Memoria PITA 2017

Page 1

MEMORIA ANUAL 2017


ÍNDICE

MEMORIA PITA 2017

Carta de la Presidenta

3

Parque Científico-Tecnológico de Almería Una nueva etapa basada en la innovación Capital social Relaciones del PITA Composición del Consejo de Administración PITA, en cifras

4

2017 en el PITA Principales hitos Cooperación empresarial y fomento de la innovación Participación en foros estratégicos

11

¿Por qué en el PITA?

32

Las empresas del PITA Empresas con edificio propio Empresas en edificio Pitágoras Empresas en edificio del PITA en la Universidad de Almería

38


Memoria PITA 2017 Carta de la Presidenta

3

Gracia Fernández Moya Presidenta del PITA “Hemos conseguido alcanzar el reconocimiento empresarial como Parque Tecnológico” El trabajo realizado durante todos estos años, desde la constitución del PITA hasta llegar a alcanzar la puesta en marcha de la tecnópolis en 2013, ha servido para posicionarnos como el lugar empresarial por excelencia en la provincia. Somos ya un espacio reconocido, tanto fuera como dentro de Almería. Contamos con una identidad propia de la que son partícipes nuestras empresas y los trabajadores que día a día llevan a cabo aquí su jornada laboral. Hemos conseguido ese reconocimiento, el prestigio y el valor añadido que como Parque Tecnológico aportamos al desarrollo empresarial estando presentes en grandes foros de innovación en Andalucía, España y a nivel internacional. Esto ha sido gracias al esfuerzo para forjar unos cimientos sólidos que ya están preparados para asumir el despegue de cualquier proyecto empresarial. En nuestra base, está y así seguirá, la atracción de proyectos científicos y tecnológicos, el impulso a los emprendedores, la generación de un sistema de vigilancia de innovación y el apoyo a la internacionalización de las empresas. Como Parque Tecnológico recibimos ya esta retroalimentación, muy positiva, que hace que nuestro alcance vaya más allá de nuestro entorno más cercano. Este año, 2018, viviremos una gran etapa comercial. Las empresas tienen ya interiorizado que el PITA es el sitio donde quieren estar si desean alcanzar proyección y éxito. Un trabajo de futuro, que tanto la comunidad empresarial del Parque como el resto de entidades y empresas son partícipes. Un compromiso de todos para seguir creciendo y aportando valor a nuestra economía.


PARQUE CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO DE ALMERÍA


Memoria PITA 2017 Parque Científico-Tecnológico de Almería

5

El PITA, centro de referencia en innovación Empresas y emprendedores son la base del PITA. Se ha convertido en el gran escaparate de la agrotecnología, energías renovables y servicios tecnológicos de la provincia. La cooperación empresarial, junto con los vínculos con centros de investigación y la Universidad de Almería, hacen posible la generación de nuevas oportunidades de negocio. Desde la apertura de la tecnópolis, junto a la autovía del Mediterráneo, un enclave estratégico, se han vivido varias etapas hasta llegar a la consolidación actual con cerca de noventa empresas y más de 1.800 trabajadores. Hay que destacar las cifras de profesionales que se dedican a la I+D+i, que a cierre del pasado ejercicio se situaron en 197 personas. Asimismo, conforme se van incorporando nuevas industrias, el PITA demuestra su potencial, no solo a nivel provincial sino también a nivel nacional e internacional. Riqueza y empleo, ese es el principal objetivo del Parque a través de la generación de servicios que son interés para las empresas, que se benefician de un entorno con las mejores infraestructuras, mayor seguridad, comunicaciones, un entorno innovador y una mejora en la imagen corporativa importante. Un espacio que está abierto a todas las empresas, sin tener en cuenta su tamaño. En el PITA una empresa encontrará servicios de apoyo a los emprendedores y empresarios, asesoramiento, formación especializada, servicios tecnológicos, acceso a centros de investigación, fomento de la cooperación empresarial, búsqueda de financiación pública y privada, gestión del talento e incentivación de la internacionalización. En suma, un parque tecnológico, y por tanto el PITA, es un ecosistema donde la empresa que desee crecer y desarrollarse va a encontrar, y le van a facilitar, el apoyo que necesite para cumplir con sus objetivos. El panorama económico actual hace necesario un cambio, una reorientación del modelo que debe tener como eje fundamental la innovación. Es necesario generar cadenas de valor


Memoria PITA 2017 Parque Científico-Tecnológico de Almería

6

más sofisticadas, más proyectos conjuntos, más uniones estratégicas y más ciencia en nuestros procesos productivos, de gestión y comerciales. El papel del Parque en este nuevo tiempo es vital para competir en un mundo más cambiante y más internacional, donde el conocimiento y excelencia son dos vectores fundamentales. Una nueva etapa, en la que se debe reconstruir y rediseñar un nuevo modelo de Almería. El Parque es una realidad, una realidad que ya es objeto de interés, generador de negocio y de conocimiento y que genera admiración por otros parques tecnológicos. El PITA ha crecido en plena crisis gracias a la confianza de los socios en un sistema de innovación distinto y eficaz con respecto a los modelos tradicionales. Alinear la estrategia con los intereses de las empresas y con las bases que marcan los gobiernos europeos, nacionales, regionales o locales es fundamental. El Parque cuenta con un conjunto de compañías líderes a nivel nacional y con gran repercusión internacional en el sector de industria agroalimentaria. Empresas que son reflejo del tejido empresarial de la provincia, con un interés cimentado en la excelencia de sus infraestructuras, en la innovación de sus procesos y una imagen de marca exquisita del nivel de los mercados para los que trabajan. En el PITA es manifiesta la colaboración con agentes de I+D, la atracción de empresas de base tecnológica, producción de sinergias, nuevas ideas y productos que dan como resultado el crecimiento. Las empresas que se ubican en el Parque son proclives a la cooperación favoreciendo las relaciones y la efectividad de los contactos.


Memoria PITA 2017 Capital Social

Capital social del PITA PARQUE CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO DE ALMERÍA PITA,, S. A. cuenta a 31 de diciembre de 2017 con un capital social de 29.840.200 euros. El porcentaje de su accionariado se reparte de la siguiente manera: % Participación

ACCIONISTAS Inmobiliaria Acinipo, S.L.

30,08%

Cajas Rurales Unidas, Sociedad Cooperativa de Crédito

30,08%

Sociedad para la Promoción y Reconvesión Económica de Andalucía, S.A.U. (SOPREA)

26,20%

Agencia Andaluza de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía

12,10%

Inversión y Gestión de Capital Semilla de Andalucía, S.C.R. de Régimen Común S.A.

1,08%

Universidad de Almería

0,19%

Fundación Tecnova

0,18%

Ayuntamiento de Almería

0,08%

Capital social actual: 29.840.200 euros

7


Memoria PITA 2017 Relaciones del PITA

Relaciones del PITA El Parque Científico-Tecnológico de Almería pertenece a las siguientes redes y colectivos empresariales: l Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE). l Red Andaluza de Parques Agroalimentarios y Tecnoalimentarios. l Fundación para las Tecnologías Auxiliares de la Agricultura (TECNOVA). l Asociación de Empresarios de la Provincia de Almería (ASEMPAL). l Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Almería. l Fundación Mediterránea Empresa-Universidad de Almería. l Asociación para la mejora competitiva del Clúster Agroindustrial (ACAl). l Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (CeiA3).

8


Memoria PITA 2017 Consejo de Administración

9

Composición del Consejo de Administración l Presidenta:

Gracia Fernández Moya Sociedad para la Promoción y Reconversión Económica de Andalucía, S.A.U. (SOPREA). l Vicepresidente:

Antonio Pérez Lao Cajas Rurales Unidas, Sociedad Cooperativa de Crédito. l Vocales:

Rafael Peral Sorroche Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía.

Antonio Sánchez López Sociedad para la Promoción y Reconversión Económica de Andalucía, S.A.U. (SOPREA). Miguel Ángel Fernández Muñoz y José Julio Calzado Tinoco Inmobiliaria Acinipo, S.L.U. Ricardo García Lorenzo Sunaria Capital, S.L.U. l Directora

general: Trinidad Cabeo Rodríguez Antonio Domene Carmona (hasta sept. 2017).


Memoria PITA 2017 El PITA en cifras

10

El PITA en cifras

EV EVOLUCIÓN OLUCIÓN EMPRESAS EMPRESAS P PITA ITA 2009 - 2017 &)))

()) !*(

#+))

!$) !&%

#%))

!))

,-./0/12 ,./0/12

#()) #&))

&! !$ &!$

&$)

&()

&))

#))) +))

#$)

%))

#))

())

$)

&)) )

!"# ! !" # &))'

$""! $ $"! &)#)

%# %" %"# &)##

%& %" %"& &)#&

' &)#!

) &)#(

3456120273-8./0/12 345 612 02 73- 8./ 0/ 12

9:416;</1<860=0>0/;612 9: 416;</ 1<860= 0>0/ ;612

- <?@A 9:416;</1<860=0>0/;612< 9: 416;</ 1<860= 0>0/ ;612 < 11-<?@A

9:416;</1<860=0>0/;612< 4C >1612 9: 416;</ 1<860= 0>0/ ;612 < 4C>1612

D081-812<61E.2860/02 D0 81- 812 <61E.2 860/ 02

F0G8C60G.H-<I1-<4.JJ;-12</1<1C6;2K F0 G8C 60G.H- <I 1- <4.JJ;- 12 </ 1<1C 6;2 K

&)#$

&)#% 9: 416;</ 1<860= 0>0/ ;612 < B ;4= 612 9:416;</1<860=0>0/;612< B;4=612

&)#*


PRINCIPALES HITOS VISITAS COOPERACIÓN+INNOVACIÓN

2017 EN EL PITA


Memoria PITA 2017 Principales hitos

12

La presidenta del PITA y delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Almería, Gracia Fernández agradeció a Lola Gómez su compromiso con el desarrollo económico y la innovación en la provincia. “Contamos con un grupo de personas relevantes en los ámbitos empresariales, financieros y universitarios. En definitiva, todos contribuyen a nuestro futuro apoyando a un espacio tecnológico como es el Parque que liderará la economía de la provincia en los próximos años”, afirmó Fernández.

Lola Gómez, de Clisol Agro, se incorpora al Consejo Asesor del PITA El Consejo Asesor del PITA incorporó como nuevo miembro a la gerente de Clisol Agro, Lola Gómez. La empresaria ejidense aporta su visión sobre la difusión de los valores de la producción agrícola intensiva, un trabajo que desarrolla durante la última década a través del gastroturismo. Clisol Agro recibe cada año la visita de miles de personas, entre estudiantes, profesionales y turistas de toda Europa, África y Asia en sus instalaciones hortofrutícolas.

Por su parte, Lola Gómez se siente comprometida con un proyecto de desarrollo y cooperación empresarial como es el PITA. “Un Parque que no deja de crecer y de afrontar nuevos retos, donde la agricultura está presente de una forma importante. Para mí es una satisfacción poder aportar mi experiencia e intercambiar opiniones con otros profesionales que están vinculados de forma importante a la innovación y tecnología”, explicó Gómez. El Consejo Asesor del PITA tiene como misión fundamental prestar asistencia a la dirección y a los órganos de administración del Parque en la toma de decisiones relativas a su orientación estratégica y en sus relaciones con la sociedad. Se trata de un órgano no remunerado cuyos miembros demuestran un compromiso con Almería y su Parque Tecnológico.


Memoria PITA 2017 Principales hitos

13

El PITA y el Colegio Oficial de Arquitectos de Almería firman un convenio para promover la construcción sostenible El PITA y el Colegio Oficial de Arquitectos de Almería firmaron un convenio para promover entre otras acciones la construcción sostenible. Ambas entidades formalizaron así la relación institucional que se ha venido desarrollando hasta el momento a través de diversos encuentros profesionales y empresariales. La rúbrica del convenio de colaboración fue realizada por la presidenta del PITA y delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía, Gracia Fernández, y el decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Almería, Francisco Javier Hidalgo. El objetivo común es la promoción de actividades conjuntas formativas y difusión de información inherentes a la construcción sostenible, el medio ambiente, la conservación y el mantenimiento, tanto en la edificación de obra nueva como en la rehabilitación, haciéndose extensivo al urbanismo y a la ordenación del territorio. La colaboración entre ambas entidades se extenderá a terceras instituciones profesionales, empresariales, formativas y especialmente a la comunidad universitaria. “En el PITA se han organizado numerosas jornadas técnicas en torno a la rehabilitación y sostenibilidad que han contado con la participación del Colegio de Arquitectos. Acciones de dinamización de gran importancia a nivel autonómico y nacional, que son referentes en el sector de la construcción”, indicó Gracia Fernández. Por su parte, Francisco Javier Hidalgo señaló que “son muchos los objetivos que compartimos y que posibilitan la participación activa de los arquitectos, lo que supone un reto y un ejercicio de responsabilidad social”.


Memoria PITA 2017 Principales hitos

14

El PITA aglutina más de 326 millones de euros de facturación y 1.722 empleos en 2016 El PITA siguió creciendo tanto en facturación como en empleo durante 2016. Las empresas instaladas en el Parque sumaron más de 326 millones de euros en facturación y 1.722 empleos. Según los datos registrados, el crecimiento económico fue de un 35%, mientras que el incremento en la masa laboral fue superior al 50%. En el PITA destacó la actividad empresarial enfocada a la innovación y desarrollo, con más de 180 trabajadores dedicados en exclusiva en esta área. Asimismo, hay que mencionar que en 2016 se concedieron 31 patentes a las empresas del Parque. La ocupación del Parque subió hasta un 26,98%, tras la incorporación de Luis Andújar y Hortocampo. En cuanto a los espacios con oficinas de alquiler se encontraron por encima del 86%, una cifra muy positiva, ya que algunas de las empresas que estaban en el PITA incrementaron su superficie en el último año.

Estos datos fueron presentados en el encuentro que mantuvieron con los medios de comunicación la presidenta del PITA y delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía, Gracia Fernández, y el entonces director general del Parque, Antonio Domene. “Las empresas apuestan por el PITA como lugar para establecerse. Es un entorno favorable a la cooperación, con una intensa actividad diaria, con jornadas, ponencias, conferencias y encuentros. Durante 2016 más de 4.900 personas participaron en 98 acciones de dinamización empresarial. Estas actividades están abiertas para todas las empresas, estén o no instaladas en el Parque”, explicó Gracia Fernández.


Memoria PITA 2017 Principales hitos

15

IV Jornada de Cooperación Empresarial Por cuarto año consecutivo, el Parque celebró su Jornada de Cooperación Empresarial, un evento abierto a todas las empresas de la provincia con la participación de las firmas y entidades que están instaladas en el PITA. Esta reunión anual se consolida como una gran cita para el desarrollo del networking libre y B2B a través de reuniones que fueron concertadas, en un espacio único para la cooperación empresarial. El Parque se convierte en un punto de encuentro para la conexión, búsqueda de sinergias y el desarrollo de negocio.


Memoria PITA 2017 Principales hitos

16

Trinidad Cabeo, la primera mujer en la dirección del Parque Científico-Tecnológico de Almería Los miembros del consejo de administración del PITA acordaron el 19 de septiembre de 2017, de forma unánime, el nombramiento de Trinidad Cabeo como nueva directora general del Parque. Cabeo accedió a este cargo después de que su predecesor, Antonio Domene, fuera nombrado director gerente de CASI. La presidenta del PITA y delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía, Gracia Fernández, presentó a la nueva directora general. “Tiene una trayectoria empresarial y de gestión de reconocido prestigio. Seguiremos impulsando el Parque para que sea el escenario idóneo y un espacio estratégico para la economía almeriense, afrontando nuevos retos y proyectos”, valoró Fernández. “Este es un momento emocionante para mí, y me incorporo a este nuevo reto de mi carrera profesional con gran ilusión, agradeciendo la confianza que se ha depositado en mí y con el firme propósito de poner a disposición de este proyecto toda mi experiencia, conocimiento, esfuerzo y dedicación, con el objetivo de conseguir una gestión inteligente que garantice los mejores resultados”, manifestó Cabeo. Asimismo, la nueva directora general del PITA, indicó que “su prioridad se centrará en consolidar el Parque como ecosistema de innovación”.


Memoria PITA 2017 Principales hitos

UAL y el PITA potencian el emprendimiento

17

El PITA se incorpora a la IASP Un nuevo paso para afianzar la visibilidad del PITA en todo el mundo a través de los diferentes encuentros y eventos que organiza la Asociación Internacional de Parques Científicos y Áreas de Innovación (IASP). Como miembro de pleno derecho, el Parque participó en la 34ª Conferencia Internacional en Estambul (Turquía). Una oportunidad para establecer nuevas conexiones internacionales, intercambiar conocimientos sobre ecosistemas locales y mostrar la capacidad productiva y tecnológica de las empresas que se ubican en la tecnópolis almeriense.

Reunión de la Entidad de Conservación


Memoria PITA 2017 Principales hitos

18

El PITA aúna a los agentes del emprendimiento en Almería El PITA se configura como el punto de encuentro entre los diferentes agentes de emprendimiento de la provincia. Durante tres años, se ha forjado la unión de 18 organismos que integran lo que se ha denominado “Mesa del Emprendimiento”, un foro que se reúne de forma periódica para abordar diversos temas para su resolución, desarrollo y difusión. Todos los profesionales implicados concentran sus esfuerzos para potenciar la creación de empresas en la provincia. “Nuestro objetivo es coordinar todas las entidades que tienen competencias en temas de emprendimiento para optimizar los recursos, constituyendo un espacio de colaboración y cooperación donde todos aportamos información de forma periódica sobre líneas de ayudas, financiación, eventos y otros servicios que se ponen a disposición de los nuevos empresarios”, indicó la directora general del PITA, Trinidad Cabeo. Durante las reuniones cada entidad contribuye con su experiencia y pone en conocimiento del resto de participantes sus actuaciones para estar así coordinados y rentabilizar al máximo sus recursos. La mesa, que se constituyó en octubre de 2014, ha ido sumando instituciones y actualmente está integrada por la Universidad de Almería, Asociación A Toda Vela, Escuela de Organización Industrial, Andalucía Open Future, Instituto Andaluz de la Juventud, Feansal-Sociedades Laborales de Andalucía, Andalucía Emprende, Faecta, Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial (CDTI), Instituto de Comercio Exterior, Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE) de Almería, Ideas For, Agencia IDEA, Asempal, Ayuntamiento de Almería, Instituto Andaluz de la Mujer, Cámara de Comercio y PITA.


Memoria PITA 2017 Principales hitos

19

El PITA cierra 2017 con una ocupación superior al 84% en Pitágoras y al 97% en la sede de la UAL EL PITA cerró 2017 con una alta actividad, tanto en el edificio Pitágoras, que se encontraba al 84%, como en la sede Científica en el Campus de la Universidad de Almería, con un 97% de ocupación. En total, el Parque sumó 85 empresas e instituciones que incrementaron su superficie debido al crecimiento experimentado. El edificio Pitágoras albergó al mayor número de estas empresas, con un total de 60. En el último mes de 2017, se incorporaron diferentes firmas como Climbea, Ecoplant, Intermark IT y Akira Seeds. En la sede Científica, en el mes de septiembre comenzó su actividad la Fundación de la UAL, el Servicio de Relaciones Internacionales y el Vicerrectorado de Internacionalización de la UAL, lo que incrementó la ocupación hasta prácticamente su totalidad. En cuanto a la tecnópolis, el nivel de ocupación fue de un 27%, con diez edificios que sumaron un total aproximado de 99.300 metros cuadrados. Para dar respuesta a la alta demanda de oficinas y laboratorios, desde el PITA se plantea estudiar nuevas fórmulas que permitan la instalación de empresas en un edificio de uso compartido. “El entorno de cooperación e innovación presente en un Parque tecnológico está

manifestando ya los resultados. Además, del crecimiento que experimentan las empresas, también está el efecto llamada que se produce por el trabajo de toda la comunicad empresarial del PITA. Muchas de las entidades son líderes en sus sectores y cuentan con un amplio reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional”, indicó la directora del Parque, Trinidad Cabeo.


Memoria PITA 2017 Visitas al PITA y sus empresas

Visitas al PITA y sus empresas Durante 2017, el Parque siguiรณ acogiendo visitas de diferentes instituciones, entidades, profesionales y empresas. Son encuentros tanto con la entidad gestora del PITA como con las empresas instaladas, cuyo objetivo es el acercamiento de la actividad empresarial a la sociedad.

20


Memoria PITA 2017 Cooperación+innovación

21

Cooperación empresarial y fomento de la innovación El Parque Científico-Tecnológico de Almería tiene entre sus prioridades el fomento de las sinergias entre las empresas del PITA y de éstas con el entorno empresarial, el fomento de la participación en proyectos, la formación sectorial a la vanguardia. En resumen, es un espacio para el fomento del desarrollo económico y social, mediante relaciones generadoras de conocimiento, que agregan valor y diferenciación a la actividad empresarial. El objetivo del Parque en el año 2018 es impulsar la repercusión de sus actividades de dinamización a través de eventos de relevancia nacional e internacional. El reto se basa en la creación de sinergias necesarias para la colaboración de diferentes actores en la difusión y llegar así a nuevos sectores y contactos. Paralelamente se realizarán jornadas transversales que ayuden a acercar al Parque a empresarios de otros sectores. Se impulsarán y potenciarán las colaboraciones y conexiones entre las empresas del PITA para consolidar su crecimiento a lo largo de este año, una ventaja más para estar instalado en este entorno empresarial. . Ejes

de actuación: internacionalización, innovación y transferencia de conocimiento, cooperación empresrial, proyectos, emprendimiento y capital humano y financiación empresarial.

Balance cooperación+innovación l Se realizaron 149 acciones de dinamización y formación empresarial en 2017. l Más de 7.500 personas asistieron a los eventos que se realizaron de diferentes temáticas.


Memoria PITA 2017 Cooperación+innovación

MARZO

Técnicas para una producción hortofrutícola sostenible y eficiente Un grupo de expertos abordaron las diferentes estrategias enfocadas al incremento de la productividad a través de técnicas energéticas y a la sostenibilidad mediante el aprovechamiento y gestión de los residuos vegetales. Ambas cuestiones son retos del presente del modelo hortofrutícola almeriense. Esta jornada técnica de la Mesa de la Energía y Sostenibilidad del Foro Innovación Universidad-Empresa fue organizada por el Parque Científico-Tecnológico de Almería (PITA), CIAIMBITAL y la Fundación de la Universidad de Almería (UAL). Además, contó con la colaboración de Cajamar, Novedades Agrícolas, Esemgas y Absorsistem. “Estamos comprometidos fundamentalmente con el tema de la innovación en todos sus ámbitos. La economía almeriense tiene que estar centrada en la bioeconomía, para que sigamos siendo líderes y un referente a nivel mundial”, señaló el entonces director del PITA, Antonio Domene.

22


Memoria PITA 2017 Cooperación+innovación

23

MARZO

MARZO

Jornada “Huella de carbono” como ventaja

Jornada “Agromarketing”

MARZO

"Hay que aportar valor al cliente". Fue el concepto que Mariano Larrazabal, transmitió en la Jornada sobre Agromarketing celebrada en el Parque Científico-Tecnológico de Almería. Antes de sumergirnos en el marketing de contenidos, tenemos que tener claro cual es el objetivo de este para no cometer errores importantes en nuestra estrategia. Con el marketing de contenidos se busca impulsar a la gente que consume nuestros contenidos a ser cliente y mantener a los actuales. La comunicación hacia los clientes debe realizarse sin vender, aportando valor al cliente y pensando en cómo podemos solucionar sus problemas con nuestro producto.

Jornada “Enclave internacional”


Memoria PITA 2017 Cooperación+innovación

ABRIL

ABRIL

Jornada “Comercio online” con Amazon

LABTalleres de AndalucíaLab

MAYO

JUNIO

II Encuentro Influencers PITA

Jornada “Industria 4.0”

24


Memoria PITA 2017 Cooperación+innovación

JUNIO

SEPTIEMBRE

Jornada sobre transformación digital

Presentación “Programa incentivos” de la Agencia IDEA

SEPTIEMBRE

Jornada San Telmo “Caso Bimbo”

25

El consejero de Empleo, Empresa y Comercio, Javier Carnero, destacó en el auditorio del edificio Pitágoras del Parque Científico y Tecnológico de Almería (PITA) que las empresas que se ubiquen en espacios tecnológicos podrán optar a la máxima intensidad de las nuevas ayudas que gestiona la Agencia IDEA. Durante su intervención para presentar estos nuevos incentivos a las empresas de la provincia, el consejero defendió que los espacios de innovación andaluces están llamados a contribuir al crecimiento empresarial tanto en el territorio como desde el punto de vista sectorial.


Memoria PITA 2017 Cooperación+innovación

26

OCTUBRE

OCTUBRE

Jornada “Asehor”: semilleros andaluces

Encuentro de empresas con operadores de Brasil

NOVIEMBRE

IV Foro de Inversión PITAinvierte-BANUAL PITAinvierte-BANUAL, el foro de inversión impulsado por la Universidad de Almería (UAL) y el Parque CientíficoTecnológico de Almería (PITA) reunió en su cuarta edición a un total de 36 proyectos innovadores de toda España. En esta edición de PITAinvierte-BANUAL destacaron la presencia de empresas de Andalucía, Murcia, Cataluña y Madrid. En cuanto a los sectores se encontraron nuevas tecnologías, agricultura, salud y biotecnología.


