Atras-Apartado5-Proyecto de Carpeta Agosto 2010

Page 1

Centro de Desarrollo Psicomotriz. Avances: Centro de Desarrollo Psicomotriz, Deportivo y Recreativo de Navolato. Viernes 12 de Febrero de 2010.

Recibe el C. Gobernador, proyecto de lo que será el Centro de Desarrollo Psicomotriz a construirse en Navolato

Tarjeta Informativa Mapa Conceptual Objetivos y Metas

Centro de Desarrollo Psicomotriz.

1/13


Centro de Desarrollo Psicomotriz.

2/13


Tarjeta informativa: Centro de Desarrollo Psicomotriz El 28 de febrero del 2009, se firmó una Carta Intención, por parte del C. Secretario de la SEPYC, Lic. Florentino Castro López, que formalizó la articulación de esfuerzos del Estado, del Municipio de Navolato, de empresarios y del PIDS, para crear y operar el primer “Centro de Desarrollo Psicomotriz”, en Sinaloa. El pasado lunes 8 del presente mes y año, se presentaron importantes avances, al C. Gobernador del Estado, Lic. Jesús Alberto Aguilar Padilla. En base a la carta intención, los avances y la operación del Centro, son Coordinados por la SEPYC, a través del Profesor Jesús Manuel Carrillo Arredondo, Director de Formación y Desarrollo Docentes y de sus instituciones: Escuela Normal de Especialización del Estado de Sinaloa, Escuela Normal de Sinaloa, Universidad Pedagógica Nacional, Centro de Actualización del Magisterio y del Instituto Sinaloense del Deporte y Cultura Física y del H. Ayuntamiento de Navolato, con participación y aportación empresarial y del PIDS, el “Centro de Desarrollo Psicomotriz”. El Objetivo: perfeccionar la enseñanza y el desarrollo Psicomotor, considerando que “la movilidad es la base del desarrollo de todas las demás áreas del crecimiento del niño, es decir, es la base del desarrollo cognitivo, del lenguaje y del desarrollo social y emocional”. Ya se elaboró y se aprobó, colegiadamente, un documento rector; se expidió y se publicó el Decreto Municipal número 89 en Navolato, que crea el Organismo Público Descentralizado “Centro de Desarrollo Psicomotriz, Deportivo y Recreativo, de Navolato”, con personalidad jurídica y patrimonio propio; esta en proceso la desincorporación de 4 Hectáreas, del Municipio; se celebró un taller de desarrollo Psicomotriz (coordinado por el Maestro Pedro Sotolongo, ex Director del Centro Nacional de Talentos en CUBA); se aprobó un capital semilla de 2 Millones de pesos y se contrató la elaboración del proyecto ejecutivo de remodelación y construcción, por parte del PIDS. Se propone y se pretende, que el C. Gobernador Constitucional del Estado, Lic. Jesús Alberto Aguilar Padilla: Centro de Desarrollo Psicomotriz.

3/13


A. Visite y recorra el lugar, en donde operará el “Centro de Desarrollo Psicomotriz”, que estará ubicado en la cabecera de la Sindicatura de Bariometo, Navolato.

Tarjeta informativa: Centro de Desarrollo Psicomotriz (continuación…) B. Que le tome la protesta al Consejo de Administración, del citado Organismo Público Descentralizado, que presidirá el empresario y beisbolista activo, Ing. Ignacio Santiesteban Pérez y a la Directora del Centro, Profesora Aurora Félix Delgado. C. En el marco de un evento institucional y social, se hará la presentación del Plan-Programa y el Mapa conceptual de operación, con objetivos y metas, que se ejercerán con una visión empresarial, con un fin social, de largo Plazo. D. Además, se presentarán los detalles del proyecto ejecutivo, para la construcción y remodelación del Centro, con el que se gestionarán recursos, para infraestructura y desarrollo, del Gobierno Federal y del sector empresarial, con el respaldo del Gobierno Estatal y Municipal, a partir del capital semilla que aportará el PIDS. Se pretende lograr el desarrollo integral de la niñez, desde sus primeras etapas y potenciar la capacidad física y las habilidades psicomotoras, para elevar su calidad de vida; replicando y escalando, inicialmente, las experiencias didácticas y pedagógicas, que están disponibles en las áreas sustantivas de la SEPYC y del ISDE; desarrollando un modelo psicopedagógico, basado en el constructivismo y en la investigación participativa entre profesionales, padres de familia, comunidad, instituciones públicas y privadas, que permita modificar entornos del aprendizaje, mediante:  Manuales de enseñanza y desarrollo, para padres de familia y para el público en general, a través del internet, para poder intervenir en etapas fundamentales, del desarrollo Psicomotriz, que están fuera de las edades que atiende la educación preescolar, como son: gestación, lactancia, de 18 a 24 meses, de 3 y 4 años de edad), que sea aplicable en espacios comunes de una vivienda típica, utilizando materiales comunes en ese tipo de vivienda. Con esquemas que permitan motivar su aplicación y que permitan lograr una adecuada retroalimentación.  Manuales de Enseñanza, para el Sector Educativo (preescolar, de 4 a 7 años de edad), utilizando dinámicas aplicables en el propio salón de clases, utilizando materiales comunes y disponibles en una escuela típica. Centro de Desarrollo Psicomotriz.

4/13


Se pretende facilitar, aun mas, la enseñanza y desarrollo Psicomotriz, como parte de las actividades cotidianas de la educación.

Tarjeta informativa: Centro de Desarrollo Psicomotriz (continuación…)  Manuales de Enseñanza, para el Sector Público Federal, Estatal y/o Municipal y para grandes constructoras, utilizando equipamiento especialmente diseñado, que se pueda replicar en espacios públicos y/o en áreas comunes en los grandes centros de población.  Dinámicas de enseñanza y desarrollo Psicomotriz, en el ámbito deportivo, para organizaciones, instructores y entrenadores, que sean aplicables en la iniciación y/o en la práctica deportiva, que serán elaboradas por disciplina deportiva, edad y/o sexo, adecuadas a las instalaciones y a los espacios típicos de cada disciplina deportiva.  Estableciendo parámetros óptimos que el niño debe de alcanzar para su desarrollo integral, acordes a su edad. Además, se considera necesario entender y atender, por parte del “Centro de Desarrollo Psicomotriz”, los siguientes aspectos: • Se han perdido las calles y las banquetas, para la actividad física, que se realizaba en el pasado cercano. • Los espacios de la vivienda típica, son cada vez más reducidos. Prácticamente no existe patio interior o exterior. En estas condiciones, la palabra más común, en el desarrollo de la niñez, es: “ponte en paz… ”. • La mayoría de las familias no tiene posibilidad económica para que sus hijos de trasladen y participen en el desarrollo de actividades físico deportivas sistemáticas. • La televisión, el internet, los juegos electro mecánicos, poco a poco han atrofiado la capacidad Psicomotriz de la niñez y de la juventud. En la actualidad, la mayoría de los jóvenes, no baila. La mayoría de los que bailan, se retiran de la pista cuando se escucha una melodía que exige habilidad y coordinación con el grupo. • Un niño o un joven que no tiene la habilidad para hacer lo que hacen los sobresalientes, tiene que aceptar roles y efectos secundarios, que afectan su motivación y su autoestima.

Centro de Desarrollo Psicomotriz.

5/13


Muchos de ellos se retiran para siempre, en la primera oportunidad, del deporte y de la actividad física.

Centro de Desarrollo Psicomotriz.

6/13


Objetivos y Metas: Centro de Desarrollo Psicomotriz.

7/13


El 28 de enero de 2009, a partir del interés del Profesor Fernando García Hernández, la Administración Municipal de Navolato, las áreas sustantivas del Gobierno del Estado, a través de la SEPYC y del ISDE, Empresarios y el PIDS, aceptamos coordinar, unir, articular e integrar esfuerzos e inversiones, para crear y operar un CENTRO DE DESARROLLO PSICOMOTRIZ, DEPORTIVO Y RECREATIVO, inicialmente, en la Sindicatura de Bariometo, Navolato, Estado de Sinaloa, México, con los siguientes

Objetivos y Metas: Objetivo: perfeccionar la enseñanza y el desarrollo psicomotor, considerando que “la movilidad es la base del desarrollo de todas las demás áreas del crecimiento del niño, es decir, es la base del desarrollo cognitivo, del desarrollo del lenguaje y del desarrollo social y emocional” Para ello, se pretende lograr la excelencia y la calidad total: • • •

• •

En planes y programas anuales y multianuales de enseñanza y de desarrollo PSICOMOTRIZ, que acrediten, invariablemente, sustento científico, En el perfeccionamiento de los manuales de enseñanza y de desarrollo PSICOMOTRIZ, que sean atractivos, didácticos y pedagógicos, al alcance de la población, a través del internet. En la operación, aplicación, seguimiento, evaluación y retroalimentación, mediante un modelo psicopedagógico participativo entre especialistas, padres de familia, comunidad, empresarios y colaboradores, aplicando una visión empresarial, con un fin social, de largo plazo. En promoción y capacitación interna y externa. En la intervención y orientación eficaz y oportuna, que impacte positivamente el entorno del aprendizaje. Objetivos y Metas: (continuación…) Centro de Desarrollo Psicomotriz.

8/13


Estableciendo las siguientes Metas inmediatas, al firmar la Carta Intención, el pasado 28 de Enero de 2009: • Aplicar y replicar la extraordinaria experiencia actual, de las áreas formadoras y desarrolladoras de la SEPYC, en un documento rector, para sustentar la elaboración del primer manual de enseñanza y de desarrollo PSICOMOTRIZ, a temprana edad, a través de la Dirección de Formación y Desarrollo Docentes y de las instituciones: Escuela Normal de Especialización del Estado de Sinaloa, Escuela Normal de Sinaloa, Universidad Pedagógica Nacional y Centro de Actualización del Magisterio junto con la aportación y participación del Instituto Sinaloense del Deporte y Cultura Física y del H. Ayuntamiento de Navolato, del sector empresarial y del PIDS. • Definir el perfil e integrar el equipo de colaboradores, por parte de la Dirección de Formación y Desarrollo Docentes, la UPN, la Normal de Sinaloa, la ENES, el Centro de Actualización del Magisterio, ISDE y el PIDS. • Definir los esquemas y formatos de control y evaluación, por parte de la Dirección de Formación y Desarrollo Docente, la UPN, la Normal de Sinaloa, la ENES, Centro de Actualización del Magisterio, ISDE y PIDS. • Contratar orientación y asesoría especializada, en la elaboración del plan maestro, el primer Manual de enseñanza, y el proyecto ejecutivo para adecuar y/o construir las instalaciones convenientes y necesarias, por parte de “EL PIDS”. • Promover la creación del Organismo Descentralizado, “Centro de Desarrollo PSICOMOTRIZ”, con personalidad jurídica y patrimonio propio, con un concepto de administración empresarial, con un fin social, mediante el decreto municipal correspondiente, por parte del H. AYUNTAMIENTO DE NAVOLATO. • Proporcionar la superficie necesaria, regularizada como espacio público deportivo, para la construcción, operación y desarrollo del “Centro de Desarrollo PSICOMOTRIZ”, por parte del H. AYUNTAMIENTO DE NAVOLATO. Objetivos y Metas: (continuación…) Centro de Desarrollo Psicomotriz.

9/13


• Promover la constitución formal de una Asociación Civil, que se propone denominar “Desarrollo Deportivo Empresarial A.C.”, para lograr participación y aportación empresarial, por parte de “EL ESTADO”, “EL MUNICIPIO” y “EL PIDS”. Objetivos y Metas, de corto plazo (60 días): Sujetas a aprobación colegiada, a partir de la integración y toma de protesta del Consejo de Administración, en apego al Decreto Municipal numero 89, que crea el Organismo Público Descentralizado “Centro de Desarrollo Psicomotriz, Deportivo y Recreativo de Navolato”:  Promover la creación de la Asociación Civil, que se propuso denominar “Desarrollo Deportivo Empresarial A.C.”  Perfeccionar, mediante escritura, la desincorporación de la superficie y de la construcción otorgada por el H. Ayuntamiento de Navolato, mediante el Decreto correspondiente, para este fin.  Contratar y presentar el Proyecto ejecutivo de remodelación, por parte de “EL PIDS”.  Perfeccionar un Convenio de Colaboración e Inversión, con el citado Organismo Público Descentralizado y con la Administración Municipal de Navolato, por parte de “EL PIDS”.  Iniciar la gestión de recursos, ante fondos para la infraestructura y el desarrollo de la Federación, del Estado y del Municipio.  Promover la vinculación y aportación empresarial y social.  Integrar y acreditar el equipo de colaboradores del Centro, por parte de las instituciones y organismo participantes.  Presentar, analizar y aprobar, en su caso, un Plan y un Programa piloto, iniciales.  Definir los materiales, equipamiento e instalaciones que serán necesarias para la adecuada operación del Centro.  Objetivos y Metas: (continuación…) Centro de Desarrollo Psicomotriz.

