Jardinarium News - Natura Garden

Page 1

Número 6 jardinarium.com

Edición Navidad PERIÓDICO TRIMESTRAL DEDICADO A LA JARDINERÍA Y LA DECORACIÓN

Noviembre de 2020

Editorial

Expertos en hacer más feliz tu Navidad.

La Navidad es una de las celebraciones más emotivas del año porque está llena de fiestas que nos reúnen con la gente a la que queremos. Reuniones familiares, encuentros con amigos, regalos, luces y una magia especial que nos llena a todos de felicidad. En este Jardinarium News queremos ayudarte a que estas Navidades sean aún más felices, dándote las claves para que todo salga a la perfección. Vamos a ayudarte a escoger el árbol de Navidad que más te conviene, y también a decorarlo de la mejor forma posible. Te explicamos algunas cosas sobre la Poinsettia, la auténtica reina de las flores de Navidad, pero también te hablamos de las otras plantas que puedes usar para llenar la casa y el jardín de color y alegría en esta época. Y para que las reuniones familiares y de amigos sean una auténtica delicia y no se te escape ni un detalle, te detallamos las tendencias en decoración de esta temporada: combinaciones de colores, temáticas, tonos… Por supuesto, si te pasas por alguno de nuestros centros Jardinarium podrás verlos al detalle en los distintos espacios que hemos dedicado a cada estilo. Por cierto, si tu estómago sufre en estas fiestas, te proponemos darle una tregua a tu digestión con una fresca receta. Ah, y también tenemos muchas propuestas y consejos para que puedas iluminar tu casa por todo lo alto sin olvidarte del medio ambiente. Porque en Jardinarium somos expertos en ofrecerte todo lo que necesitas para que pases una muy feliz Navidad.

Poinsettia, la gran protagonista. Indudablemente, es una de las imprescindibles en Navidad. ¿Te contamos una curiosidad sobre esta planta? Aunque la mayor parte de nosotros la hemos llamado toda la vida Flor de Pascua, en realidad es un arbusto, ¡y es de origen tropical! También la conocemos por su nombre científico, que es poinsettia. Es una de las plantas que aparece en todas las casas en Navidad, ya sea porque alguien nos la regala o porque la hemos comprado nosotros mismos para decorar con su rojo intenso. Pero como para gustos los colores, últimamente han aparecido muchas variaciones al clásico rojo: ahora la poinsettia también está en colores magenta, rosa, salmón, amarillo, blanco o con manchas que combinan algunos de estos colores. De hecho, gracias a las posibilidades de esta gran variedad de color, se está empezando a desestacionalizar como planta decorativa.

Si no sabes cómo cuidarla para que te dure más tiempo, aquí tienes algunos consejos: proporciónale un substrato fértil, suelto y poroso que permita una humedad constante pero no el encharcamiento (ya sabes que eso no le va bien a ninguna planta); no sabemos qué temperatura tienes en casa, pero a la poinsettia no le gusta estar por encima de los 23º ni por debajo de los 16º; necesita luz natural durante el día para mantener sus vivos colores pero, atención a este dato curioso, si consigues que por la noche no tenga nada de luz conseguirás que las hojas nuevas salgan de color rojo (o del color que le toque a tu planta) en lugar de verdes; aléjala de la luz solar directa y, sobretodo, recuerda que ponerla al lado de la calefacción o de la chimenea quizá no és la mejor opción para una planta tropical.


EXPERTOS EN OFRECERTE LO MEJOR

PÁG. 2

Que el espíritu de la Navidad te ilumine.

JARDINARIUM

Protege tus plantas de heladas durante este invierno.

Y que ilumine también tus balcones, tus salones, la habitación, el jardín... ¡Deja que la luz de la Navidad entre en todas partes!

Cuando las temperaturas del invierno empiezan a bajar de verdad, hay plantas que no lo resisten. Algunas tendrán suficiente con un acolchado, preferiblemente de materiales naturales y biodegradables, pero las más jóvenes o las más delicadas quizá necesiten algo más de ayuda para sobrevivir o para no sufrir graves daños. Si tienes dudas acerca de si tus plantas necesitan o no un cuidado especial en invierno, pregunta en tu centro Jardinarium habitual. Si lo necesitan, es probable que te aconsejen unas fundas o mantos que protegen del frío y del viento. Los hay en distintas medidas, para pequeños árboles, arbustos o plantas en maceta. Y también hay pequeños invernaderos de quita y pon que pueden serte muy útiles.

Dando calor al invierno con flores de colores.

Si hay algo que no falta en la decoración navideña son las luces de Navidad. Desde las pequeñas luces del pesebre o del árbol de Navidad, a los macro espectáculos luminosos de las mayores ciudades del mundo. ¿Y sabes lo que tienen en común todas ellas? Que la mayoría usan la tecnología LED, el tipo de iluminación que menos energía consume. Y cada vez son más los fabricantes que, además de usar LEDs en sus productos, se sirven también de baterías que se cargan con energía solar. Así puedes tener el exterior de tu casa iluminada por la noche con la energía almacenada durante el día. A la hora de elegir, ten en cuenta siempre dónde vas a usar las luces y cómo te gustaría que quedara ese espacio. Porque si por ejemplo tienes una decoración clásica de rojos y dorados, lo más normal será que elijas una iluminación cálida. Pero si por el contrario has elegido una decoración más basada en plateados y blancos, puede que te convenga una iluminación de LEDs fríos. 3.pdf

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

1

28/2/19

Muchas de las luces disponen de un temporizador para encenderse automáticamente a la hora programada, y también de distintas funciones para que se enciendan y apaguen a distintos ritmos. Pero no se te ocurra usar en exterior unas luces “de interior”, seguramente no estarán impermeabilizadas y puedes provocar un cortocircuito. Los microLEDs también son muy útiles y te ayudarán a crear una atmósfera mágica con muy poco esfuerzo. Seguro que los has visto alguna vez, son esas tiras de alambres con unas lucecitas en forma de gotas; son muy adaptables a tus necesidades, porque puedes colocarlos tanto dentro de un tarro en un rincón de casa como estirarlos alrededor del árbol de Navidad. Dependiendo del tamaño, los encontrarás a pilas, con baterías recargables o enchufables. Y no nos olvidemos de las luces del árbol de Navidad. Blancas, doradas, de colores, chispeantes, diminutas, enormes o con formas de estrellas. El catálogo de luces para tu árbol es tan variado que es difícil escoger.

10:09

MENTO O M L ES E VENIR E R P E D SY PLAGA EDAD ES M ENFER FRUTALES S GICA D E TU RA ECOLÓ AGRICULTU ADOS EN S AUTORIZ PRODUCTO

Pu lverizar 10 m l de acei te a insecticid a acaricid + co bre 2g de fu ng icid aag po r 1 litro de ua

APLICACIONES otoñ o-invierno

De otoño a primavera puedes llenar de color los parterres de tu jardín con flores de pensamiento, que encontrarás en muchos colores distintos. También puedes usar el color del aster, una flor muy parecida a la margarita, pero con los pétalos más estrechos y puntiagudos. Predominan las violetas, pero las hay de muchos colores. Otra opción para dar color es el conocido ciclamen, que dará flor hasta la primavera.

El ciclamen se puede encontrar en muchos colores distintos, e incluso en tamaño mini.


EXPERTOS EN OFRECERTE LO MEJOR

PÁG. 3

Consejos para decorar tu árbol de Navidad. No todo vale para decorar tu árbol de Navidad. Te damos algunas ideas de por dónde empezar, materiales, formas, luces... ¡Pero el arte lo pones tú!

TE ENSEÑAMOS A DECORAR EL ÁRBOL DE NAVIDAD

La Navidad es la época de los regalos por excelencia, y esto es muy bonito. Nos demostramos amor y cariño los unos a los otros, y lo hacemos con gran ilusión. Pero no deberíamos dejar de pensar en el medio ambiente.

Envolver regalos con papel reciclado es una pequeña idea que nos puede hacer más felices a todos.

Empieza con la iluminación básica, y recuerda hacerlo desde el tronco hacia fuera. También puede ser que tengas una de esas tiras de luces que se desenrollan desde la punta superior del árbol, que son muy cómodas y rápidas de instalar. Después, puedes decorar con algunos detalles naturales, como ramas de eucalipto o musgo. Y llega el momento de las bolas. Recuerda la palabra mágica: profundidad. Combina distintos tipos de bolas, colores, materiales y tamaños, pero que no todas queden en las puntas de las ramas.

¡MIRA!

Tú también puedes hacer feliz al medio ambiente.

El consumo excesivo, los regalos, los envoltorios de los regalos, comida, comida y más comida, las luces encendidas todo el día… Ya sabemos lo que es el cambio climático y las horribles consecuencias que tiene. Pasémoslo bien estas fiestas, pero con cabeza.

Elegir un árbol de Navidad es la primera tarea, ¡y no es tontería! Hay que elegir entre distintas variedades, tonos de verde, con o sin raíz, naturales o artificiales… Y cuando ya lo tengas en casa, empieza la segunda fase: la decoración. Estaría bien que la decoración del árbol esté de acuerdo con la del resto de la casa, o como mínimo con la de la habitación en la que lo vayas a tener. Lo primero que debes saber es un pequeño secreto que vale para todos los estilos de decoración de árboles de Navidad: la profundidad. Normalmente, cuando decoramos nuestro árbol, le vamos poniendo cosas encima, con más o menos gracia y más o menos distribuídas, pero casi siempre nos olvidamos del interior del árbol. Si empiezas a decorar desde el tronco y hacia las puntas de las ramas, conseguirás que tu árbol tenga muchísima más personalidad y que no quede como un simple cono lleno de luces y espumillón.

Una vez tienes todo esto, puedes complementar tu árbol con otros elementos decorativos a tu gusto: pequeños animalitos, estrellas, cajitas de regalo, hojas de cristal, renos de peluche… La variedad de elementos y materiales es casi infinita, y todo depende del gusto de cada uno. Porque, como hemos dicho antes, no todo vale para decorar tu árbol, pero casi. Y más aún si lo decoras con tus hijos, que como ya sabes siempre nos aportan una dosis de ilusión y creatividad extra.

JARDINARIUM

Deja que la naturaleza invada tu casa esta Navidad.

Combina formas, tamaños y texturas distintas, pero intenta que todo quede engamado de color.

¿Siempre decoras igual tu casa por Navidad? ¡Quizá toca un cambio de estilo! Te damos una idea, aunque sólo sea por probar: decora con plantas y macetas. Sí, porque hay cientos de especies de plantas que te permitirán decorar con sus formas, tamaños y colores cualquier rincón de la casa. Desde las pequeñas plantas crasas a las tropicales de grandes hojas pasando por las de flores multicolor. Combínalas con macetas de materiales, tamaños y colores diversos, ¡y tendrás algo muy distinto!


PÁG. 4

EXPERTOS EN OFRECERTE LO MEJOR

JARDINARIUM

¡Cuidado con la calefacción! Igual que a nosotros, a las plantas también les afecta la sequedad que causa.

¿Ya sabes qué tipo de abeto necesitas?

En tu casa, no todo van a ser poinsettias.

Con o sin raíz, distintos tonos de verde, distinta resistencia...

Hay muchas otras plantas para usar durante esta época del año.

Antes de elegir el árbol de Navidad, toma medidas. No es lo mismo tenerlo en un rincón del comedor que en el hall de un edificio, y no todas las casas son igual de altas. Mide bien para que no quede ni demasiado apretado entre muebles ni se vea demasiado solitario.

