Cuadernos de Trabajo
ANÁLISIS INTERNACIONAL Profesor: Ariel Segal
2011
ÍNDICE
Brasil: Populismo e Progresso Por Adrián Tamariz Flores ............................................................................................................
5
Zapatero y los libros de historia Por Carlos Fuller Maúrtua ..............................................................................................................
9
En el pico de la crisis: Fukushima vs. Chernóbil Por: Carlos Pardo ........................................................................................................................... 13
La fe rocosa de un santo Por: Jorge Palacios ......................................................................................................................... 17
Cinco de la tarde, al norte de América Por: Stefano De Marzo .................................................................................................................... 21
La Venezuela de Chávez: ¿dictadura o democracia? Por: Iván Bruno Bartolo Vergara y Paloma Zuazo Arciniega ............................................................ 25
ANÁLISIS INTERNACIONAL
Brasil: Populismo e Progresso Por Adrián Tamariz Flores
Hacia finales de la década de los noventas, las reformas económicas de lucha contra la hiperinflación establecidas y continuadas por el presidente Fernando Henrique Cardoso rendían sus frutos: Brasil contaba con una moneda estable y atraía grandes inversiones de empresas multinacionales, que veían con buenos ojos un sistema orientado al desarrollo del mercado. Sin embargo, el éxito no duró mucho. Para el año 2002, la deuda externa del país alcanzó altos niveles y el ingreso de empresas al país se dio mediante la compra de firmas ya existentes, en vez de hacerlo mediante inversiones en nuevas fábricas y nuevas tecnologías, que generan más trabajo. Los pagos de la deuda, además, obligaron al Gobierno a reducir los fondos disponibles para los programas de ayuda social existentes en ese entonces. Si bien el ingreso per cápita aumentó, la desigualdad en la distribución del ingreso también, dejando una sociedad descontenta y con grandes contrastes.
E
n este contexto toma fuerza la candidatura de Luis Inácio Lula Da Silva, quien tenía como discurso romper con el Fondo Monetario Internacional, desconocer las deudas pendientes y priorizar la atención de las necesidades de los más pobres. Ganó las elecciones del 2002 en segunda vuelta con la impresionante suma de 52,4 millones de votos, y asumió, al año siguiente, la presidencia de Brasil con la promesa de hacer de su país una democracia más justa e inclusiva. Lula llegó al poder para iniciar una revolución en la administración pública. Era la primera vez que un político de orígenes sindicalistas y sin educación universitaria asumiría el mayor cargo de esta república federativa. Para sorpresa de muchos, su influencia izquierdista no significó cambio alguno en el manejo macroeconómico, manteniendo la línea dejada por Cardoso. Inclusive, llegó a sentenciar meses después de iniciar su mandato: “Estoy cansado de que los presidentes latinoamericanos sigan echándole todas las culpas de las desgracias del Tercer Mundo al imperialismo. Eso es una bobería.”
Una de las primeras y más importantes acciones en la “era Lula” es el lanzamiento de la red de programas asistenciales Hambre Zero, cuyas acciones van desde el sistema de subsidios directos Bolsa Familia hasta estrategias para desarrollar una agricultura familiar sostenible,
ANÁLISIS INTERNACIONAL
entre otras. Bolsa Familia le da a 12 millones de familias pequeñas pero significativas sumas de dinero a cambio de mantener a los niños de éstas en las escuelas y con vacunación completa. Según sus promotores, el objetivo es romper el círculo de pobreza y lograr que, en el futuro, las familias pobres puedan ser productivas por sí mismas. Sin embargo, el programa no se puede llevar por completo el crédito del progreso microeconómico. De acuerdo a investigaciones realizadas por la Fundación Getulio Vargas, Bolsa Familia es responsable de sólo el 10% del incremento en los ingresos de las familias brasileras. Por el contrario, el 70% corresponde a los beneficios brindados por el empleo formal. Varios académicos ensayan como explicación a este fenómeno el que el grueso de la población se encuentre en el grupo de edad productiva, siendo el que tiene mayor acceso a trabajo y, por ende, a mejores sueldos dado el incremento progresivo, en los últimos años, del salario mínimo. Además, resaltan que ello significa menores pagos asistenciales y un mayor espacio para el crecimiento en el futuro. A pesar de los esfuerzos, su avance hacia el grupo de los países serios – aquellos que no dan giros bruscos en su manejo con cada cambio de mando –, y de encontrarse entre las 10 naciones más ricas del mundo, Brasil sigue siendo el país latinoamericano con mayor desigualdad entre ricos y pobres. Además, la dura burocracia hace difíciles la promoción de la industrialización, necesaria para que el modelo económico sea sostenible en el futuro, y del desarrollo de infraestructura, que hace mucha falta en los sectores más pobres de la república. “En Brasil, el presidente no siempre puede hacer lo que quiere. Hace lo que puede.” – dijo Lula en entrevista a The Economist, culpando a la falta de consenso existente, entre ministros y congresistas, para acuerdos concretos. Con varios asuntos pendientes en la agenda, Lula terminó su era. Pero antes de irse tenía como deber asegurarse que alguien capaz de continuar su obra participara en las elecciones.
Con varios asuntos pendientes en la agenda, Lula terminó su era. Pero antes de irse tenía como deber asegurarse que alguien capaz de continuar su obra participara en las elecciones.
Ese alguien sería Dilma Rousseff, su ex primera ministra y ministra de energía. Mujer fuerte y de coraje desde su juventud izquierdista, Rousseff se enfrentó a la dictadura militar de los sesentas, llegando a ser detenida, condenada, apresada y torturada. Al igual que Lula, ganó las elecciones en segunda vuelta, enfrentándose al candidato del PSDB José Serra. Muchos analistas coinciden en que Dilma no recibió el apoyo del povo brasileiro por su reputación de administradora pública pragmática y con visión de futuro, sino por el espaldarazo que le brindó Da Silva –
ANÁLISIS INTERNACIONAL
quien, a pesar de graves escándalos de corrupción dentro del Gobierno y el PT, mantuvo índices de popularidad siempre superiores al 50%, llegando a hablarse, inclusive, del fenómeno del Lulismo: simpatía con el líder, reconociendo sus méritos más allá de ideologías o militancias partidistas. Académicos, influyentes medios – como Time, The Economist y The New York Times –, y líderes mundiales coinciden en que el gran salto de Brasil ha significado una transformación en sus circunstancias internas como externas. En esta última línea, la presidenta Rousseff se encuentra decidida a continuar la campaña internacional iniciada por su predecesor para obtener un lugar en el Consejo de Seguridad de la ONU, argumentando que tal pedido no es un capricho de Brasil y que el grupo debe representar mejor el nuevo escenario mundial, enfatizando el papel de los países emergentes, como el suyo. Pero Dilma también debe ordenar, aún más, la casa: la corrupción está presente en todos los niveles y sectores del Estado, la violencia y el crimen ya no son más problemas sólo frecuentes en las favelas, la emergente clase media demanda cada vez más energía de la que se produce – generando el temor de prontos racionamientos de suministro eléctrico, empresas y ciudades requieren de grandes obras de infraestructura largamente aplazadas.
Pero Dilma también debe ordenar, aún más, la casa: la corrupción está presente en todos los niveles y sectores del Estado, la violencia y el crimen ya no son más problemas sólo frecuentes en las favelas, la emergente clase media demanda cada vez más energía de la que se produce – generando el temor de prontos racionamientos de suministro eléctrico, empresas y ciudades requieren de grandes obras de infraestructura largamente aplazadas.
“Brasil es el país del futuro, y siempre lo será” reza un chiste tradicional. Está en manos de Dilma hacer que esa frase cambie, y que los sueños de desarrollo de millones de brasileros sean una duradera realidad. Brasil precisa seguir avanzando.
ANÁLISIS INTERNACIONAL
Zapatero y los libros de historia Por Carlos Fuller Maúrtua
El pasado 2 de abril, el Presidente del Gobierno Español, José Luis Rodríguez Zapatero realizó una declaración histórica para la democracia española moderna. Anunció su declinación a postular por una tercera legislatura en vista a las elecciones generales del 2012; esto sin anunciar un sucesor en su bancada, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y dejando en el limbo el futuro del mismo. ¿Qué existe detrás de una decisión como esta y cuál es el legado que deja su gobierno, frente a una España emergiendo a duras penas de la peor crisis económica de su historia, con un 20% de desempleo y con un Zapatero con la menor aprobación que ha tenido un presidente español en las encuestas oficiales?
E
spaña es una monarquía parlamentaria, es decir, cuenta con un rey (actualmente Juan Carlos I) y un parlamento bicameral (con diputados y senadores) determinados por elecciones generales cada cuatro años. Esta joven democracia nace luego de la muerte del dictador Francisco Franco en 1975 y luego del periodo conocido como la Transición; y ha tenido hasta la fecha cinco presidentes del gobierno. Durante este tiempo (y especialmente en las últimas elecciones del 2008) se ha consolidado un bipartidismo representado en dos agrupaciones principales: El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y el Partido Popular (PP). José Luis Rodríguez Zapatero, al frente del PSOE, es Presidente del Gobierno desde el año 2004, en el que venció al Partido Popular liderado por Mariano Rajoy y al que volvió a vencer en las elecciones generales del 2008. Zapatero, un socialista destacado en su partido desde los años ochenta, lo había liderado desde el año 2000, cuando alcanzó la Secretaría General durante un congreso partidario. ¿En qué contexto llega este gobierno socialista al poder en el año 2004? El entonces presidente, José María Aznar (del PP) terminaba una gestión muy impopular. El apoyo a la guerra de Afganistán, a la invasión a Irak y, especialmente, los atentados ocurridos en Madrid apenas tres días antes de las elecciones, terminaron por inclinar la balanza a favor
ANÁLISIS INTERNACIONAL
del PSOE, para indignación del Partido Popular. Zapatero entraba al poder en el punto máximo de un crecimiento económico que parecía imparable, el cual sería el disparador del proceso reformista más grande que se haya visto en la España democrática. Reformas de todo tipo y para todos los gustos: la ley contra la violencia machista, que gravaba de manera más dura los ataques contra la mujer que contra el hombre; el Divorcio Express, que facilitaba los trámites del divorcio y no dividía bienes si se realizaba antes de los tres meses; el matrimonio homosexual, que permite la adopción de niños; el permiso de conducir por puntos, los cuales se iban perdiendo conforme se cometían infracciones, con posibilidad de perderlo definitivamente; la ley Antitabaco, que prohibió fumar en locales públicos y ciertos espacios abiertos; la Nueva ley de Educación, que abría la posibilidad de renunciar al curso de Religión; la ley de Reproducción Asistida, que autorizó la investigación genética para la cura de enfermedades y el estudio de células madre; la ley de Memoria Histórica, que reconocía a las víctimas de la Guerra Civil y la Dictadura y declaraba ilegítimas las sentencias de los tribunales franquistas; el Derecho al Aborto; el endurecimiento del Código Penal y una serie de reformas que pondrían a España en la vanguardia de los derechos ciudadanos.
Viéndolo de este modo, el gobierno de Zapatero debería quedar en la historia como el gran gobierno reformista y contaría con una popularidad difícilmente contrarrestada por el PP. Sin embargo, el caballito de batalla de Zapatero (las grandes reformas) se chocaría con un muro que no solo lo pararía en seco, sino que él mismo no quiso ver: La crisis económica.
Viéndolo de este modo, el gobierno de Zapatero debería quedar en la historia como el gran gobierno reformista y contaría con una popularidad difícilmente contrarrestada por el PP. Sin embargo, el caballito de batalla de Zapatero (las grandes reformas) se chocaría con un muro que no solo lo pararía en seco, sino que él mismo no quiso ver: La crisis económica. El año 2005 se mostró el primer superávit de la democracia, sustentado, más que todo, por el gran auge del sector inmobiliario. Los españoles creyeron en la bonanza y comenzaron a gastar sin saber si ésta tenía una base sólida. Y es que no solo se realizaron reformas ciudadanas; también en materia económica se avalaron proyectos que implicaban un gasto importante, pero que para entonces podían ser financiados sin agotar los ingresos. Se incrementó el salario mínimo, se invirtió en infraestructura, se aprobó la Ley de Dependencia (que brindaba ayuda pública, como prestaciones económicas, a personas incapacitadas por enfermedad, accidentes o vejez), entre otras más. No solo eso, también se bajó el Impuesto a la Renta a las personas individuales y a las sociedades, lo cual afectó directamente los ingresos del Estado.
ANÁLISIS INTERNACIONAL
En el 2007 la crisis económica ya empezaba a impactar a Estados Unidos, pero el gobierno español no especulaba sobre sus implicancias en Europa. Con miras a las elecciones del 2008, Zapatero realizó dos reformas electorales que incrementarían su popularidad, pero que se sumarían a una bomba de tiempo que terminaría por explotar: El “cheque bebé” y los “400 euros”. El primero decretaba la entrega de 2500 euros a todas las madres de niños nacidos a partir de julio de 2007 y a todas las familias sin importar sus ingresos. Lo segundo se refiere a la devolución de 400 euros cada año a todos los contribuyentes al Impuesto a la Renta. El PP denunció en su momento estas medidas como claramente electoralistas.
Zapatero ganó las elecciones del 2008, pero ese mismo año la “bomba” explotó. La caída de ingresos y el aumento de gastos hizo que, finalmente, ese superávit se convierta en déficit. El auge sustentado por el sector inmobiliario acabó definitivamente con la crisis económica y la caída del euro. Los ingresos fiscales se reducían y el paro subía cada vez más. Zapatero se vio obligado a renunciar a su mayor fortaleza, sus reformas sociales, y resignarse a batallar contra la crisis.
Zapatero ganó las elecciones del 2008, pero ese mismo año la “bomba” explotó. La caída de ingresos y el aumento de gastos hizo que, finalmente, ese superávit se convierta en déficit. El auge sustentado por el sector inmobiliario acabó definitivamente con la crisis económica y la caída del euro. Los ingresos fiscales se reducían y el paro subía cada vez más. Zapatero se vio obligado a renunciar a su mayor fortaleza, sus reformas sociales, y resignarse a batallar contra la crisis. Cambió a su entonces ministro de economía, Pedro Solbes, por Elena Salgado, quien lo acompañaría en su triste camino por la senda de los recortes y la etapa más dura de su gobierno. Adoptó una reforma laboral que, entre otras cosas, abarataba el despido; reformó el sistema de pensiones que alargaba la vida laboral a 67 años y obligaba a trabajar 38,5 años a quien quisiese jubilarse a los 65; se eliminó el cheque bebé y los 400 euros; se renunció al 3,5% del presupuesto. La desesperación se vio en su máxima expresión en la semana negra del 3 al 9 de mayo de 2010, lo que resultó en un paquete de decretos en los que se rebajaron los sueldos de funcionarios, se congelaron las pensiones y se recortó la inversión. El Zapatero socialista se tuvo que transformar de un día para otro en un liberal, ahogándose por salvar a España de la crisis y el quiebre; el mismo que realizaba la mayor obra reformista jamás vista, se convertía en el encargado del mayor recorte social de la historia de la democracia española. Por supuesto, el PP y varios sectores de su partido no perdieron oportunidad de hacérselo notar. Los coros de ¡Zapatero dimisión! eran cosa de todos los días y su partido se dividía entre los que desaprobaban el abrazo a los mercados y los que creían que la labor de sacar a España de la crisis se debía terminar bien. Poco a poco, se iba quedando más solo. Para disipar toda duda, el 2 de abril de este año Zapatero anunció que no postularía a una reelección en las elecciones generales del 2012.
ANÁLISIS INTERNACIONAL
Esto muy cerca al 22 de mayo, día de las elecciones municipales y autonómicas; probablemente para evitar el ruido político que podría suscitar el dar este anuncio más cerca de las elecciones generales y darle tiempo al PSOE para organizar su sucesión. Pero esta es una decisión ya madurada por Zapatero desde mucho antes. Gente cercana a él da fe de su vieja opinión de que dos legislaturas son suficientes. Más que nada quiso desmarcarse de sus precedentes Felipe Gonzáles, quien salió tras sonados casos de corrupción, y José María Aznar, quien anunció su retiro eligiendo a dedo a su sucesor. Zapatero ha decidido dejar la cancha abierta para que el PSOE se organice y revierta la ventaja de diez puntos que ya le sacó el PP en intención de voto.
¿Cuál es el legado al que puede aspirar José Luis Rodríguez Zapatero? Hay cuatro millones de parados, la mayoría acumulados en los últimos dos años. Su popularidad es peor que la del Aznar tras la guerra de Irak y peor que la de cualquier otro presidente de la democracia, y esto ha golpeado duramente a un hombre conocido por su resistencia.
El anuncio está hecho, pero lo que le queda de gobierno es determinante. ¿Cuál es el legado al que puede aspirar José Luis Rodríguez Zapatero? Hay cuatro millones de parados, la mayoría acumulados en los últimos dos años. Su popularidad es peor que la del Aznar tras la guerra de Irak y peor que la de cualquier otro presidente de la democracia, y esto ha golpeado duramente a un hombre conocido por su resistencia. Se ve a un Zapatero cansado, pero determinado en un solo objetivo: Reducir el desempleo y sacar a España de la crisis. Este es quizás su mayor desafío y su oportunidad de pasar a la historia con cierto decoro. Está prácticamente solo en esta labor y la ha adoptado con una decisión manifiesta en cada declaración y cada entrevista; ha reconocido que su gobierno reaccionó tarde a la crisis y ha renunciado al legado reformista que tanto caracterizó su primer mandato. Su entorno más cercano sabe que Zapatero no necesita dinero y que volverá con su familia apenas terminado su gobierno; también saben que este no es el gobierno que a él le hubiera gustado tener, pero esta es una cuestión más personal. El presidente que puso a España a la vanguardia de los derechos ciudadanos hoy debe romperse el alma por ser el que salvó a España de sucumbir frente a la peor crisis de su historia. Quizá no se lo reconozcan hoy. Tal vez se lo agradezcan mañana.
ANÁLISIS INTERNACIONAL
En el pico de la crisis: Fukushima vs. Chernóbil Por: Carlos Pardo
El día 26 de abril de 1986 una simulación de corte eléctrico se realizó en la Planta Nuclear de Chernóbil, en la antigua Unión Soviética (hoy Ucrania). El simulacro se convirtió en una pesadilla cuando la potencia de la planta descendió rápidamente y de manera incontrolable, afectando a millones de personas en toda Europa, dejando a una ciudad entera abandonada, reportando billones de dólares de pérdida y causando un nivel de radiación 500 veces mayor que la originada por la bomba atómica de Hiroshima. Un cuarto de siglo después, esta sigue siendo la tragedia nuclear más grande en la historia de la humanidad. Pero hace solo 44 días, en Japón, un sismo de 8.9 grados en la escala de Richter puso en duda esa afirmación.
E
n la central nuclear Fukushima 1, donde se alojan 6 reactores que alberga la ciudad de Fukushima Daiichi, el movimiento telúrico generó un colapso eléctrico en la planta y detuvo la circulación del líquido refrigerante encargado de evitar el alza de temperaturas dentro de los reactores. Ambos accidentes alcanzaron el máximo nivel de accidentes nucleares (grado 7) pero hay notables diferencias entre ambos. ¿Qué separa a Fukushima de Chernóbil? Antes de desvelar los detalles, el tema merece encarar el contexto en el que ambos países se encontraban antes de las respectivas crisis. Por el lado de Japón, el estado tiene una participación colaboradora con los medios de comunicación y sus ciudadanos. La prensa tiene total libertad de expresión y de acción, permitida de investigar y publicar cualquier declaración, cifra o problemas con las respectivas pruebas. En ningún momento el gobierno japonés intentó colocar trabas a los medios de comunicación. En cambio, la Unión Soviética vivía bajo un régimen totalitarista y dictatorial. No existía ni se discutía la libertad de expresión, sus ciudadanos no podían cuestionar las cifras y datos que daba su gobierno, y se vivía un aislamiento del mundo exterior que trababa cualquier investigación a fondo y directa. Un medio internacional y respetado como CNN o Reuters era incapaz de ingresar
ANÁLISIS INTERNACIONAL
al territorio soviético para estudiar las causas y consecuencias del desastre, y mucho menos publicarlo. La diferencia gravitante es el rol de tanto el gobierno japonés como el rusoucraniano-bielorruso (antes soviético). Se tiene que trazar una marcada línea en el papel del Estado y sus instituciones en ambos escenarios. En Europa oriental, el gobierno soviético intentó encubrir el caso ahorcando las investigaciones y controlando a los medios de comunicación de la época. Durante dos días se mantuvo reserva respecto al incidente, solo se empezó a brindar información frente a la presión del resto de países europeos preocupados por los altos niveles de radiación. Cuando el suceso fue imposible de ocultar, su atención se volvió hacia la manipulación de cifras, desestimación de daños y destrucción de documentos. Aunque en la práctica, 400.000 trabajadores fueron enviados para controlar la fuga en la planta y crear el sarcófago que hoy en día cubre los reactores, nunca se reveló una cifra similar ni un aproximado acertado de las personas afectadas mortalmente por este desastre. El Informe del Fórum de Chernóbil, realizado en el 2005 – ya post URSS - por instituciones como la Organización Mundial de la Salud (OMS), el gobierno ruso, ucraniano y bielorruso , calculó 9.000 personas afectadas por cáncer directamente causado por el accidente nuclear. Sin embargo, un informe de Greenpeace del 2006 estimó 270.000 casos, reflejando la distancia entre el discurso oficial y el privado.
La diferencia gravitante es el rol de tanto el gobierno japonés como el ruso-ucranianobielorruso (antes soviético). Se tiene que trazar una marcada línea en el papel del Estado y sus instituciones en ambos escenarios.
Por el lado asiático, su manejo mediático fue totalmente distinto. Aunque en primer lugar intentaron restarle magnitud al evento y cayeron en severas contradicciones, su reacción fue abierta y controlada. No se abalanzaron a dar cifras, pero tampoco esperaron demasiado en hacerlo. 4 horas después del terremoto, las autoridades japonesas descartaron cualquier fuga nuclear debido a éste. Pero 12 horas después de este anuncio, el estado declaró una “emergencia nuclear” en Fukushima y 5 días más tarde se reconoció una fuga radioactiva, pero que no resultaba dañina para las personas a 30 km. a la redonda. Todos los civiles que podrían haber sido expuestos, ya habían sido evacuados un día después del siniestro y se habían entregado recomendaciones de no consumir alimentos ni beber agua de grifo. Comunicacionalmente, esto refleja un manejo de información mucho más acertado, precavido y transparente que el expuesto por el rígido gobierno soviético. Además, las cifras expuestas por el gobierno nipón eran notoriamente inferiores a las estudiadas en Chernóbil, incluso sustentadas por expertos internacionales en la materia y distanciando ambos casos en cuanto a su gravedad.
ANÁLISIS INTERNACIONAL
En líneas generales, la actuación del estado japonés ha sido notablemente más efectiva que la realizada por sus pares soviéticos. Sin necesidad de enviar casi medio millón de trabajadores (solo 180 operarios han sido necesarios para controlar la refrigeración de la planta) y así evitar la exposición en una mayor población, el país asiático ha salido airoso de una crisis que ha hecho temblar al mundo. Y si consideramos que la tragedia que enfrenta Japón no es únicamente esta, ya que el terremoto y tsunami que lo afectaron han generado las pérdidas económicas más altas en la historia de la humanidad, el mérito es mucho mayor. A pesar de que la URSS enfrentaba una crisis aguda por el transcurso de la Guerra Fría y su inminente disolución 3 años después, hay acciones irresponsables e irrecuperables de su manejo de crisis y su posterior aceptación de su magnitud. Aunque aún faltan estudios a fondo que detecten la capacidad total y final de al fuga radioactiva desatada en Fukushima Daiichi y sus consecuencias, el panorama actual no parece colocar a éste en el mismo nivel que Chernóbil. El impacto ambiental y económico que aun hoy genera el desastre soviético se muestra inalcanzable para la tragedia japonesa. El gobierno nipón ya aprobó un presupuesto de 48 mil millones de dólares para reconstruir al país del peor desastre natural en los últimos 140 años de su historia. En 3 meses se espera reducir los niveles de radiación en la planta nuclear y confían reponerse de esa crisis en un total de 9 meses tras el terremoto y tsunami que afectaron la central. Solo queda esperar que no haya un revés crítico en el sostenido desarrollo y control que se ha logrado. El futuro parece prometedor para Japón y el mundo en general, pero la Tierra ya nos ha enseñado una vez más que nunca podemos cantar victoria.
Aunque aún faltan estudios a fondo que detecten la capacidad total y final de al fuga radioactiva desatada en Fukushima Daiichi y sus consecuencias, el panorama actual no parece colocar a éste en el mismo nivel que Chernóbil.
ANÁLISIS INTERNACIONAL
La fe rocosa de un santo Por: Jorge Palacios
¿Quién no hubiera querido hacerse amigo de Karol Wojtyla? Me refiero al famoso Papa Juan Pablo II cuya ceremonia de beatificación se llevará a cabo el 1 de mayo. Hubiera sido un amigo único con una gran vocación de servicio y un carisma ejemplar. Su vida es admirable. Está coloreada de anécdotas, emociones fuertes y de un sin número de hechos importantes.
S
i lo tuviera a mi costado le haría muchas preguntas: dado que fuiste elegido a los 58 años, ¿qué se siente ser el Papa más joven del siglo XX? ¿de dónde proviene su inigualable carisma y capacidad de transmitir mensajes y cautivar a las masas? ¿alguna vez se imaginó que iba a ser catalogado como el “Papa de los records” por, entre tantas hazañas, haber realizado 104 viajes apostólicos fuera de Italia? O a lo mejor le haría otro tipo de preguntas: ¿cuál es la estrategia para aprender a hablar doce idiomas con tanta fluidez? ¿qué libros de literatura me recomienda dado que fue una promesa literaria? ¿por qué dijo que es un joven de 83 años? ¿Qué le llevó a Juan Pablo II convertirse en una leyenda tanto en el ámbito religioso como secular hasta el punto que la Iglesia Católica acelere su proceso de beatificación? Karol Wojtyla nació al sur de Polonia, en una nación que recién se libraba de la dominación extranjera. Desde un inicio su vida estuvo marcada por el dramatismo: cuando apenas tenía nueve años perdió a su madre, tres años después, su hermano falleció de una enfermedad. Ante el estallido de la Segunda Guerra Mundial tuvo que trabajar en una cantera para evitar ser deportado. Esa experiencia lo llevó a luchar por los derechos laborales. En medio del caos, una iluminación interior lo llevó a hacerse sacerdote. Difícilmente imaginó lo que luego vendría.
ANÁLISIS INTERNACIONAL
Sus innumerables méritos pastorales e intelectuales lo llevaron a ser a los 58 años el Papa más joven del siglo. Su mayor interés era la acción de gracias personal y de la Iglesia a Cristo así como el encuentro de fe con quien entregó amor, salvación y dio una luz de esperanza en un mundo que se vuelve cada vez más sordo al evangelio. Era consciente de que la cultura moderna y su lenguaje no le daban cabida a la misericordia y pretendían reducir todo a la justicia y las leyes. Paradójicamente, ello lo conminó a difundir un testimonio genuino y vivo. Tenía una capacidad de comunicación que seguramente los mejores periodistas y políticos envidiarían. Se movilizaba por las calles en su “papamóvil” ante un millón de personas y difundía jubilosamente su mensaje a todos. No es de extrañar que el muy elocuente Bill Clinton manifestara: “me dio una lección de política con una extraordinaria entrada teatral en una catedral estadounidense, rodeado de monjas que gritaban como adolescentes en un concierto de rock. Me horrorizaría tener que presentarme a unas elecciones contra él”. O que el director polaco Krzystof Zanussi sostuviera: “Juan Pablo II era un gran actor, y con una bella voz. La cámara lo quería: cualquiera de sus gestos tenía gran fuerza en la televisión”. Su fuerte simpatía por los jóvenes lo llevó a fundar la Jornada Mundial de la Juventud cuya 13era reunión se va llevar a cabo a mediados de agosto del presente año en España. El primer evento atrajo cinco millones de jóvenes y constituyó la multitud más larga de la historia en Manila (Filipinas) en el año 1995. Juan Pablo II empleó cada medio disponible para difundir su mensaje hasta el punto de convertirse en el primer pontífice en publicar un libro personal, el best-seller “Cruzando el umbral de la esperanza·”, que fue traducido en más de 40 idiomas. Quizá por ello el premio Nobel de la Paz (1975) y defensor de los derechos humanos en la Unión Soviética, Andrei Sarajov, destacó: “Es un hombre que irradia luz”.
