Lucas Zanovello - Diseñador Industrial

Page 1

Lucas Zanovello Argentino, nacido en Rosario, Santa Fé en 1986, rionegrino de alma.

Salido de las filas del colegio Gean Piaget de Neuquén en el año 2003 y con espíritu de dibujante e inventor viaja a la capital del país a estudiar en la Universidad de Buenos Aires. Trabaja y se foguea en diferentes establecimientos productivos mientras estudia dibujo e ilustración y aprende el manejo de herramientas gráficas digitales. Se interesa por la música y la producción de instrumentos, mientras se forma estudiando la Carrera de Diseño Industrial en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, la cual culmina en 2012.

En su experiencia laboral se desempeña como dibujante técnico para HBR, una empresa metalmecánica de tratamientos térmicos. Técnico de motres eléctricos de industria en Electromecánica Bártoli en el barrio de Barracas. Diseñador de mobiliario para hogares y oficinas en la fábrica de muebles Rodolfo Rossi S.A.C.I. Diseñador y realizador en Estudio Único. Diseñador y realizador para Patagonia Fossil, una asociación civil dedicada a la difusión del patrimonio paleontológico.


Diseñador Industrial Portfolio

En éstas páginas se exhiben algunos trabajos realizados durante la cursada de la materia Diseño industrial y Morfología de mis esTudios. Más adelante algunas fotos y renders de trabajos realizados para las diferentes empresas en las que trabajé durante mis años de estudio.

INVESTIGACIÓN DESARROLLO DE CONCEPTOS ESTRATÉGIAS BOCETOS Y ALTERNATIVAS MODELADO 3D DEL PRODUCTO PRESENTACIÓN DEFINICIÓN DE COSTOS PROTOTIPO Y MAQUETA PUESTA EN PRODUCCION GESTION DE PRODUCCIÓN


Diseños Taller de Diseño Industrial 2 Cátedra: Rondina Compostador Hogareño Se trabajó sobre un sistema de compostaje para el hogar que produjera abono natural y agua enriquecida para riego sin producir malos olores ni putrefacción.

Sistema de Distribución de Agua Natural Desarrollo de un sistema de distribuciónintegral de agua natural con la peculiaridadbde contar con un pico bertedor para incorporarlodirectamente a las heladeras.

Guardado del instrumental FADU Sobre la consigna de “guardado” se diseñó un bolso de lienzo personalizable que incorpora un sisdema de cartucheras desacoplables de a cuerdo a las materias de la curzada.


Diseños Taller de Diseño Industrial 3 Cátedra: Rondina

Música en los Espacios Públicos La propuesta se basa en la recuperación de la recreación mediantela comunicación / expresión / creación, legitimando activides comunicativas que construyen identidad social. En esa busqueda elegí la música como espacio de juego e intercambio.

Marimbas

Tambores

Pianos Mediante la adaptación de un grupo de instrumentos y la transformación de su escala y ergonomía operativa (de la de micromovimientos a la corporal-aeróbica) se genera un juego tan abierto como el de la música en general aunque limitado en sus funciones para asegurar la accesibilidad de varios grupos etarios y la necesidad del juego en grupos de no menos de 2 personas.

Recreación = Comunicación Recreación = Creación Recreación = Identidad Recreación = Expresión


Diseños Taller de Diseño Industrial 4 Cátedra: Galán Banco hogareño de Trabajo para Luthería Diseño y desarrollo de un banco de trabajo para luthiers que cuenten con poco espacio para trabajar. La premisa fundamental fue el orden: al momento de trabajar y luego en la instancia de guardado. El banco ofrece una sólida superficie de apoyo para el trabajo manual y con herramientas eléctricas. A demás otorga muchas unidades de guardado para materia prima, piezas en proceso de encolado, herramientas y piezas terminadas. En las instancia de guardado todas las herramientas quedan cubiertas.


Morfología Generativa A partir de solidos fundamentales y sus derivaciones se realiza una búsqueda formal operando mediante adiciones y sustracciones entre éstos.

Ejercicios Morfología Especial 2 Cátedra: Muñoz


Diseños

Taller de Diseño Industrial 5 Cátedra: Galán

CALEFACCION SOLAR

INVIERNO

VERANO

Calefacción Solar Éste es el resultado de una extensa investgación realizado durante las cursadas de Arquitectura solar y Diseño 5. Constituye un trabajo de tesis que comienza por la investigación acerca de las necesidades energeticas en Argentina. En este trabajo diseñamos un módulo para la calefaccion en hogares basada en energía solar. El funcionamiento invernal aprovecha la radiación solar para convertirla en calor y enviarla al interior mediante un ventilador. En el verano el sistema provee de ventilación y circulación de aire. Este diseño se concretó en un prototipo funcional y sigue siendo desarrollado por el grupo de trabajo.


Trabajos Diseño y Realización en Estúdio Único

Trabajo de Taller en la realizacion de un Stand para KIA MOTORS montado en Pinamar y Baradero.

Diseño del stand de KIA donde se colocaron gráficas en lona y ploteadas, se trabajo en carpinteria de madera, hierro y aluminio.

Diseño y realización de la concesionaria LAND ROVER Rosario.


Trabajos Diseño de Exibidores y muestras para Patagonia Fossil. Modelado y rederizado en Rhinoceros 3D Máx V-ray Autocad SolidWorks Diagramacion y Gráficos en Ilustrator Indesign Corel Draw


Trabajos

Realizaci贸n direcci贸n ytrabajo de taller en Patagonia Fossil. T茅cnicas de modelado en telgopor, arcilla y poliuretano. Moldeo en yeso, siliconas, resinas poliester y epoxi. Estructuras en hierro, aluminio y madera.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.