MX
INTRODUCCIÒN
En el siguiente manual se le presentará la identidad corporativa de la empresa de Calzado ÉTNICO, en el cual se le incluirá todos los datos sobre el logotipo, desde gama cromática, estructura, forma, al igual que su forma de uso y el como realizarlo de manera correcta para distintas aplicaciones en papelería y productos promocionales. Se les otorga esta manual para que sea una herramienta de manejo accesible y fácil de uso y con prendimiento para que así la identidad corporativa tenga un buen tratamiento y uso sobre todo lo que valla a usarse y se respete el trabajo realizado para dejar una marca de calidad y profesionalismo ante el proyecto.
1
ÍNDICE
ÍNDICE La empresa Historia
2 3 4
EL LOGOTIPO Introducción Justificación Arquitectura Proporción Área de aislamiento Construcción
5 6 7 8 9 10 11
LA TIPOGRAFÍA TIPOS VARIABLES
13 14 15
GAMA CROMATICA Introducción Combinación
2
17 18 19
PERMITIDOS, NO PERMITIDOS Y USOS MIN. 21 Usos permitidos 22 Usos no permitidos 24 Usos mínimos 27 LAS APLICACIONES Introducción Mockup Hojas de presentación Tarjetas de presentación Empaque Sobre
29 30 31 32 33 34 35
PRODUCTOS PROMOCIONALES Playera Taza de café Gorra Bolsa ecológica Globos
37 38 39 40 41 42
LA EMPRESA
HISTORIA
La empresa tiene más de 40 años en el mercado con giro de calzado y hace 6 años con línea de calzado artesanal y se logró entrar al mercado extranjero vendiendo por mayoreo, ahora se quiere llevar nuestro producto a nuestro cliente final.
4
EL LOGOTIPO
INTRODUCCIÒN
El logotipo es una parte muy importante de una marca ya que es el que habla por ellos y describe todo lo que son para que el publico meta de la marca pueda tener esa familiarización y pueda haber una buena comunicación entre la marca y el público, y el cómo es que lo vean es lo que es la marca.
6
JUSTIFICACIÒN El logotipo de dicha marca tiene como propósito reflejar todo que caracteriza su producto y el lugar donde están ya que es lo tiene mucho más impacto, es una marca de calzado que su mejor característica es que son realizados de manera artesanal y tradicional y de igual manera sus materiales son naturales y de la mejor calidad a comparación de otros. Estas características esenciales de la marca están diversamente plasmadas con la gama cromática, pero de igual manera con su forma y estructura ya que es lo que también habla mas de ello, su estructura con algunas inspiraciones sobre algunos diseños del producto y con elementos que representan algunos conceptos de naturaleza y sus materiales. La tipografía base utilizada fue limelight regular aplicando una deconstrucción de la misma y unas modificaciones en el diseño, utilizando el concepto de la artesanía.
7
ARQUITECTURA SÍMBOLO La letra O fue simplificada para resaltar un elemento importante de la marca y es que sus productos son naturales y para su relación seria una hoja con la diversidad de color seleccionado para el logotipo. TIPOGRAFÍA. Las tipografías Twe cen condensed, techniclite y limelight permiten expresar varias connotaciones de la empresa, pero de igual manera tienen cualidades de legibilidad, leibilidad además es fácil de apreciar y recordar al momento de observarla.
MX DISEÑO EN LAS LETRAS El diseño dentro de la tipografía es esencial ya que son aspectos que también representan a la marca, como al igual que su producto ya que se tomo un poco de inspiración desde el diseño del producto para el logotipo.
8
PROPORCIÓN Es una medida establecida el cual ayuda a observar saber que el diseño esta de manera correcta en una cierta área marcada con unas ciertas medidas y así observar que no esté desproporcionada independiente de que tenga una figura base o no. Esto con ayuda de una cuadricula de tamaño “x” según sea el caso de dimensión a trabajar.
1x
1.3 x
10 x
1x
30 x
1.3 x
7x 5x
MX
1x
9
ÀREA DE AISLAMIENTO
1x
Es un espacio alrededor del logotipo de manera uniforme al área, para que ayude a la visualización del diseño al momento de estar acompañado de otros elementos tanto de la marca o externos. El rectángulo cuadriculado con la marca de color gris, el espacio limitante de área del logotipo.
MX
10
CONSTRUCCIÓN
La construccion de un logotipo es igual de importante que sin el ya que ahi se basara todo lo que es, es importante recalcar que esta reticulada o construida de manera geometrica para que la proporcion sea la mejor y no existan diferencias entre cada elemento.
MX
11
12
LA TIPOGRAFÍA
INTRODUCCIÒN Í
El uso de tipografía en logotipo como al igual que en todo lo que lo complementa como la papelería, producto publicitario, etc., son esenciales ya que al este también comunica, sus trazos y forma dicen mucho y eso ayuda a que el mensaje a reflejar de la marca también este dado por la tipografía y ayude a un mejor concepto y entendimiento de este.
14
TIPOS Í Se eligió esta tipografía como base para la creación y adaptación al logotipo, teniendo en cuenta que su aspecto y formas nos ayudaron para su elección ya que se ve formal pero al redondear los extremo crea más ligera y no tan geométrico, con la finalidad de representar además de lo formal y serio, un poco de distinción por lo artesanal Se eligió esta tipografía por sus cualidades de visibilidad al igual que su forma, por ser extendida, geométrica, simple y diferente al igual que una cualidad de la marca.
Se eligió esta tipografía por du forma y grosor, ya que va de acuerdo con lo que seria la marca, su forma condensada ayuda con diferencia.
Aa Aa 15
VARIABLES Í LIMELIGHT abcdefghijklmnopqrstuvwxyz ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ 0123456789 àèìòù áéíóú ÁÉÍÓÚ “”^.,¿?¡!·$%&/()=¨^*_-:;><
TW CEN condensed abcdefghijklmnopqrstuvwxyz ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUV WXYZ 0123456789 áéíóú ÁÉÍÓÚ àèìòù :;.,-_””·$%&/()=¿?¡! *^`<>+¨´
16
·¿¡’´
GAMA CROMÁTICA
INTRODUCCIÒN Á
La gama cromática en un tura y trazo, pero el uso de esta puede hacer que sea más fácil concentrar y hacer un refuerzo de la información a expresar sobre la empresa, ya que como sabemos los colores que se utilicen servirán para distintos servicios sobre la identidad y se mostraran al mundo para hacer la diferencia de la marca.
18
COMBINACIÓN Á
19
COMBINACIÓN Á
20
PERMITIDO, NO PERMITIDO
USO MINIMO
USO PERMITIDO Full color Es la combinación de 4 colores los cuales ya están de manera oficialmente ordenada, MX en este caso en versión con fondo negro.
MX
MX
22
Outline variación con los 4 colores originales seleccionados, es la representación del trazo. Full color Es la combinación de 4 colores los cuales ya están de manera oficialmente ordenada, en este caso en versión con fondo negro.
Escalas de grises Es una variación las cual está representado a partir de las tonalidades que tiene cada color, este solo será utilizado conforme se muestra en este manual. Full negro Es la realización del logotipo a una sola tinta que seria el negro con unas distinciones de trazos en outline. Full blanco Es la realización del logotipo a una sola tinta que sería en blanco con fondo negro con unas distinciones de trazos en outline.
MX
MX
MX
23
USO NO PERMITIDO MX En la siguiente sección se mostrarán algunos ejemplos de aspectos en el logotipo que están prohibidos hacer, ya que el logotipo cuenta con una serie de normas para un mejor desarrollo y por esas condiciones no se pueden realizar: Transformación de ningún tipo, como por ejemplo forma, a deformar, cambios de color de cualquier manera o colores los cuales no son del mismo logotipo, al igual que también aplicación de degradados. De igual manera la incorporación de más elementos al logotipo o cualquier trabajo realizado desde el mismo.
24
USO NO PERMITIDO MXMX
No sombras, cambios de color y mucho menos degradados.
MX
MX
MX
25
USO NO PERMITIDO MX
MX
26
No transformación de forma, alargar, extender, curvear, etc.
USO MINIMO MX
MX MX
Es la representación de algunas medidas las cuales se verían al momento de utilizarse, y se especifica el tamaño mínimo a utilizar y así no pierda visibilidad.
MX MX
27
28
APLICACIONES
INTRODUCCIÓN
En el siguiente apartado se le presentara algunas de las aplicaciones requeridas de papelería básica las cuales son las adecuadas y adaptadas a la necesidad, con sus especificaciones de tamaños, acabados si son necesarios, tipo de soportes, tipografías, entre otros.
30
MOCKUP
Alejan Propietario dro Ro driguez Tel: 81 1-804-4 Valdez 3-14
Diego col. La Frausto # 112 s tr alerox ojes, Leon Gt 77@ho tmail.c o om
MX
MX
31
HOJA MEMBRETADA
Especificaciones Sustrato: papel bond Medidas: 21.59 X 27.94 cm
Acabado: común Tipografía: tw cen condensed y techniclite
32
Especificaciones Sustrato: couche mate 300g Medidas: 9 X 5 cm Acabado: laminado mate y barniz a registro Tipografía: tw cen condensed y techniclite
TARJETAS DE PRESENTACIÓN MX
Propietario Alejandro Rodriguez Valdez Tel: 811-804-43-14
Diego Frausto # 112 col. Las trojes, Leon Gto alerox77@hotmail.com
33
EMPAQUE DE CALZADO
MX
MX
34
Especificaciones Sustrato: cartón Medidas: 28cm X 22cm X 10cm Tipografía: techniclite
SOBRE
MX
Especificaciones Sustrato: papel bond Medidas: 9.5 X 6.1 cm Acabado: laminado mate Tipografía: tw cen condensed y techniclite
35
36
PRODUCTO PROMOCIONAL
PLAYERA
38
TAZA DE CAFÉ
MX
39
GORRA
40
BOLSA ECOLÓGICA
41
GLOBO
42
MX