
Analizará México petición de ‘El Mayo’
Analizará México petición de ‘El Mayo’
AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México
La Casa Blanca dijo ayer que los cárteles “están sobre aviso” y amenazó con “abrir las puertas del infierno” contra ellos para garantizar la seguridad en la frontera con México. “Vamos a abrir las puertas del infierno contra los cárte-
les. Basta ya. Estamos garantizando la seguridad de nuestra frontera y los cárteles están sobre aviso”, afirmó el consejero de Seguridad Nacional de Donald Trump, Mike Waltz. “Han visto imágenes del Ejército mexicano haciendo patrullas conjuntas con nuestra policíadeaduanasyfronterasycon nuestroEjércitoparagarantizar la seguridad en la frontera de EstadosUnidos,porquesinuna frontera, no tienes un país y no tienes soberanía”, añadió. A sólo horas después de que Ismael “El Mayo” Zambada, por medio de una carta, solicitó al Gobierno mexicano buscar su extradición al país, o de lo contrario “la relación entre ambos países sufrirá colapso”.
RECIBEN ADMINISTRATIVOS $500 EXTRA EN BONO
Envía SUTUAAAN circular a agremiados sobre acuerdo previo al acudir a las urnas
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
Con 500 pesos extras al bono de apoyo que entrega cada año la UAAAN a sus empleados, el rector Alberto Flores Olivas convenció a la mayoría de los miembros del Sindicato de Trabajadores Administrativos para votar contra el estallamiento de huelga, dando por concluido el conflicto laboral. Este viernes, 816 de los 906 miembros del SUTUAAAN acudieron a las dos urnas, la de la Unidad Laguna y la de la sede en Saltillo, para votar si se iban o no a huelga, luego de que el jueves la mayoría de ellos votó en contra de la última propuesta de la Rectoría, juzgando que no satisfacía el pliego petitorio,
del SUTUAAAN acudieron a las urnas: Saltillo y Laguna 674
votaron en contra de estallar la huelga
luego de dos semanas de negociaciones. Sin embargo, se sabe que,
Quedan fuera de Sembrando Vida ‘Castiga’ 4T a ejidatarios de Coahuila por no aliarse
ERNESTO ACOSTA SOSA
Zócalo | Saltillo
De nueva cuenta, los campesinos de Coahuila quedaron fuera del Programa Sembrando Vida, que este año entregará 6 mil 450 pesos por beneficiario al mes, por cada 2.5 hectáreas, que además podrán recibir plantas, semillas, insumos y herramientas, informó José Luis López Cepeda, dirigente de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas en Coahuila. “Castigan a Coahuila porque no se somete a los caprichos del Centro, donde quieren manejar los recursos públicos de la hacienda como si fueran propios y destinarlos a la gente que ellos consideran que son sus aliados, como un programa electoral, como lo hacen con el 65 y Más y con
$6 mil mensuales, por cada 2.5 hectáreas, la suma que no recibirán
todos esos programas”. En las Reglas de Operación del Programa 2025 publicadas este viernes, aparecen 24 estados como beneficiarios del programa, y Coahuila no está incluido. Este año, los campesinos podrán registrar hasta 17.5 hectáreas, cediéndolas a familiares o terceras personas.
deberá erogar la Rectoría para cumplir con el “extra” en el bono
77 mil de pesos, en total, le costó a la UAAAN evitar la huelga
al terminar esa asamblea del jueves, el rector envió un nuevo ofrecimiento eco-
nómico al sindicato, aumentando la cifra del “bono de apoyo” de 4 mil pesos, que cada inicio de año se otorga a los dos sindicatos: el de administrativos y el de académicos. Lo anterior se corrobora con la circular enviada por el SUTUAAAN a sus agremiados, fechada el 20 de febrero, que dice: “Se les informa que el día de hoy (jueves) al terminar la Asamblea, se recibió una llamada del sr. rector donde nos menciona que se incrementa $500 pesos más al ofrecimiento, quedando finalmente en $4,500”. Tras ese ofrecimiento, extrañamente cambió la opinión del 82% de los miembros del sindicato, que el jueves votaron contra la propuesta de la Rectoría, pero ayer, al acudir a las urnas, 674 trabajadores votaron en contra de estallar la huelga, 117 a favor del paro laboral y 22 votos nulos, según el resultado del conteo emitido después de las 18:00 horas.
MARU VALENCIA
Zócalo | Saltillo
Dentro de la incertidumbre generada por los arrebatos y amenazas de Donald Trump, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) incrementó
su campaña de reclutamiento en Coahuila, ya que busca integrar a sus filas a hombres y mujeres de los estados del norte.
Y es que, de los 300 mil miembros que conforman las Fuerzas Armadas de México,
80% proviene del centro y sur del país, y aunque la participación femenina ha aumentado respecto a hace una década, son sólo unas 20 mil mujeres las que están enlistadas. z Página 12A
EN EL BARRIO, DESPIDEN A PAQUITA
las quejas de opacidad en 2024 en Coahuila lo generó Torreón
El Consejo del Instituto Coahuilense de Acceso a la Información (ICAI) le dio un revés al Alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González, al ordenarle transparentar sus recibos de pago, ya que inicialmente intentó ocultarlos.
La comisionada presidenta del ICAI, Dulce María Fuentes Mancillas, dictaminó la modificación de una solicitud que se tramitó ante el Ayuntamiento de Torreón, y donde se aseguraba que los documentos se encontraban disponibles en el portal oficial del Municipio, lo cual se corroboró que era falso.
palaciorosa@redzocalo.com
ROMÁN CEPEDA
REVÉS
El polémico Alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González, tuvo un pésimo cierre de semana. Le llovió sobre mojado.
De entrada, el Consejo del Instituto Coahuilense de Acceso a la Información, presidido por Dulce María Fuentes Mancillas, le ordenó transparentar sus talones de pago; algo que inicialmente intentó ocultar bajo el manto de la opacidad.
Además que se dictó un plazo de 10 días para que entregue los documentos solicitados que, por ley debió proporcionar desde un inicio, con lo que “Robán” Cepeda quedó en evidencia, como el funcionario bribón que es.
Todo apunta a que este año Torreón volverá a colocarse como el rey de la opacidad en Coahuila, y de seguro así será mientras Román Alberto siga a cargo.
ÓSCAR LUJÁN
MONEDA CORRIENTE
A lo anterior, se suma la balconeada que le dio la Auditoría Superior de la Federación, que observó a “Robán” unos 160 millones de pesos en gastos que no pudo comprobar.
Esto, en recursos federales entregados al municipio de Torreón durante el ejercicio 2023, en diferentes renglones como participaciones y fondos tanto para el Gobierno de la ciudad como para sus descentralizadas.
Ni tarde ni perezoso salió el tesorero, Óscar Luján Fernández, a dar toda clase de excusas, como que son temas “normales y de rutina”. Vamos, maromas que se han vuelto moneda de uso corriente en la gestión de Román Alberto, que sigue acumulando anomalías que se contabilizan por millones, al tiempo que la ciudad se cae a pedazos.
LUPITA OYERVIDES
EN EL CENTRO
Continúa la serie de informes legislativos. En esta ocasión fue el turno de la diputada local, María Guadalupe Oyervides Valdez, que convocó a la gente de la Región Centro, en el corazón del Distrito IV. Contó con el apoyo de la diputada presidenta del Congreso del Estado, Luz Elena Morales Núñez; así como del líder del PRI Coahuila, Carlos Robles Loustaunau, y del diputado federal, Theo Kalionchiz.
También dijeron presente sus compañeros diputados Edith Hernández, Beatriz Fraustro Dávila, Zulmma Guerrero, y Álvaro Moreira Valdés; así como la secretaria de Turismo, Cristina Amezcua; y los alcaldes de la región como Castaños, Yessica Sifuentes; de Monclova, Carlos Villarreal Pérez; de Lamadrid, Magdalena Ortiz; de Abasolo, Yolanda García; de Candela, Fernando Juárez y de Cuatrociénegas, Víctor Leija. No faltó nadie.
En cuanto a su Informe, hay que destacar que Lupita Oyervides tuvo mucho qué decir, pues además de sus múltiples encargos legislativos y de gestión, como coordinadora de la Comisión de Gobernación le tocó una apretada chamba en el segundo semestre de 2024.
GERARDO AGUADO
AQUÍ SÍ
El diputado local del Acción Nacional, Gerardo Abraham Aguado Gómez, ha dejado en claro y tallado en piedra las razones por las cuales Coahuila es diferente y le está yendo bien.
El también secretario del Comité Estatal del PAN, ha destacado que, a diferencia de las entidades que gobierna Morena, aquí se cuenta con gente profesional y de bien al frente de la función pública, que se coordina entre distintos órdenes de Gobierno, y con los tres poderes.
Además de que hay una efectiva estrategia de proximidad, de prevención y de fuerza. “Hay voluntad de entrarle al tema”. Lo cual se ha convertido en una rara avis en México.
MIGUEL ÁNGEL GARZA
DURO CON ELLOS
Un ejemplo de que en estas tierras las cosas se hacen bien, la Comisaría de Seguridad y Protección, a cargo de Miguel Ángel Garza Félix, dio ayer con dos malhechores que han causado agravios a instalaciones de Aguas de Saltillo y, por consiguiente, provocado afectaciones a la distribución del servicio en colonias.
Este par había robado cableado y pastillas termodinámicas, que impactaron en los pozos del sur de la ciudad.
Por lo que pasaron directo con la gente de la Fiscalía General del Estado, para que se les siga el proceso; como ha pasado con los incendiarios, que sus travesuras han causado dolores de cabeza a la ciudadanía.
JAVIER DÍAZ
CON LAS FAMILIAS
Ayer por la tarde, el alcalde Javier Díaz González cumplió su palabra y acompañó a la madre buscadora, Diana Iris, en el Conversatorio ¿Dónde está Daniel Cantú? 18 años de su desaparición.
El Edil mantiene un buen recuerdo de Daniel, pues ambos eran deportistas destacados y reconocidos por sus logros. “Mi solidaridad con Diana y con todas las personas que forman parte de este movimiento”, afirmó el Edil saltillense.
MEJORA TU ESCUELA
GABRIEL ELIZONDO
Mejora Coahuila sigue cobrando fuerza, y el coordinadorgeneraldelaestrategia,GabrielElizondoPérez, ya se prepara para arrancar un nuevo esfuerzo para las 5 mil 288 escuelas públicas de la entidad, por lo que se antoja un esfuerzo titánico. Y si bien, en muchas habrá acciones de coordinación puntuales, hay que señalar que en todas llegarán apoyos estatales, desde paquetes, obras, campañas de vacunación, de mantenimiento, reparaciones y demás, por lo que se contará con la participación de las comunidades, gobiernos municipales, Iniciativa Privada y por supuesto, de diferentes áreas de la gestión del gobernador Manolo Jiménez Salinas.
YOLANDA MONTES
CON LA PRIMAVERA
Ya puede ir respirando con calma la presidenta del Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción, Yolanda Guadalupe Montes Martínez, pues si todo sale bien, para marzo el CPC volverá a estar completo, algo que no ocurre desde 2023. A inicios del próximo mes, el Comité de Selección realizará maratónicas entrevistas a las once candidatas que compiten por dos vacantes, y a los 16 aspirantes que se disputan un puesto en el Consejo. Deallí,loquesiguesonlasevaluacionesypublicacióndepuntajes, después a coser y cantar, que restaría la aprobación de la Junta de Gobierno,queenrealidadesmerotrámite,ydeallíalatomadeprotesta.
Dictamina aceptar solicitud que se tramitó ante el Ayuntamiento de Torreón
ARTURO ESTRADA ALARCÓN
Zócalo | Saltillo
A pesar de que intentara ocultar información, el Consejo del Instituto Coahuilense de Acceso a la Información (ICAI) le dio un revés al Alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda, al ordenarle transparentar sus recibos de pago. Dulce María Fuentes, comisionada presidenta del ICAI, dictaminó la modificación de una solicitud que se tramitó ante el Ayuntamiento de Torreón, y donde se aseguraba que los documentos se encontraban disponibles en el portal oficial del Municipio, lo cual se corroboró que era menitra.
Así, el ICAI instruyó que, en un término no mayor a 10 días hábiles tras la notificación de la resolución del recurso de revisión 044/2025, se deberá entregar la información originalmente solicitada y negada.
En la actualidad no hay certeza de cuánto gana en realidad Cepeda González como Alcalde de Torreón, toda vez que diversas fuentes oficiales presentan números
z En la actualidad no hay certeza de cuánto gana en realidad el Alcalde de Torreón, toda vez que diversas fuentes oficiales presentan números diferentes.
123,665 pesos mensuales estaría percibiendo el Alcalde
diferentes. Por tal motivo, se requirió copia de los recibos de pago del Edil torreonense, de las quincenas comprendidas entre noviembre y diciembre de 2024, por lo que, mediante el oficio DSA 1612025/27, el director de Servicios Administrativos, Miguel Ángel Zúñiga, aseguró que la información se encontraba disponible en el portal de transparencia del
Municipio.
De acuerdo al Consejo Cívico de las Instituciones, en el informe de Regidor MX, se planteó que el sueldo mensual de Román Cepeda es de 81 mil 529 de pesos. Pero, según la nómina publicada en el portal de Torreón, la percepción neta mensual del Alcalde es de 98 mil 372.23 pesos.
A lo que hay que agregar que, de acuerdo al Tabulador de Salarios de Mandos Medios y Superiores, publicado por la Tesorería de Torreón en 2024, el sueldo fluctúa desde los 107 mil 621 a los 123 mil 665 pesos por mes.
Sufren ‘castigo’ tras rechazar alianza con la 4T
ERNESTO ACOSTA SOSA
Zócalo | Saltillo
Campesinos de Coahuila quedaron fuera del Programa Sembrando Vida, que este año entregará 6 mil 450 pesos por beneficiario al mes, por cada 2.5 hectáreas, que además podrán recibir plantas, semillas, insumos y herramientas, informó José Luis López, dirigente de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas en Coahuila.
“Es un buen de dinero el que les dan, y más que a final de cuentas, no se destina para lo que es, muchas veces es dinero regalado porque no lo hacen para producir, simplemente para llenar el hueco de los programas esos ¿no?”.
Sembrando Vida apoya a los campesinos para establecer sistemas agroforestales que combinan cultivos tradicionales con frutícolas y maderables para incrementar la producción en zonas marginadas, pero dejan fuera a comunidades rurales de Coahuila en esa condición.
z El programa Sembrando Vida apoya a los campesinos para establecer sistemas agroforestales.
“No porque les pusieron el agua, el pavimentito, ya salieron de la pobreza extrema, todavía hay muchos ejidos y comunidades en alta y muy alta marginación o pobreza extrema”, expuso López Cepeda. Por ejemplo, las familias de ixtleros y candelilleros enfrentan condiciones muy difíciles para sobrevivir y a pesar de eso los ignora el Gobierno federal, y no tienen recursos para replantar la lechuguilla, la candelilla y el orégano. La misma Comisión Nacional Forestal también desapareció los recursos destinados a los campesinos de Coahuila para hacer plantaciones de nopal, entre otras especies arbustivas.
Votan contra el paro y logran acuerdos con Rectoría Impiden trabajadores que estalle huelga en la Narro; obtienen bono
Será el próximo lunes que ambas partes, la Rectoría y el SUTUAAAN, acudirán a la Ciudad de México para entregar al Juzgado federal el resultado de la votación rechazando la huelga, y firmar los acuerdos aceptando la propuesta de la Universidad.
A la Rectoría de la Narro le costó casi medio millón de pesos, unos 453 mil pesos, otorgar 500 pesos extras al bono de 4 mil pesos a los 906 trabajadores administrativos, recurso que se suma a los 3 millones 624 mil pesos que ya había destinado originalmente, por lo que, en total, evitar la huelga le costó 4 millones 77 mil de pesos.
Los más beneficiados, además de los trabajadores, fueron los alumnos de la Universidad, quienes recibieron como regalo del Día
Atiende y estudia
Gobierno mexicano petición de repatriación del ‘Mayo’ Zambada
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Los cárteles de la droga mexicanos “están sobre aviso”, dijo la Casa Blanca e incluso amenazó con “abrir las puertas del infierno” en su contra a fin de garantizar la seguridad en la frontera. Este es un ejemplo más de que el presidente estadunidense Donald Trump, desde que tomó posesión, ha declarado la guerra a narcotraficantes mexicanos, a los que acusa de fabricar fentanilo –opiáceo sintético 50 veces más potente que la heroína– que causa decenas de miles de muertos por sobredosis al año en la Unión Americana. EMBED
“Vamos a abrir las puertas del infierno contra los cárteles. Basta ya. Estamos garantizando la seguridad de nuestra frontera y los cárteles están sobre aviso”, afirmó el consejero de Seguridad Nacional, Mike Waltz, durante una convención ultraconservadora cerca de Washington.
“Patrullas conjuntas”
“Han visto imágenes del Ejército mexicano haciendo patrullas conjuntas con nuestra policía de aduanas y fronteras y con nuestro Ejército para garantizar la seguridad en la frontera de Estados Unidos, porque sin una frontera, no tienes un país y no tienes soberanía”, añadió.
Esta semana EU designó como organizaciones “terroristas globales” a seis grupos mexicanos: el cártel de Sinaloa (fundado en los años 1980 por Joaquín “Chapo” Guzmán e Ismael “Mayo” Zambada), el cártel Jalisco Nueva Generación, Cárteles Unidos, cártel del Noreste, el del Golfo (la organización de Osiel Cárdenas Guillén) y la Nueva Familia Michoacana. Añadió a la lista la pandilla MS-13 (o Mara Salvatrucha) y el Tren de Aragua, una banda creada en Venezuela.
Estas designaciones “nos brindan una herramienta valiosa para cortar cualquier asociación que puedan tener, no sólo con ciudadanos estadunidenses, sino con cualquier otra empresa o individuo en todo el mundo que los esté ayudando”, explicó el jueves por la noche el jefe de la diplomacia norteamericana, Marco Rubio.
A la pregunta de si permitía usar la fuerza militar contra los cárteles, Rubio contestó que “depende de dónde se encuentren”.
“En el caso de México, la preferencia siempre es trabajar en conjunto con nuestros socios (mexicanos) y proporcionarles mucha información sobre quiénes son y dónde se encuentran”, afirmó.
“Si al final estas personas representan una amenaza inminente para Estados Unidos o cruzan nuestras fronteras (...) entonces nos da herramientas para perseguirlos” usando “cualquier agencia que tengamos disponible”, explicó.
No menciona el Pentágono sino que cita a la Policía federal estadunidense, el Departamento de Seguridad Interior (DHS), el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA).
z Mantiene el Gobierno de EU la postura reacia y determinante contra los cárteles mexicanos y su interés por desaparecerlos.
z El Gobierno mexicano aseguró que analizará la petición de repatriación de Ismael “Mayo” Zambada, tras recibir la carta del narco detenido en EU.
Encarga caso a la FGR
La presidenta Claudia Sheinbaum advirtió que la Fiscalía General de la República (FGR) revisará la petición de Ismael “Mayo” Zambada de que el Gobierno mexicano intervenga para repatriarlo. La Mandataria federal pidió a la Fiscalía revisar el caso, mientras se analiza la posibilidad de interponer una protesta por el secuestro transfronterizo del capo y se estudia su solicitud para impedir una sentencia con pena de muerte. Sheinbaum Par-
Máximo castigo
El presidente Trump renovó ayer su añeja promesa de empujar la pena de muerte en contra de los traficantes de
do consideró que, más allá de los delitos cometidos por Zambada García, se debe determinar la legalidad con la que fue llevado a EU, donde ahora se encuentra sometido a proceso. “El fiscal tiene ya una carpeta incluso abierta en este sentido y, si les parece, el martes, que es el informe de seguridad, que nos pueda decir cuál es el avance, qué información se le ha pedido al Gobierno de EU y qué es lo que procede en este caso”. Subrayó la impor-
drogas en EU y además solicitó a los 50 gobernadores del país a buscar la misma sentencia en sus jurisdicciones. Tal como lo viene hacien-
La repatriación de Ismael “Mayo” Zambada de EU a México no es viable debido a los cargos graves que enfrenta, que podrían llevarlo a la pena de muerte, advirtieron los abogados penalistas Gabriel Regino y César Gutiérrez.
“Lo único que puede hacer el Gobierno mexicano es la asistencia consular durante todo el proceso para que sus derechos de entendimiento del lenguaje y su asistencia de abogados se cumpla, y número dos, pedir clemencia en caso de que le fuese impuesta la pena de muerte. Esto es lo que se podría hacer a cualquier ciudadano que esté en esas condiciones”, observó Regino. Por separado, el abogado Gutiérrez Priego, opinó que existe la posibilidad de que Zambada García no quiso cooperar con las autoridades de EU y dentro de las determinaciones que hizo el Departamento de Justicia y la Fiscalía fue señalar que iban a solicitar la pena de muerte en su contra. n Agencia Reforma
tal para quienes incurren en tráfico de drogas.
“Yo no sé si nuestro país está preparado para ello. Yo sí: pena de muerte para quienes trafican con drogas”, dijo Trump en una sesión de preguntas sobre qué hacer ante el fentanilo que, de acuerdo con las agencias estadunidenses, es mayormente producido por los cárteles en México.
“Algún día alguien se cansará de ello y lo hará. No habrá ningún problema de drogas en este país (con la pena de muerte). Y se puede hacer a nivel de estado individual por los gobernadores. No habrá ningún problema de drogas en sus estados si lo hicieran”, dijo Trump sobre su propuesta.
“Nunca subordinación” México está dispuesto a colaborar pero ha advertido que no se dejará avasallar.
“Pueden ponerle el nombre que quieran (a los cárteles), pero con México es coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, afirmó la Presidenta mexicana Claudia Sheinbaum en rueda de prensa.
tancia de que, cualquier ciudadano mexicano, al margen de su historial delictivo, sea procesado con apego a la ley. La Presidenta dijo no compartir la alerta lanzada por el acusado, en el sentido de que las irregularidades registradas en su caso podrían “colapsar” la relación México-EU. n Agencia Reforma
do desde que lanzó su segunda candidatura a la Presidencia, Trump dijo que admira al Gobierno de China por tener en sus estatutos la pena capi-
“No negociamos la soberanía”, enfatizó, que recientemente ordenó el despliegue de 10 mil soldados en la zona limítrofe, donde operan los cárteles.
Esa decisión formó parte de acuerdos alcanzados con Trump para que retrasara por un mes, hasta inicios de marzo, la entrada en vigor de aranceles de 25% a las exportaciones mexicanas y canadienses.
De hecho Canadá, como parte de sus compromisos con Washington para combatir el narcotráfico, también declaró el jueves terroristas a las mismas organizaciones que EU, salvo al cártel del Noreste. En las últimas semanas se han sucedido las llamadas telefónicas y las reuniones entre altos cargos estadunidenses y mexicanos.
Con información de Agencia Reforma y El Universal
JORGE VOLPI
Un país como empresa unifamiliar. La mayor potencia económica y militar del planeta como multinacional. Las acciones gubernamentales como inversiones en bolsa. El presupuesto como cuenta de resultados. El Congreso y la Cámara de Senadores como pasivos miembros del board. Una sola misión: aumentar los ingresos. Una única visión: destruir a la competencia, aprovecharse de su posición dominante, conquistar cada nuevo mercado e imponer sus productos, así sea por la fuerza, en todo el orbe. Y unos valores que son, en realidad, antivalores: desdeñar o combatir cualquier contrapeso o regulación. El sueño húmedo del neoliberalismo vuelto realidad.
Si numerosos autores cyberpunk han imaginado un futuro dominado por corporaciones donde el Estado no existe más -o sólo existe como prolongación de estos gigantescos conglomerados- y donde los ciudadanos son, en el mejor de los casos, accionistas y, en el peor, clientes o esclavos, la dupla Trump/Musk se muestra empeñada en actualizar esta oscura distopía. A lo largo de un escaso mes en la Casa Blanca, ambos se han volcado a transformar la gobernanza, no sólo de Estados Unidos, sino del planeta en su conjunto, en una prolongación de sus propios intereses personales.
Cada una de las medidas que han tomado en este frenético periodo -un alud de órdenes ejecutivas y decisiones caprichosas, improvisadas o ambiguas- obedece a esta lógica que no podría resultar más elemental: obtener más recursos sin importar ninguna otra consideración. Poco importan los acuerdos internacionales, las reglas éticas o la visión de mediano o largo plazo: los resultados han de ser inmediatos, pues lo que les importa es demostrar su talento negociador sin que les preocupen en absoluto las consecuencias posteriores. Una política empresarial propia de un estafador como Bernie Madoff: una pirámide o un esquema Ponzi global operado y conducido desde Washington.
