Jardinarium News - Truvi

Page 1

Edición otoño

Número 9 jardinarium.com

PERIÓDICO TRIMESTRAL DEDICADO A LA JARDINERÍA Y LA DECORACIÓN

Expertos en dar calor a tu hogar.

Septiembre de 2021

Editorial Los ciclos de la naturaleza marcan nuestras vidas. Esto es algo tan cierto para los que viven en pequeños pueblos como para aquellos que viven en grandes ciudades. Las horas de sol empiezan a disminuir, y eso se nota en el ánimo de las personas, y también en el de las plantas. Las temperaturas empiezan a bajar, y nuestras plantas aprovechan para recuperarse de las rigurosas temperaturas del verano y empiezan a prepararse para pasar el invierno. ¿Y nosotros? Pues nosotros también notamos la bajada de temperaturas y nos refugiamos más a menudo en los interiores. ¿Quiere eso decir que vamos a renunciar a la naturaleza hasta que llegue el buen tiempo otra vez? ¡Por supuesto que no! En este Jardinarium News vamos a demostrarte que el otoño es una época fenomenal para disfrutar de la naturaleza, ¡incluso dentro de casa! Para ello te explicamos cuáles son las plantas que mejor viven en nuestras casas, y las que tienen más posibilidades de dar lo mejor de sí en tu balcón, en la terraza o en el jardín. También dedicaremos unas líneas a contarte cómo cuidar el césped, que ha cumplido una función tan importante durante el verano y queremos que la próxima primavera vuelva a estar sano y precioso. ¿Y cómo evitar los hongos en esta época de humedad? Hablamos de ello. Te explicaremos cómo aprovechar una de las frutas de la temporada, el membrillo, con una dulce receta. ¡Y tenemos tantas cosas más que explicarte que ni caben en esta revista! Ven a vernos y nuestros expertos te lo contarán todo.

Las plantas en casa y tu salud. Llenar el interior de tu casa de plantas no es sólo una mejora estética, es un gran favor que le harás a tu salud. Pasar más tiempo dentro de casa por las condiciones meteorológicas no significa dejar de disfrutar de la naturaleza. De hecho, lo mejor que podemos hacer es seguir disfrutando de ella tanto para mejorar nuestra salud como para mantener nuestro ánimo. Ya te hemos hablado alguna vez de los beneficios que nos aporta tener plantas en casa, y de los distintos estudios de la Nasa o de la Universidad de Harvard que lo demuestran, pero no está de más recordarlo: rodearte de plantas en casa o en el trabajo mejora tu salud porque purifican el aire liberándolo de toxinas

y absorbiendo impurezas, y mejoran las condiciones de humedad. Estos estudios también han demostrado que las plantas ayudan a aumentar la productividad y la concentración en el trabajo. ¿Y sabes cuáles son las mejores? La lista es larga, y lo bueno es que puedes escoger según tus gustos estéticos: la estirada sansevieria, las exóticas palmera de bambú y areca palma, los elegantes lirios de la paz, la colorida gerbera daisy, el archiconocido aloe vera o el clásico potos, entre otras muchas. ¿Difícil elección?


PÁG. 2

PATROCINADO POR:

JARDINARIUM

EXPERTOS EN OFRECERTE LO MEJOR

Si te encanta una de tus plantas, ¡haz esquejes con ella!

PATROCINADO POR:

La reproducción por esquejes es una buena forma de “clonar” las plantas que más te gustan. La humedad y las temperaturas suaves del otoño son ideales para que las plantas hagan raíces y saquen nuevos brotes, y además puedes aprovechar algunos tallos de la poda. Elige un tallo semileñoso con 4 o 5 yemas y hazle un corte en diagonal por debajo de la yema inferior. Corta también la parte superior para que se concentre en hacer raíces, y deja sólo 1 o 2 hojas. Puedes ponerle enraizante o no, pero sobre todo asegúrate de mantener húmeda la tierra. Y en unas semanas, ¡plantas nuevas!

Las plantas más fáciles para tener en casa.

Estos son los “green hits” de la temporada.

Porque no todos tenemos el mismo arte cuidando plantas.

Aquí va una propuesta natural para llenar tu casa de estilo.

Está claro que los que no tienen buena mano con las plantas, si quieren disfrutar de algo de verde en casa, acaban teniendo cactus. Grandes, pequeños, peludos, con pinchos o sin, pero cactus. Hoy, te traemos nuevas opciones de ¡plantas (casi) indestructibles!

Si hay algo que se lleva en lo que se refiere a interiores y plantas, son las plantas colgantes. A poco que te fijes, las verás por todos lados. En centros de jardinería por supuesto, pero también en tiendas, centros comerciales, oficinas y, ¡por qué no!, en tu casa.

Empezamos con el espatifilo, que con su elegante combinación de verde y blanco sólo demanda un poco de agua cada dos o tres días. Y de regalo, es una de las más potentes purificadoras de aire. El kalanchoe es una planta crasa, y sólo necesita riego por inmersión cuando detectes que la tierra se le ha secado. A cambio, se llena de coloridos ramilletes de flores entre sus carnosas y brillantes hojas. La zamioculca también es fácil fácil. ¿Adivinas por qué la llaman la planta camello? Pues eso, poca agua y, además, es prácticamente inmune a las plagas. Otra casi indestructible es la drácena marginata, que también puedes regar sólo por inmersión cuando el substrato ha perdido toda la humedad.

La mejor planta para crear este espectacular efecto de cascada verde es el pothos. Su rápido crecimiento te ayudará a disfrutar de una cortina vegetal en poco tiempo. Ésta es una de esas plantas fáciles, que piden pocos cuidados, y que además tiene una larga vida.

Y hay muchas más, como la frondosa schefflera, los anthurium con forma de corazón, la esbelta sansevieria o las yucas de aire mexicano. Todas listas para llenar de verde tu casa sin pedirte demasiado a cambio.

Planta bulbos ahora para que florezcan en primavera. ¡Es el momento de plantar los bulbos que saldrán en primavera! Jacintos, narcisos, tulipanes... Ten en cuenta que debes plantarlos con la punta hacia arriba, a una profundidad de dos a tres veces su tamaño, y que antes de hacerlo debes pensar en cómo quedarán cuando crezcan. Debes imaginarte esa tierra, que ahora está vacía, llena de flores, con los colores que has elegido, el porte de la planta, sus diferentes alturas, ¡todo! Ah, y piensa también en sus distintas épocas de floración para tener siempre algo de color en la zona que hayas elegido.

Otra planta con la que conseguir este efecto es la hiedra, que también se adapta perfectamente a la vida dentro de casa, no demanda casi mantenimiento y lo tolera casi todo: exceso de humedad, sequía, falta de luz... Es ideal para colgar desde un pequeño tiesto o enredada en una celosía. Los helechos colgantes también crean cortinas espectaculares, creando juegos de sombra y luz que harán las delicias de cualquiera a quien le gusten las plantas. Ah, y recuerda que todas ellas agradecerán un poco de abono para plantas verdes, y enseguida lo notarás.

NUEVO

Plantar bulbos es como enterrar pequeños tesoros que disfrutaremos más adelante.

AMOR PO R LO NATURAL , PASIÓN POR LO A UTÉNTIC O

• Elimina los hongos toda la planta • Acción sistémica: protege ngos ales de las plantas frente a ho tur na s sa fen de las cia ten Po • SÍGUENOS EN www.compo.es y en las redes sociales de COMPO Jardinería


EXPERTOS EN OFRECERTE LO MEJOR

PÁG. 3

Abonar el jardín en otoño para protegerlo.

JARDINARIUM

¿Conoces el abono 100% ecológico de Jardinarium?

Abona ahora tus plantas de jardín y las protegerás mejor de los fríos del invierno. Además, ¡florecerán mucho mejor la próxima primavera!

Entre los productos de nuestra marca propia, tenemos una línea de abonos entre los que encontrarás uno 100% ecológico para huerto y frutales. Incorpora un alto contenido en materia orgánica que actúa de forma beneficiosa en el suelo, pues incide en los procesos de humificación (formación del humus) mejorando su estructura, evitando la pérdida de agua y nutrientes y manteniendo la actividad de los microorganismos.