Era consciente de que la cultura moderna y su lenguaje no le daban cabida a la misericordia y pretendían reducir todo a la justicia y las leyes. Paradójicamente, ello lo conminó a difundir un testimonio genuino y vivo.
Karol Wojtyla viajó a 129 países. Muchos de ellos apuntaron a promover la armonía y entendimiento entre religiones. Rezó con el arzobispo Robert Runcie en Canterbury, y ello mejoró la relación entre la Iglesia Anglicana y Católica desde la Reforma. Se convirtió en el primer pontífice en visitar una mezquita en Damasco, Siria; y dio un discurso a 80 000 jóvenes musulmanes sobre la importancia de la paz entre religiones. Además la relación del cristianismo con el judaísmo lo cautivaba. Fue el primer pontífice en visitar una sinagoga en Roma y llamó a los judíos: “hermanos mayores”. Cinco años después el Vaticano publicó un documento en el cual pedía disculpas por los dos
ANÁLISIS INTERNACIONAL
mil años de “anti-judaísmo” católico. Juan Pablo II tenía un espíritu incansable, alegre, lleno de vida. Tan solo verlo esbozar una sonrisa es suficiente para imaginar el grado de amor y compasión que irradiaba. Es por ello que Ángel Gómez, corresponsal en Roma del diario ABC, destaca, más allá de sus grandes hazañas, su fe rocosa. En su viaje a México, el nuncio español Justo Mullor García le confesó que se quedó rezando una noche entera en la capilla de la nunciatura. Resulta elocuente lo que subraya el Papa actual: “se le veía sufrir, pero nunca triste”. Sin duda, ese entusiasmo admirable lo impulsó a canonizar más santos que todos los otros papas en la historia juntos. En una ocasión, el ex presidente soviético Mijail Gorbachov quien tuvo una reunión con el predecesor de Benedicto XVI llamó a su esposa y le dijo: “Raisa, te presento a la más alta autoridad de la Tierra, que es eslavo como nosotros”. Prominentes figuras mundiales de la talla de Gorbachov, Clinton, Lech Walesa (activista polaco premio Nobel de la Paz), George W.Bush, entre otros; lo consideran un figura determinante en la caída del comunismo en 1989. Su enemigo fue el relativismo en la filosofía moral, es decir, la idea de que no existe la verdad definitiva sobre el hombre, sino que el hombre es lo que cada uno opina, aquí y ahora. Luchó con el mismo entusiasmo contra el totalitarismo político. Todo se inició con un pequeño grupo de estudiantes reunidos alrededor del joven sacerdote quien desafiaba el régimen comunista de su país. Las charlas y retiros semanales eran medios para combatir el ateísmo agresivo de la dictadura polaca. Su catecismo anti-comunista circuló entre seminaristas e intelectuales católicos.
En una ocasión, el ex presidente soviético Mijail Gorbachov quien tuvo una reunión con el predecesor de Benedicto XVI llamó a su esposa y le dijo: “Raisa, te presento a la más alta autoridad de la Tierra, que es eslavo como nosotros”.
Vale decir que Karol Wojtyla hizo un llamado a que la iglesia se volviera baluarte de los derechos humanos, no solo de su propio rebaño, sino de todos. Tiempo después de haber sido elegido Papa, creó casi veinte parroquias comprometidas con la lucha contra el régimen totalitario, protegió la independencia de la prensa católica e instituyó una red de laicos que sirvió para enfrentar el comunismo activista fuera del gobierno. En sus encíclicas (cartas del Papa enviadas a todas las iglesias de un lugar determinado) se evidenciaba su fuerte interés por establecer una sociedad libre donde florezcan el respeto a la libertad fundamental y la dignidad de la persona humana. Sostenía que una democracia sin valores corría fácilmente el peligro de convertirse en un totalitarismo disfrazado. El error grave del comunismo era reducir el ser humano en piezas económicas, y, sin valores fundamentales, el capitalismo tendría el mismo efecto, añadió. Es importante resaltar que las interpretaciones sobre el rol particular de Karol Wojtyla en el colapso del comunismo
ANÁLISIS INTERNACIONAL
varían notablemente, mas hay un amplio acuerdo en que su papel fue decisivo en formar la conciencia de revolución cuyo quiebre final ocurrió en 1989. La ceremonia de beatificación se celebrará el 1 de mayo del 2010, día de la Solemnidad de la Divina Misericordia. No cabe duda que el proceso de beatificación se iba a agilizar por su gran labor apostólica digna de un espíritu desbordante y sobre todo por su intervención fundamental en la lucha por los derechos humanos. Por fortuna, el Papa Benedicto XVI concedió una dispensa para que el proceso se inicie sin esperar los cinco años que deben transcurrir entre el fallecimiento de una persona y el comienzo de su causa. Vale mencionar que Karol Wojtyla también concedió esa dispensa para beatificar a la Madre Teresa de Calcuta dos meses después de su muerte. La premio Nobel de la Paz fue beatificada seis años después. La curación de la monja Marie Simon Pierre que padecía Parkinson y que milagrosamente se curó fue el detonante para el proceso de beatificación de Juan Pablo II. Será necesario un segundo milagro para que sea declarado “santo” y se integre al grupo de santos de la Iglesia Católica. Seis años después de su muerte, la tumba de Juan Pablo II se ha convertido en el lugar más visitado en la basílica de San Pedro, y todavía sigue resonando en el oído de muchos feligreses el famoso: No tengas miedo, ábrele las puertas al Señor.
La curación de la monja Marie Simon Pierre que padecía Parkinson y que milagrosamente se curó fue el detonante para el proceso de beatificación de Juan Pablo II. Será necesario un segundo milagro para que sea declarado “santo” y se integre al grupo de santos de la Iglesia Católica.
ANÁLISIS INTERNACIONAL
Cinco de la tarde, al norte de América Por: Stefano De Marzo
La recuperación de la economía estadounidense es todavía incipiente en lo que va de la administración Obama. Crisis económica, guerras y un desprestigio tremendo en la imagen del país del Tio Sam han mermado la autoestima de los ciudadanos y la apariencia de la gran nación del norte de América para el resto de la comunidad internacional. El descontento y la desilusión se apoderan del pensamiento de los jóvenes que pusieron muy altas sus expectativas en la esperanza del cambio Obama y ni qué decir de la población que sobrepasa el medio siglo de existencia: enorme preocupación sobre el futuro y necesidad de caras nuevas en la arena política.
A
provechando o como consecuencia de esta coyuntura emerge un movimiento “ultraconservador, reaccionario, populista y demagógico”, en palabras de Mario Vargas Llosa, que se hace llamar el “Tea Party” o “Motín del té”, que encuentra cohesión en contraposición al rescate de las instituciones financieras, la reforma sanitaria y sobre todo, a Barack Obama, entre otras cosas. El grupo toma su nombre del incidente del mismo nombre que dio inicio a la revolución americana que independizó las colonias inglesas de América del norte, en el cual un grupo de colonos arrojó al mar un cargamento de té en la ciudad de Boston en protesta por el aumento de los impuestos para las importaciones que beneficiaba al monopolio de la metrópoli. El movimiento nació a comienzos del 2009 a raíz de la aprobación del paquete de estímulo fiscal por parte del presidente Barack Obama y se autodenominan “la cara realista del conservadurismo”. Asimismo, muestran preocupación por la responsabilidad financiera del Estado, el aumento del costo de vida, el excesivo gasto público, la alta tasa de desempleo y la certeza de que el país está siendo llevado por un mal camino. Una encuesta realizada por el New York Times y la CBS en Abril del
ANÁLISIS INTERNACIONAL
2010 señaló que el 18% de la población americana se identificaba a sí misma como parte del movimiento y que estas personas tendían a ser hombres blancos, casados y mayores de 45 años. Este grupo heterogéneo, que comprende también una serie de chiflados que, entre otras cosas, postulan que los homosexuales inventaron el Sida o que Obama es musulmán y quiere implantar un socialismo en EEUU, teme que el actual régimen elimine algunos principios y valores básicos de corte liberal tradicionales del país y que, además, el Estado se inmiscuya cada vez más en los asuntos que conciernen a los ciudadanos y crezca desenfrenadamente, así como con poca eficiencia. Cabe resaltar que el Tea Party no es un partido político y que carece de organización a nivel nacional, pero existe consenso en un manifiesto de diez puntos llamado “Contract for América” que, entre otras cosas, postula la protección de la Constitución, la responsabilidad fiscal y una férrea postura en contra del alza de impuestos. Además, en sus mítines a lo largo del país agitan por igual la Constitución y la Biblia, los cuales son los libros sagrados de esta religión reacia a los cambios de las estructuras sociales y políticas del país.
Cabe resaltar que el Tea Party no es un partido político y que carece de organización a nivel nacional, pero existe consenso en un manifiesto de diez puntos llamado “Contract for América” que, entre otras cosas, postula la protección de la Constitución, la responsabilidad fiscal y una férrea postura en contra del alza de impuestos.
Por otro lado, se le acusa a este grupo de introducir términos militares y lenguaje violento en el debate político, el cual ha sido señalado por demócratas como el causante del atentado a la congresista Gabrielle Giffords el pasado ocho de enero del 2011, en el que un joven identificado como Jared Lee Loughner disparó a corta distancia contra la congresista demócrata y miembros de su equipo en un mitín político realizado en Casas Adobes, Arizona. Cabe señalar que con anterioridad las oficinas de la congresista habían sido atacadas el mismo día que se aprobó la polémica reforma sanitaria en el Senado. Giffords era asimismo partidaria de la reforma migratoria en un estado como Arizona, donde se han impulsado una serie de medidas xenófobas contra la población inmigrante. Algunos sectores que ven con preocupación el Tea Party, no han dudado en explicarlo señalando que los que lo componen son individuos de clase media blanca empobrecida y golpeada por la revolución tecnológica y la crisis económica, los cuales culpan a la inmigración ilegal, las minorías raciales y la dirigencia política tradicional de los males que padecen. Otros ensayan que el movimiento servirá para dinamizar la vida política del país, la cual andaba estancada y mostraba poca reacción frente a los problemas que aquejan a la población. Visto desde cierto ángulo, el debate se ha vigorizado con la aparición de esta facción no oficial del
ANÁLISIS INTERNACIONAL
Partido Republicano que amenaza con convertirse en un tercer partido que generaría fragmentación política, la cual, en el mejor de los casos, devendría en voluntad de consenso para tratar puntos críticos de la política norteamericana. En cierto modo, lo que reclaman los partidarios de este movimiento es la reivindicación del trabajo duro como medio para lograr el progreso. Lo que sucede es que sienten que Obama está siendo muy condescendiente con los inmigrantes, a los cuales, por más que sean de segunda generación, no los reconocen como auténticos ciudadanos. Ellos reclaman y propugnan una nueva “revolución americana” para devolver el país a los verdaderos estadounidenses, lo cual resulta paradójico en un país formado por inmigrantes desde su fundación. Si bien estas personas postulan como forma vida el núcleo familiar y la asistencia regular a la Iglesia, también son acérrimos combatientes del aborto, del matrimonio gay y de la importancia que se le da al calentamiento global: para ellos el debate ecológico es solo una forma más de quitarles dinero y una excusa ingenua para aumentar los impuestos.
En cierto modo, lo que reclaman los partidarios de este movimiento es la reivindicación del trabajo duro como medio para lograr el progreso. Lo que sucede es que sienten que Obama está siendo muy condescendiente con los inmigrantes, a los cuales, por más que sean de segunda generación, no los reconocen como auténticos ciudadanos.
Por otro lado, la irrupción del Tea Party en el panorama político puede ser explicada en cierto modo por el factor Internet que encuentra su clímax conocido en estos primeros años del siglo XXI. Obama llegó al poder, en gran medida, por el apoyo de los jóvenes a través de las redes sociales, estrategia que supo sacarle el jugo a un nuevo electorado y a una nueva tecnología. La esperanza se gestó a lo largo y ancho de la red impulsada por jóvenes diestros en el manejo de las nuevas posibilidades que permitían las nuevas tecnologías y la explosión mediática que generó las recién nacidas redes sociales. Al reventarse la burbuja de esperanza Obama, las personas mayores, ajenas en gran medida a las nuevas tecnologías, buscaron la acción colectiva a través de comunidades virtuales en las que compartían puntos de vista acerca de la situación política y económica. Muchos dirigentes del Tea Party afirman no conocer cómo funcionan las redes sociales o la tecnología comunicacional de Internet, pero se esmeran en utilizarla. En este sentido, el Tea Party es la respuesta en clave tecnológica de la gente mayor que no está de acuerdo con el “cambio” que intenta postular la nueva administración de la Casa Blanca. Dentro de la web, es posible encontrar diversas páginas que acogen temática del Tea Party, las cuales motivan grupos de discusión por Estados, grupos de fans de la ex candidata a la vicepresidencia por el partido republicano Sarah Palin o del presentador de Fox News
ANÁLISIS INTERNACIONAL
Glenn Beck (líderes visibles del movimiento, aunque no reconocidos oficialmente), grupos de estudio de la Constitución, así como artículos sobre el estado actual de la economía norteamericana y diatribas sobre el lugar de nacimiento de Obama. Es así como Internet genera, hoy por hoy, acción en comunidad que compenetra y genera sensación de grupo, convierte las palabras en actos y propicia la emergencia de nuevos movimientos sociales en base a comunidades virtuales. Asimismo, el Tea Party también genera desequilibrios en la política tradicional y perjudica más al Partido Republicano que al demócrata debido a que, mientras el segundo se mantiene cohesionado, algunas ideas radicales generan divisiones en el primero y hasta producen inclinaciones más a la derecha de la posición oficial del partido para no perder popularidad. Si bien los demócratas acusan un obstruccionismo republicano para llevar a cabo las grandes reformas previstas, lo cierto es que luego de las pasadas elecciones legislativas de medio mandato en las que se impusieron figuras del Tea Party, será más difícil aún generar consenso en el Senado y la Cámara de Representantes para asuntos que requieren de ratificación parlamentaria como lo son los acuerdos comerciales.
El Tea Party también genera desequilibrios en la política tradicional y perjudica más al Partido Republicano que al demócrata debido a que, mientras el segundo se mantiene cohesionado, algunas ideas radicales generan divisiones en el primero y hasta producen inclinaciones más a la derecha de la posición oficial del partido para no perder popularidad.
A grandes rasgos, no es posible pronosticar si este movimiento va a prosperar en el tiempo y se volverá un tercer partido político en la tradicional estructura bipartidista estadounidense, pero la semilla que ha germinado con preocupaciones válidas sobre el futuro del país es probable que perdure en el futuro próximo y marque de alguna manera la agenda de éste y los próximos gobiernos. Los sistemas públicos del gobierno van a perder sostenibilidad con el tiempo y las personas se empiezan a preguntar qué país le dejarán a sus hijos y nietos en la posteridad.
ANÁLISIS INTERNACIONAL
La Venezuela de Chávez: ¿dictadura o democracia? Por: Iván Bruno Bartolo Vergara y Paloma Zuazo Arciniega
En el presente trabajo, se discutirá hasta qué punto la Venezuela de Chávez es una dictadura y hasta qué punto es una democracia. La primera parte tiene como objetivo presentar una clara definición de los conceptos para poder entender de una manera eficaz la segunda parte del presente trabajo. En el segundo capítulo, se discute directamente lo que ocurre en Venezuela durante el gobierno de Hugo Chávez: las mordazas que se están dando en la prensa, en la gente y la utilización del fundamento de izquierda para ganar adeptos y aceptación a su gobierno.
“
Y es que ya no puede asegurarse que Venezuela viva hoy en democracia; al menos no en una democracia liberal, a pesar de que aún conserva las instituciones (deberíamos decir cascarones) que la identifican.” (Arenas 2004: 57). Palabras sabias de la investigadora Nelly Arenas, pues el gobierno bolivariano de Venezuela, ha demostrado que utiliza las herramientas democráticas que utilizan la mayoría de países para encubrir su forma de autoritarismo encarnada en un personaje, Hugo Chávez Frías. En los últimos años, se alega que Chávez ha llevado a Venezuela por el camino de la dictadura; sin embargo, para poder afirmarlo se debe tener conocimientos sobre qué es una democracia y qué es una dictadura. Si bien Chávez ingresó al poder gracias a los votos que el pueblo venezolano le otorgó, muchos no están de acuerdo con esta decisión y siguen afirmando que se encuentran bajo un gobierno totalitario bajo las leyes de la autocensura. Cada vez que Hugo Chávez ve que su puesto es amenazado, elabora una seria de leyes y mordazas que transgreden y violentan la libertad democrática de las personas. Cabe resaltar que estas mordazas no
ANÁLISIS INTERNACIONAL
podrían ser llamadas propiamente dignas de una dictadura, puesto que no se utiliza la fuerza bruta ni algún método de represión violento para opacar las opiniones contrarias. Por el contrario, las nuevas formas autoritarias han encontrado una manera de asolapar su dictadura. Es decir, se utilizan las herramientas democráticas como cascarón para poder perpetuarse en el poder, ganar adeptos y así convertirse en la principal cabeza de una sociedad: el dictador.
1. DEMOCRACIA Y DICTADURA El objetivo de este capítulo es presentar una clara definición de lo que es dictadura y democracia para así poder aplicar las ideas en la segunda parte del trabajo y así entender si Venezuela, bajo el mandato de Hugo Chávez, es una dictadura o una democracia.
1.1. Democracia Para poder tener una mayor claridad en el tema, se utilizarán fuentes académica confiables sobre el tema en cuestión. Así podremos tratar de entender, de una manera más eficiente, lo que está ocurriendo en el gobierno de Chávez y sostener nuestra tesis.
La democracia debe ser dada a partir de la igualdad, en donde todos los participantes se sienten parte de un conjunto y comparten los mismos derechos, sin discriminar a los miembros del grupo dentro del que se encuentran.
“(…) la democracia es el sistema político que se establece a partir de los ideales de igualdad y autogobierno”. (Sánchez-Cuenca 2010: 194). Según esta definición, la democracia debe ser dada a partir de la igualdad, en donde todos los participantes se sienten parte de un conjunto y comparten los mismos derechos, sin discriminar a los miembros del grupo dentro del que se encuentran. También sostiene que se encuentra regido a partir del ideal de autogobierno, que es aquella que se rige a sí misma. El autogobierno constituye una forma de soberanía. Se sostiene que, desde el punto de gobierno conceptual, hay dos formas que justifican la democracia. La primera es una defensa consecuencialista de la democracia mientras que, la segunda es una defensa procedimentalista . Teniendo en cuenta el primer punto de vista, la práctica democrática resulta valiosa porque “(…) produce ciertos resultados que consideramos justos, correctos o eficientes.” (Sánchez – Cuenca 2010:31). Mientras que, si se tiene en cuenta el segundo punto de vista, “(…) lo que importa es que los procedimientos mediante los cuales la democracia produce decisiones colectivas sean ellos mismos
ANÁLISIS INTERNACIONAL
justos o imparciales.” (Sánchez – Cuenca 2010:31). A pesar de haber realizado esta distinción, se debe mencionar que la misma no deja de ser un tanto artificial aunque altamente útil cuando se trata de efectos expositivos. Sobre la democracia, también se puede afirmar que hay una misión de la idea de la misma y es así como lo sostiene Massimo Cacciari: “La misión de la idea democrática consiste en ‘perfeccionar’ esta ‘decadencia’ del Estado, de lo ‘político’ como totalidad, en la concurrencia de los diversos sujetos que, ahora ‘autónomamente’ lo componen. […] Todos ‘hacen política’ y se organizan ‘políticamente’; pero justamente porque lo ‘político’ ha perdido toda ‘aura’. […] Si el Estado aparece finalmente como organización ‘sectaria’ de ‘derecho arbitrario’ – si en el Estado emergen diversos ‘derechos’ en concurrencia recíproca – se expulsa también ‘el último encanto’ de la idea de lo ‘político’. En la desacralización de lo ‘político’ consiste la misión de la idea democrática.” (Camps 2010: 34). En esta cita, lo que se quiere dar a conocer es que la misión que tiene la democracia es darle una mayor perfección al Estado en cuestiones políticas, dejar de lado la totalidad que, en algunos casos se pueda mantener, para así tener un Estado en el que se tenga una mayor participación y una acción recíproca dentro del Estado. Si volvemos a la cita en la que se señala que la democracia se establece a partir de dos ideales, se puede ver que uno de ellos es el autogobierno. Con respecto a este punto, el autogobierno “(…) solo implica que las decisiones colectivas se fundamenten en las preferencias de las personas.” (Sánchez-Cuenca 2010:39). El autogobierno, se debe decir, existe debido a que a que es la propia ciudadanía quien toma las decisiones colectivas y no un enviado por un ser supremo o un filósofo.
La democracia se da gracias a que el pueblo se encuentra siendo partícipe dentro de las decisiones tomadas por los mandatarios de una manera directa o indirecta. En conclusión, en una democracia existe una igualdad entre los ciudadanos y esta es respetada.
Como se ha podido observar en este punto, la democracia se da gracias a que el pueblo se encuentra siendo partícipe dentro de las decisiones tomadas por los mandatarios de una manera directa o indirecta. En conclusión, en una democracia existe una igualdad entre los ciudadanos y esta es respetada. Dentro de una democracia, las opiniones realmente importan, se escuchan y se toman en cuenta.
ANÁLISIS INTERNACIONAL
1.2. Dictadura La dictadura es una forma de gobierno en la que el poder se encuentra girando en torno a la figura de un único personaje. Por lo general, este tipo de gobierno logra consolidarse por la ausencia de división de poderes en el Estado y esto es lo que caracteriza a una dictadura. Aquellos que se encuentran al mando en estos casos, se ven apoyados por una minoría dentro del país en el que se encuentran. Quienes se encuentran en el poder en estas circunstancias, ejercen arbitrariamente el mando en beneficio de quienes lo apoyan. En la actualidad, “(…) hay un gran número de pueblos que aún viven bajo condiciones de tiranía.” (Sharp 2003:2). En esta cita, se sostiene que las condiciones en las que se viven son de tiranía, esto se debe a que los pueblos, los países, viven bajo regímenes de opresión, viven bajo aquella constante lucha por parte de sus gobernantes para mantenerse en el poder. Bajo este gobierno, se sostiene que los derechos humanos básicos serán negados a un gran número de personas y es que el problema que trae consigo las dictaduras es realmente profundo. Es así como lo dice Sharp:
La dictadura es una forma de gobierno en la que el poder se encuentra girando en torno a la figura de un único personaje. Por lo general, este tipo de gobierno logra consolidarse por la ausencia de división de poderes en el Estado y esto es lo que caracteriza a una dictadura. Aquellos que se encuentran al mando en estos casos, se ven apoyados por una minoría dentro del país en el que se encuentran. Quienes se encuentran en el poder en estas circunstancias, ejercen arbitrariamente el mando en beneficio de quienes lo apoyan.
“El problema de las dictaduras es profundo. En muchos países el pueblo ha vivido experiencias de décadas y hasta siglos de opresión, ora doméstica ora de origen extranjero. Con frecuenta se les ha inculcado instantáneamente la sumisión incondicional a las figuras y gobernantes que detentan la autoridad.” (2003:3). Como bien se menciona en la cita, existe una sumisión hacia la figura de los gobernantes que se encuentran a la cabeza de estos gobiernos, demandan tener autoridad frente a quienes se encuentran por debajo de ellos: “En casos extremos, las instituciones sociales, económicas, políticas y hasta religiosas de la sociedad – aquellas fuera del control estatal – han sido deliberadamente debilitadas, subordinadas o aún reemplazadas por otras nuevas, y regimentadas”. (Sharp 2003:3). Y es que, efectivamente, existen casos extremos en los que instituciones se ven afectadas deliberadamente y se les restan poder para que así los gobernantes que se encuentran frente al cargo de un gobierno dictatorial tengan un mayor control, un total dominio de lo que está ocurriendo en su país. El partido que se encuentra en estado dominante usa las debilidades de las instituciones para así dominar a la sociedad. Es de esta manera que los ciudadanos se encuentran incapaces de tomar cartas
ANÁLISIS INTERNACIONAL
en el asunto y defender su libertad, se encuentran en una posición de temor hacia el gobierno de turno., la población se vuelve débil, no tiene confianza en sí misma y no logra tener la confianza suficiente como para enfrentar al mandatario que está empeñado en hacer que su palabra sea la que se haga sin importar las opiniones o lo que le convenga realmente a la población y únicamente a él. Existen también casos en los que individuos o pequeños grupos lograr armarse de valor y levantarse en contra de estas dictaduras; sin embargo, la población, en la mayoría de cosas, ha sido atomizada y esto ocasiona que no se puedan reunir para luchar a favor de su libertad. Como resultado, se obtiene a una población débil, incapaz de luchar por sus derechos : “Por muy nobles que hayan sido los motivos estos actos de resistencia pasados frecuentemente han sido insuficientes para vencer el miedo de la gente y su habitual obediencia, condición esencial para destruir una dictadura. Esas acciones, lamentablemente, pueden en cambio haber causado solamente más sufrimiento y muerte, no una victoria, ni una esperanza.” (Sharp 2003:4). El miedo que los gobernantes inyectan a la gente, a sus ciudadanos, hace que no se encuentren en la posibilidad de defenderse, de hacer valer sus valores, sus derechos como tales y que se encuentren sometidos a las decisiones que el mandatario dicte. Acatar las órdenes es lo que hacen. No existe una consulta popular, no se parte de la igualdad entre la gente, no son más los ciudadanos quienes eligen a sus gobernantes. La dictadura, como se ha podido observar a lo largo de este punto, somete a los ciudadanos a tal forma de generar miedo, de no dejarlos opinar. La dictadura es un problema, y uno muy profundo, que no deja ver a la autoridad como otra cosa que una mera autoridad que solo se encarga da impartir órdenes que deben ser aceptadas sin reproche alguno.
La dictadura es un problema, y uno muy profundo, que no deja ver a la autoridad como otra cosa que una mera autoridad que solo se encarga da impartir órdenes que deben ser aceptadas sin reproche alguno.
En conclusión, el capítulo 1 abarca aspectos de gobiernos que se dan en el mundo. Se ha tratado sobre la democracia y la dictadura qué es cada una de ellas para así poder tener un mejor entendimiento sobre lo que se planteará en los siguientes capítulos del presente trabajo.
2. LA VENEZUELA DE HUGO CHÁVEZ En el capítulo anterior, se vio que es lo que era Democracia y Dictadura. Dos conceptos polarizados y muy bien definidos. Sin embargo, en
ANÁLISIS INTERNACIONAL
Venezuela ocurre una mezcla estrambótica de aquellas dos palabras, la cual para criterio de los investigadores que elaboraron la presente monografía, sería una “demodura”. Ciertamente, no es posible realizar un estudio de análisis sobre el gobierno de Venezuela sin mencionar a Hugo Chávez. Es necesario mencionarlo y presentar cuál es forma de gobierno y/o pensamiento para desarrollar nuestra tesis.
2.1 El neopopulismo ambiguo de Chávez El actual gobierno de Hugo Chávez, presidente constitucional elegido democráticamente, podría considerar como eje principal el populismo pero con variantes democráticas que han hecho surgir un nuevo concepto, el neopopulismo. “El gobierno de Hugo Chávez en Venezuela combina rasgos tanto del populismo histórico como de un populismo de generación reciente que algunos sociólogos denominan «neopopulismo». La novedad está en que, a diferencia de los viejos populismos, Chávez ha probado ser muy afecto al militarismo. Al igual que otros movimientos de este corte, el gobierno chavista mantiene una relación ambigua con las instituciones democráticas y un acentuado inmediatismo que mina la institucionalidad y la democracia misma.” (Arenas 2004: 38) Es allí, donde hay todo un debate acerca si el gobierno actual de la república de Venezuela es considerado autoritario o democrático (punto principal que abarca toda la tesis); pues, Hugo Chávez Frías posiblemente utiliza la democracia para asolapar su autoritarismo. En los últimos años, Chávez ha demostrado que en su gobierno existen muchas características producidas que se parecen a los gobiernos populistas de antaño.
El actual gobierno de Hugo Chávez, presidente constitucional elegido democráticamente, podría considerar como eje principal el populismo pero con variantes democráticas que han hecho surgir un nuevo concepto, el neopopulismo.
“Así, una fuerte retórica anti statu quo y una disposición a incorporar a los grupos menos favorecidos al sistema político han sido señalados (…) como elementos de coincidencia entre el chavismo y el peronismo” (Arenas 2004: 39) Entonces, es posible afirmar que la utilización de las masas o grupos de personas que poseen un nivel socioeconómico bajo para generar aceptación y apoyo, es uno de los motores del gobierno chavista. Las personas son incluidas en el sistema, especialmente, las que viven en lugares marginados. Chávez, les da comida, subsidios, hogares,
ANÁLISIS INTERNACIONAL
educación y servicios gratuitos ; los apoya tan sólo pidiéndoles que se respete la democracia. “Chávez ha desplegado a lo largo de su actividad política un discurso que se identifica básicamente por su antielitismo” (Arenas 2008: 39) No existe el apoyo al empresariado abiertamente. Lo cual, produce una cierta ambigüedad, ya que Venezuela es un país petrolífero por excelencia, pero ese ya es otro tema. “Este discurso antielitista se apoya en una lógica divisiva de la sociedad, a partir de la cual se construyen nudos antagónicos que oponen en el imaginario al pueblo contra la oligarquía y a la Nación contra el imperialismo.” (Arenas 2004: 40) Todo ese discurso, parte de una lógica simple ya mencionada anteriormente: ganar aceptación y apoyo por parte de las masas. Así, se podría cumplir una fórmula simple: la de convertirse en una figura heroica de epopeya. Esto, tal ves, suene particularmente cantinflesco pero puede que justifique el accionar de un mandatario o gobierno. No importe cuál sea la forma de actuar (dictatorial o autoritarista) tan sólo importa la frase: “si lo hace bien, no hay por qué quejarse”. Gracias a esto, no podría ser factible una fiscalización por excelencia; y esto, es lo que ocurre en la república de Venezuela. En la actualidad, hay una crisis d los estados democráticos. Pero ya no es en base de un dictador que da golpes de Estados y asume ilegalmente el poder (tema que no se tocará en esta monografía). Ahora, son elegidos bajo el concepto de democracia. La utilizan y se camuflan en ella. En otras palabras, han hallado la forma de ocultar la verdadera esencia, el autoritarismo.
Manejar a las masas y tener su aceptación, es una clara forma de populismo. Pero es más innovador (por así llamarlo), porque se usa a la democracia para ganar aceptación. La apropiación de la voluntad populista de las masas es una razón por la cuál la mayoría de regímenes populistas tienden al autoritarismo.
“La crisis del estado democrático no es producto ni de una falta de autoridad, o de una autoridad excesiva. Es más bien producto de una brecha entre la ciudadanía y la representación política y las instituciones estatales, las limitaciones de la eficacia gubernamental y las falencias del estado de derecho. La autoridad es necesaria, pero tiene que ser transparente y responsable. En democracia la autoridad no puede esconderse detrás de la tradición o el poder. Tienen, al final de cuentas que justificar sus decisiones y convencer a la población que merecen apoyo y confianza.” (Valenzuela 2002: 6) Manejar a las masas y tener su aceptación, es una clara forma de populismo. Pero es más innovador (por así llamarlo), porque se usa a la democracia para ganar aceptación. La apropiación de la voluntad populista de las masas es una razón por la cuál la mayoría de regímenes populistas tienden al autoritarismo. “Esta extrema
ANÁLISIS INTERNACIONAL
delegación es precisamente lo que hace peligroso al populismo porque la representación, al basarse en una personificación excesiva, hace que los alineamientos políticos comiencen a ordenarse a favor o en contra del líder y no en función de los intereses e ideales que éste encarna.” (Mires 2004: 35) ¿Pero, por qué ocurre esto? La respuesta tentativa es muy simple. América Latina, ha vivido con caudillos militares casi toda su historia. El caudillismo o gobiernos autoritarios, han dejado marcada a la sociedad, tanto así que podría estar acostumbrada a tener estructuras de poder con estos rasgos. Entonces, ¿cómo sobrevive la democracia? Pues, en el caso de Venezuela, podría ser muy pronto afirmar sin tantos argumentos que es una democracia falaz. Sin embargo, vemos que la respuesta ya se esta definiendo. 2.1.1 ¿Quién es Hugo Chávez? Según, la propia historia, Hugo Chávez era un personaje que no tenía ninguna vida política, salvo un intento de golpe de Estado en 1992 en contra de un presidente democráticamente electo . “En 1992, justo después de haber concluido estudios de ciencias políticas, Hugo Chávez dirigió un golpe de estado en contra de un presidente democráticamente electo. El suceso dejo más de 100 personas muertas y numerosos heridos. Hago énfasis en democráticamente electo, pues ese argumento es otro muy en boga entre los defensores del presidente venezolano, especialmente cuando aquellos que adversamos sus políticas nos referimos a su carácter autoritario e inconstitucional. (Boyd 2004: 1) Después de ese fallido golpe, Hugo Chávez se convirtió en ídolo de la prensa y la sociedad. Lo que no hace de extrañar el cómo ganó las elecciones de 1998. Estuvo en la prisión de San Carlos, pero liberado y perdonado por Rafael Caldera, en ese entonces Presidente de Venezuela.
Esta mal llamada democracia, al menos en Venezuela, está sobreviviendo gracias a su disfraz real: la dictadura. Hugo Chávez ha logrado que los máximos poderes de ese país actúen apegados a su sombra.
2.2 ¿Existe democracia? Esta mal llamada democracia, al menos en Venezuela, está sobreviviendo gracias a su disfraz real: la dictadura. Hugo Chávez ha logrado que los máximos poderes de ese país actúen apegados a su sombra. Tanto el poder Legislativo, el Judicial, la Contraloría, la Defensoría del Pueblo y la fiscalía, han actuado, casi siempre, a favor del gobierno chavista ; generando que no exista un equilibrio de poderes que existe
ANÁLISIS INTERNACIONAL
en una verdadera democracia. Sin embargo, no han sido eliminados; al contrario, se han prevalecido y validado en el contexto del gobierno chavista. Como bien es cierto, el concepto de democracia en relativamente nuevo para América Latina, no importa la forma del régimen: Presidencialista o parlamentario. Pero se basa en el voto popular, porque se elige un líder por una determinada duración de años; así como prevalece el principio de división de poderes, el cual permite que exista una fiscalización por excelencia al gobierno de turno y que no se concentre todo el poder en un solo ente y así se evite llegar o inclinar la balanza al tan temido caudillismo o autoritarismo. No obstante, Venezuela, según Nelly Arenas, esta viviendo una vuelta al militarismo: (…) ciertamente, estamos presenciando la vuelta del militarismo después de su defenestración por varias décadas. El militarismo chavista se nos presenta tanto en la forma como en el contenido. En la forma, pues su discurso y su gestión están fuertemente saturados de sustancia militar. En el contenido, puesto que en la propia Constitución, de acuerdo con el artículo 328, se consagra la participación activa de la Fuerza Armada en el desarrollo nacional, más allá del papel de garante de la defensa que históricamente le correspondió. «La Fuerza Armada está en el corazón mismo de la revolución», ha dicho el presidente, palabras con las que dibuja una simbiosis entre su interés político particular y el componente militar venezolano, revelando la conversión del estamento armado en el eje sobre el que gira el proyecto de la Quinta República. (Arenas 2004: 43)
“El militarismo chavista se nos presenta tanto en la forma como en el contenido. En la forma, pues su discurso y su gestión están fuertemente saturados de sustancia militar. En el contenido, puesto que en la propia Constitución, de acuerdo con el artículo 328, se consagra la participación activa de la Fuerza Armada en el desarrollo nacional, más allá del papel de garante de la defensa que históricamente le correspondió”.
Ahora, en aquel país, un ciudadano mayor de 18 años tiene que responder al llamado de las Fuerzas Armadas para servir a la causa revolucionaria. Pero es claro que todo esto se actúa bajo los términos democráticos. ¿Y por qué llamar a toda una población al servicio militar? Para ninguna persona es novedad, el constante discurso antiimperialista mencionado por Chávez. “Uno de los pretextos de los que el presidente y su gobierno se han valido para ensanchar las fortalezas del estamento armado es el de la posibilidad de invasión por parte de EEUU.” (Arenas 2004: 44), puesto que Chávez siempre afirmó que el antiimperialismo no quiere respetar la democracia que existe en Venezuela. Esto llama la atención porque habría que preguntarse el verdadero por qué de la existencia de esa ley. Un posible postulado o respuesta ante aquella pregunta sería si Chávez tiene un ejército influenciado por él; que respete sus ideales, que sea entrenado e ideologizado para la causa revolucionaria. Así, podrá aplacar cualquier tipo de cuestionamiento masivo. Pero eso sólo es una posible respuesta, algo que no esta en materia de investigación.
ANÁLISIS INTERNACIONAL
Lo que sí es cierto, es que Chávez se escuda en ese sentimiento de miedo por la invasión estadounidense: “No, no, no, el enemigo está ahí. Esto que estoy planteando (...) es la continuación de la ofensiva, para impedir que se reorganicen, hablando en términos militares, y si se reorganizaran: para atacarlos y hostigarlos sin descanso» (Harnecker 2004: 45), ha señalado Hugo Chávez para justificar ese enrolamiento de los jóvenes, para así evitar la pérdida de la democracia en Venezuela. Pero, como dice Arenas, la democracia se acaba cuando este tipo de líderes populistas se ofrecen como aquellos únicos personajes que son capaces de resolver los problemas.
