PROYECTO: ECOESCUELA

Page 1

MODULO II: El planeta se calienta ¿Qué puedo hacer yo para evitarlo? Los pulmones del planeta: las áreas verdes


¿QUÉ ES ECOESCUELA?

Es un Proyecto de Educación Ambiental, creado para ti y tus maestros, que tiene como finalidad cuidar nuestro ambiente, a través de distintas acciones como el reciclaje de botellas plásticas.


¿QUIÉNES LO HACEN POSIBLE?


HACIENDO UN POCO DE HISTORIA Por: Francisco Miró Quesada C.

A fines del siglo XIX el mundo había progresado mucho. La técnica en todos sus aspectos llegó a extremos increíbles.


¿QUÉ ES EL CALENTAMIENTO GLOBAL?

Es el fenómeno del aumento en la temperatura de la atmósfera terrestre y de los océanos en las últimas décadas.


PRINCIPALES AGENTES CONTAMINANTES


PRINCIPALES AGENTES CONTAMINANTES

• El dióxido de carbono CO2, emitido por las plantas de generación de energía a base de carbón, por los automóviles, fábricas, etc.


PRINCIPALES PAISES CONTAMINANTES EEUU Los países industrializados son los que más contaminan con CO2:

JAPÓN

CHINA INDIA


PRINCIPALES CONSECUENCIAS

• Derretimiento de glaciares que elevan el nivel de los océanos. • Sequías severas que causan mayor escasez de agua. • Deforestación que aumenta o hacen surgir desiertos.


PRINCIPALES CONSECUENCIAS

• Huracanes, ciclones, el calentamiento potencia estos tipos de catástrofes. • El aumento en los niveles del mar producirá inundaciones costeras.


PRINCIPALES CONSECUENCIAS

• El trastorno de hábitats podrían llevar a la extinción de muchas especies ocasionado variaciones en el ecosistema. • Olas de calor que provoca la muerte de ancianos y niños, especialmente en Europa.


¿QUÉ PODEMOS HACER?

• Reducir la contaminación de los vehículos; utilizar bicicleta. • Instalar sistemas de control de emisión de gases dañinos, en las industrias. técnicas limpias y • Usar avanzadas en la agricultura para evitar la emisión de carbono.


¿QUÉ PODEMOS HACER EN NUESTROS HOGARES?

• Usar al máximo la iluminación natural dentro de los ambientes domésticos. • Desenchufar los electrodomésticos que no usamos. • Reemplazar bolsas de plásticas por bolsas de telas. • Utilizar focos ahorradores.


¿QUÉ PODEMOS HACER EN NUESTROS HOGARES?

• Mejor cocinar con gas que con energía eléctrica. • Mantén el caño abierto sólo el tiempo indispensable, cerrándola mientras te enjabonas o lavas los dientes.


¿QUÉ PODEMOS HACER EN EL COLEGIO?

•Colaborar con el sistema de recolección selectiva de basura y de reciclaje. •Al plantar más árboles, ayudas a disminuir el calentamiento global. •Mantén tu aula limpia, es decir sin papeles en el piso.


¿QUÉ PODEMOS HACER EN EL COLEGIO?

• Con tus compañeros de aula organiza brigadas de limpieza, para que diariamente un grupo limpie el aula de clases. • Apaga los focos de luz del aula después que termine tu clase. • No arrojes papel higiénico o toallas higiénicas al inodoro.


¿QUÉ SON LOS BOSQUES NATURALES?

“Los bosques son ecosistemas imprescindibles para la vida.”


LOS PULMONES DEL MUNDO

Los bosques y los árboles en general ofrecen beneficios económicos, sociales y ambientales a las comunidades locales, a las economías nacionales y al ambiente.


FORESTACIÓN Y REFORESTACIÓN

REFORESTACIÓN

FORESTACIÓN


LA DEFORESTACIÓN

• • • •

La deforestación se define como el cambio de uso del suelo forestal para otros usos permanentes como: La agricultura. La construcción de carreteras e infraestructura. La tala inmoderada. La construcción de más espacios urbanos.


CONSECUENCIASDE LA DEFORESTACION

• Calentamiento global: porque al talar los bosques, no pueden eliminar el exceso de dióxido de carbono en la atmósfera. • Reducción de la biodiversidad, de las diferentes especies de plantas y animales. • Erosión del suelo y desestabilización de las capas freáticas, lo que a su vez provoca las inundaciones o sequías. • Alteraciones climáticas.


IMPORTANCIA DE CUIDAR LOS BOSQUES

Los bosques son indispensables para la vida del ser humano, ayudan en: • La protección del suelo y la regulación del agua. • La conservación de la diversidad biológica. • La absorción o captura del dióxido de carbono. • La regulación de microclimas.


REFLEXIONA !!!


Visitar: www.grupogea.org.pe para tener m谩s informaci贸n


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.