Cuando Musk se apoderó de Twitter este fue su plan: primero dejó la empresa en los huesos, despojándola de personal y controles, y sólo después se dedicó a resolver los problemas que él mismo había creado. Siguiendo los consejos de Steve Bannon -acérrimo rival del dueño de X-, Trump sigue la misma línea: a
El Multiverso Personal FERNANDO DE
delasfuentesopina@gmail.com
diario abre nuevos frentes, internos y externos, con el único fin de sacar el mayor provecho del desconcierto, el pasmo o el pavor de sus contrincantes, muchos de ellos antiguos aliados. En uno y otro caso, se opta por la demolición antes que la reforma -algo en lo que concuerda con López Obrador- y por el presente antes que por el futuro. En el salvaje universo trumpiano, los otros, todos los otros, son enemigos y nunca socios potenciales: de lo que se trata es de amenazarlos, intimidarlos o sobajarlos para después aprovecharse de ellos. No es que Estados Unidos no haya aplicado esta receta en el pasado -es parte de su ADN-, pero la absoluta falta de escrúpulos desconcierta incluso a los viejos halcones de la época de Reagan o los dos Bush. Porque, en el tácito lenguaje que se establece entre dos actores, Trump y Musk siempre empiezan traicionando y nunca cooperando, y al otro no le queda sino aceptar unas condiciones deshonrosas o embarcarse en una pe-
lea destinada al fracaso. De afirmar que cualquier desbalance comercial es una afrenta a buscar apoderarse de Groenlandia, Canadá, Gaza o el Canal de Panamá, y de echarle en cara a Zelensky el apoyo estadunidense a amenazar con aranceles cada vez que se le antoja, Trump opera con la misma superficialidad. Por ahora, su estrategia ha funcionado: nadie, ni dentro ni fuera de Estados Unidos, parece capaz de resistirlo: la parálisis de los demócratas sólo es comparable al azoro de la Unión Europea o al miedo de América Latina. Sólo China, que siempre ve más allá, podría resistirlo. El riesgo de que a la larga fracase es, sin embargo, muy alto: la historia demuestra que una potencia no puede dominar solo a partir de una pulsión extractivista: la precariedad de su relato -basado en la mentira y la intimidación- podría volverse en contra suya. Sobre todo, si, como se prevé, sus votantes pronto descubren, en la realidad de sus bolsillos, las consecuencias de su hybris.
De ahí pa’l real
“Hay un amanecer indescriptible en la vejez feliz”.
Víctor Hugo
La semana pasada propuse mandar la palabra vejez al baúl de los términos en desuso, debido su carga paradigmática, que, en resumen, concibe como inservibles a los seres humanos a partir de los 60 años. El moderno concepto del envejecimiento activo no es suficiente, pues se centra en volver al “adulto mayor” más activo física e intelectualmente, para pasar los años que le quedan de la mejor manera posible, pero el deterioro físico y mental es más un producto cultural que de la edad: se nos hace pasar por estabilidad
una forma cómoda y sedentaria de ir pasando la vida. Esta “novedosa” propuesta sigue moviéndose dentro de los viejos paradigmas de decadencia y disfuncionalidad de la vejez, sin despojar al término del patetismo asignado socialmente. No se trata de envejecer bien conforme a los roles y cánones de una colectividad que cosifica la humanidad y devora las individualidades, sino de llevar conscientemente un proceso personal de continua transformación. Al final, impactará socialmente. Esto no lo hacen ni la sociedad ni las políticas públicas, lo hacen las personas, una a una. Por eso hoy tenemos sesentones y setentonas con tatuajes y piercings, en patines, moto, scooter y otros medios de transporte considerados peli-
gerardo.espacio4@gmail.com / X: @espacio4mx
Para el analista Federico Berrueto, resulta “imposible que quienes deciden en el Gobierno se den la oportunidad de dimensionar el freno a los excesos del presidente Donald Trump”. En Estados Unidos, apunta en el nuevo número de Espacio 4, “La mayor contención no viene de la opinión pública, de la oposición, de los estados o de los legisladores; son los jueces los que están frenando la andanada trumpiana. Lo hacen con contundencia, claridad y de manera inobjetable. La réplica del oficialismo es intimidar a los juzgadores, que no ha ocurrido hasta ahora y seguramente así seguirá por el peso de una élite y opinión pública que valora lo que significa un poder acotado por la legalidad”. Berrueto señala que “No dejan de asombrar las similitudes entre López Obrador y Trump. Ambos combaten frontalmente la libertad de expresión, los periodistas y las empresas de comunicación. Asimismo, es reveladora su propensión al militarismo y su retórica intolerante, excesiva y mentirosa. En esta segunda Presidencia del norteamericano se ha acentuado el enfrentamiento con los medios; también, y desde un principio, con los jueces a partir del freno a sus órdenes ejecutivas.
jurídica.
“En el mismo sentido se ha pronunciado el vicepresidente Vance, quien afirma que los jueces no deben controlar el poder legítimo del Ejecutivo. Se suma Elon Musk quien exige la cabeza de un juez que resolvió contra el oligarca en su ilegal intervención en el Gobierno. La controversia deviene de las órdenes ejecutivas, muchas de ellas de una evidente e inobjetable inconstitucionalidad, como despojar de nacionalidad a hijos de extranjeros que nacen en territorio nacional.
“El tiempo consignará tanto la magnitud del error como las consecuencias por la ausencia de un poder garante”.
“Bauer y Goldsmith destacan el procedimiento reglamentario para acreditar la legalidad de las órdenes ejecutivas, que deben procesarse a través de la intervención del fiscal general y de la oficina del asesor jurídico del Presidente, previa fundamentación administrativa, política y jurídica. Señalan que su intervención es para asegurar que las decisiones ejecutivas tengan sustento legal y así evitar una eventual controversia judicial.
grosos para su edad, e incluso haciendo deportes extremos y teniendo activa vida social. No para “sentirse jóvenes”, no por crisis de edad, sino para reinventarse y resignificar su vida. El cambio, pues, está en marcha. Tenemos que vivir después de los 60 de manera que la palabra vejez deje de tener un contenido emocional negativo y, por tanto, pierda sentido utilizarla, o darle un nuevo significado que evoque alegría en lugar de miedo y tristeza. Replantearnos el desarrollo personal por décadas, en vez de etapas (niñez, juventud, madurez y vejez), es sólo el comienzo. Al final, de lo que se trata es de experimentar la vida como un camino de creciente gozo hasta llegar al segundo suceso más trascendental después del na-
“El desprecio a la legalidad es el común denominador del populismo. Es una pena que la presidenta Sheinbaum dejara pasar la oportunidad para ponderar las implicaciones de acabar con el Poder Judicial federal e hiciera propia la visión autocrática de López Obrador, curso de acción irreversible. Ha señalado que va a seguir con el diseño de régimen del obradorismo, con el consecuente desprecio a la legalidad y a una judicatura independiente, que significa el colapso del edificio democrático fundado en la división de poderes, la constitucionalidad de los actos de autoridad y las leyes del Congreso, y la facultad de un tribunal supremo para acreditar la supremacía de la Constitución.
“La derrota de la legalidad es una realidad en México, no así en EU, y es difícil que Trump pueda imponerse. Como señalan los juristas norteamericanos Bob Bauer y Jack Goldsmith, no es una controversia normal entre poderes, sino los efectos de un radicalismo constitucional, justo la visión que suscribió López Obrador, esto es, invocar el mandato del Ejecutivo como un poder por encima de toda consideración política, ética o
cimiento: la muerte; no simplemente dejar de dar la lata. Llegar a la sexta década debe convertirse en la mayor aventura de la vida y de ahí “pa’l real”, como dice el dicho. La semana pasada hablamos de las primeras 4: formación de la autoconciencia, construcción de una identidad, exploración del mundo y asentamiento interior. Cada una conlleva mayor expansión de la conciencia que la anterior. La quinta década, de los 40 a los 50 años, es la de consolidación de nuestros logros externos, principalmente laborales y profesionales. Entramos también a una nueva fase de familia, en la que deberemos “ganarnos” la autoridad frente a las miradas críticas y desafiantes de los hijos, si es que hay, porque hoy son cada vez menos usuales. Solemos, también, alcanzar la plenitud sexual, la estabilidad emocional, hacer un reconocimiento de nuestras prioridades y cavilar sobre el camino recorrido, pues es la década de las recapitulaciones, con miras a la etapa siguiente.
“De pronóstico reservado qué acontercerá en EU. De cualquier manera, hasta ahora el Presidente y su Gobierno se han sometido a las determinaciones judiciales e impugnarán en tribunales, que no fue el caso de los gobiernos de López Obrador y de la presidenta Sheinbaum. El problema en nuestro país es que la politización de la justicia, la pérdida de independencia de los juzgadores y su sometimiento al régimen político es la consecuencia inevitable de la Reforma Judicial. Al menos en EU hay una disputa por delante, en México una triple derrota: la de la legalidad, la pérdida de la autonomía e independencia del Poder Judicial y la alteración de la Constitución en sus fundamentos para impedir su función en la legalidad y constitucionalidad de actos de autoridad y de las leyes del Congreso.
“Desde el poder se afirma que después de la elección de juzgadores, México será el país más democrático de la tierra. Ni a Trump se le ha ocurrido, hasta el momento, ‘democratizar’ a jueces federales. Cierto el justificado descontento por el estado de la justicia, pero la reforma no aborda las causas de las insuficiencias; las agrava al desaparecer las bases para una justicia confiable. Por el momento no hay sentimiento popular de pérdida. El tiempo consignará tanto la magnitud del error como las consecuencias por la ausencia de un poder garante de la legalidad y la constitucionalidad”.
La sexta década, de los 50 a los 60, es la del despertar de la conciencia trascendental y el principio de la sabiduría. Es el momento de soltar lastres y replantear metas. Quizá los hijos ya se independizaron, de manera que es una fase propicia para el reencuentro con nosotros mismos y la resignificación de la soledad como independencia y autonomía. Es en esta etapa en la que sabemos con mayor claridad qué es lo que no queremos más en nuestras vidas y ya estamos en capacidad de dejarlo atrás. De los sesenta en adelante son años de rendición, no ante la vida, sino ante sus fútiles batallas, autodominio, creciente sabiduría y profundidad, comprensión de lo esencial, constante reinvención de uno mismo, recuperación física si es que hemos sido sedentarios, libertad plena, calma, paz y… muchas nuevas aventuras. Cada década tiene su imprescindible lado oscuro, pero ese es otro cuento. Cualquiera que sea, vívala con todo lo que trae.
Pluma invitada
JOSÉ ANTONIO CRESPO
@JACrespo1@JACrespo1
Durante el Gobierno de López Obrador, Donald Trump amenazó con declarar a los cárteles mexicanos de la droga como grupos terroristas, ante lo cual López Obrador aceptó de inmediato admitir las demandas en materia migratoria (“Quédate en México”).
Consistía tal acuerdo en que nuestro país recibiría a inmigrantes indocumentados mientras se resolvían sus solicitudes y papeles del otro lado.
Pero, a diferencia de lo que sucede en Turquía, respecto de la Unión Europea, México no recibe ni un centavo para ello.
AMLO presentó ese acuerdo como un triunfo diplomático de México, celebrándolo en Tijuana (donde Porfirio Muñoz Ledo aclaró que no era una victoria, sino una derrota).
Tiempo después el propio Trump se burló de él diciendo que, en su larga experiencia como negociador, no había visto a nadie doblarse tan rápido.
El trato a los inmigrantes en México fue en algunos casos peor que en Estados Unidos, como ser encarcelados como delincuentes en Ciudad Juárez, y ante la estrategia de quemar los colchones para que los liberaran, los dejaron morir quemados.
No hubo responsabilidad política para el director del Instituto Nacional de Migración, sino que lo dejaron en su cargo, y en
el Gobierno de Claudia Sheinbaum fue ratificado. En estos gobiernos la irresponsabilidad y la corrupción no se castigan, se premian (no pongo todos los casos por falta de espacio).
Ahora Trump sí parece decidido a declarar a los cárteles mexicanos como narcoterroristas, lo que le abre la puerta para actuar arbitrariamente, si bien invita al Gobierno mexicano a colaborar en una acción bilateral.
Sheinbaum está entre la espada y la pared, y da bandazos. Acepta el entrenamiento militar de EU, niega las operaciones aéreas de espionaje y se dice dispuesta a negociar.
Pero por otro lado nos conmina a recurrir al Himno por si las dudas, no acepta que los cárteles mexicanos sean terroristas y acusa de “traición a la Patria” (con sus corifeos) a quienes sí quieren una acción firme contra los cárteles entre ambos países (y en el caso de los más alucinados, se propone el paredón a esos “traidores”).
Afirma el Gobierno mexicano que no son terroristas los narcos porque no buscan el poder político (como en el caso de las guerrillas políticas).
Pero resulta que nuestro propio Código Penal no define al terrorismo de esa forma.
Dice el Artículo 139 que terrorismo es utilizar “sustancias tóxicas, armas químicas, bioló-
gicas o similares, material –o combustible– radioactivo y nuclear, fuente de radiación o instrumentos que emitan radiaciones, explosivos o armas de fuego, o por incendio, inundación o por cualquier otro medio violento, intencionalmente realice actos en contra de bienes o servicios públicos o privados, o bien en contra de la integridad física, emocional o la vida de personas, que produzcan alarma, temor o terror en la población o en un grupo o sector de ella, para atentar contra la seguridad nacional o a un particular, u obligar a éste para que tome una determinación”.
¿No hacen esto los cárteles?
¿En qué parte se habla de buscar la toma directa del poder o de derrocar al Gobierno vigente?
Si este Gobierno no acepta que sus aliados son terroristas debe cambiar esta norma (tiene cómo hacerlo de un día para otro).
El acuerdo que Claudia aceptó al respecto puede verse frustrado si no se ponen ambos gobiernos de acuerdo sobre cuál es la estrategia adecuada.
La Presidenta, para complicarle las cosas a EU, dijo que, si nuestros cárteles son terroristas, también lo son los fabricantes que les venden las armas.
De inmediato Marco Rubio sí aceptó ese problema como real. ¿Va a aceptar Sheinbaum igualmente que los cárteles mexicanos son terroristas?
Linotipia PENILEY RAMÍREZ
Disminuir la burocracia. Hacer que las acusaciones sean más fáciles, más rápidas. Permitir que los drones de la CIA sobrevuelen “bien entrado” el territorio mexicano. Eliminar permisos en las operaciones contra “objetivos específicos”. Esos objetivos, narcotraficantes ahora renombrados como terroristas, “representan una amenaza a la seguridad nacional de EU” y por tanto no hay que contenerlos, sino “eliminarlos”. Esto resume lo que hallé en documentos oficiales de la nueva Administración de Donald Trump respecto a los cárteles mexicanos recién nombrados oficialmente como terroristas. Las nuevas reglas de la justicia de EU se concentran en tres grandes ejes: operar más, con rapidez y con menos trámites. Esto implica operar con menos controles. También implica un reto y una oportunidad para Claudia Sheinbaum. El 5 de febrero, la nueva fiscal general de EU, Pam Bondi, envió un memorándum a sus empleados explicando la política de “total eliminación de cárteles”. Antes de acusar a algún líder de un cártel, dice el memo, debe verificarse si tiene vínculos “significativos” con EU. Para las acusaciones a estos líderes deberán elegirse “los delitos más graves y fácilmente demostrables”. A los narcotraficantes de menor nivel, instruye a deportarlos, en lugar de gastar tiempo y dinero en llevarlos a juicio. Bondi ordenó que sólo se persigan arrestos en otros países en “raras” ocasiones. Quiere que los esfuerzos se enfoquen en incautaciones y decomisos. A partir de ahora, los fiscales que acusen a miembros de los nuevos cárteles terroristas no tendrán que probar un “nexo específico con el tráfico o la importación de drogas” a EU, sino que pueden optar por delitos de conspiración o asociación criminal. Para imponerles cargos de terrorismo, Bondi también eliminó “requisitos de aprobación”. Ahora, la División de Seguridad Nacional ya no tendrá que aprobar las órdenes de registro o requerimientos a testigos. Sólo deben consultar con la División en caso de que algún trámite pueda llevar a una “sensibilidad diplomática” y avisarles 24 horas antes de actuar. Para funcionarios corruptos que operen fuera de EU, como en México, el memo de
“Sí, las nuevas reglas de EU son terribles, pero una colaboración con el trumpismo puede dar a Sheinbaum la fuerza que no está encontrando en su partido”.
Bondi ordena dar prioridad a investigaciones de sobornos a oficiales “que faciliten las operaciones de los cárteles” -como el trasiego de drogas, armas y personas-. Hasta enero, para enjuiciar a alguien bajo la Ley de Prácticas Corruptas, en EU requerían un permiso de la División Penal del Departamento de Justicia. Con las nuevas reglas, ya no lo necesitarán. Ahora, los fiscales que quieran acusar a un funcionario extranjero corrupto, relacionado con los cárteles terroristas, sólo deben avisar con 24 horas de antelación. Otras partes de la estrategia trumpista eliminan más “trabas burocráticas”. Antes, cuando un objetivo estaba en otro país, debían detenerlo, extraditarlo y juzgarlo en EU. Ahora, buena parte de las decisiones sobre los cárteles no se tomarán en el Departamento de Justicia (que buscaría enjuiciar a los sospechosos) sino en el Departamento de Defensa (cuya misión sería “eliminarlos”) como hemos visto en muchos casos en Medio Oriente. Durante la primera Administración Trump, la resistencia a nombrar como terroristas a los cárteles se basó en que el objetivo de estos grupos criminales es hacer dinero, no derrocar al Gobierno. Pero el 18 de febrero, Trump dijo: “México desde hace años, pero ahora especialmente, está gobernado por los cárteles”. Un día después, Trump dijo que Sheinbaum le enseñó cómo las campañas antidrogas son efectivas.
¿Por qué Trump halaga a Sheinbaum mientras considera que en México hay un narcogobierno? Pensemos una lectura más sutil. El Departamento de Defensa anunció que discutía con México «las operaciones de defensa de nuestros países». Esta semana, la Embajada de EU felicitó a México por la captura de un operador de «Los Chapitos». Mientras, el hijo de López Obrador afilió a Morena, en estas mismas semanas, a personajes controversiales del obradorismo, como el Gobernador de Sinaloa.
Sheinbaum busca contener la relación con EU, mientras su partido jura lealtad a AMLO. Sí, las nuevas reglas de EU son terribles, pero una colaboración con el trumpismo puede dar a Sheinbaum la fuerza que no está encontrando en su partido. Las nuevas medidas de EU mandan un mensaje potente a los leales de los abrazos. Que escuche quien quiera escuchar.
Taddei nombra a cercano sin experiencia: la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, ya usó las superfacultades que le obsequió el Poder Legislativo para hacer nombramientos de titulares de área sin la necesidad de un consenso en el Consejo General, como se requería anteriormente. Nos detallan que doña Guadalupe nombró a José Romo como titular de la Unidad de Transparencia, lo que llamó la atención porque no cuenta con experiencia en el área ni en materia electoral y llegó al instituto con Taddei, a quien ha permanecido cercano. Estará bajo la lupa su desempeño en una área clave para el órgano electoral que siempre ha presumido de transparencia y rendición de cuentas.
Acéfalo, consulado al que se acoge “El Mayo” A propósito de la exigencia de “El Mayo” Zambada de ser repatriado, nos hacen ver que su solicitud fue presentada en el Consulado de México en Nueva York, que está acéfalo. Nos recuerdan que esa representación diplomática está “en el limbo”, tras la dimisión de Jorge Islas como coordinador general de consulados en octubre del año pasado, apenas en el arranque del sexenio. Con la nueva política de deportaciones del Gobierno federal de Estados Unidos y con el aparente acuerdo que logró con el Alcalde demócrata de la ciudad de Nueva York, Eric Adams, para renunciar a su condición de ciudad san-
tuario para migrantes a cambio de desechar el proceso por corrupción que enfrentaba, parecería urgente definir una cabeza de la oficina mexicana. El tema de Zambada añade presión, nos aseguran. Ramírez de la O desaira a diputados Nos cuentan que la oposición en la Cámara de Diputados se quedó esperando a que el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, llegara a San Lázaro para explicarles las consecuencias de reducir la carga fiscal para Pemex en la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos, como lo propuso la presidenta Claudia Sheinbaum. En cambio, mandó a un funcionario sin facultad para tomar decisiones a explicar la iniciativa de manera extraoficial, ya que no fue ante las comisiones unidas de Energía, y de Hacienda y Crédito Público. Los diputados del bloque oficialista aprobaron el dictamen, que se deberá votar en el pleno. Los opositores calculan que el déficit fiscal podría llegar hasta 50 mil mi-
llones de pesos este año, pero como don Rogelio no se presentó, dicen que ya no se sabe a ciencia cierta.
Acusan a Murat de no ayudar a la Presidencia Nos cuentan que Alejandro Murat, exgobernador de Oaxaca por el PRI y ahora senador por Morena, no sólo enfrenta las críticas de sus compañeros de bancada por su reciente afiliación al partido y por su pasado que identifican como símbolo de la corrupción priista, sino que un grupo de legisladores lo fue a acusar a Palacio Nacional de que anda más en la grilla interna del partido que en ocuparse de su trabajo como presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara alta, desde donde piensan que debe respaldar las reformas de la presidenta Sheinbaum contra la injerencia de agentes estadunidenses en territorio mexicano. ¿Será que está distraído con los recargones de sus nuevos compañeros o las acusaciones son parte de la misma disputa entre guindas?
z Rechazan en la CNTE el compromiso que hizo el dirigente nacional de la SNTE de afiliar a docentes a Morena.
Aseguran que 9 de cada 10 maestros de la Coordinadora no lo harán
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México Dirigentes y maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) aseguran que nueve de cada 10 maestros están en contra del corporativismo sindical, por lo que se negarán a afiliarse a Morena, como señaló el líder nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y senador del partido guinda Alfonso Cepeda. “Es muy probable que a Cepeda le estén cobrando y volviendo a cobrar por haberlo hecho senador de la República, y pague con estas acciones. Pero otra cosa es la realidad, porque nueve de cada 10 maestros no están de acuerdo ni con el corporativismo ni con el dispendio, mucho menos con que se les impongan cosas como la militancia en algún partido”, dijo Carmen Tello, maestra de sexto grado de primaria,
adherida a la Sección 18 de la CNTE en Michoacán.
Hace días Cepeda Salas ofreció convencer a por lo menos 1 millón y medio de integrantes del magisterio y sus familias para que se sumen a las filas del partido hegemónico.
“Morena, sin moral; no le interesa a quiénes afilia, cómo están, su pasado, su forma de vida. Lo que les interesa es dar la apariencia de que tienen a todo el mundo en sus filas y, por desgracia, están cayendo en lo que Andrés Manuel (López Obrador) había criticado tanto: el corporativismo”, añadió Tello García
“En la CNTE lo que nosotros promovemos es la libertad sindical y, por eso, una de sus tareas principales al momento de su origen fue la democratización precisamente del SNTE”, aseguró. Pedro Hernández, secretario general de la Sección 9 de la CNTE en la Ciudad de México, señaló que regresar al corporativismo –como pretende Cepeda Salas– es retornar a la peor etapa del país, del charrismo, en la que el líder sindical pensaba que era dueño de vida y alma de sus agremiados.
Destacan Querétaro y CDMX
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
En la auditoría a la Cuenta Pública 2023, ocho estados mejoraron en la prevención y control del manejo de recursos públicos, mientras que dos, Querétaro y Ciudad de México, no tuvieron ninguna observación.
David Colmenares, auditor Superior de la Federación, informó que en las auditorías del gasto público en los estados se determinó un mon-
to de 22 mil 700 millones de pesos por aclarar, ante posible daño patrimonial, en 30 estados.
Sin embargo destacó que Querétaro, Tamaulipas, Michoacán, Sinaloa, Sonora, Baja California, San Luis Potosí, Guanajuato y Zacatecas mostraron significativas mejorías en el ejercicio del gasto. “Reconocemos el esfuerzo y resultados obtenidos”, expuso Colmenares Páramo al entregar los resultados de las auditorías a la Cámara de Diputados.
Avanza iniciativa en San Lázaro
Entre los morenistas que se compararon con Lázaro Cárdenas por “salvar a Pemex” y acusaciones de la oposición por seguir echando dinero a “un barril sin fondo”, las comisiones de Energía y Secretaría de Hacienda aprobaron el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos para reducirle el cobro de impuestos a Pemex, con un nuevo régimen fiscal llamado, Derecho Petrolero para el Bienestar. La iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum propone fijar una tasa única a Pemex del 30% para el petróleo y del 11.63% para gas no asociado, con el objetivo de salvar a la petrolera más endeudada del mundo, aunque el PRI y el PAN aseguraron que esto será dinero perdido.
n Agencia Reforma
Localizan también a una mujer de la tercera edad asesinada y envuelta en una manta
EL UNIVERSAL
Zócalo | Culiacán, Sin.
En puntos distintos de Ahome, Sinaloa, dos mujeres y un hombre fueron privados de la vida en forma violenta y entre las víctimas se encuentra una pareja que fue encontrada calcinada. Las autoridades del municipio de Ahome fueron alertadas que cerca de un camino que conduce a un cerro de dicha sindicatura, se encontraban los cuerpos de un hombre y una mujer, los cuales habían sido quemados.
Culiacán
En la capital del estado, en sitios distintos, hombres armados privaron de la vida a balazos a un joven, frente a un salón de fiestas de un sindicato, mientras que en el fracciona-
z Se presume que los cuerpos pertenecen a un grupo de jóvenes que fueron reportados como desaparecidos.
miento Colinas de San Miguel, dos residencias fueron objetos de daños, al ser derribados sus portones y vandalizadas. Las autoridades de seguridad pública fueron notificadas que en la sindicatura de Tepuche, dos técnicos de una empresa de telefonía que reparaban las redes quedaron en un fuego cruzado entre grupos rivales, uno de los empleados resultó herido, por lo que tuvo que ser trasladado a un hospital de Culiacán.
Percance vial en Escobedo
Fallece hombre prensado en su automóvil por el tren
Ayer, un hombre murió prensado luego de ser embestido por un tren, al cual intentó ganarle el paso, en Escobedo, Nuevo León.
El accidente ferroviario se registró al mediodía de ayer en el cruce de la vía Saltillo y la calle 15 de Junio, de acuerdo al reporte que recibieron las corporaciones de rescate y auxilio. El hombre, de aproximadamente 33 años de edad, no fue identificado.
