carbono equivalente a la de un auto en 850 mil kilómetros. La IA es ecológicamente tóxica. Además, suplanta numerosos trabajos: la estadística, el análisis de datos, la traducción de lenguajes y las jugadas en off side ya están en sus invisibles manos. Los vendedores de esperanzas aseguran que la IA traerá nuevos empleos, pero eso sólo será cierto para la élite que se inserte en la punta de las in-

novaciones. La progresiva automatización de las más diversas tareas ya ha condenado a millones de personas al desempleo, lo cual incluye a las fuerzas básicas de la computación: numerosos programadores trabajan de taxistas o peluqueros. ¿Debemos resignarnos pensando que, a fin de cuentas, el desarrollo siempre contamina y cobra víctimas laborales? La señal de alarma es aún más grave: estamos a punto de convertirnos en la segunda especie cognitiva del planeta. En 2016, el campeón mundial de Go, Lee Sedol, fue derrotado por un procesador. Al

año siguiente, el documental AlphaGo popularizó el drama y Benjamín Labatut lo recreó en su novela Maniac. De modo angustiante, la inteligencia humana perdió 4 a 1. Lo sorprendente fue que la IA realizó movimientos absurdos o triviales que de algún modo contribuyeron al resultado. Ni los expertos ni la propia máquina pudieron descifrar su sentido. La IA escapa al raciocinio convencional. Es difícil decir que “piensa”: procesa sin límites; llega a la conclusión sin pasos intermedios. El pensamiento humano requiere de una secuencia causal (una idea lle-

del Señor Presidente, sino órdenes perentorias. “Esto es un tribunal de corte fascista”, me comenta en entrevista la abogada Claudia de Buen, del Despacho De Buen, expresidenta de la Barra Mexicana Colegio de Abogados. Desde 2011 hemos vivido bajo un sistema de derecho promovido por juristas liberales. Hoy estamos entrando a una nueva era en que los supuestos liberales se han quitado la máscara y muestran su verdadero rostro reaccionario.

Soberanía Después de que EUA designó como terroristas a seis bandas de narcotraficantes mexicanos, la presidenta Sheinbaum anunció ayer una reforma constitucional para no aceptar i”ntervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la nación”. No sé si reír o llorar.

va a otra); la máquina prescinde de eso. Labatut recoge una profecía de Gödel: “Nuestra existencia en la Tierra, que en sí misma tiene un sentido muy dudoso, sólo puede ser un medio hacia la meta de otra existencia”. ¿Somos un eslabón para la llegada de otra especie? ¿Es posible que la IA se vuelva autosuficiente? En La invención de Morel, novela de Bioy Casares, las mareas renuevan la energía de las máquinas y ya hay microcircuitos que se alimentan de moscas. Si pudiera opinar, la naturaleza seguramente aprobaría la llegada de nuevos amos. A diferencia de la mente artificial, la humana es explorable. Hinton tiene motivos psicológicos para pronosticar, y acaso desear, el fin del predominio humano. Su padre fue un hombre tiránico. Nacido en Matehuala, H. E. Hinton se aficionó desde niño a los insectos y se convirtió en un eminente entomólogo. Miembro de la Royal Society, trató a su familia como si perteneciera a su colección. Cuando murió, su hijo pudo entrar a su gabinete de trabajo. Miles de cajas contenían especímenes para el Museo de Historia Natural de Londres. Una de ellas, muy pequeña, tenía esta nota explicativa: “NO INSECTOS”. Eran las fotos de su familia. La especie humana no siempre da razones para ser salvada.

BAJO RESERVA Periodistas del universal Viernes 21 de febrero de 2025

Un año del hackeo a Presidencia… y nadie sabe, nadie supo

Francisco Juaristi Juaristi Francisco Juaristi Septién Fundadores n

z

Francisco Juaristi Santos Director General

José David Juaristi Santos Director General Adjunto n

Abdel Robles Olvera Director Editorial

n

n

Rosa Blanca Cuéllar Hernández Subdirector Editorial

Jorge Borrego

n

Gerente Administrativo

Blanca Rivera Sánchez Gerente Comercial Zócalo Monclova Monclova, Coahuila a 21 de febrero de 2025 Número de edición: 9,620 Periódico diario con inicio de operaciones el día 26 de agosto de 1998. Editor responsable: Ángel Abdel Robles Olvera. Reserva de derechos al uso exclusivo del nombre espedida por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-050822432400-101. Número de Certificado De Licitud De Título: 14468. Número De Certificado De Licitud De Contenido 12041 Domicilio de la publicación: Blvd. Benito Juárez # 1205, Colonia Picasso C.P. 25714 en Monclova, Coahuila Impreso y distribuido por: Zócalo Monclova, S.A. de C. V. n

www.zocalo.com.mx Comuníquese con nosotros Redacción: (866) 6361300 Anuncios: (866)6360660 Correo: correo@zocalo.com.mx

N

os recuerdan que se cumplió un año de que se robaron la base de datos personales de más de 200 periodistas, fotógrafos y camarógrafos acreditados en Presidencia de la República. El entonces presidente Andrés Manuel López Obrador prometió llegar al fondo de este caso y castigar a los culpables, pero hasta ahora no se sabe nada del caso oficialmente. Cuando se dio a conocer el tema, el responsable de la Oficina de Comunicación Social, Jesús Ramírez Cuevas, afirmó que de inmediato se había activado el “Protocolo Nacional Homologado de Gestión de Incidentes Cibernéticos”. Más allá del bonito nombre, parece que no sirvió de mucho. ¿Será que en este sexenio sí se podrá saber quién obtuvo ilegalmente esta información delicada?

¿Le quitarán lo neoliberal a la CTM? El próximo lunes la Confederación de Trabajadores de México (CTM) llegará a su 89 aniversario con una fuerte pugna entre tres grupos internos por el control de la secretaría general, con un liderazgo debilitado de Carlos Aceves del Olmo, quien enfrenta problemas de salud. La carrera anticipada está desatada rumbo al Congreso Nacional de 2026, en el que se debe organizar la elección de quien encabezará la central obrera, que por primera vez no pertenecerá al PRI. Nos cuentan que, si bien don Carlos no parecería estar en condiciones de buscar la reelección, su hija Leticia Aceves Nieto ha tomado las riendas de la central obrera y es una de las fuertes aspirantes. Nos cuentan que doña Leticia se encargó personalmente de

invitar a todos los gobernadores morenistas a la celebración por los 89 años. ¿Todo en familia guinda?

Aliados de Nahle callan ante Adán Augusto Nos cuentan que un grupo de senadores morenistas aliados a la gobernadora veracruzana, Rocío Nahle, ha optado por abstenerse de criticar la afiliación a Morena del expanista Miguel Ángel Yunes Márquez y no porque estén de acuerdo, sino por la presión que ejerce el coordinador de la bancada, Adán Augusto López, responsable de que el exopositor votara a favor de la reforma judicial y orgulloso promotor de su inscripción al partido guinda. Nos cuentan que varios de esos morenistas están a dos fuegos: la lealtad a su mandataria estatal o llevar la fiesta en paz con su coordinador legislativo.

En demolición, la transparencia Nos platican que la transparencia mexicana está en vilo, pues apenas la semana pasada el Inai destituyó a dos funcionarios por presuntos actos de extorsión a la Femexfut, mientras que ayer la Auditoría Superior confirmó casos de moches y nepotismo en ese órgano autónomo. Por si fuera poco, nos recuerdan que Roberto Moreno fue removido de la secretaría ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción, por presunto “abuso de funciones” al aprobar plazas a discreción para implementar una plataforma digital que no opera, además de viajes no justificados. El gobierno lopezobradorista arremetió contra los garantes de la transparencia y la rendición de cuentas, pero los responsables de su buena marcha facilitaron la demolición con sus transas. Veremos si la nueva Secretaría Anticorrupción rescata algo de lo perdido o termina de sepultar los controles al gobierno.


Internacional 9C

ZÓCALO MONCLOVA

Viernes 21 de febrero de 2025

LA CORTE DE APELACIONES LO RECHAZÓ

‘Trump no puede cancelar ciudadanía por nacimiento’ z Busca EU poner fin a la horrible guerra en Ucrania, ha hablado con los presidentes de Rusia y Ucrania, Vladimir Putin y Volodimir Zelenski.

Tercera Guerra Mundial ‘no está lejos’: Trump REFORMA Zócalo | Estados Unidos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha advertido este miércoles de que la Tercera Guerra Mundial “no está tan lejos”, si bien ha querido tranquilizar los ánimos al prometer que desde que está en la Casa Blanca “no va a suceder”, asegurando que está trabajando para poner fin a los conflictos, como el de la Franja de Gaza o Ucrania. “Estoy actuando con rapidez para poner fin a las guerras, resolver los conflictos y restaurar la paz en el planeta. Quiero la paz y no quiero ver a todo el mundo muerto. Y si nos fijamos en los muertos en Oriente Próximo y entre Rusia y Ucrania... vamos a ponerle fin. No hay ningún beneficio para nadie en tener una Tercera Guerra Mundial, y no estamos tan lejos de que eso ocurra”, ha declarado. Trump ha asegurado que, en el caso de que la Administración de su predecesor, Joe Biden, hubiera continuado un año más, “habríamos estado en la Tercera Guerra Mundial”. “Ahora no va a suceder”, ha aseverado, antes de alardear de que ha “restablecido” su política de “máxima presión sobre Irán diseñada para lograr la paz” en la región, que se ha conseguido un alto el fuego en Gaza y que los rehenes están siendo liberados”. Además, ha destacado que “para poner fin a la horrible guerra en Ucrania” ha hablado con los presidentes de Rusia y Ucrania, Vladimir Putin y Volodimir Zelenski, respectivamente. “Quiero dar las gracias a Arabia Saudí, (...) en particular al príncipe heredero, Mohamed bin Salmán por ser el anfitrión de estas conversaciones históricas, que fueron muy, muy bien”, ha expresado en referencia al encuentro entre su secretario de Estado, Marco Rubio, y el ministro de Exteriores ruso, Sergéi Lavrov, en la que no estuvo invitado ningún representante ucraniano ni europeo. “Es un gran paso que debemos dar para terminar con esta guerra”, ha defendido, a pesar de las críticas vertidas por parte de la comunidad internacional, que hace hincapié en que un acuerdo de paz debe incluir a Kiev. Asimismo, ha sostenido que es “una carnicería” por la cantidad de militares ucranianos y rusos que están falleciendo: “Es una masacre. Es horrible”, ha expresado en un discurso en una cumbre en Miami.

Tribunales de distrito de todo el país, habían bloqueado previamente la orden

Insiste: Canadá será el estado número 51 de EU

EL UNIVERSAL Zócalo | Estados Unidos

La corte de apelaciones rechazó este miércoles la solicitud del Departamento de Justicia de restablecer de inmediato la orden ejecutiva del presidente Donald Trump que limita la ciudadanía por derecho de nacimiento, lo que establece una posible solicitud de emergencia ante la Corte Suprema. El Departamento de Justicia había solicitado al 9º Circuito que otorgara una suspensión de emergencia a la decisión de un tribunal inferior que bloqueaba la entrada en vigor de la orden de Trump. Al denegar esa solicitud, el panel concluyó que el Departamento de Justicia no había presentado “demostraciones sólidas de que es probable que tenga éxito en los méritos de esta apelación”. Un miembro del panel, la jueza designada por Trump, Danielle Forrest, amplió su razonamiento en una opinión concurrente, al cuestionar la caracterización de una emergencia por parte del De-

z La corte de apelaciones rechazó este miércoles la solicitud del Departamento de Justicia de restablecer de inmediato la orden ejecutiva del presidente Donald Trump.

partamento de Justicia. “Es habitual que tanto las políticas ejecutivas como las legislativas sean impugnadas en los tribunales, en particular cuando una nueva política supone un cambio significativo con respecto a la comprensión y la práctica anteriores”, escribió. “Y el hecho de que un tribunal de distrito conceda una medida cautelar que detenga una política impulsada

por uno de los poderes políticos no constituye en sí mismo una emergencia. Una controversia, sí. Incluso una controversia importante, sí. Una emergencia, no necesariamente”. Tribunales de distrito de todo el país habían bloqueado previamente la orden, lo que llevó a la administración Trump a solicitar ayuda de emergencia a principios de este mes.

