
3 minute read
Multas de hasta $30 mil para albercas ‘pirata’
El voto z Para votar en las elecciones primarias, debe ingresar al sitio https://primariaexteriorve. com/ tiene hasta el 7 de julio para hacerlo. Por el mundo… z Aunque no hay un número exacto, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) calcula que hay más de 7.5 millones de venezolanos en el extranjero, unos 120 mil en México, alrededor de 10 mil en Monterrey, y unos mil en Saltillo.
electora, donde vives, y eso hay que hacerlo hasta el 7 de julio, tenemos chance hasta el próximo viernes 7 de julio, ¿qué estamos haciendo?, arqueando a nivel todos los venezolanos que puedan votar”.
“¿Qué se va a hacer en las primarias?, convocar a tanto venezolano que está en el exterior que tuvieron que emigrar o huir del país por condiciones políticas, sociales, económicas o por persecución, y estas personas se inscriban en esta plataforma electoral y puedan participar en las primarias, con esa información se puede tener por lo menos un censo de cuántos votos disponibles habrá en el exterior”, detalló.
La peor crisis
Con una de las peores crisis económica de Venezuela, donde un dólar equivale a 5 millones de bolívares y un trabajador gana alrededor de 10 dólares al mes, menos de 200 pesos, el sociólogo espera que la fuerza venezolana se una para terminar, por fin, con el chavismo-madurismo que se ha impuesto en aquel país.
Verificarán permisos; sanciones por incumplimientos dependerán de la gravedad
ARTURO ESTRADA
Zócalo | Saltillo
Iniciadas las vacaciones de verano, se intensificarán las supervisiones en los siete balnearios con permisos, además que se verificará que abra alguna alberca sin licencia, afirmó el director de Protección Civil y Bomberos, Alberto Neira Vielma.
Detalló que las multas por incumplimientos, dependiendo de la gravedad y reincidencia, irán de los 5 mil a los 30 mil pesos.
“Afortunadamente hasta el momento no se ha multado a nadie. Los balnearios que operan en Saltillo tienen sus permisos en regla desde hace un par de meses, todos bajo las medidas de seguridad. Además que de manera constante se vigila que cumplan con todo, y no ha habido incumplimiento por parte de alguno de ellos”, afirmó.
Recomendaciones
Alberto Neira reiteró las reco- z Mantendrán estrecha vigilancia en balnearios durante el verano.
$30 mil es la multa máxima a balnearios mendaciones a las familias para la seguridad de los más pequeños, así como para adultos mayores durante la temporada vacacional. Recordó que los niños tienen que ser supervisados en todo momento por personas adultas, así como evitar ingresar a las albercas después de ingerir alimentos, y al menos esperar una hora para su ingreso al agua.
Exhorto Se exhorta a evitar juegos o ac- tividades que pongan en riesgo la integridad de los visitantes a albercas públicas y centros acuáticos en la localidad, así como revisar la profundidad marcada en las albercas.
Radiación

Aseguró que es importante evitar exponerse directamente a los rayos de sol, sobre todo entre las 12 del día y las 3 de la tarde, tiempo en que son más intensos los rayos ultravioleta, además será primordial usar bloqueadores solares.
Señaló que personal a su cargo realiza recorridos de inspección de manera permanente en estos lugares a fin de garantizar que cuenten con todas las medidas de prevención de accidentes.
Foto: Zócalo | Archivo z Buscan una reforma que atienda malestares y justifique faltas a consecuencia de la menstruación.
Propuesta
Justificar faltas por malestares menstruales
DIANA MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
Dolor, fatiga y episodios de llanto, a consecuencia de la menstruación, podrán ser motivo para que se justifiquen las faltas en las escuelas de Coahuila. La diputada Laura Francisca Aguilar Tabares presentó una iniciativa de decreto para reforma la Ley Estatal de Educación a favor de la salud sexual de las niñas y adolescentes.
Indicó que los malestares físicos y emocionales que sufren algunas jovencitas las incapacitan para acudir a clases de forma normal, por lo que requieren descanso.
“La iniciativa consiste en dar un periodo de días de descanso a aquellas niñas y/o adolescentes que se encuentran en sus periodos premenstruales y va dirigido en una reforma en la Ley de Educación”, detalló. Urge una ley Para algunas escuelas y maestros estos síntomas no son considerados de gravedad, por lo que no justifican las faltas, lo que puede afectar académicamente a las adolescentes, por lo que consideró necesario legislar en la materia.