3 minute read

interview ARTURO ROSALEÑ

Next Article
lifestyle

lifestyle

colección

por maite aldazabal Esta colección ha sido creada para los cursos de formación que está impartiendo Arturo Rosaleñ como miembro del equipo creativo de Montibello, de este y otros temas hablamos con él.

Advertisement

Me has comentado que necesitabas un cambio en tu vida profesional, ¿en qué sentido?

A lo largo de cualquier carrera profesional los cambios son buenos. En mi caso llevaba 20 años con la firma anterior y a pesar de estar muy a gusto, sentía la necesidad de renovarme y tener esa sensación de empezar de cero.

¿Qué ha representando para ti incorporarte al equipo creativo de Montibello?

Supone la responsabilidad de ser abanderado de una marca como Montibello, subir un escalón en mi carrera. Además, valoro que hayan confiado en mí y en mi trabajo, y sobre todo en poder impartir mis colecciones y distintos formatos de formación.

¿Qué ha sido para ti volver a dar formaciones presenciales?

Después de un año de parón es como empezar de nuevo en todo, supone emoción y mucha alegría. Son unas formaciones con aforo muy limitado y con todas las medidas de seguridad.

¿Cuál es la reacción de los asistentes?

Están transmitiendo muchas ganas de aprender, escuchar... y sobre todo de compartir experiencias. Aunque imparta formación también tengo mi salón y estaba deseoso de compartir.

¿Por qué has creado Two Steps?

Two Steps nace en el momento que Montibello me comunica que mi función dentro de la marca (entre otras) será impartir mi propia colección de corte y color. Two Steps son cortes comerciales y

Two Steps by Arturo Rosaleñ

40 | www.cc-magazine.com

con técnicas basadas en dos únicos pasos, por lo tanto se hace muy fácil de transmitir y aprender. Mi objetivo es mostrar que con pasos sencillos se pueden conseguir buenos resultados.

¿Cuáles son las tendencias en color que recoges en esta colección?

El balayage ha invadido nuestros salones, lo que me ha hecho cuestionar el color. En Two Steps, he querido hacer todo lo contrario, colores en bloque, limpios y vivos. He utilizado técnicas sencillas de color global y como podéis apreciar hay mucha gama de color.

Sorprende la versatilidad de los cortes de esta colección, ¿por qué?

Cada profesional tiene unas preferencias a marcar en su salón, pero todos tenemos una puerta abierta a todo tipo de público. En la actualidad cada persona tiene su tendencia marcada y nosotros a parte de aconsejar debemos ser conductores de ese estilo personal. Por ello esta variedad en medidas y colores. Pero me atrevería a decir que vamos encaminados ya una corriente de cabello desconectado y muy escalado en medidas intermedias. Me gustan los desestructurados porque dan movimiento y vida.

En cuanto a las texturas, ¿qué destacarías?

Aquí tengo que decirte que mucha gente coincide en la búsqueda de productos que den textura pero que no se noten. Por ejemplo, en el cabello rizado todo el mundo huye de los productos que den dureza y fijación extrema, y en los cabellos lisos destacaría aceites, bálsamo anticrespado y productos de acabado sutiles.

Deseas añadir algo más.

Lo único que puedo añadir es el agradecimiento a todo mi equipo por formar parte de todos mis proyectos, a David Fergar, fotógrafo y maquillador que me ayuda a plasmar mis ideas en fotografía, a Montibello por confiar en mí y como no en vosotros que siempre habéis estado a mi lado.

colección

44 | www.cc-magazine.com

La negación

La primera fase del duelo, donde sentimos tanto dolor que este nos impide creer lo que está sucediendo, o nos negamos a ver lo sucedido.

This article is from: