La salud del papa Francisco se agravó ayer y se encuentra en estado “crítico”; su “pronóstico es actualmente reservado”, informó el Vaticano en un nuevo parte médico ayer por la tarde.
Asimismo, precisó que, como parte de su cuadro de neumonía bilateral, durante la mañana sufrió una crisis asmática respiratoria prolongada y requirió transfusiones sanguíneas.
SAÚL GARZA
Zócalo | Ramos Arizpe
Tras la confirmación del primer caso de tos ferina en Ramos Arizpe, la Secretaría de Salud implementó un cerco sanitario para evitar la propagación de la enfermedad, que puede ser mortal en bebés.
Laautoridadsanitariaseñaló que el caso se detectó en una niña que fue atendida en el Hospital Materno Infantil de Saltillo. La Secretaría se coordinó con el Hospital Ixtlero y la Clínica 88 del IMSS para efectuar el cerco, que consiste en iniciar una investigación para
Periodo crítico
TERESA QUIROZ Zócalo | Saltillo
Los operativo que han derivado en detenciones de presuntos pirómanos en los últimos días, han llevado a una disminución en la estadística de incendios atendidos en la ciudad, comentó el director de Protección Civil y Bomberos de Saltillo, Francisco Martínez Ávalos.
REAFIRMA DESCONTENTO CON MÉXICO
Menosprecia Trump golpes a cárteles
Intensifica presión sobre Gobierno federal a 7 días de la revisión arancelaria
AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México
¿Qué es? z La tos ferina (pertusis) es una infección de las vías respiratorias sumamente contagiosa. En muchas personas se caracteriza por una tos seca intensa seguida de sonidos agudos al inhalar que parecen chillidos.
saber quiénes estuvieron en contacto con el paciente positivo, tanto dentro del domicilio como extradomiciliario, en la colonia Santos Saucedo, donde vive la paciente.
Un día reconoce esfuerzos y al otro carga de nuevo en contra del país, así es la política binacional de Donald Trump con respecto a México, al cual, ha obligado a emprender operativos contra el crimen como no habían ocurrido en al menos un sexenio, con tal de evitar una fuerte crisis comercial.
Ayer, durante su discurso de 90 minutos en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, en inglés), recalcó que la causa por la que impuso aranceles del 10% a todos los productos procedentes de China, fue que “están enviando fentanilo” a EU” a través de México”.
Declaró que su Administración está enfocada en localizar a los grupos criminales (en su mayoría cárteles mexicanos) que operan en la Unión Americana y sacarlos del país “como los salvajes que son”.
Pena de muerte
z Trump también pidió a los gobernadores de EU apoyar e impulsar la pena de muerte para narcotraficantes, algo que el propio Ismael “El Mayo” Zambada busca evitar y que dejó en claro con la carta enviada por medio de sus abogados al Gobierno mexicano el viernes pasado.
sidenta Claudia Sheinbaum, por las campañas publicitarias contra el consumo de drogas –las cuales va a replicar–, aseguró que “no está contento con México ni con Canadá”.
Contradictorio
z 21 narcolaboratorios asegurados en 13 días z 3 capos detenidos en una semana: 2 del cártel de Sinaloa y ayer otro de la Familia Michoacana z 3 llamadas entre Sheinbaum y Trump desde el 20 de enero z 94% se desplomaron los cruces ilegales en la frontera, durante la última semana z 1 narcotúnel destruido en la frontera Juárez-El Paso z 10 mil elementos de la GN desplegados este mes para implementar el operativo Frontera Norte z 2 plantíos de mariguana asegurados, de 800 y 500 metros cuadrados, respectivamente z 803 homicidios vinculados a la pugna interna en el cártel de Sinaloa, en 5 meses z 147 asesinatos cometidos en Sinaloa en enero pasado
Ciudadana, reportó el jueves la detención de Kevin Alonso, jefe de seguridad de Iván Archivaldo Guzmán, lo que celebró Estados Unidos. Felicitaciones que contrastan con los señalamientos emitidos ayer por el Mandatario republicano, quien frenó la imposición de un arancel de 25% a la importación de productos mexicanos, tras el acuerdo que derivó en el megadespliegue de la Guardia Nacional en la frontera. n Página 12A
Y aunque durante la semana reconoció el trabajo del Gobierno federal y a la pre-
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección
Solución a través del diálogo
TERESA QUIROZ Zócalo | Saltillo
El rector de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN), Alberto Flores Olivas, desmintió las sospechas de compra de votos para evitar la huelga, asegurando que el aumento de 500 pesos a los trabajadores fue el resultado de una gestión que ya se venía trabajando. “El aumento del apoyo a la economía familiar fue autorizado por la SEP y la Secretaría de Hacienda y Cuenta Pública. El sindicato administrativo solicitó un poco más, lo que permitió lograr este aumento”, explicó Flores Olivas. Destacó que el proceso de emplazamiento a huelga se llevó a cabo de manera cordial entre los sindicatos y la
4% de aumento directo al salario
Rectoría. “Afortunadamente, con el sindicato académico ya firmamos los acuerdos y con el sindicato administrativo continuamos con las negociaciones”, dijo. También señaló que la apertura del diálogo permitió dar solución a los emplazamientos, que incluían posibles violaciones al contrato colectivo y la revisión del proceso de contrataciones y promociones, además del tema salarial. “Concluimos con un aumento del 4% directo al salario y 2% a prestaciones”, destacó.
Alberto Flores, rector.
El
Marqués
PALACIO ROSA
palaciorosa@redzocalo.com
JAVIER DÍAZ
SALTILLO GLOBAL
Hasta los fines de semana los ha estado dedicando el alcalde Javier Díaz González a las labores de seguridad y fomento económico.
Ayer por la tarde tuvo una reunión de trabajo con el embajador de Panamá en México, Abraham Martínez Montilla. Aparte de la charla amena y las coincidencias, el Edil sarapero compartió los diversos atractivos y oportunidades que ofrece nuestra ciudad para trabajar de manera coordinada. Y ya que andamos internacionales, todo indica que la reunión que tuvo en San Antonio, Texas, con la vicepresidenta de Compromiso Inclusivo del equipo de baloncesto Spurs de la NBA, Patricia Mejía, tuvo buenos resultados, que se estarán replicando en el programa Vive tu Parque, que está por arrancar.
DEPORTISTAS Y JÓVENES
TOMÁS GUTIÉRREZ
El alcalde Tomás Gutiérrez Merino cerró su semana con una entrega de apoyos a los deportistas de Ramos Arizpe. El sábado se apersonó, junto con el coordinador de Mejora Coahuila, Gabriel Elizondo Pérez, para incluir a la estrategia estatal las canchas del complejo del Gimnasio Municipal. Durante el evento se usaron banderas blancas, en señal de seguridad y tranquilidad, para que los juegos se desarrollen en santa paz, donde hubo participación activa de familias ramosarizpenses de todas las edades. Hablando de jóvenes, se prevé que en los próximos días se entreguen las primeras tarjetas estudiantiles para este sector de Ramos Arizpe, las cuales servirán para distintos trámites.
AMIGOS Y RIVALES
ALBERTO HURTADO
La división de Morena ya es evidente entre los diputados locales Alberto Hurtado y Antonio Attolini Murra, que antes se llamaban amigos entre sí y ahora votan en sentido contrario; pues la última vez que se les vio juntos, el primero trató de abrazar al lagunero, pero hubo un rechazo, y Alberto terminó dándole un incómodo beso en la cabeza. Cualquiera diría que Hurtado Vera busca un acercamiento, limar asperezas, enterrar el hacha, pero no hay que dejarse engañar por sus palabras afables. Este legislador es bueno para tirar veneno.
A la hora que salió a excusarse por realizar promoción personal mediante los programas sociales federales, Alberto comentó sobre Antonio lo siguiente: “Es como si yo dijera que mi amigo Attolini, cuando estaba en el IMSS, quería hacer negocios”. ¿Qué quiso decir con esa indirecta o acaso le sabe algo? Porque si son palabras al viento, no son exactamente de amistad… aunque luego lo trate de solventar con besos.
JOSÉ ÁNGEL RODRÍGUEZ
EN EL JUEGO Fue todo un éxito el Conversatorio Migración México-Estados Unidos: Contexto, Estrategias, y Desafíos, que encabezó el ombudsman de la entidad, José Ángel Rodríguez Canales.
De entrada se contó con la presencia de Luis Eduardo Zavala, profesor de la Universidad de Yale, y director General de Casa Monarca, quien dejó en claro que la migración es un proceso social que va a tener como resultado una integración, y que corresponde y compete atenderlo a todas las instituciones, sectores, órdenes de Gobierno y poderes.
Este tipo de eventos que ha estado organizando la Comisión Estatal de Derechos Humanos tienen gran relevancia ante el clima político que se vive con Estados Unidos, en los que José Ángel Rodríguez ha estado muy al pendiente con visitas a refugios, con alcaldes, casas de migrantes, funcionarios y demás involucrados; precisamente para garantizar que se respeten las garantías individuales de los protagonistas de este fenómeno social.
ROMÁN CEPEDA
POR LLORÓN
Luego del berrinche que protagonizó el alcalde Román Alberto Cepeda González, al quejarse amargamente que están dejando a Torreón fuera de la jugada, tanto las inversiones federales como privadas, ardió Roma.
De entrada en redes sociales se comieron vivo a “Robán”, recordándole cómo ha dejado perder toda clase de fondos e inversiones públicas por no ponerse a jalar, por andar metido en la grilla y en la división, en lugar de sumar, como pasó con las obras del Metrobús o con el sistema de drenaje.
Pusieron en evidencia que poco o nada se hace por mejorar la competitividad de la ciudad, con trámites complicados, falta de transparencia y rendición de cuentas, y sobre todo con la pereza que caracteriza a Román Alberto por gestionar la llegada de nuevas inversiones.
Eso sin contar que aliados y funcionarios de diferentes órdenes de Gobierno levantaron la ceja ante el exabrupto, sobre todo cuando a Torreón se le ha estado apoyando por encima de otros municipios a nivel nacional.
OCTAVIO PIMENTEL
PASOS FIRMES
Avanza a pasos firmes la creación de la Fundación de la Universidad Autónoma de Coahuila, aseguró el rector de la máxima casa de estudios Octavio Pimentel Martínez, quien pide que no coman ansias. Se están tomando decisiones a conciencia, para no dejar cabos sueltos. Garantizó que en próximas fechas el reconocido empresario y expresidente de la Coparmex, Roberto Cabello Elizondo, estará tomando las riendas de la fundación y comenzará con la operación del proyecto.
Hay que recordar que mediante la fundación se estarán fondeando proyectos de equipamiento, mantenimiento y becas de estudiantes, a fin de que la UAdeC tenga mejores opciones.
MIGUEL CASTILLO
AL DOBLE
De acuerdo con el vocal de Organización Electoral en el Estado, Miguel Castillo Morales, para las elecciones judiciales se contará con casi 25 millones de boletas para entregarlas a la ciudadanía. Casi el doble de lo que se empleó en las votaciones de 2024, en la entidad. Sólo falta que la respuesta esté al nivel de la convocatoria, pues no hay una idea clara de qué tanto interés hay por participar en la elección de jueces y magistrados, comenzando por el nivel de complejidad. Como lo hemos comentado por aquí, se ha realizado un trabajo profesional y transparente desde varias trincheras, van candidatos de alto perfil en las boletas, pero lo cierto es que nos enfrentamos a algo inédito.
QUEDA
Libra Caro Quintero extradición a EU
Concede jueza suspender el traslado del capo
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Tras el retorno de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos, a finales de enero pasado, el capo Rafael Caro Quintero tramitó un nuevo amparo para frenar su extradición al vecino país del norte, donde es requerido por el asesinato del agente de la DEA, Enrique “Kiki” Camarena Salazar.
Por lo que, la jueza Segundo de Distrito en Materia Penal en el Estado de México, Raquel Ivette Duarte Cedillo, concedió al fundador del extinto cártel de Guadalajara una suspensión de plano para efecto de que se suspenda su traslado a los Estados Unidos, mientras se resuelve el juicio de amparo, en definitiva. El 21 de enero, un día después de que Trump asumió su segundo mandato en la Casa Blanca, el “narco de narcos” recurrió a la protección de la justicia para reclamar la “orden verbal o escrita para extraditarlo de este país a los Estados Unidos de América y su ejecución”.
Solicitud
z El fundador del extinto cártel de Guadalajara recurrió a la protección de la justicia el 21 de enero.
Rechaza ser trasladado
El capo solicitó “la suspensión de plano y de oficio, además de la provisional y en su caso la definitiva, ya que de llegar a ejecutarse en su totalidad el traslado ilegal de este país a los Estados Unidos de América se haría física y jurí-
Roban su teléfono antes de agredirlo
Apuñalan
dicamente imposible el que el presente asunto se resuelva y se reparen las violaciones a los derechos humanos”.
Sin embargo, la jueza sólo le concedió la suspensión de plano para que la entrega que reclama se suspenda, mientras se resuelve el juicio de amparo.
El capo Rafael Caro Quintero permanece recluido en el penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México, y el año pasado fue sometido a una cirugía por padecimientos en la próstata en el Centro Médico Adolfo López Mateos, de la capital del Estado de México.
ladrones 2 veces a
víctima en Zona Centro
ÉRICK BRIONES
Zócalo | Saltillo
Un hombre sufrió ayer dos puñaladas en la espalda en la colonia Águila de Oro, tras sufrir el robo de su teléfono móvil.
Según los oficiales de la Policía, el hombre caminaba por la calle Simón Bolívar, cuando repentinamente dos sujetos lo amenazaron con un arma punzocortante y lo despojaron de sus pertenencias.
En el forcejeo, uno de los presuntos asaltantes lo apuñaló en dos ocasiones, dejándolo malherido.
Busca ayuda
El lesionado caminó hasta la
calle Vicente Rangel, donde pidió ayuda de sus vecinos, quienes solicitaron apoyo a través del 911.
Paramédicos de la Secretaría de Salud del Estado acudieron a brindarle los prime-
Fueron ultimados a balazos ambos sujetos
ros auxilios y lo trasladaron al Hospital General. Oficiales de la Policía Municipal y del Estado tomaron conocimiento de la agresión y fueron en búsqueda de los presuntos responsables.
Dejan ataques armados 2 fallecidos en Monterrey
AGENCIAS Zócalo | Monterrey, N.L.
Un hombre que viajaba en motocicleta fue asesinado ayer a tiros tras ser perseguido por individuos armados en la colonia Topo Chico, en Monterrey. El fatal incidente ocurrió sobre la calle Benítez, donde la víctima fue alcanzada por sus agresores. Según las primeras investigaciones, el hombre intentó refugiarse en una tienda de abarrotes, pero fue alcanzado por los disparos de sus agresores. La escena del crimen fue acordonada por elementos de Fuerza Civil y de la Policía Municipal de Monterrey. En la vía pública se encontraron varios casquillos percutidos. Agentes ministeriales se encontraban en el lugar recabando evidencias para iniciar las investigaciones correspondientes y abrir una carpeta de investigación. El Servicio Médico Forense (Semefo) realizó el levan-
z Hasta el momento, se desconocen los motivos de los ataques y la identidad de los agresores.
tamiento del cuerpo, el cual fue trasladado a sus instalaciones para practicarle la necropsia de ley.
Segundo golpe Un hombre, cuya identidad aún se desconoce, fue víctima de un ataque armado en la zona norte del municipio. El incidente tuvo lugar en el cruce de las calles Antiguos Ejidatarios y 15 de Julio, de la colonia Jerónimo Treviño. Según los reportes preliminares, hombres armados
dispararon en repetidas ocasiones contra la víctima, causándole múltiples lesiones. Tras el ataque, familiares del herido lo trasladaron de inmediato a un centro médico para recibir atención urgente. Las autoridades policiales, incluyendo elementos de Fuerza Civil, respondieron rápidamente a la escena del crimen.
La zona fue acordonada para preservar las evidencias y permitir el trabajo de los peritos.
Foto: Zócalo Agencias
z El capo Rafael Caro Quintero permanece recluido en el penal de máxima seguridad del Altiplano.
Foto: Zócalo
Agencias
z El hombre caminó en busca de auxilio.
Foto: Zócalo
Érick
Briones
Nacional
CRISIS EN IMSS-BIENESTAR
Agonizan; carecen de todo hospitales
Además de medicamentos, la escasez incluye insumos básicos como agua purificada
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Hospitales que formaban parte de la Secretaría de Salud y que pasaron al IMSS-Bienestar padecen por la falta de medicinas, de insumos, equipamiento, personal médico y hasta por el pago al personal.
En el Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca, Estado de México, trabajan bajo protesta debido a que no cuentan con medicamentos, insumos y hay reducción de personal desde finales de 2024. A principios del año pasado, el nosocomio pasó a formar parte de IMSS Bienestar.
En diciembre, la Asamblea Nacional de Trabajadores de la Salud habían alertado que el inmueble operaba a un 25% de su capacidad. Para hacer evidente su molestia, en las paredes del área de Urgencias trabajadores pegaron cartulinas en donde escribieron denuncias por la carencia de fármacos.
“Nuestra prioridad son los pacientes; no hay con qué trabajar” e “IMSS Bienestar no cumpliste” son algunas de las consignas que se leen en los letreros.
La precariedad del servicio fue confirmada por los usuarios y los empleados, quienes coincidieron en que los familiares deben comprar las medicinas que recetan los especialistas.
“Pacientitos con hematología tienen que comprar el medicamento por fuera, que son medicamentos muy, muy caros”, dijo una trabajadora que pidió omitió su nombre.
z En el Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca, Estado de México, trabajan bajo protesta debido a que no cuentan con medicamentos, insumos y hay reducción de personal desde finales de 2024.
Queda con deuda de $300 mil z Para salvar la vida de su hijo, y por el desabasto que enfrenta el Hospital Regional de Alta Especialidad, una madre vendió su camioneta para comprar medicinas y pagar estudios privados. Al final sumó una deuda de 300 mil pesos.
Otro caso es el Hospital Regional de Alta Especialidad de Ciudad Victoria, Tamaulipas, que, de acuerdo con testimonios de empleados, vive su peor crisis desde su arranque de operaciones en 2009. Personal médico, de enfermería y administrativo tomó a principios de febrero el hospital por una semana para protestar y visibilizar la falta de medicamentos, de equipo para operaciones, así como el impago a empleados y el déficit de trabajadores y especialistas.
El problema, de acuerdo con los empleados, se acentuó derivado de la transición al IMSS-Bienestar, es decir, a
Entre broma y broma… Votaré por jueces si logro entender boleta: Cárdenas
Siempre serio, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano hizo reír al auditorio de la Feria del Libro del Palacio de Minería: “Si logro entender una boleta”, dijo, cuando le preguntaron si votará en la polémica elección judicial del 1 de junio,
María Alcalde lo niega
partir de enero de 2024. Las carencias incluyen hasta insumos básicos como el abasto de agua purificada, por lo que el personal de enfermería, y hasta los doctores arman una cooperación para conseguirla.
A la lista de faltantes en este hospital se suma el de equipos de diagnóstico médico.
Además, de acuerdo con las fuentes médicas, se han suspendido decenas de cirugías por falta de medicamentos y de insumos.
Material de curación, incluido alcohol, jeringas y agujas, en la mayoría de los casos son adquiridos por los propios médicos, enfermeros y familiares.
El desabasto de medicamentos también se reporta en hospitales del IMSS. En Guadalajara, en las clínicas 78 y 110, reportan escasez de fármacos para pacientes diabéticos y con enfermedades renales.
Además, las personas que asisten con regularidad a esos centros médicos también se quejan de la falta de insulina, por lo que ellos mismos deben comprarla.
con seis papeletas de diferentes colores y hasta 81 candidatos por boleta. n Agencia Reforma
Implican con Morena a abogado de ‘El Mayo’
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Juan Pablo Penilla Rodríguez, uno de los abogados que encabezan la defensa del capo Ismael “El Mayo” Zambada, es cercano a Morena, aseguró ayer el panista Jorge Triana. “Hay fotografías de él durante la campaña de Claudia Sheinbaum, son las que estamos consignando. Hay fotografías de él en eventos de Gobierno durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador”, dijo en entrevista.
Triana difundió un documento del Gobierno de Tamaulipas en el que se nombra a Pe-
nilla Rodríguez como asesor honorífico del Estado. Y que, incluso, el abogado fue galardonado en la Cámara de Diputados y en el Senado y representó a Miguel Ángel Treviño, “El Z-40”, líder del Cártel del Noreste. Debido a lo anterior, la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, negó que el asesor de “El Mayo” haya participado en la campaña electoral del partido el año pasado. “Tras una revisión exhaustiva en nuestras bases de datos y, contrario a lo dicho por la oposición, no existe ningún registro de que Juan Pablo Penilla Rodríguez haya formado parte de la
Elección judicial de 2025
asesoría legal de la campaña de nuestropartido-movimientoen dicho proceso electoral”, afirmó en un comunicado. Alcalde aseguró que respondía “a las recientes versiones que circulan en redes sociales” sobre una presunta participación de Penilla Rodríguez, un abogado mencionado por “El Mayo” en la carta con la que pidió al Gobierno mexicano que solicite su repatriación e impida una sentencia de pena de muerte.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La elección judicial de 2025 podía haber tenido 5 mil 379 candidatos. Pero a fin de cuentas, y salvo depuraciones de última hora, sólo participarán alrededor de 3 mil 681 personas, de las cuales 540 acaparan casi 28% de las candidaturas, en parte por buena suerte, en parte por las decisiones discrecionales de los poderes Ejecutivo y Legislativo, y en parte, por una sentencia en la que el Tribunal Electoral se puso por encima de la Suprema Corte de Justicia. La reforma impulsada por Morena permitió a todos los interesados apuntarse en los comités de Evaluación de los tres poderes que eligieron a los candidatos, y no sólo eso; juzgadores federales en funciones, que ya tenían pase automático a la boleta, también pudieron inscribirse. El resultado, según una revisión a la lista “actualizada” que el Senado envió el 15 de febrero al Instituto Nacional Electoral (INE), es que 446 personas fueron postuladas por partida doble, 90 personas por partida triple, y cuatro de ellas, tres jueces y una magistrada en funciones, por
22 mil personas que se inscribieron como aspirantes a una candidatura
85% de los aspirantes elegibles fue eliminado sin explicaciones
cuadruplicado. Si bien la lista enviada al INE tiene 4 mil 221 nombres, mil 178 corresponden a los 540 con más de una postulación. De estas 540 candidaturas múltiples, 263 tienen el patrocinio de los poderes Ejecutivo y Legislativo controlados por Morena. Estas incluyen a 169 candidatos postulados exclusivamente por esos dos poderes, mientras que el resto también fueron nominados por el Poder Judicial Federal (PJF) o son juzgadores en funciones. Al aprobar el diseño de las boletas, el INE determinó que el nombre de las personas con varias postulaciones se enlistará una sola vez, aparentemente, para quitarle ventaja a estos aspirantes sobre sus competidores.
