ACEQUIAS Y GALLINAZOS. SALUD AMBIENTAL EN LIMA DEL SIGLO XIX

Page 73

te malestar. Son, por ejemplo, constantes las quejas de médicos y ciudadanos por "...las emanaciones sofocantes y venenosas de las chimeneas de los herreros".35 Durante la segunda mitad del siglo XIX, los talleres de herrería, especialmente aquellos que recurrían a la combustión del carbón, se multiplicaron, ocasionando molestias a los vecinos por el humo que expulsaban.36 La instalación del alumbrado a gas, tanto en las vías públicas como al interior de las habitaciones, fue otro de los elementos del progreso urbano más cuestionados por los médicos, pues existía temor hacia los efectos ambientales de la "...emanación de ácidos sulfurosos" que se producía durante la combustión del gas.37 Esta preocupación fue incluso motivo de una tesis médica, La Insalubridad del Alumbrado Artificial, la cual concluye afirmando como: "...entre las diversas luces artificiales, la producida por la combustión del gas es la que debe reputarse como la más perjudicial, pues acumula en el medio atmosférico emanaciones tóxicas de alta categoría".38 Asimismo, especialmente a partir de la segunda mitad del siglo XIX, se empieza a notar un alarmante incremento en el número de casos de intoxicación por plomo en los hospitales de la ciudad. Los pacientes aparecían con "parálisis de los intestinos", neuralgias, delirios, manchas en la piel y "una línea plomiza entre los dientes".39 Los médicos atribuyeron este tipo de contaminación "...al empleo de vasijas de plomo para usos _______________ 35.

"Chimeneas", El Comercio, 10 de julio de 1875 "Higiene Pública", Gaceta Médica de Lima 1:9 (1856):8-9. 36. "Herreros", El Comercio, 11 de febrero de 1851; "Humo", El Comercio, 20 de julio de 1871; "Chimeneas", El Comercio, 10 de julio de 1875 "Higiene Pública", Gaceta Médica de Lima 1:9 (1856):8-9. 37. Francisco Rosas, ''Alumbrado por Gas", Gaceta Médica de Lima 1:9 (1856):8. 38. Galdo, Insalubridad, 24. 39. Leonardo Villar, "Informe sobre dos casos de cólico de plomo", Gaceta Médica de Lima 5:98 (1860): 51-55; José María Macedo, "Cólico de plomo de los militares", Gaceta Médica de Lima 6:138 (1862): 426-427.

71


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.