
1 minute read
El fútbol en la educación superior
48 La importancia de Atlético Chalaco radicó en tres aspectos. Primero, su evolución institucional, la que partió desde su formación como club de escolares hasta su conversión en un club de universitarios con organización interna y alta actividad social (fiestas, almuerzos, partidos internos entre socios). Segundo, la competencia, en la que alcanzó la primacía entre los clubes del puerto. Este logro convirtió al club en representante deportivo del Callao en los enfrentamientos con clubes de otras localidades, especialmente de Lima. Tercero, su popularidad se extendió y adquirió fuerte raigambre popular, centralmente desde la segunda década del siglo XX. Esta popularidad derivó en un estilo de juego en el que resaltaba una conducta muy aguerrida, la que fue denominada “la furia”.
El fútbol en la educación superior
Advertisement
La práctica del fútbol y su difusión no se restringió a la etapa educativa escolar, pues también se extendió entre las instituciones educativas superiores. Hubo competencias donde intervenían varios equipos de las diversas facultades de la Universidad de San Marcos, las escuelas técnicas (Agricultura, Ingeniería, Artes y Oficios) y la Escuela Militar.
La Universidad de San Marcos no contó con un equipo de fútbol que la representase. Durante el periodo que abarca este estudio, se realizaron varios campeonatos universitarios (en 1899, 1900, 1902, 1908, 1909 y 1911) en el que participaron equipos de diversas facultades: Medicina, Letras, Ciencias y Jurisprudencia. Inicialmente fueron competiciones internas. Sin embargo, en los torneos realizados desde 1908, invitaron a la Escuela de Ingenieros y la Escuela Militar de Chorrillos. Además, era frecuente el pacto de partidos entre las facultades, contra equipos de otros centros superiores (como el Instituto Científico) y contra clubes como el Club Sportivo de la Escuela Técnica de Comercio, Estrella de la Escuela de Artes y Oficios, y Sport Convictorio Peruano del Convictorio Peruano.
» Equipo del Atlético Chalaco durante la década de 1900 49