Anuncia Venezuela repatriación desde Guantánamo REFORMA Zócalo | Venezuela

El Gobierno de Venezuela ha anunciado este jueves la repatriación de un grupo de nacionales que habían sido llevados “injustamente” por las autoridades estadounidenses a la base naval de Guantánamo, ubicada en la Isla de Cuba. El Ministerio de Exteriores venezolano ha emitido un comunicado en el que asegura que sus ciudadanos “fueron trasladados a Honduras, desde donde serán recuperados”, después de que la Administración de Donald Trump aceptó su petición para repatriarlos, si bien no ha especificado cuántos son ni

Para garantizar la detención segura de estas personas hasta que puedan ser transportadas a su país de origen u otro destino apropiado”. Ministerio de Exteriores venezolano

cuándo viajarán al país sudamericano. El texto difundido por el jefe de la diplomacia venezolana, Yván Gil, en su cuenta de Telegram, señala que el “grupo de connacionales había sido llevado injustamente” a la base naval de la Bahía de Guantánamo.

z Se anuncia la repatriación de un grupo de nacionales que habían sido llevados “injustamente” por las autoridades estadounidenses a la base naval de Guantánamo.

Desde la cartera diplomática se han mostrado agradecidos con la presidenta hondureña, Xiomara Castro, y el exmandatario del país centroamericano Manuel Zelaya, “por toda la colaboración prestada para el rescate de estos compatriotas”. Estas declaraciones llegan después de que el Departamento de Defensa de Estados Unidos, que hasta el momento no ha confirmado la repatriación de los venezolanos, informó a principios de febrero de la llegada al centro de detención de Guantánamo de los primeros diez inmigrantes ilegales de “alta peligrosidad”, como paso previo a su deportación definitiva a sus respectivos países. El Pentágono explicó entonces que se trata de una medida temporal que han tomado desde Washington “para garantizar la detención segura de estas personas hasta que puedan ser transportadas a su país de origen u otro destino apropiado”. Tras su regreso a la Casa Blanca, Trump ha puesto en marcha un agresivo plan migratorio que implica la posible repatriación de millones de personas en situación irregular, muchas de las cuales residen en Estados Unidos desde hace décadas, así como la eliminación del derecho a la ciudadanía por nacimiento.

n El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contraatacó este jueves a Canadá y al primer ministro de ese país, Justin Trudeau, a quien llamó gobernador. En una publicación en su red social Truth Social, aseveró que “con IMPUESTOS MUCHO MÁS BAJOS Y UNA SEGURIDAD MUCHO MÁS FUERTE, algún día, tal vez pronto, (Canadá) se convertirá en nuestro querido y muy importante Estado número 51”. Indicó que hablará ante los gobernadores esta noche en Washington DC, por lo que no asistirá al juego, pero dijo que “todos estaremos observando y, si el gobernador Trudeau quisiera unirse a nosotros, sería más que bienvenido”. El mandatario estadounidense afirmó lo anterior en un mensaje en el que dio a conocer que llamará al equipo de hockey estadounidense “para alentarlos hacia la victoria esta noche contra Canadá”. -----”Jamás, Canadá será parte de EU”, dice Trudeau.

Breve

Kash Patel será director del FBI El Senado de Estados Unidos ha aprobado por estrecha mayoría el nombramiento de Kash Patel como nuevo director de la Oficina Federal de Investigación (FBI) debido a los votos en contra de las senadoras republicanas Susan Collins y Lisa Murkowski, que se han sumado a la negativa de los demócratas. Ambas senadoras, parte del ala más moderada del Partido Republicano, habían anunciado previamente que votarían en contra de Patel al considerar que era un candidato con un marcado “perfil político” del que temen que aproveche su cargo para saldar cuentas con políticos contrarios a su ideología.

Van a Washington Macron y Starmer REFORMA Zócalo | Washington

El presidente estadounidense, Donald Trump, se reunirá con su homólogo francés, Emmanuel Macron, el lunes y con el Primer Ministro británico, Keir Starmer, el jueves de la próxima semana, confirmó ayer la Casa Blanca. La visita de los dos dirigentes europeos se llevará a cabo en un momento en el que Estados Unidos presiona para alcanzar un acuerdo con Rusia con el fin de poner fin a la guerra en Ucrania, lo cual hace temer a Europa que Kiev se vea obligada a capitular. “A Trump lo conozco. Lo respeto y creo que él me respe-

Le diré: en el fondo no puedes ser débil frente al Presidente (Vladimir Putin). No es su esencia y no le conviene”. Emmanuel Macron Presidente

ta”, comentó Macron durante una sesión de preguntas y respuestas de una hora en redes sociales. “Le diré: en el fondo no puedes ser débil frente al Presidente (Vladimir Putin). No es su esencia y no le conviene”. El gobernante francés consideró que la manera en que el magnate ha respondido a

la invasión de Ucrania, que comenzó hace tres años, preocupa a los aliados de Estados Unidos porque podía negociar algo insuficiente, pero también crea incertidumbre para Putin, y eso es algo que hay que aprovechar en las negociaciones. “Donald Trump crea incertidumbre entre otras cosas porque quiere hacer tratos, así que si Donald Trump provoca incertidumbre en Vladimir Putin es algo bueno”, dijo Macron, quien agregó que el Mandatario ruso no sabe lo que el republicano haría o cómo podría actuar. También destacó que quiere que la Unión Europea aumente su autonomía militar,

z “A Trump (der.) lo conozco. Lo respeto y creo que él me respeta”, comentó Macron (centro), durante una sesión de preguntas y respuestas de una hora en redes sociales.

a fin de aliviar la dependencia en los estadounidenses en los próximos cinco a 10 años, en respuesta a una demanda de larga data de Washington. El Presidente francés presiona para que la deuda con-

junta financie más gastos en defensa. No obstante, advirtió que el mundo ha entrado en una “nueva era”, en la que el aumento de la inversión militar puede frenar el poder adquisitivo de los ciudadanos.


10C Internacional

ZÓCALO MONCLOVA

Viernes 21 de febrero de 2025

SE HA PEDIDO PERDÓN A NOMBRE DEL ESTADO

Reconoce Suiza ‘crímenes contra la humanidad’ Por la persecución de los pueblos nómadas yeniche y sinti REFORMA Zócalo | Suiza

Suiza ha reconocido su responsabilidad en la persecución de los pueblos nómadas yeniche y sinti, minorías reconocidas por el Gobierno, entre 1926 y 1973 a manos de la fundación Pro Ju-

ventute y ha determinado que constituye un “crimen contra la humanidad” que no se habría producido sin la complicidad de las autoridades. Un dictamen jurídico elaborado por el Gobierno federal ha concluido en un comunicado que la separación de cientos de niños de las minorías yeniche y sinti de sus padres para asimilarlos en familias de acogida, así como en instituciones educativas, es un

“crimen contra la humanidad” en virtud de las leyes internacionales. El dictamen ha determinado que no se produjo un “genocidio” en sentido estricto, si bien el Estado es “corresponsable” de “crímenes contra la humanidad”, ya que tenía fuertes vínculos financieros con la fundación Pro Juventute, encargada de llevar a cabo el reasentamiento forzoso de estas minorías nómadas.

z La jefa del Departamento Federal de Interior, Elisabeth Baume-Schneider.

La jefa del Departamento Federal de Interior, Elisabeth Baume-Schneider, ha pedido perdón este jueves en nombre del Estado y ha instado a no olvidar “las injusticias” del pasado. En 2013 el Consejo Federal ya pidió disculpas al respecto. El dictamen se produce después de que la Unión de Asociaciones y Representantes de los Nómadas Suizos (UARNS) pidiera al Gobierno federal en noviembre de 2021 que reco-

nociera el estatus de “genocidio” contra las minorías yeniche y sinti suizas. Se estima que las separaciones pudieron afectar a alrededor de 600 niños, si bien otros 2.000 podrían haber sido sustraidos de sus hogares con la colaboración de otras organizaciones y asociaciones de caridad. Muchos yeniches fueron esterilizados a la fuerza y otros internados en hospitales psiquiátricos.

‘Ucrania sí es una democracia, Rusia no’; UE REFORMA Zócalo | Bruselas

z La defensa de Israel intensificará operaciones en Cisjordania tras la explosión simultánea de tres autobuses.

Ordena Israel intensificar operaciones en Cisjordania REFORMA Zócalo | Israel

El ministro de Defensa, Israel Katz, ha ordenado este jueves a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) que intensifiquen sus operaciones en Cisjordania tras la explosión simultánea de tres autobuses vacíos al sur de Tel Aviv, un incidente que las autoridades barajan como un posible ataque terrorista por parte de las milicias palestinas. “He ordenado a las FDI que aumentaran la intensidad de la actividad antiterrorista en el campo de refugiados de Tulkarem y en todos los campos de refugiados en Judea y Samaria (nombre bíblico de Cisjordania)”, ha indicado en un comunicado recogido por el diario ‘The Times of Israel’. En este sentido, ha indicado que las fuerzas israelíes perseguirán a los terroristas “hasta el final”, mientras que también “destruirán la infraestructura” que utilicen las milicias palestinas en territorio cisjordano. “Los residentes que den cobijo a terroristas pagarán un alto precio”, ha agregado. Esto se produce después de que las autoridades israe-

Acusa Israel a Hamás de incumplir el acuerdo n El Ejército de Israel ha afirmado este viernes de madrugada que ha llevado a cabo el proceso de identificación de tres de los cuerpos de los rehenes entregados durante la jornada por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), que supuestamente pertenecían a una misma familia, confirmando la identidad de los dos menores de edad, si bien ha asegurado que el de la madre no coincide. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han explicado que el cadáver que supuestamente corresponde a Shiri Bibas no era el de ella, que “no se ha encontrado ninguna coincidencia con ningún otro” rehén y que “es un cuerpo anónimo sin identificación”.

líes hayan informado de la detonación de varios artefactos explosivos que han hecho arder al menos tres autobuses vacíos ubicados en varios puntos de Bat Yam, al sur de Tel Aviv.

“Ucrania es una democracia, Rusia no”, sostuvo ayer un portavoz de la Unión Europea al ser cuestionado por las declaraciones del Presidente estadounidense, Donald Trump, quien tachó a su par ucraniano, Volodymyr Zelensky, de “dictador”. “Tenemos una posición clara y directa con relación a esto: Zelensky fue legítimamente elegido en unas elecciones libres, justas y democráticas”, indicó a la prensa el vocero de la Comisión Europea, Stefan de Keersmaecker. “Ucrania es una democracia, la Rusia de Putin no”, agregó. Además, insistió en que “no podrá haber una solución para Ucrania sin la participación de Kiev, ni sin la participación de la Unión Europea”, y recalcó que la seguridad de

z Tras las negociaciones bilaterales entre Washington y Moscú celebradas el martes en Arabia Saudí, los líderes europeos tratan de encontrar una estrategia para garantizar un posible alto al fuego para Ucrania.

Ucrania es la seguridad de la Unión Europea. Tras las negociaciones bilaterales entre Washington y Moscú celebradas el martes en Arabia Saudí, los líderes europeos tratan de encontrar una estrategia para garantizar un posible alto al fuego para Ucrania . La posibilidad de que Washington retire su vasto apoyo militar y financiero a Kiev ha obligado a reevaluar la arquitectura de seguridad europea. “También tenemos que ha-

cer lo que se espera de nosotros para comprometernos con nuestra propia seguridad, no sólo con la de Ucrania”, indicó ayer en una entrevista el Primer Ministro griego, Kyriakos Mitsotakis. Una conferencia de prensa programada tras las conversaciones entre Zelensky y el enviado para Kiev de Trump fue cancelada ayer a medida que se profundizan las tensiones políticas entre los dos países sobre la guerra de casi tres años con Rusia.

Detiene Rusia plan de ataque terrorista REFORMA Zócalo | Rusia

Las autoridades de Rusia han “neutralizado” una persona que planeaba “un ataque terrorista”.

Las autoridades de Rusia han anunciado este jueves la “neutralización” de una persona que planeaba “un ataque terrorista” contra un alto cargo de la administración de la región de Saratov (centro), en supuesta cooperación con los servicios especiales de Ucrania. El Servicio Federal de Seguridad (FSB) ha indicado en un comunicado que sus agentes “han evitado un acto terrorista planificado por los servicios especia-

les ucranianos contra un funcionario de la administración regional de Saratov” y ha agregado que el sospechoso es “un ciudadano ruso reclutado en 2024 en territorio de Ucrania”. Así, ha afirmado que el hombre “recibió entrenamiento especial en Kiev y fue enviado a Rusia para cometer ataques terroristas”, antes de agregar que habría supervisado los movimientos de un funcionario, recopilado información sobre la base aérea en Engels y grabado los resultados de ataques ucranianos con drones.


VIERNES 21 de febrero de 2025

sociales Edición: Paulina Hernández / Diseño: Patricia Briones

DESPEDIDA DE SOLTERA

Sayury novia de marzo Se casará con Ernesto Aguilar PATRICIA BRIONES Zócalo / Monclova

Foto: Zócalo / Patricia Briones

Será el próximo 7 de marzo cuando Sayury Vázquez una su vida en matrimonio a la de su prometido, Ernesto Aguilar, motivo por el que la futura novia fue protagonista de

una despedida de soltera en la que su mamá, Ana Cardona y su futura suegra, Lorena Aguilar, prepararon cada uno de los detalles. Familiares y amigas se dieron cita puntualmente para acompañar a Sayury y colmarla de los mejores deseos, así como muestras de cariño. Horas inolvidables pasaron las presentes, quienes charlaron, se divirtieron jugando lotería y antes de caer la tarde degustaron de una exquisita merienda que se preparó especialmente para la ocasión.

z Sayury se casa en marzo. z Con su mamá, Ana Cardona y su futura suegra, Lorena Aguilar.

z Acompañada de Janeth, Karely, Anita, Lorena, Grecia y Gaby.

z Acompañada de sus amigas, Adriana, Jessica, Fany, Angie y Valeria.

z Mayra Vázquez, hermana de la futura novia.

z Estuvieron presentes sus cuñadas, Andrea Rubio y Lorena Aguilar.


2D Sociales

ZÓCALO MONCLOVA

Viernes 21 de febrero de 2025

Festeja en grande

Dolores de manteles largos

z Con sus hijas Ana, Claudia y Tere Zapata.

Sus seres queridos no podían faltar en la celebración

z Jesús García y Amelia De la Cruz, papás.

z Con sus nietos Sara, Miranda, Fernanda, Santiago y Emilia.

60 años cumplió Dolores Isabel García y los celebró con una gran fiesta y rodeada del amor de su familia. Fueron sus hijas Ana, Claudia y Tere, quienes con mucho amor organizaron la fiesta, además cuidaron que nada faltara a los presentes. Familiares y amistades de la homenajeada no dejaron de felicitarla, le llevaron un sinfín de regalos y le desearon lo mejor en esta nueva vuelta al sol. Fue una velada súper especial, pues contó con la compañía de sus padres, Jesús García Herrera y Amelia De la Cruz, así como sus hermanos Adriana, Sergio y Jorge García Ramírez y sus queridos nietos Sara, Miranda, Fernanda, Santiago y Emilia.

Foto: Zócalo / Jesús Riojas

PAULINA HERNÁNDEZ Zócalo / Monclova

z Dolores Isabel disfrutó cada momento de su fiesta.

z Dolores al lado de sus amistades que la acompañaron.

z Su bella familia no podía faltar en este momento tan importante.


Sociales 3D

ZÓCALO MONCLOVA

Viernes 21 de febrero de 2025

Fiesta para Gabriel

Divertida tarde con Pokémon El pequeño festejado fue consentido por todos sus invitados PAULINA HERNÁNDEZ Zócalo / Monclova

Muy feliz la pasó Gabriel Rivera Flores, pues cumplió cinco años y sus papás, Karla Flores y Jesús Rivera le organizaron una fiesta de su caricatura fa-

vorita: Pokemon. Familiares y amistades que acompañaron a Gabriel se diviertieron al máximo, pues disfrutaron de los juegos, quebraron la piñata y gozaron de todas las sorpresas que se prepararon. El mejor momento de la tarde fue cuando Gabriel apagó la velita de su deliciosos pastel mientras los invitados le cantaron las tradicionales Mañanitas.

z Presente estuvo su madrina, Claudia Gutiérrez.

Foto: Zócalo / Jesús Rojas

z Junto a su abuelita Leticia De la Fuente.

z Gabriel se divirtió al máximo en su fiesta de cumpleaños.

z Jesús Rivera y Karla Flores, papás de Gabriel.

Cumple 70 años

Su familia planeó cada detalle de este momento PAULINA HERNÁNDEZ Zócalo / Monclova

Foto: Zócalo / Jesús Rojas

Quien se encontró de manteles largos en días pasados fue Adrián Sandoval, pues celebró en grande su cumpleaños número 70. Fue en conocido sa-

lón donde recibió a sus invitados, quienes no perdieron oportunidad de felicitarlo por un año más de vida. Para la ocasión se preparó una deliciosa merienda, la cual disfrutaron todos los presentes entre los que se encontraban su esposa Sonia Lozano, sus hijos Sonia Adriana y Héctor Manuel, así como sus nietos Luis, Patricio, Renata, Paulina, Andrea, Julián y Adrián.

z Adrián cumplió 70 años y los celebró en grande.

z Con su esposa, Sonia Lozano.

z Sus nietos lo acompañaron a festejar un año más.

z Junto a sus hijos, Sonia Adriana y Héctor Manuel.


4D Flash!

ZÓCALO MONCLOVA

Viernes 21 de febrero del 2025


VIERNES 21 de febrero de 2025 flash@zocalo.com.mx

@Flash_ Zocalo

Flash Zócalo

flash! Edición: Jesús Calderón | Diseño: Carlos E. Méndez K.

