1 minute read

Garibaldi Nº 7 Fundada en el Callao en 1873

3.1.1.La fusión con el Club Social Unión

Hasta mediados del año 1868, la Compañía conservó el nombre de Chalaca a la denominación Unión Chalaca, como resultado de los sucesos que a continuación se relata.

Advertisement

Existía en el Callao en 1868, un club denominado Unión, cuyos socios eran muy allegados a la Compañía de Bomberos Chalaca que regía entonces a la Compañía de Bomberos Chalaca, autorizaba también la formación de un club era combatir incendios.

Comprendiendo los dirigentes de la Compañía de Bomberos Chalaca y del Club Social Unión, hombres de espíritus elevados, que la unión hace la fuerza, acordaron conformarse entonces en una sola Institución conservando sus nombres originales. Pese a la fuerte oposición habida y que fue vencida por la mayoría, se logró reformar la institución que inauguró el nombre de Unión Chalaca Nº 1, el 26

JUNTA DIRECTIVA 1868

Capitán Rafael Barbe Primer Teniente Adolfo King Leoane Segundo Teniente Nicanor Nuñez del Prado Tercer Teniente Federico Herrera Secretario Froylán de la Torre

Así, brotó el nombre y el renombre de la Compañía de Bomberos Unión Chalaca. Un vigoroso impulso fusionó sentimientos, entusiasmos y energías, porque aquellos nombres habían sido creados para mantenerse hermanados a través de los años.

Unión Chalaca inauguró un moderno cuartel en la primera cuadra de la calle Unión, (hoy Alberto Secada), con el apadrinamiento del Excmo. Señor Presidente de la República

3.1.2.Participación en la Guerra con Chile

el Glorioso Batallón Guardia Chalaca que, unido al no menos glorioso Batallón Guarniciones de Marina, grabaron en la historia del Perú, uno de los episodios más brillantes y heroicos en la Guerra del esfuerzos para colaborar con el Estado Peruano en la defensa de la Patria durante la Guerra del Unión Chalaca

JUNTA DIRECTIVA 1880

Comandante Benito Trujillo Capitán Juan C. Peralta Primer Teniente Nicanor Núñez del Prado Segundo Teniente Francisco Bindels Tercer Teniente Octavio Salinas

ALCIERREDELMILENIO H

ISTORIADEL C UERPODE B

OMBEROS V OLUNTARIOSDEL P

ERÚ

This article is from: