Cicloturismo en Areas Naturales del Per煤 Experiencias, Pasi贸n & Turismo de Aventura
Manuel Aristondo
Contenido 2
Pr贸logo
4
Ruta Parque Nacional el Manu
6
Ruta en Nor Yauyos - Cochas
8
Ruta Comunidad Capulillos - Maras, Cusco
Dr. Johan Leuridan
La Ruta de la Biodiversidad
La ruta de la Magia de las Aguas
Turismo rural a puro pedal
12
Ruta Cerro San Cristobal
14
Ruta del Vino y el Pisco
16
Santuario Nacional Bosques de Piedra de Huayllay
Una ruta muy interesante en la zona urbana de Lima
Ica y sus alrededores
La Magia de las Piedras
La gente quiere pedalear...
Misión Desarrollar proyectos de rutas cicloturísticas en Areas Naturales del Peru y de esta manera fomentar, promocionar e inspirar a la juventud a explorar el Perú en bicicleta.
Visión Ser líderes a nivel nacional en Desarrollo de Rutas Cicloturísticas en Areas Naturales del Perú ofreciendo productos innovadores é exclusivos.
Valores Respeto, Calidad, Pasión, Responsabilidad, Integridad, Disciplina, Compromiso con la juventud.
Aquel que inventase la bicicleta merece el agradecimiento de la humanidad (Lord Beresford)
EDITORIAL En el transcurso de los últimos años, el sector turismo se ha convertido en una de las mayores fuentes generadoras de empleo, de divisas, de estímulo a la inversión privada, al crecimiento económico y desde luego para los paises megadiversos como el Perú ello se convierte en una gran oportunidad para explotar. El Perú, lo tiene todo, y es cierto. ¿Pero, hasta qué punto verdaderamente explotamos esos recursos?. Perú cuenta con una gama de lugares naturales como parques nacionales, reservas nacionales, reservas paisajistas y otros. El número de turistas que llegan a esos lugares es poco en comparación con los paises vecinos, y eso es debido a que nos falta mucho por innovar en el turismo. Turismo se relaciona con actividades de deportes de aventura, y uno de ellos son los viajes en bicicleta y eventos neta-
mente de deportes de aventura, que aún no se realizan en Perú con una gran envergadura como lo hacen Argentina, Chile, Brasil y Bolivia. Nuestros paises vecinos realizan eventos de turismo de aventura que aún aquí en el Perú recién esta empezando a desarrollarse. Pero de una manera muy interna y no promocionada a nivel internacional como lo hacen nuestros paises vecinos, y que por medio de eso logran un ingreso mayor en divisas. La presente publicación da fé de los lugares bellos que tenemos en el Perú, y es una oportunidad para poder explotarlo como producto turístico. Peru by Bike esta conformado por un grupo de especialistas que se enfoca en ofrecer tours especializados de viajes en bicicleta por áreas naturales del Perú. Hoy en día ya existen agencias especializadas en estos tipos de tours. Agencias que estan bien organizadas desde que un turista parte hasta
cuando llega a su destino final. Los eventos de ciclismo y circuitos turisticos en bicicleta es una manera de hacer turismo en un país, más aún si éste cuenta con atractivos como montañas, parques nacionales y otros tipos de destinos. Desde luego el Perú cuenta con toda una diversidad de lugares, pero nos falta desarrollar actividades que se pueda ofrecer al visitante y de esta manera lograr que los visitantes pernocten más días en el lugar. Y lo que nos falta es la mano calificada para gestionar e innovar los deportes de aventura. Un ejemplo muy claro es Bolivia con su famosa ruta del “Camino de la Muerte” ó “Death Road” en inglés, muy famoso en el mundo. Es un tour de 65km.que comienza en montaña en la Paz con un frío fuerte y termina en Coroico en una clima de pura selva. Otro ejemplo muy claro es
el “Desafio de las Arenas” en España donde participan miles de ciclistas que llegan de todas partes del mundo a demostrar sus habilidades físicas, emocionales y todas sus destrezas. Y si nos acercamos a nuestros vecinos como Chile, Argentia, Brasil nos daremos cuenta que también que se llevan a cabo eventos muy importantes y que ayudan mucho al turismo de aventura. Estos tipos de eventos no se dan aún en esa envergadura en el Perú. Y la propuesta de este catálogo es demostrar fotografías y relatos de viajeros y grupo de ciclistas que de alguna ú otra manera incentivan el ciclismo y cicloturismo en el Perú. Entonces queda claro que hay todo un segmento de personas que aman y buscan rincones y rutas de cicloturismo en el mundo para demostrar su pasión por medio del uso de la bicicleta y para ello debemos de crear productos turisticos para poder ofrecerlo al mundo.
Inspire Adventure
Acerca del Autor Manuel Aristondo, actualmente es estudiante pre-grado de Administración en Turismo en la prestigiosa Universidad de San Martín de Porres. Es muy apasionante de los deportes de aventura, ha corrido más de 10 maratones de 42km, un viajero incansable, y ahora su pasión principal es el Cicloturismo, pasión que tiene mucha relación con su carrera, viene realizando una serie de expediciones en bicicleta por casi todo el Perú, y sus testinos preferidos son son las áreas naturales del Perú. su pasión se inició desde muy temprana edad cuando su padre le obsequió una bicicleta, ésta actividad se relaciona mucho con su carrera. Ha participado tanto en expediciones nacionales como internacionales. Es miembro de prestigiosos clubes relacionados a turismo y deportes de aventura. Actualmente dicta una serie de conferencias en universidades, colegios y otras instituciones relacionados a cicloturismo en áreas naturales, su principal objetivo es incentivar a que los jóvenes puedan realizar viajes en bicicleta por el Perú, y de esta manera puedan promocionar y dar a conocer un poco sobre nuestras áreas naturales que posee nuestro país megadieverso que es el Perú.
Camino por la Meseta del Bombón al Santuario Naci
ional de Bosques de Piedra Huayllay, Cerro de Pasco
Ha realizado una serie de expediciones a diferentes áreas naturales en bicicleta como la Reserva Nacional Paracas, Parque Nacional el Manu, Reserva Paisajista Nor Yauyos, Zona Reservada Cordillera Huayhuash, Parque Nacional Yanachaga Chemillen, Santuario Nacional Bosques de Piedras Huayllay y entre otros lugares como comunidades en las ciudades de Cusco, Cajatambo. Su pasión por la bicicleta lo llevo a realizar el Camino de la Muerte en Bolivia en dos oportunidades. Siempre esta alistando nuevos proyectos y expediciones. El turismo de aventura para él es una de las actividades muy importante para el desarrollo del turismo en el Perú, y desde luego sabe que hay que aprovechar esa gran oportunidad que tenemos ahora, muchos países en el mundo viven solamente del turismo, y en base a eso ofrecen actividades innovadoras a muchos turístas que disfrutan de los paisajes, flora, fauna y otras encanto de cada país. Paises como España, Francia, Italia y otras partes del mundo realizan megaeventos en base a ciclismo que atraen a muchos turtistas del mundo. Y es por eso que esperemos que esta publicación ayude a valorar nuestros recursos naturales que poseemos como país megadiverso.
Santuario Nacional
Bosques de Piedras Huayllay Cerro de Pasco y JunĂn
Todo a pedal...
Ruta de Aventura
Reserva Paisajista Nor Yauyos Junin
s
La ruta de la Magia del Agua
Bellas rutas que alimentan el alma
La ruta de la Reserva Paisajística Nor Yauyos-Cochas se encuentra ubicada a 290 km (vía Carretera Central) o 320 km (vía Cañete) al sureste de la ciudad de Lima (8 horas). Con sus 221 268,48 hectáreas, es una de las zonas de mayor belleza escénica del Perú. Destacan sus nevados como el Pariacacca, lagunas de aguas turquesas y cristalinas adornadas de bellas cascadas color blanco, cielo azul, profundos cañones y quebradas, bosques de queñuales y rodales de puyas Raimondi. Además, en la zona es posible encontrar complejos arqueológicos y gran diversidad de aves. Tiene como principal objetivo conservar la parte alta del río Cañete y la cuenca del río Pachacayo, así como los diversos ecosistemas que la conforman. Sus habitantes han aprendido a convivir armoniosamente con su entorno, y por supuesto, respetando la biodiversidad que existe en la zona.
Familia de la Comunidad Cochas
EL CICLOTURSMO
Un factor clave para el desarrollo de las comunidades
Hoy en dĂa las comunidades podrĂan jugar un papel muy importante atendiendo las demandas de los cicloturistas, por una parte los cicloturistas reciben una experiencia de vida a consecuencia de las vivencias propias de cada uno de ellos.
Local practicando ciclismo en su comuiunidad
Carne seca conocida como el charqui
Ni単os locales disfrutando de un desayuno con mucho entusiasmo
Ganado vacuno en toda la ruta cicloturistica
Ruta de Aventura
Parque Nacional el M Cusco &
Foto: Manuel Aristondo
Manu Madre de Dios
1
Combinación de experiencias y emociones... Una cosa es llegar a un lugar en bus, avión y otra muy distinta llegar pedaleando en bicicleta y disfrutar de todo el camino a puro pedal. Conocer el Parque Nacional el Manu en bicicleta ha sido una de las experiencias más bellas que he experimentado. Y desde luego hacerlo solo. Pero desde luego con mucha información y datos precisos de los diferentes puntos por donde tenía que pasar. Para que puedan tener una idea en tamaño, el Parque Nacional el Manu es casi igual de tamaño a todos los parques naturales juntos de Costa Rica. Llegamos primero a Tres Cruces donde se ve la salida del sol, aproximadamente a las 4:00am ya podemos distinguir la salida del sol. Para que puedan tener una idea en tamaño, el Parque Nacional el Manu es casi igual de tamaño a todos los parques naturales juntos de Costa Rica. Llegamos primero a Tres Cruces donde se ve la salida del sol, aproximadamente a las 4:00am ya podemos distinguir la salida del sol.
1. Entrada al Parque Nacional el Manu 2. Más orquideas en el camino. 3. Una pequelña parada para tomar unas fotos. 4. Orquideas
2
1
3
4
Maras,
Ruta de Aventura
FotografĂa: Manuel Aris-
Moray y Salineras Cusco
Camino a Maras - Cusco
Paisaje de Maras - Cusco
Ruta de Aventura
Reserva Nacional Pa
aracas Ica
Reserva Nacional Paracas
Reserva Nacional Paracas
Reserva Nacional Paracas
Peru by Bike One country in two Wheels
Innovando el Turismo de Aventura
www . perubybike.com info@perubybike.com