SINESSS
CEN SINESSS 2013 - 2016
SINDICATO NACIONAL DE ENFERMERAS DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD 1977
Comunicado Nº 15
Fundado el 18 de octubre de 1977
Inscrito en la Partida N° 11298804 del Registro de Personas Jurídicas de Lima Inscrito en los Registros de Organizaciones Sindicales de Servidores Públicos con Registro N° 037-2 004-DRTPELC /DPSC/ SDRG/ DRS
CEN - Sinesss 2014
Diciembre 2014
UN AÑO DE LUCHAS, AVANCES Y RETROCESOS PARA LOS
TRABAJADORES
En medio de luchas crecientes de los diversos sectores del pueblo y contiendas políticas entre los partidos; se desarrolló un año desalentador para los trabajadores y beneficioso para los grupos económicos y la inversión privada, con el total aval del Estado y la injerencia extranjera de organismos como el FMI y el Banco Mundial. Sin embargo, en medio de este panorama complejo, el descontento e indignación por las políticas impuestas, ha llevado a promover la unidad entre los trabajadores, como ha sucedido con la seguridad social de la salud y la conformación de la unidad de gremios en EsSalud. Sin caer en pesimismo debemos reconocer también los éxitos y logros, aunque sean pequeños, que se han arrancado gracias a la lucha organizada de los trabajadores, y en este año 2015 tendremos que aunar esfuerzos para superarlos.
Desde el SINESSS, saludamos el arduo esfuerzo de nuestras (os) agremiadas (os) y de los demás profesionales y trabajadores que laboran en EsSalud, por las muestras de coraje y unidad para defender derechos que nos benefician a todos. Para nuestra organización el 2014 fue un año de grandes lecciones tanto positivas y negativas, y un hecho importante e histórico para nuestro sindicato fue la huelga nacional indefinida que iniciamos en junio y duró alrededor de 53 días. En medio de la acción represiva del gobierno sostuvimos una lucha para exigir un trato equitativo en las escalas salariales implementadas por EsSalud, y el respeto a las condiciones laborales que están dentro del marco de la Ley de salud y seguridad del trabajo. Además, denunciamos la falta de insumos, material médico quirúrgico y la brecha de personal, entre otros problemas, con la finali-
dad de mejorar y garantizar la atención de los asegurados, responsabilidad que el Estado abandona para dejarle cancha libre a la inversión privada de las APP.
continuar viendo las formas legales y políticas para conseguir exitosamente el cumplimiento de nuestras demandas, y la más urgente el inmediato pago del BEC.
De esta lucha masiva, aún venimos lidiando con la Gerencia Ejecutiva de EsSalud para que reconozca los acuerdos y los cumpla. Sin embargo, tomemos en cuenta que nos enfrentamos ya no a simples medidas sino a reformas del Estado de gran envergadura para el país, porque así como en los 90 se dieron cambios que afectaron los derechos laborales y a consecuencia una flexibilización laboral; hoy las reformas y paquetes legislativos que traen consigo, repercutirá en un mayor despojo de derechos y menor regulación
Entre estas contramarchas, hemos logrado la devolución de los descuentos indebidos que se dieron durante la huelga, el reintegro por concepto de uniforme equivalente a s/. 500.00, el pago del bono de especialidad que se consiguió a pesar de las condiciones impuestas por la institución, la participación del SINESSS en la instalación de la Comisión Técnica para la transferencia de pacientes en unidades móviles, la implementación de lactarios e impedimos la desactivación de las cunas jardín que sirven a menguar la labor denodada de nuestras madres enfermeras que trabajan en la institución.
del Estado. Lo hicieron con los docentes, los jóvenes trabajadores y estudiantes universitarios, los trabajadores del servicio civil y en el sector salud aprobaron un plan maestro y una reforma para negar de manera encubierta el derecho a la salud y privatizar la seguridad social y los hospitales públicos. Por otro lado, aún está pendiente resolver los contratos de 277 enfermeras CAS en cumplimiento del punto 3 que se firmó en el acta de levantamiento de huelga, así como la revisión de normas que puedan ser lesivas para los trabajadores. Continuamos monitoreando los convenios colectivos de años anteriores, y permanentemente después de la huelga reiniciamos la negociación del pliego de reclamos. En el último mes, impulsamos junto a la unidad de gremios la lucha por el pago del Bono de Cierre de Pliego (BEC), constituyéndose el Frente de defensa de la seguridad social que lo conformamos nueve gremios en representación de los 45 mil trabajadores a nivel nacional. Es nuestro compromiso
Asimismo, en el SINESSS se ha continuado con la renovación de las juntas directivas en las bases donde algunas están por culminar su periodo de gestión. También se ha incorporado nuevas bases como la de Paramonga y están pendientes la futura base de Carabayllo y Puente Piedra, así como nuevas afiliadas. Se viene trabajando la inclusión de enfermeras que laboran en policlínicos, postas, centros médicos que no cuentan con bases constituidas. Durante el segundo semestre del año 2014 se puso en marcha la base de datos SINESSS CORE, y a fines del año, se desarrolló la exitosa II Plenaria Nacional Ordinaria de Delegados del SINESSS los días 26, 27 y 28 de noviembre, con la participación de 87 bases y alrededor de 168 delegados de todo el país, en donde se ratificaron y aprobaron demandas y medidas para defender nuestros derechos y la de los asegurados. Finalmente, reiteramos nuestro saludo a todos los agremiados del SINESSS, deseándoles que en estas fiestas, reafirmemos nuestra convicción en la lucha sindical del sector salud que es parte de la lucha general del pueblo, fomentemos la unidad de todos quienes nos vemos afectados por el sistema que genera estas desigualdades y el descontento popular que se extiende.
!VIVA EL SINESSS VALIENTE Y COMBATIVO! ¡VIVA LA UNIDAD DE GREMIOS! SINESSS 2013 – 2016