3 minute read

Notas de los compiladores

Next Article
Bibliografía

Bibliografía

Bibliografía 355

sita a la Provincja de León de Huánuco en 1562. Universidad Nacional H. Valdizán, Huánuco. 1972 "Beyond the Nuclear Family". Ponencia presentada en el symposium sobre parentesco andino y matrimonio. American Anthropological Association, 1972, Toronto, Canadá. MELLAFE, Rolando 1967 Consideraciones históricas sobre la visita de Iñigo Ortiz de Zúñiga. En: Iñigo Ortiz de Zúñiga, Visita a la provincia de León de Huánuco en 1562. John V. Murra (ed.) Universidad Nacional H. Valdizán. Huánuco. MINTZ, S. y Eric R. WOLF 1950 "An Analysis of Ritual Co-Parenthood". South western journal of Anthropology, 6: . 341-368. MISHKIN, Bernard 1946 "The contemporary Quechua". En: Steward, J.H.(ed), Handbook of South American Indians. V. II:411-470. Washington, Smithsonian Institution MURRA, John V. 1958 "On Inca Polítical Structure". En: V. F. Ray (ed) Systems of Political Control and Bureaucracy in Human SoCieties. Seattle, Washington: University of Washington Press. 1964 "Una apreciación etnológica de la visita". En: Visita hecha a la provincia de Chucuito por Garci Diez de San Miguel en 1567. Etnohistoria, Andina, Tomo I. Casade la Cultura, Lima. 1965 "Herds and Herded in the Inca State". En: Anthony Leeds y Andrew P. Vayda (eds.). Man, culture,and animals: The role of animals in human ecological adjustment. Publication 78, American Association for the Advancement of Science, Washington, D.C. 1967 "La visita de los Chupachu como fuente etnológica". En: John V; Murra (ed), Visita de la provincia de León de Huánuco en 1562, de Ortiz de Zuñiga.Universidad Nacional H. Valdizán, Huánuco. 1968 "An Ayrnara Kingdom" Etnohistory, 15: 115-151

Advertisement

356 Bibliografía

1970 "Current Research and Prospects in Andean Ethnohistory", Latin American Research Review, V. 1: 336. 1972 "El control vertical de un máximo de pisos ecológicos en la economía de las sociedades andinas". En: John V. Murra (ed) Visita de la: Provincia de León de Hudnuco. Universidad Nacional H. Valdizán, Huánuco, Tomo II. NACIONES UNIDAS 1950 Report of the Commission of Enquiry on the coca leaf. Economic and social council Official reports. Twelth Session, Special Supplement Nº 1, Lake Success, New York. NASH, June 1972 "The Devil in Bolivia's Nationalized Tin Mines". En: Science and Society. pp. 221-233. NASH, Manning 1967 "Social Context of Economic Choice in Small Society". En: George Dalton (ed.), Tribal and Peasant Economies. American Museum Sourcebooks in Anthropology. The National History Press. Garden City, New York. NEIRA, Hugo 1964 Cuzco, Tierra y Muerte. Reportaje al Sur. Problemas hoy, Lima. NEUBECK, Gerhard (ed.) 1969 Extramarital Relations: Englewood Cliffs, N.J.:PrenticeHaII, Inc. NUÑEZ DEL PRADO BEJAR, Daisy I. 1972 La reciprocidad como ethos de la cultura indrgena. Tesis presentada para optar el grado académico de Bachiller en Humanidades. Especiallidad Antropología. Cuzco: Universidad Nacional San Antonio Abad del Cuzco. ORTIZ DE ZUÑIGA, Iñigo 1920-25 Visita a la provincia de León de Huánuco en 1955-61 1562, en Revista del Archivo Nacional del Perú. 1967 Visita a la provincia de León de Huánuco en 1562. Editada por John V. Murra, Universidad Nacional H. Valdizán Huánuco, ;Perú. Tomo I 1972 Ibid. Tomo II.

Bibliografía 357

PALOMINO, F. Salvador 1968 "La cruz de los Andes", Amaru, 8. Universidad Nacional de Ingeniería, Lima. 1970 El sistema de oposiciones en la comunidad Sarhua. Tesis para optar el grado de Bachiller en Ciencias Antropológicas. Universidad Nacional San Cristóbal de Huámanga, Ayacucho. 1971-72 "Dualidad en la organización socio-cuItural de algunas poblaciones andinas". Revista del Museo Nacional, Tomo XXXVIII. (También en Actas y Memorias del Congreso Internacional de Americanistas, V. 3). PIEL, Jean 1967 "A propos d'un soulevement rural péruvien au, début du vingtieme siéc1e: Tocroyoc (1921)". Revue d'Histoire Moderne et Contemporaine. Tomo XIV. Octubrediciembre 1967, 375-405. PINTO R., Edmundo G. 1970 Estructura y función en la comunidad de Tomanga. Tesis para optar el grado de Bachiller en Ciencias Antropológicas. Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho. 1971-72 "Ecos del Warachiku en la comunidad de Tomanga". Revista del Museo Nacional, Tomo XXXVIII. (También en Actas y Memorias del Congreso Internacional de Americanistas, V. 3). POLANYI, Karl 1957 "The economy as instituted process". En: Karl Polanyi et al (eds.), Trade and Market in the Early Empires. New York: The Free Press. QUISPE M., Ulpiano 1969 La herranza en Choque Huarcaya y Huancasancas, Ayacucho, Instituto Indigenista Peruano, serie monográfica Nº 20. Ministerio de Trabajo, Lima. RAMON C. César, Herculano DIAZ L., Genaro A. COLCHADO, Fanny BOLIVAR DE COLCHADO, y Víctor H. SARMIENTO 1967 La comunidad de Chuschi. Instituto Indigenista Peruano. Sub-Proyecto de Investigación Zona Cangallo. Ayacucho.

This article is from: