UNHEVAL
EVALUACIÓN DEL PEI 2007 - 2011
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN DIRECCIÓN CENTRAL DE PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTO
EVALUACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL 2007 – 2011
DIRECTOR: Mg. VILLAVICENCIO CABRERA, Marco JEFE OFICINA DE PLANIFICACIÓN: Mg. MEDINA AVILA, Esteban A. EQUIPO EJECUTOR: Bach. DAZA ANGEL, Jimmy Bach. LAZARO TACUCHI, Katherine Econ. UBILLUS TRUJILLO, José Carlo Lic. Adm. ASCA MAUTINO, Mariela Dency Pract. FIGUEROA VASQUEZ, Ángela Patricia
HUÁNUCO – 2011
2
Dirección Central de Planificación y Presupuesto
UNHEVAL
EVALUACIÓN DEL PEI 2007 - 2011
CONTENIDO
1. PRESENTACIÓN 2. GENERALIDAD INSTITUCIONAL 3. PRINCIPALES NORMAS 4. METODOLOGÍA DE TRABAJO 5. DIAGRAMA DE ACTIVIDADES 6. FORMA DE EVALUACIÓN 7. RESULTADO DE LOS INDICADORES DE DESEMPEÑO Y METAS 7.1. PROGRAMA 01: EDUCACION SUPERIOR 7.1.1. FORMACION PROFESIONAL Y DOCENCIA UNIVERSITARIA 7.1.2. INVESTIGACIÓN 7.1.3. EXTENSION Y PROYECCION SOCIAL 7.2. PROGRAMA 02: ASISTENCIA A EDUCANDOS 7.3. PROGRAMA 03: ADMINISTRACIÓN UNIVERSITARIA 7.4. PROGRAMA 04: ASISTENCIA Y PREVISION SOCIAL 8. EVALUACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO 9. INDICADORES DE DESEMPEÑO Y METAS 9.1. PROGRAMA 01: EDUCACION SUPERIOR 9.1.1. FORMACION PROFESIONAL Y DOCENCIA UNIVERSITARIA 9.1.2. INVESTIGACIÓN 9.1.3. EXTENSION Y PROYECCION SOCIAL 9.2. PROGRAMA 02: ASISTENCIA A EDUCANDOS….. 9.3. PROGRAMA 03: ADMINISTRACIÓN UNIVERSITARIA 9.4. PROGRAMA 04: ASISTENCIA Y PREVISION SOCIAL 10. ACTIVIDADES Y PROYECTOS MÁS IMPORTANTE ANEXOS
3
Dirección Central de Planificación y Presupuesto
UNHEVAL
EVALUACIÓN DEL PEI 2007 - 2011
1. PRESENTACIÓN
El presente documento tiene por objeto presentar los resultados de la gestión de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán correspondientes al Plan Estratégico institucional 2007-2011, el cual fue aprobado con resolución N° 749-2007-UNHEVAL-R el 18 de julio del 2007 considerando que el Director Central de Planificación y Presupuesto con el oficio N° 0866-2007-UNHEVAL-OCPyP-D dirigido al Rector quien remite el Plan Estratégico Institucional 2007-2011 que pone a disposición de la comunidad universitaria, con el propósito de su aplicación, difusión y orientación a los demás planes estratégicos y operativos de las diferentes facultades y dependencias de la UNHEVAL para el cumplimiento de sus objetivos y fines En el PEI 2007-2011 se establecieron el rol estratégico de la universidad plasmado en la visión, misión y Valores enmarcados en 04 programas como: Educación Superior, Asistencia a educandos, Administración Universitaria, Asistencia y Previsión Social y dentro de cada uno de ellos se establecieron objetivos y actividades y proyectos a desarrollar en los 05 años, y que dentro de este informe se realizaron las evaluaciones respectivas. En estos últimos años se han emitido normas y desarrollado acciones operativas degestión que permitieron orientar el quehacer de la Universidad. Al mismo modo a fin de fortalecer las capacidades de su personal, se ha promovido la realización de charlas internas, capacitaciones y talleres, en algunos casos presentada por sus propios trabajadores, las que han coadyuvado a difundir aspectos técnicos que vienen siendo abordados en el trabajo de las Unidades Orgánicas. A finalizar el 2011 el cumplimiento del PEI 2007-2011 se ha efectuado en un 81.3% basado en el cumplimiento y seguimiento de los indicadores con respecto a las metas establecidas. A continuación se presentan, los aspectos descritos en los párrafos precedentes, conforme a las orientaciones generales para el Seguimiento y Evaluación del Plan Estratégico Institucional 2007 – 2011 establecidos en la directiva correspondiente.
4
Dirección Central de Planificación y Presupuesto
UNHEVAL
EVALUACIÓN DEL PEI 2007 - 2011
2. GENERALIDAD INSTITUCIONAL La Universidad Nacional Hermilio Valdizán, creada por Ley Nº 14915 del 21 de febrero de 1964, es persona jurídica de derecho público interno, con autonomía económica, académica, administrativa, normativa y de gobierno; está integrada por profesores, estudiantes y graduados dedicados al estudio, la investigación, la difusión del saber, la cultura y la aplicación de la ciencia y tecnología para la transformación de la sociedad. Se rige y gobierna de acuerdo con la Constitución Política del Perú, la Ley Universitaria y sus modificatorias, el presente Estatuto y sus reglamentos. La UNHEVAL, se basa en los siguientes principios: o
El ejercicio de la autonomía normativa, académica, administrativa, económica y de gobierno, de conformidad con la Constitución Política del Estado, sin ingerencia ni intereses que afecten sus principios y fines. La participación activa en la formación de una conciencia de identidad local, regional y nacional, orientada a eliminar toda forma de dominación interna o externa, para lograr la transformación de la sociedad peruana actual sobre la base de la democracia, la equidad, la solidaridad y la justicia económico-social. La satisfacción de sus necesidades orgánico-funcionales bajo los principios de integración, descentralización y desconcentración, en los niveles correspondientes. La gratuidad de la enseñanza, conforme a Ley. El desarrollo de una cultura humanística que contribuya al fortalecimiento de la paz e interdependencia social.
o
o o o
3. PRINCIPALES NORMAS Ley de sistema nacional de planeamiento estratégico D.L N° 1088 Documentos normativos de la UNHEVAL establecidos Según resolución N° 006-2008-UNHEVAL-AU, y la Ley N° 29137 y normas complementarias 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12.
