LA GOBERNABILIDAD Y EL LEVIATÁN GUANERO

Page 133

gobierno (las otras dos eran la monarquía y la aristocracia). En la timocracia la representación dependerá de la “distribución de la propiedad”7 o censo, “que se define propiamente como timocracia, aunque muchos la llamen simplemente politia”.8 Si el nivel de censo que se asumía era pequeño, se incorporaba a más cantidad de población, pudiendo hablarse de una timocracia democrática. En cambio, si el censo era alto, privaba de sus derechos a muchos y los que quedaban en condiciones de ejercer sus derechos eran solo algunos pocos con muchas propiedades, teniéndose una timocracia oligárquica. En general, toda la etapa del siglo XIX estuvo influida por lo que Gian Paolo Zucchini denomina las “primeras constituciones modernas liberal-democráticas”, que “se basan en el criterio censal o de censo, de modo que tanto para elegir como para ser elegido, para gozar de derechos políticos plenos o parciales, había que poseer un determinado censo. El sufragio universal condujo al abandono definitivo del sistema timocrático”.9 Por ejemplo, la Constitución de 1823 puede ser considerada como propia de un régimen timocrático oligárquico en la medida que en su artículo 34 estableció que para ser elector se exigía, entre otros requisitos: “Tener una propiedad que produzca trescientos pesos cuando menos”, y para ser representante en el Congreso, el artículo 43 dictaminó que era menester: “Tener una propiedad o venta de ochocientos pesos cuando menos, o ejercer cualquier industria que los rinda anualmente, o ser profesor público de alguna ciencia”.10

7.

Aristóteles 1985.

8.

Para Platón (1969, La República, VIII: 545b), la timocracia es una forma de gobierno que se basa en el deseo y la importancia del honor (timé), “constitución ambiciosa de honores”, corrupción de la forma correcta de gobierno que es la aristocracia. Las otras formas de corrupción de constitución política son la oligarquía, la democracia y la tiranía. Platón habla de timarquía, en la que prevalecen los que ambicionan la consolidación personal y los honores, y resulta una etapa política de régimen de transición hacia la oligarquía, cuando los pocos que detentan el poder ya no se contentan, como otros, con el prestigio alcanzado y, violando las leyes, “se dedican a hacer dinero, apreciando más esta actividad que la virtud” (1969, La República, VIII: 550 d. C.).

9.

Bobbio y Matteuci 1986, tomo II: 1620.

10. En un cálculo muy grueso, 800 pesos de 1823 equivalían a unos 20.000 dólares americanos del año 2006. Fuente: U.S. Department of Labor, Bureau of Labor Statistics. 136 | JAVIER TANTALEÁN ARBULÚ

Tantalean.indb 136

19/12/2011 10:23:16 a.m.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.