San Juan Bautista de la Salle
Plan de Tutoría
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA Nº 05-SJL/EA
I.E.P. BILINGÜE
“San Juan Bautista De La Salle”
DIRECTOR: Lic. MARTIN CASTRO SAUSA
San Juan Bautista de la Salle
Plan de Tutoría
Resolución Directoral
N° 003–2018-DIR-IEP/SJBS UGEL 05 – SJL
Las Flores, 12 de enero de 2018. Visto el Plan de tutoría de la I.E.P San Juan Bautista de la Salle elaborado por la comisión de Docentes del nivel Inicial, Primaria y Secundaria de nuestra Institución; Considerando
que
dicho
documento
de
naturaleza
técnico
administrativa son de vital importancia y coadyuvan al logro adecuado de los objetivos y metas institucionales establecidos para el presente año escolar 2018, en concordancia con los lineamientos de política del sector, que a su vez, deben ser presentados a la UGEL N° 05 para su revisión correspondiente; De conformidad, con la Ley General de Educación N° 28044, D. Leg. N° 882 de Promoción de la Inversión en Educación, Ley N° 26549 de Centros Educativos Privados, su modificatoria efectuada mediante Ley N° 27665 y su Reglamento aprobado mediante el D. S. N° 009-2006-ED. y demás normas complementarias y conexas; R.D. N° 0582018-SJBS/DIR-ED. “Normas para el Desarrollo de las Acciones de Tutoría y Orientación Educativa en las Direcciones Regionales de Educación, Unidades de Gestión Educativa Local e Instituciones Educativas, las mismas que forman parte de la presente Resolución”.
SE RESUELVE: PRIMERO Aprobar, el Plan de tutoría de la I.E.P “San Juan Bautista de la Salle”, vigente para el año escolar 2018, con sus xx folios, debidamente sustentados, el mismo que debe ser cumplido plenamente por el personal directivo, docente,
Plan de Tutoría
San Juan Bautista de la Salle
administrativo y de servicio de nuestra Institución, sometiendo sus actividades a una evaluación permanente, de acuerdo a los lineamientos establecidos por la superioridad. SEGUNDO.- Aprobar el desarrollo de las horas académicas en tutoría de los tres niveles de Educación Básica Regular con una hora a la semana.
TERCERO.- Encargar al Órgano de Control Institucional (UGEL 05) y a los coordinadores de los Niveles Académicos la supervisión y correcto funcionamiento del Plan de tutoría. Regístrese y Comuníquese.
Martín Castro Sausa Director
Plan de Tutoría
San Juan Bautista de la Salle I. DATOS GENERALES : 1.1
Unidad de Gestión Educativa Local N° 05 – San Juan de Lurigancho
1.2
Institución Educativa Privada
I.E.P. San Juan Bautista de la Salle
1.3
Dirección
Calle Los Palmitos Nº 953
1.4
Distrito
San Juan de Lurigancho
1.5
Teléfono
376 -4344
1.6
Niveles
Inicial
Primaria
y
Secundaria
de
menores 1.7
Director
Wilfredo Martin Castro Sausa
II. NORMATIVIDAD 2.1 Constitución Política del Perú. 2.2 Nueva Ley general de Educación 28044. 2.3 Resolución Ministerial Nº 0441-2008-ED “Directiva para el desarrollo del año escolar en las Instituciones educativas de Educación Básica y Técnico Productiva 2009”. 2.4 Resolución Directoral N° 180-2008-ED “Lineamientos Educativos y Orientaciones Pedagógicas para la Educación Sexual Integral para Profesores y Tutores de la Educación Básica Regular. 2.5 Resolución Directoral Nº 181-2008-ED “Comportamientos responsables y saludables orientados en la en la educación para la prevención de infecciones de transmisión sexual VIH y el SIDA en la marco de la conservación de la salud integral y el desarrollo humano”. 2.6 Resolución Directoral 0086-2008-ED Aprueba la Directiva N 041-2008-MEVMGP/DITOE 2.7 Directiva N° 041–2008–ME-VMGP/DITOE – Normas para el desarrollo de las acciones de Tutoría
y Orientación Educativa en las Direcciones Regionales de
Educación, Unidades de Gestión Educativa Local e Instituciones Educativa. 2.8 Resolución Vice Ministerial N 0022-2007-ED “Normas para el fortalecimiento de la Disciplina
y Convivencia Escolar, el Uso Adecuado del Tiempo y la Formación
Ciudadana, Cívica y Patriótica de los Estudiantes de las Instituciones y Programa de la educación Básica. 2.9 Ley N° 27337, Nuevo código de los Niños y Adolescentes.
Plan de Tutoría
San Juan Bautista de la Salle 2.10 Estrategia Nacional contra la Violencia Escolar: Paz Escolar.
2.11 R.V.M. N° 004-2007-ED, Campaña Educativa Nacional Permanente de Sensibilización y Promoción para una Vida sin Drogas “Estudiantes Sanos Libres de Drogas”. 2.12 Directiva N° 001-2006-VMGP/DITOE, normas para el desarrollo de la Campaña de sensibilización y promoción “Tengo Derecho al Buen Trato” que incluye a la Convivencia Escolar Democrática.
III. JERARQUIZACION DE PROBLEMAS. A continuación mencionamos una serie de problemas observados durante el año 2017 en los estudiantes de la Institución Educativa privada Bilingüe “San Juan Bautista de la Salle”: Agresiones físicas entre compañeros dentro y fuera de la Institución Educativa. PROBLEMAS
PROPUESTAS
Enamoramiento prematuro.
Estudiantes con malos hábitos de
-
estudio.
Estudiantes
agresivos
e
impulsivos.
Carentes de valores.
Poca motivación para el estudio.
Adicción a los videos juegos, redes Sociales
Problemas de alineación social.
No respetan el reglamento interno.
Muestran
poco
consejerías,
interés
a
orientación
las y
recomendaciones que se le da en la formación.
Empleo
y
abuso
de
los
sobrenombres y/o apodos entre compañeros.
Charlas informativas
Plan de Tutoría
San Juan Bautista de la Salle
Estudiantes
con problemas
de
aprendizaje.
IV.
Problemas familiares.
Problemas psicológicos.
Bajo nivel de Autoestima.
Otros.
FUNDAMENTACION Ante el incremento de diversos problemas en las Instituciones Educativas existentes
en el proceso enseñanza-aprendizaje, es necesario crear el Comité de “Tutoría y Orientación Educativa”, para contribuir de manera constructiva en la solución oportuna y pertinente de la situación observada, mediante la realización de un trabajo integral: Tutor - padre de familia - estudiante. En los estudiantes se observa dificultades en el aprendizaje, como consecuencia de: hábitos de estudio inadecuados y la comunicación familiar disfuncional, los cuales se van a manifestar en el bajo rendimiento, cursos de cargo y repitencia. De igual manera la comunicación con sus compañeros se caracterizará por agresiones verbales y físicas, deterioro progresivo en la comunicación con el Docente y familia en general, el no cumplimiento satisfactorio del reglamento interno de la Institución Educativa. Los estudiantes provienen en un porcentaje significativo de hogares desintegrados y los que provienen de hogares constituidos la comunicación con la familia es poca constructiva. En relación a los padres de familia de la Institución Educativa, se observa diversos problemas, siendo el principal el poco y baja motivación para apoyar a sus hijos en su educación. De igual manera poca motivación para el trabajo con Docentes y Directivo de la Institución Educativa. Con respecto a los Docentes, las relaciones humanas entre algunos de ellos son poco satisfactorios, influyendo necesariamente en el clima Institucional. El presente plan de trabajo 2018 del Comité de “Tutoría y Orientación Educativa” de la Institución Educativa Privada Bilingüe “San Juan Bautista de la Salle”, tiene como finalidad promover la ejecución de diversas actividades con; Docentes, Estudiantes y
San Juan Bautista de la Salle
Plan de Tutoría
Padres de familia, para el logro de diversos objetivos a nivel; cognitivo, afectivo y conductual a corto y mediano plazo.
V.
OBJETIVOS
5.1. Objetivo General 5.1.1 Con Tutores Promover la capacitación, asesoría y monitoreo de los tutores, para una óptima acción tutorial con; estudiantes y padres de familia de la Institución Educativa. Contribuir con los tutores mediante técnicas y estrategias psicoeducativas para el cumplimiento de sus funciones eficientemente. 5.1.2 Con Estudiantes Promover talleres, “preventivos y formativos” con los estudiantes de la Institución Educativa Bilingüe “San Juan Bautista de la Salle para un mejor desarrollo personal. Colaborar en las entrevistas de prevención específica dirigidos a estudiantes de la Institución Educativa, para fortalecer los factores protectores. 5.1.3 Con Docentes Contribuir mediante estrategias pertinentes con las Comisiones de trabajo de la Institución Educativa para el logro de sus objetivos propuestos. Apoyar mediante la Entrevista y Orientación a los Docentes de la Institución Educativa Bilingüe “San Juan Bautista de la Salle” para un mejor bienestar emocional.
