LA REVISTA ED. Nº 01 FEBRERO 2011
LA GATA QUE MUTÓ EN LEÓN Gastón Fernández auténtico: reveló que le gustaría terminar en Estudiantes su carrera, anuncia que se verá “un equipo ganador en todos lados” y afirma: “Que la gente se quede tranquila, voy a esforzarme para seguir mejorando”.
PRETEMPORADA COPA LIBERTADORES REPORTAJE Así se preparó el Campeón
Estos son, aquí están
El Príncipe de Carcarañá
INFERIORES
La esperanza del gol tiene nombre y apellido
SUMARIO pinchapasion.net
5 PRESENTACIÓN La nueva revista para el hincha de Estudiantes 6 PRETEMPORADA Así se preparó el Campeón 7 DIARIO DE VIAJE La cocina del Campeón 8 COPA LIBERTADORES Estos son, aquí están 10 PERLA DE LA SEMANA El día de los Verón 12 NOTA DE TAPA “Soy un hijo adoptivo de la casa” 14 REPORAJE El Príncipe de Carcarañá 16 ACTUALIDAD Rojo comenzó su nueva etapa en Moscú
STAFF Director General & Jefe de Redacción Blanco, Leandro Editor Responsable Blanco, Leandro
18 INFERIORES La esperanza del Gol tiene nombre y apellido 19 HISTORIA PINCHA Un día nació el Campeón 21 LOS PINCHAS EN FOTOS 22 CORREO ENTRANTE
Contenidos Blanco, Leandro Padilla, Axel Montes de Oca, Alfredo Concepto, Arte & Diseño Di Benedetto, Antonella Guiscafre, Mariana Pereiro, María Luján Fotografía AG La Plata
EDITORIAL
“Este ciclo tiene que ser reconocido” por Juan Sebastián Verón
“Considero y creo que este ciclo, este equipo, este plantel tiene que ser reconocido en la historia. Para mi tanto Boca, como Vélez o Gestión Publicitaria River han marcado una época con ciclos exitosos, equipos importantes. Para publicar un aviso en Algunos por ahí ganando más que otros, pero han mantenido una estructura Pincha Pasion Revista, y una continuidad. Siempre digo que en el fútbol lo más importante es mantea través del e-mail: nerse, porque si bien a todos nos gustaría ganar todo lo que jugamos, el vencer pinchapasionrevista@gmail.com siempre es uno solo. En mi pensamiento está que nosotros podríamos haber ganando ó comunicarse al teléfono algo más, más allá de que desempolvamos esa huella de los ‘60 y ‘70 que tenemos que (011) 15-3304-0408 tratar que no la borre el viento, que quede firme para los que vienen atrás. Ya de por sí no es fácil salir campeón y menos en una institución como Estudiantes, porque no tenemos la estructura de los equipos grandes o los recursos, lo que genera una ventaja. Lo nuestro es importante para los jugadores, para la gente y también para la institución, porque ayuda al crecimiento y hay que aprovechar esos momentos. Esto no va a durar para siempre y hay que aprovechar cada situación”.
Pincha Pasión - La Revista es propiedad de Pincha Pasión. El nombre y logos son marcas con registro de propiedad intelectual en trámite. Está prohibida la reproducción total o parcial de textos, imágenes y diseño sin previa autorización. El material periodístico es de absoluta responsabilidad de sus autores.
3
/ REPORTAJE /
PINCHA PASIÓN - la revista // Febrero 2011 //
/ PRESENTACIÓN /
La nueva revista para el hincha de Estudiantes Te presentamos en sociedad la nueva vía de comunicación que tendrán los socios de Estudiantes a partir del 13 de febrero. Se trata de un ejemplar gratuito que se distribuirá en la cancha y también en distintos puntos de la ciudad. Es la nueva apuesta de los responsables del sitio partidario más importante del club. POR LEANDRO BLANCO
Siempre nos ha pasado que llegamos muy temprano a la cancha y necesitamos matar el tiempo de alguna manera.
A partir de ahora,la idea es acompañarte en esos ratos libres pero por sobre todas las cosas informarte, tal como es nuestro objetivo desde hace 10 años, cuando comenzó la página web pinchapasion.net. Este proyecto cuya denominación se debe a la unión entre las páginas de internet y esta edición papel se distribuirá de manera gratuita entre los hinchas cada
> Publicación quincenal > Formato: 34,00 x 24,00 cm. Cerrado: 17,00 x 24,00 cm. > 24 páginas en total > Papel ilustración mate 90 gr. > 4/4 colores > Secciones: 12
vez que el conjunto albirrojo juegue en condición de local. Por lo tanto, bajo una tirada quincenal, la idea es acercarte la palabra de los protagonistas y palpitar todo lo que vaya aconteciendo con el conjunto de Alejandro Sabella. Pincha Pasión – La Revista se caracterizará por su tamaño, su buena calidad gráfica y el contenido periodistico. En este primer número, te acercamos la palabra de Gastón Fernández, una de las
figuras del último campeón en un mano a mano imperdible desde Cariló, pero también la opinión de los periodistas que hacen a diario la mejor página partidaria y las declaraciones de dos ex jugadores que dejaron una huella en la institución: Marcos Rojo y José Sosa. A medida que vayan transcurriendo los números te irás enterando de nuevas secciones que harán mucho más entretenida la espera del partido.
5
/ PRE TEMPORADA /
PINCHA PASIÓN - la revista // Febrero 2011 //
Así se preparó el campeón Entramos a la intimidad del grupo que comanda Alejandro Sabella y te contamos los detalles de la pretemporada que realizó Estudiantes en Cariló y Pinamar. ¿Por qué Estudiantes es el último campeón del fútbol argentino? A continuación, y en el siguiente informe, te contamos los pormenores. POR LEANDRO BLANCO
Estudiantes no es un club igual a ningún otro dentro del fútbol argentino. Quizá hasta todos tengan diferencias entre si, pero su mística, su impronta y su historia así lo marcan. Fuera de esa dicotomía discursiva, los integrantes de la institución platense se encargan de refrendar los mandamientos que trae el legado albirrojo y comienzan a obrar de acuerdo a eso. Por eso, una muestra es la pretemporada que atravesó Estudiantes, el equipo que se consagró campeón del último certamen local tras superar una serie de escollos que se fueron poniendo en el camino de los dirigidos por Alejandro Sabella.
En otro lado que no sea Estudiantes, un trabajo veraniego que incluya a la familia estaría mal visto, muy mal visto. Sin embargo, eso es Estudiantes, una gran familia que aprende a separar lo afectivo de lo profesional, un grupo que puede entender que la base del primer semestre está en juego durante los primeros días de enero, en las playas de Cariló y en los campos de juego de La Herradura (Pinamar) y que lo asume con la responsabilidad del caso. El jueves 6 de enero arribó el Pincha a la localidad balnearia e inmediatamente comenzaron los trabajos físicos bajo la exigente conducción de Pablo Blanco, el profe que desde la humildad y el bajo perfil se ganó el reconocimiento de todos. Así lo manifestó el Chino Benítez tras el primer amistoso de verano. “Incorporó mucho la pelota y se nos hizo más fácil”, admitió el Chino tras la goleada ante Racing. Las jornadas de doble turno prácticamente
6
se dividían de la misma manera: exigencia en Cariló y pelota en Pinamar. Esta metodología de trabajo, implementada por primera vez en 2010 y repetida durante este año, le ha dado la posibilidad al jugador de compartir varias noches con la familia, teniendo en cuenta la chance de permanecer alojados en un domicilio particular y luego sumarse a los trabajos en los horarios dispuestos por el cuerpo técnico. Así fue como se lo vio a Gastón Fernández acompañado de su esposa y su nene, a Matías Sánchez con su novia, embarazada y a puntos de ser padres por primera vez, a Orión, Benítez y demás. Todos con la responsabilidad del caso, como reiteramos al comienzo de esta nota. En estos días de mucho trabajo y sudor, Alejandro Sabella aprovechó para buscar variantes, seguir afinando la puesta a punto futbolística, repasando conceptos e incluyendo el fútbol que trajo Pablo Barrientos en el marco de un equipo hecho.
Este nuevo año, el Pincha buscará defender de manera digna la corona local pero sin sacarle los ojos de encima al siempre tentador anhelo que representa la Libertadores. Rojo para darle lugar al 4-4-2 con el que consiguió la Copa Libertadores 09 y dejar en un segundo planto al innovador 3-4-2-1 que debió inventar para sacar adelante la undécima estrella, tan solo hace dos meses atrás.
El Pitu encaja a la perfección con el estilo de juego propuesto por Pachorra, quien no dudó al momento de recibir la propuesta de sumar al ex volante del Catania. Durante muchas prácticas formales de fútbol, el técnico pincharrata decidió volver a las fuentes, aprovechar la salida de Marcos
Fueron largas jornadas pero siempre bien recibidas, disfrutando lo que ofrecía el hermoso lugar elegido por segundo año consecutivo, alejándose del Country y refugiando sueños en el Marcín de Cariló. Allí se fueron gestando los objetivos de este nuevo año, en el que seguramente el Pincha buscará defender de manera digna la corona local pero sin sacarle los ojos de encima al siempre tentador anhelo que representa la Libertadores.
PINCHA PASIÓN - la revista // Febrero 2011 //
/ DIARIO DE VIAJE /
DIARIO DE VIAJE
La cocina del campeón por Nacho Tara Por segundo año consecutivo la pretemporada de Estudiantes transcurre en Cariló como epicentro de los trabajos físicos previos a la competencia. Tanto el verano anterior como este, el presente del primer equipo es similar, si bien la temporada pasada no se alzó con ninguna estrella, que hubiera sido merecida por cierto, se respiran aires de protagonismo futbolero, a la par de lo grandes. Es por eso que no sorprende ver en toda la zona de la costa cientos de veraneantes con los distintos modelos de camisetas pincharratas paseando de aquí para allá, con cierto predominio del modelo gris, que a base a los cinco triunfos al hilo, supo agotarse en la ciudad de La Plata. Tanto en Mar del Plata, como en la zona de Pinamar, Villa Gesell y cercanías uno entra a cualquier negocio deportivo y claramente ve la casaca de los grandes colgada, como corresponde, Boca, River y cia en primera fila. Pero también se ganó un lugar la roja y blanca que anda mezclada entre las superclásicas, incluso, en un local de Gesell hasta se encuentran el modelo dorado. En las playas de Cariló, localidad top por excelencia de nuestra amplia costa, que combina el cautivamente aroma a bosque verde y radiante fusionado con la delicada playa de las glamorosas personalidades argentinas. De casas relucientes, jardines de película inglesa y autos cero kilómetro. De ropa a la moda y personal trainers y por sobre todo de los “cuatris”, transporte oficial de los acaudalados veraneantes. Donde todo sale caro, a tal punto que un refresco cotidia-
no se compra a un 40% más de Nunca faltan los desafíos: futsu valor o hasta el propio cu- bol tennis y tejo (gran jugador curucho supera los 22 pesos. el DT) a la cabeza. El team Veron, con sus laderos Chavo El campeón del futbol ar- y Chapu suelen ganar por las gentino se aloja en el hotel buenas o por las malas, con Marcin, de lo mejor de la una cuota de alegría notable zona, donde se vieron caras para jugadores consagrados. conocidas de diferentes ru- Incluso, los codiciados alfajobros tales como la de Adolfo res Havana suelen ser el gran Rodriguez Saa, ex presidente premio de cada desafío, aunen triste segmento del país, o que están rigurosamente cusbien la del Juan Szafrán, re- todiados por el profe. conocido periodista y hasta el recordad “Coco” Ameli. Las tardes en La Herradura, country y cancha de Polo, de lo En las mañanas la parte física mas caro y lujosos de Pinamar, y el profe Pablo Blanco acapa- es el lugar del segundo turno. ran los trabajos mas exigentes. Ya con la pelota todos hacen Quizás la parte más aburrida, su parte y escuchan atentaen ausencia de la pelota como mente al profesor Sabella, elemento de trabajo, asoman que se mete de lleno en cada aquellos que intentan ponerle explicación táctica. Es noonda a las primeras horas del table también como los mas día y hacer ameno el desgaste: chicos toman nota de lo conJulián Camino y Claudio Gug- sagrados, no hay lugar para las nali alientan a todos, el profe distracciones o el desgano, naFrezzini detrás de cada detalle die desvía el objetivo de sumar y hasta los kinesiólogos Corbe- y progresar a una forma notata y Griguoli acomodan conos, blemente ganadora, explicada vallas y demás tensillos. Los por el DT y clarificada por los utileros, los tres pelados para mayores. la ocasión corren a la par para que no falte nada en tiempo y Párrafo aparte para el Roro, forma y el encargado de trans- estuvo intratable y ansioso, portar la heladera de bebidas como si fuera nuevo en esto. es Fede Flores, masajista, No le erra al arco y siempre siempre de buen ánimo, para quiere más. Lo sufre Gero Rutirar una botellita amiga. lli, arquero de gran futuro, en su primera experiencia de este Rodeados de gente, como si tipo, a quien no le dan tregua a fueran un equipo de tantos la par del titular, Agustín Orión, de nustro futbol trabajan para que descansa a diario con el luego cortar con un chapuzón más nuevo, Pitu Barrientos, refrescante y regenerador en que sabe mucho esto de tocar el mar. Luego todos los ju- de primera pero necesita sugadores atienden a sus hin- mar actividad. Con la humildad chas con fotos y autógrafos, de ser uno más y no “EL” camsin caras largas y con toda peón, trabaja el Pincha, quizás la paciencia del mundo para la clave de tantos goles, juego y que nadie se quede sin su esta última sonrisa, gesto que todos va- estrella. loran de un platel con tantas estrellas.
7
/ COPA LIBERTADORES /
PINCHA PASIÓN - la revista // Febrero 2011 //
Estos son, aquí están Se aproxima una nueva edición de la Copa Libertadores y Pincha Pasión – La Revista te cuenta cuáles son los rivales del grupo y qué tiene que hacer Estudiantes para volver a soñar con levantar el máximo trofeo a nivel continental. POR AXEL PADILLA
La competencia demanda y una nueva edición de la histórica Copa Libertadores de América le abre las puertas al épico y glorioso Estudiantes de La Plata. En un año por demás especial para el hincha albirrojo tras la conquista de la estrella número 11, el certamen internacional más importante del continente encontrará al Pincha en busca
de la gloria a la que supo llegar en cuatro oportunidades. Claro está que el camino no va a ser sencillo, y que el Grupo 7 tendrá distintos escollos que sortear. Es por eso que, una vez más, la mística, el temple, el coraje, la sapiencia de un viejo gladiador y el trabajo mancomunado de la gran familia llamada Estudiantes comenzarán el ex-
tenso recorrido que tendrá inicio el próximo 16 de febrero en Belo Horizonte frente a Cruzeiro. Con las cartas sobre la mesa y varias manos por jugar, Pincha Pasión te acerca todo lo que tenés que saber sobre los rivales del conjunto de Alejandro Sabella para que sepas cómo se preparan los otros equipos y qué es lo que le espera al León.
Cruzeiro Esporte Clube
CRONOGRAMA DE PARTIDOS: 6/2: Cruzeiro - Estudiantes LP (V) 22:00 hs 23/2: Estudiantes LP (L) - Corinthians o Deportes Tolima 21:50 hs 9/3: Guaraní - Estudiantes LP (V) 21:45 hs 17/3: Estudiantes LP (L)- Guaraní 19:00 hs 30/3: Corinthians o Deportes Tolima - Estudiantes LP (V) [horario a definir] 13/4: Estudiantes LP (L)- Cruzeiro 21:50 hs
8
El más conocido y significativo para el hincha pincharrata será sin lugar a dudas Cruzeiro, el elenco de Belo Horizonte cuyo antecedente más reciente vinculado con Estudiantes en la competición data de la final del 2009 disputada en el Mineirao, donde el León venció al local por 2 a 1 y se consagró campeón por cuarta vez en su historia. En lo que respecta a la actualidad del club brasileño, dejó atrás un 2010 en el que los logros le fueron esquivos; peleó el Brasileirao hasta las últimas fechas aunque perdió un partido decisivo justo ante su clásico rival, el Atlético Mineiro, y así Cruzeiro concluyó en la segunda colocación de la tabla de posiciones final. A su vez, en el campeonato Mineiro (torneo más importante del estado de Minas Gerais) avanzó hasta las semifinales, instancia en la cual quedó eliminado a manos del Ipatinga. Por su parte, en la Libertadores 2010, alcanzó a llegar a los
cuartos de final, momento en el que se topó con un verdugo de tierras brasileras; Sao Pablo FC, equipo que lo dejó al margen de la copa que más adelante ganaría el Inter de Porto Alegre. En tanto, tras un año sin éxitos, el equipo que comanda técnicamente Cuca se prepara con grandes expectativas para afrontar el 2011 y es por eso que ha reforzado a su plantel con un número importante de futbolistas, dado que la intención es pelear todos los torneos. Entre las incorporaciones efectuadas se encuentran varios delanteros, como André Dias (proveniente del Al Aín de los Emiratos Árabes Unidos, donde fue campeón); José María Ortigoza (atacante paraguayo, quien ya tuvo un buen paso por Brasil en el Palmeiras); y Marques Deivid Reis (futbolista del Ponte Preta, equipo que milita en la Serie B del país carioca). Además, acordaron las contrataciones de Fabricio (de-
fensor); Geovanny Batista de Faria (lateral del Aparecidense, también de la segunda división del fútbol brasileño); Naldo (defensa que llega del Ponte Preta); y Leandro Guerreiro (mediocampista del Botafogo). En el rubro salidas, lo más destacado fue el traspaso de uno de sus referentes, Leonardo Silva (defensor), quien continuará su carrera en el “Galo”, archirival de la “Bestia Negra”. Para sustentar y afianzar el importante ingreso de nuevos futbolistas, el equipo de Belo Horizonte mantiene entre sus filas al arquero y figura, Fabio; Diego Renan; y a Thiago Ribeiro, uno de los más destacados del plantel. El choque de ida por el G7 será en Sete Lagoas (allí trasladará la localía el club presidido por Zezé Perrella) el 16 de febrero, e implicará el debut de Estudiantes en la Libertadores, mientras que volverán a verse las caras en La Plata para cerrar la fase de grupos el 13 de abril.
PINCHA PASIÓN - la revista // Febrero 2011 //
/ COPA LIBERTADORES /
Club Guaraní Otro de los equipos que pugnará por un lugar en los octavos de final junto con Estudiantes es el reciente campeón del Torneo Apertura 2010 de Paraguay. El elenco dirigido guaraní alcanzó la clasificación a la Libertadores tras consagrarse con el título en su país y, de esta manera, disputará el torneo continental por décimo primera vez en su historia. La institución fundada en 1903 cuenta con once campeonatos ganados a nivel local, y su mejor participación en la copa de mayor importancia en América data de 1966, año en el que “El Cacique” llegó hasta las semifinales y fue allí cuando quedó eliminado del certamen. Recientemente, el club paragua-
yo contrató los servicios del entrenador argentino Carlos Compagnucci, quien tomó las riendas del plantel aurinegro el pasado 3 de enero y sumó algunas incorporaciones para el armado del equipo que afrontará doble competencia. El primero en arribar como refuerzo fue el delantero Víctor Gómez, proveniente de Rubio Ñu; seguido de las adquisiciones de los argentinos Pablo Vranjicán (el volante ex Newell’s llega desde la Universidad Católica de Chile), Sebastián Ithurralde (zaguero ex All Boys) y Pablo Caballero (atacante que supo pasar por Racing y Tigre); mientras que el mediocampista charrúa Mario Leguizamón también acordó su vinculación al “Legendario”.
El elenco dirigido guaraní disputará el torneo continental por décimo primera vez en su historia. Los enfrentamientos ante el Carbonero paraguayo serán el 9 de marzo en el Rogerio Livieres, ubicado en Asunción, mientras que el cotejo en el que el León será local se disputará el día 17 del mismo mes.
Deportes Tolima - Corinthians Al cierre de este número de Pincha Pasión – La Revista aún restaba definirse cuál de estos dos equipos será el último en ganar una plaza para integrarse definitivamente al Grupo 7 en el que aguardan Estudiantes, Cruzeiro y Guaraní. Repechaje mediante, brasileros y colombianos pelean por meterse en la segunda fase del torneo, y aquí te contamos la actualidad de ambos equipos para que sepas con qué puede toparse el conjunto de Sabella. Por un lado, la institución de la ciudad de Ibagué terminó el 2010 detrás del campeón, Once Caldas, hecho que le permitió clasificar a la primera ronda de la Libertadores y así alcanzar la quinta participación en su historia (en los años 1982- 83, Tolima llegó a semifinales). En lo que respecta a su actualidad en el 2011, el entrenador Hernán Torres renovó su víncu-
lo con el club “Pijao” e inició la preparación nada más y nada menos que con 9 refuerzos. Marlon Piedrahita (lateral del Atlético Nacional), Felix Noguera (lateral por izquierda que llega de Independiente de Santa Fe), Pablo Giménez (delantero guaraní de 29 años), Luis Closa (volante creativo proveniente del Rubio Ñu), Rafael Castillo (mediocampista y figura del Atlético Huila), Alexander Mejia (ex Deportes Quindio), y el atacante Roberto Gamarra (procedente de fútbol de Chile) son algunos de los nombres con los que el Vinotinto y Oro reforzó su plantilla. La baja más significativa del equipo colombiano fue la salida del argentino Rodrigo Marangoni (ex Vélez y Almirante Brown), uno de los máximos ídolos del club y figura del Tolima, quien pasó al Barcelona de Ecuador.
La institución de la ciudad de Ibagué terminó el 2010 detrás del campeón, Once Caldas, hecho que le permitió clasificar a la primera ronda de la Libertadores Por otra parte, el otro club que buscará hacer prevalecer su poderío en la llave del repechaje será el Corinthians de Brasil. El conjunto de Tite acabó tercero en el torneo brasilero y conserva un importante plantel con figuras que están dispuestas a avanzar a paso firme en la copa para hacer un buen papel.
Las presencias más rimbombantes del Timao que se alzó con el Mundial de Clubes en el año 2000 son sin lugar a dudas las del histórico goleador de la selección, Ronaldo, y del defensor Roberto Carlos. Además, la entidad centenaria de Sao Pablo cuenta con futbolistas talentosos como el juvenil Dentinho y el experimentado Danilo Andrade. Para la nueva temporada, el club paulista incorporó al lateral Fabio Santos (jugó la última temporada en el Gremio), el mediocampista Luis Ramirez (peruano, proveniente del Universitario de su país) y el zaguero Wallace Reis Da Silva. Ya sea ante uno u otro de los equipos, el Pincha se medirá con el que resulte vencedor el 23 de febrero como local y el 30 de marzo ya sea en Colombia o bien en Brasil.
9
/ PERLA DE LA SEMANA /
PINCHA PASIÓN - la revista // Febrero 2011 //
El día de los Verón
Constantemente se habla de ellos, tienen el reconocimiento popular y serán parte de la historia grande del club por siempre. Son los Verón, Juan Ramón y Juan Sebastián que ahora podrían llegar a tener su día. Enterate de todo. POR LEANDRO BLANCO
EN EL NOMBRE DEL PADRE... ...Y DEL HIJO
Q
ue el apellido Verón es sinónimo de Estudiantes no quedan dudas. Desde los inicios de Juan Ramón, allá por la década ´60, hasta las pinceladas de Juan Sebastián de hoy en día hubo un Verón trabajando por y para la institución. No es casualidad que las mejores épocas del club se hayan desarrollado con ellos como protagonistas, siendo la Bruja padre una pieza fundamental en el equipo histórico de Don Osvaldo Zubeldía, creador del equipo que logró poner de rodillas al Manchester United y alzar la Copa Intercontinental en 1968. En ese contexto, fue el primer eslabón de lo que terminaría siendo una familia ciento por ciento pincharrata. ¿Qué decir de Sebastián? La frase de Alejandro Sabella lo resume a la perfección: “el jugador más preponderante de la historia”. Gracias a él, hoy hay una generación que volvió a sentir lo que alguna vez sintieron muchos abuelos o padres que hablaban de un club que logró acaparar las miradas de todos, siendo envidiado por los pares y reconocido por el mundo del fútbol. Desde su regreso, en el 2006, Estudiantes se alzó con tres títulos (Apertura 06 y 10 y Copa Libertadores 09) aunque realmente no serían las consagraciones lo más importante que gestó en estos años, sino que su amor por la camiseta, por los colores, hizo a un club cada vez más
10
Disputó 324 partidos con la camiseta Disputó 181 partidos hasta el cierre de la albirroja y marcó 90 goles entre nota con 25 goles entre 1994 – 1995 los períodos 1962 – 1972, 1975 – 1976 y del 2006 a esta parte. y 1980 – 1981. Obtuvo el Torneo Apertura 2006, Obtuvo el Metropolitano 1967, la Copa Libertadores 2009 las Copas Libertadores de 1968, 1969 y el Torneo Apertura 2010, y 1970 además de la Intercontinental de además del ascenso a Primera 1968 y de la Interamericana de 1969. en el año 1995.
modelo en esta tierra. Por infraestructura, capacidad de decisión y valoración, Estudiantes es considerado el mejor club de Argentina de los últimos años, y mucho tiene que ver el hijo de Juan Ramón. No permitió (ni permite) que nadie se relaje, que nadie esté “cómodo” y busca la perfección en todo momento. Algunos lo pueden ver o considerar como un obsesivo, aunque el largo plazo siempre le termina dando la razón.
hicieron grande al club. La primera, y más fácil de llevar a cabo, pasa por concurrir en masa al Country Club de City Bell y pasar una jornada rodeada de color y calor junto a los ídolos. Otra, mucho más osada, impulsa a levantar una estatua compartida entre los Juanes: Ramón y Sebastián, algo que demandará tiempo y dinero. Sea cual sea, está claro que lo hecho por estos grandes de la historia pincharrata merecen un reconocimiento y tener “su” día, el día de los Verón.
Por ese motivo, surgió una iniciativa para conmemorar “El día de los Verón”, fechada para el 11-11-2011, número representativo si los hay para esta dinastía. La misma la forjó un usuario de la página www.pinchapasion. net y rápidamente comenzó a expandirse con fuerza y sentido. Con mucho tiempo por transitar, empezarán a escucharse una gran cantidad de propuestas y formas de homenajear a una familia que estará en la galería junto a otros ricos personajes que
Basta con recordar la importancia que tuvo la Bruja padre en la formación del equipo que obtuvo el tricampeonato de América, comparable con el retorno de su hijo, quien regresó para finalizar su carrera en el club que lo vio nacer y en donde dio sus primeros pasos como jugador. Destacados por ex dirigentes y venerado por ex jugadores, el apellido Verón estará ligado por siempre a Estudiantes, y así lo entiende esta iniciativa.
/ NOTA DE TAPA /
PINCHA PASIÓN - la revista // Febrero 2011 //
“Soy un hijo adoptivo de la casa”
CARILÓ: ENVIADOS ESPECIALES
Gastón Fernández se prestó a una entrevista exclusiva en la concentración de Estudiantes en Cariló y repitió que su sueño es levantar una nueva Copa Libertadores. POR LEANDRO BLANCO
Relajado. Con el ánimo por las nubes. Mostrando un semblante parecido al que evidenció durante el tramo final del 2010. Así pasa los primeros días de este nuevo año Gastón Fernández, la Gata Fernández. El rubio delantero de Estudiantes, recibió a Pincha Pasión – La Revista en Cariló y dialogó de todo: la pretemporada, lo que pasó y los objetivos para lo que está por comenzar. Un mano a mano auténtico con una de las figuras del elenco albirrojo. > ¿Qué balance haces de la pretemporada que desarrollaron en la costa? Bien, la verdad que muy contento en lo personal porque pude hacer toda la pretemporada a full. Uno cuando arranca piensa en poder completarla toda sin problemas, que los dolores o molestias aparezcan lo menos posible y para mi era importante hacerla toda. Estoy contento con la pretemporada que hice y la que hizo el grupo, por supuesto. Fueron muy pocos los chicos que tuvieron que parar y tenemos en claro que se vienen seis meses duros y vamos a necesitar de todos.
12
> ¿Se encaran de otra manera los trabajos luego de haber salido campeón del fútbol argentino? Nosotros tenemos la suerte de disfrutar de todos los momentos que compartimos como equipo. Nos llevamos muy bien y el grupo demostró siempre mucha unión. Sin dudas que más allá de arrancar el año como campeones, acá se pudo disfrutar una pretemporada más allá del objetivo. > ¿La gente va a poder ver un Gastón Fernández similar al que terminó jugando el año pasado? Siempre trato de mejorar como jugador, de ir achicando el margen de error, de jugar cada vez mejor y este año mi desafío es poder mantener el nivel del año pasado. Muchas veces me ha pasado que se me cortan los buenos momentos futbolisticos y quiero darle regularidad. Se que se viene un semestre importante y ojalá pueda encontrarla.
Si, además tengo la suerte de poder salir campeón cada vez que tengo buenos momentos. Espero este año seguir de la misma manera y aportar desde mi lugar. El mano a mano se interrumpe debido al deseo de una chica por tener una foto con su ídolo, que acepta gentilmente más allá de tener que cortar el clima de la entrevista. Enseguida, al regreso, la charla vira su rumbo y se posiciona en una tema que la Gata conoce a la perfección: La Copa Libertadores. El delantero que surgió de River se consagró campeón en 2009 y tiene como anhelo poder repetir este año. “Sin dudas que así como sueñan los hinchas también soñamos nosotros”, afirma.
> Si bien está claro que no se van a poner objetivos. ¿La Copa Libertadores se lleva todos los números? Nosotros nunca nos conformamos con poco y la Copa es tentadora. Tenemos una línea de objetivos importantes y de estar a la altura de esos objetivos. La idea es > ¿Los picos de rendimiento que tuviste el llevar a Estudiantes a lo más alto y creo campeonato pasado fueron de lo mejor de que tenemos un plantel para poder pelear tu carrera como jugador? por esos lugares. La idea es intentarlo.
PINCHA PASIÓN - la revista // Febrero 2011 //
/ NOTA DE TAPA /
> ¿Se viene una dupla temible con Rodrigo López? Lo más importante es tener una conexión fuera de la cancha y con Rodrigo la tenemos. Es mi compañero de concentración junto al Flaco Peñalba y sirve para entendernos mejor dentro de la cancha. Estuvimos poco juntos de la cancha el semestre pasado y ahora arrancó haciendo una buena pretemporada y estoy seguro que este 2011 será distinto. Para mi jugar con un delantero de la experiencia de él hace que se me faciliten las cosas. > ¿Qué puede aportar la llegada del Pitu Barrientos, un jugador que vos conoces bien? Estudiantes tiene la posibilidad siempre de incorporar jugadores de jerarquía y Pablo es uno de ellos. Te aporta calidad y te desequilibra dando un pase de gol o una gambeta. Aparte de eso, tiene el sacrificio de poder jugar por afuera, ir y volver. La adptación del Pitu ha sido muy rápido porque se integró rápido al grupo. Va a ser uno más de los del plantel que luchará por conseguir los objetivos. Antes del cierre, Gastón atiende su teléfono personal y del otro lado encuentra la voz de su señora, a quien extraña mucho por estas horas. “Ella y el nene son lo mejor que tengo”, admite sin ponerse colorado, sentado en la confitería del lujoso hotel Marcín, casa del último campeón durante el mes de enero. > De seguir con este nivel, es inevitable que no aparezcan ofertas del exterior. ¿Te gustaría pensar en eso oestás cómodo en Estudiantes? Nunca tuve la posibilidad de ir a Europa, y siempre que surgió algo era a préstamo y por poco tiempo. Obviamente que me gustaría poder tener ese desafío en algún momento pero hoy tengo un contrato largo con el club y por primera vez en mi carrera pude pasar el año en un club. Me siento de la casa, un hijo adpotivo y estoy disfrutando mucho este momento. Hoy no tengo en mente irme del club y jamás voy a forzar una salida. TRAYECTORIA
PARTIDOS EN ESTUDIANTES
76
River Plate, Racing Club, Club de Fútbol Monterrey, San Lorenzo de Almagro, Tigres de Monterrey y Estudiantes de La Plata.
NOMBRE
Gastón Nicolás Fernández
GOLES EN ESTUDIANTES
15
FECHA DE NACIMIENTO
12·10·1983 (Avellaneda, Bs. As.)
13
/ REPORTAJE /
PINCHA PASIÓN - la revista // Febrero 2011 //
El Príncipe de Carcarañá Desde Nápoles, José Ernesto Sosa se prestó a una entrevista exclusiva en la que revela algunas cuestiones personales e íntimas. Comenta sus vivencias en la tierra en la que triunfó Diego Armando Maradona y nos cuenta cómo vivió el nuevo título de su Estudiantes a la distancia. POR ALFREDO MONTES DE OCA
semanas. Le pidieron que vuelva a los 6 meses. Ese tiempo nunca existió, ya que a su vuelta, se fue a probar a Estudiantes y quedó. Y en esos años de vacas flacas para el club, su nombre se hacía escuchar desde las inferiores. Hasta que a los 17 años, fue Nestor Craviotto el que lo hizo debutar allá por el 2001. Luego del bajón lógico por la edad, llegó Carlos Bilardo y le dio la confianza necesaria para hacerse dueño del equipo. Así fue, hasta que llegó Verón en 2006 y luego de un gran año, metió aquel recordado por todos gol de tiro libre en la final frente a Boca. Esa fue la llave de entrada a Europa. Bayern Munich vino por él y en 2007 partió a tierras alemanas. Luego de dos años, volvió a su primer amor para jugar el Mundial de Club en Abu Dhabi, hecho que se frustró por decisión del TAS (Tribunal Arbitral del Deporte). De todas formas se quedó y jugó en gran nivel el torneo Clausura y la Copa Santander Libertadores 2010. Fueron apenas 6 meses lo que lo pudimos disfrutar ya que tenía que volver a un Bayern Munich donde no tenía lugar. Así fue que logró una transferencia al Napoli de Italia a mediados de 2010. Al enterarse del lanzamiento de la revista, José no dudó en hacer un breve repaso de su carrera, contar anécdotas y mostrar el fuerte sentimiento que lo une al club:
Cuando César “El Rengo” Dardi lo vió por primera vez sabía que iba a llegar lejos. Un flaquito, largo, tiraba magia en la cancha de Club Atlético Carcaraña, mas conocido como “Cremería” en la provincia de Santa Fe. Desde allí salió José Sosa, con su valija llena de ilusiones. Pero hubo una escala previa a La Plata. Una historia poco conocida, su paso por el Brescia de Italia a los 14 años. Allí estuvo a prueba, algunas
14
1> José,contanos dónde estás? Qué fue de tu vida después de tu último paso por Estudiantes? Actualmente estoy en Napoli, después del último paso por Estudiantes me toco volver al Bayern Munich pero tenía decidido hacer un cambio y es acá donde me encuentro. 2> Cómo es la vida en Nápoles? Qué hacés un día normal en la semana? Qué se puede hacer? La vida en Nápoles es muy diferente a la de Alemania, es una ciudad muy particular
que tiene muchas cosas como para conocer a nivel cultural. En un día normal después de entrenar vuelvo a casa y depende de la compañía que haya (novia, amigos, familia) me tomo unos mates y paseo un poco para conocer ya que son mis primeros meses en la ciudad. 3> Cómo tratan a los argentinos en NápolesteniendoencuentaelpasodeMaradona por ahí? La verdad es que es algo increíble, mas allá de que la gente acá es muy fanática lo que demuestran por los argentinos no se puede explicar, hay que vivirlo para ver realmente lo que generó Diego entre los hinchas y los ciudadanos. 4> Cuál es la diferencia entre el Bayern Munich y el Napoli? A nivel club hay una gran diferencia ya que el Bayern Munich es uno de los clubes mas grande de Europa. Pero el Napoli hoy en día está apuntando a progresar y llegar a ser un club importante en Italia. 5> Qué significa Estudiantes en tu vida? Estudiantes para mí es todo. Me crié y maduré ahí, los mejores momentos de mi vida y de mi carrera los pase en el club y en la ciudad. 6> Hiciste amigos en el pincha? Quiénes? Dónde andan? Estudiantes es una familia, es difícil nombrar a alguno en especial porque hay mucha gente que significa algo para mí. 7 (a 0) > Es el partido que nunca vas a olvidar? Qué te acordas de aquella tarde? No sé si es el partido que nunca voy a olvidar porque está la final que significó un campeonato, pero aquella tarde fue algo grandioso. Es un clásico y para todos los que somos de Estudiantes significa mucho.
PINCHA PASIÓN - la revista // Febrero 2011 //
/ REPORTAJE /
8- Cuál fue tu mejor partido en Estudiantes? Y el peor? No sé si el mejor pero el mas emotivo fue contra Boca en la final del Apertura 2006 en Cancha de Velez (NdR Estudiantes ganó 2-1 y se consagró campeón). El peor sin dudas fue contra Rosario Central (NdR Estudiantes empató 0-0 y quedó a dos pts de Argentinos, finalmente campeón) el año pasado donde por diferentes motivos prácticamente perdimos la chance de salir otra vez campeones. 9> Cuál fue tu mayor alegría en Estudiantes? Y tu mayor tristeza? La mayor alegría fue sin dudas, salir campeón porque es lo que uno sueña desde que es chiquito. Y la mayor tristeza fue no poder jugar el Mundial de Clubes en Abu Dabhi. Había llegado con mucha ilusión, cuando me enteré no lo podía creer. 10> Seguís los partidos de Estudiantes? Cómo? Dónde fue el lugar mas raro donde viste un partido? Si, obvio! Por Internet o Televisión. Lo mas raro fue levantarme a las 4 de la mañana para ver la final de la Libertadores por Internet. Y no poder salir a festejar, je. 11> Qué significaVerón para vos y para Estudiantes? Cómo lo ves en un futuro? Para mi significa mucho, es un ejemplo a copiar por diferentes motivos no solo por lo futbolístico. Verón es sinónimo de Estudiantes y uno lo ve en un futuro siempre involucrado en el club como su padre. 12>TeimaginásjugandolaCopaAméricaen Argentina? y el Mundial en Brasil? Me lo imagino, sí, porque es un sueño y no tiene nada malo soñar. Uno trabaja para cumplir estos objetivos.