Demandan incumplimiento
Quieren recuperar
mmdp del tren
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El Gobierno federal presentó una demanda para reclamar una indemnización de al menos 3 mil 114 millones de pesos al consorcio que iba a construir el Tramo 5 Sur del Tren Maya. Luego de que la demanda estuvo 15 meses en el limbo, la Suprema Corte de Justicia ordenó admitirla el pasado 22 de enero, aunque persiste la posibilidad de que el caso seguirá estancado. La demanda civil fue presentada el 3 de octubre de 2023 por Fonatur Tren Maya contra el consorcio Desarrollo del Sureste Playa del Carmen Tulum (DSPCT), creado por Grupo México y Acciona Infraestructuras cuando ganaron, en enero de 2021, el contrato de 17 mil 815 millones de pesos para el tra-
z El contrato con DSCPT incluía anticipos por esos 3 mil 500 millones de pesos en 2021.
mo de 67 kilómetros que correría por la carretera federal 307. Fonatur alega que la empresa incurrió en "enriquecimiento ilegítimo", porque no ha devuelto los anticipos no amortizados que recibió, y también solicita el pago de IVA e intereses moratorios, de acuerdo con documentos judiciales.
Promete Sheinbaum programa de apoyo ‘Soberanía en producción de frijol’ Ante productores de frijol inconformes porque Segalmex fijó una cuota máxima de compra de cinco toneladas, la presidenta Claudia Sheinbaum prometió un programa de apoyo para recuperar la soberanía en la producción de esa leguminosa. La Mandataria dijo que como consecuencia de la sequía sufrida en los últimos años se cayó la producción y actualmente México importa 300 mil toneladas de frijol al año. “Queremos dejar de importar frijol si hay tanto trabajador del campo, tanto pequeño productor que produce frijol, pues hay que apoyarlos para que produzcan más frijol”.. n El Universal
Edición: Rolando Espinosa
z Tan sólo en la Ciudad de México, la elección judicial local contará con 24 millones 345 mil boletas.
z Alcalde negó que el asesor de “El Mayo” haya participado en la campaña del año pasado.
Luisa
Foto: Zócalo
Foto:
zocalo.com.mx/seccion/opinion
JOSÉ GUADALUPE ROBLEDO GUERRERO
‘Tengo un pueblo que me respalda’
Amediados de esta semana, en la “mañanera”, un reportero le preguntó a la gerente-presidenta Claudia Sheinbaum, si no tenía miedo ante las amenazas de Trump, y respondió: “no, tengo un pueblo que me respalda”. Sin embargo, nadie del pueblo ha defendido a la encargada de la Presidencia, tampoco los políticos de la 4T la han protegido de la principal acusación que el Presidente norteamericano le ha hecho, relacionada con la protección de su Gobierno a los cárteles de la droga, y que estos son los que mandan en México. Por ejemplo, Adán Augusto López nada ha dicho al respecto, seguramente porque él es uno de los acusados de tener nexos con el crimen organizado. Ricardo Monreal, sólo ha hablado de los riesgos que representa considerar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, pero nada dijo sobre la acusación de narcogobierno que hizo Trump, porque también la familia Monreal ha sido acusada de tener vínculos con los criminales. Los principales sectores sociales tampoco han desmentido la acusación trumpista, ni han considerado que eso no es verdad; será porque es lo mismo que se ha dicho en México infinidad de veces. Al contrario, sobre el particular todos han guardado silencio: empresarios, sindicatos, iglesias, políticos, gobernantes, partidos, ONGs, etcétera; ni siquiera el “pueblo sabio” ha dicho algo al respecto, pues todos están en espera de lo que suceda, incluso algunos acarician la idea que el Gobierno trumpista venga al rescate de nuestro país y acabe con la calamidad que representan para los mexicanos los cárteles de la droga. Sin embargo, hay que decirlo, Estados Unidos no quiere acabar con la producción y distribución que alienta el tráfico de drogas, pues el gran mercado imperial necesita de los estupefacientes. Para revalidar la migración se han preguntado: ¿qué harían en un día los EU sin el trabajo de los mexicanos migrantes? Pero la principal pregunta es: ¿qué haría el imperio si un día no hubiera las drogas que demandan los adictos estadounidenses?
Lo cierto es que el Gobierno de Trump ha puesto énfasis en el fentanilo, esa droga que según informes, ha matado a más de 400 mil personas en el vecino país en los últimos cinco años. De las otras drogas poco se habla, será porque los otros estupefacientes no están considerados para que desaparezcan de la escena mundial. Tampoco a México le interesa erradicar la producción
y exportación de las otras drogas que surten al mercado de las adicciones, pues a final de cuentas es un gran negocio que beneficia a políticos, empresarios, bancos y gobernantes, y es una actividad que crea miles de empleos y empresas donde se lava el dinero del crimen organizado. Hace días un agente de la DEA en México declaraba: los cárteles de la droga deben abandonar el fentanilo y volver a la cocaína. En México se guarda silencio sobre este asunto toral que ahora mantiene en un debate de dimes y diretes a Donald Trump y Claudia Sheinbaum, quien insiste en defender a los capos de la droga. Pero ese silencio es comprensible, pues ni siquiera se han preguntado en dónde se encuentra escondido o refugiado el expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien sigue mandando en nuestro país, aun cuando nadie sabe en dónde se encuentra, aunque se ha dicho que puede ser inculpado como socio de los cárteles de la droga. Ante el silencio del pueblo de México nos preguntamos: ¿de qué respaldo popular habla Claudia Sheinbaum? ¿A qué teme AMLO, que se encuentra desaparecido? ¿Seguirá pensando el expresidente, la gerente-presidenta y la 4T, que con reformas a la Constitución para blindar a la soberanía, podrán evitar que el Gobierno trumpista decida no intervenir militarmente en territorio nacional para combatir a los cárteles de la droga? Lo único verdadero es que paraelGobiernoestadunidense, seis cárteles de la droga mexicanos ya son considerados como organizaciones terroristas y todo lo que esto implica. Incluso, hace días la Casa Blanca amenazó con abrir las puertas del infierno a los cárteles de la droga. También es cierto que al margen de tanta palabrería so-
bre soberanía, en los últimos días el Gobierno mexicano ha mostrado eficacia en la detención de importantes capos de la droga y en el aseguramiento de estupefacientes. Ya hasta se sentaron a platicar el secretario de Defensa de México y el líder del Comando Norte de EU. Por otro lado, la CIA ya está haciendo espionaje en nuestro país. Todo esto al margen de las mentiras que se vomitan diariamente en las “mañaneras”.
Pero hay otra novedad, hace un par de días, el “Mayo” Zambada envió un ultimátum-amenaza al Gobierno mexicano, exigiendo su repatriación o de lo contrario haría colapsar las relaciones México-EUA; es decir, que hablaría sobre los nexos con los cárteles de la droga que tienen políticos, gobernantes y AMLO con el crimen organizado, que es a final de cuentas lo que le interesa evitar a Claudia Sheinbaum. Alea Jacta est.
Política aldeana
Bien por el diputado Jericó Abramo Masso, que está empeñado en legislar para evitar los abusos que cometen las aseguradoras y los hospitales privados con quienes tienen seguros de gastos médicos mayores, pero también hay que incluir a los médicos que se prestan para realizar esos abusos, que son los que ayudan a hacer las cuentas largas hospitalarias y de paso mucho se benefician de los abusos. Ya basta.
Preguntas huérfanas
¿Será cierto que el corrupto Alfonso Cepeda Salas afiliará a Morena a todos los miembros del SNTE?
¿De qué paz y cero impunidad en México habla Claudia Sheinbaum?
¿Habrá quién crea que son verdaderos los halagos que le hizo Trump a Sheinbaum por sugerirle campañas contra la adicción?
AMADOR NARCIA
Correo electrónico: anarciae@gmail.com
¡Viva la estafa, carajo!
“Para derrotar a la derecha radical hay que romper su control de la narrativa”.
F. Kleiner
En la red social X, el Presidente argentino, Javier Milei, estafó a lo que hasta la fecha son un poco más de 40,000 personas, al promover la inversión en criptomonedas. El mensaje presumía de un proyecto privado, que se dedicaría a incentivar el crecimiento de la economía en Argentina fondeando a las pequeñas empresas. Esto llevó a invertir, porque hasta el vínculo colocó en su mensaje a muchas personas que cayeron en el engaño. Una vez que se hizo pública la estafa, Milei borró minutos después el mensaje y permaneció en silencio por días, hasta que el escándalo lo obligó aclarar las cosas en un medio de comunicación afín, donde, por descuido, se grabó cómo suprimían las preguntas incómodas para evitarle al Mandatario más problemas legales. En esa entrevista y en sucesivas publicaciones, Milei ha tratado de desvincularse de estafa, aunque acompañó a los promotores de la criptomoneda en foros, donde se estudiaba esa
El orgullo de su nepotismo
Como con el grito de “¡Al ladrón!, ¡al ladrón!” con que un delincuente quiere distraer las miradas sobre su persona para no ser atrapado in fraganti, integrantes del Gobierno, en los tres poderes y en los tres niveles, han hecho parangón de esa exclamación para no ser señalados de promotores del nepotismo. Ejemplo más claro no puede haber que el del expresidente contra el Poder Judicial, y con ello impulsar una reforma que tiene a la Corte a punto de convertirse en la Suprema Carpa de Justicia de la Nación, para no hacer frente a los casos de sus familiares involucrados en puestos y actividades gubernamentales.
Retomo el tema, que es interminable, porque la reciente entrega de Liberales y Conservadores despertó interés, denuncias y reclamos. Haciendo un recuento de publicaciones periodísticas sobre los lazos consanguíneos de los López Obrador-Beltrán, se puede ver una telaraña de relaciones y compromisos que han prevalecido y, seguramente, prevalecerán para perpetuar su dinastía. A López Obrador se le conoció que su hermano Pío pedía dinero presuntamente para su campaña y lo grabaron recibiendo sobres de David León, que habrían financiado la campaña presidencial. Y con la táctica de “al ladrón”, dijo que la difusión de los videos era en reacción a lo que
se ventilaba sobre el exdirector de Pemex, Emilio Lozoya. También se filtraron videos donde Martín Jesús López Obrador, otro hermano, recibía dinero en efectivo por parte de David León.
Otra investigación periodística reveló que Felipa Obrador Olán, prima del expresidente, era propietaria de la empresa Litoral Laboratorios, contratista de Pemex, que habría recibido contratos por más de 365 millones de pesos.
Las acusaciones de nepotismo también cayeron sobre sus hijos. Una investigación periodística reveló que José Ramón López Beltrán, vivía en una residencia lujosa en Houston, Texas, escándalo que se difundió como la Casa Gris. Según lo publicado, el dueño
de la casa era un directivo de Baker Hughes, compañía petrolera con la que Pemex tenía contratos millonarios. En 2019, el PAN acusó a José Ramón López Beltrán, sin cargo alguno en el Gobierno federal, de reunirse con diputados y alcaldes de Morena en el Valle de México, “para afinar detalles sobre los programas federales, a los cuales los gobiernos municipales de oposición no tienen fácil acceso”.
La maraña nepotista alcanzó a primos y amigos de los hijos de López Obrador, colocados en puestos clave del Gobierno federal, según investigaciones sobre el tema.
Rodrigo Beltrán Campero Calderón, primo hermano de los vástagos, fue nombrado director de área en la Unidad de Administración y Finanzas de la Secretaría de Educación Pública.
Fernando Beltrán Campero Calderón, su hermano, ingresó a la delegación del IMSS en Veracruz como auxiliar de soporte técnico en informática. Thelma Beltrán, otra pri-
forma de financiamiento tan original, que sabía que la dirección electrónica se había creado el mismo día en el que se promovió LIBRA, en un proyecto que además coincidía con su lema político: “la libertad, avanza project” y que, además, el mensaje fue reproducido en las cuentas de sus colaboradores más cercanos y bots. La estafa fue tan burda, que sólo duró minutos, los mismos que le tomó a los creadores retirar el dinero de los incautos que cayeron en la promoción hecha por el Presidente argentino y robar 87 millones de dólares a 44,000 inversores en distintos países del mundo, lo que llevó a que se abriera una investigación por parte de agencias en los Estados Unidos.
Quizá la sanción más sensible para la derecha que lo aúpa es que el Presidente estadunidense Donald Trump dejó de seguirlo en la plataforma X. Para nosotras, quienes desde los pequeños faroles de las ideas intentamos confirmar nuestros derechos, esto ejemplifica la perversidad del neoliberalismo: porque más allá de la estridencia del personaje, de su bufonería y de su impostura, está esa perversa ideología que intenta instrumentalizar los fines del Estado, en provecho del capital.
ma, fue coordinadora de giras y eventos en la Secretaría de Bienestar.
Martha Alicia Magdaleno Medina, también prima, fue asesora del área jurídica del corporativo de Pemex.
En cuanto a la colocación en cargos o a cargo de proyectos millonarios a los amigos de los hijos del expresidente, también hay constancia periodística. Y no alcanzarían los dedos de las manos para contarlos. Pero el cargo donde sí hizo honor al orgullo de su nepotismo fue con la imposición de “Andy” como secretario de Organización de Morena, donde tiene el encargo de hacer crecer, mediante credencialización masiva y corporativa, al partido que su padre fundó. Su meta personal, la candidatura del 2030.
Las iniciativas propuestas por la Presidenta contra esta lacra de la clase política, y que eventualmente se discutirán en estos días, pueden ser una luz… si la dejan. Aquí, querer no es poder.
La Violeta y el Martillo LIZBETH OGAZÓN NAVA
CAMACHO
Mosaico de Egos
LUIS CARLOS PLATA
@luiscarlosplata
Abogado del ‘Mayo’, del ‘Z-40’, y asesor de Américo Villarreal; otra vez los vientos de Tamaulipas acariciando Coahuila
“¿Defender a un presunto delincuente convierte a su defensor en automático en presunto delincuente?”
Luis Carlos Plata
Nuestro “personaje del año” ahora se llama Juan Pablo Penilla Rodríguez. Es abogado penalista por la Universidad Autónoma de Tamaulipas, de 45 años de edad. También es tamaulipeco, como “La Fresa”, de quien se habló profusamente aquí la semana pasada bajo el mismo título. De entrada, un planteamiento: hasta los más impresentables y peligrosos acusados de un delito tienen derecho a una defensa legal. Ahora bien, ¿defender a un presunto delincuente convierte a su defensor en automático en presunto delincuente?
Legalmente no, aunque sí existan objeciones de otra índole: morales y éticas. Es ahí donde el vasto ecosistema de la abogacía extiende sus tentáculos, pues así como hay abogados que se prestan a embargar colchones meados y cobrar pagarés falsos, hay otros que abogan jurídicamente por el crimen organizado, como es el caso de Penilla Rodríguez, nuestro protagonista, quien ha sido presentado por Ismael “El Mayo” Zambada como su asesor jurídico “para el trámite de la solicitud (de repatriación) en territorio nacional”, como expresó esta semana en una carta dirigida al Consulado de México en Nueva York, ampliamente difundida por los medios de comunicación. Previamente Juan Pablo abo- gó por Miguel Ángel Treviño Morales, el tamaulipeco identificado como Z-40. A Penilla no le da “penilla”, pues. Así como hay postulantes que batallan para pagar pensión alimenticia, hay otros que, en su bonanza económica, no dudan en invertir en autoelogios financiando reconocimientos ficticios -por lo general de publicaciones también ficticias- para apantallar a terceros. Es un comportamiento habitual de la profesión, justo es decirlo. En 2023, por ejemplo, la revista “Valores” entregó a Penilla Rodríguez el premio “Valores”. Ese mismo año, la revista “The One México” le designó “Hombre del Año” y, como colofón,laCámaradeDiputados,de Gobierno y mayoría morenista, se voló la barda nombrándole: “Embajador Internacional por la Paz” en una ceremonia atemporal y anticlimática donde reconoció a ciudadanos variopintos. Sin embargo, lo más importante no es la esfera individual, sino sus relaciones políticas. A principios de 2023, el 10 de ene-
ro, Juan Pablo fue designado “Asesor Honorífico del Ejecutivo del Estado de Tamaulipas”. Es decir, le extendieron una patente de corso, con derecho de picaporte, pero sin percibir un salario (lo cual es lo de menos en este tema). En la línea del tiempo, la designación ocurrió a sólo 102 días de haber tomado posesión del cargo el morenista Américo Villarreal Anaya. Y aquí viene lo interesante. En un ejercicio torpe de control de daños, luego de difundirse en redes sociales el caso, el Gobierno del Estado de Tamaulipas informó ayer que el documento expedido “en su momento”, donde constaba la relación entre Américo y Penilla, “quedó anulado tras una valoración”, y para demostrarlo mostró por sus canales oficiales un supuesto acuerdo publicado en el Periódico Oficial de aquella entidad, con fecha 10 de enero de 2024, a través del cual dejaba sin efectos todas las designaciones previas de “asesores honoríficos”. Dicho de otra forma, Tamaulipas confirmó que sí hubo tratos y la duración del mismo: exactamenteunaño.Nosetrató deunacoincidencianideunhomónimo. De hecho la figura de “asesor honorífico” es un cargo inexistente en el organigrama pero que revela cercanía y otorga manga ancha entre morenistas.Paradimensionar:Alejandro Armenta, el Gobernador de Puebla, acaba de nombrar a su primogénito “asesor honorífico” este mes. López Obrador hizo lo mismo a días de acabar el sexenio con su hijo Gonzalo, destinándolo como emisario presidencial en las obras del Tren Interoceánico (aún inconcluso). El otro abogado designado por “El Mayo” para su defensa en México es Juan Manuel Delgado González, quien, además de integrar el despacho legal RPDM Abogados junto a Penilla, es casualmente su socio en la persona moral INMO Cuarenta Grados, S.A. de C.V., constituida en mayo de 2021 en Ciudad de México con el objeto de construir toda clase de obras públicas y privadas y, en general, participar en todas las fases del negocio inmobiliario. Por separado, Penilla Rodríguez es accionista de Operadora APE, S.A. de C.V., empresa creada en 2019 en CDMX para administrar “restaurantes, bares y discotecas”. No es ocioso recordar que Américo Villarreal Anaya, entonces senador de la República, fungió como delegado de Morena en la campaña para Gobernador de Rubén Rocha Moya en Sinaloa. Y a Rocha, en una primera carta, fechada en agosto de 2024, “El Mayo” lo identifica como participante de una reunión a las afueras de Culiacán, a donde fue llevado con enga-
ños, antes de ser -según sus palabras- emboscado, secuestrado y trasladado a Estados Unidos (si amplios pasajes de su narrativa han sido validados como ciertos por el Gobierno federal en diferentes momentos, ¿por qué tendría que ser falso el episodio relacionado con el Mandatario de Sinaloa?).
Ahí es donde se cierra el círculo y se junta la tercia.
Cortita y al pie Américo y Rocha, por lo demás, fueron afiliados a domicilio a Morena en días pasados con cardinal importancia por Andrés Manuel “Andy” López Beltrán, en un mensaje político enviado a la vieja usanza: tienen protección oficial del expresidente. Han sido los únicos gobernadores en ser blindados públicamente por su hijo.
Existen además otras “coincidencias”, como el idéntico modus operandi en la jornada electoral de ambos estados, Sinaloa en 2021 y Tamaulipas en 2022: detenciones extrajudiciales a la estructura operativa de los adversarios, cometidas por grupos paramilitares para frenarles y apoyar indirectamente al partido del régimen (Morena, ¿cuál otro?), las cuales quedaron documentadas en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; no obstante, no fueron bastantes para anular el resultado, ya que, a su juicio, no hubo un “nexo válido” y “suficiente”. La última y nos vamos “Colapso”, fue la palabra usada por “El Mayo” en su última comunicación, como advertencia de las consecuencias que ocurrirían en el supuesto de no obtener una respuesta del Gobierno federal favorable a sus intereses. Esa destrucción, por todo lo antes relatado, pasa por la simbiosis entre Tamaulipas y Sinaloa, con un tercer elemento adyacente: Coahuila, vía la delegación de Bienestar. ¿O que acaso el nepotismo sólo sirve para conseguir puestos pero no a la inversa: para perderlos por la misma relación de familiaridad?
LORENZO CÓRDOVA VIANELLO
La farsa
“La Reforma Judicial fue un auténtico despropósito”. Lorenzo Córdova Vianello
a elección judicial derivada de la reforma constitucional y legal que el morenismo concretó a fines del año pasado es una farsa. Los acontecimientos que día a día nutren la historia de este ejercicio absurdo y surreal constatan, uno a uno, que estamos frente a una auténtica tomadura de pelo. Los objetivos reales de la reforma querida por López Obrador y concretada por Sheinbaum eran: a) liquidar al Poder Judicial como un órgano de contrapeso de los poderes políticos del Estado, el Ejecutivo y el Legislativo; b) eliminar la posibilidad que los caprichos y los abusos cometidos por el Gobierno y su servil mayoría legislativa pudieran ser frenados judicialmente y c) colonizar ese Poder con jueces a modo (como las tres ministras en funciones que, sin pudor, se ostentan como representantes del obradorismo en la actual SCJN) que actúen como correas de transmisión de los intereses gubernamentales. Para ello optaron por la demagógica solución de elegir a las y los juzgadores, bajo una pretendida inspiración democrática, desnaturalizando la razón de ser de las elecciones en las democracias y trastocando el funcionamiento del robusto sistema electoral que se había construido en nuestro país. En efecto, por un lado, las elecciones son el mecanismo por excelencia para elegir a representantes políticos, no para designar a los responsables de los cargos técnicos de un Estado. Los jueces no son representantes de las posturas políticas existentes (como un diputado, un senador, un Gobernador, un Presidente Municipal o el Presidente de la República), sino expertos en la materia jurídica encargados de aplicar la ley a los casos concretos, juzgar si las autoridades, con su actuar, se apegan o no a lo dispuesto por las normas y, de esta manera, proteger los derechos de las per-
JERGE
sonas frente a los eventuales abusos del poder.
Elegir popularmente a los jueces es tan absurdo como pretender que la ciudadanía elija a los médicos que estarán a cargo de las cirugías, a los maestros que serán titulares de las cátedras universitarias o a los técnicos responsables de operar las centrales nucleares. Si se quiere politizar un cargo, la mejor manera de hacerlo es someterlo a elección popular. Por eso la Reforma Judicial fue un auténtico despropósito. Pero además, por otro lado, al imponerle al INE (órgano encargado de organizar las elecciones para designar a los representantes populares a través de procedimientos electorales diseñados por décadas para inocular la desconfianza y conducir comicios libres, auténticos y equitativos que inyectaran certeza, credibilidad y legitimidad en el acceso a los cargos legislativos y ejecutivos) la organización y la realización de las elecciones de jueces es desnaturalizar su función y alterar gravemente su lógica de funcionamiento. En efecto, la elección de jueces que la reforma introduce es muy diferente a las que durante 30 años se habían organizado: la geografía electoral (sobre la cual se sustenta la estructura descentralizada del INE) es distinta a la de los circuitos judiciales; las campañas son diferentes; el modelo de fiscalización también; el acceso a la radio y la televisión están pensadas para un modelo disímil; las boletas son distintas; los escrutinios de los votos son impracticables en las casillas; al estar prohibida la participación de los partidos, ni en los consejos del INE ni en las casillas habrás representantes de las candidaturas; entre una larguísima lista de aspectos que son distintos a las elecciones tal como las conocíamos. Para colmo, los procesos de selección de los comités evaluadores, primero, y de las candidaturas, después, han sido totalmente opacos, desaseados y faltos de cualquier atisbo de profesionalismo y de pericia técnica. El último y más patético ejemplo es que la lista de las candidaturas que el Senado debía enviarle al INE a más tardar el 12 de febrero (de acuerdo con lo establecido por la Constitución en su artículo 96, fracción III), estaba llena de errores y omisiones (como candidaturas no registradas o datos de identificación inexistentes —como ausencia de CURP de todas las candidaturas del Ejecutivo) y fue sustituida fuera de plazo incorporando nuevos nombres (como el de las tres ministras del régimen que habían olvidado incluir en la lista original).
La elección judicial no sólo es un enorme despropósito, cada día se evidencia más y más como una auténtica farsa.
“El sector financiero que opera con empresas que trabajan con LOS sectores energético y farmacéutico ya están exigiendo algunos pagos [...] el dinero nada más no llega”.
Jeannette Leyva Reus
Son varios los frentes que tiene abierto el Gobierno mexicano en estos momentos y que todo indica se irá complicando el panorama en marzo, esto de entrar en vigor el cobro de aranceles a productos mexicanos, que sumado a la lista de grupos de narcotraficantes considerados como terroristas hacen que tanto en el sector empre-
sarial como financiero hayan encendido las luces rojas. Y es que por un lado, el sector financiero que opera con empresas que trabajan con LOS sectores energético y farmacéutico ya están exigiendo algunos pagos, y si bien el Gobierno federal ha dicho que les pagará a los grandes adeudos que mantiene con sus proveedores, el dinero nada más no llega, y las deudas que mantienen las secretarías ha hecho que muchos ya estén bajando la cortina. En el caso del sector farmacéutico, a quien le ha tocado trabajar en el tema es al subsecretario de salud, Eduardo Clark, quien recibió a representantes de la industria farmacéutica para instalar las mesas de trabajo que buscan solucionar los adeudos que tiene el Go-
bierno de México con el sector. Para muchos laboratorios mexicanos es una realidad que la falta de pago les impide realizar nuevas inversiones para cumplir con los compromisos de producción de nuevos medicamentos, tanto para el Gobierno como para el sector privado, que se tienen previstos en los meses que siguen y que eso puede generar un hoyo negro peligroso para todos. En la nueva estrategia de pagos se dará prioridad a aquellas compañías que están próximos a la entrega de medicamentos. Otro punto muy importante tratado con Clark es la conciliación documental con los laboratorios y diseñar una sistematización de largo plazo en los procesos de pago, para así evitar que se repita el desabasto y al mismo tiempo
la crisis financiera, especialmente en los pequeños y medianos laboratorios que son indispensables para completar la oferta de medicamentos en el país, ya que algunos grandes laboratorios declinan cuando entran las peticiones precisamente por lo tardado en pagos, otros tienen ya producciones comprometidas, en fin, un nudo. En estas reuniones ha estado Alejandro Svarch, director general del IMSS Bienestar, además de Juan de Villafranca por parte de Amelaf, así como representantes de Canifarma, Amif, Amiif y Anafam. Y en el caso de Pemex que lleva Víctor Rodríguez, todos saben la situación que atraviesan sus proveedores en el sureste mexicano, que simplemente no la ven llegar y han armado ya diferentes protestas, y si bien ha existido el compromiso de pago y el Gobierno federal no niega los adeudos, los pagos salen a cuentagotas y en aquellos casos en que ya están en asfixia total, el panorama no se ve nada bien en estos dos sectores.
Domingo 23 de febrero de 2025
z Autoridades investigan el trágico accidente en Labasa.
Accidente fatal en Piedras
Negras
Provoca maquinaria muerte de trabajador
ENRIQUE QUINTERO
Zócalo | Piedras Negras
Un trágico accidente laboral ocurrió la mañana de ayer en la empresa Labasa, en Piedras Negras, donde un trabajador, identificado como Alexis David, de 30 años, perdió la vida al ser succionado por una máquina.
De acuerdo con testigos, el empleado, quien tenía apenas tres semanas trabajando en la empresa, se acercó a la máquina cuando, de manera repentina, fue atrapado por el mecanismo, lo que le provocó la muerte instantánea.
3
semanas trabajó en el lugar
Resguardo
El incidente generó conmoción entre los trabajadores, quienes fueron resguardados en una bodega, sin poder salir durante los primeros momentos posteriores al accidente. Elementos de la Agencia de Investigación Criminal acudieron al lugar para realizar las diligencias correspondientes y esclarecer las circunstancias del fatal accidente.
Reúne denuncias conflicto agrícola
Media el Gobierno estatal la negociación entre ejidatarios, Casa Madero y Conagua
JESÚS CASTRO
Zócalo | Parras
Existen 9 denuncias y carpetas de investigación en la Fiscalía General del Estado del conflicto por el agua entre ejidatarios de Parras y Casa Madero, mientras tanto, en coordinación con la Policía Estatal mantienen blindado el municipio para evitar actos de violencia que se salgan de control.
El fiscal Federico Fernández Montañez dijo que en dicho conflicto, quien está coordinando la mesa de atención es la Secretaría de Gobierno de Coahuila, dado que es una disputa de intereses particula-
res, pero que tanto la Fiscalía como la Secretaría de Seguridad Pública están haciendo lo que les corresponde.
“Como Fiscalía hay denuncias, hay carpetas abiertas, hay un proceso. La Fiscalía está recabando las denuncias de ambas partes, son más de 9 denuncias, pero nosotros debemos estar muy atentos ahí”, declaró Fernández Montañez.
Seguridad Además, indicó que también están cooperando para mantener la seguridad en el municipio, dado que en el conflicto han sucedido actos o situaciones que derivarían en violencia o agresiones, que pondrían en peligro a las partes e incluso al resto de la población.
Es un tema que, si no estamos mediando, en cualquier momento se pudiera salir de control”. Federico Fernández Montañez Fiscal estatal
9
denuncias tiene la FGE por el conflicto
“Hacemos mancuerna la Agencia de Investigación, la Policía Estatal y la Municipal, manteniendo los ánimos tranquilos, porque una de las partes contrató una empresa de seguridad privada con derecho a portar armas, y tenemos que estar en permanente vigilancia. Y sí es un tema que, si no estamos mediando, en cualquier momento se pudiera salir de control”, declaró. Mientras tanto el Gobierno del estado continúa realizando mediación y manteniendo contacto con Conagua, para que ambas partes lleguen a un acuerdo, luego de años de este conflicto tanto de agua como agrícola, ambos competencia del Gobierno federal.
Despliegan operativos de seguridad
Patrullan policías norte del estado
REDACCIÓN
Zócalo | Piedras Negras
La Policía Estatal de Coahuila realizó un operativo de vigilancia en carreteras y brechas de la Región Norte de la entidad. Dicho operativo fue realizado en coordinación con elementos del Ejército Mexicano, Mariana Armada de México y corporaciones municipales. La Secretaría de Seguridad PúblicadeCoahuilatambiénha desplegado operativos y cateos en coordinación con la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General del Estado y la Guardia Nacional.
Garantía Estos operativos tienen el objetivo de garantizar la paz y
z Buscan prevenir situaciones de riesgo en la entidad.
tranquilidad en el estado, previniendo la entrada de civiles que intenten delinquir dentro de Coahuila. Estas acciones refuerzan el compromiso con el Gobierno federal de trabajar de manera coordinada para prevenir situaciones de riesgo.
Choque en La Laguna Fallece motociclista tras impactar contra camión
AGENCIAS Zócalo | Gómez Palacio, Dur.
Contra un camión impactó joven motociclista que circulaba por calles del Parque Industrial Lagunero, en Gómez Palacio, Durango, quien resultó con graves lesiones que terminaron con su vida, mientras que el segundo implicado huyó del lugar. La tragedia ocurrió ayer a las 7:00 horas en el cruce de bulevar Francisco González de la Vega y calle Piedras Negras, del Parque Industrial Lagunero. Paramédicos de Cruz Roja llegaron al lugar donde brindaron atención al afectado, al que trasladaron e ingresaron a la clínica 46 del Instituto Mexicano del Seguro
z El joven perdió la vida en la clínica 46 del IMSS.
Social, donde más tarde murió pese al esfuerzo. Personal de la Vicefiscalía de la Región Laguna que acudieron al hospital para tomar conocimiento del deceso, indicaron que el joven fue identificado como Saúl Daniel López García, de 23 años. Peritos elaboraron el reporte y turnaron el caso al Agente del Ministerio Público.
z El Gobierno del Estado continúa realizando mediación y manteniendo contacto con Conagua.
Foto: Zócalo Archivo
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo
Agencias
z El anuncio ocurrió ocho días después de la instalación formal del Consejo Regulador del Limón en el Valle de Apatzingán.
Temen por su vida
Cierran limoneros o cina por amenaza
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
A una semana de la instalación de un cuartel con elementos federales y estatales, la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán anunció el cierre de sus oficinas en ese municipio para garantizar la protección de su personal ante extorsiones y amenazas que afectan a los limoneros en Michoacán.
“Amigos productores de limón, les informo que hemos recibido amenazas dentro del Tianguis Limonero en Apatzingán, por lo que hemos tomado la decisión de cerrar las oficinas de la administración la siguiente semana en virtud de proteger y salvaguardar nuestra integridad y sobretodo nuestro bien principal que es la vida.
“Las instalaciones del Tianguis Limonero están resguardadas por elementos de segu-
Hay cuatro lesionados
Emboscan
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México Dos ataques armados contra policías en zonas de Tingüindín, Michoacán, dejaron un agente muerto y cuatro heridos la mañana de este sábado. Según los primeros reportes, alrededor de las 8:00 horas, policías y militares realizaban operativos de vigilancia sobre el libramiento de Tingüindín
ridad y los productores pueden hacer libre uso de ellas. Continuaremos solicitando a las autoridades avances en materia de seguridad para que el delito de extorsión al limón termine”, posteó Bernardo Bravo, presidente de la asociación.
El anuncio ocurrió ocho días después de la instalación formal del Consejo Regulador del Limón en el Valle de Apatzingán.
Al mismo tiempo, el pasado 15 de febrero, se instaló un Cuartel Interinstitucional en el Tianguis Limonero con el despliegue del Ejército, la Guardia Nacional y la Guardia Civil, con el propósito de prevenir la extorsión y garantizar la trazabilidad del producto.
A ese evento asistió el Gobernador morenista, Alfredo Ramírez Bedolla, quien llamó a la organización del sector para combatir la delincuencia.
Cae en Michoacán
líder de la ‘Familia’
Era un objetivo de las autoridades locales y federales por delitos de extorsión
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
En un operativo conjunto entre fuerzas de seguridad federales y estatales, agentes lograron la captura de Alberto Mijael, alias "El Mija", presunto líder de la organización criminal de La Familia Michoacana (FM) en Cuernavaca, Morelos.
De acuerdo con información confirmada a Grupo Reforma, la detención se efectuó en la colonia Milpillas, ubicada a cerca de 30 minutos del Pueblo Mágico de Tepoztlán. En la acción intervinieron elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, el Ejército Mexicano, la Fiscalía estatal, la Marina y la Guardia Nacional.
Desde hace cinco años, “El Mija” era un objetivo de las autoridades locales y federales por ser identificado como generador de violencia en los municipios de Cuernavaca,
a agentes; matan a uno
cuando fueron agredidos a balazos por sujetos armados.
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Michoacán informó de dos ataques, detalló que en el registrado en la cabecera municipal, dos agentes municipales de Tingüindín resultaron lesionados y uno perdió la vida. Mientras que en la zona de La Trasquila, los agresores se enfrentaron nuevamente con-
tra personal del Ejército Mexicano y de la Policía Comunal, hiriendo a un elemento de cada corporación.
Tras el enfrentamiento, los delincuentes huyeron hacia el municipio de Tangamandapio, donde arrojaron objetos ponchallantas para obstaculizar la persecución de las autoridades.
“Se desplegó un operativo por aire y tierra en coordina-
Terroristas z La Familia Michoacana es uno de los seis cárteles mexicanos designados por el Gobierno de EU como organizaciones terroristas globales, al afirmar que representan un riesgo para la seguridad nacional, la política exterior y los intereses económicos de ese país.
Jiutepec y Huitzilac, donde además comandaba a un grupo dedicado a la extorsión de comerciantes y transportistas. Trabajos de inteligencia lograron ubicar al líder delictivo
supuestamente perteneciente a la FM, que fue capturado el pasado miércoles a las 23:30 horas sobre la Calle Viaducto número 20, en un sitio que es investigado como presunta base de operaciones. En el operativo se usaron drones que sobrevolaron la zona habitacional. Vecinos llamaron a los números de emergencia para reportar esto y descartar que fueran usados por el crimen para lanzar explosivos. Su nombre fue mencionado en diversas narcomantas colocadas en la capital morelense, presuntamente colgadas por grupos criminales contrarios.
z Hasta anoche se desconocía la identidad y el número exacto de los agresores, así como sus motivaciones.
ción con el #EjércitoMexicano y la Policía Municipal en la cabecera municipal y en los tramos carreteros hacia Zamora, Jiquilpan y Los Reyes", indicó la SSP michoacana.
z Con la guardia baja, el arresto se realizó sin resistencia sica o armada.
Tenía tres años en las instalaciones
Suman 803 muertos por narco en Sinaloa
El 90% de las víctimas fue asesinado por arma de fuego, señala un reporte de la SNSP
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de Mexico
La pugna interna en el cártel de Sinaloa ya dejó sus estragos y desde que inició en septiembre de 2024 hasta enero pasado se registraron 803 víctimas de homicidio doloso, de acuerdo con las cifras más recientes del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP). Esto significa un 273% más que en el mismo periodo de 2023-2024, cuando sumaron 215 casos. El 90% de las 803 víctimas (727), advierte el reporte, fueron asesinadas por arma de fuego. La entidad, encabezada por Rubén Rocha (Morena), atraviesa por una pugna, tras una supuesta traición de “Los Chapitos” a “Los Mayitos”, hasta ahora no aclarada por los gobiernos de México y EU. Sin embargo, las constantes balaceras y ejecuciones, principalmente en Culiacán, ha provocado la zozobra en sus habitantes y la incertidumbre de comerciantes y empresarios, por lo que muchos de ellos, optaron por bajar las cortinas de sus negocios. En febrero continúan los hechos de violencia. Al 20 de febrero, el informe diario de seguridad suma 85 personas asesinadas, de manera preliminar.
Apenas el 17 de febrero en Culiacán vivieron uno de los episodios más violentos tras reportarse dos balaceras a la afueras de una preparatoria, con un saldo total de tres muertos y seis heridos, entre ellos un niño de 5 años. En diversos videos se observó a jóvenes huyendo buscando refugio al verse en medio de uno de los dos tiroteos.
Uno de los adolescentes de este grupo que corrían, por un camino de terracería de la Colonia Antonio Nakayama, al sur de la capital sinaloense, documentó cómo sus compañeros lograron encontrar refugio cuando uno de los habitantes de este barrio les abrió la puerta de su casa.
A nivel nacional la actual Administración de Claudia Sheinbaum (octubre de 2024 a enero a 2025) reporta 9 mil 677 víctimas de ese delito, lo que significa un repunte del 1.72% con respecto al mismo periodo (oct 2023 a enero 2024) que acumuló 9 mil 513, en gran parte por el aumento de homicidios en Sinaloa y Tabasco.
Los estragos
Desde que inició la “guerra” al interior del Cártel de Sinaloa en septiembre, los homicidios han aumentado en el estado:
Hallan en
Semefo de Culiacán a periodista
Fuente: Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP).
Arrecian operativos de la Semar
Destruyen plantío y narcolaboratorio
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
En Sinaloa, personal de la Armada de México localizó dos laboratorios clandestinos, presuntamente empleados para la elaboración de drogas sintéticas, así como un plantío de marihguana en la localidad Bacata, en el municipio de Cosalá, informó la Secretaría de Marina (Semar). En ambos laboratorios, los marinos encontraron 12 reactores y 86 bidones de diferentes capacidades, seis condensadores y 29 tinas de diferentes tamaños, además de 12 tanques de gas LP, tres aljibes improvisados y diversas herramientas de trabajo.
“En lo que se refiere al plantío de mariguana, contaba con una dimensión de 500 metros cuadrados, cuyas plantas tenían una altura de 1.20 metros, dando un peso aproximado de mil 200 kilogramos”, detalló la Marina, que llevó a cabo dichas acciones en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR).
Neutralizados “Es importante mencionar que el plantío, los laboratorios, los precursores y el material localizado, fueron neutralizados y destruidos en el lugar del hallazgo ante la autoridad ministerial competente”, puntualizó. En los días transcurridos de este año, el Gobierno fede-
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México Madres Buscadoras en Sinaloa reportaron el hallazgo del cuerpo del periodista Jesús Alberto Camacho Rodríguez en el Servicio Médico Forense (Semefo) de Culiacán, cuya desaparición se reportó desde hace cinco años. El comunicador, originario de Sonora, permaneció más de 3 años en esas instalaciones sin ser identificado. Su cuerpo, ingresó al forense en 2021, cuando fue hallado en la colonia Las Flores, a las orillas de un canal. Sus restos fueron reconocidos por un sistema de identificación digital, con huellas dactilares y su credencial del INE, dieron a conocer autoridades estatales. La activista Ceci Flores, de Madres Buscadoras de Sonora, destacó la falta de eficacia en las fiscalías del país, así como el rol de los colectivos de búsqueda en la localización de desaparecidos.
El colectivo publicó su nombre en una lista de otras personas para que sus familia-
20
laboratorios clandestinos destruidos en 2025
192
narcolaboratorios destruidos en lo que va del sexenio
102
toneladas de droga han sido aseguradas
ral reporta el hallazgo de 20 narcolaboratorios, principalmente para la elaboración de metanfetaminas.
Asimismo, ha asegurado más de 30 toneladas de metanfetamina y 133 toneladas de sustancias químicas.
En lo que va del sexenio (al 9 de febrero) el Gabinete de Seguridad federal ha desarticulado y desmantelado 192 laboratorios clandestinos para la elaboración de metanfetaminas, que representan una afectación económica a la delincuencia organizada de 63 mil 249 millones de pesos.
Aunque Sinaloa lidera en la producción de esa droga, los narcolaboratorios también han sido hallados en BC, Durango, Edomex, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Nayarit, Puebla, Querétaro, Sonora y Tlaxcala.
“La Secretaría de Marina a través de la Armada de México, contribuye en la suma de esfuerzos para combatir las conductas delictivas, traducidas tanto en el establecimiento de laboratorios clandestinos, como en la elaboración de drogas sintéticas en nuestro país, debilitando con ello la producción y distribución de drogas por parte de grupos delictivos”, subrayó la dependencia armada.
res reclamen sus restos en el Semefo de Culiacán. Camacho fue reportero en varios medios de su estado como El Imparcial, Tribuna del Yaqui y El Regional de Sonora. “La Federación Internacional de Periodistas reclama una profunda investigación para identificar si la desaparición de Camacho Rodríguez y su posterior muerte están relacionadas con su trabajo periodístico. Terminar con la impunidad es un paso ineludible para frenar la ola de violencia contra trabajadores de prensa en México”, indicó esa asociación.
Lo perseguían en otro auto
Escapa, choca y su vehículo se incendia
AGENCIA REFORMA Zócalo | Monterrey, NL
Un hombre que escapaba de una persecución perdió el control de su vehículo el cual estrelló y luego se incendió la madrugada de ayer en la colonia Coyoacán, en los límites de Monterrey y San Nicolás. Tras el estrellamiento e incendio, el hombre logró salir del mismo y se puso a salvo. Los hechos fueron reportados a la 3:00 horas en el cruce de la avenida Churubusco y la calle Los Andes. Hasta el lugar acudieron rescatistas, bomberos y paramédicos, quienes auxiliaron al conductor, el cual resultó con
lesiones de consideración. El hombre fue trasladado al hospital Christus Muguerza.
Primero informaron del incendio de un vehículo, pero al arribar al lugar se percataron de que previo al siniestro, el auto se había estrellado. Según trascendió, el conductor del auto Sentra en color blanco presuntamente huía de otros hombres que lo seguían en una camioneta. La persecución presuntamente se dio por la avenida Churubusco, por lo que el conductor del auto Sentra intentó escapar de sus perseguidores dando vuelta en la calle Andes donde se estrelló en una barda y luego se incendió.
Localizan a ejecutado en camioneta calcinada
Una persona fue asesinada a balazos y su cuerpo hallado dentro de una camioneta calcinada, en Rayones, Nuevo León. A las 20:20 horas de este vierneslasautoridadesfueronalertadasdequehabíaunapersonaheridapor proyectiles de arma de fuego, en el kilómetro 46 de la carretera a Rayones. Al llegar al sitio, elementos policiacos confirmaron que había una persona sin vida en una camioneta calcinada. En la escena del crimen localizaron casquillos de balas de arma larga. Por las condiciones del cuerpo no fue posible determinar el sexo. n Agencia Reforma
z La víctima logró salir del vehículo con una herida en una pierna.
z Jesús Alberto Camacho desaparerció hace cinco años.
Internacional
Editor: Gustavo Ochoa
‘AHORA SÓLO NOS QUEDA REZAR’
Vive el Vaticano un día obscuro
Velan fieles por su pronta recuperación a las afueras del hospital Gemelli de Roma
EFE
Zócalo | Ciudad del Vaticano
El papa Francisco, hospitalizado en el hospital Gemelli, se agravó ayer y se encuentra en estado "crítico" tras sufrir una crisis respiratoria, por lo que se le tuvo que suministrar oxígeno debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre, según el último reporte médico.
"El estado del Santo Padre continúa siendo crítico, por lo que, según se explicó ayer, el Papa no está fuera de peligro. Esta mañana el papa Francisco presentó una crisis respiratoria asmática prolongada, que requirió también la aplicación de oxígeno de alto flujo", se lee en el comunicado difundido por el Vaticano.
Añade que "los análisis de sangre realizados hoy también revelaron trombocitopenia (plaquetas en sangre en cantidad inferior a lo normal), asociada a la anemia, que requirió la administración de transfusiones de sangre".
Francisco sigue "alerta" y "ha pasado el día sentado en el sillón" aunque con más molestias que ayer", añadió la nota. "Por el momento el pronóstico es reservado", continuó el informe médico de ayer, el más grave de los difundidos hasta ahora por el Vaticano.
Piden por él
El informe recoge las palabras del doctor Sergio Alfieri, responsable de Cirugía del hospital Gemelli de Roma y que operó a Francisco en las anteriores ocasiones, y que en rueda de prensa este viernes aseguró que "el Papa no está fuera de peligro" aunque "no se encuentra en peligro de vida".
Mientras, en el exterior del hospital se concentraron varias decenas de fieles en la plaza de entrada del Gemelli, alrededor de la estatua de Juan Pablo II, donde se improvisó un altar con flores y velas, para rezar juntos el rosario "por la salud del Santo Padre Francisco" en italiano, inglés, español, francés y portugués.
Una oración por el Papa "para su recuperación para su regreso, pronto, a su casa, Santa Marta", según se lee en las hojas de papel que los fieles sostienen en sus manos junto con las cuentas del rosario, en una iniciativa puesta en marcha por estudiantes laicos de Universidades Pontificias y difundida por redes sociales.
