4 minute read

QUIZÁ NO SOMOS

Saltillenses piensan que existe la vida extraterrestre, quizá eso mismo digan de nosotros los que están del otro lado nes que, efectivamente, existen grabaciones en los que se observan objetos voladores no identificados, ha crecido su popularidad.

MARU VALENCIA Zócalo | Saltillo Somos únicos, pero quizá no somos los únicos.

El Universo es tan vasto que sería arrogante pensar que sólo los seres humanos somos capaces de pensar, de crear, de trascender.

Hoy, en el Día Mundial de los Ovnis, quizá sea bueno mirar al cielo, abrir la mente y explorar nuevas posibilidades de realidad.

Lo que no existe, es porque no queremos verlo Es la casa número uno del lote uno de la manzana uno: aquí empezó el Centro Histórico de Saltillo, y este es hoy el hogar del Museo Nómada Abya-Yala, que en maya significa Tierra Viva, y para los aztecas, Tierra cubierta de sangre.

Figuras humanoides

Andrés Garza nos enseña las piezas arqueológicas que muestran la interacción de humanos con alienígenas y que, asegura, tienen hasta 20 mil años de antigüedad.

También tiene réplicas de seres encontrados en otros países y dos figuras humanoides que personas le aseguraron haber visto: un alien observado en un techo del centro de la ciudad, y un reptil que vieron en Ramos Arizpe.

“Hay ocho libros en total de diferentes gobiernos, el libro negro, el libro azul que es el más famoso; el libro rojo de Moscú, que tienen un registro de más de 2 mil 500 razas alienígenas establecidas por los gobiernos, no por las personas; los gobiernos tienen registros de más de 2 mil 500 razas que llegan, hacen contacto, tienen interacciones con los gobiernos de aquí, y muchas veces esas interacciones son públicas”, afirma.

Vale la pena reflexionar, si ‘otros’ han averiguado si hay vida en otros planetas o estamos solos

Así, el 2 de julio se celebra el Día Mundial de los Ovnis. Y desde 2001 se conmemora esta fecha con el objeto de hacer conciencia principalmente sobre la tecnología, y la posibilidad de que exista vida más allá del planeta. La fecha la marca el Incidente Roswell, un suceso ocurrido en el desierto de Nuevo México en 1947, cuando el granjero Mac Brazel descubre unos restos de lo que, aparentemente, era un transporte extraterrestre.

Más tarde, el 8 de julio, se publicó en el Roswell Daily Record, el supuesto anuncio por el ejército de Estados Unidos, de la captura de los restos de un platillo volante y de varios cadáveres de alienígenas. Tras la publicación la versión cambia, atribuyendo a los hechos al impacto de un gran globo del Proyecto Mogul, con el que Estados Unidos pretendía espiar a la URSS. Los ufólogos –investigadores de temas de ovnis–, promovieron tras el incidente diversas teorías de conspiración. Algunas de ellas indicaban que, no una, sino varias naves alienígenas, habían aterrizado en el desierto de Nuevo México de manera forzada, y sus ocupantes eran sujetos de estudio en instalaciones militares. Hasta ahora, el Incidente Roswell sigue siendo un misterio. Sin embargo, la localidad saca partido a la historia, pues en diversas ocasiones la ciudad ha cobrado actualidad, por filmaciones de películas o por la elaboración de documentales, además de que todos los días del año está dispuesta a recibir visitantes con todo lo necesario para fanáticos e investigadores.

La humanidad, traspasando barreras de tiempo y espacio, ha generado una gran cantidad de tecnología para llegar a otros lugares, y muy distantes de nuestro hábitat natural. Por lo que en este día vale la pena reflexionar, si “otros”, en este infinito universo, han intentado hacer lo mismo, para averiguar, si existe vida en otros planetas, o realmente estamos solos.

El ufólogo Andrés Garza Elguézabal nos recibe con una imponente pieza tallada en piedra que dibuja formas alienígenas, y cuando uno levanta la vista, se puede percatar que está rodeado de figuras de barro, pirámides de cuarzo y cetros de cráneos que pueden ser las pruebas fehacientes del contacto extraterrestre con las antiguas civilizaciones.

En este espacio, hasta las creencias más sólidas se pueden desmoronar.

Historias de ovnis

“El Día del Ovni se conmemora un 2 de julio porque ese día, hace unos 80 años, en el puerto de ciudad Madero venía un maremoto, un tsunami, y naves salieron del océano, salieron dos osnis (Objeto Sumergible no Identificado) y detuvieron la ola, salvaron la ciudad”, explica, “hay registros históricos en la ciudad y se cree que hay una base militar alienígena en las costas de Tamaulipas”.

A nivel mundial, este día se conmemora el incidente ocurrido en Rosswell, Nuevo México, y ahora que la NASA ha demostrado con imáge- z Quizá sea bueno mirar al cielo, abrir la mente y explorarlo.

Autores y teorías Adentrarse al tema extraterrestre implica leer a muchos autores, desde Isaac Asimov hasta Jaime Maussan, pasando por teorías realizadas por Mufon (Mutual UFO Network, organización estadunidense que investiga casos de reportes de avistamientos de ovnis), que bajo el Sistema de Investigación Ufológica, comparten sus descubrimientos.

“Los alienígenas que ya están en la Tierra, algunos ya han hecho contacto con personas de poder”, afirma el ufólogo, “hay ocho países que tienen contacto con ellos, Brasil, Estados Unidos, México, Rusia, Francia, Bélgica, Noruega, Japón, Suiza y creo que Yugoslavia”. El también arquitecto, que forma parte del equipo de Aventura Paranormal Saltillo con la sección Mundos Paralelos, afirma que desde hace 35 años comenzó a investigar sobre los extraterrestres, después de ver Viaje a las Estrellas, y que aunque no ha visto a ningún alien en persona, sí ha tenido contacto telepático con ellos.

“Muchas veces la gente no nos pone atención a los grupos de investigación ufológica”, señala, “estas piezas son reales, tengo los registros y los reportes del INAH, estoy registrado como Museo, y la pieza más joven que pueden encontrar aquí tiene 5 mil años”.

Vienen de muchas galaxias

El ufólogo explica que han llegado ovnis de muchas galaxias y de otras dimensiones, que vienen de paso, por comida, por metales, provisiones, cristales, y que incluso, algu- nos vienen a comer humanos, pues hay especies como el Ningen, un ser humanoide que habita en Japón, que mide cerca de 30 metros y es acuático.

Además, afirma que desde hace mucho tiempo se compartió el material genético entre seres humanos y extraterrestres, resultando los “híbridos”, como el caso del Niño de las Estrellas.

“Estadísticamente todas las personas que hay en el planeta han tenido por lo menos contacto con un ser de otro lado”, afirma.

Los alienígenas que ya están en la Tierra, algunos ya han hecho contacto con personas de poder”.

Estadísticamente todas las personas que hay en el planeta han tenido por lo menos contacto con un ser de otro lado”.

Estación Marte es un centro energético donde, nada más la vez que fuimos a investigar, presenciamos siete eventos: naves, portales, luces, esferas lumínicas a las que la gente le dice brujas”.

Andrés Garza Elguézabal Ufólogo

This article is from: