1 minute read

Efesios Unidad en Cristo

Lección Segunda: DIOS

Que no se gloríe el sabio de su sabiduría, ni el poderoso de su poder, ni el rico de su riqueza. Si alguien ha de gloriarse, que se gloríe de conocerme y de comprender que yo soy el Señor, que actúo en la tierra con amor, con derecho y justicia, pues es lo que a mí me agrada -afirma el Señor-

Advertisement

Jeremías 9:23-24

Objetivos:

1. El participante comprenderá la realidad de la existencia deDios 2. El participante conocerá las características de la naturaleza y atributos de

Dios 3. El participante aprenderá a conocer a Dios de manera personal a través de las manifestaciones de sus nombres.

Versículo Clave

Porque las cosas invisibles de él, su eterno poder y deidad, se hacen claramente visibles desde la creación del mundo, siendo entendidas por medio de las cosas hechas, de modo que no tienen excusa.

Romanos 1:20.

¿QUIÉN ES DIOS?

Es muy difícil responder a esta pregunta, ya que estamos hablando de alguien que no tiene forma, cuerpo, altura, fondo, no tiene principio, ni fin, no fue creado, es eterno, inmutable, y sobrepasa nuestra capacidad de entendimiento. Sin embargo, la respuesta que demos a esta pregunta será determinante en nuestra forma de pensar, de actuar, de tratar a otras personas y de relacionarnos con Dios mismo. ¿Cómo podemos saber quién es Dios? hay una ciencia que se encarga de estudiarlo: la Teología

En esta clase seremos teólogos y en realidad, deberíamos serlo en nuestra vida: ser estudiosos de Dios, tener hambre por conocerlo y entenderlo, porque una vez que lo conocemos no podremos volver a ser los mismos. Griego: theos (Dios) + logos (palabra) = el estudio de la existencia, naturaleza y atributos de Dios.

DIOS ES

La Biblia no discute la existencia de Dios: la declara: "En el principio creó Dios los cielos y la tierra". (Gén. 1:1) Aquí se expresa el hecho importante de la creación y se da por sentada la Verdad: DIOS ES, nada lo creó.

This article is from: