3 minute read

Abre Frente Amplio método

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

MARCELO EBRARD

El chisme entre los morenistas de Coahuila es que Ebrard le hizo el fuchi a venir, por la amarga historia de la derrota en Coahuila, pero sobre todo, por el desaire que ya les hizo a los morenistas saltillenses el día en que acudió a un mitin de Armando Guadiana, sin emitir mensaje ni convivir con la gente. Capaz que hasta rechiflas se lleva.

Justicia Electoral De Tortuga

A trompicones y presionados por el avance de la campaña de las “corcholatas” morenistas, los partidos de oposición y representantes de la sociedad civil anunciaron la creación del Frente Amplio por México con el cual buscan dar la pelea en 2024.

SERGIO DÍAZ

El lema de los magistrados y la magistrada del Tribunal Electoral de Coahuila debería ser, tarde, pero seguros. Esta semana acaban de resolver la denuncia de una excandidata a diputada local que se quejó de ser víctima de violencia política de género.

Pero la denuncia la interpuso en enero, cuando empezaban las precampañas, y la precandidata recibió ataques desde una cuenta de Facebook.

Pues ahí tienen que el Tribunal, que preside Sergio Díaz Rendón, tardó toda la elección y un mes más, para resolver el asunto, que, por cierto, quedó impune, porque el administrador del perfil fantasma lo dio de baja, y fue imposible saber quién lo operaba. Y aunque declararon que los mensajes sí constituían violencia política de género, no hubo nadie a quién sancionar.

SE TOPARON CON PARED ‘ANTIMAZOS’

El Frente tiene como soporte el empuje ciudadano que afloró en las multitudinarias manifestaciones en defensa del INE y la Suprema Corte de Justicia.

Partidos y agrupaciones ciudadanas presentaron un método híbrido, que incluye encuestas y una elección abierta, para elegir al abanderado presidencial.

Sin embargo, un día antes de que se diera a conocer la ruta del Frente, tanto el senador Germán Martínez como el académico Sergio Aguayo cuestionaron que en este esquema los ciudadanos quedarán sometidos a la voluntad z Los partidos que componen el FAM dieron a conocer al comité organizador que guiará el proceso del abanderado presidencial de las filas opositoras. de los partidos de la coalición

Va por México (PAN-PRI-PRD).

“El método ni es de partidos, ni es plenamente de ciudadanos, ni es una encuesta ni es una elección abierta a todas y a todos los ciudadanos. Y yo no me voy a echar en manos de cargadas empresariales, de sindicatos con dueño o de padroneros partidistas”, reprochó el senador Germán Martínez.

En el transcurso de la semana, la senadora Lilly Téllez (PAN) y Claudia Ruiz Massieu (PRI) anunciaron su decisión de no continuar en el proceso con el argumento de que se favorece a los políticos que movilizan ciudadanos y que se podrían cometer actos anticipados de campaña. Hasta ahora en la contienda se mantienen por el PAN la senadora Xóchitl Gálvez y el diputado Santiago Creel, entre otros; por el PRI, figuran la senadora Beatriz Paredes y el exsecretario de Turismo, Enrique de la Madrid; mientras que por el PRD, el exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles.

Desahogarán tramo entre LEA y Canadá

MIGUEL ÁNGEL RIQUELME

Donde siguen siendo contundentes y mostrando que en Coahuila no hay enemigo pequeño, son en la Fiscalía General de Coahuila, que en concordancia con el Gobierno del Estado, tienen claro que a la entidad no entra la delincuencia, sea del tipo que sea. Así que una vez más asestaron un buen golpe a criminales foráneos que intentaron venir a robar la paz social que ha propiciado con sus políticas el goberna- dor Miguel Ángel Riquelme Solís, al detener y tener ya en la cárcel a la banda del mazo, que volvió a asaltar un banco saltillense.

Según el fiscal Gerardo Márquez Guevara, estos dos hampones ya habían cometido 16 robos en bancos de 12 estados del país, además de asaltos de dos camionetas de valores en San Luis Potosí y Sonora. Pues se equivocaron, porque se toparon con pared en Coahuila, una pared antimazos.

Cuatro Curas M S

Luego de los oscuros días en que la Diócesis de Saltillo lloraba la pérdida de sacerdotes, algunos fallecidos por la pandemia del Covid-19, otros por su edad, algunos más que colgaron la sotana, este fin de semana se ordenaron cuatro nuevos sacerdotes en la Catedral de Saltillo.

HILARIO GONZÁLEZ

Hasta el rostro se le iluminó a monseñor Hilario González con los nuevos sacerdotes, dos de los cuales enviará a la parroquia de Sierra Mojada, uno más a la de Nadadores, y el cuarto para ser formador en el Seminario.

Eliminarán de Carranza carril para estacionarse

El proyecto de ampliación del bulevar Venustiano Carranza tiene como objetivo mejorará la circulación en el principal acceso de Saltillo. También plantea introducir semáforos inteligentes, modificar y rehabilitar algunas banquetas, colocar islas para el transporte público, entre otras medidas.

“Lo que sí es un hecho, es que el bulevar Carranza trae definido un proyecto muy importante, el cual será dado a conocer en unos meses más, para darle una mayor viabilidad, siempre viendo por la ciudadanía y por la sociedad”, aseguró Antonio Lazcano Ponce, director de Desarrollo Urbano.

El bulevar Venustiano Carranza mide 8.4 kilómetros, desde bulevar Francisco Coss a su entronque con Los Valdez, la zona de embotellamientos corresponde a 940 metros, previo al bulevar Humberto Hinojosa, hasta calle Canadá. n Arturo Estrada Alarcón

This article is from: