
1 minute read
¿Ovnis?, 2 de julio
El término objeto volador no identificado, conocido por su acrónimo ovni, se refiere a la observación de un objeto volador, ya sea real o aparente, que no puede ser identificado por su observador, y su origen, aun después de investigaciones sigue sin poderse precisar.
El ovni puede referirse también a una estrella, a un meteorito, o cualquier otro objeto no identificado, sin embargo, el colectivo popular lo utiliza para referirse a un “plato volador” o a una “nave espacial”.
El Proyecto Libro Azul, creado en 1952, en contraposición al Proyecto Grudge, surge con el objeto de investigar –en forma seria–, todos aquellos encuentros o avistamientos que pudiesen representar una amenaza a la seguridad nacional.
Edward J. Ruppelt, primer jefe del proyecto, es quien acuña el término ovni, que surge de la necesidad de generar un lenguaje estándar y contrario a las tendencias fantasiosas. J. Allen Hynek, consultor científico del proyecto, gestó el de “encuentros cercanos”, que tampoco escapó de la fantasía, pues se popularizó con la cinta cinematográfica del mismo nombre.