Reza Latinoamérica por la salud de su primer Pontífice
Disparan en hospital de Pensilvania
Deja tiroteo en EU un o cial sin vida
5
personas resultaron lesionadas en el incidente
z La gente de América Latina rezó por el papa Francisco, el primer líder de la Iglesia católica procedente de la región, mientras el Vaticano informó de que el pontífice argentino se encontraba en estado crítico.
z Católicos de México a Argentina y de las costas del Pacífico al Atlántico asistieron a misas, encendieron velas y rezaron por la recuperación del Papa.
z “Rezamos por él con confianza en Dios y pedimos por su salud con alegría», dijo el sacerdote argentino Adrián Bennardins. Elogió a Francisco por hacer a la Iglesia católica mundial «más cercana, sencilla, fraterna, sin dejar a nadie afuera.”
z “Como es latino, habla nuestro idioma y comparte los sentimientos de la comunidad latina porque venimos de una cultura similar”, dijo Grisel Jiménez, que asistía a la Basílica de Guadalupe, en Ciudad de México. z Francisco comenzó su carrera como sacerdote jesuita en Argentina y más tarde fue arzobispo de Buenos Aires y cardenal.
Condición
z Según el informe de ayer, el Papa se encuentra en estado “crítico” tras sufrir una crisis respiratoria, lo que requirió la administración de transfusiones de sangre.
Esta mañana, la oficina de prensa del Vaticano se había limitado a comunicar que el Papa había descansado bien.
Permanecerá en atención
Vuelcan en el Caribe de Panamá Hallan a niña ahogada en naufragio migrante
Una niña venezolana de 8 años murió y 20 personas fueron rescatadas tras el naufragio en aguas del Caribe de Panamá de una embarcación que transportaba a 21 personas, 19 de ellas migrantes de Colombia y Venezuela que regresaban a sus países, informaron ayer las autoridades panameñas.
residencia en Santa Marta, pero "se necesitará tiempo", aseguró Alfieri.
El Pontífice, de 88 años, fue ingresado el viernes de la pasada semana en el hospital Gemelli de Roma por sus problemas respiratorios, que resultaron deberse a una bronquitis por infección polimicrobiológica, a la que se sumó una neumonía bilateral.
Los médicos explicaron que el Papa llegó con el problema de la infección y que sólo algunos días después surgió la neumonía bilateral. Como la semana pasada, hoy sólo se difundirá el texto del ángelus para que el Papa pueda descansar.
El Papa seguirá en el hospital al menos toda la semana que viene hasta que esté curado de su neumonía bilateral y pueda continuar el tratamiento en su z Como la semana pasada, hoy sólo se difundirá el texto del ángelus para que el Papa pueda descansar.
"Se rescató a 20 personas y se confirmó el fallecimiento de una menor de 8 años de nacionalidad venezolana", informó a través de un comunicado el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) de Panamá.
Las personas rescatadas, entre las que están el capitán de la embarcación ABDOM y su ayudante, ambos indígenas panameños de acuerdo con la información oficial, "reciben atención médica y asistencia humanitaria por parte del Senafront", indica la misiva oficial.
AGENCIAS Zócalo | West Manchester, Pen. Un tiroteo en el hospital UPMC Memorial, en el municipio de West Manchester, condado de York, Pensilvania, Estados Unidos, dejó un saldo de un oficial de policía muerto y varios heridos ayer por la mañana. Según informaron las autoridades, el incidente tuvo su origen en un caso de violencia doméstica. El atacante, cuya identidad no ha sido revelada, falleció en el lugar, aparentemente por una herida autoinfligida. De acuerdo con información de ABC News, el tiroteo comenzó alrededor de las 10:30 horas, cuando agentes del Departamento de Policía de West York acudieron al hospital en respuesta a una llamada de emergencia. Al llegar, el sospechoso abrió fuego contra los oficiales, matando al agente Andrew Duarte,
quien formaba parte del cuerpo policial de West York Borough. Otro agente y una enfermera también resultaron heridos, aunque las autoridades no han especificado la gravedad de sus lesiones.
Despliegue Las autoridades respondieron al incidente con un despliegue inmediato de unidades policiales y equipos tácticos. El sospechoso intentó atrincherarse dentro del hospital tras el enfrentamiento inicial con los oficiales.
Según reportes preliminares, el hombre falleció por un disparo autoinfligido, aunque la Policía Estatal de Pensilvania sigue investigando.
Aplasta tragedia en Perú Mueren 8
personas tras caída de techo en tienda
El número de muertos en Perú por el desplome de una parte del techo de un centro comercial en Trujillo el viernes, subió a ocho, entre ellos, tres menores de edad, informaron ayer fuentes oficiales.
Hasta la tarde de ayer había reportados más de 80 heridos, indicó el Ministerio del Interior a través de un comunicado. La gran cúpula del centro comercial Real Plaza de Trujillo cayó alrededor de las 20:40 horas del viernes sobre la zona de restaurantes del centro comercial, donde también había un parque de diversión infantil y el acceso a unos cines. n EFE
Arrestan autoridades al agresor Fallece hombre apuñalado por terrorista en Francia
| París, Fra.
Una persona murió ayer y varias más resultaron heridas en la ciudad francesa de Mulhouse por el ataque con un arma blanca de un hombre fichado por terrorismo, que fue detenido, según varios medios de comunicación. Los hechos ocurrieron antes de las 16:00 horas en el centro de la ciudad y entre los heridos hay dos empleados de estacionamiento y tres policías municipales. Un diario regional indicó que el ataque se produjo entre la plaza del Mercado y la calle Lavoisier, donde fue arrestado el sospechoso, identifi-
z
cado como un argelino de 37 años que estaba fichado por terrorismo. El Gobierno de Portugal informó que la víctima mortal del atentado es un ciudadano portugués de 69 años.
Autoridades determinarán si el ataque será considerado un acto terrorista.
n EFE
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
z Una imagen del Papa fue proyectada al Obelisco de Buenos Aires como apoyo al Sumo Pontífice con el mensaje “Francisco, la ciudad reza por vos”.
z El fiscal del condado de York, David Sunday, señaló que se está analizando el historial del atacante para determinar si existían antecedentes
Foto:
Foto: Zócalo
EFE
EFE
Zócalo
La emisora France Info, citando a la Fiscalía, avanzó que el autor estaba fichado por terrorismo.
Foto: Zócalo Agencias
CIMBRA
Continúa escalada de homicidios dolosos
Registra el estado 81 delitos en enero, un aumento a comparación del 2024; además, alertan por desaparición de adolescentes
EL UNIVERSAL
Zócalo | Oaxaca, Oax.
Las autoridades estatales reportaron 79 víctimas de homicidios dolosos y dos feminicidios ocurridos en enero de 2025, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnp). Esto implica un aumento en comparación con el 2024, cuando se registraron 74 delitos de este tipo en enero; en el mismo mes de 2025, la cifra es superior. Justo en el anterior diciembre, el Sesnp informaba que los homicidios dolosos van al alza en Oaxaca. En el 88.6% de los asesinatos dolosos en enero de 2025 se emplearon armas de fuego con un total de 70, mientras que en tres casos armas blancas y en seis se utilizó otro elemento; además, 14 personas fueron lesionadas con armas de fuego de manera dolosa en el primer
mes del año. Los dos feminicidios que reportaron las autoridades locales fueron perpetrados con otros “elementos” distintos a las armas de fuego y armas blancas, de acuerdo con el informe mensual oficial.
A estas, se suman 113 personas que fueron víctimas de homicidio culposo o no intencional, de las cuales dos fueron con arma de fuego, 73
en accidente de tránsito, 24 con otro elemento y en 14 no se específica la forma en que fue asesinada.
En el primer mes del año, además, reportaron dos víctimas de secuestro, 21 víctimas por otros delitos que atentan contra la libertad personal, seis casos de extorsión, dos víctimas de corrupción de menores y 40 víctimas por otros delitos contra la sociedad.
Juventud en riesgo
En Oaxaca, en los últimos 15 meses, han sido rescatados cuatro menores de edad que fueron enganchados por células criminales del norte del país, las cuales se infiltraron en juegos de plataformas digitales como Free Fire, reportó el fiscal de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamila. De acuerdo a Francisco Jiménez, docente de la UNAM, los padres de familia deben controlar el tiempo que los niños pasan jugando videojuegos en línea, ante la creciente infiltración de delincuentes en esta área. En 2021, el Gobierno de México ya había advertido de la problemática, señalando que grupos delictivos utilizan plataformas como PlayStation, Xbox, y Nintendo para contactar a menores de manera anónima. El fenómeno no se limita a los videojuegos; también se extiende a redes sociales como TikTok e Instagram, donde los delincuentes emplean nombres de usuario relacionados con cárteles para atraer a los jóvenes.
Otras cifras z Se suman además 113 víctimas de homicidio culposo o no intencional. z 21 víctimas por otros delitos que atentan contra la libertad personal z 6 casos de extorsión z 2 víctimas de corrupción de menores z 40 víctimas por otros delitos contra la sociedad
Operan impunes ‘minicasinos’ en negocios de Monterrey
A pesar de estar prohibidas por la ley, las máquinas tragamonedas proliferan en comercios del área metropolitana de Monterrey, operando como “minicasinos” las 24 horas sin ser molestados por las autoridades. Proliferan en tiendas, mercerías, fruterías y otros negocios, incluso en establecimientos de comida.
Aunque la reforma de 2023 al Reglamento de la Ley Federal de Juegos y Sorteos prohíbe estas máquinas y establece sanciones de prisión y multas, muchos encargados desconocen la prohibición y destacan las ganancias que generan. Autoridades no han tomado acciones para erradicarlas.
Arrestan a ocho policías en Chiapas
Ocho policías municipales de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, fueron detenidos por agredir física y verbalmente a elementos policiales estatales durante un operativo de patrullaje. Los agentes, identificados como Octavio “N”, Néctar “N”, Porfirio “N”, Jairo Armando “N”, Erick “N”, Osvaldo Bladimir “N”, Roxana Isabel “N” y María Isabel “N”, fueron acusados de resistencia a particulares. La detención se realizó en coordinación con la Fiscalía General del Estado y la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal. Los implicados quedaron a disposición de las autoridades para determinar su situación jurídica.
Cae acusado de asesinato de menores
Un operativo conjunto entre la Fiscalía del Estado, la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y la Policía de Jalisco culminó con la captura de Kevin Fernando O., señalado como el principal sospechoso de un ataque armado que dejó tres víctimas mortales en Guadalajara: dos adolescentes y una niña. Los hechos ocurrieron el 1 de septiembre de 2024, cuando Kevin y dos cómplices abrieron fuego contra un grupo de jóvenes que salían de una fiesta, matando a dos de ellos y a una niña, de 2 años. Kevin enfrenta cargos por homicidio calificado, mientras las autoridades continúan la búsqueda de los otros dos implicados.
z En diciembre pasado se informó que estos crímenes van al alza.
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
Buscan cortar nexo entre armerías de EU y el narco
Exponen expertos que es un primer paso, más no una solución al problema
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
El próximo 4 de marzo, la Corte Suprema de Estados Unidos celebrará una audiencia clave en la demanda que el Gobierno de México interpuso contra ocho fabricantes y distribuidores de armas en 2021. Este caso, radicado en una corte federal de Massachusetts, busca determinar si las empresas demandadas gozan de inmunidad legal a pesar de que sus prácticas comerciales facilitan el tráfico ilícito de armamento a México.
La relevancia de esta audiencia radica en su potencial impacto sobre la crisis de violencia en México, donde 74% de las armas incautadas proviene de Estados Unidos, según datos del Departamento de Justicia estadunidense. A esto se suma un reciente informe de la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos de EU, que estima que cada año ingresan ilegalmente a México alrededor de 200 mil armas desde el vecino del norte.
Litigios México mantiene dos litigios principales en tribunales estadunidenses. El primero, presentado en 2021 en una corte federal de Massachusetts, se dirige contra ocho fabricantes y distribuidores de armas. El segundo, interpuesto en 2022 en Arizona, apunta
74%
de las armas incautadas en México proviene de Estados Unidos
200 mil
armas se trafican ilegalmente desde EU hacia México cada año
a cinco tiendas que presuntamente venden armas con pleno conocimiento de que terminarán en manos del crimen organizado.
Uno de los objetivos del Gobierno mexicano es demostrar que las empresas armeras no han adoptado tecnologías que impidan el uso de sus armas por personas no autorizadas, que toleran ventas múltiples a compradores con vínculos criminales y que utilizan estrategias de marketing dirigidas a grupos delictivos en México.
Advierten que “el litigio es un primer paso, pero no una solución definitiva”. En este sentido, los expertos plantearon la necesidad de un acuerdo de seguridad entre Estados Unidos y México similar al TLCAN, pero enfocado en frenar el tráfico de armas y drogas.
La presidenta Claudia Sheinbaum indicó que su Gobierno busca ampliar la demanda para incluir la “complicidad” de quienes venden armas a grupos delictivos. “Dado que Estados Unidos ha catalogado a estos grupos como terroristas, tiene que haber un vínculo entre quienes les proveen de armamento”, señaló.
z El caso busca determinar si las empresas demandadas gozan de inmunidad legal.
El papel de la industria
z Un punto central de la demanda es el papel de las empresas armamentistas en la propagación de la violencia.
z Se ha documentado que algunas de estas empresas han diseñado armas con nombres y temáticas que apelan directamente al narcotráfico en México, como la pistola “El Jefe de Jefes” de la marca Colt.
z Expertos enfatizan que menos del 10% de las tiendas distribuidoras de armas en EU es responsable del 90% de las armas recuperadas en escenas del crimen en México.
z Esto refleja que el problema no es sólo la disponibilidad de armas, sino la negligencia sistemática en su distribución.
Foto: Zócalo |
z La Secretaría de Salud se coordinó con el Hospital Ixtlero y la Clínica 88 del IMSS para efectuar el cerco para saber quiénes estuvieron en contacto con el paciente positivo.
DETECTADO EN SALTILLO
Provoca alarma caso de tos ferina
La enfermedad puede ser mortal en bebés; aplican cerco sanitario
SAÚL GARZA
Zócalo | Ramos Arizpe
Una niña que fue atendida en el Hospital Materno Infantil de Saltillo fue diagnosticada con tos ferina, lo que provocó que las autoridades implementaran un cerco sanitario.
La tos ferina es contagiosa mediante las secreciones del paciente y puede presentar síntomas como tos, diarrea, vómito, gripa y fiebre.
“Trabajamos el cerco vacunal, completando esquemas y búsqueda intencionada de sintomáticos compatibles”, informó la Secretaría de Salud.
El Alcalde de Ramos Arizpe, Tomás Gutiérrez, detalló que se inició una capacitación a los médicos de los centros de salud para recordar el protocolo de actuación en caso de recibir a más personas infectadas por la bacteria Bordetella pertussis, que provoca la tos ferina.
“Es un problema que se tiene en niños que no están vacunados. Ya se capacitó a algunos de nuestros médicos para que sepan cuál es el procedimiento que vamos a seguir, lo que se va a hacer es revisar a todos los compañeros y revisar a to-
Síntomas
Los signos y síntomas demoran de 7 a 10 días en aparecer, aunque a veces puede ser más tiempo. Por lo general son leves al principio y se parecen a los del resfriado común: n Moqueo n Congestión nasal n Ojos enrojecidos, llorosos n Fiebre n Tos
EN ATAQUES GRAVES n Provoca vómitos n Vuelve el rostro enrojecido o azulado n Causa fatiga extrema n Termina con un sonido silbante al inhalar aire
GRUPO EN RIESGO n Los bebés menores de 12 meses que no están vacunados o que no recibieron todas las vacunas recomendadas tienen el mayor riesgo de complicaciones graves y de muerte.
dos los niños que tengan sus vacunas para que no pase esto”. Coahuila suma tres contagios en el año, por lo que las autoridades sanitarias recomiendan a los padres de familia cumplir con el esquema de vacunación en los menores.
Foto: Zócalo
Archivo
ÁGUILAS SUBE AL SEGUNDO
Es Pumas la presa de América en el Clásico
La UNAM sigue con su pase inestable en el Clausura, al caer ante el actual campeón de la Liga Mx
EL UNIVERSAL
Zócalo | Cd. de México
Pumas fue la siguiente víctima del América y el trampolín para impulsarse de nuevo en el Clausura 2025, al vencer las Águilas 2-0 a los felinos en el Clásico Capitalino.
La Selección Mexicana Femenil cayó ante Canadá (2-0) en su segundo juego dentro de la Pinatar Cup. Si bien la escuadra Tricolor al mando del español Pedro López dio batalla, el destino del partido se definió en favor del equipo de la hoja de maple.
Al sureste de España, con la Pinatar Arena Football Center como testigo, los goles de Vanessa Gilles y Adriana León le dieron la victoria a Canadá que, no por nada, ocupa el sexto lugar del Ranking Femenil de la FIFA.
Las dirigidas por Pedro López brillaron por su ofensiva, pero enfrentaron adversidades desde el primer capítulo del juego; empezando por el hecho de que Greta Espinoza salió lesionada al minuto 13.
Y para rematar, Annia Mejía salió expulsada a causa de una doble tarjeta amarilla, dejando al combinado nacional con sólo 10 jugadoras, a la intemperie de una Canadá sedienta por la victoria.
El marcador se abrió a los 50 minutos, una vez que Vanessa Gilles remató de cabeza y le dio a las canadienses su primer tanto. El segundo tardó en llegar, ya que fue hasta el minuto 89, cuando Adriana León aprovechó el descuido de las mexicanas para sellar la victoria.
Con este resultado, el cuadro nacional ocupa el tercer lugar del torneo con tres puntos, ya que en su debut, se impuso a China Taipéi. El próximo juego será el martes contra China.
Logra tres puntos
Los goles de Israel Reyes, al 23’, y Álvaro Fidalgo, al 48’’, le dieron a los emplumados la oportunidad de recuperar los primeros lugares en la tabla.
Los tres puntos de ayer le dieron al América el segundo lugar con 20 unidades, por debajo del Necaxa.
Quema a Juárez
Los Diablos Rojos del Toluca demostraron su poderío ofensivo y se impusieron 0-4 a los Bravos de Juárez en el estadio Olímpico Benito Juárez.
El equipo dirigido por el Antonio “Turco” Mohamed dominó desde el inicio del encuentro y encontró en Paulinho a su gran figura, toda vez que el delantero portugués se despachó con un triplete, con lo que llegó a cinco goles en el torneo; además, Jesús Angulo contribuyó con una anotación al minuto 17 para sentenciar el marcador.
Con este resultado, Toluca extiende su racha a cinco partidos sin conocer la derrota y suma 15 puntos, lo que le permite escalar hasta la quinta posición en la tabla general.
Por la mínima
En el duelo de felinos, el León rugió más fuerte que los Tigres. La Fiera se impuso a los universitarios por la mínima diferencia (1-0), con solitaria anotación del colombiano Stiven Mendoza. En esta ocasión, James Rodríguez no apareció ni con gol ni asistencia, pero su compatriota se hizo presente en el estadio Nou Camp para darles los tres puntos a los Panzas Verdes.
El extremo cafetero consiguió abrir el marcador apenas a los seis minutos de escucharse el silbatazo inicial.
Respira profundo
Mientras Hugo Camberos se enfilaba a ejecutar el saque de
Supera el Barsa al Real que juega hoy
54
El FC Barcelona se impuso a la UD Las Palmas (0-2) en una segunda parte en la que reaccionó con los cambios, y, con goles de Dani Olmo y Ferran, regresó a la cima de LaLiga. El plan pareció salirle de nuevo a Las Palmas, que llevó peligro en sus aproximaciones. Sandro Ramírez probó a Szczesny con un duro disparo que el portero polaco rechazó; Moleiro, en su habitual jugada con un tiro cruzado que no cogió roscar; pero el equipo de Diego Martínez también creó problemas a su rival in-
puntos tiene ahora el Barsa
Liga Mx Clausura 2025 VS 0-4
JUÁREZ - TOLUCA
LEÓN
z América le recetó una derrota a los Pumas en el Clásico Capitalino.
horas / Vix
esquina, Luis Romo se desgarró la voz en pos de que sus compañeros se colocaran en una peculiar posición: todos amontonados en el vértice izquierdo del área grande.
La defensa del Pachuca no entendió qué pretendía el Guadalajara. Lo entendió menos de un minuto después, cuando Camberos disparó al arco de Carlos Moreno y Romo metió la rodilla izquierda para desviar la trayectoria del esférico y marcar el gol (36’) que significó la victoria de las Chivas (2-1).
Justo cuando más lo necesitaba, el Rebaño Sagrado obtuvo tres puntos que lo regresan a la batalla por los puestos a Liguilla.
Se raya Monterrey Ramos le da suerte
Monterrey vivió una auténtica noche de fiesta al derrotar con autoridad (3-1) al Atlético de San Luis, en juego que sirvió para ver el debut de Sergio Ramos en México. La buena presentación de Monterrey vio un equipo motivado por el liderazgo del exjugador del Real Madrid, que estuvo presente en los primeros ataques. Germán Berterame aprovechó un error defensivo para abrir el marcador al 23’.
Con el gol, Rayados se llenó de confianza y buscó ampliar la ventaja, un objetivo que no tardó en cumplir, tras un potente disparo de Óliver Torres, al 33’.
Ya en la segunda parte, el dominio local continuó con varias oportunidades sobre la meta de Adrián Sánchez, que con un toque de fortuna resistió el mayor tiempo posible.
Misma que acabó con la segunda anotación de la jornada de Berterame. En la recta final del partido y ya con el balón otorgado por el local, San Luis logró el descuento de los pies de Vitinho al 87’. n El Universal
cluso a balón parado, con la corpulencia de McBurnie. El conjunto azulgrana no logró encontrar su futbol, se atascó en el juego interior, estuvo siempre incómodo y cuando pisó el área pecó de querer rizar con un pase de más. Y lo peor para sus intereses es que tenía el partido bajo un falso control. Su mejor ocasión del primer periodo fue un remate cruzado y raso de Lamine Yamal que no encontró portería. Flick, descontento con la primera parte de su equipo, metió a Dani Olmo tras el descanso como primer intento de solución, y el cambio no le pudo salir mejor: el delantero inició la jugada y, tras una conexión con Lamine Yamal, abrió el partido con una gran maniobra en el área, luego de un recorte a Álex Suárez y disparó con la zurda que encontró la red al pegar en la cara interna del larguero. El gol liberó al Barsa, que ya empezó a parecerse a sí mismo, mientras que a Las Palmas le tocaba cambiar de plan y su entrenador hizo tres cambios de una tacada. El partido se abrió, y ahí salió perdiendo
el equipo isleño. Lewandowski perdonó -el ariete polaco sigue sin marcarle a Las Palmas- y después llegó la jugada polémica de la noche en la que el árbitro, tras consultar en el VAR, no concedió un posible penalti a favor de los locales por manos de Éric García, por un fuera de juego previo de Álex Muñoz, quien tocó la pelota e intervino en la acción.
z El cuadro femenil cayó ante Canadá, a quien no derrota hace tres partidos.
z Rayados anuncia que Sergio Ramos hará su debut hoy como capitán ante Atlético San Luis.
Foto: Zócalo
z Barcelona está en la cima de la tabla general con tres puntos más que los Merengues.
Foto: Zócalo
Cortesía-EFE
Tiene torneo
Festeja en los tatamis
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
Alrededor de 600 artemarcialistas estuvieron en la cuarta edición del Torneo de Aniversario de la Academia Quiroz 2000.
Ayer, dentro de una larga jornada en el gimnasio del Colegio Ignacio Zaragoza, atletas de Saltillo, Durango, Tamaulipas, Aguascalientes y San Luis Potosí, acudieron al certamen nacional convocado por el profesor Aldo Quiroz.
