Destinos iquitos tropical y magico 3 dias

Page 1

LA TROPICAL Y MAGICA SELVA 03Dias / 02Noches Primer Día: Iquitos/City Tour/Pilpintuhuasi/Serpentario/Lodge Recepción en el aeropuerto, el Guía proporcionara la información necesaria del Programa a desarrollar, iniciaremos un corto City, durante este recorrido el Guía brindara una breve resera de Iquitos, se observará los principales atractivos como es la Plaza de Armas, la Iglesia Matriz, la Casa de Fierro diseñada por el arquitecto francés Gustavo Eiffel en París en el año 1897, el Boulevard, el Malecón de Tarapacá ubicado en el límite de la ciudad y el río Amazonas e Itaya. (El City tour puede ser el primer o el ultimo día, dependiendo de sus vuelos). Traslado al embarcadero Puerto Nanay, el viaje es en deslizador, navegaremos por los Nanay y Momón el cual es afluente del río Nanay, es un recorrido de aproximadamente 45 km. (es posible que usted comparta el bote con otros pasajeros que coincidan la hora de ingreso), en el trayecto visitamos: “Pilpintuwasi”, es un criadero de mariposas, observaremos las mariposas en todas sus metáforas, desde que es una larva hasta que es adulta, tendremos la oportunidad de apreciar a una mariposa azul, heliconia, búho, terrefia. Este lugar también es un centro de rescate, observaremos gran variedad de monos como huapo colorado, aullador, el machi blanco y negro, tortugas de agua, charapas. Serpentario es un lugar donde se preserva diferentes animales de la selva, que se quedan en este lugar por un tiempo determinado y luego son devueltos a su propia habita, acá observaremos al animal más lento del mundo que es el Perezoso de 3 garras, una variedad de tigrillos, tortugas terrestre, el motelo, la tortuga prehistórica conocida como la matamata; observaremos el roedor más grande del mundo que es el tapibara, conocido con su nombre nativo el Ronsoco, variedad de boas de agua y terrestres, conocida como la mantona; observamos aves como el papagallo o huacamayo. Recepción en el Albergue tendremos una cálida bienvenida por nuestro Barman Marcos con refresco típico de la región, el Guía dará la información necesaria sobre la ubicación de las instalaciones y la entrega respectiva de las llaves de los bungalows asignados. Almuerzo típico, tipo bufete, degustaremos la exquisita comida loretana. Tarde libre, para disfrutar de las instalaciones del Albergue como son la piscina grande, el tobogán, jacuzzi al aire libre, dos miradores con una excelente vista sobre la naturaleza, relajarse en el balcón del Restaurante el cual tiene una gran vista sobre el Río Momon, se observa los botes que pasan por la zona. Mitos y Leyendas, el Guía contará los mitos y leyendas propias de la selva como el Chullachaqui, el Ayamama. Segundo Día: Lodge Observación de aves, al amanecer 5:30 am., paseo en canoa durante una hora para escuchar los diversos cánticos que emiten las aves al despertar y van en busca de sus alimentos (esta actividad es opcional por la hora es al amanecer). Caserío de Gen Gen y Centro Fuerte, esta visita servirá para observar sus costumbres y forma de vida de estas dos comunidades rivereñas, quienes viven de la caza, la pesca, la agricultura y elaboran sus artesanías. Visita a la tribu de los Jibaros, hablan el dialecto quichua, danzan, el Curaca nos explicará sobre sus costumbres y tradiciones. Tarde libre para disfrutar de las instalaciones del Albergue.


Trapiche tendremos una interesante caminata apreciaremos la extracción artesanal del jugo de la caña de azúcar, observaremos como se obtiene el licor típico de la zona llamado Aguardiente, y las variedades que existen en su proceso. Piraña Park, cuenta con cinco lagos en uno de ellos están las voraces pirañas, en los otros lagos hay peces de las zona como tucunaré; también es un centro de rescate, paseos en cayac, acá apreciaremos la diferencia de la selva de tierra firme (selva no inundable). Por la noche el Guía amenizará una reunión con los instrumentos que cuenta en el Albergue. Tercer Día: Lodge/Rio Nanay/Iquitos/Aeropuerto Después almuerzo nos preparamos para regresar a la ciudad. Tribu de los Boras, este grupo étnico es muy famoso por sus exóticas e inquietantes danzas típicas, ejecutan siete clase de ceremonias durante todo el año, son rituales de adoración a sus dioses (el duende de la selva) lucen sus pintorescas vestimentas, las cuales son confeccionadas con cortezas de los arboles, conservan su propio dialecto, se pintan el cuerpo de color negro. Observaremos el encuentro de los Ríos Nanay y Amazonas, acá muchas veces observamos delfines rosados o grises. Traslado al Puerto Nanay City tours: La ciudad flotante de Belén, sus casas están edificadas con material rústico que descansando las bases sobre balsas lo que les permite flotar en época de crecida de los ríos. Lago y zoológico de Quistococha, ubicada a 30 minutos de la ciudad de Iquitos, cuenta con arena blanca, es la playa popular, se recomienda que tengan a la mano una toalla para que puedan refrescarse. En el Zoológico se encontrará diversos animales típicos de la región en peligro de extinción como el jaguar amazónico, pumas, lagartos, delfín, entre otras especies. Manaties, es un centro de rescate, disfrutaremos de la ternura que ellos ofrecen, los alimentaremos. Brindar en este una propina voluntaria que servirá para la conservación de esta especie. • A la hora apropiado traslado al Aeropuerto. Fin de Nuestro Programa COSTO DEL TOUR POR PERSONA EN USD

Expresado en Dolares Americanos Nº de Pasajeros 1 de 02 a 05 de 06 a 15 de 16 a +

3D/2N 300 285 270 255

INCLUYE: • • •

Traslados en bus privado, del aeropuerto u hotel al embarcadero Nanay ida y vuelta. City tour por los principales lugares de la ciudad de Iquitos. Traslado acuático en deslizador del Puerto Nanay al Albergue ida y vuelta.


• • • •

• • •

Todas las excursiones en la selva, e ingresos a los lugares turísticos Alojamiento: 2 noches y 3 días en el albergue Amazon Rainforest Lodge Comidas diarias: 2 desayunos, 3 almuerzos, 2 cenas. Horario comidas son:  Desayuno 8am.  Almuerzo 13:00  Cena 20:00,  té y café las 24 horas del día. Libre uso de todas las instalaciones del Albergue, Mirador, sala de juegos, hamacas, instrumentos musicales. Guía permanente durante todo el Programa. Todas las actividades mencionadas en cada Programa.

NO INCLUYE: • • • •

Pasajes aéreos Impuestos en el aeropuerto Consumo en el bar (gaseosas/bebidas alcohólicas) Gastos personales y lo No mencionado en el presente programa

RECOMENDACIONES PAR EL PAX: Es recomendable que el pasajero lleve consigo: Documentos de identidad, Repelente, Bloqueador solar, Zapatillas, zapatos cómodos o botas de goma para las caminatas, Sombreros, Poncho de plástico en caso de lluvia Linternas (pilas de repuesto) para las caminatas nocturnas, Toalla personal (para bañarse en la laguna de Quistococha) Ropa de baño, Ropa delgada por el calor, la temperatura varia entre 28º a 30º Botella para agua, Ropa usada, caramelos y otros para intercambiar (trueque) con las tribus de los Boras, Yaguas y Gíbaros, Cámara fotográfica, Tomar vitamina “B” un día antes de la llegada a la ciudad de Iquitos, para evitar la picadura de los mosquitos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.