5.1.4 Con Padres de Familia
San Juan Bautista de la Salle
Plan de Tutoría
Promover la realización del programa “Escuela de Padres” en la Institución Educativa para facilitar información educativa práctica a los padres asistentes al taller.
Colaborar mediante entrevistas específicas con los padres de familia de la Institución Educativa para una mejor convivencia con los hijos.
5.2 Objetivo Específico 5.2.1 Con Tutores Contribuir con los tutores de la Institución Educativa Privada Bilingüe “San Juan Bautista de la Salle” mediante la facilitación de materiales bibliográficos actuales para un mejor desarrollo de “la Hora de Tutoría”. Desarrollar talleres de capacitación con tutores de la Institución Educativa Privada Bilingüe “San Juan Bautista de la Salle” sobre Tutoría y Orientación Educativa, para la realización de la acción tutorial con sus respectivos estudiantes. 5.2.2 Con Estudiantes Desarrollar talleres “preventivos y promocionales de salud” de la Institución Educativa Privada Bilingüe “San Juan Bautista de la Salle” para disminuir los factores de riesgo fortaleciendo los factores protectores. Promover la realización de las “Asambleas Escolares de Aula” para el cambio de actitud en las aulas. 5.2.3 Con Padres de Familia •
Promover la realización de los talleres del programa “Escuela de Padres”, en la Institución Educativa Privada Bilingüe “San Juan Bautista de la Salle” para el cambio de actitud de los padres con sus hijos.
•
Brindar a los padres de familia de la Institución Educativa Privada Bilingüe “San Juan Bautista de la Salle” estrategias psico-educativas para un mejor trato con sus hijos.
San Juan Bautista de la Salle VI.
ESTRATEGIAS METODOLOGICAS •
Talleres / Seminarios
Asesorías individuales y grupales
Consejería y Orientación
Monitoreos
Exposiciones
Forums
Grupos de discusión
Dinámicas grupales
Exposición de videos
Juego de roles
Ludoterapia
Otros.
Plan de Tutoría
San Juan Bautista de la Salle
Plan de Tutoría
San Juan Bautista de la Salle VII.
Plan de Tutoría
ACTIVIDADES PROGRAMADAS 7.1 Tutoría GRUPOS DE ATENCION
TUTORES
ACTIVIDADES I. Talleres de formación en “Tutoría y Orientación Educativa”: 1.1 Marco teórico de la Tutoría. 1.2 Diagnóstico del aula, elaboración del plan anual de Tutoría del Aula. 1.3 Perfil, funciones y formación de los tutores. 1.4 Otros temas. II. Talleres afines: 2.1 Talleres de Estilo de Vida Saludable. 2.2 Taller de Habilidades para la Vida (Proyecto de Vida). 2.3 Otras temas. III. Asesorías Individuales y Grupales, en: 3.1 Elaboración de la programación Bimestral de tutoría. 3.2 Elaboración de las sesiones de tutoría en el aula. 3.3 Entrevista y orientación tutorial 3.4 Monitoreo de la acción tutorial en el aula. 3.5 Otros puntos.
AREAS
RESPONSABLES
- Académica.
- Comité de Tutoría de la Institución Educativa.
X
- Psicólogo de la de la I.E.
X X
- Personal social.
F
MESES M A M J J A S
- Turores de aula - Comité de Tutoría - Personal social. de la Institución - Salud Corporal Educativa. y mental. - Psicólogo de la de la I.E.
- Académica. - Personal social.
- Comité de Tutoría de la Institución Educativa. - Psicólogo de la de la I.E.
O N D
X
X X X
X X X X
X X X X X X X
X X X X X X X X X X X X X X X X X X
San Juan Bautista de la Salle IV. Otras Actividades: 4.1 Elaboración del plan trabajo Comité de “Tutoría y Orientación Educativa”. 4.2 Elaboración de paneles 4.3 Concurso de periódicos murales 4.4 Concurso de dibujo/grafitis 4.5 Reuniones de “intercambio de experiencias y apoyo socioemocional entre tutores”. 4.6 Pasacalles 4.7 Otros.
ESTUDIANTES
PADRES DE FAMILIA
Promover la realización de : 1. Asambleas Escolares de aula. 2. Entrevistas de prevención específica. 3. Derivación a Centros de Salud. 4. Otros. 1. Talleres de “Escuela de padres” 2. Entrevista y Orientación psicológica. 3. Asambleas Informativasformativas 4. Otros.
Plan de Tutoría - Académica. - Salud Corporal y mental. - Convivencia y Disciplina Escolar. - Personal Social
- Comité de Tutoría de la Institución Educativa. - Psicólogo de la de la I.E.
X
X
X
X
X
- Tutores de Aula.
X X X X
- Ayuda social.
