7 minute read

SOBRE LOS AUTORES

ACERCA DE LOS AUTORES

RICARDO AGUILAR SAAVEDRA

Advertisement

Estudios de Historia en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y de Pedagogía en la Universidad Antonio Ruiz de Montoya. Es Director de Gestión Cultural y Patrimonio Histórico del Centro de Estudios Andinos Jurídicos-Sociales (CEAJUS), Administrador de la Casa O’Higgins y Presidente de la Red de Estudios de Historia y Cultura de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. r.aguilar.saavedra@gmail.com

MARCOS AGUSTÍN CALLE RECABARREN

Dr. © en Historia por la Ponti cia Universidad Católica de Chile. Magíster y Licenciado en Historia de la Universidad de Concepción. Sus líneas de investigación son demografía histórica, historia regional y migraciones en el Norte de Chile. Es autor de artículos en libros y revistas de corriente principal sobre migraciones fronterizas, europeas y asiáticas en el Norte de Chile. mgcalle@uc.cl

EDUARDO CAVIERES FIGUEROA

M.A. Historia, Univ. Wisconsin-Madison, USA; Ph.D. Historia, Essex University, Inglaterra. Profesor Titular P. Universidad Católica de Valparaíso y Universidad de Chile. Profesor Extraordinario de la Universidad Austral de Valdivia. Investigador Universidad de Tarapacá. Líneas de Investigación en Historia Económica, Social y de la Cultura; Europa y América Latina s. XVIII-XX. Dentro de su producción historiográ ca se destacan las publicaciones o coordinaciones de trabajos binacionales con Bolivia, Perú y Argentina. Premio Nacional de Historia 2008. ecaviere@ucv.cl

EDUARDO CAVIERES FERNÁNDEZ

Ph.D. en Teoría Curricular por la Universidad de Madison, WIS, USA. Investigador Jornada Completa en el Centro de Estudios Avanzados de la Universidad de Playa Ancha, en donde desarrolla líneas de trabajo sobre Educación, Persona y Sociedad. Investiga las relaciones entre cultura social y currículo o cial. Junto a ello, explora críticamente el desarrollo de las políticas educativas en Chile en el contexto

La Guerra del Pací co en perspectiva histórica. Re exiones y proyecciones en pasado y en presente

de las reformas políticas y económicas que promueven la modernización del país. Le interesa el análisis histórico de esas temáticas y de la formación ciudadana. ecavieres-cea@upla.cl

JOSE CHAUPIS TORRES

Licenciado en Historia por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y candidato a Magister en Historia por la Ponti cia Universidad Católica de Valparaíso. Ejerce la docencia en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Es Director Académico y de Investigación del Centro de Estudios Andinos Jurídico-Sociales (CEAJUS). Productor del programa Polemizando con la Historia en Radio Exitosa. Especialista en las relaciones peruano-chilenas. Destacan sus dos volúmenes de La Guerra del Pací co. Aportes para repensar su historia. jotache5@hotmail.com

GABRIEL CID

Doctor en Historia, Universidad del País Vasco. Académico Programa Historia de las Ideas Políticas en Chile de la Universidad Diego Portales. Especializado en Historia Política y Cultural del s. XIX chileno. Entre sus publicaciones destacan, con Alejandro San Francisco, Nación y nacionalismo en Chile, s. XIX (2009) y Nacionalismos o Identidad nacional en Chile, s. XX (2010); La Guerra contra la Confederación. Imaginario nacionalista y memoria colectiva en el s. XIX chileno (2011) y, con A.M. Stuven, Debates Republicanos en Chile. S. XIX (2012-2013). gabriel.cid@udp.cl

JOSEPH DAGER ALVA

Licenciado en Historia por la Ponti cia Universidad Católica del Perú y Doctor en Historia por la Ponti cia Universidad Católica de Chile. Ejerce la docencia en la Universidad Antonio Ruiz de Montoya. Director de Relaciones Institucionales y Jefe de la O cina de Gestión de Beca 18 de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya. Especialista en historia de la historiografía, la historia intelectual, la historia del Perú y América en los siglos XIX y XX. Destaca su libro Historiografía y Nación en el Perú del siglo XIX. joseph.dager@uarm.pe

SERGIO GONZÁLEZ MIRANDA

Profesor Titular Universidad Arturo Prat. Sociólogo. Magíster en Desarrollo Urbano y Regional. Postgraduado en Ciencias Sociales, Dr. En Educación y en Estudios Americanos con mención Relaciones Internacionales. Líneas de investigación vigentes en Historia Regional, Historia del Salitre y Estudios Transfronterizos. Actualmente dirige los Proyectos Anillo Soc. 1109 y Fondecyt 1130517. Ha sido Investigador CONACYT desde 1994 a la fecha y ha publicado decenas de libros y artículos en revistas cientí cas de corriente principal. Premio Nacional de Historia 2014. pampino50@gmail.com

MAURICIO JARA FERNÁNDEZ

Profesor de Historia y Geografía; Magíster en Historia y candidato a Doctor en Historia de la Universidad de Chile. Profesor titular del Departamento de Historia de la Universidad de Playa Ancha, Valparaíso. Miembro fundador y actual Director del Centro de Estudios Hemisféricos y Polares, Viña del

Eduardo Cavieres F., José Chaupis Torres

Mar (www.hemisfericosypolares.cl). Ha participado y dirigido proyectos de investigación Fondecyt en temas de historia antártica chilena y ha sido un permanente expositor y organizador (1999-2015) de los Encuentros de Historiadores Antárticos Latinoamericanos (EHAL). mjara@upla.cl

MARÍA CONSUELO LEON WÓPPKE

Doctor y Magíster en Historia Diplomática por la Southern Illinois University, USA y Magíster en Estudios Internacionales por la Universidad de Chile. Profesor Fulbrighter, miembro de la American Association of University Women (AAUW) y miembro fundador del Centro de Estudios Hemisféricos y Polares, Chile. Fue Decano de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Playa Ancha y Vicerrectora Académica de la Universidad Marítima de Chile. Ha dirigido varios proyectos de investigación FONDECYT y es autora de diversas obras de su especialidad. consuelo3leonw@gmail.com

IVÁN MILLONES MARÍÑEZ

Licenciado en Historia por la Ponti cia Universidad Católica del Perú y Magister en Historia con mención en Historia Política por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Estudios doctorales en Historia por la Universidad Estatal de Nueva York. Ejerce la docencia en la Ponti cia Universidad Católica del Perú. Especialista en historia social, cultural y política del Perú (siglos XIX y XX). Ha publicado diversos artículos en libros compilatorios como La Guerra del Pací co: Aportes para repensar su historia, volumen I. mllnes2005@gmail.com

DANIEL PARODI REVOREDO

Licenciado en Historia por la Ponti cia Universidad Católica del Perú y candidato a Doctor en Historia y Máster en Humanidades por la Universidad Carlos III de Madrid. Ejerce la docencia en la Ponti cia Universidad Católica del Perú y la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Columnista en diferentes medios de prensa peruanos. Especialista en relaciones peruano-chilenas y la Guerra del Pací co. Destaca el libro editado junto con Sergio González Las historias que nos unen. Episodios positivos en las relaciones peruano-chilenas siglos XIX y XX. parodi.da@pucp.edu.pe

NELSON PEREYRA CHÁVEZ

Licenciado en Historia y Magíster en Estudios Andinos por la Ponti cia Universidad Católica del Perú. Ejerce la docencia en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga. Es coordinador de investigación del Proyecto de Educación Intercultural Hatun Ñan de la Universidad de Huamanga. Especialista en historia regional y republicana. Columnista en diarios regionales de Ayacucho como Jornada, Retablo. Destaca el libro publicado con Antonio Zapata y Rolando Rojas Historia y Cultura de Ayacucho. nelsonernesto@hotmail.com

PATRICIO RIVERA OLGUIN

Profesor Historia y Geografía y Licenciado en Educación por la Universidad de Tarapacá. Magíster en Integración Subregional por la Universidad Arturo Prat; Master Investigación en Didáctica de la Histo-

La Guerra del Pací co en perspectiva histórica. Re exiones y proyecciones en pasado y en presente

ria y Ciencias Sociales, Universidad Autónoma de Barcelona. Profesor Departamento Ciencias Históricas y Geográ cas y Asesor Curricular del Centro de Innovación y Desarrollo, ambos de la Universidad de Tarapacá. Trabajos publicados sobre Historia y Didáctica de la Historia de la Guerra del Pací co, sobre Historia Regional y Psicohistoria. patricioriveraolguin@gmail.com

EMILIO ROSARIO

Licenciado en Historia por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y Magister en Educación por la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle “La Cantuta”. Es director del Seminario de Historia Rural Andina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Ejerce la docencia en la Universidad Privada del Norte y la Universidad Cesar Vallejo. Especialista en la Guerra del Pací co. Destaca su libro Parlamentos en con icto. El Congreso de la República y la guerra del Pací co (18791881). emiliorosario980@hotmail.com

MIRIAM SALAS OLIVARI

Doctora en Historia por la Ponti cia Universidad Católica del Perú. Ejerce la docencia en la Ponti cia Universidad Católica del Perú y en la Universidad de Piura. Es investigadora del Instituto de Estudios Históricos Marítimos del Perú, miembro del Instituto Riva-Agüero y de la Asociación Peruana de Historia Económica. Destaca su último libro Historia Marítima del Perú. La República, 1879 a 1883. Historia económica de la guerra de Chile con el Perú y Bolivia. Recursos naturales y con icto internacional. Cuestión de pocos problema de muchos, 1810-1883. masalas@pucp.edu.pe

GONZALO SERRANO DEL POZO

Profesor y Periodista por la Universidad Adolfo Ibáñez. Magíster y Doctor en Historia por la P. Universidad Católica de Valparaíso. Actualmente se desempeña como académico de la Facultad de Artes Liberales de la Universidad Adolfo Ibáñez. Además es Investigador CONICYT/FONDECYT Postdoctorado, Proyecto Nº 3140431. Entre sus publicaciones se encuentra, con Carlos Donoso, como Eds., Chile y la Guerra del Pací co; en forma individual, Portales y Santa Cruz. Valparaíso durante la Guerra contra la Confederación. gserrano@uai.cl

FERNANDO WILSON LAZO

Licenciado en Historia, Magíster en Ciencia Política por la P. Universidad Católica de Chile, Doctor © en Historia por la P. Universidad Católica de Valparaíso. Miembro de Número de la Academia Chilena de Historia Naval. Profesor full time del Departamento de Historia en Historia Contemporánea y Relaciones Internacionales de la Universidad Adolfo Ibáñez y Profesor Concurrente de la Academia de Guerra Naval. fdo.wilson@gmail.com

ANDROS IMPRESORES www.androsimpresores.cl

This article is from: