LA AMAZONÍA

Page 105

Fe d e r i c o K a u f f m a n n D o i g

Expl or aci ones ar queol ógi cas en l as már genes del r ío Tambo.

La expedición arqueológica que exploró áreas adyacentes al río Tambo, alcanzó éxitos mayores a los esperados. El río Tambo inicia su curso al recibir las aguas del río Ene y Perené y se proyecta hasta alcanzar la localidad de Atalaya, lugar donde se une con el Urubamba dando lugar al río Ucayali. Es de este modo que la expedición recorrió sectores que se ubican en el extremo noreste del VRAEM (Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro). La expedición no logró explorar los caminos incaicos empedrados de penetración a la Amazonía, sobre los que había informado Hernán Angulo en Pucallpa y Atalaya; estos se ubicarían en áreas de los ríos Tambo-Ene y Picha. Sin embargo fue posible identificar antiguos cementerios con enterramientos en urnas. También en los lindes que separan la Amazonía propiamente dicha de la franja inferior de los Andes amazónicos, en altitudes que oscilan los 500 a 1 000 msnm, fue posible reconocer la presencia de un tipo elaborado de hachas de piedra y de metal. Estimamos que estos testimonios fueron elaborados en la Región Andina y que por lo mismo constituyen elocuentes testimonios de relaciones comerciales, de muy antigua data, mantenidas entre andinos y amazónicos. Sin embargo la experiencia que más impresión causó a los expedicionarios, fue el haber logrado identificar y explorar esculturas pétreas monumentales ubicadas en ambos bordes del Tambo. Éstas fueron dadas a conocer por primera vez por la expedición que comentamos.

77


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.