10/13


 Elaborar y/o contratar la aplicación del primer Manual de Enseñanza.  Perfeccionar el Manual de Enseñanza e implementar un taller de capacitación antes del inicio del ciclo anual 2010-2011 y al concluir el programa piloto.  Presentar y aprobar, en su caso, el Reglamento Interior del Centro. Al concluir el Ciclo educativo 2009-2010:  Presentar y aprobar, en su caso, los proyectos de operación y de administración.  Perfeccionar el equipamiento y los circuitos de enseñanza.  Presentar la primera propuesta de indicadores de productividad y de desempeño para el Centro de Desarrollo Psicomotriz. Al concluir el Primer ciclo anual, se ha contemplado lo siguiente: Taller de retroalimentación, capacitación y formación. Perfeccionar el Manual de Enseñanza y de Desarrollo PSICOMOTRIZ. Perfeccionar manuales de operación y de administración. Perfeccionar el equipamiento y los circuitos de enseñanza. Perfeccionar los indicadores para medir la productividad y el desempeño del Centro:  Presentar el primer programa piloto de enseñanza y de desarrollo PSICOMOTRIZ virtual, atractivo, didáctico, pedagógico y adecuado para promover su aplicación en espacios de una vivienda de interés social típica, abierto a los padres de familia y al público en general.  Diseñar esquemas de retroalimentación y de seguimiento al Programa anual y al Manual de Enseñanza y de Desarrollo PSICOMOTRIZ virtual.  Presentar la primer propuesta para replicar y escalar la experiencia del “Centro de Desarrollo PSICOMOTRIZ” en áreas escolares y/o en áreas comunes de la población. Objetivos y Metas: (continuación…)     

Centro de Desarrollo Psicomotriz.

11/13


 Presentar la primera propuesta con los contenidos para la capacitación de monitores, promotores, facilitadores y/o padres de familia. Al concluir el Segundo Ciclo Anual: Taller de retroalimentación, capacitación, formación y especialización. Perfeccionar el Manual de Enseñanza y de Desarrollo PSICOMOTRIZ. Perfeccionar manuales de operación y de administración. Perfeccionar el equipamiento y los circuitos de enseñanza. Perfeccionar el programa de enseñanza y de desarrollo PSICOMOTRIZ virtual, adecuado para espacios de una vivienda de interés social típica, abierto a los padres de familia y al público en general.  perfeccionar esquemas de retroalimentación, de seguimiento y de evaluación del programa de enseñanza y de desarrollo PSICOMOTRIZ virtual.  Perfeccionar programas para replicar y escalar la experiencia del “Centro de Desarrollo PSICOMOTRIZ” en áreas escolares y/o en áreas comunes de la población.  Perfeccionar los cursos de capacitación de monitores, instructores y para padres de familia.     

Al concluir el Tercer Ciclo Anual y en los subsiguientes Ciclos Anuales:  Presentar la primera propuesta metodológica de enseñanza y de desarrollo PSICOMOTRIZ para la educación formal.  Lograr vinculación científica del “Centro de Desarrollo PSICOMOTRIZ”.  Implementar Programas para la iniciación deportiva, la activación física y la práctica deportiva, adecuadas por sexo y edad y a los espacios tradicionales que utilizan las distintas disciplinas deportivas.

Objetivos y Metas: (continuación…) Centro de Desarrollo Psicomotriz.

12/13


 Implementar Programas y diseñar instalaciones adecuadas para la enseñanza y el desarrollo capacidades físicas y de habilidades multidisciplinarias para la pre pubertad por parte del sector público Federal, estatal y Municipal.  Implementar Programas e instalaciones adecuadas para la enseñanza y el desarrollo de capacidades físicas y de habilidades técnico tácticas, especializadas por disciplina deportiva, posición de juego, sexo y edad, para prospectos.  Desarrollar Programas multianuales de Desarrollo Científico de capacidades físicas y de habilidades técnico tácticas, por disciplina deportiva, por posición de juego, sexo y edad, para el desarrollo de Talentos y/o de Atletas con parámetros de alto rendimiento, sobre todo para egresados del propio “EL CDD PSICOMOTRIZ”.

Centro de Desarrollo Psicomotriz.

13/13


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.