Clase 22 de Enero – BLACKBOARD Enlace: https://uccvirtual-test.blackboard.com
MATERIAL DE APOYO Curso FINANZAS II
1. Balance general y la Administración del corto plazo.
1.1.
Balance general y la ley de la equivalencia financiera.
El balance genera es un informe financiero en donde se puede reflejar la situación económica y financiera de una empresa en un momento determinado. Es un estado financiero que muestra todo lo que posee o tiene la empresa, lo que debe y lo que le pertenece al propietario(s) o dueño(s), a una fecha determinada. Siendo ACTIVO lo que posee la empresa, PASIVO lo que se debe a terceros y PATRIMONIO lo que pertenece a los dueños (o visto de otra manera, lo que se debe a los dueños de la empresa). Por lo tanto, las partes que conforman el balance general son: Activo, Pasivo y Patrimonio. 1.1.1
Activo.
Los ACTIVOS son todas aquellas cuentas que reflejan lo que tiene la empresa y posee valor como son: el dinero en caja y en bancos, las cuentas por cobrar a los clientes, las materias primas en existencia o almacén (inventario), las construcciones y terrenos, las máquinas y equipos, los vehículos, los muebles y enseres. Los activos de una empresa se clasifican de acuerdo al orden de liquidez así: Activos corrientes, Activos fijos y otros Activos; siendo los dos últimos considerados activos de largo plazo. Los ACTIVOS CORRIENTES son aquellos activos que son más fácilmente convertibles en dinero en efectivo durante el período normal de operaciones del negocio. Estos activos son:
Caja. Es el dinero que se tiene disponible en el bolsillo. Bancos. Es el dinero que se tiene en la cuenta corriente del banco. Cuentas por Cobrar. Es el saldo de recaudar de las ventas a crédito y que todavía deben los clientes. Incluyen los cheques o letras de cambio por cobrar, ya sea por no cumplimiento de la fecha de su vencimiento o porque las personas han cumplido con los plazos acordados. Inventarios. Es el detalle completo de las cantidades y valores correspondientes de materias primas, productos en proceso y productos terminados que posee una empresa. En empresas comerciales y de distribución no existen inventarios de materias primas ni de productos de proceso. Sólo se maneja el inventario de mercancías disponibles para la venta, valoradas al costo. Existen varios tipos de Inventarios: a. Inventarios de Materias Primas. Es el valor de las materias primas disponibles a la fecha de la elaboración del balance, valoradas al costo. b. Inventario de Producción en Proceso. Es el valor de los productos que están en proceso de elaboración. Para determinar el costo aproximado de estos inventarios, es necesario agregarle al costo de las materias primas, los pagos directos involucrados hasta el momento de realización del balance. c. Inventario de Producción Terminada. Es el valor de la mercadería que se tiene disponible para la venta, valorada al costo de producción.
Los ACTIVOS FIJOS son el valor de aquellos bienes muebles e inmuebles que la empresa posee y que le sirven para desarrollar sus actividades. Entre ellos se encuentran: Terrenos, Construcciones (edificaciones), maquinaria y equipo, Vehículos, Muebles y enseres. El valor a cada uno de estos bienes se calcula el valor comercial o de venta aproximado, teniendo en cuenta el estado en que se encuentra a la fecha de realizar el balance. En los casos en que los bienes son de reciente adquisición se utiliza el valor de compra. Los activos fijos sufren desgaste con el uso. Este desgaste recibe el nombre de “depreciación” y es un valor que se descuenta del valor del bien. Los OTROS ACTIVOS son aquellos que no se pueden clasificar en las categorías de activos corrientes y activos fijos, tales como los gastos pagados por anticipado, las patentes, entre otros.
1.1.2. Pasivo. Los PASIVOS son todas aquellas cuentas que muestran lo que la empresa debe. Los pasivos de una empresa se pueden clasificar en orden de exigibilidad así. Pasivos corrientes, pasivos a largo plazo y otros pasivos Los Pasivos corrientes son aquellos pasivos que la empresa debe pagar en un período menor a un año. Entre ellos se encuentran: Sobregiros: Es el valor de los sobregiros vigentes en la fecha de realización del balance. Obligaciones Bancarias. Es el valor de las obligaciones contraídas (créditos) con bancos y entidades financieras. Cuentas por pagar a proveedores. Es el valor de las deudas contraídas por compras hechas a crédito a proveedores. Anticipos. Es el valor del dinero que un cliente anticipa por un trabajo aún no entregado. Cuentas por pagar. Es el valor de otras cuentas por pagar distintas a las de Proveedores, tales como los préstamos de personas particulares. Dichos préstamos personales o créditos de entidades financieras tienen en cuenta el capital más los intereses generados. Prestaciones y cesantías consolidadas. Es el valor de las cesantías y otras prestaciones que la empresa debe a sus trabajadores. Impuestos por pagar. Es el saldo de los impuestos que se adeudan en la fecha de realización del balance. El PASIVO A LARGO PLAZO Son aquellos que la empresa debe pagar en un período superior a un año, tales como obligaciones bancarias, entre otros. Los Otros pasivos son aquellos pasivos que no se pueden clasificar entre los pasivos corrientes y pasivos a largo plazo, tales como el arrendamiento recibido por anticipado. 1.1.3. PATRIMONIO. El PATRIMONIO Es el valor de lo que le pertenece al empresario, dueño de la empresa en la fecha de realización del balance. Este se clasifica en:
Capital. Es el aporte inicial hecho por el empresario para poner en funcionamiento la empresa. Utilidades Retenidas. Son las utilidades que el empresario ha invertido en su empresa. Utilidades del Período Anterior. Es el valor de las utilidades obtenidas por la empresa en el período inmediatamente anterior. Este valor debe coincidir con el de las utilidades que aparecen en el último estado de pérdidas y ganancias (Estado de resultados). Reserva legal. Corresponde al valor de las utilidades que por ley deben reservarse.
El patrimonio se obtiene mediante la siguiente operación: El Activo es igual a PASIVO más PATRIMONIO. ACTIVO = PASIVO + PATRIMONIO. PATRIMONIO = ACTIVO – PASIVO. PASIVO = ACTIVO – PATRIMONIO. El siguiente Balance General, de la Compañía LOS POLLITOS DICEN S.A.S., muestra las diferentes cuentas y serán una guía para el desarrollo de los temas a continuación.
COMPAÑÍA LOS POLLITOS DICEN S.A.S. BALANCE GENERAL Del 01 de Enerco al 31 de Diciembre de 2014 ACTIVO Caja Banco Documentos por cobrar Deudores diversos Cuentas por cobrar (Clientes) Inventario TOTAL ACTIVO CORRIENTE Maquinario y equipo Depreci a ci ón a cumul a da Ma qui na ri a y equi po
TOTAL ACTIVO FIJO TOTAL ACTIVO PASIVO Proveedores Acreedores diversos TOTAL PASIVO CORRIENTE Obligaciones financieras LP TOTAL PASIVO L.P. TOTAL PASIVO PATRIMONIO Capital social Reserva legal Utilidad de ejercicios anteriores Perdida de Ejerccios anteriores Resultado del ejercicio TOTAL PATRIMONIO TOTAL PASIVO + PATRIMONIO
5.600.000 10.700.000 18.000.000 2.000.000 30.000.000 12.000.000 78.300.000 349.600.000 34.692.000 314.908.000 393.208.000 38.000.000 25.800.000 63.800.000 94.304.000 94.304.000 158.104.000 171.000.000 16.904.000 43.800.000 (1.200.000) 4.600.000 235.104.000 393.208.000
1.1.4. LEY DE EQUIVALENCIA FINANCIERA. Esta ley menciona que: los activos de corto plazo se deben financiera con pasivos de corto plazo, y los activos de largo plazo con pasivos de largo plazo. De acuerdo al Balance General anterior, La Compañía LOS POLLITOS DICEN S.A.S. cuenta con la siguiente información: los Activos corrientes tienen un valor de $78.300.000, los activos a largo Plazo constituido por activo fijo es de $314.908.000; para un valor de TOTAL ACTIVO de $393.208.000. De igual forma se cuenta con un Pasivo Corriente de $63.800.000, Un Pasivo de Largo Plazo de $94.304.000 y un Patrimonio de $235.104.000. Por lo tanto, frente a dicha ley; el valor del ACTIVO CORRIENTE de $78.300.000 se debe de financiar con los pasivos de corto plazo; y evidentemente así se realiza, teniendo en cuenta que $63.800.000 son de corto plazo, por lo tanto la diferencia, es decir, $14.500.000 corresponden a financiación del Largo Plazo. Este valor en las finanzas es conocido como CAPITAL DE TRABAJO NETO, el cual se verá a continuación.
COMPAÑÍA LOS POLLITOS DICEN S.A.S. BALANCE GENERAL Del 01 de Enerco al 31 de Diciembre de 2014 TOTAL ACTIVO CORRIENTE TOTAL ACTIVO FIJO TOTAL ACTIVO TOTAL PASIVO CORRIENTE TOTAL PASIVO L.P. TOTAL PASIVO TOTAL PATRIMONIO TOTAL PASIVO + PATRIMONIO 1.2
78.300.000 314.908.000 393.208.000 63.800.000 94.304.000 158.104.000 235.104.000 393.208.000
Capital de trabajo y capital de trabajo neto.
El Capital de trabajo es aquel capital con que cuenta la empresa para el desarrollo de sus actividades, incluyendo las obligaciones que tenga en el corto plazo. Por lo anterior, el capital de trabajo neto es considerado todo el Activo corriente. Precisamente, se debe el nombre a que es el capital que cuenta la empresa para poder trabajar. CAPITAL DE TRABAJO = ACTIVO CORRIENTE. El capital de trabajo se simboliza KW. Para efectos del Balance General que se esta trabajando, el KW es de $78.300.000; y este valor permite solventar las obligaciones de corto plazo y la operatividad de la empresa. Pues bien, frente a este activo corriente, si se descuentas las obligaciones del corto plazo, la empresa tendría el valor neto de dicho capital. Es decir, que descontadas las obligaciones del corto plazo, ese valor sería el que garantizaría la operatividad de la empresa, el desarrollo de las actividades. La fórmula es la siguiente: Capital de Trabajo neto = Activo Corriente - Pasivo Corriente. KWn = AC – PC KWn = $78.300.000 - $63.800.000.
KWn = $14.500.000.
$14.500.000 es el valor que garantiza la operatividad de la empresa. Este indicador muestra si la empresa tiene dinero ante cualquier eventualidad y poder solventarla. Garantizando operatividad, funcionamiento.
1.3
Indicador de Liquidez.
La liquidez es un indicador que refuerza el indicador de capital de trabajo neto. La liquidez se puede observar por medio del indicador de RAZON CORRIENTE. La fórmula es la siguiente: Razón corriente = Activo Corriente / Pasivo Corriente. Razón corriente = AC / PC RC = $78.300.000 / $63.800.000.
RC = 1,23. Por cada $1 del pasivo corriente, la empresa cuenta con $1,23 para responder a las obligaciones del corto plazo. De los cuales un peso es de obligación del corto plazo y 23 centavos son para la operatividad y funcionamiento de la empresa. Este indicador muestra si la empresa tiene dinero ante cualquier eventualidad y poder solventarla. Garantizando operatividad, funcionamiento. 1.4
Rentabilidad de Activo y Costo del pasivo.
La rentabilidad y el Costo se revisan dentro del Balance general con valores porcentuales de corto y largo plazo.
COMPAÑÍA LOS POLLITOS DICEN S.A.S. BALANCE GENERAL Del 01 de Enerco al 31 de Diciembre de 2014 ACTIVO CORRIENTE ACTIVO L.P. TOTAL ACTIVO PASIVO CORRIENTE PASIVO L.P. PATRIMONIO TOTAL PASIVO + PATRIMONIO
78.300.000 314.908.000 393.208.000 63.800.000 94.304.000 235.104.000 393.208.000
Teniendo en cuenta los datos del balance General de la Compañía Los Pollitos Dicen S.A.S. del año 2014, los valores para la rentabilidad y el costo son los siguientes: La RENTABILIDAD se genera para los ACTIVOS. Por lo tanto, la Rentabilidad es: ACTIVO DE CORTO PLAZO (ACTIVO CORRIENTE): Rentabilidad del 15% E.A. ACTIVO DE LARGO PLAZO (A. NO CORRIENTE): Rentabilidad del 12,5% E.A.
El COSTO se genera para los pasivos (se incluye pasivo y patrimonio). Por lo tanto, el Costo es: PASIVO DE CORTO PLAZO (PASIVO CORRIENTE): Costo del 13,2% E.A. PASIVO DE LARGO PLAZO (Incluye pasivo de L.p. y PATRIMONIO): Costo del 9,5% E.A. Porque el patrimonio es de largo plazo? Se considera así debido a que el dueño o propietario de la empresa no espera que esta tenga eficiencia un año y venderla. Por lo tanto, al esperar que perdure en el tiempo y reditue a lo largo del tiempo, hace que se espere resultados a largo plazo. Por lo tanto, el Patrimonio es de largo plazo. Teniendo en cuenta los datos de rentabilidad y costo, se procede a realizar el procedimiento de sacar valores de los siguientes datos: PASIVO CORRIENTE ACTIVO CORRIENTE CAPITAL DE TRABAJO CAPITAL DE TRABAJO NETO LIQUIDEZ RENTABILIDAD COSTO GANANCIA (Rentabilidad neta) RIESGO.
Por lo tanto, revisando las cuentas principales del balance general se tiene que:
COMPAÑÍA LOS POLLITOS DICEN S.A.S. BALANCE GENERAL Del 01 de Enerco al 31 de Diciembre de 2014 ACTIVO CORRIENTE ACTIVO L.P. TOTAL ACTIVO PASIVO CORRIENTE PASIVO L.P. PATRIMONIO TOTAL PASIVO + PATRIMONIO
78.300.000 314.908.000 393.208.000 63.800.000 94.304.000 235.104.000 393.208.000
PASIVO CORRIENTE. El valor del Pasivo corriente es de $63.800.000. Es decir que este es el valor de las obligaciones de corto plazo. ACTIVO CORRIENTE. El valor del Activo corriente es de $78.300.000. Es decir que este es el valor que tiene la empresa en cuentas de fácil convertibilidad en efectivo, que garantiza la operatividad de la misma. CAPITAL DE TRABAJO. El capital de trabajo es el mismo Activo Corriente. Por lo tanto, el valor del Capital de trabajo es de $78.300.000. CAPITAL DE TRABAJO NETO. KWn = AC – PC KWn = $78.300.000 - $63.800.000. KWn = $14.500.000. LIQUIDEZ. Razón corriente = AC / PC RC = $78.300.000 / $63.800.000. RC = 1,23. La liquidez de la empresa es de 1,23. RENTABILIDAD. ACTIVO DE CORTO PLAZO (ACTIVO CORRIENTE): Rentabilidad del 15% E.A. Rentabilidad C.P.= $78.300.000 * (0,125) Rentabilidad C.P.= $9.787.500 ACTIVO DE LARGO PLAZO (A. NO CORRIENTE): Rentabilidad del 12,5% E.A. Rentabilidad L.P.= $314.908.000 * (0,15) Rentabilidad L.P.= $47.236.200 Rentabilidad TOTAL= $9.787.500 + $47.236.200
Rentabilidad TOTAL= $57.023.700.
COSTO PASIVO DE CORTO PLAZO (PASIVO CORRIENTE): Costo del 13,2% E.A. Costo C.P.= $63.800.000 * (0,095) Costo C.P.= $6.061.000 PASIVO DE LARGO PLAZO (Incluye pasivo de L.p. y PATRIMONIO): Costo del 9,5% E.A. Costo L.P.= $329.408.000 * (0,132) Costo L.P.= $43.481.856 Costo TOTAL= $6.061.000 + $43.481.856 Costo TOTAL= $49.542.856 GANANCIA (Rentabilidad neta) Ganancia= Rentabilidad total – Costo total Ganancia es igual a rentabilidad neta; por lo tanto, Ganancia= $57.023.700 - $49.542.856 Ganancia= $7.480.844. RIESGO. La empresa tiene un riesgo determinado al obtener dicha rentabilidad. Se debe precisar las siguientes relaciones para el riesgo con los indicadores de liquidez y rentabilidad. La liquidez y la Rentabilidad son indirectamente proporcionales. Por lo tanto, cuando la liquidez aumenta, la rentabilidad disminuye, y cuando la liquidez disminuye, la rentabilidad aumenta. Liquidez 1/∞ Rentabilidad. La liquidez y el Riesgo son indirectamente proporcionales. Por lo tanto, cuando la liquidez aumenta, el riesgo disminuye, y cuando la liquidez disminuye, el riesgo aumenta. Liquidez 1/∞ Riesgo. La Rentabilidad y el Riesgo son directamente proporcionales. Por lo tanto, cuando la rentabilidad aumenta, también el riesgo aumenta, y cuando la rentabilidad disminuye, el riesgo disminuye. Rentabilidad ∞ Riesgo. 1.5
Simulación en el Aumento y disminución de cuentas corrientes.
Para poder revisar las relaciones de liquidez, rentabilidad y riesgo, se debe realizar modificaciones en los valores de las cuentas corrientes. Por tal motivo, un aumento o disminución de dichas cuentas repercutirá de manera inmediata en la liquidez, la rentabilidad y el riesgo. Teniendo como referencia el ejercicio anterior se realizará simulación con aumento y disminución de las cuentas corrientes con el objetivo de revisar la relación liquidez, rentabilidad y riesgo. Por lo tanto, en base a eso, se realizarán los siguientes cambios a partir del Balance (original), que se ha trabajado en la presente guía.
a) AUMENTO DEL ACTIVO CORRIENTE EN $5.000.000.
El Activo Corriente original es de $78.300.000. Por lo tanto al aumentar $5.000.000 el valor sería de $83.300.000. $78.300.000 + $5.000.000 = $83.300.000. COMPAÑÍA LOS POLLITOS DICEN S.A.S. BALANCE GENERAL Del 01 de Enerco al 31 de Diciembre de 2014 ACTIVO CORRIENTE 78.300.000 ACTIVO L.P. 314.908.000 TOTAL ACTIVO 393.208.000 PASIVO CORRIENTE 63.800.000 PASIVO L.P. 94.304.000 PATRIMONIO 235.104.000 TOTAL PASIVO + PATRIMONIO 393.208.000
COMPAÑÍA LOS POLLITOS DICEN S.A.S. BALANCE GENERAL Del 01 de Enerco al 31 de Diciembre de 2014 ACTIVO CORRIENTE 83.300.000 ACTIVO L.P. 309.908.000 TOTAL ACTIVO 393.208.000 PASIVO CORRIENTE 63.800.000 PASIVO L.P. 94.304.000 PATRIMONIO 235.104.000 TOTAL PASIVO + PATRIMONIO 393.208.000
Antes
Después
PASIVO CORRIENTE. El valor del Pasivo corriente es de $63.800.000. Continua siendo el mismo, no hay modificación alguna en el pasivo corriente. ACTIVO CORRIENTE. El valor del Activo corriente modificó, ahora es de $83.300.000. CAPITAL DE TRABAJO. El capital de trabajo es el mismo Activo Corriente. Por lo tanto, el valor del Capital de trabajo es de $83.300.000. CAPITAL DE TRABAJO NETO. KWn = AC – PC KWn = $83.300.000.- $63.800.000. KWn = $19.500.000. LIQUIDEZ. Razón corriente = AC / PC RC = $83.300.000 / $63.800.000. RC = 1,31. La liquidez de la empresa es de 1,31. RENTABILIDAD. ACTIVO DE CORTO PLAZO (ACTIVO CORRIENTE): Rentabilidad del 15% E.A. Rentabilidad C.P.= $83.300.000 * (0,125) Rentabilidad C.P.= $10.412.500 ACTIVO DE LARGO PLAZO (A. NO CORRIENTE): Rentabilidad del 12,5% E.A. Rentabilidad L.P.= $309.908.000 * (0,15) Rentabilidad L.P.= $46.486.200 Rentabilidad TOTAL= $10.412.500 + $46.486.200 Rentabilidad TOTAL= $56.898.700. COSTO El costo no tiene modificación, los valores son los mismos originales.
PASIVO DE CORTO PLAZO (PASIVO CORRIENTE): Costo del 13,2% E.A. Costo C.P.= $63.800.000 * (0,095) Costo C.P.= $6.061.000 PASIVO DE LARGO PLAZO (Incluye pasivo de L.p. y PATRIMONIO): Costo del 9,5% E.A. Costo L.P.= $329.408.000 * (0,132) Costo L.P.= $43.481.856 Costo TOTAL= $6.061.000 + $43.481.856 Costo TOTAL= $49.542.856 GANANCIA (Rentabilidad neta) Ganancia= Rentabilidad total – Costo total Ganancia es igual a rentabilidad neta; por lo tanto, Ganancia= $56.898.700 - $49.542.856 Ganancia= $7.355.844. RIESGO. Como la rentabilidad disminuyó, y es directamente proporcional al riesgo. El riesgo disminuyó.
b) DISMINUCIÓN DEL ACTIVO CORRIENTE EN $6.000.000. El Activo Corriente original es de $78.300.000. Por lo tanto al disminuir $6.000.000 el valor sería de $72.300.000. $78.300.000 - $6.000.000 = $72.300.000. COMPAÑÍA LOS POLLITOS DICEN S.A.S. BALANCE GENERAL Del 01 de Enerco al 31 de Diciembre de 2014 ACTIVO CORRIENTE 78.300.000 ACTIVO L.P. 314.908.000 TOTAL ACTIVO 393.208.000 PASIVO CORRIENTE 63.800.000 PASIVO L.P. 94.304.000 PATRIMONIO 235.104.000 TOTAL PASIVO + PATRIMONIO 393.208.000
BALANCE GENERAL Del 01 de Enerco al 31 de Diciembre de 2014 ACTIVO CORRIENTE 72.300.000 ACTIVO L.P. 320.908.000 TOTAL ACTIVO 393.208.000 PASIVO CORRIENTE 63.800.000 PASIVO L.P. 94.304.000 PATRIMONIO 235.104.000 TOTAL PASIVO + PATRIMONIO 393.208.000
Antes
Después
PASIVO CORRIENTE. El valor del Pasivo corriente es de $63.800.000. Continua siendo el mismo, no hay modificación alguna en el pasivo corriente. ACTIVO CORRIENTE. El valor del Activo corriente modificó, ahora es de $72.300.000. CAPITAL DE TRABAJO. El capital de trabajo es el mismo Activo Corriente. Por lo tanto, el valor del Capital de trabajo es de $72.300.000. CAPITAL DE TRABAJO NETO.
KWn = AC – PC KWn = $72.300.000.- $63.800.000. KWn = $8.500.000. LIQUIDEZ. Razón corriente = AC / PC RC = $72.300.000 / $63.800.000. RC = 1,13. La liquidez de la empresa es de 1,13. RENTABILIDAD. ACTIVO DE CORTO PLAZO (ACTIVO CORRIENTE): Rentabilidad del 15% E.A. Rentabilidad C.P.= $72.300.000 * (0,125) Rentabilidad C.P.= $9.037.500 ACTIVO DE LARGO PLAZO (A. NO CORRIENTE): Rentabilidad del 12,5% E.A. Rentabilidad L.P.= $320.908.000 * (0,15) Rentabilidad L.P.= $48.136.200 Rentabilidad TOTAL= $9.037.500 + $48.136.200 Rentabilidad TOTAL= $57.173.700. COSTO El costo no tiene modificación, los valores son los mismos originales. PASIVO DE CORTO PLAZO (PASIVO CORRIENTE): Costo del 13,2% E.A. Costo C.P.= $63.800.000 * (0,095) Costo C.P.= $6.061.000 PASIVO DE LARGO PLAZO (Incluye pasivo de L.p. y PATRIMONIO): Costo del 9,5% E.A. Costo L.P.= $329.408.000 * (0,132) Costo L.P.= $43.481.856 Costo TOTAL= $6.061.000 + $43.481.856 Costo TOTAL= $49.542.856 GANANCIA (Rentabilidad neta) Ganancia= Rentabilidad total – Costo total Ganancia es igual a rentabilidad neta; por lo tanto, Ganancia= $57.173.700 - $49.542.856 Ganancia= $7.630.844. RIESGO. Como la rentabilidad aumentó, y es directamente proporcional al riesgo. El riesgo aumentó.
c) AUMENTO DEL PASIVO CORRIENTE EN $7.000.000. El Pasivo Corriente original es de $63.800.000. Por lo tanto al aumentar $7.000.000 el valor sería de $70.800.000.
$63.800.000 + $7.000.000 = $70.800.000.
COMPAÑÍA LOS POLLITOS DICEN S.A.S. BALANCE GENERAL Del 01 de Enerco al 31 de Diciembre de 2014 ACTIVO CORRIENTE 78.300.000 ACTIVO L.P. 314.908.000 TOTAL ACTIVO 393.208.000 PASIVO CORRIENTE 63.800.000 PASIVO L.P. 94.304.000 PATRIMONIO 235.104.000 TOTAL PASIVO + PATRIMONIO 393.208.000
COMPAÑÍA LOS POLLITOS DICEN S.A.S. BALANCE GENERAL Del 01 de Enerco al 31 de Diciembre de 2014 ACTIVO CORRIENTE 78.300.000 ACTIVO L.P. 314.908.000 TOTAL ACTIVO 393.208.000 PASIVO CORRIENTE 70.800.000 PASIVO L.P. 87.304.000 PATRIMONIO 235.104.000 TOTAL PASIVO + PATRIMONIO 393.208.000
Antes
Después
PASIVO CORRIENTE. El valor del Pasivo corriente tuvo un aumento de $7.000.000. El valor es de $70.800.000. ACTIVO CORRIENTE. El valor del Activo corriente no se modifica, continua siendo el mismo, el valor es de $78.300.000. CAPITAL DE TRABAJO. El capital de trabajo es el mismo Activo Corriente. Por lo tanto, el valor del Capital de trabajo es de $78.300.000. CAPITAL DE TRABAJO NETO. KWn = AC – PC KWn = $78.300.000.- $70.800.000. KWn = $7.500.000. LIQUIDEZ. Razón corriente = AC / PC RC = $78.300.000 / $70.800.000. RC = 1,11. La liquidez de la empresa es de 1,11. RENTABILIDAD. Es la misma, no tiene modificación alguna ACTIVO DE CORTO PLAZO (ACTIVO CORRIENTE): Rentabilidad del 15% E.A. Rentabilidad C.P.= $78.300.000 * (0,125) Rentabilidad C.P.= $9.787.500 ACTIVO DE LARGO PLAZO (A. NO CORRIENTE): Rentabilidad del 12,5% E.A. Rentabilidad L.P.= $314.908.000 * (0,15) Rentabilidad L.P.= $47.236.200 Rentabilidad TOTAL= $9.787.500 + $47236.200 Rentabilidad TOTAL= $57.023.700. COSTO El costo no tiene modificación, los valores son los mismos originales.
PASIVO DE CORTO PLAZO (PASIVO CORRIENTE): Costo del 13,2% E.A. Costo C.P.= $70.800.000 * (0,095) Costo C.P.= $6.726.000 PASIVO DE LARGO PLAZO (Incluye pasivo de L.p. y PATRIMONIO): Costo del 9,5% E.A. Costo L.P.= $322.408.000 * (0,132) Costo L.P.= $42.557.856 Costo TOTAL= $6.726.000+ $42.557.856 Costo TOTAL= $49.283.856 GANANCIA (Rentabilidad neta) Ganancia= Rentabilidad total – Costo total Ganancia es igual a rentabilidad neta; por lo tanto, Ganancia= $57.0.23.700.- $49.283.856 Ganancia= $7.739.844. RIESGO. Como la rentabilidad aumentó, y es directamente proporcional al riesgo. El riesgo aumentó.
d) DISMINUCIÓN DEL PASIVO CORRIENTE EN $3.000.000. El Pasivo Corriente original es de $63.800.000. Por lo tanto al disminuir $3.000.000 el valor sería de $70.800.000. $63.800.000 + $7.000.000 = $70.800.000. COMPAÑÍA LOS POLLITOS DICEN S.A.S. BALANCE GENERAL Del 01 de Enerco al 31 de Diciembre de 2014 ACTIVO CORRIENTE 78.300.000 ACTIVO L.P. 314.908.000 TOTAL ACTIVO 393.208.000 PASIVO CORRIENTE 63.800.000 PASIVO L.P. 94.304.000 PATRIMONIO 235.104.000 TOTAL PASIVO + PATRIMONIO 393.208.000
COMPAÑÍA LOS POLLITOS DICEN S.A.S. BALANCE GENERAL Del 01 de Enerco al 31 de Diciembre de 2014 ACTIVO CORRIENTE 78.300.000 ACTIVO L.P. 314.908.000 TOTAL ACTIVO 393.208.000 PASIVO CORRIENTE 60.800.000 PASIVO L.P. 97.304.000 PATRIMONIO 235.104.000 TOTAL PASIVO + PATRIMONIO 393.208.000
Antes
Después
PASIVO CORRIENTE. El valor del Pasivo corriente tuvo una disminución de $3.000.000. El valor es de $60.800.000 ACTIVO CORRIENTE. El valor del Activo corriente no se modifica, continua siendo el mismo, el valor es de $78.300.000. CAPITAL DE TRABAJO. El capital de trabajo es el mismo Activo Corriente. Por lo tanto, el valor del Capital de trabajo es de $78.300.000. CAPITAL DE TRABAJO NETO. KWn = AC – PC KWn = $78.300.000.- $60.800.000. KWn = $17.500.000.
LIQUIDEZ. Razón corriente = AC / PC RC = $78.300.000 / $60.800.000. RC = 1,29. La liquidez de la empresa es de 1,29. RENTABILIDAD. Es la misma, no tiene modificación alguna ACTIVO DE CORTO PLAZO (ACTIVO CORRIENTE): Rentabilidad del 15% E.A. Rentabilidad C.P.= $78.300.000 * (0,125) Rentabilidad C.P.= $9.787.500 ACTIVO DE LARGO PLAZO (A. NO CORRIENTE): Rentabilidad del 12,5% E.A. Rentabilidad L.P.= $314.908.000 * (0,15) Rentabilidad L.P.= $47.236.200 Rentabilidad TOTAL= $9.787.500 + $47236.200 Rentabilidad TOTAL= $57.023.700. COSTO El costo no tiene modificación, los valores son los mismos originales. PASIVO DE CORTO PLAZO (PASIVO CORRIENTE): Costo del 13,2% E.A. Costo C.P.= $60.800.000 * (0,095) Costo C.P.= $5.776.000 PASIVO DE LARGO PLAZO (Incluye pasivo de L.p. y PATRIMONIO): Costo del 9,5% E.A. Costo L.P.= $332.408.000 * (0,132) Costo L.P.= $43.877.856 Costo TOTAL= $5.776.000+ $43.877.856 Costo TOTAL= $49.653.856. GANANCIA (Rentabilidad neta) Ganancia= Rentabilidad total – Costo total Ganancia es igual a rentabilidad neta; por lo tanto, Ganancia= $57.0.23.700 - $49.653.856. Ganancia= $7.369.844. RIESGO. Como la rentabilidad disminuyó, y es directamente proporcional al riesgo. El riesgo disminuyó. 1.6
Relación de indicador de Liquidez y Rentabilidad.