Que sí, que todos sabemos que la poinsettia es la reina de las flores en Navidad, pero no es la única. Ya hemos hablado en otro artículo del ciclamen, del brezo, del aster y del pensamiento, pero hay otras plantas que puedes usar ahora, con o sin flor. Como la elegante clivia, con sus alargadas hojas en abanico, que puedes tener perfectamente dentro de casa y florece en invierno en vistosos colores naranja, blanco y amarillo. También las orquídeas son una muy buena opción para decorar cualquier rincón de la casa. Otra flor muy de esta época es el crisantemo, que nos ofrece un gran surtido de colores, aunque no soporta muy bien el calor interior y debemos tenerlo en algún lugar bien fresco y ventilado.

¿Qué harás con él después de Navidad? ¿Guardarlo en el trastero para el año que viene? Necesitas un árbol artificial. ¿Plantarlo en el jardín cuando acaben las fiestas? Entonces busca uno natural y con raíz. Los que no tienen raíz, procedentes de plantaciones ecológicas, se convierten en compost al acabar su cometido decorativo. Y si te decides por un ejemplar natural, debes saber que los hay en distintos tonos de verde: verde vivo, oscuro, azulado o una combinación de verdes. También los hay más brillantes o menos, y algunas especies son más resistentes que otras a las condiciones de temperatura y humedad del interior de las casas. Porque hay que recordar que son árboles y que necesitan humedad, algo que las calefacciones en invierno no suelen conservar muy bien. Si eliges un árbol artificial, seguro que encuentras lo que necesitas: colores distintos, decorados, con nieve, con purpurina, de aspecto natural… ¡Hay de todo!

Pero como hemos dicho, no sólo se trata de poner flores. Hay muchas otras plantas que podemos y, de hecho, deberíamos usar más. Son las plantas purificadoras, que además de decorar con sus distintos verdes funcionan como verdaderas centrales depuradoras de aire en los espacios cerrados. Estamos hablando, cómo no, de la sanseviera, la dracaena, la monstera o el potos, entre muchas otras. Hay una gran variedad donde elegir, y seguro que entre todas ellas encuentras más de una que se adapta a tus gustos para dar a tu casa un toque más verde esta Navidad.

La calefacción nos mantiene calientes, pero también nos provoca efectos como sequedad en los ojos o irritación de garganta. Hay muchas plantas que contribuyen a paliar estos efectos con su poder humidificante y refrescante del ambiente, pero ten en cuenta que lo que nos pasa a nosotros les pasa también a ellas: la calefacción reduce la humedad del sustrato y la suya propia. Por eso es tan importante que durante el invierno mantengas una vigilancia de las macetas de tu casa: comprueba siempre que estén un poco húmedas (nunca encharcadas, ya sabes), y de vez en cuando rocíalas con un pulverizador de agua.

Si tienes la calefacción puesta durante el invierno, humedece las hojas de tus plantas más a menudo.


PÁG. 5

JARDINARIUM

EXPERTOS EN OFRECERTE LO MEJOR

Un toque personal para una Navidad inolvidable.

¿Qué más quieres? Nuestro equipo de profesionales te puede asesorar en lo que necesites porque en Jardinarium somos expertos en ofrecerte lo mejor.

En Jardinarium tenemos preparadas un montón de propuestas distintas para que estas fiestas te sea más fácil decorar tu casa a tu gusto.

Los profesionales que trabajan en los centros Jardinarium son auténticos expertos en ofrecerte lo mejor para ti. Desde los productos que te ayudarán a proteger tus plantas de una plaga hasta consejos para decorar mejor tu patio, tu terraza, tu balcón ¡o incluso el comedor! Conocen mejor que nadie las plantas que más se adaptan a tu zona, y saben sacarles todo el partido. ¿Necesitas renovar un seto? Ellos saben cuál es el mejor para tu jardín.

Sabemos que lo que más te gusta es dar tu propio toque personal a todo lo que haces, y por supuesto también a la decoración de tu hogar en unos días tan especiales como la Navidad. Por esta razón en nuestros centros Jardinarium siempre tenemos a punto los espacios especiales donde enseñarte los estilos decorativos que son tendencia en el momento. ¿Y sabes qué? ¡Este año seguro que encuentras el tuyo porque hay un montón donde elegir!

tu mágico bosque rosado, o a lo mejor eres más de vivir las fiestas con un glamour salvaje y provocador. Claro que también es posible que seas de los que se inclinan por rodearse de los distintos aromas que nos regala la naturaleza, o que seas de los que quieren un acogedor ambiente tipo escandinavo donde pasar las fiestas horneando galletas… o incluso puede que te guste la Navidad más clásica de rojos, verdes y dorados.

Elige entre un estilo inspirado en un albergue de montaña, u otro que te traslada al vivo espectáculo de color de una fiesta de máscaras. O convierte tu casa en una esfera celeste para pasar todo el día bajo las estrellas. Quizá prefieres crear

Sea cual sea tu estilo, seguro que lo encuentras en Jardinarium. Y recuerda: ¡el secreto está en los detalles! Bueno, en eso, y en rodearte de la gente a la que amas para pasar juntos una muy feliz Navidad.

¿Vas a montar una fiesta esta Navidad y no sabes cómo decorarla? ¿No sabes qué hay que plantar ahora en el huerto? ¡Confía en nuestros expertos! Ven a los centros Jardinarium, expón tus necesidades y tus dudas, y juntos buscaremos lo que mejor se adapte a ti en: > > > > > >

Plantas interior y exterior Mobiliario y barbacoas Huerto urbano Decoración Consejos fitosanitarios Regalos

Te presentamos la versión más sofisticada de las plantas de marca propia Jardinarium. MÁS DENSAS MÁS GRANDES MÁS EXCLUSIVAS


PÁG. 6

JARDINARIUM

EXPERTOS EN OFRECERTE LO MEJOR

#AhoraFloresyPlantas para purificar los espacios de interior.

PATROCINADO POR:

Después de lo que hemos pasado, somos más conscientes que nunca de lo importante que es respirar aire limpio. ¡Hora de conocer nuestras plantas purificadoras!

Tú ya lo sabías. Nosotros ya lo sabíamos. ¡Pero es que hasta la NASA lo dice! Las plantas de interior son beneficiosas para nuestra salud. Y no hablamos sólo de nuestra salud mental, ya que nos ayudan a sentirnos mejor, más relajados, más cerca de la Madre Naturaleza, en un espacio más bonito… Hablamos de la salud física. Según el estudio de la NASA, hay algunas plantas que desintoxican, refrescan y purifican el aire de nuestras casas y oficinas. ¿No crees que esto es muy importante en los tiempos que corren? ¡Nosotros sí! Por eso te pasamos la lista de las plantas más eficaces entre todas las estudiadas, así ya escoges tú la que más te guste: Hiedra, Cinta, Potos, Spathiphyllum, Aglaonema, Chamaedorea, Sansevieria (espada de San Jorge o lengua de tigre), Phi

lodendron, Dracaena de hoja fina, Tronco de Brasil, Ficus, Gerbera Daisy, Crisantemo, Nephrolepis (helecho), Palmera datilera, Areca, Orquídea, Orquídea alevilla u orquídea mariposa, Dieffenbachia y Homalomena. No son pocas, ¿verdad? Pero ten en cuenta que no todas hacen lo mismo ni en la misma medida. Algunas eliminan más toxinas, otras son más refrescantes, pero por lo general todas contribuyen a mejorar el aire que respiramos renovando el oxígeno. Ah, el Aloe vera no está en la lista pero debes saber que, además de las propiedades curativas de sus componentes y de absorber impurezas tóxicas que se encuentran en los productos de limpieza, esta planta es capaz de advertir

nos de que el ambiente está cargado de sustancias químicas nocivas mostrando unas manchas marrones en sus hojas. ¡Un verdadero detector natural de malos humos! Todas ellas son fantásticas, y además nos ayudan a decorar nuestros espacios interiores de mil formas distintas. Con los helechos y el potos podemos crear verdaderas cascadas verdes, por ejemplo; el Tronco de Brasil y las sansevieras forman verticales columnas de distintos tonos de verde; con un buen ficus benjamina dispondremos de un frondoso verde natural en cualquier rincón; y con todas las especies de orquídeas podrás combinar los distintos verdes y los distintos colores y formas de sus flores para decorar de la forma más bella y saludable.


JARDINARIUM

EXPERTOS EN OFRECERTE LO MEJOR

PÁG. 7

PARA PASAR EL RATO

¿Sabías que...

Receta

...no es cierto que fuera la conocida marca de refrescos quien se inventó el traje rojo y blanco de Papá Noel?

Ensalada de invierno. Las reuniones familiares alrededor de la mesa son las actividades que más se repiten en Navidad. Todos sabemos que tanto nuestro estómago como nuestra línea lo acaban notando. Si en una de esas comidas te ha sobrado pollo asado, prueba a hacer esta ensalada y disfruta de un saludable “break” en tus comidas navideñas.

“Una ensalada de pollo asado para las comidas de Navidad”

Elaboración: 1 Pon en la ensaladera brotes de espinacas, rúcula, y trocitos pequeños de apio y de un pimiento sin pepitas. 2 Desmenuza el pollo asado y añádelo a los demás ingredientes junto con un puñado de almendras laminadas. 3. Añádele queso de cabra, pero siempre queda mejor si lo desmenuzas y lo espolvoreas un poco por encima. 4. Unas cuantas frambuesas le darán un toque ácido y dulce a la vez. 5. Y por último, haz un aliño batiendo vinagre de Jerez, zumo de lima, pimienta negra y sal, y sírvelo en un bol aparte para que cada cual se ponga la cantidad que desee.

Hay una leyenda urbana que dice que hasta que pasó por las manos de los publicistas de una conocida marca de refrescos, la ropa de Papá Noel era de color verde. Pero no es exactamente así. La ropa de Papá Noel no tenía ningún color definido. A veces era de color azul, otras verde y otras de color rojo y blanco. Lo único que hicieron los ilustradores de esa conocida marca fue usar el traje del color que más les convenía según sus colores corporativos. Y luego, la publicidad y las ganas de creer en historias extrañas hicieron el resto.

SELECCIONAMOS LO MEJOR PARA TI. PLANTAS MÁS SANAS CULTIVADAS CERCA DE TI GRAN FLORACIÓN MÁXIMA CALIDAD

by Jardinarium

La marca propia de Jardinarium te ofrece la mejor calidad al mejor precio.


EXPERTOS EN OFRECERTE LO MEJOR

PÁG. 8

REVISTA OFRECIDA POR

Camino de Gandía s/n Denia, Alicante T. 965 788 024 natura@naturagarden.es naturagarden.es

CERCA DE TI

JARDINARIUM TAMBIÉN ESTÁ EN: ANDALUCÍA Córdoba / Valleniza (Málaga) /ASTURIAS Gijón BALEARS Ferrerías (Menorca) / Ibiza / Llucmajor (Mallorca) / C. VALENCIANA Altea / Denia Moraira (Alicante) / CANARIAS Arona (Tenerife) /Roots (Tenerife) /CASTILLA Y LEÓN Arcahueja (León) CATALUNYA Amposta / Barcelona / Cornellà de Llobregat / Granollers / Gurb (Vic) / Igualada Manresa Pineda de Mar / Platja d’Aro / Premià de Mar / Rubí / Santa Eulàlia de Ronçana / Terrassa EUSKADI Agurain (Araba) / Azpeitia / Donostia / Sopela (Bizkaia) / GALICIA Boiro / Loiro (Ourense) Ramallosa-Nigrán / Vigo / MADRID Aranjuez / Madrid / NAVARRA Huarte (Pamplona) / Tudela WWW.JARDINARIUM.COM

Noviembre de 2020


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.