EL CALLAO: RESEÑA HISTÓRICA

Page 1

CALLAO Reseña Historica ESCRIBE:

JOSÉ ALVA S.


CINE PORTEÑO

MONUMENTO AL PRIMER CHOQUE VEHICULAR

ESTACION CENTRAL

CALLAO

ESCRIBE: JOSÉ ALVA S. En el ambiente salino y húmedo del Callao se perciben los primeros indicios de su recuperación postrada desde hace muchos años. Una recuperación impulsada por el gran peso histórico que tiene este puerto y el dinamismo


PLAZA INDEPENDENCIA

COLEGIO MODELO .-SAENZ PEÑA

• El Callao es una tierra que mira hacia el mar, una zona donde hace más de diez mil años se asentaron pescadores prehispánicos para vivir de los frutos que les proporcionaba el Pacífico y construir sus edificaciones en la franja costera y los fértiles valles de los ríos Rímac y Chillón.


PLAZUELA DE BELLAVISTA

PLAZA GRAU

MERCADO AV.SAENZ PEÑA


CALLE LIMA HOY SAENZ PEÑA

HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS

Fue recién en 1537, durante la conquista española que el Cabildo de Lima ordena la construcción de una bodega, en lo que hoy es el puerto, con el fin, de guardar allí las mercancías que llegaban de ultramar. Mucho se ha especulado respecto al origen de la denominación del nombre de Callao. Hay dos versiones al respecto,


PASAJE GALVEZ

CEMENTERIO DEL CALLAO

CALLE LIMA HOY SAENZ PEÑA

PLAZA CONSTITUCION


PREFECTURA

FACTORIA BELLAVISTA

MONUMENTO SAN MARTIN

OVALO.-AV. SAENZ PEÑA


JR.CONSTITUCION

COLEGIO MARISTAS

• Una de ellas sostiene que proviene de un vocablo celta caliavo, que significa piedra pelada y chica que se encuentra en las orillas de los cauces de los ríos y arroyos. La otra versión afirma que proviene de la palabra aborigen callao o ceayao, que significa ”llamar o invocar al espíritu del paciente enfermo de la dolencia”. Esto porque antes de la llegada de los conquistadores españoles se realizaban en este lugar curaciones del cuerpo y del espíritu.


CHUCUITO

CHUCUITO.- PESCADORES ITALIANOS

CHUCUITO


• Fue recién en 1547 cuando se emplea por primera vez la palabra Callao en documentos oficiales. Fue el licenciado Don Pedro de la Gasca durante su estadía en Panamá, dando Instrucciones para el sometimiento de Gonzalo Pizarro, hermano del conquistador Francisco Pizarro.0


MUELLE DE CABOTAJE MENOR

MUELLE DARSENA

MUELLE ANTIGUO PUERTO

ANTIGUO PUERTO


ESTACION DE FERROCARRIL

ESTACION DEL FERROCARRIL

• Posteriormente en 1671 el Virrey Pedro Fernández de Castro, Conde de Lemos, tomando en consideración los grandes servicios que prestaba el Callao le da el título de “Ciudad”. • Un siglo más tarde, el 28 de octubre 1746,esta ciudad queda literalmente en ruinas a causa de un terrible terremoto que dejó con vida tan sólo a doscientas personas de las cinco mil que residían en el puerto.


MUELLE MANCO CAPAC

FARO MUELLE DARSENA

MUELLE DE GUERRA

POZA MUELLE DARSENA


LOCOMOTORA EN EL MUELLE

• Los esfuerzos se aunaron para hacerla resurgir de sus escombros y fue el virrey Don José Manso de Velasco quien encauzó sus energías para devolverle el sitial que ostentaba. Fue también este virrey quien ordena la creación de una fortaleza, la que hoy conocernos como la Fortaleza de Real Felipe, cuya construcción se inicia el 1 de agosto de 1747 y queda concluida veintisiete años después, en 1774, cuando gobernaba el virrey Manuel Amat y Juniet.


IGLESIA LA PUNTA

MUNICIPALIDAD DE LA PUNTA

LA PUNTA

LA PUNTA


CINE TEATRO BADELL

BODEGA DE CHINOS

• Fue el 22 de abril de 1856, cuando el Callao asciende a la categoría de Provincia Litoral por el mandato del General Santa Cruz, lo que determina la creación de un gobierno local para agilizar la toma de decisiones. El 22 de abril de 1857, se desencadenó un hecho que daría mayor importancia a esta ciudad portuaria: todo el pueblo del Callao salió en defensa del gobierno de Ramón Castilla amenazado por el general Ignacio Prado. Este hecho le valió el reconocimiento de Castilla que le otorgó el título de Provincia Constitucional.


PANAGRA VOLANDO SOBRE LA PUNTA

PLAZA JOSE GALVEZ

MUELLE DE FLETEROS

PLAZA GRAU


CASA PRESIDENCIAL DE VERANO

DESFILE EN JR.CONSTITUCION

•Quizás el hecho histórico que inflama los pechos chalacos con mayor emoción es, sin duda, el Combate del 2 de Mayo 1866. Luego de la independencia lograda por el Perú, España aún tenía pretensiones sobre nuestro país. Había reconocido la libertad y soberanía de los demás países latinoamericanos, excepto el nuestro.


GRAN HOTEL LA PUNTA

BALNEARIO DE LA PUNTA

BAテ前S DE LA PUNTA

PARQUE Y HOTEL LA PUNTA


PLAZA GRAU

PLAZA GRAU

• Camuflados bajo la denominación de "expedición científica” en el año 1863 arriba la flota española y toma las islas guaneras de Chincha. Se establecieron negociaciones para su devolución que resultaban humillantes para el Perú. Fue en este crucial momento que ingresa al escenario el coronel Mariano Ignacio Prado, quien toma palacio de gobierno y emplaza las baterías a lo largo de la costa chalaca y declara la guerra a los invasores el 13 de Enero de 1866.


PUERTO DEL CALLAO

FONDEADERO NAVES MENORES

MUELLE DARSENA

MUELLE DE GUERRA


PLAZA INDEPENDENCIA

ESTACION LA LEGUA

LA LEGUA


PLAZA 2 DE MAYO

ADUANA EN REAL FELIPE

A mediodía del 2 de Mayo, el estampido de los cañones del blindado español Numancia dan inicio al combate. En el fragor del combate un proyectil impacta en la torre de la Merced y muere el ministro José Gálvez. Un certero cañonazo del torreón norte deja fuera de combate al Villa de Madrid, al igual que a la Blanca y la Berenguela, las cuales optan retirarse. A las 4 de la tarde, cinco horas después de iniciarse el combate, las naves españolas deciden retirarse y con ello el Callao y sus hombres sellan definitivamente la independencia del Perú.


PLAZA IGLESIA MATRIZ

PLAZA CONSTITUCION

LA PERLA

PLAZA GRAU


ESCUELA NAVAL

IGLESIA MATRIZ

FARO DEL CALLAO


Pero la historia moderna del Callao aún se está escribiendo, se está restaurando su centro histórico y presentando novedosos proyectos pues sus habitantes están conscientes del gran potencial turístico que brinda la ciudad y sus playas. Por otro lado se optimizan rápidamente sus instalaciones portuarias, aéreas e industriales pues los chalacos están convencidos de que el Callao fue, es y será la gran puerta de entrada y salida a nuestro país.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.