2.3 Los medios de comunicación en Venezuela Según, Aleksander Boyd, los dos primeros años de gobierno pasaron rápidamente y sin mucho conflicto: “(…) aunque debe admitirse que tras bastidores ya se estaba resquebrajando irremediablemente la relación de conveniencia del presidente y los medios. Algunos cambios constitucionales despertaron sospechas y los patrones editoriales pasaron de ser claramente amistosos hacia el presidente a otros, los cuales cuestionaban la finalidad de los cambios de raíz, que a nivel de institucionalidad propulsaba Chávez. (Boyd 2004:2)
Chávez demostró su incomodidad burlándose y arremetiendo en contra del cuarto poder; alegando que estaban poniendo en peligro a la democracia y usurpando a favor del gobierno imperialista. No es que en Venezuela no exista la libertad de expresión. Al contrario, Hugo Chávez ha encontrado la manera de ponerles trabas con medios totalmente democráticos.
A todo esto, ahora sí se puede explicar con mayor fundamento, el por qué el gobierno de Venezuela (Hugo Chávez) es más una dictadura que una democracia. El 22 de diciembre de 1999, se decide eliminar todos los poderes del Estado. Se eliminó el sistema bicameral (dos cámaras en el parlamento: senados y diputados) y se nombró a nuevas personas para ocupar cargos públicos: “se nombro a nuevos jueces para el tribunal supremo de justicia, se designo al fiscal general de la republica así como también al defensor del pueblo, al contralor general y a la directiva del Consejo Nacional Electoral” (Boyd 2004: 3). Esto, con intención de apoyar la causa revolucionaria. Era normal que la prensa, considerada el cuarto poder, fiscalizara esta anormalidad. Sin embargo, Chávez demostró su incomodidad burlándose y arremetiendo en contra del cuarto poder; alegando que estaban poniendo en peligro a la democracia y usurpando a favor del gobierno imperialista. No es que en Venezuela no exista la libertad de expresión. Al contrario, Hugo Chávez ha encontrado la manera de ponerles trabas con medios totalmente democráticos. Por ejemplo, le ha quitado la licencia a más de 34 emisoras
ANÁLISIS INTERNACIONAL
de radio y televisión. Alegando que más del 80% pertenece al ámbito privado y que el espectro radioeléctrico es de la colectividad y no de un sector minoritario . Este tipo de mordazas no son las únicas que se pueden ver en toda la colectividad. También hay la llamada autocensura de los medios, la cual consiste en que un periodista debe medir la noticia que va a publicar, porque si no se vería envuelto en una serie de trabas judiciales y penales si la noticia perjudica al gobierno bolivariano. “Hay un giro por parte del Estado. Se ha pasado de ese discurso agresivo que ubica a los medios como enemigos, a las agresiones a periodistas por sus seguidores, para pasar directamente a la acción con normas y sanciones judiciales contra los medios críticos”, dijo Carlos Correa, director de la organización Espacio Público. (Extraído del diario “El Universo – Guayaquil Ecuador – 3 de mayo de 2011). Entonces, se han cerrado programas de televisión, medios impresos y no se pueden transmitir programas fiscalizadores que informen propiamente a un pueblo que goce de una democracia. Gracias a una ley que impide la propagación de una completa libertad de expresión . Entonces, no existe una verdadera democracia en Venezuela. O más bien, las herramientas democráticas existen pero conviven junto al fantasma de la dictadura encarnada por Hugo Chávez, quien emana desde su poder mayores trabas legales que puedan defenderlo y ponerlo en su cápsula de poder chavista. Gracias a todos los acontecimiento que vive hoy el pueblo venezolano. La investigadora Nelly Arias llegó a la siguiente conclusión, que el equipo investigador que elaboró la siguiente monografía, apoya:
Este tipo de mordazas no son las únicas que se pueden ver en toda la colectividad. También hay la llamada autocensura de los medios, la cual consiste en que un periodista debe medir la noticia que va a publicar, porque si no se vería envuelto en una serie de trabas judiciales y penales si la noticia perjudica al gobierno bolivariano.
“Y es que ya no puede asegurarse que Venezuela viva hoy en democracia; al menos no en una democracia liberal, a pesar de que aún conserva las instituciones (deberíamos decir cascarones) que la identifican.” (Arenas 2004: 57). Pues, no existe una verdadera sociedad libre si es que no vive en completa democracia. Los individuos son libres y tienen derecho desde que nacen a gozar de ella, pese lo que pese.
2.4 El estado de la democracia La frecuente y violenta oscilación entre regímenes autoritarios y democráticos ha caracterizado la historia de Latinoamérica hasta los años ochenta. Al parecer, este histórico patrón ha sido superado luego de una notable serie de transiciones democráticas que han probado ser notablemente estables. Esto no quiere decir que la democracia haya triunfado totalmente sobre la dictadura, desde los años noventa , “(…)
ANÁLISIS INTERNACIONAL
emergieron (o se diagnosticaron) nuevos y más sutiles obstáculos para la sobrevivencia de la democracia.” (Cameron y Luna 2010:13). Para entender cómo el gobierno chavista violenta la democracia de un modo de resumen se presenta la siguiente información : Componentes Democráticos en Venezuela Elecciones: El derecho a participar como candidato en las elecciones ha sido violado y los candidatos han sido proscriptos sin mediar un debido proceso judicial. Orden constitucional: Posee un orden constitucional hiperpresidencialista, exacerbado por la eliminación de las restricciones a la reelección presidencial aprobada en el 2009. El gobierno central ha obstruido la labor de representantes electos en el ámbito subnacional, mediante restricciones presupuestales y limitando sus prerrogativas. La independencia judicial también ha sido crecientemente restringida. Ciudadanía y participación: La falta de independencia judicial restringe los derechos civiles y políticos. La participación directa ha sido estimulada mediante la creación de concejos locales y otras innovaciones participativas.
CONCLUSIONES • En una democracia existe igualdad entre los ciudadanos y que hay una participación en donde las opiniones son escuchadas y al mismo tiempo respetadas por los altos mandatarios. El pueblo es quien los elige y les da el poder y mientras éste dure el pueblo seguirá siendo partícipe en las decisiones de una manera directa o indirecta.
El gobierno venezolano de Hugo Chávez Frías, es una nueva vertiente del neopopulismo, ya que fusiona elementos del populismo tradicional con la forma del militarismo que padeció América Latina. Por ello, tiene gran aceptación y apoyo de las masas pobres.
• La dictadura somete a los ciudadanos hasta el punto de generar miedo en ellos. Deja ver al alto mandatario como un ser que se encarga de dictar órdenes que deben ser cumplidas sin titubeo alguno. • El gobierno venezolano de Hugo Chávez Frías, es una nueva vertiente del neopopulismo, ya que fusiona elementos del populismo tradicional con la forma del militarismo que padeció América Latina. Por ello, tiene gran aceptación y apoyo de las masas pobres. • Venezuela no goza de una democracia en su totalidad. Por el contrario, el fantasma de la dictadura la apresa y la acecha gracias a
ANÁLISIS INTERNACIONAL
su encarnación, Hugo Chávez Frias. • Los medios de comunicación, no gozan de la libertad de expresión como debiera ser en una democracia plena y legal; puesto que, tienen trabas en las publicaciones y tienen que llegar a la autocensura para no ser clausurados. • La dictadura que tiene como cascarón elementos democráticos en Venezuela, tiene los principios de división de poderes, así como hay elecciones. Sin embargo, existen mordazas penales, judiciales y constitucionales para aplacar a quien no esté de acuerdo.
BIBLIOGRAFÍA ARENAS, Nelly (2004) El Gobierno de Hugo Chávez: populismo de otrora y de ahora En: Nueva sociedad 200. Estudios del trabajo Argentina BOYD, Aleksander (2004) Medios de comunicación y proceso de información: Caso Venezuela En: Pro Venezuela Organization, portal web de Org que vela y fomenta los derechos humanos en Venezuela. (Consulta: 7 de noviembre de 2011) (www.proveo.org/ mediosvenezuela.pdf) CAMERON, Maxwell A y LUNA Juan Pablo (2010) Democracia en la región andina. Lima: IEP Instituto de Estudios Peruanos. CAMPS, Victoria (2010) Democracia sin ciudadanos. La construcción de la ciudadanía en las democracias liberales. Madrid: Editorial Trotta.} DE LA TORRE, Carlos (2003): «Masas, pueblo y democracia: un balance crítico de los debates sobre el nuevo populismo» en Revista de Ciencia Política vol. XXIII No 1. HARNECKER, Marta (2004) (ed.): «Intervenciones del Presidente el día 12 de noviembre en el Teatro de la Academia Militar», Caracas. Mimeo. MIRES, Fernando (2004): Los diez riesgos de la democracia en América Latina. Mimeo. SÁNCHEZ-CUENCA, Ignacio (2010) Más democracia, menos liberalismo. Madrid: Katz.
ANÁLISIS INTERNACIONAL
SHARP, Gene (2003) De la dictadura a la democracia. Un sistema conceptual para la liberación. Boston. (Consulta: 1 de noviembre de 2011) (http://www.aeinstein.org/organizations/org/DelaDict.pdf) VALENZUELA, Arturo (2002) Las crisis de la democracia en América Latina. En: Conversatorio presentado en el lanzamiento de la Revista Caracas Venezuela, 19 de Junio de 2002. (Consulta: 27 de octubre de 2011) (http://www.nuevamayoria.com/analisis/frvalenzuelasubh.htm)