La competencia se desarrolló a partir de las 9:00 horas en seis diferentes zonas, iniciando la jornada con la modalidad de formas y posteriormente la prueba de combate, ambas con diferentes categorías en su respectiva cinta.
Conforme se desarrolló el evento, se llevaron a cabo las premiaciones, en las que los primeros tres lugares recibieron su medalla conmemorativa de oro, plata y bronce.
z El certamen de la Academia Quiroz se realizó en el CIZ.
Este evento, además de un festejo, se convirtió en una plataforma de fogueo para todos los atletas. Por otra parte, el pasado fin de semana, integrantes del Team Quiroz 2000 participaron en la etapa estatal del proceso Conade 2025, donde cosecharon cuatro medallas de plata y cuatro de bronce, además de dos quintos y sextos lugares en poomsae y combate.
CAEN EN SEMIFINAL
Coahuila es de bronce
La novena estatal se luce en Catemaco en el Nacional de la U15
ÉDGAR ICAZBALCETA
Zócalo | Saltillo
La selección coahuilense de beisbol de la categoría U15 terminó en el tercer lugar en el Campeonato Nacional que se celebró del 16 al 22 de febrero en Catemaco, Veracruz, en donde derrotaron a su similar de Baja California para agenciarse el trofeo. Antes, la novena de Coahuila cayó en Semifinales ante Nuevo León por pizarra de 6-2, y para llegar a estas instancias vencieron a Tlaxcala en Cuartos de Final con un marcador de 6-5; en la fase de grupos se impusieron primero a los regios por score de 8-0.
Después, Coahuila derrotó 10-4 a Sinaloa, 8-7 a Tabasco y 6-5 a Baja California. Esto se dio gracias a la labor en conjunto, pero en lo individual al pitcher de Piedras Negras, Salvador “Chava” Ramírez, quien es prospecto de los Saraperos de Saltillo y de varios clubes de Grandes Ligas.
z La selección Sub 15 de Coahuila se trajo el tercer lugar del Campeonato Nacional de la Femebe.
El pelotero fronterizo, “Chava” Ramírez, destacó a la ofensiva, ya que logró el título de carreras producidas, al remolcar 11, y también obtuvo el campeonato de cuadrangulares, al sacarla del parque en tres ocasionesdurantetodoelNacional.
Con el bate z El nigropetense Salvador “Chava” Ramírez ganó los títulos de carreras producidas y de cuadrangulares.
z La SS fue aplastada por Correcaminos de visita.
Vuelve a caer
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
Saltillo Soccer sigue sin ganar en el Torneo de Clausura 2425 de la TDP, ya que cayeron por 5-0 ante Correcaminos de la UAT. Ayer por la mañana, la oncena al mando de Joel de León visitó el estadio Eugenio Alvizo de Ciudad Victoria, Tamaulipas, para cumplir con la Jornada 18. El silbatazo inicial fue a las 10:00 horas y durante la primera parte los saltillenses no pudieron hacer nada, mientras el local rompió el cero y se fue al descanso 2-0.
En la parte complementaria Correcaminos continuó defendiendo su territorio, cruzando las redes de los Coyotes en tres ocasiones más para cerrar el juego con marca de 5-0. Con esta derrota, el equipo de Coahuila desciende a la novenaposicióndentrodelGrupo 16 con siete victorias, cinco empates y cinco derrotas, manteniéndose con 29 unidades. El próximo 1 de marzo, la doble S, regresa a casa para recibir en la Jornada 19 al FC Santiago, a las 16:00 horas en el estadio Olímpico de Saltillo. Por su parte, los Halcones de Saltillo lograron su décimo triunfo, al derrotar en casa a San Pedro FC por marcador de 10-7. De esta manera, El Equipo del Pueblo suma ahora 31 puntos con una diferencia de goles de más siete dentro del Grupo 16, tras lograr 10 victorias, un empate y siete derrotas, con 36 dianas a favor y 29 en contra, y su próximo rival será el equipo Nuevo León.
se
ÉDGAR ICAZBALCETA
Zócalo | Saltillo
Los equipos del Club Águilas Moradas de Saltillo se enfrentarán a sus similares del Club Vikingos San Isidro de Torreón, el próximo 8 de marzo, a las 11:00 horas, en el campo “Yaqui” Heredia. Este será un partido de pretemporada para ambas escuadras, con miras a sus respec-
tivas temporadas de futbol americano, según se dio a conocer a través de redes sociales. Las Águilas Moradas se preparan fuertemente para su participación en la próxima temporada Prejuvenil 2025 de la Asociación de Futbol Americano Infantil de Saltillo. Para este semestre la Afais arrancará en abril, tanto en las categorías Pee Wee, Midget y Junior Bantam.
z Los encuentros
darán en Saltillo dentro de dos fines de semana.
Foto: Zócalo
Armando
Aguirre
9
el lugar al que cayó la SS
Duelo capitalino
Esta Jornada 8 inició con la victoria del Necaxa sobre el Mazatlán, para así prolongar la magnífica temporada que con tal frescura está recorriendo la escuadra necaxista, ubicada momentáneamente en el segundo lugar general
Se acerca el Torneo de Clausura 2025 a la segunda parte de su fase regular.
Con dos partidos el viernes, cinco ayer y dos hoy, está siendo y será desahogada la Jornada 8, con la que prácticamente se cumple con la primera mitad de esa fase regular de 17 jornadas, sobre todo si consideramos que ya se adelantaron tres partidos de la 9, que será redondeada el próximo miércoles.
Esta Jornada 8 inició con la victoria del Necaxa sobre el Mazatlán, para así prolongar la magnífica temporada que con tal frescura está recorriendo la escuadra necaxista, ubicada momentáneamente en el segundo lugar general, extraordinario logro por más momentáneo que sea.
Ahora, dentro de esta octava jornada el de los Pumas contra el América, en la cancha de Ciudad Universitaria, se presentó como el más atractivo de los duelos.
Porque además de la especial y acendrada rivalidad que envuelve a estos dos equipos, está el futbol que uno de ellos ha jugado con brillante consistencia a lo largo de varios torneos, y el que los otros han demostrado que son capaces de jugar, aunque sólo sea de vez en cuando, ese “de vez en cuando” que suele producirse precisamente ante el acérrimo adversario.
Aunque sólo seis puntos los separan en la tabla -que en realidad no son tantos, porque el América ha jugado ocho partidos y los Pumas siete-, en cuanto al futbol que han jugado la distancia es mayor. Pero ya se sabe que esa distancia suele reducirse en estos enconados enfrentamientos.
Para los Pumas fue la inmejorable oportunidad de demostrar que pueden competirle cabalmente a los mejores, y para el América la necesidad de retomar el magnífico rumbo interrumpido por el Necaxa y el León en sus dos más recientes partidos.
Ojalá responda a las expectativas el más atractivo de los duelos de esta Jornada 8, junto con el León contra los Tigres, el único duelo de esta jornada en el que se enfrentan dos de los siete auténticos candidatos al título, y no simples aspirantes como lo son otros cinco o seis.
Porque más o menos así podrían calificarse otros enfrentamientos de esta jornada:
El de Chivas-Pachuca, un duelo entre aspirantes y candidato, al igual que el Bravos-Toluca.
El de Cruz Azul-Querétaro, entre candidato y comparsa. El de Santos-Atlas, entre meras comparsas parientes. Y el de Monterrey-San Luis, entre agonizante candidato y desahuciado aspirante.
Porque de antemano cada cual se ubica de acuerdo al potencial que tiene, y después cada uno se va ubicando de acuerdo al futbol que va jugando.
A ver a qué nivel lo juegan esta noche los Pumas y el América.
¿A quién le van?
RECIBIRÍA SANCIÓN
Promociona Mozo en redes casa de apuestas
Aunque la publicación fue borrada, hubo quien le tomó una captura
REFORMA
Zócalo | Cd. de México
Apuesta segura: Chivas, de escándalo en escándalo. Mientras América celebra un tricampeonato de la Liga MX y se perfila como el principal favorito en el Clausura 2025, el Rebaño sigue en el ojo del huracán, con pobres resultados y problemas extracancha.
A sólo unos días de que la Comisión Disciplinaria anunciara una histórica sanción de 57 años de inactividad a futbolistas de la Liga Premier y la Liga de Expansión por estar involucrados en apuestas y manipulación de partidos, Alan Mozo promovió en redes sociales una casa de apuestas. En su perfil de Instagram, en una primera imagen se apreciaba un mensaje de agradecimiento de un presunto seguidor del chat de apuestas, junto a una consola de videojuegos. En la segunda, se leía el mensaje: “Esta de verdad será la última vez que pueda darles accesos gratuitos al gru-
z El mexicano entró de cambio en el juego de ayer.
Stephano Carrillo Debuta con Feyenoord
REFORMA Zócalo | Cd. de México
No pasó mucho tiempo para que el Feyenoord tuviera un nuevo mexicano en su delantera, pues ya debutó Stephano Carrillo, quien busca seguir las huellas que dejó Santiago Giménez en Rotterdam.
misión Disciplinaria en todo momento para combatir dichos actos”. En tanto, el Artículo 26 del Código de Ética de la FIFA establece que “a todos los oficiales, árbitros y futbolistas, así como los intermediarios y organizadores de partidos se les prohíbe tener todo tipo de intereses, de forma directa o indirecta (a través de terceros o con la colaboración de estos), en entidades, empresa, organizaciones, que promuevan, negocien u organicen apuestas, relacionados con partidos o competencias de futbol”.
z Según el reglamento, los jugadores no pueden difundir apuestas que dañen la integridad de los partidos y competiciones de la Liga Mx. po”, acompañado de un enlace que dirigía a un grupo de Telegram, llamado “Matías Bets”, que cuenta con 1.5 millones de suscriptores y en el que se ofrecen picks. Posteriormente, Mozo eliminó las historias de Instagram tras las críticas recibidas. En el reglamento de competencia se establece que cualquier miembro de la Liga MX debe “abstenerse de cualquier conducta o comportamiento que dañe o pueda dañar la integridad de los partidos y competiciones de la FMF, obligándose a cooperar con la Co-
Con apenas 18 años, Carrillo se convirtió en uno de los tricolores más jóvenes en estrenarse en el futbol europeo, tras entrar de cambio para el juego entre Feyenoord y Almere, correspondiente a la Jornada 20 de la Eredivisie. El marcador dictaba 1-1 al minuto 62, cuando ingresó Carrillo por Julián Carranza, autor del primer gol para el equipo de casa. Inmediatamente el canterano de Santos Laguna intentó acomodarse en la parte ofensiva, en búsqueda de la victoria, la cual llegó en el agregado gracias a un remate de lujo del defensa Dávid Hancko.
Foto: Zócalo Reforma
Foto: Zócalo Reforma
Derrota a Beterbiev
Bivol toma venganza
Dmitry Bivol logró vengarse. Le quitó lo invicto a Artur Beterbiev y de paso se convirtió en el nuevo campeón indiscutido de peso Semicompleto. El combate entre los rusos tuvo el mismo resultado y hasta las tarjetas idénticas del pleito que sostuvieron ambos en octubre pasado, solamente que ahora el resultado se fue a la otra esquina y le favoreció a Bivol, quien se llevó la decisión mayoritaria en Riad, Arabia Saudita. Un juez dio empate de 114-114, mientras que los otros dos dieron 116-112 y 115-113 en favor de Dmitry, quien se llevó así los cetros del CMB, OMB, AMB y FIB.
n Reforma
Quedaría fuera
En duda Renata
La tenista mexicana Renata Zarazúa no podrá competir en la modalidad de singles, y está en duda en dobles, en el Mérida Open WTA 500. “Renata Zarazúa, desafortunadamente, hace un par de horas nos avisó que tiene una pequeña lesión en la rodilla. No va a poder participar en el cuadro principal de singles, sin embargo, va a hacer todo lo posible para participar en el cuadro de dobles”, señaló el director del torneo, Gustavo Santoscoy García.
n Reforma
Aclaran llaves
El Abierto Mexicano ya sabe cómo jugará su primera ronda
EL UNIVERSAL Zócalo | Cd. de México
Finalmente, todo está preparado para que comience la edición número 32 del Abierto Mexicano de Tenis.
Durante una semana, Acapulco será la casa de las mejores raquetas del mundo que lucharán por arrebatarle la corona al australiano Alex de Miñaur.
Del lunes 24 de febrero al sábado 1 de marzo, 32 tenistas lucharán sobre la superficie dura de la Arena GNP Seguros por el título del AMT 2025.
Ayer, a un par de días de que comience oficialmente la edición 32 del Abierto Mexicano de Tenis, se llevó a cabo la Ceremonia del Draw.
El azar ya hizo su trabajo y
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
todos los participantes ya conocen a quién se enfrentarán en la Primera Ronda.
En presencia del director del Abierto Mexicano de Tenis, Álvaro Falla, y del tenista británico Cameron Norrie, quedó definido el cuadro principal.
De los 16 enfrentamientos, el que más destacada es el que protagonizarán el alemán Alexander Zverev, núme-
ro dos del PIF ATP Rankings, y el italiano Matteo Arnaldi. De igual forma, sobresalen los emparejamientos del noruego Casper Ruud (5º), el estadunidense Tommy Paul (9º), el danés Holger Rune (12º), el estadunidense Ben Shelton (14º), el italiano Lorenzo Mussetti (17º) y el estadunidense Frances Tiafoe (18º), por tratarse de los mejores ranqueados.
Aaron Rodgers, veterano de 41 años, campeón con Empacadores de Green Bay, dijo estar optimista para volver en la temporada 2025 de la NFL, siempre que exista un equipo que confíe en él. “Si consigo un buen equipo que sí me requiera, veremos”, aseguró el mariscal de campo al portal TMZ. Rodgers fue cortado hace un par de semanas por los Jets de Nueva York, equipo con el que estuvo las dos más recientes temporadas.
El pasador originario de Chico, California, pasó 18 años en los Empacadores, equipo al que llevó a ganar el título de la NFL en el Super Bowl XLV, en el que fue elegido Jugador Más Valioso.
En su tiempo en Green Bay, Rodgers fue designado en cuatro ocasiones Jugador Más Valioso de la temporada de la NFL, es el segundo con más distincionesdeestetipo,sólodetrásdelmiembrodelSalóndela Fama, Peyton Manning.
Foto: Zócalo
Archivo
z El Abierto Mexicano comienza mañana con la presencia de Alexander Zverev.
z Rodgers siente que aún puede mantenerse en la NFL.
Foto: Zócalo
Domingo de:
Descubre el alma de nuestra ciudad, una historia a la vez
UN HECHO DESCONOCIDO EN LA HISTORIA DE MÉXICO
CATEDRAL, UN HOSPITAL DE SANGRE
Soldados heridos, amputados y cercenados, en medio de la Batalla de La Angostura, fueron atendidos en el recinto
LUIS DURÓN
Zocalo | Saltillo
Una mujer va de rodillas por el pasillo central hacia el atrio de Catedral, son más de 50 metros los que recorre hincada, desde la entrada hasta el altar, en ese altar cada domingo se ofrece la sangre de Cristo que fue derramada para el perdón de los pecados.
Heridos en combate
Hace más de 170 años, ese piso que recorre la señora y ese altar estaban llenos también de sangre, la sangre de cientos de hombres con miembros amputados o cercenados que fueron llevados a la Catedral para ser atendidos tras caer heridos en combate. Se trata de los heridos de la Batalla de La Angostura, ocurrida en febrero de 1847, fue cuando la Catedral de Santiago, el máximo recinto católico de la ciudad, se convirtió por unos días en un hospital de sangre, llamado así en la milicia, relató el historiador Carlos Recio Dávila. “Hubo muchísimos heridos, del lado norteamericano, fueron cerca de 500, poco más de 500, del lado mexicano fueron cerca de mil 80 heridos; aunque algunos quedaron en el campo de batalla, donde ahora es la Universidad Antonio Narro, muchos fueron trasladados a Saltillo, y por el espacio que ocupaba la Catedral, la nave más amplia y las dos laterales, fue ocupado por unos cuantos días como hospital de sangre, como se llama en la milicia”.
Templo lleno de partes amputadas
Fueron pocos los días que la Catedral fungió como ese “hospital de sangre”, porque los saltillenses se quejaron ante las fuerzas americanas, que eran quienes administraban el hospital, y el sacerdote José Ignacio Sánchez Navarro señalaron que ellos (los fieles) querían seguir asistiendo a misa en ese recinto religioso. En esa época la iglesia no tenía bancas, la misa se escuchaba de pie, así que se puede imaginar ese piso de duela lleno de cuerpos de heridos amputados de brazos o piernas,
z Durante la batalla, decenas de soldados fueron trasladados a la Catedral para su atención.
Virgen de los Dolores
z Dentro de los relatos históricos que existen sobre esa semana en que la Catedral fue hospital de sangre, destaca el de un soldado americano de apellido Hooperman, quien recibió un disparo en la rodilla y fue llevado a la Catedral para que lo atendieran.
z Hooperman fue puesto bajo la imagen de la Virgen de los Dolores, misma que a la fecha se encuentra colgada en la pared derecha de la Catedral,aunosmetrosdelaentrada.
z El relato de este soldado, menciona Carlos Recio, es muy extraño, porque es una figura vestida de negro totalmente, de una virgen llorando, la cual pereciera que sufre al ver a Hooperman herido y este mantiene la esperanza de no ser amputado al ver a la Virgen. z “Se encuentra muy contento este soldado porque dice ‘el cirujano me ha dado esperanzas de que pueda salvar mi pierna’, había sido herido en la rodilla y el gran temor de los soldados era justamente que tuvieran que amputarla”.
era la técnica que utilizaban los médicos para evitar la gangrena, podemos visualizar en esa gran nave a muchos soldados sufriendo por las heridas de guerra o por alguna enfermedad derivada de los combates y de las condiciones poco higiénicas del momento.
Hospital y refugio
El papel que jugó la Catedral dentro de la Batalla de La Angostura fue muy importante, el recinto católico emblemático de Saltillo sirvió como hospital y como refugio para aquellos caídos en el com-
bate entre norteamericanos y los mexicanos.
Esta fue la primera vez que la Catedral, que tenía apenas cuatro décadas de haberse construido, sirvió como hospital, luego, dos años después, su atrio sería nuevamente utilizado para albergar y atender a los enfermos.
Según documentos históricos, en la tercera y cuarta década del siglo 19, el cólera acabó con la vida de miles de saltillenses, la epidemia obligó a cambiar los hábitos de higiene de los habitantes de la capital.
Realizan jornada de limpieza; se suma la UAdeC Trabajamos todos los días por Saltillo: Alcalde
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Como parte de las acciones del programa Aquí Andamos, el alcalde Javier Díaz encabezó la jornada de limpieza en el arroyo Ceballos, contando con el apoyo de alumnas y alumnos de la Universidad Autónoma de Coahuila.
Además, participaron cuadrillas de la Dirección de Medio Ambiente y Desarrollo
Sustentable del Municipio. “Estas acciones nos permiten prevenir enfermedades infecciosas, mejoran la belleza de nuestro entorno, cuidar el medio ambiente y estar preparados para prevenir incidencias en la época de lluvias”, resaltó el Edil. Exhortó a la ciudadanía a no tirar basura en los espacios públicos y arroyos, indicando que elementos de la Policía Ambiental reforzarán la vigi-
lancia para impedir el tiro de escombro y residuos
Además, reconoció el trabajo de las y los jóvenes de la UAdeC por sumarse a este tipo de acciones que benefician de manera directa a la ciudad, lo que demuestra su compromiso con nuestra ciudad. “Siempre el trabajo en equipo nos da mejores resultados, agradecemos su esfuerzo y entusiasmo en las labores de limpieza en este punto”, dijo.
Ajenos a lo sucedido
La señora sigue de rodillas, ya va llegando al altar, a agradecer por algo, ajena a lo sucedido hace más de 150 años, para ella, la Catedral sólo es un sitio de culto religioso, es el lugar donde eleva sus oraciones y pide sus milagros. Pero la Catedral es, o más bien, ha sido utilizada para otros fines distintos a lo religioso y espiritual, esta imponente obra arquitectónica e ícono máximo del catolicismo en la ciudad, fue un hospital de sangre.
Antecedente z Febrero de 1847 fue la Batalla de La Angostura.
z En 1849, durante la epidemia del “cólera chico”, la Catedral de nuevo se convirtió en Hospital
Llega el ‘cólera grande’
z En 1833 llegó a Saltillo la primera epidemia de esta enfermedad, llamada el “cólera grande”, en ella murieron cerca de 500 tlaxcaltecas y entre 50 a 60 españoles.
z El cólera llegó de nuevo a Coahuila 16 años después, esta fue llamada “la epidemia del cólera chico”, ya que el número de muertos era menor, en esta segunda epidemia la Catedral de nuevo fue usada como hospital. z La segunda epidemia de cólera asoló el estado en 1849, esto diezmó la población de forma considerable, los hospitales estaban saturados, no había suficientes médicos y enfermeras para atender a los contagiados.
z Ante ello se decidió utilizar de nuevo la nave de la Catedral como centro de asistencia, pero ante la posibilidad de incrementar los contagios, la parroquia duró abierta sólo unos días.
1,500 personas heridas
500 norteamericanos
1,080 mexicanos
Edición: Irma Mendoza / Coedición: Liz Hernández
Fotos: Zocalo Josué
Cepeda
Adrián Fuentes
z Se usarán seis modelos de boletas diferentes para la votación del Poder Judicial.
24.7 millones sólo en Coahuila
Supera elección judicial a presidencial en boletas
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
Para la elección judicial en Coahuila, se mandarán a imprimir 14.7 millones de boletas de las candidaturas a ministros de la Suprema Corte, magistraturas de tribunales de distrito, magistraturas para el Tribunal de Disciplina Judicial, de la Sala Superior del Tribunal Electoral, para salas regionales del Tribunal Electoral, y para jueces y juezas de distrito. Sin embargo, todavía falta imprimir los cuatro tipos de boletas para cargos locales que el Instituto Electoral Coahuila es-
Cifras
Sumando las 10 millones de boletas para la elección local, a las 14.7 millones para la federal, en Coahuila imprimirán 24.7 millones de boletas: z Esto es más del doble en la elección federal y local del 2024, cuando se usaron cuatro modelos.
tá por aprobar; Juan Carlos Cisneros Ruiz, presidente de la Comisión de Elecciones Judiciales del, indicó que son 10 millones de boletas, “poquito más o poquito menos”.
Cesan pirómanos tras detenciones
Causa mal clima casos registrados en los últimos días
TERESA QUIROZ
Zócalo | Saltillo
El director de Protección Civil y Bomberos de Saltillo, Fran- cisco Martínez Ávalos, informó que las detenciones de pirómanos han llevado una disminución, en los últimos días, en la estadística de incendios atendidos en la ciudad.
Según el funcionario municipal, el sector sur y poniente de la ciudad son las áreas donde se registran más incendios, pues se detectó que un 80% de los casos ocurrieron en estas zonas.
Un proceso largo
El funcionario explicó que, en la semana que concluye, los factores principales que con-
z Los procesos contra pirómanos podrían ser más
ticularidades de algunos casos.
quemas en lo que va de 2024, casi el doble del año pasado
tribuyeron a la baja en incendios en terrenos baldíos fueron las bajas temperaturas, el incremento en la humedad relativa y las seis detenciones realizadas por la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
“Se están judicializando los casos, y estamos buscando la manera de que los detenidos tomen en cuenta que hay un proceso por parte de Ecología que busca frenar este problema. Por ejemplo, el incendio que se presentó en la Narro, generó daños a infraestructura de CFE y eso genera un proceso que tardará en resolver- se”, destacó Martínez Ávalos.
Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía para reportar y denunciar a los pi-
Advertencia
En la actualidad, se contempla un promedio de 14 siniestros por día: z El director de la dependencia advirtió que “una sola persona, con intención de prender vegetación seca de los muchos baldíos que tenemos en Saltillo, prende tres o cuatro al día”. z Además, recordó que las lluvias y las heladas han creado un combustible vegetal que puede reaccionar incluso ante una colilla de cigarro. z En comparación con el año anterior, se han registrado casi el doble de quemas en el mismo periodo.
rómanos con el fin de que la autoridad pueda lograr la rápida detención y los bomberos puedan actuar de manera eficaz antes de que se provoquen más daños.
Pluma Invitada SANDRA LUZ RODRÍGUEZ WONG
sandraluzrodriguezwong@gmail.com
Tierra Colorada… Un eco de revolución y reflexión social
El 23 de febrero de 1916 se abre un capítulo sombrío en el libro interminable de la Revolución Mexicana. Un día impregnado de convicciones y contradicciones que predominaban en esos tiempos. En el corazón de esa jornada, surgió la figura del general Félix Díaz, sobrino de Porfirio Díaz, quien una vez más tomó las armas, esta vez, para desconocer al Gobierno de Venustiano Carranza. Su plan, conocido como el Plan de Tierra Colorada, se asentó en el lecho convulso de un país que luchaba por reconstruirse, pero que aún sangraba por las heridas infligidas durante años de opresión y lucha interna. El eco de su voz se alzó en defensa de la patria como una balada que busca enlazar los hilos de un pasado glorioso con la desilusión del presente. ¿Qué movía, entonces al general Felix Díaz? ¿La lealtad a un legado familiar o un deseo genuino de restaurar el orden, aunque ese orden fuera la sombra del viejo Porfirio? En 1912, ya había tomado las armas contra el Gobierno de Francisco I. Madero, cuestionando su legitimidad y reclamando una revolución que, más que en nombre del pueblo, se empeñaba en la restitución de lo que él consideraba un orden justo: el poder en manos de quienes, según él, sabían cómo gobernar. Hoy, en este mundo convulso, los ideales que inspiraron a los Díaz resuenan con fuerza, pero también con ambigüedad. Las luchas pasadas nos hablan de un enfrentamiento entre la élite y el pueblo, eco que se repite en diferentes matices en nuestras contemporáneas luchas sociales. La defensa de un ideal puede ser noble, pero el discurso se complica cuando se observa la historia desde la distancia. Todos promulgan la justicia social, pero la Revolución, que debe ser liberadora —según se nos muestra en diferentes tiempos y culturas—, a menudo es utilizada como pretexto para perpetuar intereses con distinto matiz.
Una reflexión que nace al mirar el ayer nos lleva a cuestionar cómo defendemos hoy nuestros ideales. En lugar de la trinchera, contamos con redes sociales; lo que antes era el fuego del cañón, se ha convertido en el pulso de una publicación que puede volverse “viral”. Pero, ¿realmente estamos defendiendo principios de justicia o sólo estamos vibrando al ritmo del escándalo y la polarización? En el marco del aniversario del Plan de Tierra Colorada, celebremos la memoria de nuestros antepasados como un acto de reconciliación y, en lugar de revivir enfrentamientos, busquemos diálogos que nos permitan entendernos, sin olvidar que la historia nos enseña los costosos precios de las guerras —ya sean cuerpo a cuerpo, económicas o sociales—. Este día no debe ser sólo un recordatorio de divisiones, sino una invitación a construir puentes entre el pasado y el futuro. Que el espíritu de lucha de entonces inspire una búsqueda actual por el entendimiento y la justicia en un mundo que sigue anhelando cambios profundos. La patria se defiende hoy con palabras, con ideas, no con la fuerza bruta, sino con la promesa y el cumplimiento, de un futuro más justo para todos.
Foto: Zócalo | Cortesía
largos debido a las par-
Foto: Zócalo Archivo
Casi lista Fundación de la Universidad
Su presidente será el empresario Roberto Cabello Elizondo, señala el rector Pimentel
MARU VALENCIA
Zócalo | Saltillo
Lograr la obtención de recursos para invertirlo en becas para los universitarios, mantenimiento de espacios y equipamiento a los laboratorios, serán los objetivos principales de la Fundación de la Universidad Autónoma de Coahuila, A. C., que ya está lista para empezar a operar.
Sólo falta que el contador Roberto Cabello Elizondo, expresidente de la Coparmex Coahuila Sureste, asuma la presidencia del organismo, lo cual sucederá los próximos días.
Soluciones
Así lo dijo el rector Octavio Pimentel Martínez, quien adelantó que la Fundación operará en las oficinas del empresario, pero no especificó el lugar.
“Ya tenemos el equipo conformado, ya tenemos la estructura, pero necesito que venga a rendir protesta la cabeza”, comentó, “ya tenemos todo listo, las comisiones, la legislación, la estructura, la gente, sólo falta que llegue”.
“A mí más bien me ocupa el tema de las soluciones que la Fundación de la Universidad le va a dar a los universitarios en las tres fases que el contador les va a platicar: apoyar el tema de equipamiento, mantenimiento y becas de estudiantes”, afirmó.
Ya tenemos todo listo, las comisiones, la legislación, la estructura, la gente, sólo falta que llegue (el presidente)”.
Octavio Pimentel Martínez Rector
Espacios dignos Pimentel Martínez destacó que este año invertirán en la calidad de la educación y en la certificación de programas académicos, pero para que eso suceda, tienen que contar con espacios dignos y equipados.
SUSANA CEPEDA ISLAS
Corregir para mejorar
Desde hace un tiempo me ha llamado la atención cómo los profesores de diferentes disciplinas, o los padres de familia, en fin, toda persona que tiene la responsabilidad de transmitir conocimientos, en la mayoría de los casos omite corregir a los alumnos o a los hijos, causando un gran daño, debido a que, si no se corrige en tiempo y en forma, se interrumpe la instauración de lineamientos éticos y pedagógicos que afectan el desempeño de las personas.
Para mejorar la vida, o cualquier actividad que se realice en lo cotidiano, es necesario estar en constante corrección, ya que es un elemento importante de aprendizaje. Cuando se desea aprender a nadar, a escribir, a tocar algún instrumento o cualquier otra acción, es importante estar en constante progreso y para lograrlo es indispensable enmendar los errores que son frecuentes al inicio, o cuando tenemos un mal comportamiento. Es común escuchar que “uno aprende de los errores”, es necesario el ensayo y error, ya que son elementos porque ayudan a desarrollar las habilidades en las personas.
La Real Academia Española define la palabra corregir como enmendar lo errado, etimológicamente la palabra proviene de corrigĕre, donde “regěre” significa regir, gobernar. También significa enmendar, modificar, rectificar, mejorar. En la Biblia, en Mateo 18, 15, dice “Si tu hermano peca, repréndelo a solas entre los dos. Si te hace caso, has salvado a tu hermano”, la corrección se debe realizar con humildad, desde el precepto que nadie es perfecto, y es bueno para reconocer nuestros defectos y poderlos modificar. La corrección se entiende también como el proceso de control y modificación que
una persona con autoridad realiza sobre la evaluación de cualquier tarea o actividad, es el caso de los profesores (me refiero a toda persona que enseña cualquier tipo de método), que son los comisionados de identificar y rectificar los errores en sus aprendices cuando no realizan las actividades de manera correcta, o de los padres que enseñan a sus hijos a realizar buenas acciones, a ser disciplinados, ordenados. Es necesario estar atentos cuando se cometen errores, en lo académico señalando el error y cómo hacer la tarea correctamente. Con los hijos señalando el mal comportamiento y desalentando los malos hábitos, de esta manera cualquiera de ambas actividades tendrán éxito, de lo contrario se verá seriamente afectado el proceso de aprendizaje y se incrementarán considerablemente los errores, llevando irremediablemente al fracaso. Por ello, no se debe ser indiferente cuando se observan errores, es necesario reaccionar inmediatamente ante esta situación, alertar al aprendiz como se realizan las labores de manera óptima y ofrecer sugerencias para modificarlo y reparar para mejorar. Es importante fortalecer el aprendizaje y la enseñanza identificando tanto los errores como las áreas de oportunidad y obtener así el éxito. Si se fomentan las acciones correctivas en todas las actividades que se realizan en la sociedad todos somos los beneficiados, al no tener errores y cumplir con calidad todas las acciones, nos evitaríamos con esto muchos, muchos contratiempos, contrariedades, pérdidas y problemas, debemos tener presente que quien no acepta la corrección se hace daño; quien la acepta, gana en entendimiento. Por ello, hay que corregir para mejorar.
z Por el momento, ninguna carrera está en riesgo de desaparecer.
Con 4 nuevas licenciaturas
Actualiza UAdeC oferta educativa
VALENCIA Zócalo | Saltillo
Mantenimiento
z “El proyecto será el mantenimiento de los edificios, el mantenimiento de los espacios y el equipamiento de los laboratorios, no todos son equipos de cómputo, tenemos laboratorios de química, de física, esto será para garantizar que las instalaciones y los equipos estén en condiciones de ser certificados por un programa de calidad, si no, no vamos a pasar ninguna acreditación”, apuntó el rector.
Carreras que se ponen de moda por las series de televisión; licenciaturas humanísticas que pierden adeptos frente a la voracidad de la industria; otras más que son tan complicadas que muy pocos se atreven a cursarlas, por eso hay que actualizar permanentemente la oferta educativa.
Víctor Manuel Sánchez Valdés, secretario general de la Universidad Autónoma de Coahuila, destacó que en agosto iniciarán clases de
cuatro licenciaturas en nuevas sedes: Nutrición, en Saltillo; Negocios Internacionales en Piedras Negras; Mecatrónica en Monclova, y Criminalística en Torreón, misma que también está en vías de abrirse en la ciudad. “Estamos incorporando a nuestra oferta Criminalística, Ingeniería en Logística, que es lo relacionado con el comercio internacional, es decir, cómo se mueven las mercancías, cómo operan los puertos, los aeropuertos, cómo pasan los productos por las aduana”, comentó.
MARU
Foto: Zócalo | Archivo
Invisibles para muchos
CUEVAS, REFUGIOS DE DELINCUENTES
Escondidas en arroyos, usadas por ladrones para ocultar armas, objetos robados y hasta droga
LUIS DURÓN Zócalo | Saltillo
Están ahí, escondidas en los recovecos de los arroyos, de los cerros, de las lomas, invisibles para aquellos que viven inmersos en la cotidianeidad de la vida, aquellos que están tan ocupados para observar esos huecos tan peculiares en la tierra.
Son las cuevas del crimen, guaridas de ladrones, pandilleros o adictos, quienes cavan huecos en la tierra como si fueran topos, para esconder los objetos de los delitos que cometen.
Estas cuevas fueron localizadas por elementos de la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana en las últimas semanas, lugares que los ladrones y otros delincuentes han excavado para ocultar armas, objetos robados y hasta droga.
Refugio de delincuentes
Las madrigueras están ubicadas en colonias como la Nueva Jerusalén, Valle Verde, Diana Laura, Mirasierra, Zaragoza, Santa Elena, Lomas del Refugio o la Saltillo 2000, zonas donde la delincuencia hace nido.
Aquí ya no hay grandes bulevares ni centros comerciales, son colonias densamente pobladas, con grandes contrastes entre la opulencia de los lujosos fraccionamientos que se ubican al norte y la carencia de las colonias populares. Crean escondites
La proliferación de pandillas en estas zonas da paso a que haya alta incidencia de riñas, consumo de sustancias y robos, son estos últimos los que han condicionado la necesidad de crear escondites para evitar a las autoridades.
Así es como nacen las cuevas del crimen, cavidades en la tierra que son utilizadas para esconder los objetos del delito, lugares que pasan desapercibidos para la mayoría de los vecinos de estos sectores.
Es el caso de doña Margarita, habitante de la colonia Valle Verde, ella cruza a diario las vías del tren para dejar a
z Además de puntos de drogadicción, las cuevas se convirtieron en un escondite para artículos robados y hasta viviendas provisionales.
Habíamos tenido reuniones vecinales y nos comentaban que ahí había gente que se metían a drogar, que en algunas ocasiones metían artículos robados y que esas personas provocaban riñas, por lo cual hicimos este operativo y ahí encontramos algunos machetes, algunas armas hechizas; vamos a estar muy al pendiente de seguir con estos operativos”.
Miguel Ángel Garza Félix | Comisario de Seguridad
sus hijos en la escuela primaria ubicada en la colonia Nueva Jerusalén.
Al cuestionarla sobre las cuevas, señaló que no sabía de ellas hasta que vio en las noticias que cerca de donde vive se habían deshabilitado dos de ellas, en el arroyo que separa la Nueva Jerusalén de la Diana Laura.
El ama de casa relató que en estas colonias son comunes los robos y las riñas entre pandillas, por eso no le extraña que existan este tipo de cuevas.
Por las noches es peligroso Señaló que es por las noches cuando el
ambiente se torna peligroso, al oscurecer es la hora de resguardarse en su hogar, de ya no dejar salir a sus hijos, ahí es cuando terminan sus actividades en la calle, para no exponerse. Esta serie de cuevas fueron ubicadas por los mismos vecinos de estos sectores que las reportaron ante la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana, solicitando una reunión con el comisario Miguel Ángel Garza Félix. Primer reporte Fue en la colonia Diana Laura donde se emitió el primer reporte de este tipo
de lugares que los delincuentes utilizaban para esconderse de las autoridades. En la reunión con el comisario, los vecinos de la colonia Diana Laura le dieron a conocer que se habían percatado que los ladrones se metían en estas cuevas ubicadas en las márgenes del arroyo. Ante ello, se ordenó de inmediato un operativo para verificar estos lugares y proceder a su destrucción, de acuerdo con el comisario de Seguridad, dentro de las cuevas se encontraron armas blancas y otros objetos del delito.
“Estaban abajo, como quien dice, de un cerro, y ahí ellos (los delincuentes) acondicionan para meterse a drogarse, y en algunas ocasiones también a vivir porque había ropa, cosas que indicaban que habitaban ahí”. Fue así que las autoridades municipales lograron comprobar que esas cavidades eran empleadas como apoyo para la comisión de delitos como los robos, eran escondites de los delincuentes.
“Las usan para delinquir, muchas veces guardan cosas robadas, cuando participan en riñas o algo, en los sectores, vienen y se esconden aquí. En una de ellas había una cámara donde ellos monitorean cuando ingresa la corporación a la colonia”.
Num. 21
z Fueron los vecinos quienes alertaron que había maleantes y vagabundos ingresando a estas cuevas, pero sus secretos fueron develados cuando las autoridades descubrieron lo que allí ocurría.
Fotos: Zócalo | Josué Cepeda
Detección
Colonias:
z Diana Laura
z Nueva Jerusalén
z Saltillo 2000
z Mirasierra
z Zaragoza
z Santa Elena
z Lomas del Refugio
En otras colonias…
A partir de que se tuvo conocimiento de la existencia de estos sitios, el comisario ordenó que se realizaran operativos en estos sectores y las colonias del sector oriente, donde también los vecinos reportaron el mismo problema.
“Este operativo se va a replicar en diferentes puntos de la ciudad, donde existe una problemática similar, con base en reportes de los vecinos. Vamos a seguir yendo a las colonias, a estas reuniones vecinales y a seguir atendiendo los reportes de la gente. Tenemos la indicación de nuestro alcalde Javier Díaz González de estar muy al pendiente de las colonias”.
Madrigueras de ‘ratones’ Una de las cuevas localizadas por elementos de la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana se encuentra en el arroyo que separa las colonias Nueva Jerusalén y Diana Laura Riojas.
Se trata de una cueva ubicada en las márgenes del arroyo, a unos 50 metros de las vías del ferrocarril, para llegar ahí hay que descender por una barranca de unos 10 metros. Ahí se encuentran unos escalones y luego está la entrada a la cueva, por fuera los ladrones tenían instaladas unas cámaras de vigilancia, en ellas observaban los movimientos de extraños. Es un recoveco en la tierra que no mide más de 2 metros de altura, dentro el túnel abarca unos 20 metros, sostenido por barrotes de madera que hacen las veces de columnas.
En las paredes hay varios huecos a modo de alacena, ahí es donde los ladrones almacenaban los objetos que robaban, o la droga que consumían; también usaban las cuevas para esconderse y vivir ahí, los policías localizaron ropa y algunos objetos de uso personal.
A unos 20 metros sobre la ladera del cauce está otra de las cuevas, estos sitios no pudieron ser destruidos por los agentes de la Comisaría, ya que podrían causar un derrumbe, pues los túneles alcanzan a la zona habitada, a un costado de las márgenes del arroyo.
Ante ello se estableció una vigilancia permanente, el lugar es resguardado por dos agentes de la Comisaría de Seguridad, se trata de policías que a diario visitan las cuevas y evitan que sigan usándose como guaridas por los delincuentes.
Ellos explican que cuando descubrieron este sitio había rastros de drogas, artículos robados, armas blancas, cámaras conectadas a un monitor, además de que estaba equipada con electricidad y agua corriente.
En las cuevas se recogieron cuchillos, machetes, armas de juguete pintadas para que parecieran reales, restos de drogas, una sala cubierta de contenido para adulto y otra donde ya le estaban colocando hasta mosaico en el piso.
Los agentes también encontraron que las cuevas tenían cámaras y monitores para supervisar cuando los integrantes de las corporaciones policiales entraban en los sectores.
Reduce incidencia delictiva Los agentes relatan que con su presencia ha disminuido la incidencia delictiva en el sitio, la orden es mantener la vigilancia y cuidar que nadie allane o se posesione de estos lugares.
Tecnología para vigilancia
z Para seguir localizando cuevas y asegurarse de que no haya reincidencia, la Comisaría va a implementar una nueva estrategia de seguridad en la que se contempla la adquisición de drones especializados y de tecnología de punta para vigilar los sectores donde se están localizando estos lugares.
Se trata de drones equipados con cámaras de reconocimiento facial y con cámaras térmicas, para emplearlas por la noche, estos serán utilizados en diferentes puntos de la ciudad para dar tiros de precisión y que los diferentes agrupamientos puedan apoyarse con esa tecnología.
Zonas de incidencia
z Hasta la fecha, los elementos de la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana han localizado cuevas en seis colonias, fueron cavadas en las paredes de los arroyos o en las bases de los cerros. En el sector oriente, se han localizado cuevas en Mirasierra y en la colonia Zaragoza; en el sur, en los sectores de Santa Elena y Lomas del Refugio; en el sector poniente, las zonas de incidencia se ubican en la Nueva Jerusalén y Diana Laura, así como en la Saltillo 2000.
10
cuevas han sido localizadas en diferentes sectores de Saltillo
25
personas han sido detenidas en las cuevas
Emulan al ‘Chapo’
z Por lo pronto, esas madrigueras se han convertido en la prueba de que los delincuentes buscan nuevas formas de evadir a las autoridades, ahora cavan huecos en la tierra, hacen nido en los arroyos como si fueran cavernícolas y simulan los túneles de aquel narcotraficante conocido como “El Chapo”.
Operativos de inspección
Al menos 25 detenidos
z Con el descubrimiento de las cuevas, la Comisaría de Seguridad realizó varias detenciones, que hasta la fecha suman 25 personas que están implicadas en la construcción y el uso de las mismas.
z Durante uno de los operativos de inspección y vigilancia los policías se percataron de una persona que rondaba las cuevas localizadas en la colonia Nueva Jerusalén.
z El comisario Miguel Ángel Garza Félix señaló que algunas de las personas detenidas contaban con órdenes de aprehensión por robo, narcomenudeo o por participar en riñas.
z Pero no basta con la localización de las cuevas y proceder a su destrucción, los ladrones continúan buscando la forma de reconstruirlas; en uno de los operativos se detuvo a un hombre que intentaba reinstalarse.
z “Venimos a supervisarlas y nos encontramos una persona que ya se estaba volviendo a instalar, entonces vamos a ver qué mecanismos implementamos para cerrarlas o sellarlas, para que no vuelvan a meterse, porque ya hay quienes quieren venir a meterse”.
Asegurado
z Se han localizado armas hechizas, rastros de consumo de drogas y objetos robados.
Vigilancia
z Se adquirirán drones especializados para localizar estas madrigueras del crimen.
z Un avistamiento fue suficiente para que las autoridades indagaran sobre posibles cuevas en otras colonias y sectores de Saltillo.
Disfrutan miles evento sinfónico de Harry Potter
Sumaron voluntades para hacer posibles cirugías para niñas, niños y adolescentes con discapacidad auditiva
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Alrededor de 6 mil coahuilenses de Piedras Negras, Monclova y Saltillo tuvieron la oportunidad de disfrutar la música de la saga de Harry Potter durante la serie de conciertos sinfónicos que estuvieron a cargo de la Orquesta Filarmónica del Desierto, y en los que, además, con la compra de su boleto, apoyaron a niñas, niños y adolescentes con discapacidad auditiva. Esta serie de conciertos contó con la colaboración de la Secretaría de Cultura y la aportación artística y visual del diseñador y creador de experiencias, Javier Bredée. Además, las imágenes compaginadas con la música fueron logradas gracias a la colaboración del maestro Ethan Eager, del Instituto de Música de Coahuila. Causa especial Liliana Salinas, presidenta honoraria del DIF Coahuila, destacó que lo más especial de estos conciertos fue su causa, pues cada boleto vendido ayudará a que niñas, niños y adolescentes con discapacidad auditiva reciban una cirugía de conducción ósea y/o implante coclear. Salinas Valdés agradeció a las y los miles de coahuilen-
Compromiso Se reconoció la alianza con hospitales, médicos y personal de enfermería:
z Ello, porque exentan sus honorarios y permiten que los fondos obtenidos sean destinados a la adquisición de aparatos auditivos.
z Con estas cirugías, se hace realidad el sueño de que niños y niñas puedan comunicarse con sus seres queridos.
ses que llenaron los teatros sedes de estos conciertos en Piedras Negras, Monclova y Saltillo, ciudades en las que se celebraron dos funciones en cada una de ellas.
Recordó que estos eventos fueron impulsados por el gobernador Manolo Jiménez para que todo lo recaudado se destinara a la realización de cirugías de conducción ósea e implantes cocleares para niñas, niños y adolescentes.
Los seis conciertos estuvieron llenos, lo que nos vuelve a demostrar la solidaridad de nuestra gente cuando se trabaja por causas nobles como esta”.
Liliana Salinas Valdés Presidenta honoraria del DIF Coahuila
Trabajará coordinado con la UAAAN
Reconoce Javier Díaz a agrónomos en su día
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Al asistir a la celebración del Día del Agrónomo, el alcalde Javier Díaz González reiteró su compromiso de trabajar en coordinación con la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN), para fortalecer el sector agropecuario e impulsar el desarrollo económico de las familias saltillenses. En el evento, organizado por la Asociación Nacional de Egresados de la UAAAN, Región Sureste, el Presidente Municipal destacó la labor que realizan las y los agrónomos y la importancia que la casa de estudios representa para nuestra ciudad.
Acciones importantes Javier Díaz mencionó que, como parte de las acciones implementadas por el Ayuntamiento, se encuentra la ampliación de la calzada Antonio Narro, en el tramo de la Universidad hacia el cruce con la carretera Saltill -Zacatecas, que no sólo beneficiará a las y los estudiantes de la Universidad y a la plantilla docente, sino a toda la población que habita en esta zona y a quienes se trasladan a trabajar en la zona de Derramadero.
No sólo para garantizar la producción de alimentos, sino también contribuyen al cuidado del medio ambiente. Por ello cuentan siempre con el respaldo del Gobierno municipal, donde trabajamos siempre de la mano con nuestro gobernador Manolo
Javier
“Vamos a ampliar la calzada y haremos una glorieta, que sea algo emblemático de la ciudad y que ustedes nos ayuden a cuidarla”, refirió. Jesús María Montemayor Garza, secretario de Desarrollo Rural, en representación del gobernador Manolo Jiménez Salinas, destacó la importancia del trabajo que realizan las y los agrónomos. “Reiteramos la voluntad de la Secretaría para trabajar con acciones que impulsen el desarrollo del campo”, refirió.
z Los conciertos fueron interpretados por la Orquesta Filarmónica del Desierto, dirigida por el maestro Natanael Espinoza
Fotos: Zócalo
z En este día, se reconoce a los agrónomos por su aportación no sólo a Coahuila, sino a beneficio del país.
Fotos: Zócalo
Jiménez”.
Díaz González Alcalde
Seguridad
Comisaría de Seguridad da seguimiento
Cae por robo de vehículo y estafa
La Comisaría de Seguridad y Protección
Ciudadana detuvo a una persona a quien se le vincula con estafa y robo de vehículos. A través del Agrupamiento Contra Robos de Vehículos de la Policía de Saltillo se detuvo Agustín de Jesús “N”, a quien se le localizó además una licencia de conducir apócrifa. La Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana recibió reportes de una persona que simulaba intentar comprar vehículos y, al momento de probarlos huía con ellos y posteriormente los vendía con documentos falsos.
La misma persona sería la responsable de solicitar ser chofer de aplicación y de igual forma se quedaba con vehículos para venderlos. Tras dar seguimiento a uno de estos últimos vehículos, la Comisaría, con las cámaras del Centro de Control y Comando, ubicó el vehículo reportado y detuvo a la persona quien sería responsable de los delitos. El detenido fue puesto a disposición del Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado para continuar con las investigaciones.
INVESTIGA FISCALÍA CAUSAS DEL DECESO
La Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a través de la Policía Municipal, Agrupamiento Contra Delitos de Alto Impacto, Unidad de Policía Cibernética y Centro de Control y Comando, detuvo, en casos por separado, a cuatro presuntos implicados en diversos robos.
Michel Alejandro “N’’, de 33 años, quien es investigado por robo de efectivo a comercio en colonia Nuevo Mirasierra. Cámaras de vigilancia del lugar captaron el momento en que una persona ingresa al establecimiento, amenaza con arma blanca al empleado y toma dinero de la caja de cobro para luego huir.
Elementos de la Policía Municipal detuvieron a una persona, presunto responsable de robo con violencia, en una dulcería localizada en la colonia Santa Cristina. Los hechos fueron captados por una cámara de seguridad, en donde se aprecia el momento en el que entra al negocio, amenaza a la trabajadora y forcejea con ella, para luego retirarse.
Policías de Saltillo capturaron a Érick Guadalupe “N” y Mario “N”, ambos de 27 años, por su presunta participación en un robo a una farmacia ubicada en la colonia Las Teresitas. Los detenidos fueron trasladados a las celdas municipales a los presuntos responsables y los puso a disposición del Ministerio Público. n Redacción Capturan a implicados en diversos atracos
Muere mujer tras recuperarse de presunta golpiza
La necropsia arroja que falleció debido a un derrame cerebral; no presentaba lesiones
AUGUSTO RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Una mujer de la tercera edad murió la mañana de ayer en la Clínica 2 del IMSS, donde permaneció hospitalizada por varios días, luego de presuntamente haber sido hallada golpeada en su domicilio; las autoridades investigan el caso.
Hechos
Fue minutos antes de las 10:00 horas cuando personal de dicho nosocomio notificó a las autoridades del deceso de Beatriz Virgen Sánchez Sánchez, de 62 años.
De acuerdo con la hija de la sexagenaria, fue el 13 de febrero, cuando un vecino le avisó que había encontrado a su madre en mal estado y con golpes visibles en su domicilio de la colonia Loma Linda, quien le comentó que había sido privada de su libertad y agredida, por lo que la llevó a a recibir atención médica.
Agregó que días después fue dada de alta, sin embargo, el 19 de febrero ingresó de nuevo a dicho hospital, debido
Necropsia
z La necropsia realizada a la mujer reveló que murió de una insuficiencia respiratoria aguda, derivada de un derrame cerebral, además de que su cuerpo no presentaba lesiones.
a que perdió el habla y mostró dificultad para respirar, por lo que a partir de estudios médicos, le fue detectado un tumor cerebral, así como la presencia de un hematoma en la cabeza y otro en el ojo izquierdo, permaneciendo internada hasta que pereció. Elementos de la Agencia
Se estrella contra pared
ULISES JUÁREZ Zócalo | Saltillo
Entre la vida y la muerte se debate un hombre luego de estrellarse contra una pared y una base de metal para después volcar, a la altura de la colonia República Norte.
Se estrella en pared El percance ocurrió alrededor de las 3:00 horas de ayer, cuando el conductor un automóvil Mazda, identificado como Eduardo García Ramírez, transitaba sobre el periférico Luis Echeverría con dirección al oriente a exceso de velocidad. Al llegar a la altura de una plaza comercial en la colonia mencionada, el automovilista se estrelló contra la pared del estacionamiento y avanzó hasta chocar contra la base de una estructura metálica. Por la fuerza del impacto el vehículo volcó sobre su costa-
do derecho, aprisionando a su conductor, quien supuestamente no portaba el cinturón de seguridad. Agentes municipales que patrullaban el sector llegaron al lugar para tomar conoci-
Señalan a presunto agresor z Familiares de la mujer mencionaron que mantenía una relación sentimental con un hombre originario de Veracruz, Eduardo “N”, de aproximadamente 37 años, a quien señalaron como una persona violenta.
de Investigación Criminal de la Fiscalía se presentaron para tomar conocimiento del fallecimiento de la adulta mayor y ordenaron que su cuerpo fuera enviado a las instalaciones del Servicio Médico Forense.
BRENDA BASALDÚA Zócalo | Saltillo
Por el exceso de velocidad, un automovilista se impactó contra los muros del concreto del bulevar Fundadores, donde volcó y ocasionó largas filas de tráfico vehicular. El accidente ocurrió alrededor de las 13:00 horas, cuando un conductor, de 26 años, circulaba abordo de un Chevrolet Sonic, con dirección al poniente, acompañado de otro hombre.
Sobre el puente que está a la altura de la colonia Zaragoza, el conductor perdió el control del volante y se impactó contra los muros de concreto, los que proyectó al carril contrario y póster se volcó.
Testigos informaron del accidente a las autoridades, sin embargo, el responsable y su acompañante salieron por su propio pie del vehículo y no requirieron de atención prehospitalaria. Elementos de Tránsito Municipal tomaron conocimiento de los hechos y solicitaron una grúa para remolcar el muro y el vehículo.
miento y realizaron el cierre parcial de la lateral. Liberan al conductor Al sitio también llegaron paramédicos de la Cruz Roja, quienes con el apoyo de los uniformados liberaron al conductor del vehículo y realizaron su traslado a las instalaciones del Hospital General.
En estado grave z Anoche el estado de salud de García Ramírez fue reportado como delicado, ya que perdió una considerable cantidad de sangre y presentaba lesiones graves en la cabeza y en otras partes del cuerpo.
z La mujer perdió la vida por un derrame cerebral, luego de haber sido dada de alta por presuntamente recibir una golpiza.
z Paramédicos y policías ayudaron a liberar al lesionado.
z Pie de foto Qui sa arum acepeli quuntur, venda que cus delesecaeped rro quiatis esciate cone simus
n Redacción
Fotos: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo |
Brenda Basaldúa
dulcería
Fotos: Zócalo Ulises Juárez
Foto: Zócalo |
Archivo
‘Nuestro compromiso es con los deportistas’
Entregan material deportivo y premios a liga de futbol
REDACCIÓN
Zócalo | Ramos Arizpe
Los gobiernos estatal y municipal entregaron material deportivo a los 67 equipos participantes de 24 clubes de la Liga Municipal Infantil y Juvenil de Futbol.
El alcalde Tomás Gutiérrez Merino, acompañado por el coordinador general de Mejora Coahuila, Gabriel Elizondo Pérez, reiteró su compromiso con el fortalecimiento al deporte en este municipio.
“Mi trabajo será mejorar los espacios deportivos y dotarlos de material y uniformes, es un compromiso y es por su bien, porque los va a transformar en seres humanos excepcionales, eviten pasar mucho tiempo en el celular y dedíquense al deporte”, compartió Tomás Gutiérrez.
Refrenda respaldo Gabriel Elizondo Pérez, coordinador general de Mejora
Coahuila, refrendó el respaldo del Gobierno estatal, que encabeza Manolo Jiménez Salinas, quien siempre es un aliado de Ramos Arizpe. En el evento estuvieron presentes directivos de los clubes participantes; José Humberto García Zertuche, secretario de Desarrollo Social; Leonar-
do Saucedo Vitela, director de Deporte Municipal; Celeste Berenice Flores Jaramillo, regidora presidente de la Comisión de Deporte y Recreación; José Abramo Lira, director de Cultura Física y Deporte del Inedec, y Luis Arturo Morales Hernández, coordinador de la Liga Municipal Infantil y Juvenil.
Mi trabajo será mejorar los espacios deportivos y dotarlos de material y uniformes, es un compromiso y es por su bien”.
Tomás Gutiérrez Alcalde de Ramos Arizpe
Material deportivo z Se entregaron 67 paquetes de material deportivo, cada uno compuesto por cinco balones, 12 conos, 2 bollas y una balonera. z De estos, 43 paquetes fueron para la categoría infantil y 24 para la categoría juvenil y se realizó la premiación de la temporada 2024 con el otorgamiento de 36 trofeos y 350 medallas.
Capacitación Preparados ante casos de tos ferina
SAÚL GARZA
Zócalo | Ramos Arizpe
Tras la confirmación del primer caso de tos ferina en Ramos Arizpe, el alcalde Tomás Gutiérrez Merino informó que se tomaron medidas sanitarias para evitar la propagación de la enfermedad.
El Edil señaló que como parte de las acciones, se capacitó a los médicos de la ciudad en el protocolo de actuación en caso de recibir a más personas infectadas por la bacteria.
“Es un problema que se tiene, principalmente en niños que no están vacunados. Ya se capacitaron algunos de nuestros médicos para que sepan cuál es el procedimiento que vamos a seguir, lo que se hará es revisar a todos los compañeros y a todos los niños que tengan sus vacunas para que no pase esto.
“Eso es una enfermedad muy contagiosa, pero bueno, a quienes más afecta es a los niños. Nomás hay que vacunarlos, que estén vacunados para no causar ningún problema”, detalló.
Un caso confirmado
Gutiérrez Merino señaló que hasta el momento sólo se tiene la confirmación de un paciente infectado, menor de edad, residente de la colonia Santos Saucedo, la cual se mantiene bajo vigilancia médica en su hogar.
Altamente contagiosa
z Se trata de una infección altamente contagiosa que afecta principalmente a menores de un año y puede confundirse con otros padecimientos como bronquiolitis, neumonía o laringotraqueitis. z La enfermedad se caracteriza por episodios de tos intensa y persistente, a menudo acompañados de dificultad para respirar, vómito y cianosis, que es la coloración azulada en la piel debido a la falta de oxígeno.
Fotos: Zócalo | Cortesía
Editor: Aurelio Pérez Rocha
LLEGA A CINES SEPTIEMBRE 5
Acto terrorista en tiempo real
Comparte el director y guionista detalles de la cinta nominada al Oscar
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Un equipo de prensa deportiva estadunidense de la cadena ABC es desplazado a Munich, Alemania, para la cobertura especial de los Juegos Olímpicos en 1972. A escasos 100 metros de la Villa Olímpica, los periodistas presencian como el grupo terrorista palestino Septiembre Negro secuestra a 11 deportistas israelíes.
Este ataque se convirtió en el primer atentado televisado y tuvo 900 millones de espectadores, sin cortes, sin pausas y sin la tecnología actual.
La historia es llevada a la pantalla grande por el director sueco Tim Fehlbaum en Septiembre 5, cinta protagonizada por Peter Sarsgaard, John Magaro y Leonie Benesch, que se encuentra actualmente en cartelera.
“En primer lugar, intentamos acercarnos lo más posible a la realidad y a todo lo que descubrimos en nues-
z La cinta aborda la cobertura periodística del secuestro de 11 deportistas israelíes durante los Juegos Olímpicos de Munich en 1972.
tra investigación. Tal vez para mí también era importante que el público tuviera una idea de todo el aparato tecnológico que estamos retratando y creo que esto es algo más que un truco visual. “Nuestra película también trata de cómo la tecnología tiene una influencia en los medios de comunicación y, en ese sentido, tiene una influencia en la forma en que
percibimos los acontecimientos políticos mundiales”, contó Fehlbaum, en entrevista. Director de Éxodo: La Última Marea y Hell, Fehlbaum se adentra a retratar una historia real con cautela y con total fidelidad desde el punto de vista de los comunicadores, que durante unas horas dejaron de hacer periodismo deportivo para mostrar al mundo las brutalidades del secuestro.
Revela cómo le llamará
Espera Yuridia tercer bebé
Yuridia sorprendió a sus seguidores al anunciar que espera su tercer bebé.
A través de Instagram, la famosa compartió un emotivo video en el que expresó su felicidad al anunciar que se agotaron los boletos para su próximo concierto en la Plaza de Toros de la Ciudad de México, el 5 de abril. “Gracias, diosito, por ayudarme en la vida y por esta otra noticia que tenemos el Mat y yo”, comentó emocionada. Posteriormente, su pareja, Matías Aranda, con una sonrisa, mostró la prueba de embarazo. Para disipar cualquier duda, Yuridia aprovechó la ocasión para confirmar el nombre del bebé: “Ahí viene Noah, ¿verdad Mati?”, concluyendo el clip entre carcajadas. Foto: Zócalo Tomada de Instagram
n Agencias
“Las dos películas anteriores que hice eran futuristas, thrillers posapocalípticos, así que esto para mí era conocer a ‘Tara’, por así decirlo, y sabía que por supuesto este es un tema delicado y es un tema muy relevante aún hoy en día.
“Trato de abordarlo con el mayor respeto posible, investigando tanto como sea posible antes de empezar a escribir. Intenté encontrar el ángulo
Debo decir que me siento honrado de que seamos parte de estas discusiones (las premiaciones) y ha sido increíble el viaje que hemos tenido con la película. Si pasa (ganar), sería increíble”.
Tim Fehlbaum Director y guionista
adecuado para contar la historia, en todas las fases de la realización de la película hay que tratar el tema con delicadeza, tanto en la escritura como en el rodaje, y creo que también en el montaje”, aseguró.
Nominada al Oscar a Mejor Guion Original, la cinta retrata a un equipo que sin descanso, sin dormir, sin comer, asfixiados por el calor y la tensión, logran cumplir con su labor de informar.
“Lo que quiero dejar claro es la limitación, que me pareció un reto interesante, que sabía que si lo contamos desde la perspectiva de estas transmisiones deportivas tenemos que ir realmente a través de ese concepto cinematográfico y permanecer constantemente en ese estudio.
“Me pareció especial desde un punto de vista cinematográfico, también como la idea de que esta película es acerca de lo que en realidad no ven y eso crea tensión”, explicó. Con un elenco que completan Ben Chaplin, Peter Jennings, Benjamin Walker, entre otros, el cineasta explica que juntos lograron igual el ambiente colaborativo que aquel grupo de periodistas.
“La historia real de lo que escuchamos es lo mucho que hacen en ese día como un grupo de locutores deportivos para informar sobre esta crisis y lo mismo fue para nuestra película.
z La líder de Ventaneando se vio muy afectada y no pudo hablar durante el homenaje al conductor y actor.
Faltaban 4 mdp
Fallece a los 80 años
Pierde Hollywood a Peter Jason
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Peter Jason, actor conocido por su trabajo en series como Deadwood o películas como Karate Kid o Jurassic World: El Reino Caído ha fallecido.
El intérprete, secundario habitual en filmes de directores como John Carpenter y Walter Hill, tenía 80 años y, según informa Deadline, el actor falleció el jueves 20 de febrero; la causa de la muerte aún se desconoce.
Su muerte fue confirmada por, entre otros colegas, el director de Halloween, John Carpenter, que se refirió a Jason como “uno de los grandes actores de carácter del cine”.
“Era un amigo muy querido y le echaré muchísimo de menos”, escribió Carpenter en X. Nacido en Hollywood el 22 de julio de 1944, Jason creció en Newport Beach y llegaría a estudiar arte dramático en la Universidad Carnegie Mellon.
Con más de 260 créditos en cine y televisión, quizá su interpretación más célebre es el
z El histrión participó en las cintas Karate Kid y Jurassic World: El Reino Caído.
papel de Con Stapleton en la serie Deadwood. Un personaje al que dio vida entre 2004 y 2006 en un total de 26 capítulos de la aclamada serie western de HBO creada por David Milch; retomo su personaje en la película de 2019. En la pequeña pantalla también apareció en series como Cimarron (1968), Kung-Fu (1972), Starsky y Hutch (1979), Arrested Development (2004), Remington Steele (1984), Los
Años Dorados (1986), Primos Lejanos (1991), Roseanne (1993), La Doctora Quinn (1994), Se ha Escrito un Crimen (1995), Mike Hammer, Detective Privado (1997), Navy: Investigación Criminal (2003), Mujeres Desesperadas (2006), Mad Men (2008) o CSI (2021). Entre sus papeles cinematográficos, por nombrar algunos, se incluyen Río Lobo (1970), Karate Kid (1984), Danko: Calor Rojo (1988), La Caza del Octubre Rojo (1990), El Pico de Dante (1997), El Ladrón de Orquídeas (2002), Alma de Héroes (2003) y Jurassic World: El Reino Caído (2018), en la que interpretó el papel del senador Sherwood.
Las colaboraciones más prolíficas de Jason fueron con los directores Carpenter y Hill. Para Carpenter, apareció en siete películas entre 1987 y 2001, incluyendo El Príncipe de las Tinieblas (1987), Están Vivos (1988), Bolsas de Cadáveres (1993), El Pueblo de los Malditos (1995), 2013: Rescate en L.A. (1996) y Fantasmas de Marte (2001).
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
Es conocido el gran apoyo emocional y económico que Pati Chapoy le dio a Daniel Bisogno y a su familia desde que el conductor comenzó con sus problemas de salud en 2023; el propio Daniel le agradeció en varias ocasiones públicamente por su ayuda, la cual estuvo presente hasta el final, cuando Bisogno falleció y había que pagar la cuenta millonaria en el hospital. Alex Bisogno, hermano de Daniel, también hizo público y extenso su agradecimiento a Chapoy y a TV Azteca, por el apoyo brindado a su hermano y a su familia en momentos tan difíciles. Este viernes, Chapoy, su equipo de Ventaneando y TV Azteca en general, despidieron a uno de sus conductores estrella. Pati se vio muy afectada, y en el programa homenaje que le realizaron en Ventaneando lloró y confesó que no podía ni hablar. Eso mismo le pasó en el Centro Cultural 2, cuando le
pidieron dedicar unas palabras a las cenizas de Daniel ahí presentes y honestamente dijo que no podía habla porque estaba muy triste.
Las últimas semanas de su vida, Daniel la pasó en un hospital, estaba en terapia intensiva y previo a fallecer, se despidió de sus hermanos y fue intubado. De acuerdo con la periodista Ana María Alvarado, para que pudieran sacar el cuerpo de Daniel del hospital se tenía que pagar una deuda de 4 millones de pesos, los cuales pagó Chapoy.
“Hay que aplaudir lo solidaria que es Pati Chapoy con su gente, ¿quién creen que fue a pagar la cuenta para que ya liberaran el cuerpo de Daniel Bisogno?”, cuestionó.
Ana María aplaudió el gesto de Chapoy, quien tenía un gran amor por Daniel y lo demostró hasta el final.
“Faltaban 4 millones para liberar la cuenta y Bisogno pudiera salir del hospital, irse a la agencia, cremar sus restos, desafortunadamente, y Pati Chapoy lo sacó de su cartera”, afirmó Alvarado.
Liquida Chapoy deuda de Bisogno en hospital
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo Captura tomada de YouTube
Foto: Zócalo
Agencias
Sale corriendo
Huye Ángela para no ver
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
La presencia de Ángela Aguilar y Belinda en Premios Lo Nuestro causó expectativas porque si algo tienen en común estas dos artistas además
de ser cantantes, es Christian Nodal, mientras que Beli fue su exnovia y estuvo cerca de casarse con él porque hasta anillo le dieron, Ángela es su actual esposa. Ambas desfilaron en la alfombra roja de los premios que se llevaron a cabo en Miami, los estilos de las dos desataron críticas y aplausos, sobre todo del lado de Belinda, quien optó por un estilo ele- gante, mientras que Ángela se aventuró con una imagen muy diferente a lo que había mostrado antes, partiendo de su cambio de look con larga cabellera. Si los outfits de ambas desataron suficientes comentarios en redes, también lo hizo la ausencia de Nodal, pues en esta ocasión no acompañó a su esposa en la alfombra roja como había ocurrido en ocasiones pasadas, lo que desató la creencia de muchos que el cantante no asistió para evitar ver a su ex.
Evita ver show Ángela no quiso ver la presentación de Belinda en Premios
a Belinda
Lo Nuestro, ella cantó al formar parte del homenaje que Los Aguilar le hicieron a Paquita la del Barrio, y también apareció en el escenario cantando por primera vez el tema Bala Perdida junto al pianista Arthur Hanlon. Pero cuando fue el turno de Belinda, quien interpretó La Cuadrada junto a Tito Double P en su nueva etapa de in- térprete de tumbado, Ángela se levantó a prisa de su lugar y salió de ahí como si hubiera recordado que tenía un pendiente que hacer.
Este momento circula en redes sociales, donde se especula que la cantante de 21 años quiso evitar ser captada por la cámara mientras la ex de su marido se lucía en el escenario, y vaya que Belinda hizo lo suyo al lucir una figura de impacto mientras cantaba.
En redes también se habla de que seguramente a Nodal le prohibieron ir a la ceremonia para que no se topara con su ex, quien por cierto presumió su galardón: “Ganando como siempre”.
Acusa Kanye supuesta extorsión de exasistente
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Kanye West respondió a las acusaciones de agresión sexual hechas por su exasistente, Lauren Pisciotta, y denunció lo que él considera un intento de extorsión, informó el medio NME. Pisciotta demandó a West en junio, alegando acoso sexual y despido injustificado, ya que en una demanda actualizada en octubre, afirmó que West la drogó y violó en una fiesta organizada por el rapero Diddy. West respondió a estas acusaciones a través de su representante legal, calificándolas de “infundadas” y anunciando una contrademanda. Recientemente, West recurrió a sus redes sociales para denunciar a personas que, según él, están intentando extorsionarlo, además de afirmar que se quedarán sin dinero antes que él cuando llegue el momento de emprender acciones legales. En sus publicaciones en X,
West se refirió directamente a Pisciotta, alegando que ella tuvo relaciones sexuales con numerosos jugadores de baloncesto, e hizo comentarios despectivos sobre su apariencia y sugirió que congele sus óvulos porque “nadie los quiere”.
