3 minute read

PLAN B DE AMLO EN LA REFORMA POLÍTICA 20

Para la óptica de la oposición, se trata de una serie de medidas que ponen en riesgo la democracia, pues opinan que significaría un retroceso en la vida institucional del país.

El 20 de febrero de 2023 el Senado de México las comisiones unidas de Gobernación y Estudios Legislativos Segunda del Senado aprobaron con 20 votos a favor y 10 en contra aprobaron el llamado «Plan B» de la reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Advertisement

Revista DeFrente. Periodismo para todos los sentidos.

votos a favor y 10 en contra aprobaron el llamado «Plan B» de la reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El denominado Plan B comprende reformas a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, así como la Ley General de Partidos Políticos y la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación; y la creación de la Ley General de Medios de Impugnación en Materia Electoral.

La propuesta surgió tras el rechazo de su primera reforma electoral que proponía la creación de un nuevo órgano para sustituir al actual Instituto Nacional Electoral (INE).

El pasado 15 de diciembre del 2022, con 262 votos a favor, 217 en contra y cero abstenciones, integrantes del Pleno de la Cámara de Diputados eliminaron la propuesta del Partido Verde señalada como “cláusula de vida eterna”, que permitiría a los partidos traspasarse votos bajo la figura de “candidatura común”.

La finalidad es:

1.Reducirle presupuesto al Instituto Nacional Electoral (INE), compactar su estructura, la remoción adelantada del secretario ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo, así como la eliminación de la Junta General Ejecutiva, área que determinaba el manejo de recursos.

2. Reducir a los vocalistas del INE: eliminar a los cinco vocales con diferente función en cada una de las 300 Juntas Distritales y dejar a una sola persona responsable de todas las tareas. Esto implicaría reducir los tiempos de capacitación de los funcionarios y deshacerse del Servicio Profesional Electoral Nacional.

3. Se modificaría la manera en que funciona el Padrón Electoral y la Lista Nominal de Electores, ya que un solo vocal operativo sería responsable de la actualización y depuración de esta información.

4. Reducir 85% del servicio profesional del INE en todo el país: eliminar al personal especializado en materia electoral

5. Reducir a los consejos distritales

6.Desaparecer la estructura de subdelegación: Implicaría despedir a 8 de cada 10 trabajadores que integran el Instituto a nivel nacional, de acuerdo con el INE.

7. El recorte provocaría la ausencia de los funcionarios de casilla, lo cual pondría en riesgo el voto e incluso anular una elección si no se instalan el 20 por ciento de las casillas de un distrito.

8. Suspensión de prestaciones a trabajadores del INE como: seguro de gastos médicos, seguro de separación individualizada

9. Queda eliminado nombrar con tiempo de anticipación a representantes de partidos políticos en la elecciones, ahora se podrán hacer de última hora.

10.El Plan B incluye la modificación a la ley contempla que los módulos se instalen en inmuebles público como escuelas y centros de salud. Y que la información del listado nominal de electores en el extranjero sea validada por la Secretaría de Relaciones Exteriores y no por el INE. Se trata del famoso Plan B, por el que miles de mexicanos salieron a marchar por las calles de la Ciudad de México el domingo 26 de febrero.

"Una chica pregunta a la bibliotecaria: ¿Derechos de la mujer? Ciencia ficción, último estante".

Una vecina le dice a otra:

- ¿Consuelo, no estabas enferma?

- ¿Por qué lo dices?

- Pero Consuelo, si vi salir un médico de tu casa...

- Eso no es nada, yo vi salir un general de la tuya, y no estamos en guerra...

- ¡Policía! hay dos mujeres que se están peleando por mí!

- ¿Y qué problema hay?

- Pues que va ganando la fea...

Le dice un marido a su mujer:

- ¡Señorita!¡Eh, usted, la rubia!

- ¿Si, es a mi?

- ¡Le comunicamos que su avión viene demorado!.

- Hay qué lindo, ese es mi color favorito...

- Cariño, has progresado: sólo has estado 2 horas al teléfono. Por cierto, ¿quién era?.

- Nada, uno que se ha equivocado.

"¿Por qué conducen mal la mayoría de las mujeres? Porque todos los profesores de autoescuela son hombres".

This article is from: