Matucana

Page 1

Matucana

Caída de agua deAntacallo / Víctor Villanueva - PromPerú

TIEMPO MÍNIMO RECOMENDADO: 2 DÍAS

Ubicación. Matucana (2378 msnm) capital de la provincia de Huarochirí (región Lima), está ubicado a 74,5 km al este de Lima (1:20 horas), en la margen izquierda del río Rímac, en la vertiente occidental de la Cordillera de los Andes, entre las desembocaduras de las quebradas Payhua o Llanahualla por el este y la quebrada de Chucumayo o Los Olivos al oeste.

Acceso. Por la Carretera Central, a la altura del kilómetro 74,5. En el recorrido se atraviesa por las localidades de Ñaña (km 19), Chaclacayo (km 24), Chosica (km 34), Cocachacra (km 53) y Surco (km 67). Sólo hay que pagar el peaje de Corcona (km 47,5 - S/. 7.50).

Descripción. Matucana, antaño lugar de pastoreo de ganado autóctono y escenario de lides históricas, es actualmente un destino turístico que ofrece una naturaleza libre de la contaminación urbana junto a un excelente clima. La catarata de Antancallo, sus lagunas y pueblitos serranos son sus especiales atractivos.

Clima. El clima de Matucana es seco y con una temperatura media anual de 14,5ºC, pudiendo llegar hasta los 26ºC y descender hasta los 8ºC. Las lluvias se inician a mediados del mes de diciembre y se acentúan en febrero, luego bajan de intensidad y regularidad hasta desaparecer a inicios de abril. Después de las lluvias, entre los meses de abril a noviembre, el calor se intensifica a lo largo del día y se presenta un clima cálido de aspecto primaveral. En cambio, durante las noches, se acentúa el frío, sobre todo


24

en los meses de junio, julio y agosto, época en que se recomienda usar abrigo. El excelente clima de Matucana es bueno para las personas que padecen enfermedades bronquiales, especialmente procesos asmáticos y alergias.

Hospedaje. Matucana no ofrece importante infraestructura hotelera. Sin embargo, es posible encontrar algunos servicios de hospedaje a media cuadra del parque Miguel Grau. La mayoría de los cuartos no tiene baño privado. Cuenta con cochera y teléfono. El precio fluctúa entre los S/. 20 y S/. 30 soles (cama matrimonial). Dónde comer. La oferta local se centra en platos típicos, como la patasca, la pachamanca, el cuy frito y guisado, la trucha frita y el cabrito al palo. Entre los dulces destacan el ishcuape, mazamorra preparada con maíz amarillo y cal. En los alrededores de la plaza Miguel Grau también se puede degustar humitas de maíz tierno. Los restaurantes de Matucana ofrecen servicios muy básicos. El costo de los platos fluctúa entre los S/. 6.00 y S/. 12.00.

Otros servicios. Matucana tiene servicio telefónico y algunas cabinas de internet. A la altura del km 75,5 se encuentra una estación de servicio de combustible. Asimismo, a la entrada y salida del poblado se ubican algunos talleres de mecánica. Frente a la plaza Miguel Grau (calle Lima) se encuentra el Banco de la Nación, pero no posee cajero automático. Además de un mercado, también hay tiendas de abarrotes y farmacias. Sólo los días sábados funciona la discoteca en el antiguo local del cine.

MATUCANA

Atractivos en Matucana. Plaza Independencia: Es el parque de mayor importancia de Matucana, en sus alrededores se encuentran edificios públicos como la Municipalidad Provincial de Huarochirí, la iglesia matriz San Juan Bautista, el Centro Educativo 20567 “Ricardo Bentín Sánchez”, que colinda con la estación del ferrocarril, así como una elegante casona de madera traída en barco desde Francia a fines del siglo XIX, para ser ensamblada pieza por pieza en la localidad. Atractivos cercanos Caída de agua de Antancallo: Ubicada a 2750 msnm, a 2,5 kilómetros del centro de la ciudad de Matucana o 1:30 horas de caminata. El paseo se inicia en Plaza Grau y recorre parajes de gran belleza como el Vallecito de los Olivos, donde es posible adquirir leche fresca y deliciosos quesos. Destacan también el mirador de Antahuaca, el puente colgante sobre el río Chucumayo y el bosque de piedras, cercano a las cataratas. La diferencia de altura entre Matucana y Antankallo es de aproximadamente 350 metros. Marachanca: Pequeño poblado a 3200 msnm. El ascenso en auto desde Matucana toma 30 minutos y a pie el doble de tiempo, como mínimo. A pocos kilómetros se encuentra la laguna Encantada. A una hora de caminata desde Marachanca se hallan las lagunas Gemelas (sector denominado Orcococha), y cerca de ellas se encuentran los restos arqueológicos de Punsho Punkro. Laguna Arca: Ubicada a 4650 msnm, al este de la ciudad. Es una laguna aparentemente de origen volcánico. Para llegar a este lugar hay que caminar 10 horas desde Marachanca por un camino de herradura. Esta caminata o trekking es exigente y toma dos días como mínimo, por lo que se debe


25

Camino aAntacallo /Víctor Villanueva - PromPerú

contar con equipo para acampar y provisiones. Cascadas de Huariquiña: Entre los km 70 y 73 de la Carretera Central se encuentra Huariquiña, otro anexo del distrito de Matucana. En la quebrada Huariquiña se ubican tres cascadas con diferentes altura, conocidas como El Velo de la Novia, Challape y La Grande. Circuitos sugeridos 1) Lima - Matucana - Catarata de Antankallo - Lima. 2) Lima - Matucana - Marachanca - Lagunas Gemelas - Lima. 3) Lima - Huariquiña - Cascadas - Huariquiña - Lima. 4) Lima - Matucana - Marachanca - Laguna Arca - Marachanca - Lima (ruta exigente).

MATUCANA

Contacto Sra. Rosa Vásquez Cuadrado (Alcaldesa, Municipalidad de Matucana), Plaza Independencia 117, Matucana. Ing. Pedro Landa Salazar (gerente de Servicios y Comunidades de la Municipalidad). Teléfono: 335 7522 / 244 3011 (Municipalidad).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.