Portafolios. Pilar Arciniega Valdez. Diseñadora

Page 1

1


2


3


1

CURRÍCULUM VITAE


2


3


4

FOREVEREANDO


5

1era etapa Forevereando, un programa radiofónico transmitido semanalmente en vivo por internet, con una duración de hora y media; de estilo fresco y entretenido. El proyecto se planteó para generar la imagen básica del programa, por lo que este logotipo es el resultado de lo que el programa planteaba ser en un principio: un espacio para recordar, para foreverear. Con esta imagen se trabajó un año, durante el cual se realizaron diferentes aplicaciones de ésta en papelería y estampado.


6


7

2da etapa Forevereando cambió su planteamiento principal a los pocos meses de salir al aire y cambió de hosting, lo que obligó a cambiar de imagen y apartir de lo cual se genera ya un manual de identidad pues la nueva imagen tendría más aplicaciones ya que se realizarían entrevistas, habría nuevos temas y nuevos patrocinadores. El logotipo está conformado por un símbolo de la radiofonía: el micrófono de cabina. La tipografía utilizada en el nombre le da un aire neo-vintage, tendencia muy fuerte actualmente; y la utilizada en el eslogan, tiene un estilo mucho más fresco y juvenil que no compite con la principal.


8


9


10

DIXIT


11

Dixit es una página de radio por internet con programas de estilo juvenil, respaldado por la empresa, experta en producción, Creative Stage. Este proyecto desarrolla una identidad para la imagen de esta marca y sus aplicaciones que serán principalmente web. El logotipo está conformado por una tipografía juvenil en las 3 consonantes del nombre, que gracia a su forma redondeada le da dinamismo y fluidez. La representación de los niveles en los ecualizadores cumplen la función icónica de la “i”, y los cuadros de ambientación le dan un toque de flat design, tendencia dominante actualmente.


12


13


14

Atrincherados es un programa de revista transmitido por Radio Fórmula 89.7, conducido por cuatro jóvenes que presenta desde la trinchera información de interés con un toque militarizado. Siguiendo este estilo, este logo propone resumir la idea general del programa y mantener la imagen visual en tendencia gráfica atrayendo al radioescucha joven. La monocromía de verdes oscurecidos con una baja saturación se reconoce entre el público como un referente de la milicia. En cuanto a la forma se imita un escudo, que lleva como insignia un micrófono de radio. Se presenta como contraforma, con el fin de poder reproducirlo en cualquier aplicación.


15


16

El arq. Erick González, con muchos años de experiencia, se ha hecho de renombre en el medio, sin embargo nunca se había ocupado de tener una imagen. Por lo que se desarrolló una imagen que refleja tanto la personalidad del arquitecto como del área en la que se desenvuelve. Se utiliza tipografía que le da limpieza y fluidez que además destaca su nombre de pila con distintos pesos. En cuanto a la forma, se utilizan una serie de círculos, trabajados a manera de forma una tridimensionalidad visual, siendo la arquitectura, una forma de proyección 3D.


17

CESAR’S GREAT BURGER


18

Cesar’s Great Burger es un negocio de comida a domicilio, principalmente hamburguesas. El logotipo lo representa, dåndole un estilo estadounidense debido al nombre en inglÊs. Presenta una tipografía slab bold, en primer plano, y una sans condensada como complemento de menos peso. Se basa en la tendencia neo-vintage, para mantenerlo en tendencia y darle durabilidad.


19

NUBE


20

NUBE, Nueva Urbe es un colectivo multidisciplinario que tiene como objetivo principal realizar proyectos en pro del mejoramiento de las ciudades de México En este proyecto, se realizó la imagen principal, para lo que se realizó este logotipo, que representa una nube y en contraforma edificios, característicos de las ciudades. Los colores distinguen al colectivo con seriedad y frescura. La tipografía utilizada es dinámica y legible lo que la hace ideal para usarse en este logotipo.


21

ESTRATEGIA DE MEDIOS Jardín de niños Monina


22

En mi formación multidisciplinaria, ha sido importante considerar la variedad de proyectos que se llegan a ejercer, y así también poder brindar un servicio mucho más efectivo que no se detenga en un simple resultado, sino también ocuparse del proceso y de la metodología de diseño. Bajo estos elementos se trabajo en una estrategia de medios digitales para el Jardín de Niños Monina, donde el objetivo principal fue mantener la relación padres-escuela por el bienestar de los alumnos, la cual al ser implementada mostró un aumento en los números de las páginas, gracias a los padres de familia que si le dieron seguimiento a las actividades de la escuela y así, los alumnos tuvieron un mejor desenvolvimiento.


23

CURSO DE DOBLAJE


24

con Moisés Palacios

Creative Stage tiene un Training Center donde se imparten cursos, y el más importante es el de doblaje impartido por Moisés Palacios. Para darle difusión, se realizan una serie de publicaciones en distintos medios, tanto digitales como impresos para lo que se desarrolló esta plantilla para este fin.

Miércoles 7 A 10 PM

7 sesiones 21 horas

Creative Stage Training Center

Medellín 79 Int. 54 Col. Roma Norte

Informes

04455 4795 9223

arturo

creativestage.com.mx

arturosaldivarrosales

gmail.com

Inscripciones abiertas

CUPO LIMITADO

Bolsa de trabajo Estudios Disney


25

JL&C


26

JL&C, Just Lift & Calisthenics es un gimnasio en León, Guanajuato, dirigido principalmente a jóvenes entre 17 y 30 años. Así, se desarrolló esta imagen, limpia, sencilla y con una gran pregnancia y con un gran discurso semiótico. Basado meramente en la tipografía, y con un detalle que lo destaca: simular unas pesas que también conforman el nombre. Este logotipo está en proceso de implementación en diferentes aplicaciones.


27

TURIBUS


28

Para Turibus, se diseñó todo un sistema integral de orientación que apoyara a los turistas en su uso. Después una metodología de diseño centrada en los objetivos, se planteó diseñar una serie de folletos, app y turiestaciones a fin de cumplir el objetivo principal. En un trabajo de 4 meses, con un equipo de 3 personas, se llegó a estas soluciones, más limpias y viables de realizar.


29


30


31

TEJIDO PLANO CON MARCOS


32

Como dise帽adora integral, los textiles tambi茅n forman parte de mi formaci贸n. Estas muestras son de experimentaci贸n en Telares Dorothy Leclerc de mesa, realizando diferentes pisadas de tafetanes y sargas.


33

DESAYUNADOR CON BANCOS


34

Los hogares actuales en la Ciudad de México son espacios que han cambiado debido a la sobrepoblación que existe; el estilo de vida ha cambiado y han surgido los DINKYs, siendo éstos los que viven en los pequeños departamentos del D.F. Por esta razón, en este proyecto se propone la creación de una barra-desayunador con bancos-periqueras que se adapten a este espacio, donde como concepto rector se utiliza la economía del espacio, y como requerimiento el poder producirse en madera. El resultado es una fusión de los tres grandes elementos que son la función, la forma y la estética, pues va de la mano de las tendencias de decoración, es cómodo y práctico.


35


36

Se tomó la Silla Rojiazul de Gerrit Rietveld de 1917 con el fin de hacer dos adaptaciones a nuestro tiempo, casi 100 años después de su creación. En la primera se propone una versión minimalista, dada a través de los colores; donde además se ejecutó la Mesa de Stilj, del mismo autor. Y, considerando la tendencia del reciclaje, tanto por ecología como por economía también se generó una adaptación realizada a partir de palets.


37


38


39


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.