Teniendo en cuenta la simulación realizada anteriormente, se determina la relación de varios indicadores, entre los cuales se encuentran el de liquidez y de rentabilidad. La relación se realiza así: Pasivo corriente, Activo corriente, Capital de Trabajo, capital de trabajo neto, liquidez, rentabilidad, riesgo.
PC AC KW KWn liquidez Rentabilidad Riesgo. De acuerdo a los casos anteriores de aumento y disminución de cuentas corrientes, la relación sería así:
Caso 1. Aumento del Activo Corriente en $5.000.000 = PC ↑ AC ↑ KW ↑ KWn ↑ Liquidez ↓ Rentabilidad ↓ Riesgo.
Caso 2. Disminución del Activo Corriente en $6.000.000 = PC ↓ AC ↓ KW ↓ KWn ↓ Liquidez ↑ Rentabilidad ↑ Riesgo.
Caso 3. Aumento del Pasivo Corriente en $7.000.000 ↑ PC = AC = KW ↓ KWn ↓ Liquidez ↑ Rentabilidad ↑ Riesgo.
Caso 4. Disminución del Pasivo Corriente en $3.000.000 ↓ PC = AC = KW ↑ KWn ↑ Liquidez ↓ Rentabilidad ↓ Riesgo.
Ejercicios propuestos.
Primera actividad Grupal: Teniendo en cuenta el siguiente balance general. Y que se tienen una Rentabilidad del corto plazo y del largo plazo de 8,4% y 12,2%, respectivamente. Al igual que un costo de corto plazo y de largo plazo de 6,8% y de 10,8%, respectivamente. Determinar los indicadores de KWn, liquidez, rentabilidad, y determinar relación:
PC AC KW KWn liquidez Rentabilidad Riesgo. Si ocurre un aumento del pasivo corriente de $4.000.000.
COMPAÑÍA GASEOSAS ARTANTIDA S.A. BALANCE GENERAL Del 01 de Enerco al 31 de Diciembre de 2014 ACTIVO CORRIENTE 75.500.000 ACTIVO L.P. 790.000.000 TOTAL ACTIVO 865.500.000 PASIVO CORRIENTE 65.000.000 PASIVO L.P. 100.000.000 PATRIMONIO 700.500.000 TOTAL PASIVO + PATRIMONIO 865.500.000
Actividad de evaluación: Una vez leída la guía de aprendizaje usted deberá estar en capacidad de responder las siguientes preguntas. Lea cuidadosamente y conteste cada una de ellas.
1. Cuáles son las relaciones entre Liquidez, rentabilidad y Riesgo? 2. La determinación de rentabilidad neta en un periodo está dada por? 3. Es lo mismo Capital de trabajo (KW) que Capital de trabajo neto (KWn)? 4. Un aumento en el Activo Corriente, mejorar los indicadores de solvencia y de liquidez? Porque?
Educación: https://www.youtube.com/watch?v=nXkc783IVwo La corporación. Instituciones o psicópatas. Video académico. https://www.youtube.com/watch?v=_jOeLIlyEuM Introducción a las finanzas corporativas. https://www.youtube.com/watch?v=oaqtolLulzQ Introducción a las finanzas (Videoconferencia). Escuela de Negocios y Dirección. ENyD https://www.youtube.com/watch?v=2E7tSjfVmus Errores frecuentes en las finanzas personales. https://www.youtube.com/watch?v=on513ZiQA8M Futuro de las carreras financieras y bancarias. https://www.youtube.com/watch?v=4a51wQAOGR4 10 secretos para lograr el éxito financiero. https://www.youtube.com/watch?v=OPza9gqDxh0 Finanzas para no Financieros: Balance: las 5 masas patrimoniales. https://www.youtube.com/watch?v=4XIZ3_qjTPc Finanzas para no Financieros: Anclaje de conceptos para creación de balance. https://www.youtube.com/watch?v=gzZfpB1OyPc Finanzas para no Financieros: Cuenta de resultados, costos fijos, costos variables. https://www.youtube.com/watch?v=jScYdC2yvs4 Finanzas para no Financieros: Cuenta de resultados, beneficio neto y ROE. https://www.youtube.com/watch?v=x-BKu0fYe38 Finanzas para no Financieros: Diferencia entre Ingresos, Gastos, Cobros y Pagos.
https://www.youtube.com/watch?v=F84NWq6Mel4 Finanzas para no Financieros: Variables clave para que una empresa sea viable. https://www.youtube.com/watch?v=oN25udk7c1M Finanzas para no Financieros: Amortizaciones, provisiones y Cash Flow. https://www.youtube.com/watch?v=oP2huurQeMw Finanzas para no Financieros: Rentabilidad, ROE y ROA.
Imรกgenes