
2 minute read
Colapsaría Monclova tras paro de AHMSA
Está el municipio a la deriva por falta de pago a trabajadores que acumula ya nueve semanas
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monclova
Unos 17 mil empleos directos y 40% de la actividad económica de este municipio están por desaparecer porque Altos Hornos de México está parada desde enero y ya acumula nueve semanas sin pagar a sus trabajadores.

Los proveedores de la acerera también están perdiendo sus activos, pues no les han pagado en dos años, afirma Marco Antonio Ramón García, presidente de la Unión de Organismos Empresariales de la Región Centro.
“Son más de mil proveedores que están afectados”, alerta. “Ya les quitaron sus bienes, están siendo embargados y a nadie le interesa”.
La crisis de AHMSA, principal motor económico de la región, se agudizó en enero de este año, cuando se detuvo la producción de acero y se informó que la acerera inició un proceso de quiebra.
Aunque para marzo de este año se esperaba la inyección de nuevo capital con un nuevo consejo de administración, nada ha ocurrido y la crisis se agrava.
La falta de sueldos generó ya una crisis en las familias y comercios de Monclova.

Los trabajadores y sus familias han reducido gastos al máximo, han vendido pertenencias, incluidos sus autos, han buscado empleos a tiempo parcial, cortado estudios de sus hijos e, incluso, se han ido de la ciudad.
Pero los miles de trabajadores que siguen en Monclova afirman que están llegando a un límite.
“Vemos que no hay luz al final del túnel”, dice Juan Felipe Loyola, con 37 años de tra- z Trabajadores afiliados al Sindicato Nacional Democrático de AHMSA clamaron por una respuesta de los gobiernos federal y estatal, así como del propio Ancira para reactivar la operación de la acerera y pagar salarios. bajar en AHMSA, quien tuvo que regresar a su hijo de Saltillo, por no poder ya costearle los estudios.
Ramón García, el presidente de los organismos empresariales, destaca la importancia de AHMSA para la vida del municipio.
“Es una cadena económica que tenemos en la Región Centro”, dice, “se habla de un 26% (de dinero) que se deja de circular, pero si revisamos las finanzas en nuestras empresas, vemos que es más, hay un déficit de ventas, de producción, de alrededor del 40 por ciento”.
Leve movimiento
Tras suspender la extracción de mineral de fierro en su mina de Hércules, en el municipio de Sierra Mojada, y la
Reforma z René Gavira enfrenta órdenes de aprehensión por peculado, uso indebido de atribuciones y delincuencia organizada.
Pero lo busca la Interpol
Dan acceso a sus cuentas a ligado a caso Segalmex
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Un juez federal concedió una suspensión para que pueda acceder a sus cuentas bancarias el principal implicado en el fraude a Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex).

Se trata de René Gavira, quien fue director de Administración y Finanzas de Segalmex hasta julio de 2020, y es señalado por la Fiscalía General de la República como el operador de desfalcos que el propio Gobierno estima en 9
9,500 mdp estiman los desfalcos al Gobierno federal mil 500 millones de pesos.
Germán Cruz, juez segundo de Distrito en Materia Administrativa, concedió el 28 de junio la suspensión provisional en un amparo promovido por Gavira Segreste el 14 de junio, para impugnar un bloqueo de cuentas que atribuye a la Unidad de Inteligencia Financiera.
Agencia z Aunque el Zócalo se llenó con simpatizantes de AMLO, una parte de los asistentes al mitin se retiró cuando el Presidente aún daba su mensaje.