A LOS 51 AÑOS, TRAS VARIOS DÍAS HOSPITALIZADO

MUERE DANIEL BISOGNO Pati Chapoy dio la noticia en “Ventaneando” EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

Estoy hasta la ma… de todos los que odian, de todos los que censuran y de los que cancelan”. Juan Soler | Actor

Juan Soler arremete contra sus detractores EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

“Estoy hasta la ma… de todos los que odian, de todos los que censuran y de los que cancelan”. Esta fue la frase que utilizó el actor Juan Soler para defenderse de quienes lo atacaron por sus recientes declaraciones políticas. Hace unos días, el actor argentino se convirtió en el centro de la polémica tras expresar su apoyo a figuras como Donald Trump y el actual presidente argentino, Javier Milei. Sus comentarios, en los que defendió la política migratoria del estadounidense, desataron una ola de críticas en redes sociales.; incluso, algunos usuarios pidieron su cancelación de las plataformas. Ahora, y mediante un video que publicó en su cuenta oficial de X, Soler se lanzó contra sus detractores a quienes llamó “estúpidos”: “Esto no se trata del chiste en sí, se trata de la necesidad de destruir a quienes son distintos a ustedes, los haters. Ustedes son incapaces de trabajar por lo que aman, sólo odian”, dijo. El protagonista de telenovelas también dejó claro que sus ideas políticas no son del interés público; aunque volvió a mencionar su apoyo a Trump, Milei, Bukele y la primera ministra italiana, Giorgia Meloni: “¿A quién le importa? y si apoyo a Trump, Milei y todos los que quieran un cambio. Para mi todos ellos representan el cambio, esto se trata de ideas y propuestas; y ellos están trayendo ideas y propuestas que me gustan”, agregó. Asimismo, respondió a quienes le han pedido regresar a su tierra natal, luego de que criticara a los migrantes ilegales: “Tengo 34 años viviendo en México. Soy legalmente mexicano porque cumplí con todas las exigencias de la ley, así que, a todos lo que me dicen: ‘vete a tu país”, México es mi país”. Pero las críticas no sólo atacaron sus opiniones políticas. También revivieron una vieja polémica: las acusaciones de abuso animal en su contra, cuando, durante su participación en un programa de televisión, admitió que tuvo un acercamiento sexual con una cabra; declaraciones que después él mismo negó: “No sean imbéciles. Investiguen, no sean estúpidos. ¿Qué no se dan cuenta de la estupidez en la que caen?”.

Esa tarde y después de varios días en estado grave, murió el conductor de televisión y actor Daniel Bisogno a los 51 años de edad, en la Ciudad de México. La noticia fue dada a conocer por la periodista y conductora de televisión Pati Chapoy, su compañera en “Ventaneando”, a través de las redes sociales: “Con inmensa tristeza les informo que Daniel Bisogno falleció”, escribió. El mundo del entretenimiento en México está de luto tras confirmarse la muerte de Daniel Bisogno, reconocido conductor y periodista de espectáculos, quien por décadas se convirtió en una de las figuras más polémicas y queridas de la televisión. Su partida deja un gran vacio en el mudno del entretenimiento, donde su estilo irreverente, mordaz y sin filtros lo diferenció de cualquier otro comunicador. A lo largo de su trayectoria, ‘El Muñe’ colaboró con Pati Chapoy, había presentado graves problemas de salud. Todo comenzó desde que tuvo que ser sometido a un trasplante de hígado. Durante meses Bisogno se mantuvo en un ir y venir entre su hogar y los hospitales, debido a la delicado de su tratamiento y a una infección en las vías biliares que los médicos intentaron controlar sin éxito por varias semanas. A pesar de los intentos exhaustivos del equipo médico y

z Bisogno causó preocupación por el aspecto que mostró en sus los últimos días que se presentó en “Ventaneando”.

Una vida dedicada a la televisión

Bajo la bandera de que era simple libertad de expresión, humor negro y que era una persona sin “pelos” en la lengua, Daniel Bisogno se metió en varias controversias por comentarios en el programa “Ventaneando”, del que formó parte por casi 30 años. Entre ellas estuvo el calificar a la cantante Ana Bárbara de extraterrestre, por tener según él, los ojos separados; consideró que el actor Jorge Guerrero, actor de la película ROMA, parecía ratero de autopartes y se sumó a los comentarios de que la cantante Yuridia estaba gorda. Pero cuando se filtraron fotos de él besando a otro hombre, se enojó. Culpó a su entonces amiga Raquel Bigorra de la filtración

de las imágenes, lo cual nunca fue comprobado, pero al mismo tiempo siempre negó ser parte de la comunidad LGBT. EL UNIVERSAL te presenta el detalle de esas polémicas que enfrentó, quien según Pedro Sola, fue alguien odiado o querido por el público, pero nunca con medias tintas.

Daniel Bisogno inició su carrera en los medios desde temprana edad, pero fue en Ventaneando donde se consolidó como una de las voces más influyentes del espectáculo en México. Desde su incorporación al programa en 1997, trabajó de la mano de Pati Chapoy y otros periodistas, y generó un estilo único basado en el humor ácido y el análisis crudo de la farándula. Su presencia en la televisión no sólo se limitó al mencionado programa de espectáculos que se ha convertido en un legado de la televisión mexicana. Bisogno también incursionó en el teatro y la radio, participando en proyectos de comedia y entretenimiento que lo consolidaron como una figura versátil dentro del mundo del espectáculo.

de las oraciones y buenos deseos de su compañeros de trabajo, su hija Micaela y la au-

diencia mexicana que siempre ha mostrado disposición y cariño hacia el comunicador, fi-

nalmente este sábado 15 de febrero de 2025 se confirmó su lamentable deceso.

Las polémicas de Bisogno

Preparan homenaje póstumo

Tendrá Paquita su último adiós AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

Familiares y amigos de Paquita la del Barrio programaron el itinerario que tendrá hoy su carroza fúnebre para que reciba el último adiós en CDMX. Francisco Torres, manager de la fallecida cantante y su equipo de prensa, compartieron las actividades del homenaje póstumo, cuando sus cenizas arriben a la capital procedentes de su natal Veracruz. “Es un plan aprobado por la familia y por las personas más cercanas. Esperamos que estén los hijos de Paquita y algunos de sus nietos, eso se confirmará más adelante”, confirmó Torres a Grupo REFORMA. Paquita, quien murió el pasado lunes, a los 77 años, por un infarto, fue considerada una pionera de la música vernácula con canciones de despecho y contra el machismo. La oriunda de Alto Lucero fue incinerada el martes en una funeraria de Xalapa.

Itinerario

‘Una mentira total’: equipo legal de Cruz Martínez

El recorrido pasará por algunos puntos de Paseo de la Reforma hacia Plaza Garibaldi. 11:00 HORAS z Cortejo fúnebre con las cenizas de la artista saldrá de la Funeraria J. García López (General Prim 57, Col. Juárez). 12:00 HORAS z Se estima que saldrá de Plaza Garibaldi, donde sólo hará una parada breve, para dirigirse a la colonia Guerrero. 12:30 HORAS z El tercer punto a visitar será las inmediaciones del Mercado Martínez de la Torre (Eje 1 Norte, Mosqueta, Col. Guerrero). 12:45 HORAS z Arribo a Casa Paquita, donde el Padre José de Jesús Aguilar oficiará una misa por la artista (Zarco 202, Col. Guerrero).

z Paquita la del Barrio, quien murió el pasado lunes, a los 77 años, por un infarto, fue considerada una pionera de la música vernácula con canciones de despecho y contra el machismo. 13:40 HORAS z Al término del servicio religioso, sin acceso al público, se abrirán las puertas para que fans puedan despedir a Paquita.

Cruz Martínez está asesorado por un equipo legal tras las acusaciones que hizo en su contra por supuesta violencia, su aún esposa, la también cantante Alicia Villarreal, ayer, la intérprete de “Te quedó grande la yegua”, acudió ante la Fiscalía Especializada en Feminicidios y Delitos cometidos contra las Mujeres, de Monterrey, para declarar respecto a la presunta agresión que habría sufrido a manos de Cruz Martínez. Cruz, quien no se había pronunciado al respecto, lo hizo a través de su equipo legal, el cual, a través de un mensaje enviado a la periodista Addis Tuñón, informaron que están asesorando al cantante ante lo que calificaron como una “evidente difamación que se está llevando en su contra”. n El Universal

Exoneran a tres en el caso Payne AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

z El tribunal también señaló que se desconoce si la caída del cantante británico fue el resultado de una torpe maniobra o si Payne perdió el conocimiento.

Rogelio “Roger” Nores, amigo cercano del cantante Liam Payne, y dos empleados del Hotel CasaSur Palermo fueron exonerados de los cargos por la muerte del ex integrante de One Direction. Un panel de jueces de la Corte de Apelaciones de Argentina determinó que Nores no tuvo participación en la obtención

ni en el consumo de alcohol por parte de Payne, y que no pudo haber hecho nada para evitar su trágica muerte en las horas previas al incidente. “Me alegro de que esto haya terminado por fin”, dijo Nores a la revista Rolling Stone. “Estoy feliz de poder viajar al Reino Unido y despedirme de mi amigo”. En su fallo, los jueces señalaron que, aunque Nores podría haber estado más presente en la vida de Payne, ello no garan-

tiza un desenlace diferente, dado el comportamiento habitual de los adictos para conseguir sustancias, incluso con apoyo de familiares y amigos. “Es posible que, si hubiera permanecido en su compañía en todo momento, (Payne) no hubiera obtenido las drogas y el alcohol en las cantidades necesarias para el estado de embriaguez que exhibía al momento de su muerte”, se lee en la sentencia.


6D Flash!

Flashazo!

ZÓCALO MONCLOVA

Viernes 21 de febrero de 2025

¡POR UNA CONFUSIÓN EN REDES!

Demandan a Kim Kardashian Por difamación, calumnia y la publicación de una fotografía Karla Sofía Gascón sí asistirá a los Óscar REFORMA Zócalo | Cd. de México

Desde que el escándalo de sus posteos racistas del pasado explotó en Hollywood, Netflix le dio la espalda y comenzaron a “cancelarla” en redes sociales, Karla Sofía Gascón decidió alejarse de los reflectores... hasta ahora. Y es que, de acuerdo con amigos de la actriz español, consultados por el portal Page Six, la protagonista de Emilia Pérez sí tiene planeado asistir a la próxima gala del Óscar, este próximo 2 de marzo. “Gascón, nominada al Óscar a la mejor actriz, tiene previsto viajar a Los Ángeles para la ceremonia de los Premios de la Academia el 2 de marzo, nos dijeron sus amigos”, aseguró el medio este jueves. Sin embargo, Karla Sofía no planea asistir a la entrega de los premios del Sindicato de Actores de Hollywood (SAG Awards), que se llevarán a cabo este domingo 23 de febrero.

REFORMA Zócalo | Cd. de México

Kim Kardashian se está enfrentando a una demanda por difamación, después de que identificó erróneamente en sus redes sociales a un hombre inocente, ¡como un preso condenado a muerte! De acuerdo con TMZ, Iván Cantú, un gerente de Proyectos de Nueva York, está demandando a Kardashian por difamación y calumnia. Y es que la socialité supuestamente publicó una foto de un homónimo en sus redes sociales, en febrero de 2024. Según el reporte, Kardashian trataba de hacer conciencia sobre el caso de Iván “Abner” Cantú, un preso condenado a muerte en Texas. El problema fue que, por error, usó una foto de un hombre diferente con el mismo nombre, todo esto mientras compartía e invitaba a sus fans a firmar una petición para exigir que el Fiscal del Distrito retirara la ejecución.

El Iván Cantú demandante se enteró de la publicación por sus familiares y entendió que Kardashian o alguien de su equipo había elegido su foto de forma incorrecta. Y aunque la fundadora de la marca de ropa SKIMS, eliminó dicha publicación, Iván sostiene que ya había sido vista por los millones de seguidores de la también actriz, por lo que ahora está buscando una compensación económica. En su demanda, Cantú alega que el “error” le provocó “humillación pública, vergüenza, ridículo y desprecio”, lo que lo impulsó a presentar una querella contra Kardashian. La está demandando por difamación y calumnia, alegando que la publicación le provocó “noches de insomnio, dolores de cabeza, pesadillas y trastorno de estrés postraumático”, además de dañar su reputación y necesitar atención médica y asesoramiento emocional. z En su demanda, Cantú alega que el ‘error’ le provocó ‘humillación pública, vergüenza, ridículo y desprecio’, lo que lo impulsó a presentar una querella contra Kardashian.

z Ricardo Salinas Pliego, dueño de Elektra.

Salinas Pliego presume su campaña antidrogas EL UNIVERSAL Zócalo | Cd. de México

Este miércoles, el presidente estadounidense Donald Trump elogió a su homóloga Claudia Sheinbaum, luego de presentarle la campaña antidrogas para hacer frente al fentanilo. Durante su mensaje en la cumbre FII Priority, en Miami, el mandatario recordó la llamada con la mandataria donde dijo “algo que realmente me llegó. Declaró que “no somos una nación de consumo. Somos una nación de valores fuertes”. “¡Increíble! Esa fue una gran conversación, porque vamos a gastar cientos de millones de dólares en publicidad sobre lo malas que son las drogas, para que los niños no las usen, que te devoran el cerebro, destruyen tus dientes, tu piel, tu todo”, explicó Trump a la audiencia.

