ACEQUIAS Y GALLINAZOS. SALUD AMBIENTAL EN LIMA DEL SIGLO XIX

Page 28

en cuarteles precarios, con pocos servicios higiénicos y mal ventilados facilitaba la propagación de ciertos males como las infecciones respiratorias y las enfermedades diarreicas. Ello fue considerado en su momento como uno de los peores daños que la militarización del país ejercía sobre la salud pública. Como veremos mas adelante en los debates acerca de las condiciones sanitarias de la ciudad metáforas y analogías relativos a la situación política del país estuvieron también presentes. De entre las crisis militares probablemente no hubo una que causara mayor daño ambiental que la ocupación de Lima (1881-1883) por las tropas chilenas. La ocupación además no se limitó al cerco urbano, sino que se extendió al espacio rural. Muchas de las haciendas y chacras de las inmediaciones de la capital fueron explotadas, ocupadas o destruidas. En palabras de la doctora Margarita Guerra: "... es evidente que la búsqueda de pastos [era una necesidad], una consecuencia lógica de los problemas derivados de la presencia de un ejército tan numeroso para cuyo alojamiento la capital no estaba preparada". 20

LA CONTAMINACIÓN DE LAS AGUAS El principal proveedor de agua de Lima, tanto para el consumo humano como para los riegos, ha sido siempre el río Rímac. Un río de curso corto (aproximadamente 140 kilómetros) que nace en la cordillera de los Andes, en las lagunas formadas por el deshielo del nevado de Ticlio (ubicadas a unos 4,900 m.s.n.m.). 21 Durante las décadas posteriores a la fundación de Lima los pobladores tomaban el agua directamente del río; sin embargo, _______________ desde donde se distribuía el agua potable a la ciudad, con diversos químicos, con lo cual imposibilitó a los habitantes de la capital a consumir dicha agua por varios días. Tschudi, Travels in Peru, 173. 20. Guerra, La Ocupación de Lima, 118-119. 21. Peñaherrera, Geografía Física del Perú, 80.

25


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.