Hungría con Swarovski

Page 1

CapĂ­tulo 2

Birding Trip Hungary 11-15 June 2012

Patrocina y Organiza:

Colaboran:


Birding Trip Hungary 11-15 June 2012

No todos los días a uno le ofrecen tal oportunidad y menos de manos de una de las mejores empresas de óptica que podemos encontrar. Así, que casi sin querer, me encontraba a orillas del lago Tizsa junto a un nutrido grupo de naturalistas y ornitólogos de todo el mundo. Ninguno de nosotros tenía bien claro cual era el objetivo de dicho viaje hasta que nos reunimos por la tarde en el Hotel Tizsa Balneum. Allí estaban Dale Forbes y Lidia Kalb, ambos de Swarovski Optik, colocando una treintena de telescopios junto a un mesa repleta de prismáticos.

“Me encontraba en las estepas de Monegros cuando recibí una llamada de un amigo ofreciéndome un viaje a Hungría, patrocinado por Swarovski, y no dudé en aprovechar esta gran ocasión para viajar, conocer gente... siempre le estaré agradecido.”

2


Birding Trip Hungary 11-15 June 2012

Ligereza, luminosidad y detalle

Inovando en cada detalle sin perder su propio sello de identidad Nos encontrábamos ante los nuevos modelos de telescopios, Swarovski ATX/STX que en pocas palabras podemos describir como increíbles, los cuales estarán a la venta a partir de agosto de 2012. La nueva serie de telescopios se compone de tres cuerpos: 95 mm, 85 mm y 65mm que se complementan con dos módulos oculares (ángulo 45º y recto), dando la posibilidad de formar

seis telescopios diferentes, todos ellos de una portabilidad asombrosa, ocupando un mínimo espacio sin perder la ya reconocida calidad de luminosidad y detalle que ofrece esta marca austriaca. Además se han realizado pequeñas modificaciones colocando el zoom justo al lado del foco permitiendo el uso del telescopio con una sola mano, moviendo mínimamente los dedos para cambiar el zoom y enfocar al instante.

Fuente Swarovski Optik

3


Birding Trip Hungary 11-15 June 2012

La versatilidad y calidad de Swaroski Optik es más que reconocida y aunque en cada ocasión, como en esta, han mejorado en el diseño de sus telescopios y prismáticos, ha sido en el ámbito del digiscoping donde encontramos grandes avances, haciendo muy fácil la observación sin escatimar en la calidad y facilidad para conseguir fotografías.

Para digiscoping nos encontramos con dos opciones: un adaptador de “giro”, el II DCB y por otro lado un adaptador de longitud focal fija, el APO TLS.

4


Birding Trip Hungary 11-15 June 2012

II DCB (método afocal) Este adaptador creado especialmente para las cámaras compactas, nos permite compaginar perfectamente la fotografía y la observación. Con este sistema podemos colocar la cámara evitando al máximo el viñeteo, aprovechando con ello el zoom de nuestra compacta. Se com-

plementa con la posibilidad de apartar la cámara del ocular con un simple movimiento permitiéndonos una observación clara facilitando así la localización de las especies a fotografiar. En definitiva un sistema plug-in que hará que no perdamos detalle de todo lo que veamos.

Fuente Swarovski Optik

5


Birding Trip Hungary 11-15 June 2012

APO TLS (método foco primario) Este adaptador, creado para cámaras réflex se une a la cámara a través de un anillo que nos permitirá acoplar el APO TLS como si fuese un objetivo. Con un rápido movimiento y giro de la tuerca de presión, podemos colocar la cámara y afianzarla con seguridad al telescopio. Quizás sea algo más engorroso a la hora de su colocación (quita y pon) que el II DCB pero no deja de ser una buena y rápida solución, tan útil para

Fuente Swarovski Optik

6

encontrar los “objetivos” a fotografiar como para el mero placer de observar. Resulta increíble que con este sistema podamos aprovechar todo el ámbito del zoom, desde los 30x hasta los 70x sin sufrir viñeteo y lo que es más impresionante, sin notar una merma de calidad entre el centro y los bordes de las fotos, algo típico en muchos otros telescopios.


Birding Trip Hungary 11-15 June 2012

7


Patrocina y Organiza:

Colaboran:

Diseño y maquetación: Silvia Grustán Ariste Texto y fotografías: Ricardo Pérez Rodríguez Más información en brookei@brookei.es


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.