Geopolítica
aplicada al
Perú
y los negocios internacionales
e. El presidente Vladimir Putin ha expresado públicamente su apoyo a Bolivia y el Perú y fijado una posición crítica contra Chile respecto a la salida al mar que reclama al país altiplánico. f. Rusia y China han consolidado una alianza estratégica. DE LA GLOBALIZACIÓN 1.0 A LA GLOBALIZACIÓN 2.0 Y 3.0 Los tránsitos de la actividad económica internacional que hemos observado en este capítulo en diversos momentos de la historia y en espacios geográficos diferentes, han dado lugar a la clasificación de la globalización, entendiendo por tal proceso a aquel que se inicia con el descubrimiento de América cuando mercados, capitales, personas y recursos empiezan a circular a uno y otro lado de los dos continentes, América y Europa. La subdivisión que Thomás Friedman propone es arbitraria y corresponde a los tiempos actuales de pretender ubicar los hechos históricos con los de la globalización que se inicia al final de la Guerra Fría. Globalización 1.0
La economía en España en el siglo XV y XVI.
Comprende desde el 12 de octubre de 1492, fecha del descubrimiento de América; con este hecho trascendental por primera vez, España como potencia europea deja de ser regional como la que habían logrado los romanos en mil años de administración entre Europa y el Mediterráneo. España se proyectó hacia América y la actividad comercial adquirió otras dimensiones no vistas antes; la proyección espacial del comercio y dominación se extendió a otros horizontes y culturas desconocedoras de la existencia de Europa y lo que ocurría en ese espacio distante y ajeno. 43