Reglamento general de la UNHEVAL Reglamento de sesiones de la asamblea universitaria Reglamento de sesiones del consejo universitario Reglamento de Organización y funciones Reglamento general de permisos, licencias, año sabático y vacaciones para el personal docente y administrativo Reglamento de control de asistencia y permanencia del personal administrativo Reglamento general de investigación Reglamento general de concurso publico Reglamento de tacha docente Reglamento de evaluación del rendimiento académico Reglamento interno de los centros de producción y de servicios Reglamento general de matricula
5
Dirección Central de Planificación y Presupuesto
UNHEVAL
EVALUACIÓN DEL PEI 2007 - 2011
4. METODOLOGÍA DE TRABAJO Cuadro N° 01: Metodología de trabajo para la evaluación del PEI 2007-2011 HITOS IMPORTANTES 1
EVALUACIÓN DEL PEI 2007-2011 1.1
Definir la Metodología de Evaluación
1.1
Elaborar el Plan de Trabajo
1.2
Desarrollo de la Evaluación 1.2.1
Desarrollo de Encuestas y Entrevistas 1.2.1.1 Unidades Académicas 1.2.1.2 Unidades administrativas 1.2.1.3 Alta Dirección
1.2.2 1.3
Consolidación de los Datos
1.2.3 Desarrollo de talleres de evaluación Informe de Evaluación (PEI 2007)
5. DIAGRAMA DE ACTIVIDADES Figura N° 01: Diagrama de actividades para el logro de los resultados de la evaluación del PEI 2007-2011
EVALUACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO 2007 - 2011 ALTA DIRECCIÓN
Metodología de Evaluación
EQUIPO TÉCNICO
Plan de Trabajo
Definir Metodología de Trabajo
Elaborar Plan de Trabajo
Consolidación del Informe
Evaluación
Solicitar información estadistica
Elaborar Informe de evaluación
6
Consolidar Información
UNIDADES ADMINISTRATIVAS
UNIDADES ACADÉMICAS
No
Conforme
Si
Aprobar Plan de Trabajo
Elaborar Encuestas
Consolidar Resultados
Encuestar y Entrevistar
Consolidar Resultados
Desarrollar Talleres
Presentar Informe
Dirección Central de Planificación y Presupuesto
UNHEVAL
EVALUACIÓN DEL PEI 2007 - 2011
6. FORMA DE EVALUACIÓN
El método de evaluación del PEI 2007-2011 parte del cálculo del indicador en porcentaje de ejecución con respecto al total de las unidades responsables y también en cumplimiento de las actividades establecidas en el PEI. El Cálculo de dicha evaluación se muestra en el cuadro N° 02 Cuadro N° 02: Cálculo del nivel de cumplimiento de los objetivos, programas y PEI 2007-2011
OBJETIVOS
Obj 01
ASPECTOS
Indicador Actividades
Obj 02
Indicador Actividades
PROGRAMA
Indicador
…
Actividades Obj N
Indicador Actividades
CÁLCULO Ejecutadox100% Total_programado Ejecutadox100% Total_programado Ejecutadox100% Total_programado Ejecutadox100% Total_programado Ejecutadox100% Total_programado Ejecutadox100% Total_programado Ejecutadox100% Total_programado Ejecutadox100% Total_programado
PESO
0.5
NIVEL DE CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS
NIVEL DE CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA
NIVEL DE CUMPLIMIENTO DEL PEI 20072011
Suma promedio del nivel de cumplimiento de los objetivo
Suma promedio del nivel de cumplimiento de los programas
(PesoxCalculo_Indicador)+ (PesoxCálculo_Actividades)
0.5 0.5
(PesoxCalculo_Indicador)+ (PesoxCálculo_Actividades)
0.5 0.5
(PesoxCalculo_Indicador)+ (PesoxCálculo_Actividades)
0.5 0.5
(PesoxCalculo_Indicador)+ (PesoxCálculo_Actividades)
0.5
7. RESULTADO DE LOS INDICADORES DE DESEMPEÑO Y METAS
A las evaluaciones realizadas se encontraron los siguientes resultados en cuanto a los programas establecidos:
7.1. EDUCACIÓN SUPERIOR: 7.1.1. Formación Profesional En los últimos años hubo un decremento en la cantidad de postulantes a nuestra universidad, las vacantes en su mayoría son cubiertas en su totalidad. Lo que preocupa es la no correspondencia de la posición de ingreso en los exámenes de admisión, con su desempeño dentro de la universidad. Con respecto al número de docentes capacitados en Docencia universitaria tiene un promedio aceptable, pero también se identificó que la gran mayoría no tienen 7
Dirección Central de Planificación y Presupuesto
UNHEVAL
EVALUACIÓN DEL PEI 2007 - 2011
aplicabilidad en cuanto a lo que aprendieron, por lo que existe inconformidad de parte de los estudiantes al nivel de enseñanza que imparten sus docentes. 7.1.2. Investigación Existe una escasa Producción de trabajos de investigación, se resalta que de las pocas que son propuestas, la gran mayoría son ejecutadas. Además a nivel de post grado existe prioridad en el desarrollo de la investigación lo cual cubre lo programado; lo preocupante es que la mayoría de estos posee escaza validez por el nivel de los trabajos. 7.1.3. Proyección social y Extensión Universitaria Dentro del desarrollo de las actividades de la dirección de proyección social y extensión universitaria ha tenido avance en cuanto a la cantidad de programas y talleres desarrollados evidenciándose un incremento considerable en comparación a años anteriores. Aún este crecimiento es poco a la gran demanda de la sociedad, por lo que se requiere la participación del resto de escuelas al cumplimiento de este fin 7.1.4. Infraestructura La infraestructura y ambientes de trabajo que cuenta la universidad son una de las más aceptables, según lo programado en el PEI 2007 - 2011, se llegaron a cubrir en un 96% del total programado y existe conformidad de parte de docentes, alumnos y personal administrativo 7.2. ASISTENCIA A EDUCANDOS En los últimos años existió preocupación por parte de la universidad a los servicios de bienestar universitario, esto se evidencia en el creciente número de alumnos beneficiados con referencia a los servicios de comedor universitario, servicio médico y talleres. Lo preocupante es que la dirección universitaria no cuenta con información estadística del total de alumnos que necesitan el servicio y de estos, quienes son atendidos por tanto la eficacia de este servicio aún no tiene relevancia 7.3. ADMINISTRACIÓN UNIVERSITARIA En este aspecto no ha existido gran avance en cuanto a su cumplimiento de los objetivos, existiendo insatisfacción por parte de las unidades académicas y alumnos, quienes mostraron su inconformidad en cuanto a la atención y servicio que brindan. 7.4. ASISTENCIA Y PREVISIÓN SOCIAL En este programa la universidad ha cumplido a cabalidad con lo dispuesto mostrando oportuna atención al personal docente, administrativo y jubilado.
8
Dirección Central de Planificación y Presupuesto
UNHEVAL
EVALUACIÓN DEL PEI 2007 - 2011
En resumen se ha encontrado que las direcciones administrativas, alta dirección, unidades académicas (Facultades y Escuelas académicas profesionales) no poseen información relevantes cuyas gestiones se realizan de manera intuitiva. El resultado del nivel de cumplimiento por parte de la UNHEVAL a los 04 programas establecidos en el PEI 2007-2011 se muestran en el cuadro N° 03 Cuadro N° 03: Nivel de cumplimiento a nivel de programas PROGRAMAS
1. Educación Superior
NIVEL DE CUMPLIMIENTO
DIMENSIÓN 1.1 Formación Profesional y docencia Universitaria
66.7%
1.2 Investigación
82.3%
1.3 Extensión Y proyección Social
75.8%
1.4 Infraestructura y Equipamiento
96%
2. Asistencia a Educandos
META
80.2%
100%
90%
100%
3. Administración Universitaria
55.3%
100%
4. Asistencia y Previsión Social
100%
100%
8. EVALUACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO Dentro de la figura N° 02 se muestra que la universidad alcanzo un 81.3% del total programado en el PEI 2007-2011 Figura N° 02: Nivel de Cumplimiento del PEI 2007-2011
•ASISTENCIA A EDUCANDOS
•EDUCACIÓN SUPERIOR
80.2%
90%
55.3%
85%
•ADMINISTRACIÓN UNIVERSITARIA
•ASISTENCIA Y PREVISIÓN SOCIAL
UNHEVAL Total: 81.3% 9
Dirección Central de Planificación y Presupuesto
UNHEVAL
9.
EVALUACIÓN DEL PEI 2007 - 2011
INDICADORES DE DESEMPEÑO Y METAS 9.1. PROGRAMA 01: EDUCACION SUPERIOR 9.1.1. FORMACION PROFESIONAL Y DOCENCIA UNIVERSITARIA
Cuadro N° 04: Resultados alcanzados en nivel de cumplimiento (%) en Formación Profesional y docencia universitaria en cuanto a los objetivos, Indicadores y actividades programadas Objetivo general Objetivos específicos Garantizar y optimizar la educación universitaria, para mejorar enseñanza en las diferentes facultades
Indicador
Descripción
Unidad medida
Docentes capacitador en docencia universitaria
Número de Profesores capacitados en docencia universitaria
% de docentes
comisión para elaborar el plan de capacitación docente elaborar módulos de capacitación en docencia universitaria realizar seminarios taller de capacitación en docencia universitaria garantizar el acceso a la ingresantes a capacidad de universidad de los la universidad % de ingresantes respecto al postulantes, a través un respecto al ingresant número de proceso de admisión número de es postulantes eficiente postulantes realizar un diagnóstico integral del proceso de admisión a la universidad Act elaborar proyecto de mejora del proceso de admisión implementar proyecto de mejora del proceso admisión Act
Contar con una plana docente de alto nivel académico que contribuya a la formación de profesionales competitivos, líder en su especialidad, generador de conocimiento y transparencia tecnológica, con valores corporativos y comprometidos con el desarrollo integral de la sociedad
Actualizar y evaluar permanentemente los currículos integrales para pregrado, de acuerdo al perfil académico profesional, considerando la producción de conocimiento y la integración social
elaborar normas de evaluación docente evaluar docentes con la finalidad de identificar necesidades de capacitación ratificación, promoción y nombramiento de docentes calificados
Meta
80% 40%
100%
No No No
100% 66.7 %
100%
80%
100%
80%
100%
No Si No
numero de currículos y planes de estudios cantidad / 60% actualizados a nivel de total pre grado y post grado
conformar comisiones de currículo a nivel central y de facultades elaborar módulos de capacitación por áreas académicas referidos al Act currículo realizar seminarios de actualización y evaluación curricular docentes que Lograr docentes que cumplan con cumplan con los los requisitos Cantidad de docentes requisitos del proceso del proceso de que cumplen con los % de de acreditación y acreditación y requisitos para la Docentes mejoramiento continuo mejoramiento acreditación en la universidad continuo en la universidad conformar comisiones de evaluación docente Act
10
currículos y planes de estudios actualizados a nivel de pre grado y Postgrado
Nivel Cump
Si Si Si
85%
SI SI SI No
Dirección Central de Planificación y Presupuesto
UNHEVAL
EVALUACIÓN DEL PEI 2007 - 2011
9.1.2. INVESTIGACIÓN Cuadro N° 05: Resultados alcanzados en nivel de cumplimiento (%) en Investigación en cuanto a los objetivos, Indicadores y actividades programadas Objetivo general
Unidad medida
Objetivos específicos
Indicador
Descripción
Desarrollo de estudios, investigación y estadísticos por áreas del conocimiento
capacidad de proyectos de investigación ejecutados
cantidad de proyectos Porcentaj ejecutados entre lo e programado
elaborar directivas de distribución presupuestal a nivel central y en facultades con énfasis en la investigación a fin de que se cumpla con la ejecución y publicación de los trabajos de investigación implementar e impulsar a nivel de estudiantes de post grado políticas de investigación desarrollo de proyectos de porcentaje de investigación número de alumnos que realizan Porcentaj multidisciplinario, estudiantes de investigación de altos e científico, humanístico, y post grado estudios Promover la tecnológicos orientados Generación de a la solución de la conocimiento problemática educativa, con énfasis en la social y económica de la Investigación región y del país científica, producción de directivas que orienten los trabajos de investigación a la tecnológica y solución de la problemática educativa, social y económica de la región y humanística del país, mediante alumnos de la escuela de post grado como eje fundamental del Establecer programas número de cantidad de docentes desarrollo de la permanentes de docentes Porcentaj capacitación en capacitados en universidad capacitados en e investigación, para los investigación orientado a investigación docentes resolver los problemas elaborar módulos de capacitación en investigación de docentes según prioritarios de la áreas académicas en investigación para docentes sociedad realizar seminarios taller de capacitación en investigación para docentes numero de investigaciones cantidad de Porcentaj promover la publicación publicadas y investigaciones e y proteger la propiedad registro de publicadas propiedad intelectual de las intelectual investigaciones realizadas en la número de cantidad de registros universidad registro de Porcentaj de propiedad propiedad e intelectual intelectual realizar actividades de promoción y difusión de las investigaciones realizadas designar una unidad encargada de registrar y patentar las investigaciones, inventos y otros productos de conocimiento generados
11
Nivel Cumplimient o
Meta
80% 40%
100%
100%
100%
75%
100%
74.3%
100%
No
100 %
Si
50%
Si Si
97%
0%
Si Si
Dirección Central de Planificación y Presupuesto
UNHEVAL
EVALUACIÓN DEL PEI 2007 - 2011
9.1.3. EXTENSION Y PROYECCION SOCIAL Cuadro N° 06: Resultados alcanzados en nivel de cumplimiento (%) Extensión y Proyección Social en cuanto a los objetivos, Indicadores y actividades programadas Objetivo general
Objetivos específicos
Indicador
Descripción
Unidad medida
Nivel Cumplimiento
desarrollar actividades de integración social, en función al desarrollo local y regional
número de actividades de integración social
cantidad de actividades
Porcentaje 96%
diseñar e implementar programas de mejoramiento de los centros de No integración social y de producción vinculados a la formación número de establecer programas de cursos de cursos realizados de desarrollo sostenible, extensión y extensión y que impliquen la capacitación proyección social a las Porcentaje 80% interacción entre la realizados y instituciones, universidad y la ofertados a la empresas y sociedad sociedad comunidad definir áreas de influencia de la UNHEVAL para contribuir con el Si desarrollo sostenible, vinculados a la formación profesional establecer convenios para el desarrollo establecer canales de interrelación entre la universidad, estado, empresa e instituciones sociales, hacia un desarrollo integral y sostenible
fortalecer la relación de la universidad con instituciones públicas y privadas a nivel local, regional, nacional e internacional
número de convenios y alianzas con instituciones públicas y privadas
reforzar la oficina de cooperación internacional
Si
coordinar convenios potenciales con instituciones nacionales y extranjera
Si
elaborar convenios y gestionar la suscripción correspondiente
Si
monitorear los convenios de desarrollo
No
alumnos capacitados
Porcentaje 60%
personas capacitadas
Porcentaje 100%
servicios ofrecidos
90%
100%
78%
100%
87%
100%
Porcentaje 60%
desarrollar planes de capacitación con direccionamiento a la solución de problemas de la sociedad
12
100%
número de convenios y alianzas con instituciones públicas Porcentaje 80% y privadas de la localidad, la región y a nivel nacional No
número de personas capacitadas, alumnos capacitados por el centro de proyección social, servicio ofrecidos a la comunidad
48%
Si
realizar inventario y evaluación de convenios vigentes
lograr que a través de la dirección de extensión universitaria y proyección social con participación de los estudiantes realicen actividades académicas vinculadas con la sociedad
Meta
Si
Dirección Central de Planificación y Presupuesto
UNHEVAL
EVALUACIÓN DEL PEI 2007 - 2011
Racionalizar la infraestructura universitaria en función al plan estratégico de la universidad
Capacidad aulas/alumnos Porcentaje de utilización de Capacidad aulas/horas lectivas la infraestructura Capacidad verdes/ alumnos universitaria
85% 90% 100%
Realizar el diagnóstico de la infraestructura universitaria
Si
Elaborar un plan priorizado de mejora de la infraestructura universitaria, en función a la excelencia académica
Si
96%
100%
9.2. PROGRAMA 02: ASISTENCIA A EDUCANDOS Cuadro N° 07: Resultados alcanzados en nivel de cumplimiento (%) Asistencia a educandos en cuanto a los objetivos, Indicadores y actividades programadas Objetivo general
Objetivos específicos
Indicador
Descripción
Unidad medida
Nivel Cumplimient Meta o
Mejorar y Garantizar el Bienestar de la comunidad universitaria
Mejoramiento y ampliación de los servicios de bienestar, en las áreas de salud, asistencia social, alimentación deporte y recreación
Número de alumnos atendidos por bienestar universitarios
Alumnos atendidos por bienestar universitario
Porcentaje
80%
Evaluar permanentemente los servicios prestados en la UNHEVAL
90%
100%
Si
9.3. PROGRAMA 03: ADMINISTRACIÓN UNIVERSITARIA Cuadro N° 08: Resultados alcanzados en nivel de cumplimiento (%) Administración Universitaria en cuanto a los objetivos, Indicadores y actividades programadas Objetivo general Desarrollar una cultura organizacional de excelencia, liderazgo institucional a nivel regional, basado en principios y valores, que permita una gestión optima, participativa y de alta calidad
13
Objetivos específicos
Indicador
Descripción
Unidad medida
Número de Número de autoridades, autoridades docentes y Número de personal Porcentaj personal administrativo e administrativo Número de personal capacitados en docente gestión Implementar programas de capacitación en gestión, liderazgo, planeamiento estratégico y cultura organizacional para autoridades, docentes y personal administrativo
Lograr que las actividades, personal docente y administrativo estén capacitados en gestión
Lograr que la universidad ingrese a un proceso permanente de mejora continua de la calidad
Número de facultades autoevaluadas y acreditadas
Número de facultades Número autoevaluadas
Nivel Meta Cumplimient o
28% 64%
100%
43%
100%
Si
0
Dirección Central de Planificación y Presupuesto
UNHEVAL
EVALUACIÓN DEL PEI 2007 - 2011
Número de Escuelas acreditadas
1%
Establecer estándares de calidad
No
Realizar auditoria interna a la calidad a través del proceso de autoevaluación Implementar un programa de mejora permanente en mejora de la calidad
Si Si
Realizar capacitaciones permanente en mejora de la calidad
Si
Realizar gestiones para la acreditación internacional de la universidad
Si
Difundir los logros de mejora de la calidad
Si
Número de usuarios satisfechos e número de usuarios Porcentaj incremento de satisfechos e recursos directamente recaudados Realizar un diagnóstico de los procesos administrativos en la universidad Evaluar permanentemente el grado de satisfacción de usuarios Desarrollo de acciones de mejora de los procesos administrativos Optimizar recursos para el incremento de recursos
Optimización de los procesos administrativos de acuerdo a un plan de mejoramiento continuo de la calidad
Lograr la actualización e implementación de documentos de gestión para el logro de los objetivos de la institución
Número de documentos de gestión actualizados
Formulación y/o actualización de documentos de gestión diversos
Documen to
Realizar diagnóstico de todas las dependencias de la UNHEVAL y elaborar un plan de capacitación al personal administrativo y directivos en formulación de documentos de gestión
27% 64%
100%
50%
100%
Si Si Si Si
100%
No
9.4. PROGRAMA 04: ASISTENCIA Y PREVISION SOCIAL Cuadro N° 09: Resultados alcanzados en nivel de cumplimiento (%) Asistencia y Previsión Social en cuanto a los objetivos, Indicadores y actividades programadas Unidad medida
Objetivo general
Indicador
Descripción
Mejorar y desarrollar el otorgamiento de la asistencia y atención oportuna al personal docente y administrativo cesante y jubilado
Capacidad de atención y servicio
Porcentaje de rembolsos ejecutados Porcentaje entre la cantidad solicitante
14
Nivel Cumplimient Meta o
100%
100%
Dirección Central de Planificación y Presupuesto
UNHEVAL
EVALUACIÓN DEL PEI 2007 - 2011
10. ACTIVIDADES Y PROYECTOS MÁS IMPORTANTE Cuadro N° 10: relación de las actividades y proyectos en el periodo 2007-2011 y el grado de ejecución
N° 1
Actividad/proyecto
Nivel Cumplimiento
100%
2001621: estudios de pre-inversión
100% 2001862: pabellón de gabinetes, talleres y laboratorios 2002254: construcción del pabellón de laboratorios de la facultad de medicina 100% veterinaria y zootecnia 100% 2021510: construcción bioterio medicina humana
2 3 4
6
2029750: refacción de ambientes del centro de investigación y transferencia 100% tecnológica de la E.A.P. ingeniería agroindustrial-UNHEVAL 100% 2029895: construcción de comedor universitario
7
2031169: construcción clínica universitaria-UNHEVAL
100%
8
2055962: ampliación de aulas de cuarto piso del Cepreval- UNHEVAL
100%
9
2042816: implementación del laboratorio de suelos de la E.A.P agronomía - UNHEVAL
10
2045737: construcción de vías de acceso vehicular, peatonal y obras complementarias 100% en los exteriores del pabellón de gabinetes, talleres y laboratorios - UNHEVAL
5
100%
2045750: construcción del cerco perimétrico del estadio de la universidad nacional Hermilio Valdizan 2045999: implementación de laboratorios de estructuras, fluidos y geotecnia, pavimentos y mecánica de materiales de la escuela académica profesional de ingeniería civil - UNHEVAL 2046013: implementación de la red telemática del campus universitario de CayhuaynaUNHEVAL 2046027: implementación del laboratorio de electricidad y electrónica de la facultad de ingeniería industrial y sistemas - UNHEVAL 2046038: implementación y equipamiento del laboratorio central de la universidad nacional Hermilio Valdizan
100%
16
1000110: conducción y orientación superior
100%
17
1000199: desarrollo de la educación universitaria
100%
18
1000218: desarrollo y evaluación de programas de post-graduación
100%
19
1000250: extensión y proyección social
100%
20
1000267: gestión administrativa
100%
21
1000468: servicios a la comunidad universitaria
100%
22
1000485: supervisión y control
100%
23
1000493: unidades de enseñanza y producción
100%
24
1061817: conducir el planeamiento y presupuesto institucional
100%
25
2088083: mejoramiento de la capacidad operativa de los servicios de las unidades de investigación de ciencias de la salud de la universidad nacional Hermilio Valdizan
26
2089376: mejoramiento de capacidad operativa del taller de edición no lineal de audio 100% y video de la E.A.P de ciencias de la comunicación - UNHEVAL
11 12 13 14 15
15
100%
100% 100% 100%
0%
Dirección Central de Planificación y Presupuesto
UNHEVAL
EVALUACIÓN DEL PEI 2007 - 2011
2089377: mejoramiento de los servicios higiénicos del pabellón IV de la universidad 100% nacional Hermilio Valdizan 2089378: ampliación de aulas de la escuela académico profesional de medicina 100% humana - UNHEVAL 2107066: ampliación del cerco perimétrico del centro producción y experimentación 100% huerto olericola y frutícola de la universidad nacional Hermilio Valdizan 2108459: implementación de aula virtual y laboratorios de computo de la facultad de 100% ingeniería industrial y sistema - universidad nacional Hermilio Valdizan 100% 1061818: asesoramiento de naturaleza jurídica
27 28 29 30 31
100% 2001707: liquidación de obras 2088099: implementación de los institutos de investigación de las áreas de ingenierías, 100% agropecuarias, educación, sociales gestión y negocios de la universidad nacional Hermilio Valdizan 2094652: construcción, equipamiento e implementación del pabellón de laboratorios 40% de la facultad de ciencias agrarias de la universidad nacional Hermilio Valdizan 2094685: equipamiento de la editorial universitaria de la universidad nacional Hermilio 100% Valdizan 2095033: sustitución y ampliación de infraestructura del colegio nacional de aplicación 100%
32 33 34 35 36
de la universidad nacional Hermilio Valdizan 2113000: mejoramiento de la hemeroteca y biblioteca especializada de la facultad de 100% ciencias económicas - UNHEVAL 100% 2129939: implementación del taller especializado en metal mecánica de la facultad de ingeniería industrial y sistemas de la universidad nacional Hermilio Valdizan - Huánuco 100% 2112752: mejoramiento del servicio académico de la dirección de educación a distancia y virtual de la universidad nacional Hermilio Valdizan 2112985: construcción de infraestructura y equipamiento del centro de estudios 100% informáticos, centro de idiomas y auditorio de la universidad nacional Hermilio Valdizan, distrito de Pillco Marca - Huánuco 2113007: mejoramiento de la flota de transportes de la universidad nacional Hermilio 100% Valdizan Huánuco 2113075: construcción de laboratorio y taller: complejo recreacional turístico kotosh 100% de la E.A.P. de turismo y hotelería de la universidad nacional Hermilio Valdizan Huánuco 2113102: mejoramiento del servicio del centro médico de la universidad nacional 100% Hermilio Valdizan Huánuco 2132614: Implementación del laboratorio de control de procesos industriales y 100%
37 38 39
40 41 42 43 44
máquinas de control numérico asistido por computadora para la investigación científica en la universidad nacional Hermilio Valdizan 2132615: implementación de la plataforma virtual en la escuela de post grado de la 100% universidad nacional Hermilio Valdizan 2146595: Equipamiento e implementación del laboratorio de investigación de calidad, 100%
45 46
ingeniería de métodos y seguridad en la E.A.P. de ingeniería industrial de la UNHEVAL
16
Dirección Central de Planificación y Presupuesto
UNHEVAL
17
EVALUACIÓN DEL PEI 2007 - 2011
Dirección Central de Planificación y Presupuesto
UNHEVAL
EVALUACIÓN DEL PEI 2007 - 2011
Cuadro 11: Encuestas realizadas a los decanos de las 13 facultades y a las 12 direccione administrativas que comprende la UNHEVAL FACULTAD
Especifique las Escuelas Profesionales que conforma LA FACULTAD y mantenga esa correspondencia en las siguientes preguntas: EAP 1: EAP 2: EAP 3: A continuación rellene los cuadros según el indicador correspondientes
que se muestra en los cuadros
Indicador
EAP1 EAP2 EAP3
1. Número de alumnos 2. Número de docentes que cuenta 3. Número de Docentes capacitados en docencia universitaria Obs: 4. Posee Currículos y planes de estudios actualizados a nivel de pre grado Obs: 5. Número de Docentes que cumplen con los requisitos del proceso de acreditación y mejoramiento continuo en la universidad Obs: 6. Número de docentes capacitados en investigación Obs: Indicador
Año
2007 2008 2009 2010 2011
Prop Ejec Prop 7. Número de proyectos de investigación propuestos EAP 2 y ejecutados Ejec Prop EAP 3 Ejec EAP 1
18
Dirección Central de Planificación y Presupuesto
UNHEVAL
EVALUACIÓN DEL PEI 2007 - 2011
Obs: EAP 1 EAP 2 EAP 3 EAP 1 EAP 2 EAP 3
8. Numero de investigaciones publicadas
9. Número de registro de propiedad intelectual
10. Número de actividades realizadas de integración social 11. Número de cursos de extensión y capacitación realizados y ofertados a la comunidad
EAP 1 EAP 2 EAP 3 EAP 1 EAP 2 EAP 3 EAP1
EAP2 EAP3
EAP1
EAP2 EAP3
Personas Capacitadas Alumnos Capacitados N° de programas desarrollados 13. Número de convenios y alianzas con instituciones Publicas públicas y privadas existentes Privadas 12. Número de personas capacitadas, alumnos capacitados por el centro de proyección social, servicio ofrecidos a la comunidad
14. Está acreditada la escuela: SI/NO 15. Han desarrollado proceso de autoevaluación en SI/NO 16. Indique la etapa del proceso de acreditación en la que se encuentra
17. Número de capacitados en gestión
DOCENTES AUTORIDADES PERSONAL/ADMINISTRATIVO Documentos de gestión Plan estratégico Planes Operativos
18. Señale los Documentos Actualizados de gestión que cuenta su facultad en la lista
19
Act
Manual de procedimiento MOF ROF Manual de calidad Reglamento internos … Dirección Central de Planificación y Presupuesto
UNHEVAL
EVALUACIÓN DEL PEI 2007 - 2011
19. Está conforme con la atención que brindan las Direcciones
Unidades S/N Aspectos Dirección de Post Grado Dirección de Informática Dirección de Cooperación Técnica Internacional Dirección de Control de Calidad Universitario Dirección de Admisión Dirección Educación a distancia y Virtual Dirección de asuntos académicos Dirección universitaria de investigación Dirección de extensión y proyección social Dirección de biblioteca central Dirección general de administración Dirección de centros de la producción y servicios Dirección de personal Dirección de obras Infraestructura Oficina de control institucional
Obs:
*Evalué la conformidad en el rango (0:Muy Inconforme, 1:Inconforme, 2:Conforme, 3:Satisfecho )
20
Dirección Central de Planificación y Presupuesto
UNHEVAL
EVALUACIÓN DEL PEI 2007 - 2011
DIRECCION
Indicador
2007
2008
2009
2010
2011
Cantidad de Proyectos Solicitados Cantidad de proyectos Aprobados Cantidad de proyectos Ejecutados (*) hace referencia a los Proyectos/programas/talleres/trabajos propuestos y que han sido emitidos a las unidades correspondientes Obs: 1. Proyectos (*) solicitados por su unidad
2.Indique la capacidad de atención en los años correspondientes: Número total de solicitudes X 100% Número total de atenciones Número de personas que laboran en el área Numero de capacitaciones realizadas Número de Personal Capacitado 3.¿Cuenta con los recursos económicos y físico para ejecutar el cumplimiento eficiente de los objetivos del área? (*)
Si
No
4.¿Cuenta con personal Capacitado y eficiente en el cumplimiento de sus labores? (*)
Si
No
5.¿Especifique los documentos de gestión internos del área que cuenta? (*) Marque con un Aspa (-)indique solo si no cuenta con los documentos que Hace referencia Posee Actualizado Documentos Internos (*) (-) Plan operativo Si No Si No Plan Estratégico
Si
No
Si
No
Manual de Procedimiento
Si
No
Si
No
Sistema de Indicadores
Si
No
Si
No
Manual de Calidad
Si
No
Si
No
¿A que se debe? (-)
Reglamento Interno MOF ROF … …
Si No Si No Si No Si No Si No Si No Si No Si No Si No Si No Si No Si No 6.¿Existe una infraestructura y ambiente adecuado para el desarrollo de las funciones, especifique que aspectos debería mejorarse?
7.¿Indique de qué manera su área contribuye al desarrollo de la Universidad?
8.¿Qué información emite a las autoridades para la toma de decisiones y con qué frecuencia? Tipo de Informe
21
Frecuencia
Dirección Central de Planificación y Presupuesto
UNHEVAL
EVALUACIÓN DEL PEI 2007 - 2011
9.Especifique las unidades con las que se relaciona, señale si está conforme con su desempeño y que aspectos deberían mejorar Unidades Administrativas/académicas/.. Conforme Que deberían mejorar Si
No
Si
No
Si
No
Si
No
Si
No
10.¿Qué mejoras y aspectos requiere hacer en su unidad para el cumplimiento eficiente y oportuno de sus objetivos?
11.Especifique los Planes/programas/talleres/ ejecutados y en ejecución y que resultados se han obtenido en los últimos 05 años
Planes/programas/proyectos
% Cump
Resultados
12.¿Qué necesidades aún no se han cubierto en cuanto al objetivo general del área?