PATROCINADO POR:

eco

Ven a nuestros centros y descubre toda la línea de productos de marca Jardinarium.

Tus plantas han hecho un gran esfuerzo durante el verano, y ahora necesitan recuperarse. Por eso es tan importante el abonado de otoño. Una operación que, además de ayudar a recuperar fuerzas a la planta, la prepara para pasar sin problemas el riguroso invierno y, por si eso fuera poco, la ayuda a estar a punto para la primera floración de la próxima primavera. Sí, es un abonado con resultados a medio y largo plazo. Por tanto, toca nutrir bien tus plantas, pero no vale cualquier abono. Lo que ahora les conviene es fortalecer su

sistema radicular para mantenerse realmente vivas en invierno. Los abonos que contribuyen a este desarrollo de las raíces son los ricos en potasio; fíjate cuando vayas a comprarlo, porque las letras NPK que aparecen en todos los envases de abonos se corresponden con la proporción de nitrógeno (N), fósforo (P) y potasio (K) que aportan a tus plantas. Además de abonar, también puedes ayudar a tus plantas con algo de mulching orgánico, lo que protegerá las raíces y le aportará riqueza cuando se descomponga.

PLANTAS MÁS SANAS. CULTIVADAS CERCA DE TI. GRAN FLORACIÓN. MÁXIMA CALIDAD. by Jardinarium

Los niños pueden jugar y ayudar rastrillo en mano. Ayudar en las tareas del jardín es una actividad que los peques de la casa acabarán agradeciendo. Empieza, por ejemplo, dándoles el rastrillo y dejándolos al cargo de la recogida de las hojas secas. Por una parte, aprenden a responsabilizarse de una tarea común. Por otro, seguro que te dejarán el jardín más limpio que nunca. Y por último, seguro que encontrarán la forma de pasarlo en grande ni que sea provocando ¡lluvia de hojas secas!


EXPERTOS EN OFRECERTE LO MEJOR

PÁG. 4

¿Qué más quieres? Nuestros expertos están a tu servicio. Nuestro equipo de profesionales te puede asesorar en lo que necesites porque en Jardinarium somos expertos en ofrecerte lo mejor. Los profesionales que trabajan en los centros Jardinarium son auténticos expertos en ofrecerte lo mejor para ti. Desde los productos que te ayudarán a proteger tus plantas de una plaga hasta consejos para decorar mejor tu patio, tu terraza, tu balcón ¡o incluso el comedor! Conocen mejor que nadie las plantas que más se adaptan a tu zona, y te darán los mejores consejos para sacarles todo el partido.

Lo mejor es consumir fruta de temporada.

Herramientas de jardín para el otoño.

Y lo que no nos falta durante el otoño es una gran variedad.

¿Crees que sólo vas a necesitar el rastrillo para recoger hojas?

Peras, uvas, manzanas, higos, kiwis, granadas, caquis, membrillos y también frutos secos como las avellanas, las nueces y, por supuesto, castañas. Éstas son sólo algunas de las frutas de temporada que puedes disfrutar durante el otoño. Ya sabes que es muy importante, tanto para tu bolsillo como para el medio ambiente, consumir productos de temporada. Costes de transporte, refrigeración, almacenaje... Además, tendrás más probabilidades de que se encuentre en su mejor momento en cuanto a nutrientes y sabor.

El rastrillo es el rey de las herramientas de jardín en otoño, saliendo cada día a trabajar para ayudarte a recoger las hojas que parece que caen a cada minuto. Pero necesitarás algunas más. Por ejemplo, las tijeras de podar. Como sabes, ésta es la época de poda, y algunas plantas necesitan que tengas tus tijeras bien afiladas para darles un buen repaso. Quizá también tengas un seto, y en ese caso te irá muy bien disponer de un recortasetos. Puede ser de tijeras largas y manual, o de sierra y a motor (eléctrico o de gasolina), todo depende de los metros de seto que tengas y de la cantidad de horas que quieras invertir en ese trabajo. Otra herramienta de poda que podrías necesitar es una pequeña sierra manual para algunas ramas.