Dos anécdotas... +
Recuerdo que cuando era chico y estaba en la pensión antes de que arranque el partido vendíamos la revista del club en las tribunas a la gente y hoy esa gente esta leyendo una nota mía, increíble y nunca pensado en ese momento!
+
En el clásico que le ganamos a Gimnasia 1-0 con gol mío en 2003, me acuerdo que estaba desgarrado y no me podía mover. Vino Carlos (Bilardo) a la habitación y me hizo hacer dos jueguitos, los hice y me dijo “Estás bien pibe, jugás”.
16> Cuál fue el mejor jugador con el que 20> Pensás que tu futuro va a estar ligado jugaste? al pincha? Haciendo qué? Juan Sebastian Verón sin duda alguna! Seguro. Primero va a ser como jugador. Después se verá. 17> Cuál fue el jugador rival mas groso al que te enfrentaste? 21> Festejaste el Apertura en Nápoles? Messi por la Champions League. Yo juga- Cómo ves al León en la próxima Copa? ba para el Bayern Munich y el para el Bar- Si, lo festejé como uno mas del plancelona. Nos eliminaron, pero podría haber- tel. Respecto a la Copa, es difícil no lo enfrentado de nuevo con Estudiantes en imaginarse al pincha haciendo un buen el Mundial de Clubes. papel.
14-1> Dice Bilardo que “no son cábalas, son costumbres” tenés alguna? En 2006 tenías? Cuáles? La costumbre era poner los “Tiburoncitos de Plástico” en el micro yendo a la cancha, (se ríe) un grupo de música de amigos de un amigo mío que se llama Sebastián Es- 18> Pensás volver a Estudiantes onda Vecurra (Jugó en inferiores de ELP). rón en plenitud para retirarte? Seria mi sueño. 15> Cuál fue el mejor DT que tuviste? Carlos Bilardo por ser el que tuve en el mo- 19> Cuál es tu deuda pendiente en Estumento de mi formación cuando me iniciaba diantes? a jugar! Ganar la Copa del Mundo.
23-1> Qué mensaje le querés dejar a la gente que seguramente esté leyendo“Pincha Pasión” sentada en la tribuna? Que se sienta orgullosa de formar parte de esta gran familia que es Estudiantes de La Plata.
15
/ ACTUALIDAD /
PINCHA PASIÓN - la revista // Febrero 2011 //
Rojo comenzó su nueva etapa en Moscú Pincha Pasión - La revista te cuenta cómo fue el arribo del juvenil albirrojo a Rusia, sus primeros días de entrenamiento en el Spartak y también te acerca la palabra del ya ex Estudiantes. POR AXEL DAMIAN PADILLA
Con el título de campeón bajo el brazo, Marcos Rojo concluyó de la mejor manera el 2010 en Estudiantes de La Plata y, vacaciones mediante, el juvenil albirrojo surgido de la cantera que también formó parte de plantel campeón de América partió hacia Moscú para sumarse a su nuevo club. Luego de un paso tan exitoso como efímero en la primera división del Pincha, el defensor fue adquirido por el Spartak de la liga de Rusia, y precisamente a aquel país fue a continuar con su carrera futbolística. Repleto de sueños futbolísticos y de poder dar un salto muy importante a nivel
“Fui recibido muy amigablemente por el equipo; muchos jugadores y entrenadores del Spartak saben español así que no hay dificultades con el idioma para el que no tiene experiencia (...) ”los colores son los mismos que los de mi ex club, Estudiantes de La Plata”. 16
económico en cuanto a lo personal, quien hizo las veces de lateral - volante en el conjunto campeón dirigido por Alejandro Sabella viajó para sumarse a la pretemporada con su nuevo club y quedarse allí con miras a la adaptación tanto deportiva como cultural dado que en aquel país se encontrará con nuevas costumbres. Una vez ubicado en la ciudad rusa, Rojo se presentó el 10 de enero en el complejo deportivo que tiene el Spartak en Moscú, donde le dieron la bienvenida tanto el cuerpo técnico como sus compañeros. Rápidamente, el jugador argentino se juntó
con el resto hasta que comience a dominar al menos lo básico de un idioma completamente ajeno. En tanto, el pasado 18 de enero tuvo sus primeros minutos dentro del equipo en un partido amistoso que disputaron los dirigidos por Valery Karpin ante el Dacia Chisinau de Moldavia que terminó empatado 1 a 1, y en el que Marcos Rojo ingresó en reemplazo de Filipenko para empezar a demostrar su potencial y dejar en claro por qué la entidad pagó 3 millones de dólares para contar con sus servicios. Una vez instalado, el joven expuso sus primeras palabras como nuevo jugador rojiblanco y contó: “Fui recibido muy amigablemente por el equipo; muchos jugadores y entrenadores del Spartak saben español así que no hay dificultades con el idioma para el que no tiene experiencia”, manifestó; y agregó: “los colores son los mismos que los de mi ex club, Estudiantes de La Plata”. Además, aseguró que lo sorprendió considerablemente la recepción que llegó por parte de los fervientes hinchas del equipo: “Muchos vinieron a mí y me pidieron autógrafos y fotos, no lo podía creer, los chicos ya sabían mi nombre, y de inmediato me di cuenta cuan popular es el Spartak en Rusia”, indicó para luego hacer mención de las impresiones iniciales que le generaron el país y la ciudad particularmente: “Es impactante visualmente, incluso más que con su compatriota Nicolás Pareja (ex Ar- Buenos Aires”, dijo. Por último, el platense gentinos Juniors) para poder relacionarse fue consultado acerca del nivel de impor-
PINCHA PASIÓN - la revista // Febrero 2011 //
/ ACTUALIDAD /
tancia que implica para él su paso al fútbol europeo en un equipo que reside en la ciudad más poblada de Rusia: “Es un paso adelante en mi carrera y la posibilidad de probarme a mí mismo en un nivel más alto. Voy a tratar de dar y demostrar lo mejor para ayudar al Spartak a ganar un título de nuevo”, concluyó con absoluto entusiasmo. Unos días después, Rojo disputó su segundo encuentro amistoso, esta vez ante Red Bull Salzburgo en la que volvió a ser titular junto a Nicolás Pareja. Su equipo no pudo ganar (terminó 1 a 1) pero las crónicas indican que el ex Estudiantes cumplió un buen encuentro antes de ser reemplazado, nuevamente, por Filipenko.
Es un paso adelante en mi carrera y la posibilidad de probarme a mí mismo en un nivel más alto. Voy a tratar de dar y demostrar lo mejor para ayudar al Spartak a ganar un título de nuevo”. LA SELECCIÓN, ESE NUEVO ANHELO Para el nacido en el barrio de Hernández, asoma un nuevo desafío pensando en lo que será este 2011: La Selección Argentina. Respaldado y valorado por el cuerpo técnico que comanda Sergio Batista, Rojo espera con mucha ansiedad que se confirme una noticia que, al cierre de esta edición, era casi una fija y que tiene que ver con su citación para el amistoso ante Portugal del 9 de febrero en Suiza. “Siempre ha sido un sueño para mi y lo tomo con mucha tranquilidad”, afirma para luego completar: “Sé que primero tengo que rendir bien en mi club, pero la confianza que me dio el Checho siempre es bienvenida”, confió.
“Puedo jugar en cualquier lado. Alejandro (Sabella) me hizo explotar otras virtudes y siempre le voy a estar agradecido”.
Esto último tiene que ver con un encuentro que mantuvo el técnico en la casa de su ayudante, el ex Pincha José Luis Brown, del que participaron Federico Fernández, Enzo Pérez y el propio Marcos Rojo. Fue allí, justamente, cuando el Checho le prometió “que sería tenido en cuenta” más allá de irse a jugar a un fútbol todavía no muy común como es el ruso. “Me dejaron muy tranquilo sus palabras”, dice en relación a ese tema. El cuerpo técnico nacional sabe que una de las virtudes del defensor que debutó en Primera División de la mano de Astrada tiene que ver con la polifuncionalidad que ofrece su juego. De muy buena técnica, en inferiores asomó como un número cinco que pronto fue relegado a la posición de
central, donde terminó explotando. Sin embargo, y por las rarezas que tiene el fútbol, jugó su primer partido como volante por izquierda, posición en la que terminó afianzándose antes de partir. “Puedo jugar en cualquier lado. Alejandro (Sabella) me hizo explotar otras virtudes y siempre le voy a estar agradecido”, aseguró a este medio. Además, es sabido que en el conjunto albiceleste, siempre ha sido materia de debate la posición del lateral por izquierda, puesto que hasta hace muy poco era de Gabriel Heize y hoy no tiene un dueño fijo.
17
/ INFERIORES /
PINCHA PASIÓN - la revista // Febrero 2011 //
La esperanza del gol tiene nombre y apellido Guido Carrillo es el elegido por Alejandro Sabella para foguear durante el 2011 y darle minutos de cara a lo que se le presente al elenco albirrojo entre Copa Libertadores y Torneo Clausura. El nacido en Magdalena formó parte de la pretemporada de verano, se despachó con varios gritos en los amistosos y trabajos de fútbol y se ilusiona: “Hay que luchar para estar siempre ahí”, lanzó. POR LEANDRO BLANCO
Dicen que año nuevo renueva las esperanzas. Algo así le habrá ocurrido a Guido Carrillo, quien fue convocado para la pretemporada del plantel superior y debió soportar el bautismo de fuego a lo que se someten los novatos. El ritual le quitó la cabellera que venía portando desde hace algunos años y le otorgó un nuevo look calvo, rapado y siendo uno de los que pasaron por las manos de Gastón Fernández, el autor material. Nacido en Magdalena hace 19 años, Carrillo acumuló sus primeros minutos en este año durante el amistoso en Mar del Plata con Racing, en el que ingresó en el segundo tiempo reemplazando a Carlos Auzqui y se las ingenió para tener dos oportunidades claras de gol, mano a mano frente al arquero de la Academia, aunque falló a la hora de concretar. “Por ahí me apuré en la primera a definir y no tuve la suerte que entre”, afirmó en declaraciones al portal Inferiores Platenses, un sitio dedicado íntegramente a la actualidad del fútbol de inferiores. Al momento de reflexionar, aseguró que “deberá estar más frío a la hora de definir”, buscando mejorar la puntería a la hora de marcar, algo que con el correr de los días fue trabajando con el cuerpo técnico y dando sus frutos en las prácticas de fútbol, desarrolladas en la Herradura, Pinamar. Fue así como tuvo la suerte de marcar en el último ensayo de fútbol, en la que Sabella dividió titulares y suplentes. Carrillo, formando dupla con Carlitos Auzqui, marcó el único tanto del 1-4, aunque mostró movilidad, potencia y, sobre todo, gol, algo que faltó en algunos pasajes de 2010, sobre todo en el último semestre. A partir de allí, fue sumando porotos hasta
18
Por ahí me apuré en la primera a definir y no tuve la suerte que entre.
y Pachorra cuenta con Rodrigo López, Gastón Fernández, Carlos Auzqui y Leandro González, quien arranca desde atrás. Alternanando Reserva y partidos de cuarta división durante el último año, Carrillo terminó con un alto nivel en el ascendente equipo de Luis Suárez, siendo uno de los goleadores y aprendiendo al lado de otro surgido de la cantera como Mauricio Carrasco. Queriendo continuar con el legado que dejaron goleadores de la talla de Martín Palermo, Ernesto Farías, José Luis Calderón, Bernardo Romeo, artilleros que vistieron la casaca albirroja durante los últimos años. “Hicimos una buena pretemporada y nos pusimos bien en la parte física”, dijo en relación a la pretemporada. En relación a eso, la notificación le llegó de la voz del nuevo coordinador, Ariel Paolorossi, quien le comunicó mientras disfrutaba de las vacaciones en familia. Entre los pergaminos que carga en su espalda, Carrillo ostenta
Hicimos una buena pretemporada y nos pusimos bien en la parte física
ingresar en la consideración del equipo alternativo que enfrentó a Huracán, el último día de Estudiantes en la costa. Allí, otra vez el Gordo se despachó con un tanto para el 2-0 con el que sacudió al Globo ¿La forma que definió? La picó el rótulo de goleador en sexta durante el por encima del arco con una vaselina 2009, donde marcó 30 goles. A partir de preciosa. “Me sentí bien adentro de la eso, la dirigencia pensó que lo mejor era cancha”, resaltó quien puede llegar a ser ligarlo a la institución y no sufrir con nintenido en cuenta para lo que viene, apro- gún contratiempo, por lo que se le firmó vechando que no llegará ningún delantero un contrato hasta junio de 2014.
PINCHA PASIÓN - la revista // Febrero 2011 //
/ HISTORIA PINCHA /
Capitulo 1: Un día nació el campeón Desde este espacio, iremos repasando la historia de uno de los clubes más importantes del fútbol argentino, cuyo pasado se remite a un desprendimiento de su clásico rival en la actualidad. En este primer capítulo, el nacimiento de Estudiantes de La Plata en la zapatería de calle 7. Transcurría el invierno de 1905 cuando un grupo de alumnos secundarios y universitarios decidieron alejarse del Club de Gimnasia y Esgrima en desacuerdo con algunas decisiones y políticas implementadas por los dirigentes de ese entonces. Así, el 4 de agosto, se fundó el Club Atlético Estudiantes, un club dedicado al fútbol como deporte principal, en un acto que tuvo lugar en la zapatería “Nueva York”, ubicada en calle 7 entre 57 y 58. El modelo tomado por este grupo de jóvenes era Alumni, que en 10 años ganó nueve campeonatos y fue así como la primera comisión directiva decidió utilizar los colores rojo y blanco en homenaje a esa institución. El primer presidente fue Miguel Gutiérrez, siendo Miguel Florentino Moreda su vice. En aquel entonces, el coronel Gutiérrez ofreció su casa como sede, teniendo en cuenta que la cuota social era de tan solo $1.
El 4 de agosto, se fundó el Club Atlético Estudiantes, un club dedicado al fútbol como deporte principal, en un acto que tuvo lugar en la zapatería “Nueva York”, ubicada en calle 7 entre 57 y 58. El primer campo de juego estuvo ubicado en los predios que oficiaban de talleres del ferrocarril “La Clementina” en la intersección de las calles 19 y 53, cuyo estreno se produjo el 7 de noviembre frente a Nacional Juniors, mientras que un año más tarde, Estudiantes se inscribió en la Asociación Argentina Amateur. En 1907 llegaría un hecho histórico con la inauguración del estadio ubicado en las calle 1 y 57, reducto que funciona hasta los días de hoy como casa del club pla-
tense. Allí, consiguió su primer título, en el año 1908, en Cuarta División al derrotar por 3 a 1 a River Plate en el partido final.
En 1907 llegaría un hecho histórico con la inauguración del estadio ubicado en las calle 1 y 57, reducto que funciona hasta los días de hoy como casa del club platense. El 23 de noviembre de 1913, Estudiantes obtiene su primer y único título amateur de Primera División siendo el primer equipo de la ciudad en conseguir un campeonato de fútbol. De ese plantel campeón, hubo un integrante que formó parte de la Selección Argentina, dato estadístico e histórico: Juan José Lamas. Tres años después, sobre el mes de agosto, se disputaría el primer clásico entre Estudiantes y Gimnasia, quien ascendió a Primera División en 1916. El cierre de la era amateur traería una de las apariciones más importantes de la historia, con un equipo cuya delantera fue de las más recordadas: Los Profesores. Integrada por Miguel Ángel Lauri, Alejandro Scopelli, Alberto Zozaya, Manuel Ferreira y Enrique Guaita se consagró subcampeón del último torneo amateur para luego luchar el primer certamen perteneciente al profesionalismo. Para el próximo capítulo quedará la década del ´30, el inicio del profesionalismo y la época dorada de Los Profesores, una formación historica y que lamentablemente no alcanzó ningún título a lo largo del tiempo. Así nace la historia de uno de los clubes más importantes del fútbol argentino y que presentó sus credenciales ante el mundo en la famosa zapatería “Nueva York”. Estudiantes de La Plata, una forma de ser y una vida ligada al fútbol.
Primeros presidentes de Estudiantes durante la era amateur 1905 - 1906 Miguel Gutierrez (Primer Presidente) 1906 - 1908 Nazario Roberts 1909 - 1910 Carlos Lartigue 1911 - 1912 Silvestre Oliva 1913 - 1914 Agustín Gambier 1915 Carlos Lartigue 1916 Silvestre Oliva 1917 Carlos Lartigue 1918 - 1919 Adolfo Gilbert 1920 Carlos Jaunarena 1921 José María Grau 1922 Adolfo Gilbert 1923 - 1925 Julio Urdaniz 1927 - 1932 Jorge L. Hirschi 1932 - 1934 José Rozas
19
/ LOS PINCHAS EN FOTOS /
PINCHA PASIÓN - la revista // Febrero 2011 //
UNO
Alrededor de 5 mil hinchas de Estudiantes se trasladaron hasta Mar del Plata y aguantaron el temporal que se vivió durante gran parte del encuentro.
DOS Sin inconvenientes, los simpatizantes albirrojos se acomodaron en la popular Norte y gastaron a los de Racing tras el título conseguido por el Pincha.
01
02
03
04 TRES Un símbolo ya de la hinchada de Estudian-
tes: “Solos contra todos”, reza la bandera. En el medio no hubo que lamentar la presencia de ningún sector de la barra, ya que fue ocupada por integrantes de distintas agrupaciones y filiales.
CUATRO Leandro Benítez, la figura de la noche,
lucha la pelota ante un juvenil de Racing. El equipo de Sabella fue mucho para los pibes de la Academia, que sufrieron el 4-0.
21
/ CORREO ENTRANTE /
PINCHA PASIÓN - la revista // Febrero 2011 //
Si queres acercarnos tu comentario, duda o sugerencia podes hacerlo a través de nuestro correo electrónico> pinchapasionrevista@gmail.com. El mismo podrá ser incluido en nuestra próxima edición o bien podrá ser contestado de manera privada por los editores de la misma. Además, podes enviar el material que te gustaría que salga en la revista o bien fotos, recortes históricos o cualquier mención que te gustaría hacer. LA ALEGRÍA DE UN NUEVO TÍTULO
PREGUNTA POR EL ESTADIO
Antes que nada quiero felicitarlos por todo lo que hacen por Estudiantes. Obviamente que es un momento muy particular y para nosotros es una alegría poder estar cerca de nuestro querido club a través de la actualidad que nos ofrecen día a día desde su portal. Ahora con este nuevo emprendimiento, estamos seguros que los hinchas disfrutarán de una alternativa más y que sirve para hacer mucho más grande la institución.
¿Qué pasa que no obtuvimos más noticias de nuestra gloriosa casa de 1 y 57? No me gustaría que un campeonato nos haga olvidar de nuestras raíces, de nuestro hogar, de eso que luchamos con uñas y dientes durante tantos años. Me gustaría que eleven un informe actualizado con lo que pasa entre las ONG´s y el club, cuál es la idea de esta comisión directiva, ya que la decisión de los socios era la de continuar con la construcción de “Tierra de Campeones”. Muchas gracias.
Estamos orgullosos del equipo, del cuerpo técnico y también de los dirigentes por haber aportado todo en pos de una nueva estrella, algo que no resultó sencillo pero que terminó con un sabor especial. Ahora, hay que seguir mentalizados en progresar, en mantener lo que nos llevó hasta arriba de todo y no confiarse jamás, tal como marca el legado de este hermoso club.
SABRINA MAGARINO
¿DONDE COMPRAR LA CAMISETA GRIS? Estimados integrantes de Pincha Pasión: Me gustaría saber: ¿Dónde puedo comprar la camiseta gris de Estudiantes con la que terminó saliendo campeón? Soy de Capital Federal y no la encuentro por ningún lado.
Les deseo de todo corazón lo mejor a Verón, Sabella y demás, pensando que MARIO GOMEZ su buen pasar también forma parte de nuestro orgullo. Respuesta> Estimado Mario: La camiseta alternativa está a la venta en el Pincha NICOLAS BELLA Store de la sede social de Estudiantes en
La Plata. Sinceramente no sabría indicarte en qué local pueden tenerla por la zona donde vivís, pero en algún viaje que tengas podes pasar y comprarla. ¡Suerte!
PREGUNTA SOBRE LA REVISTA Somos un grupo de jóvenes que entramos siempre a leer la página de ustedes y nos fuimos enterando de la revista a través del facebook y twitter. ¿Cada cuánto saldrá la revista? ¿Tendrá un costo? Muchas gracias! LEONEL DOBOLETTA Respuesta> Estimado Leonel: Antes que nada muchas gracias por ser uno de los habituales usuarios que visitan la página. La revista saldrá cada 15 días y no tendrá ningún costo. Se repartirá en la cancha los días de partido y también se encontrará en distintos puntos de la ciudad de manera gratuita. Esperamos tus comentarios y críticas. Saludos.
LOS MEDIOS > Todos los medios informativos que se encargan de cubrir y seguir las acciones del último campeón de la ciudad: FM 100.3
CANAL 5
DIARIO EL DÍA
“El equipo deportivo”, La Redonda > Lu a Vi de 12 a 14 hs. y 19 a 21 hs.
“Fuera de juego” > Lu de 22 a 24 hs. “Mundo Pincharrata” > Ju 22hs. “Hora extra” > Mi 21 a 22 hs.
Suplemento
REVISTA OFICIAL MENSUAL
WWW.PINCHAPASION.NET
FM 101.3 “El Clasico”, Radio Gol > Lu a Vi de 11 a 13hs. y 19 a 21hs.
AM 1270 “Fútbol viejo nomás”, Radio Provincia > Lu a Vi de 13 a 15 hs.
FM 103.5 “Cielo Sport”, FM Cielo
22
Dinastía Heroica
REVISTA MENSUAL Revista Animals!
DIARIO HOY Suplemento El Clásico
DIARIO DIAGONALES
WWW.CLUBESTUDIANTESLP.COM.AR WWW.PINCHARRATAS8K.COM