El tren circulaba de García hacia Apodaca cuando sobrevino el accidente y se detuvo metros más adelante. El vehículo donde quedó el ahora occiso fue arrastrado por varios metros y quedó incustrado al tren con el cofre destrozado.
n Agencias
Localizado en Zacatecas
AGENCIAS
Adulta en cobija n Una tercera víctima fue encontrada muerta y cubierta con una cobija en una vivienda de Ahome. Se trata de una mujer de la tercera edad, cuyo cuerpo se encontró en visible proceso de descomposición.
Zócalo | Guadalupe, Zac. Un trabajador de construcción fue asesinado ayer a balazos al interior de una casa en donde trabajaba, ubicada en la tercera sección del fraccionamiento La Comarca, en Guadalupe, Zacatecas. Sujetos armados llegaron a dicha casa a las 17:00 horas de ayer y comenzaron a disparar contra el hombre, a quien dejaron gravemente herido.
Respuesta Testigos y mismos vecinos alertaron a las autoridades, por lo que a los pocos minu-
Obrero n El hombre fue asesinado en una construcción donde presuntamente se encontraba trabajando.
tos arribaron a la escena elementos de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal (DGSPM) seguidos de Policía Estatal Preventiva (PEP) y Metropol. La persona herida fue encontrada dentro de la finca en construcción y, al ser valorado por los paramédicos de la Red Estatal de Emergencias Médicas (Remeza), confirmaron que ya había muerto.
z El tiroteo ocurrió en una oficina estatal de licencias de conducir.
Agresión armada en Kentucky
AGENCIAS
Zócalo | Louisville, Ken.
Tres personas fueron asesinadas a tiros en una oficina de vehículos motorizados en Louisville ayer, informó la policía.
El mayor Donald Boeckman, del Departamento de Policía Metropolitana de Louisville, dijo a los reporteros que los agentes se dirigieron a la oficina alrededor del mediodía y encontraron a una persona muerta y a otras dos heridas. Las dos heridas fueron llevadas al hospital, donde fallecieron posteriormente.
Boeckman indicó que no hay una amenaza continua para la población.
Hechos
El tiroteo ocurrió en una oficina estatal de licencias de conducir en las afueras del sur de Louisville.
Boeckman mencionó que las víctimas eran un hombre
Se muestra insatisfecho ante el ritmo lento de las deportaciones
personas resultaron heridas en el tiroteo y murieron después en el hospital
Huyen z Tras el tiroteo, los presuntos responsables escaparon de la escena del crimen.
y dos mujeres, y que el sospechoso o los sospechosos huyeron en un vehículo. Boeckman no tenía una descripción del vehículo y dijo que los investigadores aún estaban revisando el video de vigilancia. “Es absolutamente una tragedia y me sorprende que no haya más personas heridas”, comentó Boeckman.
Boeckman agregó que la policía desconoce si las víctimas tenían alguna relación.
El doctor Sergio Alfieri, del hospital Gemelli, de Roma, aseguró que "el papa no está fuera de peligro" porque tiene una infección a la que se sumó una neumonía bilateral, camina poco y tiene 88 años. En una rueda de prensa, los aseguraron que "no corre peligro su vida" y "está mucho mejor de como llegó", pero eso no quiere decir que "esté fuera de peligro" y que Francisco "sabe que su situación es grave". n EFE
z Buscan promover un “orden más estandarizado” en la preparación para el combate.
Ordena Xi reglamentos
El Presidente chino, Xi Jinping, ordenó la publicación de tres nuevos reglamentos sobre el orden interno del Ejército, el código de conducta y la formación militar con el objetivo de "priorizar la preparación para el combate como el deber más importante" de las Fuerzas Armadas, informaron medios estatales del país. Estas regulaciones, que entrarán en vigor a partir del próximo 1 de abril, están diseñadas para "transformar de forma íntegra" el Ejército Popular de Liberación (EPL, Ejército chino) en "unas Fuerzas Armadas de clase mundial,
estatutos fueron propuestos 2
EFE Zócalo | Washington D.C.
El Presidente estadunidense, Donald Trump, anunció ayer el despido del jefe del Estado Mayor conjunto de EU, Charles Q. Brown Jr., y propuso como sustituto al teniente general del Ejército del Aire, Dan “Razin” Caine.
El cambio de liderazgo se produce en medio de una reestructuración del Pentágono para cumplir con una directiva de Trump para ajustar sus prioridades y maximizar su eficiencia, por la que se despedirá a entre un 5 y un 8% de sus cerca de 950 mil empleados civiles.
Decepción antimigratoria
Trump cesó también ayer al director interino del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), Caleb Vitello, elegido previamente por el mismo Presidente, debido a una creciente frustración por lo que considera un ritmo de deportaciones lento, según informaron medios estadunidenses. El despido de Vitello, un funcionario veterano del ICE, se produce tras la destitución de otros dos altos cargos de esa agencia a principios de este mes, y se espera que el Gobierno anuncie pronto un
z Trump justifica su decisión con el argumento de que “la seguridad económica es seguridad nacional”.
Amaga con aranceles a países que apliquen tasas digitales a EU
Donald Trump firmó ayer una orden ejecutiva que amenaza con imponer aranceles a los gobiernos extranjeros que apliquen tasas digitales a las empresas estadunidenses, entre ellos España, el Reino Unido y Francia. La orden señala que los “gobiernos extranjeros han ejercido una autoridad extraterritorial creciente sobre las empresas estadunidenses, particularmente en el sector de la tecnología”, y cita directamente los impuestos a los servicios digitales que aplican “varios socios comerciales” desde 2019. Según el texto, la Administración Trump impondrá aranceles a aquellos gobiernos que usen impuestos o regulaciones “discriminatorios, desproporcionados o diseñados para transferir fondos significativos o propiedad intelectual de las empresas de EU a ese Gobierno o a sus entidades domésticas escogidas”. 3
centrándose en la preparación para el combate y abordando las preocupaciones de las tropas", indicó la agencia estatal de noticias Xinhua. Según esta fuente, los reglamentos apuntan a mejorar la gestión del personal militar en cuestiones como la "apariencia" y la "conducta" de los soldados, "refinar las reglas" para "premiar a los excelentes" y "castigar a los infractores" y agregar "códigos de práctica detallados" sobre desfiles militares.
nuevo líder interino y amplíe el personal dedicado a inmigración, indica The Wall Street Journal. Tecnología restringida El Presidente de EU firmó una orden ejecutiva para restringir el acceso a la tecnología, especialmente en el ámbito de la Inteligencia Artificial, a lo que denomina "adversarios extranjeros", entre ellos Cuba, Venezuela, Irán, Rusia y China. La orden ejecutiva no especifica con detalle qué medidas se tomarán para restringir el acceso de estos "adversarios extranjeros" a la tecnología estadunidense.
Buscan SSa y SEP contener la propagación del virus en otras instituciones educativas
ORQUÍDEA LÓPEZ ALLEC
Zócalo | Piedras Negras
Al detectar más de 60 casos sospechosos de varicela en cuatro escuelas, dos primarias y dos jardines de niños, la Jurisdicción Sanitaria 1 pidió ayer instalar filtros sanitarios, tanto en planteles públicos como privados, a fin de evitar más contagios.
Julio Garibaldi, jefe de la Jurisdicción Sanitaria 1, indicó que son cuatro las escuelas donde se detectaron los 60 casos con la sospecha de varicela, por lo que hasta el momento, se tienen 60 menores pendientes de confirmarse con el padecimiento, e insistió en que Regulación Sanitaria se encargará de rastrear más casos sospechosos en consultorios médicos para aplicar más medidas preventivas.
“Tenemos identificados consultorios que han confirmado el diagnóstico de varicela y no lo han notificado, di indicación para que Regulación Sanitaria cheque qué pasa con estos consultorios”, señaló.
“Lo que ocasionan es que pueda darse un brote de una enfermedad que se puede atender”, añadió.
Garibaldi Zapatero indicó que la coordinadora de Salud Pública de la Jurisdicción se reunió con Elda Lorena Estrada, directora de Servicios Educativos en la Región Norte, para acordar la instalación de filtros preventivos en las escuelas.
“Una vez que la escuela haya detectado un caso, debe
z Son cuatro las escuelas donde se detectaron los 60 casos con la sospecha de varicela.
preventivas ayudarán a reducir el riesgo de contagios.
escuelas, dos primarias y dos preescolares, son las que concentran los casos
de notificar a la Secretaría de Educación y a la Jurisdicción Sanitaria 1. La intención es que ambos tengamos la misma información”, precisó, y añadió que si el filtro lo detiene será por observación y se pedirá una receta o
z La Jurisdicción Sanitaria 1 indicó que si una niña o niño presenta fiebre o lesiones en la piel en un filtro, se debe retirar de la escuela, a la par de que se le diagnosticará en una unidad de salud. Pidió a los padres no automedicarlos, mantenerlos en aislamiento 15 días y notificar a la escuela sobre la sospecha de contagio.
nota de un sistema de salud institucional.
z Los narcomenudistas intentaron escapar pero fueron detenidos.
Portaban arma falsa
SAMARA BUSTAMANTE
Zócalo | Torreón
Elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Torreón detuvieron por el presunto delito de posesión de narcóticos a Jorge “N” de 32 años; Eduardo “N”, de 45; Jesús Leonardo “N”, de 22, y Víctor Hugo “N” de 38 en la colonia Santa María. En un recorrido de vigilancia y prevención de delitos por el sector se detectó una camioneta Chevrolet blanca remolcando un vehículo Nis-
san Passat gris, donde iban los cuatro hombres, y al percatarse de la presencia de las autoridades descendieron e intentaron correr. Metros más adelante fueron alcanzados y tras una revisión corporal encontraron una bolsa con piedra blanca y granulada con las características de la droga conocida como cristal, así como una réplica de arma de fuego. Se les notificó su detención y puesta a disposición del Ministerio Público por los delitos que les resulten.
Participan 90 elementos
ARMANDO VALDÉS
Zócalo | Piedras Negras
Más de 90 elementos de las distintas corporaciones del Estado y del Ejército, apoyados con una unidad canina, llevaron durante la madrugada de ayer un operativo en los centros de Reinserción Social varonil y femenil. El operativo, encabezado por agentes estatales con el refuerzo militar federal, se realizó en colaboración con el personal de ambos reclusorios, donde no se detectó novedad alguna, ya que al concluir el operativo sólo se ubicaron algunos objetos decomisados, los cuales no po-
z Militares, policías del Estado y agentes de la FGE encabezaron las revisiones al interior de los centros penitenciarios varonil y femenil.
nen en riesgo la integridad de los internos. Tampoco hubo ningún tipo de droga decomisada en ambos centros penitenciarios.
Agencias
Foto: Zócalo
AGENCIAS
Zócalo | Kanasín, Yuc.
La Fiscalía de Yucatán imputó a las mujeres Vilma Concepción M.T. y Liliana Elizabeth H.G. por el homicidio de Johan, “Peloncito”, un niño de 7 años que falleció en una casa de la ciudad de Kanasín. Según la autopsia, murió por una desnutrición severa, aunque vecinos aseguran que sufría constantes golpizas. La madre fue acusada de homicidio y su pareja enfrenta cargos de homicidio calificado.
Pueblos aislados
EL UNIVERSAL
Zócalo | Juchitán, Oax.
Deslaves, derrumbes, caída de un puente-vado, así como la crecida de ríos y arroyos, provocados por una inusual lluvia intensa, mantienen incomunicados a unos 300 pobladores de la comunidad La Libertad, de Santa María Chimalapa.
“El pasado 19 de febrero, nos cayó una lluvia que en 30 años o más no habíamos visto aquí”, dijo el secretario auxiliar de Bienes Comunales de La Libertad, Javier Gómez Pérez, quien añadió que por ahora nadie puede salir debido a derrumbes a lo largo de 15 kilómetros de caminos.
Realizan simulacros de balaceras en Tabasco
Alumnos y docentes de la Secundaria Técnica 28 en Villahermosa realizaron simulacros de tiroteos tras amenazas que ha recibido el plantel. La estrategia tiene como objetivo preparar a la comunidad escolar para actuar ante posibles hechos violentos en un clima de inseguridad que vive la capital del estado.
n El Universal
FALLECEN 2 CIVILES
Detienen a tres personas que llevaban droga y un arma corta, informa la Fiscalía del estado de Guerrero
EL UNIVERSAL Zócalo | Acapulco, Gro.
Un hombre y una mujer murieron en una explosión fuera de una tienda de conveniencia ubicada frente a la Secretaría de Seguridad Pública de Acapulco y a una cuadra de la delegación de la Fiscalía General del Estado, en la colonia Progreso; se informó que tres personas fueron arrestadas. Los detenidos fueron capturados en un operativo conjunto llevado a cabo por la fiscalía guerrerense, la Secretaría de
z La tragedia alcanzó a un motociclista y su pareja al exterior de un negocio de abarrotes.
Defensa Nacional (Defensa), la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal (SSPC). Las tres personas detenidas
fueron identificadas como Gerardo “N”, Elizabeth “N” y María “N”, y se les aseguraron 60 bolsas con contenido que sería la droga “cristal”; además de un arma de fuego. El reporte policiaco indica que alrededor de las 3:30 de la mañana del viernes, un artefacto explosivo creado de forma artesanal explotó fuera de la tienda: “Las primeras investigaciones indican que los detenidos habrían abandonado una maleta, en cuyo interior se encontraba un artefacto explosivo artesanal que detonó cerca de una tienda de conveniencia”. De inmediato, los hombres se retiraron y detrás de ellos iba una pareja a bordo de una motocicleta, que, al momento de pasar por la tienda, explotó el artefacto. El hombre y la mujer murieron tras la explosión.
Esta no es la primera vez que explota un artefacto en la vía pública en Acapulco. En julio de 2024, una bomba estalló en el zócalo durante un espectáculo de payasos, dejando nueve heridos, incluida una bebé. A pesar de que la Fiscalía abrió una investigación, nunca se informaron resultados. En abril de 2019, un coche bomba explotó fuera de la comandancia de la Upoeg, hecho que su dirigente, Bruno Plácido, calificó como un “acto terrorista”. La violencia ha estado presente en Acapulco recientemente, pues tan solo ayer un hombre fue hallado asesinado con signos de tortura sobre la autopista Viaducto Diamante. Un día antes, el jueves, otros dos cuerpos con signos de tortura y las manos atadas fueron encontrados en la colonia Benito Juárez. Los reportes indican que ambos fueron lanzados desde un automóvil en movimiento.
Aumentará gradualmente la temperatura a partir de las siguientes semanas
TERESA QUIROZ
Zócalo | Saltillo
El meteorólogo José Martín
Cortés advirtió que Coahuila se encuentra en una situación de contrastes térmicos, ya que aunque se espera un incremento en las temperaturas, los frentes fríos seguirán llegando al estado.
A partir del domingo, se anticipa un aumento en el termómetro, con máximas que podrían alcanzar los 26 grados, manteniendo un clima templado hasta inicios de marzo.
Cambios
Sin embargo, Cortés destacó que esta tendencia no será constante, ya que se espera la llegada de otro frente frío a principios de marzo, lo que
z A partir del domingo, se anticipa un aumento en el termómetro.
podría generar un descenso en las temperaturas. Indicó que es importante estar atentos a las condiciones climáticas y prepararse para los cambios térmicos que se avecinan en el estado.
podría ser la máxima temperatura del domingo
MARU VALENCIA
Zócalo | Saltillo
Durante una visita de las Fuerzas Armadas de México en el Campus Poniente de la Universidad Autónoma de Coahuila, Jesús Alejandro Adame Cabrera, general de Brigada del Estado Mayor y comandante de la Sexta Zona Militar, afirmó que gracias a la confianza de la población en la Defensa, cada vez hay más jóvenes que buscan ser parte de las Fuerzas Armadas, pero que es necesario lograr que más norteños sean parte de sus filas.
“Principalmente los estados del sur son los que aportan más gente a las Fuerzas
efectivos tiene Defensa, en su mayoría personas del centro y sur de México
Armadas, y con la aceptación que estamos teniendo ahorita, esperamos que podamos fortalecerlo y crecer con los estados del norte”. “En Defensa somos, entre Guardia Nacional, Fuerza Aérea y Ejército, aproximadamente 300 mil efectivos”, dijo, “y siempre es importante tener gente de todas las partes del país, porque eso nos da fortaleza”.
Detención en Zuazua, NL Castigan a policía por maniobra en helicóptero
Adrián, un oficial de Fuerza Civil que el 12 de febrero descendió de un helicóptero en el techo de una vivienda de Zuazua, Nuevo León, y sometió a un presunto ladrón, pasó de ser un héroe a un policía castigado.
Fuentes de la corporación denunciaron ayer que el elemento fue castigado por realizar la detención de esa manera.
“Lo tienen castigado, lo tienen barriendo, no le dan descanso, no le quieren dar vacaciones, lo están hostigando para que se dé de baja, su esposa está enferma y no lo dejan verla”, explicó una fuente.
Supuestamente, la implementación del helicóptero estuvo contemplada en el operativo que fue precedido de una indagatoria de tres meses. n Agencia Reforma
SÓLO NECESITABA ALGO DE TIEMPO PARA ADAPTARSE
Sergio Ramos saldrá de titular portando el gafete de capitán con Rayados de Monterrey
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
El defensa español campeón del mundo en Sudáfrica 2010, Sergio Ramos, debutará hoy con Rayados de Monterrey en el partido contra Atlético de San Luis correspondiente a la Jornada 8 del Torneo Clausura 2025, en el que también le darán la confianza de llevar el gafete de capitán.
El técnico de Rayados, Martín Demichelis, informó que el español estará de arranque en ese compromiso, en el que el equipo regiomontano luchará por otra victoria tras vencer en el pasado encuentro al Querétaro.
“Sergio Ramos va a jugar desde el arranque. Sólo necesitaba trabajo de campo, control de pases, anticipaciones; nos ha sorprendido gratamente, es por eso que va de inicio. Hemos tomado juntos la decisión de que inicie, se le ve con muchas ganas e ilusión y veremos el desarrollo del partido”, indicó.
Le tienen respeto Demichelis dijo que, por respeto al jugador, que cuenta con un palmarés como pocos en el mundo, el equipo determinó darle el gafete de capitán a Sergio Ramos, quien llegó como refuerzo a Rayados pensando en el Clausura 2025 y el Mundial de Clubes.
“Sergio, no hace falta que lo diga yo, es de los mejores de la historia, el más destacado de los 15 o 20 años recientes, y su personalidad de capitán, lo respeto, de voz de mando; su liderazgo nos lleva a ese lugar, aunque no le demos la cinta, que sí se la vamos a dar por el respeto, pero los demás no van a dejar de ser capitanes y, con el respeto más que merecido para Héctor Moreno y Sergio Canales, que no van a dejar de ser capitanes, hablaría más”.
“Mañana será capitán Ramos; cuando le toque dejar el campo o no arrancar, estarán Canales, Moreno, pero no son chicos que tengan problemas de convivencia por quien porte la cinta o no”, manifestó.
No le carga el peso
Respecto a qué tanto marcará diferencia Sergio Ramos en las jugadas en contra a balón parado, luego de que en los encuentros recientes Monterrey ha batallado en ese sentido, Martín Demichelis dejó
Lo mejor del país
Saltillo: sede del Nacional de arquería
Zócalo | Saltillo
El estado de Coahuila, por segunda ocasión, será sede de un evento avalado por la World Archery México; esta vez el turno es de Saltillo. Ayer por la tarde, Javier Díaz, alcalde de Saltillo, en compañía de Gabriel Ramos Rodríguez, director de World Archery México; Antonio Ce- peda, director del Inedec; Édgar Puentes, titular del Instituto Municipal del Deporte, y Olga Rosales, presidenta de la Asociación de Tiro con Arco Coahuila, dieron a conocer la primicia.
Sergio (Ramos), no hace falta que lo diga yo, es de los mejores de la historia, el más destacado de los 15 o 20 años recientes, y su personalidad de capitán, lo respeto, de voz de mando”.
Martín Demichelis sobre nombrar capitán a Sergio Ramos 3-1
en claro que el español no es la solución definitiva a todo. “Bienvenido sea, ojalá que nos pueda ayudar, pero obviamente que no es la solución a todo, la solución es el compromiso de todos a la hora de pelear. No es que si nos tiran 15 córneres nos va a sacar las 15 pelotas, es entre todos”, añadió. Después de que Martín Demichelis confirmó que Sergio Ramos será titular en el partido de hoy contra Atlético de San Luis, el defensor español subió una publicación en sus redes sociales donde puso el siguiente mensaje: “Se acerca el momento. Vamos Rayados”, acompañado de varias fotos de entrenamiento.
Regresa Ocampos Demichelis dio a conocer también que Lucas Ocampos ya está listo para reaparecer con Rayados, luego de la lesión que sufrió en el partido de Ida de la Final del pasado Torneo Apertura 2024, y dijo que saldrá al banquillo en el cotejo frente al Atlético de San Luis. “Está bien, se hizo larga la inactividad, pero sabíamos que, una vez realizados los
J2
Para hoy
VS JUÁREZ - TOLUCA 17:00 horas / Azteca 7
VS RAYADOS - SAN LUIS 19:00 horas / TUDN
VS LEÓN - TIGRES 19:00 horas / TUBI
VS CHIVAS - PACHUCA 19:05 horas / Amazon
VS PUMAS - AMÉRICA 21:05 horas / TUDN
estudios, y agradecemos que pueda sentirse bien, tuvo una buena semana de entrenamiento, vino trabajando con los médicos, veremos el transcurso del partido si ingresa o no, los minutos”, concluyó.
z Las autoridades hicieron oficial que Saltillo recibirá a los mejores arqueros del país.
Las posibles sedes n Los posibles escenarios que usarían para desarrollar el evento serían el estadio Olímpico, el estadio Madero y la explanada del Museo del Desierto.
Los pormenores
Será del 29 de julio al 3 de agosto que la capital del estado, esté recibiendo a alrede-
dor de 350 arqueros del país dentro de las categorías Juvenil, Mayor y Paralímpico en el World Archery México 2025. La competencia, que se desarrollará en el verano, se integra al calendario del proceso para conformar los equipos que representarán a México a nivel internacional, por lo que el evento será obligatorio para todos los aspirantes a lista tricolor.
z Armando Archundia renunció a la Comisión de Árbitros después de tres años.
44 días de agonía
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
Hila el Necaxa cuatro victorias
Derrotando 3-1 a Mazatlán, Necaxa consiguió su cuarta victoria de manera consecutiva en el Clausura 2025, llegó a 18 puntos en el certamen, y amaneció como sublíder de la Liga MX; Díber Cambindo ya acumula nueve anotaciones.
Con goles de José Paradela (30’), Alán Montes (69’) y Diber Cambindo (94’), los Rayos se siguen mostrando como una de las sorpresas del Clausura 2025. De la mano de Larcamón, el Necaxa luce como candidato a pelear en la Liguilla. Los de Aguascalientes no caen desde la Jornada 5 ante Rayados y los puntos son más que oro molido para los de Larcamón, que le movió al once para darle descanso a elementos claves ante el trajín de la doble jornada. El Mazatlán, por su parte, tiene cuatro encuentros sin encontrarse con la victoria, y ocupan el puesto 12 de la tabla general del Clausura 2025 con apenas 8 unidades.
n Agencias
Armando Archundia deja la Comisión de Árbitros, después de que fue reubicado hacia un puesto menor hace unas semanas y no estar de acuerdo con algunas formas y manejos dentro de la Federación Mexicana de Futbol. Archundia deja vacante su cargo como director de Delegaciones Arbitrales y Mentoría de la Comisión de Arbitraje, 44 días después de llegar al puesto tras ser recolocado con la llegada de la nueva estructura, que actualmente comanda Juan Manuel Herrero. “Armando Archundia ha decidido no continuar con su tarea en la Dirección de Delegaciones Arbitrales y Mentoría”, informó la FMF en su mensaje oficial.
Le quitan poder Desde hace meses, en la Federación Mexicana de Futbol se anunció a Juan Manuel Herrero como director general de la Comisión de Árbitros, un puesto que chocaba con la presidencia de Armando Archundia.
En la FMF se consideró una reestructura en la Comisión de Árbitros para el Clausura 2025, debido a quejas por parte de los clubes derivados al bajo nivel mostrado por los silbantes en los últimos torneos.
En esa reestructuración, Juan Manuel Herrero quedó como titular de la Comisión de Árbitros, mientras que Archundia fue colocado en un puesto medio, ya sin la autoridad en el organismo que regula a los árbitros.
¿La causa? n Armando Archundia deja la Comisión de Árbitros después de que le dieran mayor jerarquía a Juan Manuel Herrero.
¿Clásico de España en la Final? Arroja sorteo unos partidazos
Se realizó el sorteo de Champions League para la ronda de Octavos de Final y que define el resto de emparejamientos de la ronda final, dando como resultado unos partidazos. Un derbi de Madrid y al líder, Liverpool, le tocó lidiar con el Paris Saint-Germain. Lo destacado del bracket es que, si el Real Madrid y el Barcelona continúan avanzando en las fases finales, sólo podrían encontrarse en la Final de la Champions, por lo que un Clásico de España en Múnich sería una realidad. n Agencias
Los jugadores de la Nave Verde se enfrentan por un lugar en el Clásico Mundial de Beisbol
ÉDGAR ICAZBALCETA
Zócalo | Saltillo
Tres jugadores de los Saraperos de Saltillo que en los próximos días se integrarán al campo de entrenamiento del equipo, participan en la primera fase del torneo clasificatorio para el Clásico Mundial de Beisbol, el cual se disputará en el 2026 en San Juan, Puerto Rico; Houston, Texas; Miami, Florida, y Tokio, Japón.
Se trata de los receptores Rusber Estrada, quien representa a España, y Melvin Novoa, de la Selección de Nicaragua, así como del pitcher derecho nicaragüense, Osman Gutiérrez.
Así sus números
Cabe destacar que Estrada tuvo una gran actuación en la
z Rusber Estrada se fue de 4-2 con tres carreras impulsadas con la Selección de España.
Los de la Nave z Cathcer – Rusber Estrada – España z Catcher – Melvin Novoa – Nicaragua z Pitcher – Osman Gutiérrez – Nicaragua
victoria de los españoles sobre China Taipéi, al imponerse por score de 12-5. El catcher nacido en Venezuela fue clave en el triunfo de la novena ibérica, ya que bateó de 4-2 con
tres carreras impulsadas.
Por su parte, Melvin Novoa no logró conectar imparable en los dos turnos que tuvo, pero su Selección venció por pizarra de 2-1 a Sudáfrica en 10 innings.
Mientras tanto, Osman Gutiérrez aún no ha hecho su debut en el torneo, y anoche, el equipo centroamericano se enfrentó a su similar de España en el Domo de Taipéi, en un duelo clave de esta competencia que repartirá cuatro boletos al Clásico Mundial.
z Los Lobos UAdeC de la categoría Juvenil inician su preparación enfrentando a Vikingos.
Lobos recibirá a Vikingos
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
Los Lobos UAdeC de la categoría Juvenil, tendrán su primer compromiso de preparación en marzo con miras a una nueva campaña en la Onefa. Tras casi dos meses de entrenamiento, los caninos del head coach, César Orrante, están listos para su primer juego del año. Será el próximo 1 de marzo que el cuadro saltillense se enfrente a Vikingos de Torreón en el estadio Jorge Castro Medina para arrancar con las acciones a partir de las 14:00 horas.
Prometen premiación a la altura
Otra Conferencia
Este año los Lobos tendrán su segunda participación en la Conferencia Amarilla compartiendo lista con los Tecos UAG, Leones Negros de la UDG, Vikingos San Isidro, Borregos y Jaguares de Guadalajara y Vikingos de Aguascalientes. El debut en dicho grupo llega después de un gran año 2024, donde tuvieron racha de siete victorias, cayendo en la Final con marcador de 280 ante los favoritos, Borregos del ITESM Guadalajara, por lo que, en esta ocasión, regresan al emparrillado con sed de revancha.
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
El próximo verano, los senderos de la Sierra de Arteaga serán sede de la primera edición de la 15K Eco Mountain Race, misma que promete ser un buen evento. Con el propósito de seguir fomentando el deporte y recorridos en el pueblo mágico de Coahuila, Arturo Gutiérrez,
de Eco Mountain Club, junto a Pablo Jaramillo, promotor deportivo de Saltillo, invitaron a los corredores y al público general a participar. Los pormenores
La justa se desarrollará el próximo 29 de junio con salida y meta en las Cabañas de Eco Mountain Club, con disparo de salida a las 7:00 horas. Sólo habrá cupo pa-
ra 300 corredores. Las categorías que tendrá la edición son generales y de 15 a 24, 2539, 40-49 y 60 años y más en ambas ramas. El atractivo de esta competencia es la premiación, ya que será una de las primeras carreras de montaña con bolsa económica. El costo de esta edición hasta el 15 de marzo es de 500 pesos y después de la fecha aumentará a 650 pesos.
Varios peloteros aztecas ven acción en el Spring Training de la MLB con sus novenas
RICARDO ALEMÁN
Zócalo | Cd. de México
La actividad de los juegos de Spring Training en las Grandes Ligas ya arrancó y el talento mexicano ya hizo acto de presencia con el debut de Giovanny Gallegos con los Do- dgers de Los Ángeles, siendo el primer azteca en ver acción. El de Ciudad Obregón, Sonora tuvo actividad con Dodgers,quienes enfrentaron a los Cachorros, al ingresar en la sexta entrada y tirar 1.0 innings sin permitir carrera, únicamente tolerando un imparable.
Otros destacados
Jonathan Aranda, de Rayas de Tampa Bay, también vio acción en el Spring Training, conectando dos imparables; Austin Barnes, catcher de Dodgers, hizo lo propio con el
Así les fue
z GiovannyGallegos Dodgers
1.0innings
z JonathanAranda Rayas Dosimparables
z AustinBarnes Dodgers Dosimparables
z OmarCruz Padres 1.0innings
z TirsoOrnelas Padres Unimparable
z MarceloMayer MediasRojas Unimparable
z AlejandroOsuna Rangers Unimparable
z AlekThomas Diamantes Unimparable
z JonathanOrnelas Rangers Sinimparable
z AlanTrejo Rockies Sinimparable
z RandyArozarena Marineros Sinimparable
madero y también sacó par de hits. Omar Cruz se unió a Gio-
Sale de Doha con molestias
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
El frustrado regreso, desde lo deportivo, de Novak Djokovic, que no competía desde el Abierto de Australia y el martes se despidió en primera ronda del ATP 500 de Doha al caer frente a Matteo Berrettini, no fue lo único que se llevó de su viaje a Medio Oriente.
Curiosamente terminada su actividad en el torneo declaró: “No tuve ningún dolor o molestia, simplemente fui superado por un mejor jugador hoy. No estuve en mi nivel deseado”.
Con dolor visible Pero, en las últimas horas, el serbio encaró el aeropuerto de la capital qatarí con visibles muestras de renquera. Un video lo muestra sin la movilidad fluida de un deportista de alto rendimiento. Supuestamente su regreso a la acción es en el Masters 1000 de Indian Wells, pero eso es cuestión de tiempo. “Hay más lesiones. Las cosas no son igual que hace 10 o 15 años. Todavía trato de cuidar mi cuerpo diariamente, aunque indudablemente sea más desafiante ahora”, expresó en conferencia de prensa.
z Mookie Be s decidió tomar la posición del campocorto titular de Dodgers para el 2025.
Más que estrategial, es algo personal
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
El estelar jugador de Dodgers de Los Ángeles, Mookie Betts, decidió asumir uno de los retos más grandes de su carrera: convertirse en el campocorto titular del equipo en 2025. Pero esto no es sólo una decisión estratégica; para Betts, es algo personal. El experimentado jugador de Los Ángeles quiere demostrar que puede dominar la posición más exigente en MLB y, de paso, fortalecer su legado
como uno de los mejores jugadores de la historia. Nada sencillo SegúnAldenGonzálezdeESPN, Betts se reunió con entrenadores de Dodgers en agosto del año pasado y les dejó claro que su paso por el campocorto no había terminado. Betts está decidido a demostrar que puede brillar en una posición completamente nueva. Sólo 21 jugadores desde 1900 han jugado al menos 100 partidos como jardinero derecho y 100 como short stop.
relevo con Padres de San Diego, retirando una entrada, recetando un ponche. Tirso Ornelas y Marcelo Mayer, de Padres y Medias Rojas, respectivamente, hicieron su aparición con un imparable para sus escuadras, tratando de ganarse la confianza del mánager para conseguir un lugar en el roster. Al igual, Alejandro Osuna, de Ranger de Texas, y el experimentado Alek Thomas, de Diamantes de Arizona, conectaron un imparable para sus novenas en su debut. Los que no corrieron con la misma suerte fueron Jonathan Ornelas, de Rangers de Texas; Alan Trejo, de Rockies de Colorado, y Randy Arozarena, de Marineros de Seattle, que vieron acción, pero no lograron ponerse en circulación.
vanny Gallegos como los pitchers aztecas que han visto acción, y lo hizo entrando de
Estos no son todos los jugadores mexicanos que tienen una oportunidad de ver acción en el Spring Training, pues hay 30 aztecas enfilados con las novenas de MLB; 12 de estos estarán como invitados compitiendo por un puesto en el roster.
LosCargadoresdeLosÁngelesfirmaronuncontratodetresañoscon elsafetyElijahMolden.Elacuerdo espor18.75millonesdedólares, con 13.5 millones garantizados, segúndeclararonlosagentesde MoldenaAdamSche er,deESPN. LosCargadorestraspasarona Moldenantesdelaprimerasemana, enviandounaseleccióndeséptima rondade2026alosTitanesdeTennessee.Rápidamenteseconvirtió enunadelaspiezasmásesenciales deladefensadeLosÁngeles. Moldenocupóelsegundolugar entrelosdefensoresdeCargadores entacleadas(72)eintercepciones (tres).FueelmejorañodelacarreradeElijahyelprimerocomotitularindiscutible.“Esteesunlugar dondeherevitalizadomicarrera”, aseguróMolden.
n Agencias
Marco Antonio Ortiz
será castigado por pedirle un autógrafo al argentino Lionel Messi
EL UNIVERSAL
Zócalo | Cd. de México
El pasado miércoles, Sporting Kansas City e Inter Miami disputaron la ida de la Primera Ronda de la Concachampions en el Children’s Mercy Park luego de que se reprogramara por las condiciones climáticas. Con solitaria anotación de Lionel Messi al minuto 56, el conjunto de Florida se quedó con la victoria en condición de visitante. El astro argentino lució con un extraordinario gol que significó su número 35 con la escuadra miamense.
Lo insólito
Uno de los momentos que también marcó el partido de la Concachampions fue el que protagonizó el silbante mexicano Marco Antonio Ortiz. El “Gato” se acercó con Messi para comentarle alguna situación en medio del terreno de juego.
z “Gato” Ortiz recibirá una sanción la Concacaf por pedirle un autógrafo a Messi.
Lo sucedido z Marco Antonio Ortiz le pidió un autógrafo a Lionel Messi, actividad prohibida para un silbante, ya que era un partido oficial.
Luego de que se terminó el partido, incluso el narrador señaló que “el árbitro le
pedirá la remera seguramente para que se lé de dentro de un ratito”, aunque después se reveló que fue un autógrafo para un familiar del árbitro. De acuerdo con información de ESPN, el máximo organismo del futbol de la zona castigará al nazareno mexicano porque sus “acciones no están alineadas con el Código de Conducta de la Confederación”.
z Alan Mozo puede recibir una fuerte sanción tras promover grupo de apuestas deportivas.
Publicita sitios de apuestas
EL UNIVERSAL Zócalo | Cd. de México
El futbol mexicano se encuentra envuelto en un nuevo escándalo de apuestas. Luego de la suspensión de siete jugadores de la Liga Premier, quienes realizaban apuestas deportivas y recibieron un castigo de 57 años combinado. Las miradas se colocaron ayer en la figura de Alan Mozo, defensor del Guadalajara que se encuentra bajo investigación, tras promover apuestas deportivas en sus redes sociales, algo prohibido por el reglamento de la FMF y la FIFA.
Puede ser castigado Fue mediante su cuenta de Instagram, que el jugador invitó a sus seguidores a unirse a un grupo de apuestas en Telegram. Lo realizado por el jugador, podría traer una fuerte sanción económica, además ser inhabilitado por tres años según el Código de Ética de la FIFA.
“Los comportamientos pueden estar sujetos a una investigación de integridad que podría derivar en una multa mínima de 100 mil francos suizos, es decir, más de 2 millones de pesos, y una inhabilitación de un máximo de tres años para ejercer actividades relacionadas con el futbol”.
z Julián Quiñones se acerca a Cristiano Ronaldo y Karim Benzema en la tabla de goleadores.
Pelea Quiñones por título de goleo
EL UNIVERSAL Zócalo | Cd. de México
La buena racha de Julián Qui- ñones, exjugador de las Águilas del América, continúa en el balompié de Arabia Saudita, viéndolo en su más reciente compromiso ser pieza fundamental de su club, el Al-Qadisiya. Logrando abrir el marcador en el triunfo 2-0 ante Al-Okhdood, que le permitió a la institución seguir fuerte en la clasificación general. El atacante del Tricolor tomó el balón tras la marcación de un penalti y con calidad mandó el esférico al fondo al 31’.
Entre los grandes Una anotación que tiene un enorme valor para el exjugador del América, quien alcanzó los 14 goles en la temporada. Poniéndose de nuevo cerca de Karim Benzema (15) y Cristiano Ronaldo (16), con los que tiene una espectacular batalla por el campeonato de goleo. Turki Al-Ammar catapultó el triunfo para Al-Qadisiya y de momento sigue en el tercer puesto con 47 unidades por detrás de Al-Hilal y Al-Ittihad, este último con 52 puntos. El próximo duelo para el mexicano será ante Al-Ahli Saudi en el King Abdullah Sports City dentro de la Fecha 22.
z Natsumy Millones, jugadora chilena, se encuentra en coma después de caer en entrenamiento.
Natsumy se desploma en entrenamiento
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
Natsumy Sahomy Millones, una de las jugadoras con más talento del futbol chileno se encuentra luchando por su vida, luego de informarse su delicado estado de salud tras desplomarse en un entrenamiento. De acuerdo con información de su equipo el Coquimbo Unido, la seleccionada nacional de la categoría Sub-17 se desplomó durante un entrenamiento y tuvo convulsiones. Siendo atendida por los doctores de la institución y posteriormente llevada a un
hospital.
Está en riesgo
Según reportes de medios chilenos como Bio Bio Chile, la futbolista fue inducida a un coma médico, conectada a ventilación mecánica tras ingresar con un cuadro de convulsiones severo, manteniendo en observación por posibles daños neurológicos. Millones, quien es conocida por su talento en la cancha, vivió un episodio similar hace unos meses en el Sudamericano Sub-17 en Paraguay, en el que también se desmayó y fue retirada en ambulancia.
Venta interna
La menor afirmó que obtuvo las sustancias dentro del plantel a través de uno de sus compañeros:
z Aunque se negó a revelar su identidad, la Dirección escolar informó que se dará parte a las autoridades.
z La Fiscalía General del Estado ya inició las diligencias necesarias para esclarecer el caso y dar con el presunto distribuidor de droga.
Consume drogas en su escuela
Zócalo
Una menor de 14 años sufrió una grave intoxicación tras consumir mariguana y cocaína dentro de la secundaria
Francisco Coss Ramos, en Parras de la Fuente.
Alrededor de las 8:00 horas, Yamileth comenzó a sentirse mal en el salón de clases, por lo que se acercó a su maestra, quien decidió que lo mejor era llevarla de inmediato a la Dirección, donde se notificó a su madre sobre lo suce-
dido, acudiendo de inmediato a la escuela. La mujer encontró a su hija desorientada, incapaz de hilar palabras y con evidentes signos de intoxicación, por lo que cuestionó a los maestros, pero estos no pudieron explicarlo y desconociendo cómo atenderla, esperaron a que los efectos disminuyeran para que Yamileth recuperara la conciencia, y fue en ese momento que confesó haber consumido mariguana y un polvo blanco que guardaba en su mochila.
Atrae FGE caso de violencia
TERESA QUIROZ
Zócalo | Saltillo
Será en los próximos días cuando inicie el proceso penal en contra de las presuntas agresoras de Lizbeth Colunga, informó el delegado de la Fiscalía General del Estado Julio César Loera Ruiz.
El funcionario explicó que el expediente buscará fincar o deslindar la responsabilidad de las jóvenes agresoras, sin importar si se trata de mujeres, y que el caso “podría imputarse por lesiones leves”, delito que en el Código Penal del Estado contempla de dos meses a seis años de cárcel, o hasta ocho años en prisión si se tratase de lesiones que en su momento pusieron en riesgo la vida de la víctima.
“Nosotros hemos solicitado ya la audiencia al juez de control y estamos en espera de que nos digan la fecha en que inicie el proceso para poder formular la imputación a la o las agresoras de la señora”, declaró Loera Ruiz.
El funcionario aclaró que en un inicio a Lizbeth se le solicitó el expediente de la atención que recibió en primera instan-
z Desde el miércoles se recibió la denuncia de la mujer de 29 años, atacada en la colonia Lomas Verdes.
Atienden
Por tratarse de un evento donde las imputadas son mujeres, el caso fue atraído por la FGE: z Kathy Salinas, fiscal de las Mujeres, precisó que esto no significa desatención a la víctima, aseverando que se están recabando todos los datos de prueba para deslindar responsabilidades.
cia por médicos de un hospital particular a fin de integrarlo a la carpeta y sumar pruebas a su caso.
Afronta el plantel descontento en contra de Patricia ’N’
DIANA RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Sigue creciendo la lista de omisiones e inconformidades por las que padres de familia buscan evitar que Patricia “N” regrese al frente de la Escuela Secundaria General Número 16 Ejército Mexicano. Además de las quejas que acumula la directora ante el Departamento Jurídico por presuntos casos de bullying hacia los alumnos del turno matutino, también es señalada de no actuar ante otras problemáticas dentro de la institución, entre ellas la ocurrida en noviembre, cuando una alumna de primer grado fue sacada de los baños de la escuela a punta de navaja y estuvo desaparecida por más de una hora, según relató Mariel Quiroz, madre de la estudiante.
Tratos indignantes
Padro Mendoza García, otro padre de familia de la secundaria ubicada en la colonia Rancho de Peña, explicó que al enterarse de su regreso, luego de estar cerca de dos meses suspendida del cargo, comenzaron a movilizarse.
“No hay condiciones para que la maestra regrese, son muchos problemas tanto con los alumnos; habla muy mal, los niños nos dicen, le habló bien mal a un maestro. El trato que tiene con nosotros es muy déspota”, indicó el padre de familia.
Asimismo, aseveró que acudió ante Derechos Humanos por “una situación que tuve con ella”: “En Jurídico tiene inmensidad de quejas, se me hace increíble que el Departamento Jurídico haya dicho que sí regrese”, mencionó.
Otro padre de familia, explicó que, en su caso, el año pasado su hijo sufrió lesiones por un caso de bullying y, a pesar de contar con testimonios que avalaban su versión, no recibió apoyo ni seguimiento de su caso.
La directora y la subdirectora, pésimo trato; se fueron porque tenían citas médicas. No les importó en lo más mínimo la integridad de mi hija”.
Nos enseñaron unos videos cuando pasó, al otro día; su trato fue indignante. En los videos, mi hija señala a una persona que sale después de que sale del baño, pero no hicieron absolutamente nada”.
Mariel Quiroz Madre de familia
“Mi hijo terminó con los dientes rotos, los labios rotos, sangre; todo sucedió dentro del salón. Tuvimos que ir a Jurídico a levantar una denuncia y no pasó absolutamente nada con la directora. A nosotros, en cambio, todavía terminamos más afectados porque nos mandaron llamar a presentarnos a la Pronnif y nos trataron como si nosotros hubiéramos sido los culpables”, añadió sobre el reporte que entregó la directora, cambiando lo que había sucedido en el incidente.
Aquí Andamos en plazas, arroyos y áreas verdes Lleva Javier Díaz limpieza y deshierbe a toda la ciudad
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Por instrucción del alcalde Javier Díaz González, cuadrillas del Gobierno de Saltillo atendieron la petición ciudadana de limpiar y deshierbar en distintos puntos el arroyo que atraviesa el fraccionamiento Nuevo Mirasierra, al oriente de la ciudad.
Son todo un éxito
A través del programa municipal Aquí Andamos, personal de la Dirección de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable eliminó la basura y hierba en el puente peatonal ubi-
cado en prolongación Ciprés, entre Doctor Arroyo y San Fernando, así como entre Alape-
Se unen Los padres de familia comenzaron a recabar firmas entre la comunidad educativa para entregarlas a las Secretaría de Educación: z En el documento piden la salida definitiva de Patricia “N”, anexando también cartas escritas por los alumnos y trabajadores del plantel dando testimonio de los malos tratos que han recibido.
Recursos fantasma A esto, se suma la exigencia para que se realice una auditoría a los recursos de la secundaria, pues aseguran que hay un mal uso de 700 mil pesos, dinero que ingresó por cuotas escolares pagadas por los padres de familia, eventos institucionales y, el recurso del programa la Escuela es Nuestra, pues hay recibos y notas que fueron autorizadas por la entonces directora Patricia “N”.
Los padres de familia, esperan que las denuncias y las firmas sean suficientes pruebas para que la Sedu no permita el regreso de la directora, sin embargo,señalaronqueencasode ser necesario, cerrarán la escuela para ser escuchados.
en la
neses y Pioneros, en Nuevo Mirasierra. Asimismo, al sur de Saltillo, cuadrillas Limpieza y deshierbe en área verde del fraccionamiento Parques de la Cañada, entre las calles Paseo de los Girasoles y Paseo de las Mimosas. Con el objetivo de mejorar el medio ambiente y la calidad de vida de la población, se reforestó con árboles de las especies Cedro y Trueno, la plaza
los
existentes sobre la
Llamadas n El Alcalde pone a disposición el asistente virtual por WhatsApp al número 844 160 08 08 para que la población pueda reportar algún servicio público.
pública
López
Foto: Zócalo Sebastián
z El Alcalde indicó que se habla de poco menos de un año de construcción.
Eleva costos obra pluvial en Misión Cerritos
ARTURO ESTRADA
Zócalo | Saltillo
El paso inferior de Misión Cerritos y Fundadores estará arrancando para abril próximo, toda vez que la obra va a ser más compleja, pues requerirá de un drenaje pluvial que podría duplicar el monto de la inversión, comentó el alcalde Javier Díaz.
“Hay unas obras pluviales que se tienen que hacer que son costosas; toda el agua que viene de la sierra de Zapalinamé, que pasa por el cajón pluvial subterráneo que se convertirá en el deprimido, se tiene que asegurar bien cómo canalizar esa agua hacia el arroyo que está al lado del Centro de
Túnel z Para ingresar a Fundadores los automovilistas vecinos del sector de estas colonias tienen que usar un cajón subterráneo, que en realidad, se trata de un túnel pluvial.
Gobierno, que es una distancia bastante larga”, comentó. Cerca de 150 mil personas de las colonias como Misión Cerritos, Puerta del Oriente, Gaspar Valdés, Prados de San José, Valle de los Almendros, e incluso Loma Linda, estarán empleando el deprimido para incorporarse al bulevar Fundadores.
Ayudan nuevos recintos a disminuir la carga de trabajo
DIANA RODRÍGUEZ Zócalo | Saltillo
Los proyectos de mejora e incremento de infraestructura física para el IMSS en Coahuila se terminarán según lo planeado, aseguró el titular del Órgano Desconcentrado en el estado, José Valeriano Ibañez de la Rosa, quien detalló los avances de las dos nuevas Unidades de Medicina Familiar para Saltillo, así como la clínica que están por inaugurar en Arteaga.
z Estas obras permitirán optimizar la atención a derechohabientes.
“Si mal no recuerdo, Santa Barbara es la que ya empezó y El Cortijo está también prácticamente por empezar. La de Arteaga, tenemos ahí una situación de energía eléctrica, y que también ya estamos también por arrancar”, puntualizó.
Lo que falta En tanto se terminan estas obras que permitirán optimizar y abarcar a un número mayor de derechohabientes en la Región Sureste, reiteró que en las Unidades de Medicina Familiar Número 82 y 73 en Saltillo sigue el programa de consulta externa los fines de semana. “Estamos haciendo la solicitud de que este servicio se incremente en otras unidades, al margen de explorar qué posi-
Están trabajando las unidades de manera normal, se despresuriza un 30% o un 40% la consulta habitual. Las primeras semanas, el derechohabiente tal vez estuvo en periodo de adaptación, pero ahorita se registra la atención de manera muy regular”. José Valeriano Ibañez de la Rosa Delegado del IMSS Coahuila
bilidades tenemos para incrementarlo en otras unidades”, externó Ibañez de la Rosa.
Los
barrios, motores de la dinámica de las ciudades
Tras la caída de la Gran Tenochtitlán, en 1521, los españoles comandados por Hernán Cortés buscaron una zona en calma para comenzar la fundación de la Nueva España. Gracias a su belleza natural con abundancia de agua y vegetación, escogieron la zona conocida como Coyoacán para constituir el primer barrio del país conquistado; ahí se construyó también la primera iglesia, dedicada a la Inmaculada Concepción. Sucedió además otro hecho histórico: nace Martín Cortés, el hijo de Hernán Cortés. En Saltillo, los españoles que nos colonizaron, en 1577, escogieron las laderas del pequeño promontorio en torno al venero que emanaba y lo sigue haciendo en el barrio del Ojo de Agua, donde posteriormente se fundaría la emblemática iglesia, para construir sus primeras casas. El Ojo de Agua guarda historia y memoria; hay documentos y libros que así lo avalan. Es en la actualidad el conglomerado mas importante de Saltillo, pues dio origen a la ciudad. El portugués Alberto do Canto y Díaz Vieira, fundador de la ciudad y un grupo de soldados iberos y lusitanos, arribaron al territorio en 1577 y se encontraron con un pequeño manantial que aún sigue brotando que le da el nombre a la capital coahuilense por el “saltillo” que formaba al caer al arroyo de la tórtola, el punto de partida para la creación de Coahuila. Del lado tlaxcalteca, a la llegada de estos, invitados por los colonizadores para domeñar (someter, sujetar y rendir) a los bravos aborígenes de estas tierras, fundaron el barrio Santa Anita, con su famosa iglesia. La calle de los obradores, (tejedores de sarapes y cobijas) con sus arterias adyacentes, Simón Bolívar se convierte en el barrio del Águila
de Oro, desde la ahora calle Abasolo, hasta Guerrero. Fue una de las entradas y salidas hacia la antigua ruta a Zacatecas, por donde se desplazaban carretas arrastradas por bueyes para el transporte de mercancías y carros de tracción animal (caballos) para el traslado de personas. Pero lo que más identifica este barrio son sus telares y fábricas de fi- nos sarapes. El nombre Águila de Oro proviene de una tienda de abarrotes ubicada en la esquina de Matamoros y Bolívar. Hubo otros barrios muy populares a principios del siglo 20, entre otros, el del Andrajo, que está ligado a la historia patria, el del Calvario, el del Barrial, el Molino de Belén, La Huilota, el Topo Chico y el barrio de Guanajuato, del Landín, o las ladrilleras, la Guayulera.
El Barrio del Andrajo se localizaba entre las calles Dionisio García Fuentes, Arteaga y Rafael Cepeda.
El entonces Presidente de la República Benito Juárez vivió en Saltillo, con su familia en su escapatoria, huyendo de los franceses que habían tomado Puebla, peregrinó por el país rumbo al exilio en Estados Unidos. Aquí su hijo menor hizo amistad con los del barrio de San Luisito.
Un día, al llegar a casa el presidente Juárez, se dio cuenta que Benito Junior no estaba, le informan que había participado en una riña campal contra las huestes del barrio del andrajo y que los enemigos lo tenían secuestrado.
Y que el líder de la pandilla pedía como rescate una navaja, el presidente Juárez respondió: "Si está es la ley de los barrios, no queda otro remedio que cumplir con ella”, y entregó una navaja de su propiedad al líder del grupo, Francisco Sánchez Uresti, a cambio de la libertad de Benito Juárez Maza.
Sensibilizan a la población juvenil sobre la seguridad
MARU VALENCIA
Zócalo | Saltillo
La imponencia de las Fuerzas Armadas de México se hizo presente en el Campus Poniente de la Universidad Autónoma de Coahuila, a donde arribaron alrededor de 30 efectivos con equipo táctico, de camuflaje y de entrenamiento para acercar a los jóvenes las labores que realiza la Secretaría de la Defensa Nacional, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional.
Jesús Alejandro Adame Cabrera Comandante de la Sexta Zona Militar CHARLAN FUERZAS
Alrededor de 200 estudiantes del Instituto de Ciencias y Humanidades, la Facultad de Odontología y de Trabajo Social, apreciaron de cerca los equipos de comunicación, uniformes, equipo para actuar en caso de incendio y en desastres naturales, además, tuvieron la oportunidad de conocer a “Tarea”, la pastor alemán entrenada para encontrar material explosivo.
z Cada encuentro con los aspirantes tendrá una duración máxima de 45 minutos, y puede ser presencial o en línea.
ARTURO ESTRADA
Zócalo | Saltillo
Será hasta marzo cuando se definan las personas que entrarán a reponer las tres vacantes que mantiene el Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción de Coahuila.
El Comité de Selección dio a conocer que el proceso de entrevistas para los 27 candidatos se llevará a cabo los días 3 y 6 de marzo, con jornadas que irán desde las 9:00 hasta las 20:30 horas.
Para garantizar la máxima transparencia, todas las entrevistas serán transmitidas en vivo a través de la página de Facebook y el canal de YouTube de la Comisión de Selección.
Proceso
Cada aspirante contará hasta con 15 minutos para realizar una exposición inicial, la cual no podrá leerse:
z Posteriormente, se abrirá un espacio de hasta 30 minutos para formular preguntas al candidato.
z Una vez realizadas las entrevistas, se procederá con el llenado de las cédulas de evaluación y la captura de las calificaciones correspondientes.
z Posteriormente, se emitirá un comunicado informando sobre la integración de las ternas finales, de las cuales se realizará la designación de los integrantes del Consejo.
z Este evento forma parte de una iniciativa promovida a nivel nacional por la Presidencia de la República y la Secretaría de la Defensa Nacional.
Un tema de importancia El general de Brigada de Estado Mayor, y comandante de la Sexta Zona Militar, Jesús Alejandro Adame Cabrera, impartió la conferencia Cultu-
Esta es una actividad muy importante para las Fuerzas Armadas, el que nos conozca la sociedad mexicana y los jóvenes, realmente intentar acercarnos a ellos, que nos vean como una institución confiable, que estamos velando por la seguridad y la integridad de la sociedad en su conjunto”.
ra de la Seguridad Nacional, con el objetivo de sensibilizar a la comunidad universitaria en la importancia de la seguridad en el país. Víctor Manuel Sánchez, secretario General de la máxima casa de estudios, destacó que este ejercicio académico forma parte de una serie de actividades similares en universidades de todo el país.
La Universidad Autónoma de Coahuila, a través del área de Acción Social, y en coordinación con la Secretaría del Trabajo de Coahuila y el DIF Estatal, llevaron a cabo la Primera Sesión de la Red de Vinculación Laboral Región Centro. Con esta primera reunión en la región, se busca implementar las estrategias para que las personas de grupos vulnerables, a través del programa Abriendo Espacios, permita su contratación y se integren al mundo laboral con salario digno y coadyuve a su desarrollo profesional y a la economía de sus familias. La intención es que más personas puedan ser vinculadas y puedan acceder a un empleo a través de mecanismos donde intervenga la Universidad Autónoma de Coahuila a través del Centro Valpar, que es la prueba de Evaluación de Habilidades, que mide las habilidades y aptitudes de las personas con discapacidad, personas adultas mayores y población en situación vulnerable.
n Redacción
Gracias al esfuerzo del Gobernador, los coahuilenses pueden surtir recetas en los centros de salud
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
En Coahuila, sus 133 centros de salud urbanos y rurales cuentan con 90% de abasto de medicamentos del cuadro básico de primer nivel de atención, asegurando el servicio médico gratuito a las y los coahuilenses sin derechohabiencia, personas mayores de 70 años o con alguna discapacidad severa, dentro del Gran Programa de Salud Popular impulsado por el gobernador Manolo Jiménez Salinas. Al respecto, el Mandatario estatal enfatizó que el acceso a medicamentos resulta primordial para el bienestar de las familias y forma parte de una atención integral, además de garantizar que los pacientes de los centros de salud lleven un tratamiento médico completo y gratuito, sin el
millones para que los coahuilenses tengan a la
riesgo de interrumpirlo por falta de surtimiento.
“Estamos cumpliendo uno de los mayores compromisos con nuestra gente, que es el tener acceso a un servicio de salud público completo, con unidades médicas rehabilitadas y equipadas, personal de
133 centros de salud urbanos tiene el estado
salud disponible en las comunidades de difícil acceso, y con abasto de medicamento del cuadro básico”, dijo Jiménez Salinas
Añadió que, gracias a la inversión de más de 293 millones de pesos, además de me-
Seguimos pa’ delante en el fortalecimiento del primer nivel de atención médica, replicando cada una de las mejoras en los 133 centros de salud urbanos y rurales de la entidad, en beneficio de la población”
Manolo Jiménez Gobernador de Coahuila
90% de abasto de medicamento básico tienen los centros de salud
dicamento del cuadro básico, los centros de salud cuentan con medicinas para el tratamiento de enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión. De igual manera el Gobernador del Estado, destacó que
este es el resultado del trabajo diario por el mejoramiento y fortalecimiento del primer nivel de atención médica en la entidad, procurando siempre el trato digno a las familias coahuilenses en espacios óptimos y rehabilitados.
“Seguimos pa’ delante en el fortalecimiento del primer nivel de atención médica, replicando cada una de las mejoras en los 133 centros de salud urbanos y rurales de la entidad, en beneficio de la población”, precisó.
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El alcalde Javier Díaz González, con el apoyo del Gobernador del estado, Manolo Jiménez Salinas, continúa llevando obras de bacheo y pavimentación a todos los sectores de Saltillo.
Acompañado por el coordinador general de Mejora Coahuila, Gabriel Elizondo, puso en marcha obras de pavimentación en la colonia Loma Blanca, al oriente de nuestra ciudad.
Díaz González reiteró que entre el Gobierno Municipal de Saltillo y el Gobierno de Coahuila existe una muy buena colaboración, que se traduce en obras y beneficios para la ciudadanía.
“Tenemos muy claro que cada quien tiene una función
En boletas
tacharán, lo escribirán
JESÚS CASTRO Zócalo | Saltillo
En la elección judicial federal para elegir jueces, magistraturas y ministros de la SCJN, en las boletas no se marcará ni cruzará el nombre de los candidatos, sólo habrá una urna en cada casilla para las 10 boletas de la elección federal y local, y prevén que cada elector tarde más de 10 minutos en votar, según dio a conocer la Junta local del INE en Coahuila. Al señalar que la elección de este año será atípica y diferente a otras, incluso en la forma de votar, las autoridades del INE dieron a conocer que los ciudadanos que acudan a emitir su voto el 1 de junio ya no marcarán el nombre
a desempeñar y así lo seguiremos haciendo, aportando nuestro granito de arena para llevar beneficios a todos”, declaró.
Javier agregó que ya está en marcha la repavimentación del bulevar Nazario S. Ortiz Garza, entre Isidro López Zertuche y Vito Alessio Robles; también, la pavimentación de la vía lateral a la calzada Antonio Narro, a la altura de la colonia Ricardo Flores Magón, entre diversas acciones de bacheo en todos los sectores de la capital.
Aunado a ello, Javier Díaz afirmó que en breve comenzará la construcción del paso vehicular en el bulevar Fundadores, a la altura del fraccionamiento Misión Cerritos, que beneficiará a miles de familias que habitan en ese sector.
z La manera de emitir el voto en las boletas para elección de jueces, magistraturas y ministros será diferente.
o foto de los candidatos en la boleta. Lo anterior, dado que las boletas llevarán listas de más de 20 personas, por lo que la nueva manera de votar será que cada candidata y candidato tendrá un número asignado, que el ciudadano, al elegir al candidato de su preferencia, deberá escribir su número en la parte superior de las boletas, que contará con varios recuadros, expresando así su voto.
z En viejas postales y fotografías antiguas, se aprecian vistas del Puente Internacional en Acuña, así como pequeñas casetas de aduana.
z En Piedras Negras, el Puente Internacional quedó concluido en 1883, en el mes de julio.
Las fronteras son líneas en la arena, marcadas por hombres, borradas por el viento.
Se alzan con gritos, con miedo y cadenas, pero no detienen el paso del tiempo.
El Bravo susurra historias dormidas, recuerdos de pueblos que fueron hermanos.
Los siglos tejieron batallas y heridas, con sangre de aquellos que fueron humanos.
Un águila cruza sin miedo los cielos, un lobo no pide permiso al pasar.
La tierra no entiende de muros ni dueños, el monte no sabe de un “más allá”.
Coahuila y Texas, destinos cruzados, la historia los une, los quiere apartar.
Pero el viento insiste, borra sus trazos, porque en su susurro nos vuelve a juntar.
z Luis Esteban Esquivel Cortés
LUIS ESTEBAN ESQUIVEL CORTÉS Zócalo | Saltillo
La frontera de hoy es una cicatriz que separa vidas, familias y culturas.
Históricamente, la gente cruza la línea; cada día, miles de personas intentan cruzarla, ya sea por necesidad o por comercio. Retenes, muros, documentos en regla… Todo parece un recordatorio constante de que este límite no sólo es geográfico, sino también humano.
Pero no siempre fue así. Hubo un tiempo en que esta división era sólo polvo y viento y los caminos no conocían fronteras.
En 1824, la joven República Mexicana dio forma a un territorio llamado Coahuila y Texas, un estado que unía las extensas llanuras texanas con las agrestes sierras coahuilenses. Era una tierra sin líneas claras, donde los ríos fluían libres y los caminos conectaban pueblos dispersos. Aquella época vio nacer un intercambio natural entre culturas, un ir y venir que marcó a quienes vivieron esa breve unión.
Hermandad memorable
En los años en que Coahuila y Texas formaban un solo estado, personajes como José María Vázquez, un comerciante
z Ilustración de la Batalla del Álamo, en San Antonio, conflicto militar en la Revolución de Texas.
coahuilense, eran protagonistas de la vida cotidiana. José María viajaba regularmente desde Monclova hasta San Antonio llevando pieles, sal y tejidos.
En sus memorias, recopiladas en un archivo parroquial, cuenta cómo los caminos de tierra eran transitados también por colonos anglosajones que traían herramientas y armas desde el este.
“No había diferencia entre nosotros, éramos todos parte de la misma tierra”, escribió. Un ejemplo de este intercambio cultural era la Misión de San Bernardo, cerca del río Bravo. Ahí, Fray Juan Martínez organizaba mercados donde indígenas tlaxcaltecas, mexicanos y texanos anglosajones comer-
ciaban productos y compartían tradiciones.
Las crónicas de la época narran cómo estos encuentros estaban marcados por una convivencia pacífica, aunque también con tensiones latentes. El clima político comenzó a cambiar a finales de 1820, cuando personajes como Stephen F. Austin promovieron la inmigración masiva de colonos estadunidenses a Texas. Las tensiones crecieron debido a las diferencias culturales y religiosas entre los mexicanos católicos y los colonos protestantes. En 1835, la ruptura fue inevitable con el inicio de la Revolución de Texas. El general Martín Perfecto de Cos, comandante militar mexicano en Texas, intentó mantener el control del territorio, pero la derrota en la batalla de San Antonio lo obligó a retirarse. Poco después, la independencia texana, en 1836, separó para siempre a Coahuila y Texas. Este hecho, consolidado por el Tratado de Guadalupe Hidalgo, en 1848, transformó una región de convivencia en una zona de división.
Don Pedro Garza, un ranchero coahuilense que vivía cerca de Piedras Negras, relataba cómo cruzar el río Bravo era tan común como cambiar de mer-
cado. En una carta escrita en 1834, describió su asombro al ver cómo los colonos texanos adoptaban costumbres mexicanas como las vaquerías y las celebraciones religiosas. “No somos tan diferentes como pensamos”, escribió. Sin embargo, con la llegada de las tropas estadunidenses y la implementacióndelímitesclaros, don Pedro y su familia tuvieron que adaptarse a una nueva realidad: ahora necesitaban permisos para visitar a parientes que habían quedado del otro lado.
Reflexión final
Hoy, la frontera que separa a Coahuila y Texas es una de las más vigiladas del mundo. Pero, a pesar de los muros y las divisiones, las raíces compartidas siguen vivas.
Las historias de personajes como José María Vázquez, Fray Juan Martínez y don Pedro Garza nos recuerdan que hubo un tiempo en que cruzar no significaba elegir entre dos mundos porque ambos eran uno solo.
En las calles de Ciudad Acuña y Piedras Negras, en la música que cruza el río y en las familias que insisten en mantenerse unidas a pesar de todo, queda un vestigio de aquellos tiempos en que la frontera era sólo un concepto, no una realidad.
Impulsan empresarios petición para un nuevo hospital en Ramos Arizpe
SAÚL GARZA
Zócalo | Ramos Arizpe
Ante la necesidad de un hospital de especialidades del IMSS en Ramos Arizpe, la Iniciativa Privada, en conjunto con el Ayuntamiento, solicitaron de nueva cuenta al Gobierno federal la construcción de uno.
Lo anterior luego de una reunión en la que participaron miembros de la Unión de Transportistas, la Asociación de Industriales y Empresarios de Ramos Arizpe (AIERA), Canacintra, Canaco, entre algunos otros, con el alcalde Tomas Gutiérrez Merino.
“Lo principal que hicimos fue que entre todos firmamos una carta al Instituto Mexicano del Seguro Social para solicitar un hospital en Ramos Arizpe. Como compromiso del Municipio ya habíamos llevado esta carta a México, se
¡Es hora de apuntarse!
Cortesía
Foto: Zócalo
z La Iniciativa Privada está del lado del Alcalde para fortalecer la iniciativa de que Ramos cuente con un hospital del Seguro Social.
les había ofrecido un predio que se tiene aquí y si es necesario nosotros compramos un predio para que se venga un hospital aquí a Ramos Arizpe”. En dicha carta los empresarios y representantes de diferentes cámaras y organizaciones industriales avalan la necesidad de mejorar los servicios médicos para sus trabajadores.
“Queremos entre todos pedirle al IMSS que nos ayude con un hospital, no una clínica como las que ya tenemos y que no nos damos abasto,
REDACCIÓN
Zócalo | Ramos Arizpe
El Gobierno municipal de Ramos Arizpe informa a la comunidad educativa y cultural que el Teatro de la Ciudad Eulalio Gutiérrez Ortiz puede ser utilizado para nutrir de arte y cultura a la entidad durante el 2025. Hasta la fecha se han confirmado 80 eventos, que incluyen conferencias, actos cívicos, encuentros musicales, festiva-
les artísticos, obras de teatro, presentaciones de danza, graduaciones y otras actividades destinadas a fomentar el arte y la cultura en nuestra ciudad. Para ser parte de la cartelera de 2025, las instituciones interesadas deberán comunicarse con el equipo del teatro para obtener información sobre la disponibilidad y las condiciones de uso. Es importante destacar que este servicio no es gratuito, por lo que se invita a los inte-
necesitamos un hospital para que tengamos operaciones y podamos atender emergencias, a los heridos de los accidentes que pasen en alguna empresa y no tengan que ir hasta Monterrey o hasta Saltillo”, detalló el Edil.
Señaló que con el presupuesto propio del Municipio es imposible la construcción de un hospital, por lo que se ha recurrido en reiteradas ocasiones a la Federación para solicitar el apoyo.
Gutiérrez recordó que Ramos se encuentra entre los pri-
Queremos entre todos pedirle al IMSS que nos ayude con un hospital, no una clínica como las que ya tenemos y que no nos damos abasto, necesitamos un hospital para que tengamos operaciones y podamos atender emergencias, a los heridos de los accidentes que pasen en alguna empresa y no tengan que ir hasta Monterrey o hasta Saltillo”.. Tomás Gutiérrez Alcalde de Ramos Arizpe
meros lugares a nivel nacional en la generación de empleos, de acuerdo con cifras del Seguro Social, por lo que resulta importante la llegada de un hospital que brinde atención a los miles de trabajadores afiliados en el Municipio.
z El Teatro de la Ciudad cuenta, hasta el momento, con 80 eventos programados, y quedan fechas disponibles.
resados a ponerse en contacto para solicitar detalles y tarifas al 844 273 4546. El teatro, ubicado en Gral. Charles y David Martínez Soto de la colonia Eulalio Gutiérrez, tiene capacidad para
500 personas, está equipado con camerinos, sistemas de iluminación y sonido de alta calidad, además de un amplio escenario de duela, ideal para satisfacer las necesidades técnicas de cualquier producción.
z Algunos vecinos siguen tirando desechos y basura en los canales.
‘cochinones’
SAÚL GARZA
Zócalo | Saltillo
A dos semanas de que trabajadores de Servicios Primarios de Ramos Arizpe realizaron limpieza a fondo de un canal de desagüe en la colonia Escorial, los vecinos del sector volvieron a tapar el cauce con basura. Es sobre la calle Loma Hermosa donde los habitantes del sector acostumbran arrojar sus desechos, obstruyendo el flujo del agua y provocando estancamientos, que con el paso del tiempo generan un grave foco de infección.
“Los vecinos que viven en la parte de atrás tiran mucha basura y se acumula el agua que baja de las calles y se tapan las alcantarillas, y se acumula mucha humedad y está dañando las paredes de nuestros patrimonios”, detalló Javier Martínez, habitante del sector. Personal de la Dirección de Servicios Primarios agregó que las labores de aseo se realizan diariamente en diversos puntos de la ciudad, de acuerdo con la supervisión constante de las vialidades y la atención de los reportes ciudadanos. Sin embargo, en sectores como la colonia Escorial, Analco y alrededores, la población continúa acumulando basura en las calles, aún y cuando las cuadrillas acaban de realizar la limpieza.
Tras una investigación en conjunto se dio con el paradero de los presuntos rateros
AUGUSTO RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
La Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en coordinación con la Policía Municipal de Arteaga, detuvo a dos personas señaladas como probables responsables de un robo a instalaciones de Aguas de Saltillo, que afectó el servicio en diversos sectores de la ciudad.
A través de videos de cámaras de vigilancia fueron captados dos hombres que ingresaron a las instalaciones y que, utilizando herramientas, cortaron cableado y sustrajeron pastillas termodinámicas.
z Los involucrados fueron seguidos por las cámaras de monitoreo de la Policía Municipal.
Debido a los daños provocados durante el robo, la operación de pozos, como el de Loma Alta, fue afectada, al igual que la distribución del agua en distintos sectores de
tunda de cliente
la ciudad.
El Agrupamiento Contra Delitos de Alto Impacto de la Policía Municipal de Saltillo dio seguimiento a las cámaras de vigilancia de las instalaciones
DANIEL REVILLA
Zócalo | Saltillo
Un vendedor de computadoras fue lesionado y hospitalizado, luego de que un cliente llegara de manera violenta a su establecimiento para pedir la garantía de un aparato que había adquirido un año antes.
Los hechos ocurrieron en un domicilio de la calle Distrito Federal en la colonia República Oriente, a donde llegó un hombre, quien vio-
Invade carriles
lentamente exigía que se le respetara la garantía de un equipo que compró un año antes.
El sujeto, de quien se desconoce el nombre, se entrevistó con el dueño del establecimiento, identificado como Érick Leonel, quien refirió que la garantía de los equipos ya había expirado.
Ante la situación, el violento cliente atacó a Erick propinándole una serie de golpes en el rostro, los cuales lo derribaron y dejaron inconscien-
5
Al menos cinco horas estuvo detenida la carretera Monterrey-Saltillo durante la noche, por la volcadura de un tráiler que dejó a una persona lesionada.
Los hechos se presentaron minutos después de las 22:00 horas a la altura de García, Nuevo León, cuando un tráiler de doble semirremolque se desplazaba a alta velocidad con dirección a Saltillo.
En el kilómetro 40 el operador de la pesada unidad perdió el control, se impactó contra el talud y posteriormente volcó, dejando la plataforma sobre la carpeta asfáltica, bloqueando por completo la circulación de la vía federal.
Rápidamente elementos de la Guardia Nacional y de
horas, al menos, se mantuvo detenida la circulación
Protección Civil de Nuevo León se trasladaron al lugar para tomar conocimiento y cerrar la vialidad para ordenar el levantamiento de la unidad.
Asimismo, paramédicos de Protección Civil trasladaron al conductor a una institución privada de Nuevo León, sin embargo, hasta el momento no se ha confirmado el estado de salud del lesionado. Los trabajos de remoción de los restos se prolongaron por alrededor de cinco horas, por lo que una intensa carga vehicular se generó hasta el kilómetro 82 de la caseta de cobro Periférico.
z Ahora se presentarán cargos contra los dos posibles ladrones.
de Agsal y a grabaciones del Centro de Control y Comando hasta ubicar a los presuntos responsable del hurto, con el apoyo de la Policía de Arteaga. Juan Diego “N”, alias “El
Barbas”, de 25 años, y Pedro “N”, apodado “El Barny”, de 40, fueron detenidos y quedaron a disposición del Ministerio Público, mientras se define su situación.
1 persona agredió a Érick
te en el suelo, donde fue auxiliado por su esposa.
La mujer intentó detener al agresor y salió tras él gritando para que la ayudaran, sin embargo, priorizó el bienestar de su esposo y regresó al local para trasladarlo a un hospital privado al norte de Saltillo.
Los médicos indicaron que el paciente presenta diversas contusiones de consideración en el rostro y cráneo, por
AUGUSTO RODRÍGUEZ
Zócalo | Ramos Arizpe
Un accidente, registrado la mañana de ayer en la carretera Saltillo-Monterrey, dejó daños materiales de consideración y entorpeció la circulación de la vía durante varios minutos.
El percance ocurrió alrededor de las 6:00 horas en el kilómetro 14, a la altura del Aeropuerto Internacional Plan de Guadalupe, donde un Nissan Tsuru que transitaba de sur a norte, colisionó por alcance contra una Ford Lobo. Como resultado del impac-
2
coches participaron en el accidente
to, ambas unidades quedaron con daños de consideración, sin embargo, no se reportaron personas lesionadas. Uno de los carriles de la vía quedó obstruido, lo que produjo varios conatos de accidentes, hasta la llegada de agentes de Tránsito Municipal que realizaron maniobras de abanderamiento y ordenaron el retiro de los vehículos involucrados.
lo que decidieron dejarlo en observación y notificaron a la Fiscalía para que se inicie con las investigaciones.
DANIEL REVILLA
Zócalo | Saltillo
Los tres menores detenidos luego de ser identificados como responsables de un robo en un local comercial de la Plaza Real, fueron liberados al llegar a un acuerdo reparador con los afectados. Al ser menores de edad, la ley les permite llegar a un acuerdo reparador, por lo que sus padres conciliaron con los propietarios del establecimiento afectado y liquidaron un monto por reparación de daños.
Además, los objetos robados fueron devueltos, sin embargo, la carpeta en contra de los jovencitos, identificados como Leonardo Damián, Jesús y Emmanuel, continúa por el delito de receptación dolosa. La unidad especializada en investigación de delitos cometidos por adolescentes sigue integrando la carpeta, pero se espera que los abogados de los señalados promuevan una audiencia de suspensión, en la que se formalizará el acuerdo reparatorio.
La Fundación del Empresariado Coahuilense apoyará hasta con 100 mil, 350 mil, 500 mil y un millón de pesos a los proyectos de la sociedad civil que sean autorizados en la primera convocatoria de este año. El año pasado se registraron alrededorde203proyectos,deloscuales 64 resultaron aprobados con alrededorde33millonesdepesos;esteaño esperan una participación similar. La FEC es una asociación civil que surgió del fideicomiso que se creó con recursos del Impuesto Sobre Nómina, al incrementarse del 2 al 3%; el preregistro será del 3 al 9 de marzo y el registro del 24 de marzo al 20 de abril.
n Ernesto Acosta
Descartan colectivos fractura dentro del movimiento en Saltillo
TERESA QUIROZ
Zócalo | Saltillo
A través de un comunicado, el Frente Feminista Radical Coahuila y la Colectiva Tejedoras Rebeldes, anunciaron la decisión de no participar en la organización de la próxima marcha del 8M en Saltillo, especialmente en lo relacionado con logística, seguridad y el bloque negro. En sus redes sociales, el colectivo advirtió que esta determinación nace “desde el autocuidado”, y tiene como intención fortalecer las bases de trabajo para “regresar con más fuerza” en próximos años.
Asimismo, dejaron de manifiesto su deseo para que las marchas que se realizaran el próximo mes resulten satisfactorias y que sirvan como espacio de resistencia y lucha en contra del patriarcado.
Todo en orden Integrantes del movimiento Marcha feminista 8M 2025 Saltillo reconoció la decisión de sus compañeras de lucha, dejando en claro que esto no significa que se cancela la marcha que parte del Tecnológico de Saltillo o ruptura entre colectivos.
“Contaremos con la misma logística de años anteriores: bloque de seguridad, bloque negro, etc, así que podremos estar seguras y marchar y gritar a una sola voz, como es costumbre”, indicaron.
Eventos
Este año en Saltillo se desarrollarán dos marchas: n Una de ellas saldrá desde el Instituto Tecnológico de Saltillo, con rumbo a la plaza Neva Tlaxcala. n Otro contingente plantea salir desde el bulevar Venustiano Carranza, esquina con LEA, hasta el mismo punto de llegada.
Lamentan fallecimiento de menor Será Elisabe a siempre una fuente de inspiración
EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo
Aunque deja un profundo dolor con su partida, la huella de la pequeña Elisabetta Gentiloni González, es imborrable. Con su alegría, se convirtió en una gran fuente de inspiración para todos quienes la rodearon, sobre todo para la protección de las personas con discapacidad. Apenas hace unos días, celebró su cumpleaños número 12 en compañía de su familia. Una corta vida que estuvo marcada desde su primer día con la complejidad que implica una condición como la lisencefalea. Una lucha inolvidable Luego de su nacimiento, por esta condición médica, durante un tiempo estuvo con su familia en Estados Unidos donde pudo recibir tratamiento especializado. Sin embargo, al regresar a Saltillo, su madre Lorena González Valdés se sumó a la lucha que enfrentan muchas familias con pequeños en condiciones similares, con la falta de espacios para atenderlos en todos los sentidos. Es entonces cuando surge la Fundación Imagira, que arranca con actividades recreativas. Tiempo más tarde, Lorena escribió el libro ilustrado Eli, la jirafa sin manchas, inspirado en la vida de su pequeña guerrera. Tras el fallecimiento de la hija mayor del empresario restaurantero Fabio Gentiloni, la mañana de ayer, las condolencias en redes sociales se comenzaron a multiplicar, como del Colegio Harmony School.
Al ver que no había materiales educativos, quise aportar algo para que todos puedan tener una herramienta que conteste las preguntas de sus hijos, y poner este tema de inclusión en sus casas”.
Lorena González Valdés Madre de Elisabetta
Recordada
Elisabetta padecía una malformación cerebral muy poco frecuente: n Involucra implicaciones en el desarrollo del cerebro, lo que deriva en múltiples complicaciones como dificultad para alimentarse, convulsiones, así como discapacidad severa física e intelectual.
El prólogo de Don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes, fue musicalizado por el reconocido compositor coahuilense Rolando Garza y su pieza será interpretada en un recital en el Teatro de la Ópera de Aachen, Alemania. El compositor de esta obra es el sabinense Rolando Garza Rodríguez, quien radica en ese país desde hace años y ha puesto en alto el nombre de Coahuila con sus composiciones. Fue a petición del barítono Jorge Ruvalcaba, que surgió la idea de musicalizar este pasaje, acto que muy pocos músicos se han arriesgado a realizar por la complejidad de intervenir una de las obras más grandes de la literatura en español. n Luis Durón
Editor: Aurelio Pérez Rocha
Realizan homenaje póstumo al conductor y actor en el teatro donde dio últimas funciones
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Con un emotivo y prolongado aplauso a su memoria, mientras sus restos reposaron por últimas vez en el escenario, uno de los sitios que más amó, Daniel Bisogno fue despedido ayer por familiares, amigos, colegas y admiradores que se dieron cita en el Teatro Centro Cultural 2, de la capital del país, recinto donde se presenta Lagunilla, Mi Barrio, la último puesta en escena en la que el conductor de tv y actor participó y a la que planeaba volver una vez que su salud se lo permitiera.
Inicialmente se pensaba que al homenaje póstumo sólo podían asistir medios de comunicación y personas allegadas al conductor, sin embargo, Pati Chapoy, Pedro Sola y compañía confirmaron que Gou Producciones extendió la invitación a los seguidores del llamado “Muñeco”.
Bisogno falleció este jueves a causa de las complicaciones que le sobrevinieron luego del trasplante de hígado al que fue sometido en septiembre pasado.
Flores y recuerdos Previo al homenaje, TV Azteca despidió a Daniel Bisogno entre flores, recuerdos y lágrimas. Sus compañeros de Ventaneando, Linet Puente, Ricardo Manjarrez y Pedro Sola estuvieron presentes en la misa que se realizó en la explanada de la televisora, donde recordaron momentos con Daniel y sus virtudes más allá de la conducción.
El programa Venga la Alegría decoró el foro con una imagen del conductor, mu-
Daniel Bisogno luchó hasta el final por su vida, previo a que lo intubaran pudo despedirse de sus hermanos, así lo contó Alex, su hermano, quien en una llamada a Ventaneando dijo que él y su familia estaban devastados por su muerte.
Alex confesó que su hermano tuvo una mejoría durante los últimos días después de que le cambiaron los antibióticos, lo que les dio esperanza de que podría nuevamente recuperarse, sin embargo esto no fue así.
Contó que la infección ya estaba en todo su organismo y fue imposible revertirla. “La maldita bacteria fue dañando sus órganos”, dijo entre lágrimas. Precisó que su hermano luchó como un guerrero hasta el último momento, lo intubaron de emergencia, pero antes se despidió la familia; los médicos no le dijeron al final lo grave que ya se encontraba el panorama, pero él lo sospechaba, .
“Él estaba perfectamente consciente”, dijo Alex.
Alex Bisogno compartió que su padre, así como ellos, está devastado y no pudo estar en el hospital para despedirse de su hijo mayor.
chas flores y entre lágrimas sus conductores Tábata Jalil, Sergio Sepúlveda. Ricardo Casares Patricio Borghetti, Viviann Baeza, Capi Pérez, Kristal Silva, Mauricio Barcelata, Enrique Mayagoitia, Luz Elena González y Flor Rubio externaron su pesar por la partida de Daniel, quien desde hace dos años comenzó con sus problemas de salud. Chapoy, destrozada Pati Chapoy y el resto del equipo de Ventaneando despidie-
Refrenda apoyo a Trump y Musk
El controversial gesto realizado por el multimillonario Elon Musk el Capitol One Arena, en Washington, DC, el pasado 20 de enero y su participación vía video en un mitin en Alemania donde reafirmó su apoyo a un partido de extrema derecha AfD, continua con repercusiones, ya que han salido más personajes a replicar el gesto. En medio de la cumbre de la CPAC celebrada en Washington, Eduardo Verástegui, simpatizante de Trump, causó gran revuelo en la red luego de subir al estrado y hacer la peculiar seña que fue calificada como el saludo nazi, además de replicar las palabras de Musk en su discurso del mes pasado en Alemania. En el polémico clip que se está viralizando en redes sociales, aparece el productor mexicano en su discurso du-
ron a Daniel Bisogno, quien fue conductor del programa durante 28 años. Chapoy comenzó diciendo que era un día muy triste y que casi no podía hablar, sin embargo, destacó que había que recordar los buenos y felices momentos con Bisogno. Daniel estaba en terapia intensiva desde hace unos días tras complicaciones hepáticas, se sometió a un trasplante en septiembre de 2024, sin embargo, no pudo recuperarse y murió este jueves a los 51 años.
Acuden fans y famosos a restaurante
Da el barrio un emotivo último adiós a Paquita
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
La leyenda en una de las coronas enviadas a la misa de Paquita, resume lo que fue ayer el último encuentro, aunque simbólico, entre la cantante y su público: “del barrio para el barrio”.
La colonia Guerrero, por cuyas calles caminó para ir a comprar sus víveres al mercado o cantar en pequeños lugares antes de ser la voz de las mujeres con su “¿me estás oyendo, inútil?”, se despidió de ella. “Se ve, se siente, Paquita está presente”, era un grito que en la calle no dejó de escucharse antes y después de la misa, con sus cenizas presentes. Todo fue como dicen que ella quería: un acto religioso, música de mariachi y, sobre todo, estar cerca de la gente que la ayudó a crecer. Durante casi cuatro horas se abrieron las puertas del Salón Casa Paquita, de su propiedad, para que mujeres y hombres, “inútiles” o no, la despidieran. A las rosas blancas inicialmente colocadas arriba de la urna, se fueron sumando otras arrojadas por los visitantes que lo mismo iban coreando Cheque en Blanco, que lanzando porras a su ídola. El día de su “despedida” comenzó temprano. Partió de la agencia funeraria y tuvo dos escalas: Garibaldi, donde permaneció por media hora, y el mercado donde compraba su comida. En la plaza fue recibida por decenas de seguidores con gritos y un mariachi que entonó Amor Eterno, cuya letra fue cantada por varios, incluyendo a su hermana Viola. De ahí fue al mercado, en cuyos puestos aledaños ya había comerciantes con música de la cantante y después arribó al salón sobre la calle de Zarco, cerrada en parte por agentes de tránsito para evitar accidentes y el montaje de un escenario musical.
z La española se ha perdido algunas de las principales galas de premios.
con sus propios medios
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
z El productor mexicano hizo la polémica señal durante la cumbre CPAC. rante la convención de ultraderecha, extendiendo la palma derecha de su mano hacia arriba y la deja suspendida algunos segundos, luego, ondeando su puño, dirigió unas palabras al presidente de Estados Unidos y a Musk. “Es por eso que voy a unir-
me al movimiento de Elon Musk y el presidente Trump. Mi corazón va a todos ustedes. ¡Lucha, lucha, lucha!” Su lenguaje corporal replicando la señal que ahora se le atribuye al círculo cercano de Trump, provocó una ola de críticas hacia el mexicano.
Karla Sofía Gascón decidió alejarse de los reflectores desde que el escándalo de sus posteos racistas del pasado explotó en Hollywood y Netflix le dio la espalda. Pero ahora, la española planea acudir por sus propios medios a la ceremonia del Oscar, el 2 de marzo, como nominada a Mejor Actriz por su papel en Emilia Pérez. De acuerdo con amigos de Gascón, consultados por el portal Page Six, la protagonista del filme de Jacques Audiard se hará presente, en espera de que Hollywood no le cierre las puertas. “Tiene previsto viajar a Los Ángeles para la ceremonia de los Premios de la Academia el 2 de marzo, nos dijeron sus amigos”, aseguró Page Six. La actriz no planea asistir a la entrega de los premios del Sindicato de Actores de Ho-
llywood (SAG Awards), este domingo, donde también está nominada. Tras los polémicos tuits donde criticaba a varios grupos de personas, Gascón empezó a recibir ataques de todo tipo y la industria le dio la espalda. Incluso Netflix, Zoe Saldaña y Audiard, quien calificó sus intentos de disculparse de forma pública como una forma de “hacerse la víctima”. Gascón decidió guardar silencio para no afectar más a la película, que aspira a 13 premios de la Academia, y eligió no hacer más apariciones públicas en la temporada de premios. Netflix, productora de la cinta, cortó lazos con ella y dijo que no financiaría sus apariciones promocionales. Así, se ha perdido ceremonias como la de los Critics’ Choice Awards, los Goya y los BAFTA, en Londres, el domingo pasado, donde fue nominada a Mejor Actriz Protagónica.
Se apaga la voz de Jerry Butler
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Jerry Butler, gigante del soul de Chicago, conocido por éxitos como cantante principal del grupo de R&B The Impressions y por su destacada carrera en solitario, además de años como político en Windy City, murió a los 85 años, informó Variety. No se anunció la causa de su muerte, aunque se sabía que padecía la enfermedad de Parkinson.
Junto al cantante y guitarrista Curtis Mayfield, con quien había cantado en Northern Jubilee Gospel Singers, Butler, de 19 años, irrumpió en las listas de éxitos en 1958 con la balada con influencias doo-wop For Your Precious Love, del grupo inicialmente anunciado como Jerry Butler and the Impressions.
El crítico de Rolling Stone
Joe McEwen escribió más tarde: “La canción casi puede considerarse el primer disco de soul”.
Después de otro sencillo que llegó al top 30 con el grupo, Butler se independizó, además de que su primer éxito en solitario, He Will Break Your Heart, coescrito con Mayfield y el ejecutivo de VeeJay Records, Calvin Carter, pasó siete semanas en el número 1 de las listas nacionales de R&B y alcanzó el número 7 en
las listas de pop de Estados Unidos en 1960. Con un fuerte barítono que llegaba hasta el registro superior con un efecto poderoso, el vocalista elegante y afable fue apodado “el Hombre de Hielo” en 1961 por el DJ George Woods de WDAS Philadelphia cuando mantuvo la calma y siguió cantando después de que el sistema de megafonía fallara en un concierto local. Butler logró otros cinco éxitos entre los 10 primeros para Vee-Jay hasta 1966; uno de ellos, una nueva versión del gran éxito de los Everly Brothers Let it Be Me con su
años tenia al fallecer
compañera de dúo Betty Everett, también alcanzó la cima del R&B.
Asimismo coescribió un notable éxito de 1965 con la estrella emergente del soul de Memphis Otis Redding, la cual el dúo escribió después de una fecha de concierto compartida en Buffalo, Nueva York. Después de que Vee-Jay se declarara en quiebra en 1966, el cantante se pasó a la conoci-
da disquera Mercury Records, un sello independiente con sede en Chicago, donde vivió su época dorada.
Cabe agregar que las composiciones de Butler le resultaron muy útiles durante su trabajo en solitario en Vee-Jay y durante su asociación con Gamble y Huff, pero después de que el compositor abandonara su asociación con Mercury, adoptó un interés más empresarial en su carrera y fundó el Butler Songwriters Workshop en enero de 1970, con 55 mil dólares (un millón 121 mil pesos) de capital inicial de Chappell Music.
Kim Kardashian enfrenta una demanda por difamación tras identificar erróneamente en sus redes sociales a un hombre inocente ¡como un preso condenado a muerte! De acuerdo con TMZ, Ivan Cantu, un gerente de proyectos de Nueva York, demandó a Kim por difamación y calumnia, pues la socialité presuntamente publicó una foto de un homónimo en sus redes sociales, en febrero de 2024.
Según el reporte, Kardashian trataba de hacer conciencia sobre el caso de Ivan “Abner” Cantu, un preso condenado a muerte en Texas. El problema fue que, por error, usó una foto de un hombre diferente con el mismo nombre.
z
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Melenie Carmona, hija de Alicia Villarreal, pidió empatía y coherencia después de que algunos aseguraran que tras una publicación que hizo en redes sociales, apoya a su padrastro Cruz Martínez en medio de la polémica entre él y su madre, quien lo acusa de violencia intrafamiliar.
Melanie expresó a través de un video compartido en redes, su descontento por cómo la están juzgando en las redes, se dijo sorprendida por todo el ataque y los falsos que se le han levantado, dijo que no podía creer que en pleno 2025 la gente siguiera creyendo todo lo que ve en redes, pues mucho de lo que se ve ni siquiera es real.
“Ni siquiera tengo que dar explicaciones, para mi es estúpido todo lo que se me está diciendo, para mi es un tema que me duele bastante, que nos duele como familia y se me juzga mucho de que no estoy alzando la voz, que no la estoy protegiendo, que dónde está mi apoyo”, dijo molesta.
Melenie, cuestionó a los cibernautas que la atacan y expresó que no va a alimentar el chisme, y que ha recibido instrucciones para no involucrarse en lo que está viviendo su mamá.
“¿Para ustedes apoyar es subir una foto?, para mí no es apoyarla, yo como su hija, porque eso qué, eso nomás los estoy alimentando a ustedes, es lo que ustedes quieren ver, quieren el chisme, saber lo que está pasando y eso de mi boca no va a salir porque a mí se me están dando instrucciones de que no me involucre, y ¿de dónde creen que vienen esas instrucciones?”, expresó.
Revive antiguos filmes
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Ahora que Will Smith retoma poco a poco su carrera, tras su escándalo hace unos años en los Oscar, el actor quiere revisitar varios de sus antiguos filmes, entre ellos la cinta de superhéroes Hancock, de 2008. De acuerdo con Deadline y Variety, el histrión, apareció de sorpresa durante una transmisión de Twitch del influencer xQc junto al músico Marcin. Ahí, Smith habló sobre sus ideas y planes para una secuela del filme, la cual sumaría a Zendaya a su reparto.
“¡Están filtrando toda mi información!”, bromeó Smith en la charla. “Hay una idea realmente genial para Hancock 2. Ni siquiera hemos hablado de ella, así que te daré un pequeño dato: Zendaya será contactada para Hancock 2, para un papel en en el filme”.
En la cinta de 2008, dirigida por Peter Berg, el ganador del Oscar dio vida a John Hancock, un superhéroe amnésico, alcohólico y cascarrabias que debe adaptarse a la
z El histrión retomapoco a poco su carrera tras el escándalo de los Oscar. fama cuando decide ayudar a la gente de Los Ángeles. Smith coprotagonizó la película junto a Jason Bateman y Charlize Theron, quienes interpretaron a una pareja que ayuda a Hancock a reimaginar su imagen pública, mientras que Eddie Marsan dio vida al principal antagonista.
La película, que recaudó 629.4 millones de dólares a nivel mundial y se volvió de culto en la filmografía de Smith, nunca tuvo una secuela, pese a la petición de varios fans. Sin embargo, con el paso
de los años, Smith y Berg han hablado de algunos planes para seguir la historia. Incluso en 2020, Theron dijo que estaba interesada en regresar al mundo de Hancock, aunque nadie se lo había propuesto hasta ese momento. Tras su éxito en taquilla con Bad Boys 4 el año pasado y las próxima secuelas de Soy Leyenda, junto a Michael BJ. Jordan, y Hitch, Smith podría revivir pronto otro de sus grandes éxitos en caso de que Zendaya acepte unirse al universo de Hancock.
z Fulton asegura que el actor perimitió la conducta violenta de su
AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México
Christina Fulton, exnovia de Nicolas Cage, presentó una demanda contra el actor y su hijo, Weston Cage, por agresión y negligencia.
De acuerdo con Los Angeles Times, Fulton presentó una demanda civil en el Tribunal Superior de la ciudad, donde detalló que fue brutalmente atacada por Weston en abril de 2024, lo que le dejó heridas “potencialmente mortales”.
Según su testimonio, fue a visitar a Weston, de 34 años, después de recibir mensajes urgentes de sus amigos sobre su estado mental, pero fue recibida con una “rabia maníaca” que la dejó con múltiples lesiones, conmoción cerebral,
traumatismo ocular, heridas en el cuello y la garganta, así como estrés postraumático. Además de acusar a su hijo de agresión, la demanda también señala a la estrella de Hollywood por negligencia, pues asegura que el actor permitió la conducta violenta de Weston al apoyarlo financieramente y evitar que enfrentara consecuencias legales. La actriz sostiene que el protagonista de Ghost Rider le compró un apartamento junto al suyo, lo sacó de la cárcel en varias ocasiones e incluso bebía alcohol con él, a pesar de conocer su historial de adicción y comportamiento violento. Fulton solicita una indemnización por los daños físicos, emocionales y económicos.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El actor Eric Mabius, famoso por su papel de Daniel Meade en la exitosa serie Ugly Betty, fue arrestado la madrugada de este jueves en Yulee, Florida, por agresión simple, según un registro oficial de arresto difundido por el New York Post. El histrión, cuya foto policial lo mostraba con un ojo morado, supuestamente “aventó” a dos mujeres al suelo dentro de un bar del condado de Nassau, durante un altercado por la madrugada.
Mabius, quien se enfrenta a dos cargos de delito menor por agresión y resistencia al arresto sin violencia, supuestamente “tiró” al suelo a una mujer en estado alcohólico y que estaba molestando a la gente en un bar de Florida. “La víctima dijo que esto solo tomó unos segundos, pero mientras estaba en el suelo, Eric se le puso encima y le estaba tirando del pelo, arrancando un puñado de su cuero cabelludo”, se explica en el informe del Departamento del Sheriff del Condado de Nassau, que asegura que la mujer
ebria también fue arrestada.
“(Mabius) se volvió más agresivo una vez que los oficiales lo sacaron del bar, pues no quería seguir órdenes al sentarse en una silla. Eric intentó ponerse de pie y caminar detrás de mí mientras yo intentaba terminar de investigar el incidente. Varios agentes tuvieron que escoltarlo de regreso y lo arrestaron por resistirse sin violencia”.
Un testigo aseguró que una de las mujeres le había escupido en el rostro, pero que no quería presentar cargos por dicho altercado.
Horizontales
1. Que están faltos de juicio.
5. Muchachos de corta edad.
11. Corte curvo hecho en el cuerpo de una prenda de vestir que corresponde ala parte de la axila.
12. Personas excesivamente gordas.
14. Forma que, en dativo, designa a alguien o algomencionado en el discurso, distinto de quien lo enuncia y del destinatario.
15. Trabajar una persona mucho para conseguir una cosa.
17. Vigésimoprimera letra del alfabeto griego.
18. Que une o sujeta con ligaduras o nudos.
20. Padecer dolor mediante causa interior o exterior.
21. Nombre de la letra.
22. Conoce o tiene noticia de algo.
24. Se usa en impresos y manuscritos para dar a entender que una palabra o frase empleada en ellos y que pudiera parecer inexacta es textual.
25. Dícese de la persona que se mueve o usa sus miembros con facilidad y soltura.
26. Sexta nota de la escala musical.
28. Muy llena.
30. Excrecencia redonda que se forma en el roble y otros árboles y arbustos por la picadura de ciertos insectos e infecciones por microorganismos.
34. Máquinas capaces de manipular objetos y realizar operaciones antes reservadas sólo a las personas.
35. Natural de Samoa.
37. Apócope de suyo.
38. Artículo indeterminado en masculino plural.
39. Usar en primera persona singular en presente.
41. Tributo que pagaban los indios del Perú.
45. Igualdad en la superficie o la altura de las cosas.
46. Que menciona algo.
48. Representación.
49. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo.
50. Cuerpo sólido celeste que gira alrededor de una estrella y que se hace visible por la luz que refleja.
52. Símbolo del níquel.
53. Rápidas.
54. Persona de nariz poco prominente.
56. Que tira a verde.
57. Impresión que los efluvios de los cuerpos producen en el olfato.
Verticales
1. Porciones de tierra rodeadas de agua por todas partes.
2. Conjunto de sustancias que regularmente se ingieren como alimento.
3. Forma que en dativo o acusativo designa en España y ocasionalmente en América a las personas a las que se disige quien habla o escribe.
4. Garbo, gracia, gentileza en los ademanes.
5. Medidas de capacidad para áridos equivalente a281 y 13 cl.
6. Dejar sin vigencia una ley.
7. Fenecer o dejar de ser.
8. Exponer un manjar crudo a la acción del fuego o del calor para hacerlo comestible.
9. Extremo inferior y más grueso de la entena.
10. Tercera persona singular presente indicativo de ser.
13. En las bicicletas barra o palanca que unen el pedal al plato.
16. Prefijo que indica dirección, tendencia, proximidad, contacto, encarecimiento.
17. Ciudad del condado de Genesce en Michigan.
19. Primeras dos letras del abecedario.
21.Noveno rey de Atenas hijo de Pandión I y Pilia.
23. Pronombre personal de tercera persona en plural masculino.
25. Conjunto de hojas encuadernadas o libros donde se coleccionan fotogra as o sellos.
27. Cada uno delos órganos o apéndices pares que utilizan algunos animales para volar.
29. Forma de acusativo de tercera persona en masculino plural de lo.
30. Abrasar los sembrados por el calor excesivo.
31. Obtienes un sueldo en un empleo o trabajo.
32. Los patrones de haciendas o ranchos.
33. Dado por nulo.
36. Pertenecientes o relativas al oso.
40. Ciudad y puerto del mar Negro.
42. Acudir a un lugar
43. Falto o escaso de entendimiento o razón.
44. Unir o coligar a una persona o cosa con otra para un mismo fin.
46. Masa de nieve que se derrumba de los montes con violencia y estrépito.
47. ”Y” en francés.
50. Conjunto de dos personas o dos cosas de una misma especie.
51. Tiempo que tarda la Tierra en dar una vuelta alrededor del Sol.
53. Segunda nota de la escala musical.
55. Símbolo del aluminio.
CNEBRKBFTZWHYIA ADUOBBHHLZOOVZI LWEEFPAUZCHNEFS ISLNAUBEÑLOPMJK FÑEVOIRAUCALEOK OAUUCMNLFZJXTDÑ RMLAQBIRAXYOBNH NNDUQCGNOJUNGUN IORZSOAÑAFARAMÑ AYODLNMJYDIBSLV OCLFEEIORNOLEET CTOHXAUNCOSTADO DDTIJDEYEMPQECW EFCFHCÑIKPWLSBK COUSTEAUHSAYIBV
BAJA CALIFORNIA, MÉXICO. DENOMINADO POR JACQUES COUSTEAU COMO “EL ACUARIO DEL MUNDO”.
CNEBRKBFTZWHYIA ADUOBBHHLZOOVZI LWEEFPAUZCHNEFS ISLNAUBEÑLOPMJK FÑEVOIRAUCALEOK OAUUCMNLFZJXTDÑ RMLAQBIRAXYOBNH NNDUQCGNOJUNGUN IORZSOAÑAFARAMÑ AYODLNMJYDIBSLV OCLFEEIORNOLEET CTOHXAUNCOSTADO DDTIJDEYEMPQECW EFCFHCÑIKPWLSBK COUSTEAUHSAYIBV PDYGGPÑULKMZLEÑ BQVAKKMCUHLWNXA ARODAJABARTMRSS ÑBHDADFGDOEYLJC AGCNPNGHDXPMPUU GUWLBFTVIPZKISP AUROTLUCSEWBYYN MCAGTZOOTGAIREY HAWNPQHTZLQXOOK ASSAASHIEFQDESC YKPQUJQDADIVALB IDSSPKUISCXRAEJ DBNLTADAAVBSHJG REPRESENTOEYGFY MOINODRAMOGOHYE
Cada letra representa un número del 1 al7.
Para resolver este numerograma,pongadebajodecadaletraelnúmero correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.
Como ayuda damos elvalordedosletras.
PDYGGPÑULKMZLEÑ BQVAKKMCUHLWNXA ARODAJABARTMRSS ÑBHDADFGDOEYLJC AGCNPNGHDXPMPUU GUWLBFTVIPZKISP AUROTLUCSEWBYYN MCAGTZOOTGAIREY HAWNPQHTZLQXOOK ASSAASHIEFQDESC YKPQUJQDADIVALB IDSSPKUISCXRAEJ DBNLTADAAVBSHJG REPRESENTOEYGFY MOINODRAMOGOHYE
HIDROGRAFÍA
Relacione: colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No.7
( 1)EL SAYALITO ( ) XICOTEPEC, PUE. (12) ( 2)LA HIGUERITA ( ) SAN FCO DE CONCHOS, CHIH( 8) ( 3)EL PALMILLENTO ( ) BENEMÉRITO AMÉRICAS,CHIS( 1) ( 4)LOS HORCONES ( ) MOCORITO, SIN. (10) ( 5)CAMPO DE LOS IBARRA ( ) EL SALTO, JAL. ( 9)
( 6)EL CHOBENAL ( ) SAN JUAN DE SABINAS,COAH( 5)
( 7)TZAPOTITLA ( ) XICHÚ, GTO. ( 4) ( 8)BENEMÉRITO LAS AMÉRICAS ( ) QUECHULTENANGO, GRO. (13)
( 9)TLANIPATITLÁN ( ) AMATEPEC, MÉX. ( 6) (10)PASO DEL PADRE ( ) HIDALGO, DGO. (14) (11)LAS BABISAS ( 7) HUAZALINGO, HGO. ( 7) (12)LOS GEMELOS ( ) TAMPACÁN, S.L.P. (15) (13)EL CAJÓN ( ) TUXPAN, VER. (11) (14)COAHUILOTES MATUZ ( ) MULEGÉ, B.C.S. ( 3) (15)EL SABINO ( ) CANDELARIA LOXICHA, OAX.( 2)
RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7
Editor: Christian García
Abre el artista colombiano una muestra interdisciplinaria de su trabajo creativo
CHRISTIAN GARCÍA
Zócalo | Saltillo
Para Taiyana Pimentel, directora y curadora del Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (Marco), el artista visual Óscar Murillo “concibe los espacios dentro de Marco como una arena social”, como lo demuestra en su exposición Espíritus en el Pantano, una colección multidisciplinaria en la que, a partir de pinturas, esculturas es instalaciones, el colombiano demuestra “un compromiso con el poder de la presencia material, la importancia de la colectividad y la cultura compartida”.
Así lo dio a conocer Pimentel, durante la presentación de la muestra que podrá observarse hasta el 10 de agosto, y en el que “el artista revisita la tradición pictórica, incorporando diversos lenguajes explorados desde la perspectiva de movimientos de vanguardia como el Impresionismo, el Neoexpresionismo y el lenguaje corporal”. Así, Murillo “a menudo revierte la tradición en la que el artista es el único agente creativo al invitar a comunidades de todo el mundo a participar, transformando el acto de creación artística en un vehículo de diálogo y encuentro, arraigado en la participación”. Así, Espíritus en el Pantano (2024-2025), se conforma de lienzos de gran formato que rodean el perímetro de cada
sala, y que están “cubiertos con mensajes, marcas y dibujos dejados por los visitantes del museo en los meses previos. Este mismo lienzo también viajó al albergue para migrantes Casanicolás, donde los participantes fueron invitados a plasmar sus marcas en esta obra colectiva. Integrantes de la asociación Cruz Rosa, dedicada a apoyar a mujeres con cáncer, asistieron en grupo al museo para participar”, explicó el museo. Por otra, parte, los días miércoles y domingo, cuando la entrada a Marco es gratuita, Murillo invitará a los asistentes “a pintar sobre estos lienzos marcados, creando lo que el artista define como un ‘pantano’ de capas superpuestas. “Los asistentes de todas las
Foto:
edades podrán utilizar tonos de azul, verde, amarillo y magenta para contribuir colectivamente a la creación de espíritus en el pantano”.
Una obra colectiva Esa obra colectiva se sumará a las del resto entre las que se encuentran lienzos de color negro que cuelgan, videos de personas que celebran La Paila, en el país natal del artista o una inmensa escultura hecha de madera en la que se pueden sentar, así como sillas de plástico, esculturas hechas con maíz y otras obras.
“Cada una de estas piezas es concebida como un espíritu dentro de este “pantano” de marcas superpuestas, representando distintos momentos en la vida del artista. Presenta-
Destacan el grafiti Crean en España ruta para murales urbanos
Moratalaz cuenta ya con la ruta interactiva y accesible de arte urbano Muraltalaz, un conjunto de 15 obras que se han desarrollado durante 2024 en distintos edificios municipales y que serán referentes de identidad y pertenencia a este barrio.
Estos 15 murales los han hecho reconocidos artistas de arte urbano del panorama nacional e internacional como PichiAvo, Sfhir, Alegría del Prado Kalouf, Taquen, Lidia Cao, Murfin, Asem Navarro, Jotalo, Lucas de Farias, Paula Díaz, Reskate o Zesar Bahamonte. Y, este año, los artistas que dejarán su huella en el distrito serán Dulk, Lula Goce y Diego As, ganador del mejor mural del mundo en 2022. Esta ruta está compuesta por unas placas informativas colocadas en cada mural.
Está en Bangkok, Tailandia Diseñan arquitectos
una instalación con reciclaje para concientizar a su público
El estudio de arquitectura MVRDV, con sede en Róterdam, completó una instalación temporal para la Semana del Diseño de Bangkok. Se trata de un espacio público que también cuenta la historia de los residuos plásticos y el reciclaje en Tailandia.
Ubicada en la plaza Lan Khon Mueang Town Square, afuera del Ayuntamiento de la Autoridad Metropolitana de Bangkok, el Mega Mat utiliza un total de 532 piezas modulares de plástico reciclado, tejidas con un patrón textil tailandés tradicional, para crear un artículo doméstico omnipresente llamado “Sua” o esterilla. “En todo el mundo, la gente está comprendiendo la necesidad de pensar más en los objetos que utiliza y de ver los productos como parte de una red ecológica conectada”, afirmó Winy Maas, fundadora de MVRDV.
Zócalo
Visítala: z Espirítus del Pantano z De Óscar Murillo z Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey z Hasta el 10 de agosto z Martes a domingo z 10:00 a 18:00 horas z Boletos en taquilla z Miércoles z 10:00 a 20:00 horas z Entrada libre
das en conjunto, las obras desdibujan las barreras de clase, cultura y geografía, transformando el espacio en un punto de encuentro entre los espíritus, es decir: las obras, los participantes y los espectadores por igual”, apuntó Marco.
¿Quién es?
Oscar Murillo (n. 1986, La Paila, Colombia) ha desarrollado una práctica multifacética y desafiante que abarca la pintura, proyectos colaborativos, video, sonido e instalación. Un enfoque en la dimensión social, que se sitúa en la frontera entre la performance y los eventos, es también un elemento central en su obra. Con frecuencia, invita a colaboradores a participar en piezas colectiva.
Zócalo | Saltillo
La magia de la música llegará hoy al Teatro de la Ciudad Fernando Soler con un concierto especial de la Orquesta Filarmónica del Desierto, en el que interpretarán la banda sonora de Harry Po er, con el fin de celbrar a sus fans, pero sobre todo, de ayudar. Pues el concierto de Harry Potter Sinfónico, a beneficio del DIF Coahuila en apoyo a niños, adolescentes y personas con discapacidad auditiva, y ha tenido tres funciones a lo largo del estado. La primera fue en el Teatro José Manuel Maldonado, en Piedras Negras, el 15 de febrero; la segunda, en cambio, fue en el Teatro de la Ciudad Raúl Flores Canelo, en Monclova y hoy, finalmente, la capital coahuilense será la sede mágica que recibirá a la OFDC.
La Orquesta Filarmónica del Desierto celebra este 2025 una década desde su fundación y lo hace con una serie de conciertos. El primero, y con el que inauguró su temporada anual, fue Los Planetas y en febrero darán a conocer otros conciertos, por otra parte, el jueves 27 de febrero presentará su siguiente concierto con obras de Brahms.
Celebrarán a Tolkien
GARCÍA
El 3 de enero es un día impotante para todos los fans de J.R.R. Tolkien, autor de El Señor de los Anillos, pues se celebra su cumpleaños, pero más especialmente para el de los lectores saltillenses, pues fue ese día, en este año, que se dio a conocer el Smial Dor-Lómin, un colectivo de fans que se dedicarán a divulgar la obra de El Profesor. En esa ocasión se ofreció un brindis en conmemoración de Tolkien, y ahora, se celebrará al amor con una lectu-
ra de su obra. Este evento, que está abierto al público, será hoy a las 19:00 horas en Casa Tiyahui, y contará con la presencia de Franck Moreno, fundador del grupo que es parte de la Sociedad Tolkiendili de México. Los interesados en asistir, sólo deberán alistar uno de sus pasajes favoritos de la obra de El Profesor, especialmente si tiene que ver con el amor, como ese que existe entre Aragorn y Arwen, o especialmente entre Beren y Luthien. Informes en el Facebook Smial Dor-Lómin y el Instagram @smial.dormlomin.slw.
VERSA2020GRISAUTAAEE PIELPANTALLAMENSUAL DESDE$6,717.00INFORMES AL844-439-13-60 VOLKSWAGEN
SCALA 2012 BLANCO STD AA EE BA MENSUALDESDE$2,888.00 INFORMES AL 844439-13-60 OTROS
NISSAN
ALTIMA 2008 220 MIL KM, AUTOMATICO, PAGADO2025,4LLANTAS6 MESESDEUSO,FUNCIONANDO PERFECTAMENTE, $90,000.00 NEGOCIABLE INFO TEL 844-179-01-98
FRONTIER LE 2018 ROJA
STD AA EE BA TELA TUMBABURROS MENSUAL DESDE $8,223.00 INFORMES844-439-13-60
FRONTIER LE 2018 ROJA STD AA EE BA TELA TUMBABURROS MENSUAL DESDE $8,223.00 INFORMES844-439-13-60
KIARIO2021AZUL LXHB AUT AA EE BA MENSUAL DESDE$5,341844-439-13-60
SENTRA 2018 BLANCO ADVENCEAUTACEEBA MENSUAL DESDE $4757.00 844-439-13-60
SENTRA 2018 BLANCO ADVENCEAUTACEEBA MENSUAL DESDE $4757.00 844-439-13-60
CAVALIER2023ROJORS AUTPIELQCMENSUAL DESDE $6719.00 INFORMESAL844-439-13-60
HRV 2016 AZUL EPIC AUT Q/C EE TELA MENSUAL DESDE $6,388.00 INFORMES AL844-439-13-60 SUVYPICKUP CHEVROLET
NP300 2018 BLANCA AE STD 4 PTAS AA EE BA MENSUAL DESDE $6,719 844-439-13-60
SUALIDAD DESDE $4,640.00 844-439-13-60 MAZDA
GRANDCHEROKEE 2023 GRAFITO 6 CIL PIEL QC MENSUALDESDE$10,750 844-439-13-60
SE 2017 ROJA AUT TELA 3 FILAS4CILMENSUAL DESDE $5,717.00 INFORMES AL 844439-13-60
COL. REPÚBLICA CASA GRANDE EN ÁREA COMERCIAL4RECAMARAS; COCHERA TECHADA (3) AUTOS. TERRENO APROX. 320 M2 CONSTRUCCIÓN 350 M2. $6,000,000 INFORMES 844-280-99-78
SUR
BONITA CASA UNA PLANTAENFRACC.PARQUES DE LA CAÑADA 3 RECAMARASCONDOSY 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS$4,000,000INFORMES844-280-99-78 ORIENTE
EN ARTEAGA COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844280-99-78 Y 844-41615-15
OTROS CENTRO
EDIFICIO CENTRICO PARA NEGOCIO U OFI-
de L·mparas: (844) 272-9588 Grupos de Seguridad: (844) 107-5413
CÌvica: (844) 492-5190 Control Canino: (844) 412-1300 (844) 412-6625
Pronnif: (844) 434-1000
BONITACASA COL.ANAHUAC AMPLIA 3 RECAMARS2BAÑOS2PISOS $950,000.00 INFORMA 844-280-99-78 CENTRO
TE COMPRAMOS TU AUTO. COMPACTO DEL 2012 AL 2025, NO DECRETO NI REGULARIZADO, PAGO INMEDIATO. 844-485-20-24 *SOMOS CONFIANZA* *SILVAAUTOMOTRIZ* VENTA CASAS NORTE
CASA DUPLEX COL. PRADERAS 3 RECAMARAS , 2 BAÑOS PLANTA BAJA $1,600,000.00 TEL: CEL844-280-99-78
CASA EN FRACCIONAMIENTO BRISAS PONIENTE2COCHERASY4 RECAMARAS $2,100,000.000INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844416-15-15
CASA CENTRICA X CALLE ARTEAGA TERRENO 269M2.CONSTRUCCIÓN 230 M2. 3 RECAMARAS, COCHERA (3) AUTOS $ 2,900,000.00 CEL 844-28099-78,Y844-416-15-15
CASA ZONA CENTRO; PRIVADA COAHUILA DOSPLANTASTERRENO 210 m2. 3 RECAMARAS, COCHERA3AUTOS1-1/2 BAÑO, PATIO AMPLIO, $2,000,000.00 INFORMA TEL8442809978
TERRENOS YRANCHOS SUR
COL.LANDÍN ALSURTERRENO DE 882 M2. $2, 500,000.00 ESQUINA ESPECIAL PARA CONSTRUIR CASAS, O EDIFICIODEDEPARTAMENTOS PARAVENTAINFORMES: TEL:CEL844-280-99-78
Coahuila: (800) 007-3705
Civil: (844) 412-3216
Ambiental: (844) 241-1000 AtenciÛn Ciudadana: (800) 849-7122 Bienestar: (844) 430-1555 Reporte de Baches: (844) 160-0808
OFICINA RECEPCIONISTAY SECRETARIAS
SE SOLICITA SECRETARIA RECEPCIONISTA, SEXO FEMENINO DE 20 A 35 AÑOS, DISPONIBILIDAD DEHORARIO,PREFERIBLE, VIVIR EN LA ZONA,ACTITUDAMABLEYPOSITIVA, BUENA PRESENTACION
PERSONAL, ATENCION A CLIENTES,MANEJOBASICO DE MICROSOFT OFFICE,GESTIONDEARCHIVO, PROGRAMAR Y CONFIRMAR CITAS CON CLIENTES Y PROVEEDORES, BRINDAR APOYO ADMINISTRATIVO SEGUN SEA NECESARIO,MANDARCV AL844-310-22-31
VARIOS VARIOS
.EMPRESAFUNERARIASOLICITA CHOFERDE30A50 AÑOS, QUE CUENTE CON LICENCIAVIGENTEYMANEJE VEHICULO ESTANDAR, AMPLIO CONOCIMINETO DELACIUDAD DISPONIBILIDAD DE HORARIOYDE VIAJAR. INTERESADOS PRESENTARSEENMIGUEL HIDALGO#1228,CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85
.EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA AUXILIAR GENERAL SEXO MASCULINO MAYOR DE 28 AÑOS, CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y ACTITUD DE SERVICIO. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO #1228, CASI ESQUINA CONFRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-277-84-70Y 844414-44-85
.EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA SEPULTUREROS SEXO MASCULINO MAYOR DE 28 AÑOS CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y ACTITUD DE SERVICIO. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO # 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSEAL 844-414-44-85
EMPRESA CONSTRUCTORA SOLICITA OPERADOR BULL, SOLDADOR, MECANICO Y VULCANIZADOR CON EXPERIENCIA, INFORMACION AL 844-310-22-31
SERVICIOS DEHOGAR
BÓILERYESTUFAS
A DOMICILIO ARREGLAMOSLAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES AMERICANOSYMEXICANOS SERVICIO EL. MISMO DIA. GARANTIZADO.844129-45-00 Y 844-72680-53 PLOMERÍA
ADOMICILIOAGUAPLOMEROSENGENERAL,SE DESTAPAN DRENAJES S/EXCAVARYTUBERIAS DEAGUA,BOMBASEHIDROS PRECIOS-ECONOMICOS AL 844-463-15-33 Y844-671-81-02
ARREGLO A DOMICILIO BOILER EN 2 HORASTIREN AGUA, NO CALIENTEN, NO PRENDAN, SARRO CALENTADORES Y ARREGLO ESTUFAS 844-436-12-18 Y 844203-48-22
ELECTRICIDAD
INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844417-16-27 Y 844-121-2026
18 REFRIGERADORES YCLIMAS
REPARACION DE REFRIGERADORES, LAVADORAS, PANTALLAS Y MICROS. SERVICIO A DOMICILIO EL MISMO DIATEL.844-141-38-92Y CELULAR844-128-48-34 SERVICIOS PROFESIONALES
ABOGADO ASESORIA FISCAL, SE TRAMITA CUALQUIER ASUNTO EN 15 DIAS, INF.AL 844283-52-44
z La escuela abrió inscripciones.
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
Formar profesionales capaces de diagnosticar el estado de conservación de bienes muebles, aplicar tratamientos de restauración con técnicas especializadas y desarrollar estrategias de prevención para mitigar el deterioro del patrimonio es uno de los objetivos de la Escuela de Conservación y Restauración de Occidente, que acaba de abrir su convocatoria para la licenciatura en Restauración de Bienes Muebles para el ciclo 2025-2030. Quienes estudien en esta institución, que depende de la Secretaría de Cultura de Jalisco podrán desempeñarse en museos, archivos históricos, instituciones culturales o podrán emprender proyectos de restauración en el ámbito público y privado. La convocatoria completa puede consultarse en https:// gobjal.mx/4k60otX.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Tendrá mil 48 presentaciones
Apuesta el encuentro librero por una nueva estrategia para soportar presupuestos
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
La Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería (FILPM) pone a prueba un nuevo modelo, con dos días menos de apertura y un número recortado de actividades, pero con estands más baratos para los expositores.
Al llegar a su edición 46, el encuentro librero más antiguo del país, organizado por la UNAM, se encuentra en un momento de evaluación y transformación para garantizar su sustentabilidad, pero con una misión que, esencialmente, es la misma.
“Es un punto de encuentro para personas dedicadas a la edición, escritura, a la academia, así como para las y los estudiantes y lectores, unidos por la emoción que nos generan las letras”, definió el Rector de la Máxima Casa de Estudios, Leonardo Lomelí.
A causa de los ajustes presupuestales, la ceremonia de inauguración se llevó a cabo ayer, y no en el acostumbrado jueves, y la feria terminará en un domingo, el 2 de marzo, en lugar de un lunes.
Al término del protocolo inaugural, Lomelí declaró a la prensa que los resultados de esta feria determinarán el formato de la siguiente.
“En general la feria tiene que revisarse con el propósito de, por un lado, atraer más gente y, por otro lado, también planear mejor sus actividades”, expuso.
Asimismo, aseguró que, con todo y el recorte de días, la FILPM sigue siendo una de las más largas del país.
“Hay que ver también, con base en la afluencia que se tiene, si vale la pena mantener este formato, si vale la pena regresar al anterior, pero dependerá mucho de cuál sea la asistencia, de cuál sea la participación de las editoriales, el
poder llevar a cabo esta reestructuración”, agregó. En cifras, aún con la disminución de eventos, la feria todavía es de las más robustas, con mil 48 presentaciones editoriales, 102 conferencias, 47 lecturas públicas, 25 mesas redondas y 59 talleres. Minería contará con la presencia de 700 autores y 433 sellos editoriales, aunque todavía con la notoria ausencia del Fondo de Cultura Económica (FCE) y Grupo Planeta. Estos dos grupos editoriales, por otro lado, se han reunido en otra feria a pocos pasos de distancia, en el Palacio Postal, en un acto de abierta rivalidad por el director del Fondo, Paco Ignacio Taibo II. También simultáneamente,
días durará la FIL Minería
aunque en ánimo de complementariedad, la 37 Feria del Libro de Ocasión inició sus actividades desde el jueves en la Plaza Tolsá, a las puertas del Museo Nacional de Arte, cruzando la calle de Tacuba. En la inauguración, sin embargo, se dejó en claro que el objetivo de cualquier evento librero debe ser compartido, pues, según citó el rector al Inegi, entre el 2015 y el año en curso, hubo una caída del 14% entre la población alfabeta adulta de México que declaraba haber leído libros, revistas, periódicos, historietas o páginas de Internet. En un ánimo menos crítico que el habitual, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem), Hugo Setzer, cerró filas con los esfuerzos del Gobierno para resarcir las brechas educativas y de lectura. “En el ámbito educativo, la Caniem coincide con la visión del secretario de Educación, Mario Delgado, y de la presidenta Claudia Sheinbaum en la necesidad de impulsar el conocimiento como una herramienta para un debate informado y una ciudadanía crítica”, dijo en su discurso.
Exponen fotografías
El Museo Marítimo de Barcelona, en España, muestra en la exposición La Infamia la ‘cara B’ de la riqueza de la burguesía catalana del siglo 19, construida a partir del esclavismo colonial de manera especial en Cuba y Puerto Rico.
Ignasi Cristià, autor del proyecto museográfico; el historiador Martín Rodrigo, asesor, y Antoni Tortajada, autor del guion, han inscrito esta obra en la corriente de los principales países europeos, como Francia, Reino Unido, Dinamarca, Portugal y Estados Unidos, que llevan años revisando su pasado colonial.
Capitales y empresas
en México.
’No quieren aranceles’
EL FINANCIERO
Zócalo | Ciudad de México
El presidente Donald Trump le dijo a varios gobernadores que el CEO de Apple Inc., Tim Cook, le prometió que la fabricación delacompañíase trasladaríade MéxicoaEstadosUnidos durante una reunión en la Casa Blanca esta semana. Cook “cerró dos plantas en México”yensulugarfabricará productosenEstadosUnidos, dijo Trump el viernes. Habló el día después de su encuentro con el líder de Apple -quien, según Trump, también le prometió cientos de millones de dólares en inversiones en EU- en Washington.
‘Acaba el amor’
“Ellos no quieren estar en los aranceles”, dijo Trump. Plantas ‘misteriosas’ Noestáclaroaquéinstalaciones de fabricación se refería Trump, aunque Foxconn Technology Group -que fabrica los iPhones de la compañía- ya tiene una gran presencia de fabricación en México y ha anunciado planes para expandir su huella allí. Un representante de Apple, que aceptó cambiar Golfo de México por Golfo de América, no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios. Cookesunodeloslíderesde la industria tecnológica que ha buscado cultivar una relación cercana con Trump.
Desplome del sector agropecuario impacta con fuerza a la economía nacional en 2024, según el Inegi
REDACCIÓN
Zócalo | Ciudad de México
La economía de México se contrajo durante el cuarto trimestre en línea con lo que se había estimado preliminarmente y se expandió un 1.2% en todo 2024, en medio de un derrumbe de las actividades agropecuarias. Pero lo más alarmante es que se trata del peor desempeño en los últimos cuatro años. En 2024, el Producto Interno Bruto (PIB) creció 1,24%, siendo el peor crecimiento desde 2020, cuando la economía mexicana se contrajo -8.55% debido a la emergencia sanitaria por la Covid-19. Este viernes, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicó los datos revisados para el PIB de México al cuarto trimestre de 2024. Al finalizar el año, la economía de México creció 0.5%, menos que la lectura preliminar de 0.6% realizada por el organismo.
Mete el freno… z El crecimiento de la economía nacional se mantiene restringido, al grado de que el 1.2% de 2024 es el peor desempeño desde 2020.
z Tan sólo la actividad agropecuaria descendió 2.3% el año pasado, según los datos del Inegi.
Sufre el peso
Se acabó el regalo de San Valentín para los consumidores de gasolina: para la semana del 22 al 28 de febrero, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) disminuyó el descuento (subsidio) que otorga a las cuotas por el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que cobra a las gasolinas y diésel. Luego de que, el pasado 14 de febrero, otorgara mayores descuentos de la semana del 15 al 21 de febrero, Hacienda ajustó al alza la tasa para la gasolina Magna al pasar de 5.36 pesos por litro a 5.54 pesos a partir de mañana y hasta el viernes 28 de febrero. Para el diésel pasó de 5.86 pesos a 6.08 pesos. Para el litro de gasolina Premium se conservó en 5.45 pesos por litro. n Expansión
La cifra quedó muy por debajo de las previsiones. Por un lado, el Fondo Monetario Internacional (FMI) proyectaba un avance de 1.8%, mientras que el Banco Mundial vaticinó un crecimiento de 1.7 por ciento. De acuerdo con series ajustadas por estacionalidad, el PIB se contrajo 0,63% en el último trimestre, una caída ligeramente mayor a la de 0.55% reportada en la estimación oportuna realizada por el Inegi hace 20 días.
Agro, en caída libre Según los datos desglosados del Inegi, la actividad agropecuaria sufrió una caída de 2.3% a lo largo de 2024, debido principalmenteafactoresclimáticos adversos.
El subsecretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, dijo que, con los datos disponibles de la actividad económica,
z El peso terminó este viernes perdiendo terreno frente al dólar, luego de conocerse los datos del crecimiento económico y de la actividad económica locales.
z El tipo de cambio cerró cotizando en 20.4131 pesos por dólar, con una depreciación de 0.49% frente al cierre que reportó Banco de México el jueves. En la comparación semanal, la moneda retrocedió 0.54 por ciento.
lacaídadelsectoragropecuario es más grave que los aranceles de Estados Unidos.
“El tema de la sequía y el cambio climático, al menos en este momento es tan severo o más que algún arancel; la caída en el sector agrícola es la más
pronunciada en un cuarto de siglo, tenemos un efecto más fuerte por la sequía”, advirtió a finales del mes pasado.
Se trata del segundo año consecutivo que disminuye la producción del campo mexicano, lo que no sucedía desde el bienio de 1988 a 1989, de acuerdo con los datos del Producto Interno Bruto (PIB).
Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Grupo Base, indicó que se observa debilidad principalmente en las actividades primarias, como la agricultura y la ganadería, además de las actividades secundarias, como la construcción y la manufactura. “Las actividades primarias se contrajeron 2.07% en el año, hilando dos años consecutivos de contracción, siendo la primera vez que esto ocurre desde 1988 y 1989”, indica la especialista.
MARIANA MEJÍA
Zócalo | Torreón
El diputado local, Felipe González Miranda, aseguró que sigue con la intención de regular la actividad de los denominados “malls chinos” en Torreón y la región. Se busca que los “malls” chinos cumplan con la normativa vigente en cuanto a la calidad de los productos, el pago de impuestos y la procedencia de sus mercancías.
Indicó que por parte de la Secretaría de Economía se le informó que se buscaría la coordinación con la Federación. “Hace un par de semanas estuve en contacto con el secretario de Economía, Luis Olivares, dándole seguimiento al punto. Ellos ya han realizado algunas acciones, y se comprometió
z Ante la presión de las autoridades, establecimientos de productos chinos han comenzado a retirar artículos clonados y piratería.
a buscar la coordinación con el Gobierno federal, así como lo expusimos. Yo voy a seguir con el dedo en el renglón, no lo voy a quitar, voy a seguir presionando”, señaló.
Dijo que se ha reportado que varios de estos establecimientos han iniciado un proceso de depuración de sus mercancías, retirando productos clonados y de piratería.
“Ya han empezado a retirar productos clonados, toda la piratería que manejaban y eso es bueno porque los alienta a que tengan una participación com-
petitiva y justa con el resto del mercado local”, expresó.
El legislador reiteró que el objetivo principal de esta iniciativa no es el cierre de estos negocios, sino garantizar una competencia justa para los comerciantes locales.
“Lo que queremos es que haya una competencia justa con los comerciantes locales, que al ofertar este tipo de productos dejan en una desigualdad de competencia a todos los comerciantes locales que sí cumplen con toda la normativa de productos”, apuntó.
Foto: Zócalo
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
Los impactos directos e indirectos de las políticas del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la economía mexicana son difíciles de estimar debido a que el país se encuentra en un entorno de elevada incertidumbre, advirtió Alejandro Díaz de León, exgobernador del Banco de México (Banxico). “Tratar de hacer un pronóstico de qué va a hacer el señor Trump no es un una tarea fácil. No creo que haya un modelo actuarial que lo tenga bien calibrado. Estamos sujetos a una incertidumbre muy profunda, no riesgo, sino incertidumbre muy profunda, donde no sabemos la distribución que estamos enfrentando a resultados”, argumentó Díaz de León durante el Seminario de Perspectivas Actuariales 2025 organizado por el ITAM. Elexjefedeldirectoriomayor de Banxico de 2017 a 2021 resaltó que actualmente el mundo encara una corriente en contra de la integración económica. “Creo que no es un tema de corto plazo, yo creo es un tema que va a llegar para durar por muchas décadas”, sentenció.
Piden incentivos
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Cada vez es más común que los consumidores hagan sus compras mediante plataformas digitales, con lo que las plazas comerciales y la renta de locales registran una contracción a nivel nacional de 35%, un problema que se agravó desde la pandemia de Covid-19.
Aunado a la falta de una política de apoyo para el desarrollo del emprendimiento de nuevos negocios, continúan los estragos que dejó el confinamiento al arrendamiento de estos espacios, a lo cual se suman las nuevas tendencias de consumo.
En su reciente visita a Saltillo, Karim Oviedo Ramírez, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales In-
Actividad
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
La cautela y nerviosismo que enfrenta el sector industrial en Saltillo se ha visto reflejado en el mercado local, pues por ejemplo el sector restaurantero registra un arranque de año más lento de lo previsto, con una disminución de 7 por ciento.
Braulio Cárdenas Cantú, expresidente de Canirac nacional, externó que “este año hemos sentido que no ha estado tan boyante como inició el año pasado. Siento que hay un mercado más restrictivo en su gasto por parte del comensal, y obviamente, la competencia va creciendo y va seguir creciendo, Saltillo es una buena plaza”.
Benchmark
mobiliarios (AMPI), habló de la situación que enfrentan locales comerciales y oficinas.
“Ya no estamos acostumbrados a ir a la tienda a comprar, inclusive ni para probarnos la ropa y los zapatos. Esto se va a ir contrayendo, se va a reconvertir, incluso con las agencias de carros, antes ocupaban al menos 5 mil a 10 mil metros cuadrados para instalarse porque incluía el showroom más el taller… ahora los hacen en mil, 2 mil metros”, dijo.
Sin embargo, pese a los esfuerzos de los desarrolladores, la falta de apoyos gubernamentales complica todavía más su actividad.
“No ha habido programas, como antes, que impulsaban el micronegocio, la microempresa, entonces, vamos a seguir con el sector contraído”, expuso.
z Braulio Cárdenas Cantú, empresario restaurantero.
Consideró que “los grandes inversores están apostando para venir y traer aquí sus plantas. Eso nos genera confianza. Probablemente en estos meses, en este arranque del año, no ha sido de los mejores pero tenemos fe en que va repuntar”. En este sentido, coincidió el también empresario y chef Juan Ramón Cárdenas, quien lamentó que el tema de los aranceles desde los Estados Unidos “ya impactó, son esas medidas que con el solo anuncio de las mismas ya causan un daño. Hemos visto una desaceleración”.
JORGE A. MELÉNDEZ RUIZ
benchmark@reforma.com
Imparten conferencia a estudiantes de ingenierías sobre los KPI, vitales para optimizar las estrategias de desarrollo
EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo
En zonas de crecimiento como la Región Sureste de Coahuila, la aplicación de Indicadores Clave de Desempeño (KPI) es fundamental para evaluar y mejorar el desarrollo económico, comercial y urbano. Estos indicadores permiten a las empresas medir el impacto de sus estrategias y optimizar la toma de decisiones.
Es primordial que los estudiantes de ingenierías estén bien preparados en estos rubros, consideró el maestro Antonio Escobedo Bocardo, previo a la conferencia que organizaron en conjunto los capítulos estudiantiles de la Sociedad Académica Lean Six Sigma y de la Sociedad Americana de Calidad.
“La mayoría de las empresas de clase mundial y de manufactura y servicios de la región, tienen sistemas de calidad, es mandatorio contar con KPI, indicadores que te permitan comparar cómo vas en los procesos de mejora”, dijo Antonio Escobedo Bocardo, maestro del Instituto Tecnológico Nacional de México campus Saltillo.
Los KPI no sólo ofrecen una visión clara del desempeño de una empresa, sino que también son fundamentales para la planificación es-
La mayoría de las empresas de clase mundial y de manufactura y servicios de la región, tienen sistemas de calidad, es mandatorio contar con KPI, indicadores que te permitan comparar cómo vas en los procesos de mejora”.
Antonio Escobedo Bocardo Maestro del ITN Saltillo
tratégica y el crecimiento sostenido, aplicable en el propio individuo. De hecho, los estudiantes participantes de esta conferencia, pudieron autoevaluarse y, con ello, tomar decisiones informadas que impulsen su propio crecimiento.
“El abordar este tipo de temas con los estudiantes, les da una visión, un panorama de a lo que pueden dedicarse el día de mañana, porque a la vez, la ingeniería industrial es muy amplia, tiene muchísimas ramas”, dijo Luis Demetrio Mireles Lozano, presidente del capítulo estudiantil de
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Ante las amenazas arancelarias, la industria siderúrgica mexicana destacó el área de oportunidad que se abre para sustituir importacionesy promoveruna mayor integración nacional.
Lo anterior se destacó durantelapresentacióndelapróxima Expo Acero, que se llevará a cabo en Monterrey del 24 al 26 de marzo, en donde representantes de esta industria hablaron
“ Desde el norte, el Presidente otra vez pegó donde duele: ‘Ponle alto a los migrantes o ahí te van los aranceles. También para ese veneno, que a mi gente va matando: ese fentanilo sucio que por México ha pasado’. Pero Claudia no es de miedo, con su gente se paró: ‘Nosotros no nos vendemos, no nos vas a arrodillar.
Buscaremos buen acuerdo, pero escucha bien, Donaldo: México es independiente, no nos manda tu presión. Hoy la historia sigue viva, nadie sabe qué vendrá, pero el pueblo mexicano nunca se deja doblar. Que lo escuche el mundo entero, que lo sepan en el norte: México sigue de pie sin que un gringo lo sofoque’”.
Los versos del corrido estilo banda “Claudia y Trump”, mismo que puedes escuchar
en nuestros sitios. Vale la pena. Muy mexicano, muy pegajoso, muy bueno. Pues claro, nuestro ingenio siempre sale a la luz. Mmmm, pues no. Para nada. ¡En todo caso es el ingenio de la inteligencia artificial! Porque, aunque no lo creas, creé este corrido literalmente en menos de 5 minutos con puritita IA. Te platico. Hace algunos días, tras terminar un juego de pádel, los chavos contra los que jugamos andaban risa y risa escuchando una canción. Era precisamente un corrido que habían creado con IA. Presto, les pregunté y Alan Camacho me platicó el camino.
PASO 1: ChatGPT.
Ya sabes, le pedí la letra de un corrido mexicano que contara las batallas actuales entre Trump y Claudia Sheinbaum.
Lo tenía en 5 segundos... pero le faltaba.
Estaba muy general. Le pedí que incluyera los temas de migración, fentanilo y aranceles. En 5 segundos lo tenía de nuevo.
Pero estaba muy largo: recórtalo por favor.
En 5 segundos tenía la letra final.
PASO 2: SUNO (app).
La descargas y usas la versión gratuita, te da 10 canciones por mes. Pides un corrido mexicano y alimentas la letra de ChatGPT.
Y en 30 segundos tienes la canción, que seguro ya escuchaste.
¡Que bárbaro! Porque si no te platico todo esto creerías que un grupo regional de algún rincón de México la grabó en un estudio. Bueno, yo colaboré ajustando un poquito los versos.
la Sociedad Académica Lean Six Sigma, conformado por 45 estudiantes.
“La importancia fundamental es que tú seas el diferenciador, que tú busques ser la diferencia, que busques destacar para las empresas, que lo que quieren ver es que no seas uno más, que vean en tu currículum que has estado destacado… que busques oportunidades para los estudiantes, que seas movido”, externó Monserrat Solís, presidenta del capítulo estudiantil de la Sociedad Americana de Calidad, con 38 miembros.
El Sureste de Coahuila y su sector productivo, caracterizado por su constante expansión, requiere un monitoreo continuo de estos KPI para garantizar un desarrollo equilibrado y sostenible. Estas conferencias, se suman al programa anual de estas sociedades académicas que incluyen el desarrollo de la segunda Cumbre Nacional de la Sociedad Académica Lean Six Sigma, que para mediados de marzo reunirá expertos con estudiantes y contempla también visitas industriales.
sobre la creciente incertidumbre que enfrentan debido a las tensiones comerciales con Estados Unidos, cuyo Gobierno asocia algunas exportaciones mexicanas con acero chino. Con una visión optimista, Óscar Chahín, presidente del capítulo México de la Asociación Tecnológica del Hierro y elAcero,considerócomplicado el salir del T-MEC, sin embargo, no descartó la posibilidad de que se logre una exclusión del acero mexicano de las medidas z Óscar
arancelarias. Pese al escenario, este sector ha dado a conocer inversiones significativas para la modernización y expansión de su capacidad productiva. De hecho, entre 2024 y hasta 2027, se habrán invertido 8 mil 700 millones de dólares en México.
Por ejemplo, la primera estrofa de ChatGPT era: “Desde el norte un viejo gringo otra vez vino a atacar: ponle un alto a los migrantes o te haré los arancelar”. Mmmm, francamente dejaba muuucho que desear. Mucho mejor con mi ajuste: “Desde el norte el Presidente otra vez pegó donde duele: ponle alto a los migrantes o ahí te van los aranceles”. Y así realicé diversas modificaciones, chiquitas pero picosas, valiosas. Esto puede parecer poca cosa... y sí lo es. Pero también abre la puerta a la colaboración. Abre la puerta a usar la IA como herramienta y no necesariamente como un sustituto al autor. Sin embargo, no hay escapatoria: la IA cambiará dramáticamente el mundo de los autores: de escritores, músicos, cantantes... y, por supuesto, de películas y series. “La IA generativa representa un salto evolutivo en la experiencia narrativa. Puede generar dinámicamente historias con personajes predefinidos, pero con resultados no predefinidos, creando contenido que se adapte en tiempo real a preferencias individuales, ha-
ciendo realidad la narración hiperpersonalizada”, explica el experto Shelly Palmer. ¡Wow! ¿Te imaginas? Series o películas que cambiarían al momento para adaptarse a tus gustos.
¿Gusto o susto? Para el espectador, gusto. Para los autores, más bien todo esto parece un susto... o sustote. Si eres autor, ¿qué hacer? Primero que nada, entender la IA. ¿Ya la conoces? ¿Ya te hiciste experto? Segundo, incorporarla a tu trabajo. Encuentra cómo sacarle provecho. Y tercero, mantenerte relevante a través de lectura, networking y mentoraje. En un mundo dinámico el que se duerme se lo lleva la corriente, se queda atrás.
Finalmente sigo pensando: ¿si los autores humanos pierden relevancia, de dónde se alimentará la IA para seguir siendo inteligente?
Ah, y que no se me olvide, queda también el mal uso de la IA para crear contenido falso, que polarice o manipule. Eso sí que es puro susto. En pocas palabras... “Escribir es pensar a través de mis dedos”.
Isaac Asimov
La advertencia del Presidente de EU de imponer aranceles a los vehículos inquieta a fabricantes como GM y Stellantis
REDACCIÓN / EXPANSIÓN
Zócalo | Ciudad de México
Con el regreso de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos y la puesta en la mesa, otra vez, de su política arancelaria, la industria automotriz mexicana se halla de nuevo bajo escrutinio y con ella Coahuila, que destaca por contar en su territorio con dos de los máximos fabricantes de vehículos en el país: General Motors y Stellantis.
Mientras que GM -que además cuenta con plantas en Guanajuato, Estado de México y San Luis Potosí- es la armadora con la mayor producción a nivel nacional, con 889 mil 72 unidades el año pasado, Stellantis -que tiene también complejos en Estado de México- se ubicó tercera en cuanto a manufactura en 2024, con un total de 419 mil 426 unidades. Gracias primero al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y luego al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), México es hoy en díael séptimo mayor productor de automóviles en el mundo, pues ensambló poco más de 3.9 millones de unidades en 2024, un crecimiento del 5.5% respecto al año anterior, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La relevancia de México en la manufactura automotriz responde, en gran medida, al marco comercial establecido por el T-MEC, que permite la exportación libre de aranceles entre las tres
z En Saltillo, Stellantis tiene varias plantas que producen algunas de las unidades más vendidas en EU, como la Ram en sus diferentes configuraciones.
1. GENERAL MOTORS
Producción: 889 mil 72 unidades (+23%)
Exportación: 830 mil 820 unidades (+15.1%)
La firma estadunidense lidera la producción y exportación en México, con plantas en Coahuila, San Luis Potosí y Guanajuato. Entre los modelos clave están las pinchos Silverado y Sierra, así como el SUV Equinox, que se fabrica tanto en su variante a gasolina como 100% eléctrica.
2. NISSAN
Producción: 669 mil 941 unidades
Exportación: 456 mil 866 unidades (+24.5%)
La japonesa Nissan opera en Aguascalientes y Morelos. Además de exportar, es un jugador clave en el mercado local con modelos como Versa, NP300 y March.
3. STELLANTIS
Producción: 419 mil 426 unidades (-10.3%)
Exportación: 353 mil 307 unidades (-14.4%)
economías, siempre que se cumpla con los requisitos de Valor de Contenido Regional. Desde la entrada en vigor del antecesor del tratado, el TLCAN, en 1994, el país se consolidó como un destino clave para la inver-
sus dificultades financieras.
Icónicos restaurantes Hasta Hooters se iría también a la bancarrota
La cadena de restaurantes Hooters se está preparando para una posible declaración de quiebra mientras trabaja con los acreedores en un plan para reestructurar sus operaciones, según The New York Post.
Ha contratado al bufete de abogados Ropes & Gray para ayudar con el proceso, dijeron al medio personas familiarizadas con las discusiones.
Si bien no se ha tomado una decisión final para solicitar la protección del Capítulo 11, la presentación podría tener lugar dentro de los próximos dos meses, dijeron las fuentes.
Hooters, que tiene alrededor de 300 locales en todo Estados Unidos, se ha enfrentado a una presión financiera cada vez mayor a medida que el tráfico disminuye en sus restaurantes, lo quehallevadoalcierredevarios puestos de avanzada.
La empresa con sede en Atlanta ha estado trabajando jun-
unidades, al menos, tiene la cadena Hooters en todo Estados Unidos
to con los consultores de Accordion Partners para abordar sus dificultades financieras, en particular su carga de deuda. La compañía había recaudado anteriormente aproximadamente 300 millones de dólares a través de bonos respaldados por activos en 2021. Mientras Hooters navega por sus problemas financieros, los expertos de la industria anticipan que podría intentar negociar un acuerdo con los acreedores para reestructurar sus obligaciones y potencialmente salir de la quiebra. Los próximos meses serán críticos para determinar si la compañía puede estabilizar sus operaciones y continuar su presencia de larga data en la industria de restaurantes.
z Con modelos como la Blazer y la Equinox, a combustión y eléctricas, General Motors
Con fábricas en Coahuila y Estado de México, Stellantis se enfoca en la producción y exportación de pick ups y vanes. En 2024 incursionó en la producción de modelos eléctricos en la planta de Toluca con el modelo Jeep Wagoneer S.
4. FORD
Producción: 386 mil 776 unidades (+5.9%) Exportación: 379 mil 849 unidades (+2.4%) La compañía estadounidense opera en Sonora y el Estado de México, en donde fabrica modelos como el Bronco Sport, la puckup Maverick y el Mustang Mach-E, su primer vehículo eléctrico a gran escala.
5. VOLKSWAGEN
Producción: 383 mil 312 unidades (+9.5%)
Exportación: 326 mil 217 unidades (+4.6%) La alemana Volkswagen mantiene su peso en el sector con la producción de modelos como el Jetta, Taos y la nueva generación del Tiguan.
sión de fabricantes norteamericanos, europeos y asiáticos, que han establecido plantas en su territorio. La industria automotriz mexicana ha evolucionado con las tendencias del mercado, reflejando un crecien-
te dominio de los SUV. De acuerdo con la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), en 2024 estos representaron el 49% de la producción total, seguidos por las pick-ups (27.1%), los autos compactos (17.9%), los subcompactos (3.5%) y otros modelos como los de lujo y minivanes. Un factor clave de esta industria es su vocación exportadora. Al cierre de 2024, México envió al exterior más de 3.4 millones de vehículos, un incremento del 5.4% anual. De esta cifra, aproximadamente el 80% tuvo como destino Estados Unidos, lo que evidencia la profunda integración con el mercado estadunidense. Sin embargo, con Trump de vuelta en la Casa Blanca, la industria automotriz mexicana podría enfrentar nuevos desafíos. En su primer mandato, el ahora Presidente republicano impulsó la renegociación del TLCAN, lo que dio origen al T-MEC con reglas más estrictas para la manufactura automotriz, como un mayor porcentaje de contenido regional y requisitos laborales más exigentes. Su retórica proteccionista y la posibilidad de nuevos aranceles podrían poner en riesgo el modelo de negocio que ha permitido a México consolidarse como un hub de producción global.
z
EXPANSIÓN
Zócalo | Ciudad de México
Si pensabas que las marcas más valiosas de México eran gigantes tecnológicos o retailers con miles de tiendas, no es así. Según el ranking 2025 de Kantar BrandZ, las reinas del mercado son las cerveceras. Corona, Modelo, Tecate y Victoria dominan el top 10, y juntas suman un valor de más de 38 mil millones de dólares. En México la cerveza es la gran protagonista. Corona se corona (literalmente) como la marca más valiosa del país con 18 mil 745 millones de dólares, seguida de cerca por Modelo, que alcanza 11 mil 591 millones de dólares. Pero no solo son líderes en México, sino que han conquistado el mundo. Corona es la única marca mexicana en el ranking global de Kantar, en la posición número 100, y Modelo desplazó a Bud Light como la cerveza más vendida en Estados Unidos. Todo esto en un mercado donde la cerveza sigue siendo un símbolo de identidad nacional y una apuesta segura para el consumidor.
El secreto del éxito de estas marcas no es sólo su tradición o el amor de los mexicanos por la cerveza. “Su valor sigue creciendo porque han sabido reinventarse y expandirse. Han apostado por la innovación con productos como las cervezas sin alcohol y los hard seltzers, que cada vez ganan más popularidad”, dice Julio Negrete, senior brand director, en Kantar México.
EXPANSIÓN
Zócalo | Ciudad de México
Soriana registró una caída del 0.8% en sus ingresos del cuarto trimestre de 2024, al alcanzar 48 mil 992 millones de pesos (mdp), según su reporte financiero enviado a la Bolsa Mexicana de Valores.
Esta caída responde a una base de comparación alta, tras los ingresos extraordinarios obtenidos en el cuarto trimestre de 2023, por la venta de despensas y la recuperación de seguros relacionados
75.5 mil mdp
con el huracán Otis en Acapulco. A pesar de este ajuste, la empresa minorista logró un crecimiento anual de 1.7%, con ingresos totales por 179 mil 112 millones de pesos. En cuanto a la la utilidad bruta, en el último tramo del año alcanzó 11 mil 674 mdp, con un margen de 23.8%, que representó un incremento del 2.1% respecto al mismo trimestre del año anterior. En el acumulado anual, la utilidad bruta sumó 42 mil 428 mdp, con una expansión de 90 puntos
En el cuarto trimestre de 2024, Coca-Cola Femsa (KOF) reportó un aumento de 22.5% en su flujo operativo hasta los 16 mil 104 millones de pesos.
En su reporte financiero enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, KOF detalló que en términos comparables el Ebitda presentó un incremento de 20.7% respecto a igual lapso de 2023.
La compañía registró un aumento de 14.3% en los ingresos totales, a 75 mil 528 millones de pesos, impulsado principalmente por aumentos en volumen, iniciativas de gestión de ingresos y efectos favorables de mezcla. n Agencia Reforma
base, un reflejo de estabilidad en la rentabilidad operativa. Sin embargo, los costos operativos aumentaron 11.6%, con un peso de 16.1% sobre los ingresos en el trimestre, principalmente por un mayor gasto en personal para cubrir vacantes y por la apertura de tiendas.
la cabina. Cuenta con una amplia gama de asistencias como control de balanceo de remolque, cámara de reversa, control de velocidad de crucero, entre otros. Además, como opción se podrá agregar la línea deportiva de accesorios y componentes Nismo como suspensión, rines, escapes, faros y hasta una casa de campaña.
caja de transferencia reductora para poder enfrentar los desafíos O -road. Tacoma en su versión TRD Sport 4x4 se comercializa en el mercado mexicano en un precio de 979 mil 600 pesos. z z z
metros. Su apariencia robusta, musculosa y agresiva, está planeada también para mejorar la aerodinámica, tal y como sucede con el faldón frontal y la parte trasera de la cabina. Toyota Tacoma utiliza la plataforma global TNGA-F, usa acero de alta resistencia con soldaduras por láser e incorpora aluminio en la parte superior de la
Apuesta por eficiencia
carrocería para reducir el peso, que ahora es de 2 mil 724 kg. En cuanto a capacidades, carga 684 kg y arrastra casi 3 toneladas. Su caja es ligeramente más grande que el modelo anterior, mejora la caída de la tapa,
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
En los años 70, el Ford Maverick fue reconocido en el mundo de los autos americanos de altas prestaciones. A inicios de esta década, su legado se transfirió a otras dimensiones para atacar el segmento de las pick ups.
La firma del óvalo azul renueva a este producto con dos versiones XLT y Lariat, las cuales se comercializan en el mercado mexicano en gasolina y sistema híbrido.
En cuanto a las variantes de combustible, se incorporó un motor 2.0 litros turbo que entrega hasta 250 caballos de fuerza y 277 libras pie de torque,
acoplado a una transmisión automática de 8 velocidades y tracción a las cuatro ruedas.
Las variantes electrificadas se sincronizan con un motor 2.5 litros que desarrolla 166 hp y 155 libras. La transmisión es CVT y la fuerza va al eje delantero.
La renovación de Ford Maverick tiene un precio de entrada en nuestro país de 735 mil pesos.
cuenta con rieles, ganchos de amarre e iluminación. Adopta un motor turboalimentado i-FORCE de 2.4 litros que entrega 278 caballos de fuerza y 317 libras. Cuenta con dirección eléctrica y tracción 4WD con