11 JULIO CESAR COZ VARGAS -HISTORIA DEL CUERPO GENERAL DE BOMBEROS VOLUNTARIOS DEL PERÚ Cap. IX

Page 1

CAPÍTULO IX 9.

LAS EMERGENCIAS MÉDICAS

9.1

Algo para recordar

Desde que se fundara la primera Compañía de Bomberos Voluntarios en el Perú en el año 1860, y SUREDEOHPHQWH WDPELpQ GXUDQWH ORV SULPHURV LQWHQWRV GH FUHDFLyQ GH ODV OODPDGDV &RPSDxtDV GH *DQFKRV +DFKDV \ (VFDODV IRUPDGDV HQ HO *RELHUQR GHO 0DULVFDO 5DPyQ &DVWLOOD HQ /LPD HQ siempre existió la tarea de rescate y salvamento de víctimas atrapadas en los incendios, para luego EULQGDUOHV DWHQFLyQ PpGLFD SUH KRVSLWDODULD /D DWHQFLyQ GH XUJHQFLDV PpGLFDV KD VLGR GHVGH VLHPSUH IXQFLyQ LQKHUHQWH DO &XHUSR GH %RPEHURV 9ROXQWDULRV HQ HO 3HU~ DGHPiV GH VX ODERU SULQFLSDO GH DSDJDU IXHJRV HVWH VHUYLFLR GH VDOXG WDPELpQ HUD EULQGDGR D ORV SURSLRV FRPSDxHURV ERPEHURV TXH VXIUtDQ TXHPDGXUDV DV¿[LD R FDtGDV DFFLGHQWDOHV durante el combate de incendios.

)XH HQ HVWDV FLUFXQVWDQFLDV HO GH DJRVWR GH HQ TXH D FDXVD GHO FRQWDJLR GH OD ³¿HEUH DPDULOOD´ IDOOHFLy HO ERPEHUR *LXVHSSH 3UHIXPR YROXQWDULR GH OD &RPSDxtD Roma 1 GH /LPD FRQYLUWLpQGRVH HQ HO SULPHU ERPEHUR PiUWLU GH ODV XUJHQFLDV PpGLFDV Por su parte las Compañías centenarias Salvadora Callao y Cosmopolita, del Callao y Lima respectivamente, se iniciaron como Salvadores y Guardias de Propiedad en Incendios y fueron pioneras en el servicio de traslado de heridos. 'H LJXDO PDQHUD GXUDQWH ODV %DWDOODV GH 6DQ -XDQ \ 0LUDÀRUHV \ HO VDTXHR H LQFHQGLR GH OD 9LOOD GH &KRUULOORV HQ GXUDQWH OD LQIDXVWD *XHUUD GHO 3DFt¿FR ORV ERPEHURV SHUXDQRV SUHVWDURQ VX valioso concurso como combatientes armados y como bomberos, sofocando los incendios causados por el bombardeo enemigo y socorriendo a los civiles heridos, en la misma línea de fuego. Estos antecedentes históricos son importantes para que se conozca, de una vez por todas, que los bomberos voluntarios peruanos, desde hace 140 años no solamente han sofocado incendios y salvado personas y VXV SHUWHQHQFLDV VLQR WDPELpQ KDQ UHDOL]DGR ODERUHV GH DWHQFLyQ GH XUJHQFLDV PpGLFDV HQ OD SD] R HQ OD JXHUUD SRU DFFLGHQWHV R SRU HQIHUPHGDGHV UHSHQWLQDV VLHPSUH HQ IRUPD JUDWXLWD \ GHVLQWHUHVDGD +DJR XQ DFiSLWH SDUD UHÀH[LRQDU VREUH HO KHFKR GH VDOYDU XQD YLGD HQ SHOLJUR GH PXHUWH HQ FLUFXQVWDQFLDV en que la reacción más frecuente de un ciudadano común y corriente es salir huyendo de la escena SDUD QR ³FRPSURPHWHUVH´ HVWD HV XQD FODUD PXHVWUD GH OD IDOWD GH VROLGDULGDG KXPDQD YDORU WDQ YHQLGR a menos en nuestra sociedad en los tiempos actuales.

AL CIERRE DEL MILENIO

6H VDEH TXH HQ HO DxR OOHJy DO &DOODR XQ EDUFR GH EDQGHUD SDQDPHxD FX\RV WULSXODQWHV WUDMHURQ OD GHQRPLQDGD ³¿HEUH DPDULOOD´ $O FRQRFHUVH HVWH KHFKR ODV DXWRULGDGHV SRUWXDULDV GHO &DOODR SXVLHURQ en cuarentena el barco a 200 metros mar adentro, sin embargo, más pudo el poder de los comerciantes que reclamaban el desembarco de las mercancías para hacer sus negocios. Al desembarcar en el Callao los tripulantes infectados contagiaron a la población chalaca, causando gran mortandad. Ante HVWD HPHUJHQFLD GH VDOXG ORV ERPEHURV GH /LPD \ &DOODR FRODERUDURQ HVWUHFKDPHQWH FRQ ORV PpGLFRV \ enfermeras, ayudando en la instalación de hospitales de sangre y trasladando a los enfermos graves.

HISTORIA DEL CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS DEL PERÚ

5HFRUGHPRV HO UHODWR GHO *ORULRVR &RPEDWH GHO 'RV GH 0D\R HQ HO TXH OD VXPD GH YROXQWDGHV GH ORV bomberos de las Compañías Roma, France y Municipal Lima, de Lima y, los de la Compañía Chalaca del Callao, hizo posible la atención de primeros auxilios y traslado de heridos civiles y militares, que HIHFWXDEDQ ODV FXDGULOODV GH FDPLOOHURV ERPEHURV KDFLD ORV KRVSLWDOHV GH FDPSDxD \ EDQFRV GH VDQJUH instalados detrás de las líneas de defensa del Callao, y que, una vez terminado el combate, mereció el UHFRQRFLPLHQWR GHO 6XSUHPR *RELHUQR GHO *HQHUDO 0DULDQR ,JQDFLR 3UDGR TXH RWRUJy D ORV DEQHJDGRV YROXQWDULRV HO WLWXOR KRQRUt¿FR GH “Beneméritos a la Patria en Grado Heroico”.

547


+DVWD HO DxR HVWH VHUYLFLR GH DWHQFLyQ GH HPHUJHQFLDV PpGLFDV QR HVWDED GHELGDPHQWH IRUPDOL]DGR HQ HO &XHUSR *HQHUDO GH %RPEHURV 9ROXQWDULRV GHO 3HU~ /DV DWHQFLRQHV PpGLFDV VH KDFtDQ HPStULFDPHQWH \ VLQ PD\RU FRQRFLPLHQWR WpFQLFR HV GHFLU VH EULQGDED HO VHUYLFLR GH WUDVODGR de pacientes en vehículos acondicionados como precarias ambulancias y con voluntarios que fungían GH SDUDPpGLFRV EDMR OD DWHQWD VXSHUYLVLyQ GH PpGLFRV HPHUJHQFLVWDV TXH DOJXQDV &RPSDxtDV GH /LPD \ &DOODR WHQtDQ HQWUH VXV ¿ODV (VWD VLWXDFLyQ FDPELy FXDQGR HO &*%93 DTXLODWy HQ VX YHUGDGHUD GLPHQVLyQ OD QHFHVLGDG GH GLYHUVL¿FDU su accionar hacia la comunidad, incluyendo como parte del servicio lo que se denominó Servicio de Urgencias Médicas TXH FRQ HO WLHPSR GHYLQR HQ OD FUHDFLyQ GH OD 'LUHFFLyQ GH 6DQLGDG GHO &*%93

Bomberos voluntarios de la Compañía Lima N° 4 en una de las primeras intervenciones en urgencias médicas iniciadas en la década de los años 70.

(VWH UiSLGR \ GHVSURSRUFLRQDGR FUHFLPLHQWR SREODFLRQDO HQ OD FDSLWDO REOLJy DO &XHUSR *HQHUDO GH %RPEHURV 9ROXQWDULRV GHO 3HU~ QR VRODPHQWH D GLYHUVL¿FDU VX VHUYLFLR VLQR OR TXH IXH PiV LPSRUWDQWH a capacitar y profesionalizar a sus miembros para atender este nuevo y demandado servicio de 8UJHQFLDV 0pGLFDV

9.2.

AL CIERRE DEL MILENIO

HISTORIA DEL CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS DEL PERÚ

Mientras tanto, Lima crecía hacia los &RQRV 1RUWH 6XU \ (VWH DXPHQWDQGR su población y concentrándose HVWD HQ ODV JUDQGHV ]RQDV XUEDQR marginales, que generaban mayor demanda y necesidad de los servicios comunales, con mayores condiciones de seguridad por el riesgo de incendios y de accidentes vehiculares.

548

Capitán CBP Judith Barreto Navarro Una de las pioneras en el servicio de atención de urgencias PpGLFDV HQ HO SDtV HV -XGLWK 0HUFHGHV %DUUHWR 1DYDUUR enfermera de profesión. Esta abnegada profesional de la salud fue la primera mujer que tomó la sabia decisión de LQJUHVDU D ODV ¿ODV GHO ERPEHULVPR OLPHxR SDUD HVWH QXHYR VHUYLFLR (O GHVWLQR KL]R TXH OD HQIHUPHUD -XGLWK %DUUHWR estuviera presente en el incendio del 15 de enero de 1974, que redujo a cenizas el antiguo Hotel Plaza, ubicado detrás de la Catedral de Lima. Capitán CBP Judith Barreto Navarro Compañía Victoria N° 8

-XGLWK HQ FRPSDxtD GHO PpGLFR FLUXMDQR $OFLEtDGHV <DWDFR &X\D FRQ TXLHQ WUDEDMDED HQ VX FRQVXOWRULR de la Av. Abancay, atendió voluntariamente a los civiles y bomberos heridos, mereciendo la gratitud y el reconocimiento de los presentes. Y fue así que a los cuatro días de producido este incendio, ella se presentó a la Compañía de Bomberos Victoria Nº 8, ubicada en el distrito de La Victoria para solicitar su ingreso como voluntaria asimilada, incorporándosele de inmediato con el grado de Teniente CBP. (O SULPHU LQFHQGLR GH JUDQGHV SURSRUFLRQHV TXH OH FXSR SDUWLFLSDU IXH HO GH 0,1(52 3(58 HQ HO GLVWULWR GH /LQFH OXHJR YHQGUtDQ RWURV LQFHQGLRV FRPR HO GHO MLUyQ +XDVFDUiQ 0HUFDGLOOR GH 7DFRUD )iEULFD &KDSHWH[ \ HO $$ ++ 5XJJLD HQ HO &DOODR VyOR SRU PHQFLRQDU DOJXQRV /RV DxRV GH VHUYLFLR \ OD H[SHULHQFLD DGTXLULGD XQLGRV D VX FDUiFWHU DOHJUH \ ERQDFKyQ DVt FRPR D VX H¿FLHQWH ODERU OH


valieron para ser ascendida al grado de Capitán CBP y asumió mayores responsabilidades como la FDSDFLWDFLyQ HQ 3ULPHURV $X[LOLRV %iVLFRV SDUD ODV QXHYDV JHQHUDFLRQHV GH ERPEHURV SDUDPpGLFRV $FWXDOPHQWH OD &DSLWiQ &%3 -XGLWK %DUUHWR 1DYDUUR VH HQFXHQWUD HQ VLWXDFLyQ GH UHWLUR GHO VHUYLFLR activo por límite de edad, habiendo sido galardonada en ceremonia pública por el Comando Nacional GHO &*%93 FRQ 'LSORPD GH Honor al Mérito y la Medalla por Servicios Distinguidos. Nuestra querida y recordada Capitán CBP Judith Barreto Navarro, cariñosamente llamada “Tía Judith”, además de colaborar con la Compañía de Bomberos Chilca 1 SUHVWD VHUYLFLRV HQ OD 3RVWD GH 6DOXG Las Salinas GH HVWH DQWLJXR GLVWULWR DO 6XU GH OD FDSLWDO GRQGH UHDOL]D ODERU YROXQWDULD TXH OH SURSRUFLRQD como única compensación la íntima satisfacción de servir al prójimo.

9.3.

Las primeras Unidades Médicas

(Q TXH VH SURGXMR HO ~OWLPR UHHTXLSDPLHQWR GH XQLGDGHV PRWRUL]DGDV SDUD HO &XHUSR *HQHUDO de Bomberos Voluntarios del Perú por parte del gobierno peruano. Numerosas autobombas, escalas WHOHVFySLFDV XQLGDGHV GH UHVFDWH \ XQLGDGHV PpGLFDV QXHYDV IXHURQ FRPSUDGDV HQ HO DxR GXUDQWH HO *RELHUQR 0LOLWDU GHO *HQHUDO )UDQFLVFR 0RUDOHV %HUP~GH] &HUUXWWL (VWDV XQLGDGHV QXHYDV OOHJDURQ DO 3HU~ HQ HO DxR \ IXHURQ UHFLELGDV \ HQWUHJDGDV DO VHUYLFLR GHO &*%93 SRU HO HQWRQFHV 3UHVLGHQWH &RQVWLWXFLRQDO GH OD 5HS~EOLFD $TWR )HUQDQGR %HODXQGH 7HUU\

Antes de la llegada de estas unidades, algunas Compañías de Bomberos de Lima y provincias tenían dentro de su parque automotor, algunas ambulancias antiguas, como el caso de la ambulancia Volkswagen tipo combi de la Compañía Nuestra Señora de las Mercedes Nº 37 de Pisco y otras tantas en la capital y provincias.

5HFLELGD HQ OD QXHYD 8QLGDG 0pGLFD &5 OODPDGD SRVWHULRUPHQWH Médica 14, la Compañía Internacional inició la capacitación de su personal voluntario en cursos de Primeros Auxilios Básicos 3$% \ HQ 7pFQLFDV GH 8UJHQFLDV 0pGLFDV 780 VLHPSUH EDMR OD DWHQWD GLUHFFLyQ GHO %ULJDGLHU &%3 $OIUHGR GHO 5LVFR /RD\]D TXLHQ IXH GHVLJQDGR SRVWHULRUPHQWH HQ HO FDUJR GH -HIH GH OD 8QLGDG GH 6HUYLFLRV (VSHFLDOHV 86( GH OD ,9 -HIDWXUD 'HSDUWDPHQWDO GH /LPD GHO &*%93 SDUD DGPLQLVWUDU GRV XQLGDGHV PpGLFDV ODV PLVPDV TXH HQ XQ LQLFLR WXYLHURQ FRPR EDVH HO FXDUWHO GH OD &RPSDxtD Internacional Nº 14. (O %ULJDGLHU &%3 $OIUHGR GHO 5LVFR ORJUy DPDOJDPDU XQ H¿FLHQWH JUXSR GH MyYHQHV ERPEHURV HVWXGLDQWHV GH ORV ~OWLPRV DxRV GH PHGLFLQD LQWHJUDGR SRU 9tFWRU 1DYD 'H 9LQDWHD /HyQ ORV KHUPDQRV 6DQGRYDO \ HO SDUDPpGLFR -RUJH 9HUD HQWUH RWURV Para esta tarea, se sumó posteriormente al equipo de la Internacional HO 0pGLFR &LUXMDQR -RUJH 5H\QD 1RULHJD YHFLQR GH %UHxD \ SRVWHULRUPHQWH HO 'U 0DQXHO *DUFtD TXLHQHV FRQWULEX\HURQ D OHYDQWDU HO QLYHO DFDGpPLFR \ RSHUDWLYR GH OD &RPSDxtD /R PLVPR VXFHGLy HQ OD &RPSDxtD Grau Nº 16 de

AL CIERRE DEL MILENIO

Otro antecedente histórico se encuentra en la Compañía de Bomberos Internacional Nº 14 de Breña, GRQGH H[LVWtD XQD FDPLRQHWD 0 TXH KDEtD VLGR DFRQGLFLRQDGD FRPR ³DPEXODQFLD´ SDUD DWHQGHU XUJHQFLDV PpGLFDV \ FRQ OD TXH XQ VHOHFWR JUXSR GH MyYHQHV ERPEHURV DOJXQRV GH HOORV HVWXGLDQWHV GH PHGLFLQD DWHQGtDQ SUHVXURVRV ODV XUJHQFLDV PpGLFDV OLGHUDGRV SRU HO VLHPSUH FRQWDJLDQWH HQWXVLDVPR GHO %ULJDGLHU &%3 $OIUHGR GHO 5LVFR /RD\]D $TXHOORV HVIRU]DGRV YROXQWDULRV IXHURQ ORV SURWDJRQLVWDV GH HVWH QRYHGRVR VHUYLFLR UHWRPDGR HQ OD GpFDGD GH ORV DxRV VHWHQWD

HISTORIA DEL CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS DEL PERÚ

(Q HVWH ÀDPDQWH JUXSR GH PiTXLQDV FRQWUD LQFHQGLRV \ HPHUJHQFLDV PpGLFDV OOHJDURQ WUHV XQLGDGHV PpGLFDV GHELGDPHQWH HTXLSDGDV \ TXH IXHURQ GLVWULEXLGDV GH OD VLJXLHQWH PDQHUD: una para la Compañía Internacional Nº 14 de Breña, otra fue asignada a la Compañía Grau Nº 16 de Barranco y la tercera fue entregada al servicio de la Compañía Perú Nº 18 del Callao. Estas tres unidades, modernas y funcionales en el año 1980, tienen a la fecha 20 años de uso diario y permanente, habiendo ya cumplido con creces su ciclo de vida útil, por lo que se hace necesario y urgente su reposición por RWUDV XQLGDGHV PiV PRGHUQDV D ¿Q GH JDUDQWL]DU OD H¿FLHQFLD HQ HO VHUYLFLR GH VDQLGDG TXH HO &*%93 brinda a la comunidad.

549


%DUUDQFR 3DUD TXH VXV HIHFWLYRV SXGLHUDQ RSHUDU OD XQLGDG PpGLFD TXH OHV VHUtD DVLJQDGD SUHYLDPHQWH UHFLELHURQ OD FDSDFLWDFLyQ DGHFXDGD (OORV WXYLHURQ HO DSR\R GHO 'U 5REHUWR -R -HIH GHO 6HUYLFLR GH *LQHFR 2EVWHWULFLD GHO Hospital Dos de Mayo \ WDPELpQ ERPEHUR GH OD Grau, quien acogió a diez efectivos para que se capacitaran como bomberos emergencistas en atención de partos, cirugía menor, quemaduras y fracturas, entre otros. 8QD YH] SXHVWRV D SXQWR WDQWR HO SHUVRQDO SDUDPpGLFR FRPR HO HTXLSDPLHQWR GH ODV GRV ÀDPDQWHV XQLGDGHV PpGLFDV DVLJQDGDV D /LPD VH ]RQL¿Fy HO iUHD GH VHUYLFLR GH DPEDV GHPDUFDQGR HO OtPLWH JHRJUi¿FR HQWUH HO 1RUWH \ HO 6XU GLYLGLGR LPDJLQDULDPHQWH SRU OD DYHQLGD -DYLHU 3UDGR /D XQLGDG PpGLFD &5 FXEUtD VHUYLFLRV GH OD $Y -DYLHU 3UDGR KDFLD HO 1RUWH GH OD FLXGDG \ OD XQLGDG PpGLFD &5 KDFtD OR SURSLR GH OD $Y -DYLHU 3UDGR KDFLD HO 6XU GH /LPD /D 9 -HIDWXUD 5HJLRQDO GHO &DOODR GHO &*%93 WHQtD D VX FDUJR OD WHUFHUD XQLGDG PpGLFD TXH HVWDED asignada a la Compañía de Bomberos Perú Nº 18. &RQ OD OOHJDGD GH HVWDV WUHV 8QLGDGHV 0pGLFDV HO VHUYLFLR GH DWHQFLyQ GH XUJHQFLDV PpGLFDV HPSH]y D KDFHUVH PX\ FRQRFLGR SRU OD SREODFLyQ GH /LPD \ &DOODR FRQVWLWX\pQGRVH HQ XQD JUDWD \ JUDWXLWD “novedad” que ofrecían los bomberos voluntarios, siendo requeridos constantemente sus servicios, por lo que sus efectivos tuvieron que redoblar esfuerzos para atender ininterrumpidamente el servicio durante las 24 horas del día.

Los vehículos donados por Japón /D $VRFLDFLyQ GH %RPEHURV 9ROXQWDULRV GH -DSyQ desde el año 1995 hasta el presente año 2000, ha YHQLGR HIHFWXDQGR GRQDFLRQHV DO &*%93 FRPSXHVWDV por diversas unidades motorizadas contra incendio, UHVFDWH \ HPHUJHQFLDV PpGLFDV WRGDV GH VHJXQGR XVR y en buen estado operativo. Entre ellas, un importante lote de ambulancias que está en pleno uso tanto en Lima como en provincias. Ambulancias de la Dirección de Sanidad del &*%93 'HV¿OH GH )LHVWDV 3DWULDV HQ HO &DPSR GH Marte. 29 de julio de 1999

AL CIERRE DEL MILENIO

HISTORIA DEL CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS DEL PERÚ

9.4.

550

A la fecha, casi todas las Compañías de Bomberos a nivel nacional cuentan con una ambulancia para DWHQGHU HO VHUYLFLR GH 8UJHQFLDV 0pGLFDV HQ VX MXULVGLFFLyQ (V LPSRUWDQWH VHxDODU TXH KDFLHQGR OD VDOYHGDG GH TXH PL RSLQLyQ HVWi H[HQWD GH FXDOTXLHU WLQWH SROtWLFR ODV H[FHOHQWHV UHODFLRQHV ELODWHUDOHV TXH FRQVWUX\y \ PDQWXYR FRQ HO -DSyQ HO H[ 3UHVLGHQWH GH OD 5HS~EOLFD ,QJ $OEHUWR )XMLPRUL KL]R SRVLEOH HO DFHUFDPLHQWR GHO &*%93 FRQ HO 6U 0DVDDNL Tokuda, actual Presidente de la Federación Mundial de Asociaciones de Bomberos Voluntarios, para gestionar la donación al Perú de más de 250 unidades de emergencia para bomberos, tales como: autobombas, cisternas, escalas telescópicas, brazos articulados, unidades de rescate, unidades PpGLFDV \ DPEXODQFLDV GXUDQWH OD JHVWLyQ GHO FRPDQGDQWH JHQHUDO GHO &*%93 %ULJDGLHU *HQHUDO &%3 Víctor Potestá Bastante. Como se ha expresado líneas arriba, ningún gobierno peruano, desde 1980, se ha preocupado por adquirir en compra vehículos nuevos de emergencia para repotenciar el parque automotor del Cuerpo *HQHUDO GH %RPEHURV 9ROXQWDULRV GHO 3HU~ SRU OR TXH QR VHUtD H[DJHUDGR D¿UPDU TXH GDGR HO H[LJXR SUHVXSXHVWR DQXDO DVLJQDGR SRU HO *RELHUQR DO &*%93 \ FRQ HO FXDO GHEH VREUHYLYLU HVWD LQVWLWXFLyQ voluntaria, de no ser por el apoyo de los bomberos japoneses, que ha paliado en gran medida esta angustiosa realidad, hoy estaría la comunidad nacional lamentando y sufriendo con mayor intensidad las consecuencias del abandono material y económico por parte del Estado Peruano en que se encuentra SRVWUDGR KR\ HO &XHUSR *HQHUDO GH %RPEHURV 9ROXQWDULRV GHO 3HU~


9.5.

La Dirección de Sanidad del CGBVP (DISA)

/D H[LVWHQFLD GH OD 6DQLGDG HQ HO &XHUSR *HQHUDO GH %RPEHURV 9ROXQWDULRV GHO 3HU~ VH EDVD OHJDOPHQWH HQ HO 'HFUHWR /HJLVODWLYR 1 GHO GH HQHUR GH /H\ 2UJiQLFD GHO &*%93 DO 'HFUHWR 6XSUHPR 1 '( ,1'(&, GHO GH PD\R GH 5HJODPHQWR GH OD /H\ 2UJiQLFD GHO &*%93 D OD 5HVROXFLyQ 0LQLVWHULDO 1 '( 6* GHO GH VHWLHPEUH GH 5HJODPHQWR ,QWHUQR GHO &*%93 \ D OD 5HVROXFLyQ 0LQLVWHULDO 1 3&0 GHO GH DJRVWR GHO TXH HV OR ~OWLPR OHJLVODGR HQ HVWD PDWHULD /D 'LUHFFLyQ GH 6DQLGDG GHO &*%93 HV XQD 8QLGDG 7pFQLFR 2SHUDWLYD \ VXV IXQFLRQHV HVWiQ HVWDEOHFLGDV HQ HO FDStWXOR DUWtFXOR 1 GHO 5HJODPHQWR ,QWHUQR GH 2UJDQL]DFLyQ \ )XQFLRQHV GHO &*%93 TXH a la letra dice: La Dirección de Sanidad es el órgano encargado de estudiar, evaluar, proponer los equipos y técnicas médicas y paramédicas para atención de las emergencias producidas por incendios, así como en las operaciones de rescate y salvataje, supervisando su correcta aplicación. Está a cargo de un Director, de profesión 0pGLFR &LUXMDQR FRQ HO QLYHO MHUiUTXLFR GH 2¿FLDO *HQHUDO R 6XSHULRU TXLHQ depende de la Dirección General de Operaciones.

Brigadier Mayor CBP Jorge Reina Noriega

'XUDQWH OD JHVWLyQ GHO FRPDQGDQWH JHQHUDO &%3 7XOLR 1LFROLQL $\DU]D HO 'U -RUJH 5HLQD 1RULHJD IXH OODPDGR SDUD RFXSDU QXHYDPHQWH HO FDUJR GH 'LUHFWRU GH 6DQLGDG GHO &*%93 TXH YLHQH GHVHPSHxDGR en la actualidad.

$ SDUWLU GH HO &*%93 IRUWDOHFLy VXV UHFXUVRV KXPDQRV DO DXWRUL]DU HO LQJUHVR HQ VXV ¿ODV D profesionales de la salud, todos ellos en la condición de asimilados a la institución, quienes luego de haber aprobado el Curso Básico para personal asimilado fueron incorporados con el grado de Teniente CBP. 7DPELpQ HV LPSRUWDQWH VHxDODU OD IXQFLyQ TXH FXPSOH OD &HQWUDO GH (PHUJHQFLDV GHO &*%93 LQWHJUDGD SRU XQ H¿FLHQWH HTXLSR GH 5DGLR 2SHUDGRUDV TXH DWLHQGHQ ODV KRUDV GHO GtD GXUDQWH ORV GtDV del año. El trabajo que realiza esta Central es de vital importancia, pues una vez recibida la llamada GH DX[LOLR YHUL¿FD VX DXWHQWLFLGDG XELFD OD ]RQD HYDO~D VL HV UHDOPHQWH XQD HPHUJHQFLD PpGLFD TXH MXVWL¿TXH PRYLOL]DU ODV XQLGDGHV GHO &XHUSR \ GLVSRQH OD VDOLGD SRU UDGLR WRGR HOOR FRQ XQD JUDQ GRVLV GH H¿FDFLD SURQWLWXG \ VHUHQLGDG SRU SDUWH GH ODV 5DGLR 2SHUDGRUDV /DV HVWDGtVWLFDV GH HPHUJHQFLDV KDQ GHPRVWUDGR FRQ ODUJXH]D TXH HO 6HUYLFLR GH 8UJHQFLDV 0pGLFDV TXH DGPLQLVWUD OD 'LUHFFLyQ GH 6DQLGDG VXSHUD DPSOLDPHQWH DO 6HUYLFLR &RQWUD ,QFHQGLRV YDOH GHFLU los bomberos peruanos dedican la mayor parte de su voluntaria actividad a atender heridos y enfermos y a rescatar víctimas por accidentes de tránsito u otras razones, que a sofocar incendios. Al cierre del

AL CIERRE DEL MILENIO

(Q VH LQLFLy HO GHQRPLQDGR 6HUYLFLR 5XUDO 8UEDQR 0DUJLQDO GH 6DQLGDG 6(580 SRU PHGLR GHO FXDO ORV SURIHVLRQDOHV GH OD VDOXG PpGLFRV HQIHUPHUDV RGRQWyORJRV SVLFyORJRV \ RWURV XQD YH] HJUHVDGRV GHEtDQ SUHVWDU VXV VHUYLFLRV SURIHVLRQDOHV DO (VWDGR 3HUXDQR (V WDO VHQWLGR OD 6DQLGDG GHO &*%93 KD YHQLGR EULQGDQGR D ORV ³VHUXPLVWDV´ OD RSRUWXQLGDG GH UHDOL]DU VX VHUYLFLR HQ HVWD LQVWLWXFLyQ voluntaria.

HISTORIA DEL CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS DEL PERÚ

'XUDQWH OD JHVWLyQ GHO FRPDQGDQWH JHQHUDO GHO &*%93 %ULJDGLHU *HQHUDO &%3 5LFDUGR 0RQWDOYD 6LPRQHWWL VH QRPEUy FRPR -HIH GH 6DQLGDG DO %ULJDGLHU &%3 -RUJH 5HLQD 1RULHJD PpGLFR GH SURIHVLyQ de los registros de la Compañía de Bomberos Internacional Nº 14, GHVLJQDGR SRVWHULRUPHQWH HQ HO FDUJR GH SULPHU 'LUHFWRU GH 6DQLGDG GHO &*%93 'LUHFFLyQ FX\DV VLJODV VRQ KR\ ',6$ \ UHHPSOD]DGR HQWUH ORV DxRV \ SRU HO WDPELpQ PpGLFR %ULJDGLHU &%3 *XLOOHUPR Maestre de la Compañía Unión Chalaca Nº 1 del Callao, trágicamente desaparecido.

551


SUHVHQWH DxR OD 'LUHFFLyQ GH ,QIRUPiWLFD GHO &*%93 UHSRUWy HPHUJHQFLDV DWHQGLGDV D nivel nacional, de las cuales 6,309 correspondieron a incendios, 6,267 a rescates vehiculares y 31,628 a XUJHQFLDV PpGLFDV OD GLIHUHQFLD FRUUHVSRQGLy D RWUDV FODVHV GH HPHUJHQFLDV \ R VHUYLFLRV HVSHFLDOHV

AL CIERRE DEL MILENIO

HISTORIA DEL CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS DEL PERÚ

3DUD WHUPLQDU HVWH FDStWXOR GLUp TXH HO PiV FDUR DQKHOR GH OD 'LUHFFLyQ GH 6DQLGDG HV TXH HQ HO mediano plazo, la institución pueda contar con una Clínica propia, vale decir, así como las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú tienen sus propios centros hospitalarios para dar servicio a sus PLHPEURV \ ORV IDPLOLDUHV GLUHFWRV GH HVWRV DVt WDPELpQ HO &XHUSR *HQHUDO GH %RPEHURV 9ROXQWDULRV del Perú anhela contar con su propia Clínica, mejor si fuera un hospital, para acabar con la dependencia \ R VXERUGLQDFLyQ H[LVWHQWH IUHQWH D RWUDV LQVWLWXFLRQHV GH OD 6DOXG TXH GHEHQ DFRJHU DO ERPEHUR YROXQWDULR GH DFXHUGR D OH\ SHUR D UHJDxDGLHQWHV FXDQGR HVWH VH DFFLGHQWD HQ DFWR GH VHUYLFLR

552


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.