![](https://stories.isu.pub/91803231/images/32_original_file_I14.jpg?crop=573%2C430%2Cx0%2Cy58&originalHeight=546&originalWidth=573&zoom=1&width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
LA VERDAD SOBRE LA VITAMINA D O ÁCIDOS GRASOS OMEGA 3
nortongo/shutterstock.com
En la última década, el consumo de suplementos dieteticos con el objetivo de mejorar la salud se ha convertido en una practica común en nuestra población, aumentando el número de personas recurren a el uso de fármacos ricos en aceite de pescado, conocidos también como ácidos grasos omega 3, así como el uso de vitamina D, bajo la creencia de que el uso de estos podrían disminuir la aparición de eventos cardiovascualares, tales como infartos o trombosis fatales , o disminucion de incidencia de cáncer.
Advertisement
Los ácidos grasos Omega 3, son necesarios para funciones básicas del organismo como el metabolismo lipídico, la coagulación, presión sanguínea y el sistema inmune; en el caso dela vitamina D es fundamental para el desarrollo saludable de los huesos y de los dientes, ademas de prevenir enfermedades como obesidad y diabetes. Desde hace mucho tiempo existen datos observacionales que indican que el consumo de pescado, asi como el uso de vitamina D, está asociado con la protección contra las enfermedades cardiovasculares y cáncer . Sin embargo respecto al uso de suplementos con ácidos grasos omega 3 y Vitamina D y sus reales benefi cios a largo plazo seguían en cuestionamiento. Es por ello que recientemente en Estados Unidos, fueron publicados dos grandes estudios, uno de ellos con más de 26,000 pacientes, en edades que oscilaron entre 50 y 55 años, los cuales recibieron suplementos orales Omega 3, demostró, que el mismo no redujo los accidentes cerebrovasculares, ni tuvo impacto alguno en el riesgo de enfermedad cardiovascular. El estudio de evaluación de la vitamina D (VIDA), fue un ensayo de 3 años, en Nueva Zelanda que involucró a 5110 personas, recibieron suplementos con dosis altas de vitamina D mensualmente, demostrando que no hubo efecto en la incidencia de eventos cardiovasculares mayores ni cáncer. Aunque la suplementacion farmacológica de omega 3, no ha desmostrando los beneficios que se esperaban en cuanto a eventos cardiovasculares, el consumo de la misma a través de los alimentos han demostrados otros beneficios.
OTROS BENEFICIOS DE USO DE ÁCIDOS GRASOS OMEGA 3
Aumentan el rendimiento deportivo en atletas. Mantiene las células sanas. Es indispensable para mantener un sistema nervioso sano. Interviene en los procesos infl amatorios. Efectos positivos en el cerebro. Efectos positivos en el útero materno y en el feto. Reduce los procesos infl amatorios Reducen discretamente la presión arterial y las arritmias. Reduce los niveles de triglicéridos lo cual es un tipo de grasa dañina. El cuerpo produce la vitamina D, cuando la piel se expone directamente al sol, en cambio, muy pocos alimentos contienen vitamina D de manera natural. En consecuencia, muchos alimentos son enriquecidos con esta vitamina tales como Los pescados grasos (atún, salmón y caballa), hígado de res, el queso, las yemas de los huevos y el champiñón. Queda claro que el consumo de estas sustancias en forma natural, tienen mayores benefi cios, por ello es aconsejable, comenzar a ingerirlos, apartir los alimentos saludables que lo contienen.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210820143144-ec8360bd52510d6bdf8dd375a0e6ad4d/v1/5af39b410a72b752fc2284ab3cb6256a.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
LA MAYOR FUENTE DE OMEGA 3, ESTA EN LOS PECES DE AGUA FRÍA COMO EL SALMÓN, EL ARENQUE, LAS SARDINAS, CABALLA O PESCADOS AZULES. ADEMÁS, ESTAN PRESENTES EN CIERTOS VEGETALES COMO ES EL CASO DE LA CHÍA, LA SEMILLAS DE CALABAZA, NUECES, LAS SEMILLAS DE LINO, ALMENDRAS, ACEITE DE OLIVA, NUEZ, CANOLA, ALGAS, LEGUMBRES, LENTEJAS, GARBANZOS Y SOJA.
DRA. MÁXIMA MÉNDEZ Cardiólogo, experta en Lípidos | Centro de Medicina Avanzada y Telemedicina Cedimat