- Vocacional. - Académica. - Personal social. - Cultura y actualidad. - Ayuda social - Personal social
X
X X X X X
- Comité de Tutoría de la Institución Educativa. - Psicólogo de la de la I.E. - Tutores de Aula. - Comité de Tutoría de la Institución Educativa. - Psicólogo de la de la I.E. - Tutores de Aula.
X X
X X X X X X
X X X X
X X X X X X X X X X X X X X X
X X X
X
X X X X X X X
X
X
Plan de Tutoría
San Juan Bautista de la Salle
7.2 TEMAS DE PREVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA GRUPOS DE ATENCION
TUTORES
ESTUDIANTES
PADRES DE FAMILIA
TUTORES
ACTIVIDADES 1. Taller sobre “Lineamientos educativos y pedagógicas para la educación sexual integral”. 2. Talleres sobre, “Prevención del abuso sexual en niños”. 3. Taller sobre el, “Día mundial de lucha contra el SIDA”. 4. Taller sobre , “Prevención del embarazo en adolescentes”. 1. Talleres de “Prevención del abuso sexual en niños”. 2. Talleres de prevención de ITS – SIDA. 3. Taller sobre, “Prevención del embarazo en adolescentes”. 1. Talleres sobre, “Prevención del abuso sexual en niños” 2. Taller sobre, “Prevención del embarazo en adolescentes”. 1. Taller sobre los, “Derechos de los Niños” 2. Taller sobre, “Prevención de conductas antisociales” 3. Taller: “Convivencia y Disciplina Escolar Democrática”
PROGRAMAS
RESPONSABLES
F
MESES M A M J J A S
O N D
X - Comité de Tutoría de la Institución Educativa.
EDUCACION SEXUAL INTEGRAL
- Psicólogo de la de la I.E.
X X
X X
X X
- Tutores de Aula. X X
- Comité de Tutoría de la Institución
X
X
San Juan Bautista de la Salle
ESTUDIANTES
PADRES DE FAMILIA
COMUNIDAD EDUCATIVA
4. Campaña “Tengo Derecho al Buen Trato.” 5. Taller sobre la No discriminación de Niñas, Niños seropositivos. 1. Taller sobre, “Prevención de conductas antisociales” . 2. Talleres sobre, “valores”. 3. Talleres sobre “El Buen Trato”. 1. Taller sobre, “Prevención de conductas antisociales” 2. Taller sobre la No discriminación de Niñas, Niños seropositivos. 3. Talleres sobre “El Buen Trato”. Jornadas de reflexión y acciones de sensibilización sobre: 1. 2do. de abril “Día del niño peruano”. 2. 12 de junio “Día contra el trabajo infantil”. 3. 23 de septiembre “Día internacional contra la explotación sexual y trata de personas”. 4. 25 de noviembre “Día internacional de la lucha contra la violencia hacia la mujer”. 5. 10 de diciembre “Día internacional de los derechos humanos”. Jornadas de Reflexión por fechas conmemorativas: 1. Día mundial del no fumador 2. Día Internacional de lucha contra el trafico ilícito y el uso indebido
Plan de Tutoría Educativa. CULTURA DE PAZ, DERECHOS - Psicólogo de la HUMANOS, Y de la I.E. CONVIVENCIA ESCOLAR - Tutores de Aula. DEMOCRATICA
X
X
X X
X X
X X X
X
- Comité de Tutoría de la Institución Educativa. X
- Tutores de aula. - Psicólogo de la de la I.E.
X
X
San Juan Bautista de la Salle
TUTORES
ESTUDIANTES
PADRES DE FAMILIA
de drogas. 3. Taller sobre la problemática de las drogas (prevención y detección). 4. Difusión de la Resolución Vice Ministerial Nº 004-2007-ED. 5. Desarrollo de sesiones de aprendizaje relacionados con la promoción de una vida sin drogas. 1. Talleres sobre, prevención del consumo de drogas legales (alcohol, tabaco) e ilegales (marihuana, cocaína, etc) 2. Elaboración de dícticos y/o trípticos con mensajes positivos. 3. Talleres de desarrollo personal: Autoestima, Solución de problemas, Manejo de conflictos, Liderazgo. 4. Sensibilización y difusión mediante concurso de afiches, slongans, organización y publicación de periódicos murales. 5. Pasacalles. 1. Escuela de Padres : “prevención y detección del consumo de drogas legales e ilegales”.
Plan de Tutoría - Comité de Tutoría de la Institución Educativa.
X X X
PROMOCION PARA UNA VIDA SIN DROGAS
- Tutores de aula. X - Psicólogo de la de la I.E.
X X X X X X
X