Además, en otra publicación en X, West pareció abordar la demanda de Pisciotta, describiendo la violación real como diferente de una “incompetente atractiva” que usa “pantalones ajustados para trabajar y guarda recibos para extorsionar a su jefe algún día”. Las declaraciones de West han generado controversia y han sido objeto de críticas en las redes sociales, pues incluso algunos usuarios lo han acusado de difamar a Pisciotta y de minimizar la gravedad de las acusaciones de agresión sexual en su contra.
La situación legal entre West y Pisciotta sigue en curso, y se espera que se desarrollen nuevos acontecimientos en los próximos meses.
z Lauren Piscio a afirmó en una demanda que el rapero la drogó y violó en una fiesta organizada por Sean “Diddy” Combs.
z Ambas artistas coincidieron en la entrega de los Premios Lo Nuestro.
Foto: Zócalo
Tomada de X
Foto: Zócalo Agencias
Responde
z La cantante demandó a su aún esposo por violencia doméstica. Prefiere manterse al margen
Pide Carmona empatía en caso Alicia Villarreal
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Arturo Carmona, exesposo de la cantante Alicia Villarreal, dio su opinión sobre el problema legal que enfrenta la madre de su hija Melenie y su aún esposo Cruz Martínez, quien es amigo y socio y está acusado de violencia familiar por supuestamente haber golpeado a la cantante.
Carmona, quien se había mantenido en silencio, expresó a través de un mensaje que compartió en sus redes sociales, que se trata de un tema sumamente delicado que no se puede comentar a la ligera, por lo que pidió comprensión.
Dejó claro que no porque los cercanos no muestren públicamente su apoyo u opinión, significa que no han hecho nada al respecto, y enfatizó que sólo los que vivieron los hechos pueden opinar.
“Es evidente que quien no vive los hechos no sabe la gravedad ni la magnitud de los mismos. Por eso nadie puede opinar ni juzgar, y mucho menos decir que quienes estamos dentro no hacemos nada sólo por no mostrar públicamente las acciones de apoyo”, se lee.
... Nadie puede opinar ni juzgar, y mucho menos decir que quienes estamos dentro no hacemos nada sólo por no mostrar públicamente las acciones de apoyo”.
Arturo Carmona Actor
Carmona, quien vivió su propia historia de amor y desamor con Villarreal pidió la empatía del público en este complicado momento; Arturo es cercano a Cruz, con quien se lleva bien y con quien ha trabajado, mientras que con la madre de su hija, también existe una buena y cercana relación.
“Es un tema sumamente delicado que no se puede comentar a la ligera espero entiendan y comprendan puesto que ustedes como nosotros merecemos respeto y gracias siempre por sus muestras de apoyo comprensión e interés, así como el cariño incondicional que han brindado a mi familia y a un servidor”, expresó el histrión.
El lado Queer de Daniel Craig
James Bond es un ícono de masculinidad en el cine: representa elegancia, confianza, fuerza, inteligencia y seducción, además de las tradiciones heteronormativas. Por todo lo mencionado, pareciera increíble que hubiera un fandom LGBT siguiendo estos filmes, pero sí los hay y mencionó esto porque Daniel Craig, quien interpretó al personaje inglés en cinco películas, muestra su versatilidad en un filme en que jamás imaginamos ver ningún Agente 007. Queer es un largometraje dirigido por el italiano Luca Guadagnino, basado en la novela homónima de William S. Burroughs. La historia se desarrolla en el México de los años 50 y narra la historia de Lee, un estadunidense de 50 años que pasa sus días de manera muy relajada bebiendo, drogándose y conquistando jóvenes.
En ese contexto conoce a Eugene Allerton, un estudiante que no es homosexual, pero que por dinero acepta tener encuentros con el protagonista, lo que en nuestro país coloquialmente se le conoce como “chichifo”. Ambos emprenden un viaje a Sudamérica en busca de una droga telepática, con el propósito de encontrarse y definirse a sí mismos. Está novela se escribió a inicios de los años 50 y fue publicada en 1985. Menciono estas fechas porque en ese lapso hubopublicacionescontemáticas similares como Las Enseñanzas de Don Juan, del escritor estadunidense Carlos Castañeda y las investigaciones del mexicano desaparecido Jacobo Grinberg, entre muchas otras que van en el mismo tenor. Del mismo modo, nos demuestra los inicios de una re-
volución sicodélica que un principio buscaba expandir la conciencia y el espíritu con ciertas sustancias, que hoy en día han contribuido a controlar ciertos trastornos de la salud mental y también son usadas para la recreación. Por otra parte, nos habla sobre las adicciones en el marco de un romance sicodélico, resaltando que no hay peor adicción que la vivida hacia otra persona, porque no hay nada que hacer o entregar cuando esta droga humana no desea estar contigo. Finalmente, lamento que Daniel Craig no haya sido nominado al Oscar por esta actuación porque definitivamente lo ameritaba, pero aprovecho para recomendarles otros filmes de e este gran director como Llámame por tu Nombre, El Amante, Hasta los Huesos, y Desafiantes.
Foto: Zócalo
Agencias
Crucigramaral
Horizontales
1. Sonidos en cuya pronunciación la corriente espirada sale total o parcialmente por la nariz.
8. Sacerdotes católicos.
13. Que haga análisis de algo.
14. Medicamento secante y ligeramente astringente que los antiguos aplicaban sobre las heridas sangrientas.
15. Cantidades de comida que cabe de una vez en la boca.
16. Persona que compite con otra.
17. Impedir o quitar el movimiento.
18. Perteneciente o relativa al útero.
20. Siglas de Beginners All-purpose Symbolic Instruction Code.
22. Que entregues algo.
23. Gana y necesidad de beber.
24. Señalar bienes para una fundación o instituto benéfico.
26. Ganso doméstico.
27. Concreción calculosa que suele encontrarse en las vías digestivas y en las urinarias de algunos mamíferos.
30. Camas ligeras para una sola persona.
33. Cabeza o señora de la casa o familia.
34. Planta de la familia de las Musáceas cuyo fruto se lleva como bastimento en los barcos.
36. Código de signos que sirve en España para el control fiscal de cada contribuyente.
37. Siglas de Central Processing Unit.
38. Planta perenne de tronco leñoso y elevado que se ramifica a cierta altura del suelo.
42. Frecuentes o perseverantes.
44. Trigo chamorro.
45. Poste o cualquier otra cosa que se utiliza para afinar las amarras de los barcos.
46. Muy mojadas, empapadas.
49. Olor muy agradable.
50. De acero o parecido a él.
51. Cansadas o desfallecidas.
52. Que frecuentemente tienen nieve.
Verticales
1. Hombre sumamente rico.
2. Que pone notas en un escrito.
3. Pones algo fiera del lugar donde estaba encerrado.
4. Grito fuerte o estridente.
5. Pleito judicial.
6. Sonido que se oye de manera débil y confusa.
7. Que tiene seso.
8. Diosa de la tierra y de la agricultura en la mitología romana.
9. Juntar dos o más cosas entre sí haciendo de ellas un todo.
10. Que revisa o examina con cuidado algo.
11. Empieza a aparecer la luz del día.
12. Que tienen más sal de la necesaria.
19. Persona obstinada e irreducible.
21. Palo aguzado y endurecido al fuego que usaban los indios americanos para labrar la tierra.
25. Pedazo de tela desechado.
27. Plantación de bananos.
28. Empresa dedicada a la radiodifusión o televisión.
29. Corindones cristalizados de color azul.
31. En este lugar o cerca de él.
32. Tartrato ácido de potasio que forma una costra cristalina en el fondo y paredes de la vasija donde fermenta el mosto.
35. Hacen lo necesario para hallar a alguien o algo.
Para resolver este numerograma,pongadebajodecadaletraelnúmero correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.
RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7
Pierde a representantes en EU
Acusan a Ali Abbasi de manosear a actor
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El cineasta iraní Ali Abbasi, reconocido por su reciente película El Aprendiz, está en el centro de la controversia tras ser acusado de conducta inapropiada durante una fiesta posterior a los Globos de Oro, informó Deadline.
Según Variety, Abbasi perdió a sus representantes en Estados Unidos, la agencia CAA y la empresa de gestión Management 360, tras la acusación de haber manoseado a un actor cuya identidad se mantiene en reserva.
El presunto incidente tuvo lugar en el emblemático hotel Chateau Marmont de Los Ángeles, durante un evento no oficial organizado por CAA.
La acusación, que generó un gran revuelo en Hollywood, ha sido objeto de diversas interpretaciones.
Fuentes cercanas al caso señalan que Abbasi, en estado de ebriedad, realizó un gesto inapropiado hacia el actor, lo que provocó una reacción inmediata y las consiguientes consecuencias profesionales.
Ante la gravedad de las acusaciones, Abbasi emitió un comunicado en el que reconoce haber realizado un gesto que pudo haber sido interpretado como inapropiado, pero niega cualquier intención de connotación sexual.
“Entiendo perfectamente
que mi acción hizo que alguien se sintiera incómodo, independientemente de mi intención, y por eso lo siento sinceramente”, expresó. Abbasi explicó que su gesto, una nalgada, fue un intento de mostrar afecto hacia un conocido con quien había compartido momentos previos, pero reconoció haber juzgado mal la situación.
“Me disculpé con él (o ella) en el acto y al día siguiente me aseguré de que mis representantes reiteraran mi disculpa”, afirmó.
La polémica tuvo un impacto directo en la carrera de Abbasi, quien ha visto cómo sus representantes en EU rompieron relaciones con él.
Sin embargo, el director negó que esta decisión esté directamente relacionada con el incidente, argumentando que se trata de una decisión profesional a largo plazo.
La situación generó un intenso debate en la industria cinematográfica, donde se cuestionan los límites del comportamiento aceptable y la responsabilidad de los profesionales del medio.
Mientras algunos han criticado la conducta de Abbasi, otros han expresado su preocupación por el impacto que este tipo de acusaciones pueden tener en la reputación y la carrera de los implicados.
La controversia en torno a Abbasi se da en un momen-
z El rapero enfrenta acusaciones de varios delitos sexuales.
Evitar dar explicaciones
Pierde ‘Diddy’ a abogado
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Sean “Diddy” Combs enfrenta una nueva crisis legal después de que su abogado, Anthony Ricco, se retirara de su equipo legal con una declaración importante, informó Daily Mail. “Bajo ninguna circunstancia puedo continuar sirviendo efectivamente como abogado de Sean Combs”, dijo Ricco, en una moción de retiro de abogado presentada en Nueva York el jueves. El aviso agregó que se habían mantenido conversaciones con el abogado principal Marc Agnifilo y Ricco antes de que se presentara la moción. El profesional dijo que no proporcionaría detalles para respaldar la solicitud y agregó que los fiscales del Gobierno habían sido notificados y no tomaron una postura, además de que su renuncia no resultará en un retraso en el cronograma actual, ya que Combs deberá ser juzgado en mayo. Cabe agregar que Combs, de 55 años, permanece encerrado en el Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn, en Nueva York, después de ser arrestado en septiembre del año pasado, ya que el 17 de ese mes fue acu-
sado a nivel federal de conspiración con fines de extorsión, tráfico sexual y transporte para ejercer la prostitución. El rapero es acusado de organizar “Freak Offs”, descritos como “espectáculos sexuales elaborados y producidos”.
Los fiscales dicen que él organizaba y dirigía estas “actuaciones” mientras se masturbaba y a menudo las grababa. Se declaró inocente de los cargos que lo acusaban de haber coaccionado y abusado de mujeres durante años, con la ayuda de asociados y empleados, pero los fiscales dicen que también silenció a víctimas mediante chantaje y violencia, incluidos secuestros, incendios provocados y palizas físicas.
Además de su juicio inminente, se enfrenta a docenas de demandas de personas que dicen haber sido perjudicadas y explotadas por él, pero su equipo legal, a través de Combs, ha negado repetidamente estas demandas individuales, descartándolas como intentos de obtener un “pago rápido”.
Si es declarado culpable, podría enfrentar cadena perpetua por el cargo de crimen organizado y un mínimo de 15 años por tráfico sexual.
to crucial para su carrera, ya que El Aprendiz, que aborda los inicios de Donald Trump, ha generado gran expectación tras su estreno en Cannes y nominaciones al Oscar.
La cinta ha sido objeto de atención por las interpretaciones de Sebastian Stan y Jeremy Strong, ambos nominados a premios importantes.
A pesar de la polémica, Abbasi expresó su gratitud hacia el elenco, el equipo y los seguidores de El Aprendiz, y manifestó su deseo de que la atención se centre en los logros de la película.
z El cineasta iraní ha acaparado la atención con su cinta El Aprendiz, que aborda el ascenso empresarial de Donald Trump.
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo AFP
NISSAN
ALTIMA 2008 220 MIL KM, AUTOMATICO, PAGADO2025,4LLANTAS6 MESESDEUSO,FUNCIONANDO PERFECTAMENTE, $90,000.00 NEGOCIABLE INFO TEL 844-179-01-98 EQUINOX LT 2017 PLATA AUT AA EE BA CÀMARA MENSUAL DESDE $5,728 INFORMESAL844-439-13-60
FRONTIER LE 2018 ROJA
STD AA EE BA TELA
TUMBABURROS MENSUAL DESDE $8,223.00 INFORMES844-439-13-60
FRONTIER LE 2018 ROJA STD AA EE BA TELA TUMBABURROS MENSUAL DESDE $8,223.00 INFORMES844-439-13-60
KIA RIO 2021 AZUL LX HBAUTAAEEBAMENSUAL DESDE $5,341 844439-13-60
SENTRA 2018 BLANCO ADVENCEAUTACEEBA MENSUAL DESDE $4757.00 844-439-13-60
SENTRA 2018 BLANCO ADVENCEAUTACEEBA MENSUAL DESDE $4757.00 844-439-13-60
VERSA2020GRISAUT AAEEPIELPANTALLA MENSUAL DESDE $6,717.00 INFORMES AL844-439-13-60 VOLKSWAGEN
SCALA 2012 BLANCO STDAAEEBAMENSUAL DESDE $2,888.00 INFORMESAL844-439-13-60 OTROS
CAVALIER2023ROJORS AUTPIELQCMENSUAL DESDE $6719.00 INFORMESAL844-439-13-60
HRV2016AZULEPICAUT
HONDA
COL. REPÚBLICA CASA GRANDE EN ÁREA COMERCIAL4RECAMARAS; COCHERA TECHADA (3) AUTOS. TERRENO APROX. 320 M2 CONSTRUCCIÓN 350 M2. $6,000,000 INFORMES 844-280-99-78 SUR
JOURNEY SE 2017 ROJA AUT TELA 3 FILAS4CILMENSUAL DESDE $5,717.00 INFORMES AL 844439-13-60
COMPRADORES
BONITA CASA UNA PLANTAENFRACC.PARQUES DE LA CAÑADA 3 RECAMARASCONDOSY 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS$4,000,000INFORMES844-280-99-78 ORIENTE
EN ARTEAGA COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844280-99-78 Y 844-41615-15
OTROS CENTRO
EDIFICIO CENTRICO PARA NEGOCIO
LÌnea de Vida: (800) 822-3737
VehÌculos Abandonados: (844) 414-1114
Reporte de L·mparas: (844) 272-9588
Grupos de Seguridad: (844) 107-5413
Justicia CÌvica: (844) 492-5190
Control Canino: (844) 412-1300 (844) 412-6625
TE COMPRAMOS TU AUTO. COMPACTO DEL 2012 AL 2025, NO DECRETO NI REGULARIZADO, PAGO INMEDIATO. 844-485-20-24 *SOMOS CONFIANZA* *SILVAAUTOMOTRIZ* VENTA CASAS NORTE
BONITACASA COL.ANAHUAC AMPLIA 3 RECAMARS2BAÑOS2PISOS $950,000.00 INFORMA 844-280-99-78 CENTRO
SE SOLICITA SECRETARIA RECEPCIONISTA, SEXO FEMENINO DE 20 A 35 AÑOS, DISPONIBILIDAD DE HORARIO, PREFERIBLE, VIVIR EN LA ZONA, ACTITUD AMABLE Y POSITIVA, BUENA PRESENTACION PERSONAL, ATENCION
A CLIENTES, MANEJO BASICO DE MICROSOFT OFFICE,GESTIONDEARCHIVO, PROGRAMAR Y CONFIRMAR CITAS CON CLIENTES YPROVEEDORES, BRINDAR APOYO ADMINISTRATIVO SEGUN SEA NECESARIO, MANDARCVAL844-31022-31 VARIOS VARIOS
.EMPRESAFUNERARIASOLICITA CHOFERDE30A50 AÑOS, QUE CUENTE CON LICENCIAVIGENTEYMANEJE VEHICULO ESTANDAR, AMPLIO CONOCIMINETO DELACIUDAD DISPONIBILIDAD DE HORARIOYDE VIAJAR. INTERESADOS PRESENTARSE ENMIGUEL HIDALGO#1228,CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSSOCOMUNICARSEAL 844-414-44-85
.EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA AUXILIAR GENERAL SEXO MASCULINO MAYOR DE 28AÑOS, CON DISPONIBILIDAD DE HORARIOY ACTITUD DE SERVICIO. INTERESADOS PRESENTARSEENMIGUEL HIDALGO#1228,CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-277-84-70Y844-41444-85
.EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA SEPULTUREROS SEXO MASCULINO MAYOR DE 28AÑOS CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y ACTITUD DE SERVICIO. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO # 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85
EMPRESA CONSTRUCTORA SOLICITA OPERADOR BULL, SOLDADOR, MECANICO Y VULCANIZADOR CON EXPERIENCIA, INFORMACION AL 844-310-22-31
SERVICIOS DEHOGAR
BÓILERYESTUFAS
A DOMICILIO ARREGLAMOSLAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES AMERICANOSYMEXICANOS SERVICIO EL. MISMO DIA. GARANTIZADO.844129-45-00 Y 844-72680-53 PLOMERÍA
ARREGLO A DOMICILIO BOILER EN 2 HORAS TIREN AGUA, NO CALIENTEN, NO PRENDAN, SARRO CALENTADORES Y ARREGLO ESTUFAS 844-436-12-18Y 844-20348-22 ELECTRICIDAD
INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844417-16-27 Y 844-121-2026
REPARACION DE REFRIGERADORES, LAVADORAS, PANTALLAS Y MICROS. SERVICIO A DOMICILIO EL MISMO DIATEL.844-141-38-92Y CELULAR844-128-48-34 SERVICIOS PROFESIONALES
ABOGADO ASESORIA FISCAL, SE TRAMITA CUALQUIER ASUNTO EN 15 DIAS, INF.AL 844283-52-44
Domingo
VARIOS LAVADORAS
Mindfulness hoy en día
No deja de sorprender el grado de violencia que encontramos expresado en los diversos medios de comunicación. Sabedores de que es un tema que vende, los productores y difusores de información hacen un especial énfasis en asuntos que tienen que ver con la violencia en sus diversos modos, tanto que nos presentan un mundo que a ratos parece invivible. Los estudiosos de la conducta humana afirman, con bases científicas, que el aislamiento al que nos empujan los medios digitales nos vuelve torpes para la convivencia con otros. Vamos esperando que los demás respondan como lo haría nuestro aparato digital, al primer clic y justo como queremos que lo haga. Se nos olvida que la convivencia entre humanos no se da de este modo, y que esperarlo solamente va a generar frustración e irritabilidad. No extra-
ña entonces que surjan los conatos de violencia, cuando una persona no siente satisfechas sus expectativas con relación a otra persona. Nos vamos convirtiendo en reactores de mecha corta, por lo que, a la primera de cambios, podría generarse la agresión. Si nos remontamos en la historia, recordaremos que los primeros homínidos requirieron de acciones grupales para su sobrevivencia. Un individuo en forma aislada estaría limitado para conseguir alimento y para defenderse de los depredadores. En cambio, la organización grupal le proveía de mayor seguridad y sustento. Así fue como los nómadas avanzaron en grupos, y mucho tiempo después se asentaron, conformando las primeras comunidades. Entre ellos fueron detectando diversas necesidades y surgió la especialización, de modo que ya no todos cazaban o semContraluz
braban. Hubo quienes se dedicaron a otras labores y la interacción entre unos y otros se dio mediante el trueque. A la vuelta de los siglos las comunidades fueron mejorando, se sometieron a distintos regímenes políticos, tal vez hasta la segunda mitad del siglo 18, con la revolución industrial que marcó un cambio de paradigma. Las religiones suplieron en buena medida el llamado al orden de los antiguos soberanos, y se hizo más marcada la diversificación entre grupos y comunidades a lo largo y ancho del orbe. Fuimos evolucionando hasta el siglo 20, cuando, por influencia de muy diversos factores, la personalidad del individuo comenzó a ser menos gregaria y más individualista, hasta el siglo actual, cuando la tecnología marca una tendencia extrema, egocéntrica diría yo, que nos lleva hacia el aislamiento.
Ciertamente no podemos desembarazarnos totalmente del grupo. Para cubrir nuestras necesidades continua-
mos siendo dependientes del comerciante, del profesional de la salud, de la educación o de las leyes. La infraestructura urbana depende de organismos centrales, así como el mantenimiento del orden público. Pero en lo que se refiere a nuestro pensamiento, tendemos cada vez más a conducirnos por cuenta propia, sin mucho atender a otros. Cuando queremos trasladar esa forma de actuar a las relaciones con los demás, la cosa se complica y surgen las fricciones, que no pocas veces terminan en actos violentos. Tal vez consideramos que la agresión daña solamente al agredido, pero no es así. El agresor va acumulando una carga de negatividad que, tarde o temprano, termina también por afectarlo. Entonces, la violencia entre nosotros no apuesta a la salud integral de nadie. Hoy en día escuchamos mucho hablar del “mindfulness” o “conciencia plena”, un arte milenario que tiene sus raíces en oriente. Nos habla de hallar el punto armónico con nosotros mismos primero, y con los demás después, mediante diversas técnicas. Parte de la respiración consciente, base de la meditación, a la que progresivamente se van
agregando pasos que conducen a la serenidad, al disfrute, al aprendizaje de respuestas que sustituyan las reacciones, y a comunicar a otros nuestros estados de paz interna. Constituye una disciplina más que necesaria en estos tiempos cuando con tanta facilidad perdemos la calma y nos invaden, tanto la ansiedad como la depresión. Partimos del momento presente, del aquí y del ahora, para vivirlo a profundidad, aprender a disfrutarlo y sacar el máximo provecho de este. A partir de ello aprendemos a respetar al otro, su derecho a pensar y a actuar distinto a nosotros, lo que favorece la comunicación y disminuye los choques entre quienes piensan distinto. Ahora bien, hay que decirlo, el mindfulness se presta a prácticas falsarias, a que alguno se diga maestro o guía y busque dar clases o asesorías, sin estar calificado. Como en todo, hay que buscar fuentes auténticas en las cuales depositar nuestra confianza.
Mindfulness: Una excelente disciplina que nos permite conocernos y emprender relaciones armónicas, que coadyuven a limitar la violencia en nuestros tiempos.