Y regala moto a joven que se tatuó el logo de Italika z Cd. de México.- Ricardo Salinas Pliego, dueño de Elektra y presidente de TV Azteca, compartió una historia que captó rápidamente la atención del público. Un joven se tatuó el logo de Italika, la marca de motos que pertenece al empresario, en uno de sus brazos, llevando su lealtad a un nivel inesperado. A raíz de esta acción, el magnate decidió recompensarlo, por lo que por medio de una publicación en su cuenta de X, anunció que estaba en busca de la persona detrás de este tatuaje para ofrecerle un obsequio como muestra de agradecimiento.

z Un grupo de mujeres decidió compartir historias de abuso, vividas cuando formaban parte del Opus Dei.

Muestra documental abusos del Opus Dei MONTERREY, NL Zócalo | Cd. de México

Tras años de silencio para intentar olvidar, un grupo de mujeres decidió compartir historias de abuso vividas cuando formaban parte del Opus Dei. El Minuto Heroico: Yo También Dejé el Opus Dei, serie documental española de Max, creada por Mònica Terribas, muestra sus testimonios. Hasta 13 mujeres de varias edades y países (España, México, Argentina y otros) aseguran haber sufrido distintos tipos de violencia cuando estuvieron en la institución, entre los años 80 e inicios de los 2000, antes de lograr salir. El Opus Dei es una prelatura de la Iglesia católica, fundada en 1928 por el sacerdote español Josemaría Escrivá de Balaguer, que promueve la búsqueda de la perfección cristiana mediante la santificación del trabajo.


Viernes 21 de febrero de 2025

Clasificados 7D

ZÓCALO MONCLOVA

Clasificados

¡Lo vende porque lo vende! Llame al

Tipos de avisos Recepción de anuncios: Lunes a viernes 9:00 a 16:00 Sábados 9:00 a 12:00

(866) 636 1300 EXT. 5218 avisoszocalo@hotmail.com Pregunta por nuestros paquetes Ahora con más días GRATIS

Palio Adventure 2013 roja, std, aut., aa, ee, mensual desde $4,019.00 al 636-1300 Ext. 5218

ANUNCIO SENCILLO Avisos clasificados versión impresa

Palio Adventure 2013 roja, std, aut., aa, ee, mensual desde $4,019.00 al 6361300 Ext. 5218

Anuncio 1x4 con diseño

RECUADRO PALIO ADVENTURE 2013 ROJA, STD, AUT., AA, EE, MENSUAL DESDE $4,019.00 AL 636-1300 Ext.5218 RECUADRO MAYUSCULAS PALIO ADVENTURE 2013 ROJA , STD, AUT., AA, EE, MENSUAL DESDE $4,019.00 AL 636-1300 Ext. 5218 RECUADRO MAYÚSCULAS CON NEGRITAS

PALIO ADVENTURE 2013 ROJA, STD, AUT., AA, EE, 68,000 KILÓMETROS, MANTENIMIENTOS DE AGENCIA.PAGO MENSUAL DESDE $4,019.00

Comunicate al 636-1300

IMPORTANTE: Revise que su anuncio este correcto el día de su publicación ZÓCALO es responsable sólo de la primera publicación del anuncio Oficinas generales: Blvd. Benito Juárez #1205 Col. Picaso ZÓCALO es responsable sólo de la primera publicación del anuncio revise que su anuncio este correcto el día de su publicación Aplican restriccciones

Llame al 636 1300 VARIOS

Compro c amione t a s , c ombis , carros, de $5,000 hasta $10,000. Informes: (866)-208-36-23. (59212 : 14-Feb : 22-Feb)

Compro carros, camionetas, combis para chatarra de $5,000$10,000, 866-650-59-87. (59215 : 15-Feb : 02-Mar)

VENTA

¿Quieres comprar, vender, rentar casa o terreno? Llámanos: (866)10 0 - 09 -11. w w w.crececasasyterrenos.com (59219 : 21-Feb : 06-Apr)

Empresa de construcciòn solicita cocinera de medio tiempo para trabajar desde su casa, sueldo $2,500 de lunes a sàbado cerca de colonia Obrera sur, colonia centro. Para màs informaciòn comunicarse al telèfono 866-281-39-29. (59210 : 08-Feb : 02-Mar) Se solicita operador de trailer quinta rueda con licencia vigente. Interesados presentarse con solicitud en lib. C.S. De Gortari no.617 col. Aeropuerto a un costado del 105 batallon de 9am a 12pm, 3pm a 6pm. Tel: 866-635-06-00. (59217 : 20-Feb : 28-Feb)

Ahora por Internet Busca a lo seguro, Venda, o compre realizando el mejor de los negocios con sólo una llamada o visitando:

www.zocalo.com.mx


8D Sociales

ZÓCALO MONCLOVA

Viernes 21 de febrero de 2025

Apaga siete velitas

Feliz cumpleaños Marijo Recibió regalos y muy buenos deseos PAULINA HERNÁNDEZ Zócalo / Monclova

Kuromi fue la invitada especial a la fiesta de Marijo Martínez Contreras, ya que cumplió siete años y se organizó

una fiesta en su honor, siendo sus papás, Daniel Martínez y Tamine Contreras, los encargados de que pasara un magnífico cumpleaños. Uno a uno llegaron sus mejores amigos así como familiares, quienes le llevaron múltiples regalos y no dejaron de felicitarla. Marijo y los niños no pararon de divertirse, pues

disfrutaron de los juegos, quebraron la piñata y abrieron los regalos. La cumpleañera lució muy feliz en todo momento, pues la acompañaron sus abuelos Mario Contreras y Yolanda Guerrero, su madrina Liliana Tobías, su hermano Bruno Elí y su mejor amiga Emma Elizabeth.

Foto: Zócalo / Jesús Riojas

z Al lado de su tía, Liliana Tobías y su prima, Ivanna Morales.

z Marijo festejó un año más de vida. z Yolanda Guerrero y Mario Contreras, abuelitos.

z Con su mejor amiga, Emma Elizabeth.

z Con sus papás, Daniel y Tamine y su hermano Bruno Elí.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.