![](https://assets.isu.pub/document-structure/210416073705-ecd9f6a5bcd6af84ca37f6292fd62f04/v1/8fe80a4a4176e914d5ab34799707fda6.jpg?width=720&quality=85%2C50)
14 minute read
interview DYLAN BRITTAIN
from 196C&CMagazine
by C&C Magazine
interview
¿Cuáles son las principales tendencias en color este año?
Advertisement
El confinamiento ha hecho que muchos clientes sean más creativos y elijan colores más atrevidos. A medida que avanzamos 2021, los tonos azules y turquesas de inspiración marina serán más populares puesto que son positivos, futuristas e innovadores. Son ideales para quienes quieran destacar o probar cosas nuevas. También resultan muy versátiles al ser tan audaces o tan sutiles como se quiera. En efecto, se pueden añadir toques tenues de estos tonos a través de balayages, reflejos, face framing o mechas. Además, complementan el cutis.
Entre los pasteles, el lila reemplazará los tonos albaricoque y rosa. El lila es súper moderno y muy interesante ya que funciona en todos los tonos de piel y edades. Combina maravillosamente con el gris, por lo que las mujeres más maduras, que quieran pueden optar por reflejos y mechas para una imagen fresca y de tendencia.
El cobre parece ser el color de este año, ¿está de acuerdo?
En mi opinión, nunca pasa de moda. Los tonos cobrizos pueden ser tan atrevidos o sutiles como el cliente quiera y son una excelente manera de agregar calidez y brillo a su tono de piel. Para aquellos que no quieren algo tan vibrante, tonos como el rubio fresa son más suaves.
¿Qué pasa con los rubios?
Opino que los rubios se vuelven más cálidos en 2021; piense en tonos miel y dorados que no requieren tanto mantenimiento. Además son súper favorecedores y aportan brillo y un aspecto sano y juvenil. Por los confinamientos, creo que muchos clientes se habrán acostumbrado y buscarán mantener sus raíces oscuras. Quienes no quieran comprometerse con un color con un gran mantenimiento, es una excelente opción: la raíz se puede mezclar para una apariencia más suave, natural y viva. ¡El bronde también será popular este año y es una gran elección para aquellas clientas que no pueden elegir entre rubias y morenas!
¿Cuáles son las mejores opciones para las morenas?
58 | www.cc-magazine.com
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210416073705-ecd9f6a5bcd6af84ca37f6292fd62f04/v1/f0d321ea8aae3b9b7207d766f291d4a6.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Para ellas, se trata de tener esos mechones chocolateados y brillantes. Los servicios de color y brillo son excelentes para crear estos looks y darles vitalidad. Sin embargo, para las morenas que busquen tener un aspecto más multitonal el balayage, el face framing y el freehand son opciones fantásticas para dar dimensión y profundidad al cabello, pero conservando su color con un bajo mantenimiento y aspecto natural.
¿Cree que los tonos Pantone (el amarillo y el gris) podrían ser una buena elección?
Tonos de sol como Illuminating Yellow, uno de los colores Pantone del año 2021, también serán populares este año y son perfectos para quienes aman los colores vivos y creativos. Para las rubias, optar por amarillo es una excelente manera de agregar algo de diversión a su melena y se desvanecerá mejor que otros tonos, lo que les permitirá volver a su rubio más fácilmente. Con una base más oscura, el cabello deberá aclararse previamente. Este tono está inspirado en la moda y requiere mucho mantenimiento por parte de los clientes con productos para el cuidado del cabello. Para una imagen fresca y diferenciada va muy bien incorporado en el balayage o con algunos flashes o mechas.
Ultimate Grey también es el Pantone de 2021 y un tono que es popular año tras año. Es muy fresco y moderno, ideal para rubias que quieren experimentar. En el salón se puede dar a su cabello un hermoso tono blanco helado, gris o plateado. Sin embargo, requiere un gran mantenimiento y siempre se debe hablar con el cliente cómo deben cuidar este color en casa para conservarlo vibrante hasta su próxima cita. Los champús plateados son imprescindibles, así como las mascarillas para el cabello y los tratamientos acondicionadores.
Hay muchas técnicas de color, ¿cuáles son las más importantes este año?
Algunas de las técnicas principales de este año serán face framing, balayage y ring lighting, que será increíblemente popular. Esta nueva técnica debe crearse a mano alzada y siguiendo una forma similar a un halo enmarcando el rostro y permitiendo que rasgos como los ojos resalten más. Esta técnica también se puede colocar de manera más sutil a ambos lados de la cabeza y hacia la parte posterior y la nuca para un acabado natural permitiendo que el color se destaque y aclare aún más el rostro. La clave es asegurarse de que los reflejos estén bien ubicados alrededor del rostro. Es similar a un balayage, pero se centra más en la colocación alrededor de la cara y le da un brillo como de reflejo solar.
¿Por qué es tan relevante el countouring?
Esta técnica de coloración es ideal para el estilo de vida de este momento ya que, en pandemia, estamos recibiendo muchas llamadas de Meets y Zoom. Ya sea que el cliente lleve el cabello suelto colección ZINK | peluquería BILL TSIKNARIS | colorista CHRIS TSIKNARIS | foto DAVID MANNAH | maquillaje LUANA COSTA | estilismo LYDIA-JANE SAUNDERS | o recogido en un moño o una cola de caballo, este color realmente destaca. Es una técnica que funciona en todos los tonos de cabello y una elección perfecta para quienes buscan algo de bajo mantenimiento. El lila es un color pastel súper moderno y muy interesante ya que funciona en todos los tonos de piel y edades.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210416073705-ecd9f6a5bcd6af84ca37f6292fd62f04/v1/a0c34aa1a69de47a575b7bd4cbd10531.jpg?width=720&quality=85%2C50)
En nuestros salones lo que hacemos es muy “it girl”.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210416073705-ecd9f6a5bcd6af84ca37f6292fd62f04/v1/1b85bd6d7817f8d92007c3e961322bec.jpg?width=720&quality=85%2C50)
60 | www.cc-magazine.com
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210416073705-ecd9f6a5bcd6af84ca37f6292fd62f04/v1/0167c6473205a8ae8a53a4db655a1b07.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210416073705-ecd9f6a5bcd6af84ca37f6292fd62f04/v1/121fac034bb72f773459444ccefddc1d.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Tipos de Así lo asegura, Charo bobs y García, directora del Salón coloración Ilitia: “Los bobs favorecen a todos rostros, solo es necesario adaptarlo a las particularidades El color, estratégicamente aplicado, de cada uno de ellos refuerza los resultados alcanzados con para que sea aún más las diferentes técnicas de corte que favorecedor y si, además, hemos escogido lo personalizamos, es un buen comodín.”
Por tanto, solo es cuestión de utilizar los largos o los desfilados para enfatizar o corregir un rasgo del rostro, así como el deseo de crear una sensación de mayor densidad. “Para un rostro redondo nos funcionaría un corte bob descargado de la nuca y dejándolo caer por la zona delantera, que nunca deberá ser más corta de la zona del mentón. Todo esto en caso de tener un cuello corto. También puede favorecer un bob más largo con capas desfiladas hacia la cara para disimular la redondez Si tenemos el nacimiento bajo en la zona de la frente, evitaremos el flequillo y, en caso de poder hacerlo con nacimientos más retrasados, optaremos por los asimétricos. Otro aspecto a tener en cuenta es la textura, ya que el pelo liso ayuda a reducir la redondez también.”
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210416073705-ecd9f6a5bcd6af84ca37f6292fd62f04/v1/b40871217f4987f3726f8bbd7958fec5.jpg?width=720&quality=85%2C50)
en profundidad
Dar un toque de color
Del mismo modo que el tipo de corte nos permite conseguir el look más favorecedor, el color, estratégicamente aplicado, refuerza los resultados alcanzados con las diferentes técnicas de corte que hemos escogido. Así lo afirma Charo García, quien asegura que “podemos enfatizar la imagen de la persona aplicando unos reflejos más claros o más oscuros en distintas áreas próximas al rostro o en la melena. Es la técnica del contouring, según la cual en las zonas cercanas al óvalo de la cara colocaremos las zonas oscuras y daremos más claridad en la zona superior.”
En el caso de rostros triangulares la estrategia a seguir es diferente, por lo tanto, la versión del bob no será la misma. “Para los rostros triangulares o con forma corazón crearemos volumen en la zona inferior del rostro que será donde se nos estrechará. Podemos reducir volumen en la zona superior con un flequillo, pero que no sea muy espeso. Con el color pondremos más claros en la zona inferior para aportar volumen”, señala la peluquera.
Los rostros cuadrados presentan como característica principal que suelen ser igual de anchos en la parte de las sienes como de la mandíbula. “Para armonizar este tipo de rostros, recomiendo una melena media o larga con capas y onduladas porque será la mejor elección. El flequillo en cortina es una buena opción”, En cuanto a los ovalados, considerados los rostros perfectos porque no precisan corrección, “para las personas con la cara ovalada, todo vale. Pueden escoger el corte y la coloración que prefieran porque seguro que les va a sentar muy bien.”, asegura la peluquera.
La aplicación de unas mechas puede remarcar aún más los efectos del rostro, pero en cuanto a la coloración, es necesario tener en cuenta otros aspectos como el color de la piel y de los ojos. También puede ser que la persona prefiera el uso de colores sólidos a los matices de los reflejos. “En estos casos, en los que la clienta se decanta por un bob con color sólido y oscuro, lo que conseguiremos es que el rostro sea más visible. Así que si tenemos una cara muy bonita y ponemos un color sólido la resaltaremos más todavía. Los oscuros también sirven para reducir volumen en un rostro redondo.”, sugiere la directora de Salón Ilitia.
Por último, las capas tan de tendencia, también las vemos en este corte tan emblemático, ya que no solo nos harán vernos actualizadas, sino también favorecidas: “Las capas están de moda y son perfectas para enfatizar o corregir. A las únicas a las que no se las recomendaría es a las personas con un rostro muy redondo porque aportan volumen, a no ser que, en este caso, se peinen de forma lisa y hacia el rostro para disimular.”, matiza la peluquera.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210416073705-ecd9f6a5bcd6af84ca37f6292fd62f04/v1/826fc4f202467b8d3e73cba86a12cf2f.jpg?width=720&quality=85%2C50)
CHARO GARCIA SALON ILITIA | color
62 | www.cc-magazine.com
Jesús de Paula
#wellapassionista “Me apasiona el color”
Jesús de Paula trabaja en el mundo de la publicidad y el cine fundamentalmente. Cuando en un anuncio se quiere dar importancia al cabello, llaman a Jesús. Jesús es un apasionado de la peluquería, de la belleza y de las cosas bien hechas que siempre ha confiado en Wella Professionals y desde hace unos años es un #wellapassionista.
¿Qué te gusta de Wella Professionals?
Desde siempre me ha gustado sobre todo el color de Wella Professionals porque me da seguridad para obtener los resultados y la calidad que quiero en el cabello, incluso en los trabajos más delicados.
Además del color, ¿utilizas líneas de tratamiento de la firma Wella?
En mi maleta siempre llevo productos de tratamiento. Me dedico fundamentalmente a las producciones de cine y de publicidad y siempre que tengo la oportunidad me gusta lavar el cabello. Cuando lo lavas con un buen champú hidratante queda mucho más bonito. Mis preferidas son las líneas Elements y ColorMotion. Si hago rubios o decoloraciones aplico productos de nutrición e hidratación para conseguir un cabello sano.
¿Qué ha significado para ti ser Wella Passionista?
Nunca pensé que sería embajador de la marca. Mi única ambición era ser un buen peluquero y hacer cosas bonitas. Me parece muy importante contar con el apoyo de la firma en la que siempre he creído y que
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210416073705-ecd9f6a5bcd6af84ca37f6292fd62f04/v1/3904fadd90a3ec36ad70fdb3371753e7.jpg?width=720&quality=85%2C50)
hablamos con...
es una de las más punteras. Ser WellaPassionista me ha permitido seguir creciendo.
¿Cómo te definirías profesionalmente?
No soy tan técnico como otros compañeros, pero analizo el cabello en seco y pienso cómo puede quedar en una fotografía, porque ese es mi trabajo. Me apasiona el color y me puedo pasar hasta 4 o 5 horas para hacerlo muy bien, que parezca natural y elegante y siempre favorecedor.
¿Qué técnicas crees que son importantes para conseguir esa naturalidad?
Desde niño me han dicho que soy muy intuitivo. Elijo las técnicas que considero más elegantes en función de cada caso, pueden ser más visibles o no pero deben favorecer a la persona.
Pero hay una técnica que la has hecho famosa…
Ah!! La técnica de bicolor es muy de los años 80, del equipo de Toni&Guy. Se etiquetó como servicio de color Jesús de Paula y se ha hecho famosa, pero ya estaba inventada, en todo caso la adapté o la reinventé.
¿Cuándo la recomiendas?
Es un efecto que queda muy bonito en determinados cortes muy bruscos, siempre que el cabello esté sano. Se ha de tener mucho cuidado con las decoloraciones o en determinadas épocas del año cuando el cabello está dañado. También depende de la personalidad del cliente o del modelo.
¿Qué quieres decir?
El color también es una actitud. Cuando decido hacer un color tengo en cuenta la personalidad del cliente o de la modelo. Además, es muy importante estudiar las facciones del rostro y el cuello para saber donde se debe dar un toque más oscuro o más claro.
¿Sigues trabajando con clientas en el salón?
Mantengo mi clientela y mi labor como formador. Tengo una agencia que me lleva la agenda. Me gusta trabajar con las clientas en el salón porque son muy claras dando su opinión. Les doy consejos sobre cómo cuidar el cabello entre visita y visita. Antes de hacer un servicio de color hago pruebas con mechones de cabello y decido lo mejor para ella. No dejo nada al azar.
¿Qué elementos se han de tener en cuenta cuando se trabaja en publicidad?
La imagen que devuelve el espejo es inexacta. Los cabellos en televisión se pueden ver más blancos porque reflejan la luz y pueden parecer incluso más cortos. En televisión busco la armonía, evito cortes bruscos y opto por colores neutros.
¿A quién recomendarías Wella?
La oferta de coloración de Wella Professional es muy amplia, incluye líneas vegetales, y se adapta a todo tipo de necesidades y demandas. La recomendaría a cualquier persona que quiera tener un cabello bonito y sano, especialmente a quien desee un cambio de color. Cuando hablamos de color, también nos referimos a un matiz suave para embellecer un cabello blanco o simplemente dar un poco de brillo.
¿Qué papel juegan las tendencias en tus trabajos?
Aunque las incluya, lo importante es lo que le sienta bien a cada persona en ese momento. La última moda puede ser fatal. Por ejemplo, ahora se llevan mucho los rubios, pero ese tono es un arma de doble filo cuando eres joven hace mayor, pero cuando eres mayor, rejuvenece. Es un truco que se utiliza en Hollywood.
¿Quién sería para ti un icono de belleza?
Brigitte Bardot. Todo lo que hoy es tendencia lo llevaba esa mujer en los 60: un degradado de rubio ceniza alto con la raya oscura (tendencia), textura con ondas rotas (tendencia), flequillo abierto tipo cortina (tendencia), coleta deshecha (tendencia).
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210416073705-ecd9f6a5bcd6af84ca37f6292fd62f04/v1/5f7fb834e060a534ca30af0a9e6c4338.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210416073705-ecd9f6a5bcd6af84ca37f6292fd62f04/v1/e3ab9738a378fbc793e3166b5d591a10.jpg?width=720&quality=85%2C50)
64 | www.cc-magazine.com
Coloraciones extremas de influencer sin filtro
trucos de profesional
por ulises mesa
El confinamiento y el cambio en nuestra cotidianeidad han provocado en algunas personas el deseo de recurrir a tonalidades de fantasía o colores extremos. Seguramente, por la necesidad de expresar emociones y de darle un impulso a su imagen y de paso, también, para imaginar y construir una realidad diferente.
colección VLADY | peluquería ULISES MESA | maquillaje NACHO SANZ | ESTEBAN ROCA | foto Las redes sociales han funcionado aún más en estos meses como una verdadera ventana abierta en la que nos hemos comunicado como nunca y el cabello ha demostrado ser nuevamente un mensajero perfecto para hacer llegar todos estos nuevos sentimientos y pensamientos. El cabello, en general, y el color, en particular, se han convertido así en un protagonista inesperado que ha recibido de parte de la coloración un nuevo ímpetu. Sin embargo, en muchas ocasiones, ciertas personalidades que acostumbran a jugar con su imagen, sobre todo en Instagram, recurren a filtros y recrean tonalidades que en poco se corresponden a la realidad.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210416073705-ecd9f6a5bcd6af84ca37f6292fd62f04/v1/1333fe77a7d1066983ceef20451f198f.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Análisis y preparación
La tecnología nos ha acostumbrado a la inmediatez y ya sabemos que un buen trabajo de color, puede llevar horas. Por eso, para conseguir este resultado tan vibrante, hemos de recurrir a la maestría que lo hace posible. “Antes de iniciar un proceso de color, debemos valorar el estado del cabello. Debemos conocer el grado de porosidad, así como de elasticidad de la fibra capilar. También si existe algún tratamiento químico previo como un alisado o una permanente, e incluso qué hábito de lavado tienen, ya que todos los colores tienen que llevar una rutina de mantenimiento.”, explica Ulises Mesa de Director de Ulises Peluqueros.
Por tanto, conocer las costumbres, el estilo de vida y la calidad del cabello con la que contamos, nos indicará si el