LOS NEGROS ESCLAVOS Y EL TRIBUNALL DE LA SANTA INQISICIÓN EN LIMA Y CARTAGENA DE INDIAS

Page 111

Se puede pensar también que para ellas estas prácticas eran el camino más fácil para conseguir sus objetivos, pero que a la larga no daban los resultados deseados, salvo por algunas coincidencias. De esta forma, cuando eran llevadas ante el Santo Oficio, algunas declaraban que estaban arrepentidas, que el demonio las había engañado223 prometiéndoles el “cielo”, libertad, muchos bienes, pero que la hechicería no daba resultado y pedían “misericordia y ser reincorporadas en el gremio de la Santa Madre Iglesia y admitidas a reconciliación”.224 ¿Esto significaba arrepentimiento sincero? No sabemos hasta qué punto, sobre todo si encontramos casos de reincidentes, como Jusepa Ruiz, negra criolla horra, natural de la isla de Santo Domingo, quien comentó a una de sus clientes que ella sabía mucho de hechicería porque “había estado presa por ello por la inquisición y se había librado de la prisión, diciendo ciertos conjuros al juez en su cara, los cuales aun todavía traía consigo, en que había invocaciones y llamamientos de demonios…”.225 Las consecuencias inmediatas tras haber salido bien libradas de un proceso inquisitorial podían ser positivas para las brujas o hechiceras porque aprovechaban la situación para hacerse propaganda como observamos en el caso anterior. Por tanto, una vez más podemos observar que el resultado podía llegar a ser contraproducente porque en vez de arrepentirse y seguir una vida cristiana, la bruja o hechicera podía obtener fama y mayor cantidad de clientes. Consideramos, igualmente, que los negros esclavos se convertían en hechiceros porque era una de las prácticas más comunes, por tradición familiar y por seguir el ejemplo de otros, por invitación, insistencia e incluso amenaza de los brujos, esto en mayor medida en Cartagena de Indias y en las zonas urbanas del virreinato peruano. Los casos correspondientes a Cartagena de Indias indican que la mayor parte de las negras esclavas, residentes en las minas de Zaragoza, declararon que se habían hecho brujas por insistencia de uno de sus 223

Algunas brujas de las minas de Zaragoza afirman que fueron engañadas por el demonio por ser bozales o “medio chontal y por tener poco tiempo de bautizadas”. AHN. Sección Inquisición. Relaciones de Causas. Cartagena de Indias. Lib. 1020. fol. 211. 224 Ibidem, fol. 214v. 225 Ibidem, fol. 228.

104


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.