Memoria PITA 2017 Cooperación+innovación

27

NOVIEMBRE

NOVIEMBRE

Jornada “Productividad para tí y en equipo”

Jornada “Digitalización y transporte”

NOVIEMBRE

NOVIEMBRE

Encuentro con el Parque Tecnológico Qatar

Intercambio con centro de investigación de Rusia


Memoria PITA 2017 Cooperación+innovación

DICIEMBRE

II Concurso Postales Navideñas PITA

28


Memoria PITA 2017 Cooperación+innovación

29

BALANCE

Programa “Desayunos con Empresarios” El PITA continuó desarrollando durante 2017 el programa denominado “Desayuno con empresarios”. El objetivo de esta iniciativa es que jóvenes de últimos cursos de Bachillerato y Formación Profesional de la provincia conozcan las oportunidades laborales que ofrece un área de formación específica. Asimismo, los estudiantes aprenden de las experiencias reales de emprendedores y empresas que pueden servirles de ejemplo para el desarrollo de sus propias iniciativas. BALANCE

Excursiones Científicas con Ciencia Divertida Más de 1.200 escolares de diferentes cursos de Primaria, Secundaria y ESO visitaron durante 2017 el PITA. En total, estudiantes de 14 centros educativos de la provincia conocieron el edificio Pitágoras. En esta actividad, denominada “excursión PITA-científica”, el alumnado se convierte por una mañana en policía científico. Esta iniciativa forma parte del Plan de Responsabilidad Social Corporativa del PITA, que tiene entre otros objetivos mostrar el Parque a la sociedad en general y mostrar la tecnópolis como un espacio abierto a todos. Las excursiones “PITA-científicas” se llevan a cabo durante todo el curso escolar desde hace tres años.


Memoria PITA 2017 Participacion en foros estratégicos

FEBRERO

FEBRERO

Seminario: ¿Quieres exportar?

Foro Transfiere

ABRIL

JULIO

Feria de las Ideas

Curso UAL: Smart Bio Houses

30


Memoria PITA 2017 Participacion en foros estratégicos

31

NOVIEMBRE

XV CONFERENCIA APTE El PITA participó en la XV edición de la Conferencia Internacional de la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE) que se celebró, bajo el lema “Más allá del 2020: tecnologías disruptivas”, en la tecnópolis de Gipuzkoa (Donostia-San Sebastián). Este evento puso el foco sobre los impactos potenciales en los consumidores y trabajadores, así como en el entorno empresarial. Asimismo, tuvo lugar la Asamblea General y la reunión de la Red de Técnicos de la asociación. El programa contó con tres ponentes de excepción que abordaron los aspectos fundamentales de las tecnologías disruptivas, sus impactos potenciales en los consumidores, trabajadores y actividad económica, para así anticipar su influencia en los parques tecnológicos más allá del 2020. Durante la segunda parte de la conferencia, ocho empresas referentes a nivel mundial en tecnologías innovadoras como realidad aumentada, inteligencia artificial, nanoestructuras, big data o impresión 3D expusieron sus casos de éxito en un Elevator Pitch moderado por el director general de la Asociación Internacional de Parques Científicos y Áreas de Innovación (IASP), Luis Sanz.


UN LUGAR IDEAL DONDE CONVERTIR TU PROYECTO DE NEGOCIO EN REALIDAD


Memoria PITA 2017 ¿Por qué en el PITA?

33

Valores En el Parque CientíficoTecnológico de Almería se ofrecen espacios a medida, para todas las necesidades empresariales. Se encuentra en una ubicación privilegiada en Almería: junto a la autovía A-7 (salida 460), muy cerca del aeropuerto, la Universidad y la propia ciudad. Emprendedores y empresas pueden elegir entre: un lugar donde levantar su propio edificio o una oficina para instalarse de inmediato, un laboratorio en alquiler o un proyecto llave en mano. Desde el Parque se adaptan a la fórmula de titularidad que mejor le venga al cliente: propiedad, alquiler,

derecho de superficie o cualquier otra figura jurídica que se proponga. Estar en el PITA no es sólo disfrutar de la mejor oferta inmobiliaria, porque el equipo gestor del Parque se convierte en un gran aliado, apoyando la labor comercial, acercando la investigación, organizando cursos de formación, talleres, encuentros y fomentando la cooperación entre empresas. En el PITA se trabaja para que los negocios sean más competitivos. Innovación, internacionalización, tecnología, cooperación o sostenibilidad son algunos de los valores que están presentes en el Parque. Grandes o pequeños, industrias o servicios, empresas consolidadas o emprendedores, el PITA es para todos.


Memoria PITA 2017 ¿Por qué en el PITA?

Edificio Pitágoras Los usuarios del Edificio Pitágoras no tienen que preocuparse más que de elegir un lugar de trabajo a su gusto de acuerdo a sus necesidades o estilos, olvidándose de instalaciones o de acondicionamiento y contratarlo por los plazos que lo precisen. En Pitágoras se pueden alquilar oficinas “listas para amueblar” en módulos desde 20 metros cuadrados sin límite de superficie, con configuraciones flexibles para espacios de trabajo abiertos o con despachos, y se cuenta con los servicios comunes del edificio y también ubicaciones específicas para laboratorios. Los residentes del Edificio Pitágoras pagan exclusivamente los metros que contraten, sin repercutirse en el precio las zonas comunes, servicios y otros espacios disponibles. Como residentes en el edificio, disfrutan de un servicio de recepción, secretaría y aparcamientos comunes. Opciones de ocupación: l Espacios modulares para oficinas desde 20 m2. l Espacios modulares para laboratorios desde 40 y 90 m2. l Puestos de coworking. l Auditorio con capacidad para 237 personas. l Sala de formación y presentaciones (hasta 60 personas). l Salas de reuniones. l Servicio de cafetería y restauración.

34


Memoria PITA 2017 ¿Por qué en el PITA?

35

Sede del PITA en la Universidad de Almería Este edificio es el resultado de un convenio de colaboración entre la Universidad de Almería, y el propio PITA y está ubicado en pleno Campus universitario. Se consolida como incubadora de empresas y como centro idóneo para albergar empresas de base tecnológica, junto a la investigación y el talento. Cuenta con una superficie de 3.100 m² y acoge locales para oficinas o laboratorios muy flexibles en configuración, dotados de zonas y servicios comunes del más alto nivel. Opciones de ocupación: l Espacios modulares para oficinas desde 20 y 35 m2. l Espacios modulares para laboratorios desde 35 y 45 m2. l Puestos de coworking. l Auditorio con capacidad para 70 personas. l Aula de formación (hasta 20 personas). l Salas de reuniones.


Memoria PITA 2017 ¿Por qué en el PITA?

36

Parcelas para el desarrollo de tu negocio El Parque Científico-Tecnológico de Almería tiene una superficie de un millón de metros cuadrados, de los cuales la mitad son espacios libres y destaca por su excelente accesibilidad, a pie de la A-7, autovía que bordea toda la costa de Almería y que garantiza las mejores conexiones. Esta accesibilidad se complementa con una amplia oferta de aparcamientos, además de una imagen cuidada, con jardines adaptados a las especiales características climatológicas de Almería. Aquí se encuentran las parcelas sectorizadas para su venta a partir de 1.000 metros cuadrados para la instalación de edificios de producción o servicios, con el diseño a medida y siempre contando con los servicios generales del Parque. El suelo está totalmente urbanizado y listo para su ocupación, sin demoras, sin complejos trámites administrativos. Las parcelas cuentan con la mejor infraestructura posible, dimensionada para el futuro y desarrollada específicamente para el PITA. Cada parcela está dotada de acometidas de agua, red eléctrica en baja y media tensión y acceso a red de gas natural. Las telecomunicaciones son con fibra óptica con tecnología FTTH, sin límites y todo el Parque está equipado con un sistema integral de seguridad.

La compra de una parcela permite incorporarla al patrimonio, con un precio accesible, con un plazo razonable para su ocupación y la construcción de un edificio. En caso de no ejecutar de forma inmediata la obra, pero se quiere hacer una reserva, el Parque se adapta a diversas fórmulas de financiación. El alquiler o el derecho de superficie permiten acceder al suelo y usarlo, sin necesidad de hacer el desembolso de la compra en este momento. Por medio de un canon anual a un plazo pactado, esta fórmula posibilita construir en la parcela y centrar la inversión en el equipamiento. Esta modalidad puede ir acompañada de una opción de compra.


Memoria PITA 2017 ¿Por qué en el PITA?

37

Servicios comunes En el PITA todas las empresas disponen de servicio de recepción y centralita, limpieza de zonas comunes o individuales de su oficina, mantenimiento preventivo y de reparaciones con un equipo permanente, vigilancia y control de accesos 24 horas al día. En el PITA hay zonas de aparcamiento privado y público para las visitas o clientes, salas de reuniones y formación, pantallas y cañones de proyección, megafonía, almacenes individualizados, aseos y servicios, zonas de espera y, en el caso del Parque Tecnológico, un magnífico auditorio con capacidad para 250 personas con las mejores condiciones de acústica y visión. El Edificio Pitágoras dispone también de restaurante, cafetería con terraza y comedores privados disponibles durante toda la jornada.

Servicios empresariales Desde el PITA se trabaja para tener al corriente a los empresarios de los incentivos públicos vigentes en cada momento, con información actualizada y con un equipo con gran experiencia que presta asesoramiento y ayuda en la presentación de proyectos a las convocatorias vigentes. Igualmente, el Parque cuenta con líneas permanentemente abiertas con entidades financieras, business angels y capital riesgo para buscar la financiación necesaria, ofreciendo información de los aspectos clave en las relaciones con el sector financiero privado. Se ofrecen servicios avanzados que comparten un ideal de innovación. Cuando analiza la oportunidad de instalarse: l Estudio de necesidades. l Selección de las parcelas u oficinas más convenientes para su caso en particular.

l Estimación

de costes y presupuestos. l Valoración de las formas contractuales más ventajosas, como venta, alquiler o cesión de uso. En el momento de la instalación: l Trámites urbanísticos. l Acceso a ayudas o financiación pública. Durante la estancia en el Parque: l Detección de oportunidades de negocio. l Búsqueda de grupos de investigación. l Ayudas en los procesos de incubación y aceleración de empresas. l Intercambio de experiencias entre residentes o con otros parques tecnológicos. l Formación especializada.


LAS EMPRESAS DEL PITA EN 2017


Memoria PITA 2017 Empresas PITA

Empresas con edificio propio Edificio Cajamar Avenida de la Innovación, 1. PITA. aTalia Formación aEurovía aDiagonal

Hispatec

Centro Tecnológico Tecnova

Laboratorio Analítico Bioclínico

Avenida de la Innovación, 1. PITA.

Avenida de la Innovación, 23. PITA.

Calle Albert Einstein, 7. PITA.

Viewnext

Mecánica 4HY

Biorizon Biotech

Avenida de la Innovación, 1. PITA.

Calle Calar Alto, 23. PITA.

Calle Albert Einstein, 15. PITA.

39


Memoria PITA 2017 Empresas PITA

L&D Aromáticos

Hintes Oil Europa

Calle Albert Einstein, 12. PITA.

Calle Albert Einstein, 32. PITA.

Luis Andújar Calle Observatorio Calar Alto s/n. PITA.

Dicsa Calle Albert Einstein, 13. PITA.

40


Memoria PITA 2017 Empresas PITA

Empresas en Edificio Pitágoras Avenida de la Innovación, 15. PITA.

Acrómata Taller de Impresión

Aadaa Suministros

Ae3 Arquitectura

aadaa@aadaa.es

info@ae3arquitectura.com

info@acromata.com

Agribio Terra Organic

Agroinver

Agrométodos

administracion@agribio-organic.com

info@agroinver.com

agrometodos@agrometodos.com

41


Memoria PITA 2017 Empresas PITA

Akira Seeds

Alpha Organic Sytems Europa

Amo Peralta Abogados

Akira

info@tapani.es

info@amoperaltabogados.com

AndalucĂ­a Emprende

Asehor

Atlantis Global Systems

info@andaluciaemprende.es

info@asehor.es

info@ags-atlantis.es

Bio Crisara

Biogrinm

info@crisara.com

antonioufarte@biogrinm.com

Bio NutriciĂłn Vegetal proactif@bionutricionvegetal.com

42


Memoria PITA 2017 Empresas PITA

Bodegas Perfer

Cardial Recursos Alternativos

Carlos M. Mateo Abogado

info@bodegasperfer.com

info@cardialra.es

carlomatt@hotmail.com

Claire M. E. Flipo

Clever I+C

Climbea

claire.flipo@gmail.com

info@clever-ic.com

info@climbea.com

CPITIA

CAAE

Conacon

secretariatecnica@cpitia.org

almeria@caae.es

sando@sando.es

43


Memoria PITA 2017 Empresas PITA

Control Bio

DFV Mobile

info@controlbio.es

info@dfvmobile.com

Estudio Diseño y Comunicación

GACH

info@marianocarmona.com

gachalmeria@gmail.com

Grupo Agrotecnología

Grupo Lunamax-Copandina

Hefona Group

info@agrotecnologia.net

copandina@copandina.com

info@hefona.com

ERCESA

Garzon Green Energy info@garnzongreenenergy.es

44


Memoria PITA 2017 Empresas PITA

Hortimax Growing Solutions

Iberocons

Iberveg

info@hortimax.es

info@iberocons.com

info@iberveg.com

Indalics

Infraestructuras Campohermoso

Ingenia Solar Energy

comercial@indalics.com

adm@construcam.es

info@ingenia-se.com

InglĂŠs de Mar

Iniciativas de IngenierĂ­a Alquife

Intermark

info@inglesdemar.es

info@iniciativasalquife.com

45


Memoria PITA 2017 Empresas PITA

Inventia Agrรกrica

La Maneta

La Nube Comunicaciรณn

info@inventiaagrarica.com

lamaneta@lamaneta.com

info@lanubecomunicacion.com

Lealtadis Abogados

Mecalux

Mobyte Studio

info@lealtadis.es

mecalux@mecalux.com

info@mobytestudio.com

MRW

Next Comunicaciones

Nogard Investments

mrw.pita@grupomrw.com

info@nextcomunicaciones.com

46


Memoria PITA 2017 Empresas PITA

Pelemix

Polyfy

Seipasa

informacion@pelemix.com

info@polyfly.es

general@seipasa.com

Solaen

Takii Spain

Tomi Maquinaria

info@solaen.es

info@takii.eu

info@tomimaquinaria.com

Unica Group

Vilmorin IbĂŠrica

info@unicagroup.es

info@vilmorin.com

47


Memoria PITA 2017 Empresas PITA

Empresas en Edificio PITA-UAL Campus de la Universidad de Almería. La Cañada de San Urbano-Almería.

Agapa

Agatar Comunicación

Agro-Tip

labsaal.lacanada.capder@juntadeandalucia.es

info@agatar.es

info@agro-tip.com

CTAER

Conversión Talent

Cronus Seeds

info@ctaer.com

conversion@conversiontalent.eu

info@cronusseeds.com

48


Memoria PITA 2017 Empresas PITA

Ecotecno Consultores

Gabinete de Psicologia

Prรกctica Iuris info@practicaiuris.es

estudio@ectecnicos.com

Resonantia Laboratorio

Upware Studios

Zaying Technology

resonantia@resonantia.es

upwarestudios@gmail.com

info@zayintec.com

Zred Comunicaciones info@zred.es

49


Memoria PITA 2017

50


Memoria PITA 2016 Carta de la Presidenta 2

Parque Científico-Tecnológico de Almería, PITA Avda. de la Innovación, 15. Edificio Pitágoras Autovía del Mediterráneo (A-7). Salida 460 04131 ALMERÍA Tel. 950 17 21 64 www.pitalmeria.es info@pitalmeria.es


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.