Entre las de la lista que te hemos dado, los higos son de las primeras frutas de otoño (o de las últimas del verano, como quieras). Las uvas son una buena forma de consumir antioxidantes en otoño. ¡Y pensar que hay quien sólo las come en fin de año! Aunque a cantidad de antioxidantes la que gana es la granada, una fruta tan refrescante como especial. Los frutos secos de otoño por excelencia son las castañas. ¿Quién no las ha comprado en un puesto de la calle recién asadas en la sartén para llevárselas a casa envueltas en papel de periódico? Y si quieres ricos desayunos otoñales, prueba con el bizcocho de castañas. ¿Necesitas renovar un seto? Ellos saben cuál es el mejor para tu jardín. ¿Tu césped amarillea, tiene zonas despobladas, o se llena de malas hierbas? Ven y pregúntales. ¿No sabes qué hay que plantar ahora en el huerto? Ellos te asesorarán para que saques todo el provecho posible de la tierra. ¡Confía en nuestros expertos! Ven a los centros Jardinarium, expón tus necesidades y tus dudas, y juntos buscaremos lo que mejor se adapte a ti en: > Plantas interior y exterior > Mobiliario y barbacoas > Huerto urbano > Decoración > Consejos fitosanitarios > Regalos

ES TEMPORADA DE CRISANTEMOS

JARDINARIUM

Para recoger los restos de poda, hojas secas y malas hierbas necesitas una pala, preferiblemente plana. ¿Y cómo vas a llevarlo todo al contenedor de restos orgánicos? Pues con una carretilla, claro, una herramienta que, además, sirve como nave espacial para llevar a los pequeños de la casa de aventura en aventura. ¿Tienes césped? Entonces seguro que tienes un cortacésped y, probablemente, un aireador. Una pequeña azada o una pala de punta son buenos compañeros para cavar agujeros, y con un buen par de guantes ya tendrías un equipo completo.


PÁG. 5

JARDINARIUM

EXPERTOS EN OFRECERTE LO MEJOR

Los cuidados del césped estos meses son cruciales para el resto del año. Hay algunos trabajos básicos que debes realizar ahora y que te ayudarán a proteger el césped en invierno para tenerlo a punto en cuanto vuelva el buen tiempo.

A todos los que tenemos césped nos gusta tenerlo fresco, sano y bonito para tumbarnos y jugar en él durante la primavera y el verano. Pero todos los que tenemos césped sabemos que, para disfrutarlo, hay que trabajárselo un poco. Y ahora, en otoño, podemos empezar a hacerlo. ¿Cómo? Aquí te lo contamos. El uso intensivo que le hemos dado en verano, la exposición al sol, o la falta de riego pueden haber creado algunas zonas calvas, despobladas o amarillentas en nuestra alfombra verde. Para que vuelva a lucir verde y sana a su tiempo, debes arrancar esas calvas a unos 3 o 4 centímetros de profundidad, resembrarlas con semillas nuevas, cubrirlas con substrato y compactar un poco. En las zonas que han quedado ligeramente despobladas lo

más conveniente es airear el suelo con un rodillo de púas y esparcir semillas de repoblación. Para elegir bien el tipo de semillas, te aconsejamos que te dirijas a tu centro Jardinarium y te dejes asesorar por nuestros expertos. Ellos te explicarán cuáles son las mejores para tu zona y para tu tipo de césped, pero también para el uso que sueles darle, porque no es lo mismo un césped en el que juegas a fútbol que uno que no se pisa casi nunca o que otro en el que hay una piscina y niños corriendo. También es momento de abonar. ¡Pero cuidado! No sirve cualquier abono. Ahora debes aportar un abono rico en potasio que ayude a tu césped a fortalecer su estructura reticular, lo que va a ayudarle a aguantar mejor el frío del invierno. Los abonos ricos en nitrógeno contribuyen

al crecimiento en altura, y por tanto dejarían el césped tierno y jóven expuesto a las heladas, debilitándolo y causando el efecto contrario al que buscabas. Otros cuidados que debes tener en cuenta estos meses son: la reprogramación del riego para que no se moje cada día, ya que ahora que recibe menos horas de sol no le conviene tanta humedad; recoge las hojas secas que caen sobre el césped porque lo privan de la luz y pueden provocar manchas, podredumbre y la aparición de hongos; tendrás que cortarlo menos a menudo, y a finales de noviembre dejar de hacerlo; cuando lo cortes, no lo dejes muy muy corto para que pueda aprovechar mejor la luz, y puedes dejar el césped triturado por encima para que sirva de mulching y, al mismo tiempo, de abono.


¿Tienes riego automático? Es hora de reprogramarlo. En muchas zonas de nuestro país empieza una época de lluvias más intensas y de menos horas de sol, con lo que a la tierra le costará mucho perder humedad. Algo que en verano nos hubiera venido muy bien, pero que ahora puede incluso llegar a ser un problema por la aparición de hongos y otras plagas. Ahora pues, nuestras plantas ya no necesitan un aporte de agua tan continuado. Además, están en un momento de su ciclo de vida distinto, y empiezan a prepararse para un letargo invernal. Ayúdalas y empieza a reducir los riegos, espaciándolos y disminuyendo el caudal.

La humedad trae babosas, hongos y caracoles. Éstas son sólo algunas de las plagas que pueden proliferar en nuestros huertos y jardines. Hablemos de ellas y de cómo tratarlas. Hay quien disfruta de las lluvias de esta temporada saliendo a buscar caracoles para cocinarlos. Pero lo que es un exquisito manjar para unos, es una auténtica plaga para otros. Si eres de los segundos, te contamos aquí un par de cosas para que los caracoles y babosas no sean ningún problema para ti.

PATROCINADO POR:

Cada estación tiene sus plantas, y éstas son las de otoño.

Hay tres métodos para deshacerse de ellos. Para empezar, ahuyentarlos. Esto puedes hacerlo con arena, con serrín o con ceniza; cualquiera de ellos provoca rechazo a estos animalillos, pero pierde su efectividad en cuanto se humedece. Otro remedio es atraerlos (para deshacerse luego de ellos como te convenga). Dicen que la cerveza es una buena forma de que un montón de caracoles se unan a la fiesta, pero poner hojas de lechuga o de coliflor también funciona; y poner tejas les proporciona un refugio que, si vas vaciando de vez en cuando, te permite tener controlada la población de caracoles y babosas. Un tercer método es envenenarlos. Suena fatal, pero es lo que hay. De todos modos, lo más importante con este método es que no se dañe al resto de fauna. Para conseguirlo, hay productos ecológicos muy efectivos de distintos fabricantes, y los expertos de Jardinarium pueden aconsejarte sobre ellos.

Seguro que verás un montón de balcones llenos de ciclámenes, porque es la época en que están mejor. Pero también es época de crisantemos y pensamientos. De ásteres, vivaces, de camelias, callunes... También es época de aromáticas y de frutos del bosque. ¡Hay un montón de flores y plantas que nos pueden alegrar el otoño! Y en los centros Jardinarium, como siempre, las tenemos todas a punto para que vengas a recogerlas y les encuentres un rinconcito en tu jardín, terraza o balcón. Ven y enamórate de todas ellas.

Pero la humedad trae otros problemas con ella: los hongos. Esos pequeños enemigos casi invisibles pero de efectos devastadores en nuestras plantas y cosechas. ¿Cómo evitarlos? Principalmente, con una buena labor de higienización de la zona: recoger hojas y restos vegetales antes de que se pudran; mantener una humedad controlada, sin excesos; repasando el envés de las hojas de nuestras plantas de vez en cuando para ver si aparecen signos preocupantes como amarilleamiento, ennegrecimiento, o la aparición de pequeños bultitos marrones (generalmente signo de que la planta está siendo atacada por un hongo llamado roya). Si ves alguna señal de estas, o cualquier cambio en las hojas que te parece extraño, es hora de actuar. Y si no sabes cómo hacerlo, te aconsejamos que arranques alguna hoja afectada y la lleves a tu Jardinarium más cercano. Nuestros expertos identificarán lo que le pasa a tu planta y te aconsejarán el mejor tratamiento para ella con los mejores productos.

Las plantas que nos regalan con los frutos del bosque viven ahora su mejor momento. 3.pdf

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

JARDINARIUM

EXPERTOS EN OFRECERTE LO MEJOR

PÁG. 6

1

28/2/19

10:09

ENTO M O M ES EL VENIR D E PRE S Y PLAGA EDAD ES M ENFER FRUTALES S GICA D E TU RA ECOLÓ AGRICULTU ADOS EN S AUTORIZ PRODUCTO

Pu lverizar 10 m l de acei te a insecticid a acaricid + co bre 2g de fu ng icid aag po r 1 litro de ua

APLICACIONES otoñ o-invierno


PÁG.7

JARDINARIUM

EXPERTOS EN OFRECERTE LO MEJOR

PARA PASAR EL RATO

Sabías que...

Receta

...al comenzar el otoño los días empiezan a acortarse, pero en el polo sur llevan ya seis meses sin ver el Sol?

Dulce de membrillo. Hoy os traemos una receta que, aunque es muy sencilla, tiene una parte algo laboriosa. ¡Tranquilos, el resultado valdrá la pena! Como siempre, las proporciones varían según los gustos, pero a nosotros el dulce de membrillo que sale con estas cantidades nos parece delicioso. ¿Te atreves a intentarlo con los membrillos de tu propio árbol?

“¡Delicioso! Saboréalo acompañado de un queso madurado.”

Elaboración: 1 Cuece los membrillos en el horno, déjalos enfriar, pélalos y sácales el corazón. 2 Pesa lo que te queda. Para cada kilo de membrillo ponemos 800 gr. de azúcar. Añade el zumo de un limón. 3. Échalo todo en un cazo y remueve a fuego lento. Ésta es la parte laboriosa: tendrás que ir removiendo la mezcla durante más o menos una hora. 4. Cuando acabes, pásalo por la batidora de mano. 5. Forra un molde (o los que necesites para tu cantidad de membrillo) con film transparente, echa la mezcla, ponlo en la nevera... ¡y a esperar!

Y en el polo norte, en cambio, llevan seis meses sin dejar de ver el sol las 24 horas. Justo ahora empezarán a tener algunos minutos de oscuridad por la noche, y cada noche un poco más, hasta dentro de seis meses en que será al revés: completamente de noche las 24 horas en el polo norte y completamente de día las 24 horas en el polo sur. La verdad es que este planeta en el que vivimos es un mundo de cambios constantes y de grandes contrastes. ¿Y no creéis que es justamente esto lo que hace de nuestra Tierra un lugar tan maravilloso?

Te presentamos la versión más sofisticada de las plantas de marca propia Jardinarium. MÁS DENSAS MÁS GRANDES MÁS EXCLUSIVAS


PÁG. 8

EXPERTOS EN OFRECERTE LO MEJOR

Expertos en flores y ramos

para todas las ocasiones

CENTROS DE JARDINERÍA Y DECORACIÓN Expertos en hacerte feliz

jardinarium.com

JARDINARIUM


JARDINARIUM

EXPERTOS EN OFRECERTE LO MEJOR

PÁG. 9

NUESTROS MEJORES PRECIOS

En Jardinarium somos expertos en ofrecerte lo mejor y al mejor precio. Por eso te hemos preparado grandes ofertas

que harán que esta temporada disfrutes como nunca.

Precios válidos del 03/09/2021 al 31/10/2021, ambos incluidos. En caso de fin de existencias, consultar en el establecimiento próxima disponibilidad o alternativas.

Compo Fungicida Sistémico Stop

Fertilizante Compo Guano 1,3 L

Abono Flower para plantas verdes 1300 ml

10,95 €

7,05 €

5,95 €

Gotas monodosis Flower para orquídeas

Aceite Massó insecticida acaricida 250 ml

Fungicida Massó cobre

1,50 €

9,40 €

4,95 €

MACETAS HOLA RECICLABLES

SELECCIONAMOS LO MEJOR PARA TI. La marca propia de Jardinarium te ofrece la mejor calidad al mejor precio.


EXPERTOS EN OFRECERTE LO MEJOR

jardinarium.com

Septiembre de 2021

REVISTA OFRECIDA POR

Ctra. Cala Galdana Km. 2 Ferreries, Menorca T. 971 373 874 truvi@truvi.es truvi.es

ES MERCADAL

FERRERIES

CALA GALDANA

CERCA DE TI


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.