22
Dirección Central de Planificación y Presupuesto
UNHEVAL PROGRAMA
OBJETIVO GENERAL Formación Profesional y docencia Universitaria
Investigación Educación Superior
Extensión Y proyección Social
Asistencia a Educandos
EVALUACIÓN DEL PEI 2007 - 2011 OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Contar con una plana docente de alto nivel académico que contribuya a la formación de profesionales competitivos, líder en su especialidad, generador de conocimiento y transparencia tecnológica, con valores corporativos y comprometidos con el desarrollo integral de la sociedad
Garantizar y optimizar la educación universitaria, para mejorar enseñanza en las diferentes facultades
Promover la Generación de conocimiento con énfasis en la Investigación científica, tecnológica y humanística como eje fundamental del desarrollo de la universidad orientado a resolver los problemas prioritarios de la sociedad
Desarrollo de estudios, investigación y estadísticos por áreas del conocimiento
Garantizar el acceso a la universidad de los postulantes, a través un proceso de admisión eficiente Actualizar y evaluar permanentemente los currículos integrales para pregrado, de acuerdo al perfil académico profesional, considerando la producción de conocimiento y la integración social, como ejes estratégicos de formación profesional Lograr docentes que cumplan con los requisitos del proceso de acreditación y mejoramiento continuo en la universidad
Implementar e impulsar a nivel de estudiantes de post grado políticas de investigación desarrollo de proyectos de investigación multidisciplinario, científico, humanístico, y tecnológicos orientados a la solución de la problemática educativa, social y económica de la región y del país Establecer programas permanentes de capacitación en investigación, para los docentes Promover la publicación y proteger la propiedad intelectual de las investigaciones realizadas en la universidad Desarrollar actividades de integración social, en función al desarrollo local y regional
establecer canales de interrelación entre la universidad, estado, empresa e instituciones sociales, hacia un desarrollo integral y sostenible
Establecer programas de desarrollo sostenible, que impliquen la interacción entre la universidad y la sociedad Fortalecer la relación de la universidad con instituciones públicas y privadas a nivel local, regional, nacional e internacional Lograr que a través de la dirección de extensión universitaria y proyección social con participación de los estudiantes realicen actividades académicas vinculadas con la sociedad
Infraestructura y Equipamiento
Racionalizar la infraestructura universitaria en función al plan estratégico de la universidad
Mejorar y Garantizar el Bienestar de la comunidad universitaria
Mejoramiento y ampliación de los servicios de bienestar, en las áreas de salud, asistencia social, alimentación deporte y recreación Lograr que las actividades, personal docente y administrativo estén capacitados en gestión
desarrollar una cultura organizacional de excelencia, Administración liderazgo institucional a nivel regional, basado en Universitaria principios y valores, que permita una gestión optima, participativa y de alta calidad
Lograr que la universidad ingrese a un proceso permanente de mejora continua de la calidad Optimización de los procesos administrativos de acuerdo a un plan de mejoramiento continuo de la calidad Lograr la actualización e implementación de documentos de gestión para el logro de los objetivos de la institución
Evalué los objetivos trazados en el PEI 2007-2011 de la UNHEVAL en nivel de cumplimiento (1:Ignorado; 2:Bajo; 3:Parcialmente aceptable; 4:Efectivo)
23
Dirección Central de Planificación y Presupuesto
Evalué
UNHEVAL
EVALUACIÓN DEL PEI 2007 - 2011
Cuadro N° 12. Cuadro de la evolución del presupuesto y la ejecución del gasto en el periodo 2007-2011 2007
2008 Ejecución
PIA
PIM
Com prom iso
Devengado
Girado
2009 Ejecución
Avance %
PIA
PIM
Com prom iso
2010 Ejecución
Devengado
Avance %
Girado
PIA
PIM
Com prom iso
Devengado
Eje
Avance %
Girado
PIA
PIM
Com prom iso
Deve
TOTAL
57,955,949,043
71,317,595,794 58,209,477,354 58,079,188,860 57,252,385,976
81.4 70,795,190,711 90,786,498,185 71,656,606,668 71,521,640,677 71,164,956,939
78.8 72,355,497,884 97,169,638,067 79,900,569,354 79,576,183,467 79,183,471,575
81.9 81,857,278,697 106,415,361,114 88,404,998,000 88,23
Nivel de Gobierno E: GOBIERNO NACIONAL
40,954,397,383
46,030,920,370 39,740,188,817 39,650,171,181 39,487,134,293
86.1 48,204,512,196 54,558,064,111 45,560,822,031 45,508,087,892 45,291,680,242
83.4 47,402,194,703 54,751,738,425 49,113,653,620 48,980,596,278 48,831,606,051
89.5 58,953,779,648
63,601,413,166 54,368,843,976 54,22
82.3 5,290,085,151 6,292,013,845 4,955,507,262 4,943,342,035 4,926,371,518
78.6 5,374,976,114 6,748,715,230 5,519,859,093 5,503,370,445 5,481,494,772
81.5 6,258,992,897
7,184,973,737 5,780,275,923 5,77
Sector 10: EDUCACION
4,407,482,546
5,372,948,950 4,441,973,025 4,423,869,471
4,410,391,253
Pliego 525: U.N. HERMILIO VALDIZAN
28,897,041
31,195,178
29,111,994
29,073,824
28,972,830
93.2
35,154,462
39,303,203
33,467,217
33,460,429
33,428,819
85.1
Unidad Ejecutora 001-103: UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN
28,897,041
31,195,178
29,111,994
29,073,824
28,972,830
93.2
35,154,462
39,303,203
33,467,217
33,460,429
33,428,819
85.1
88,460,589,913 111,058,768,063 79,957,666,344 77,830,702,538 76,642,693,511
70.1
TOTAL 5-1: PERSONAL Y OBLIGACIONES SOCIALES
13,917,522
15,131,002
13,906,565
13,906,565
13,904,585
91.9
16,365,000
17,011,800
16,976,771
16,976,771
16,953,398
99.8
5-2: OBLIGACIONES PREVISIONALES
2,638,476
2,638,476
2,619,238
2,619,238
2,619,238
99.3
2,692,000
2,692,000
2,590,760
2,590,760
2,590,760
96.2
5-3: BIENES Y SERVICIOS
7,409,998
8,071,952
7,870,169
7,862,355
7,860,374
97.4
7,690,000
10,213,382
8,966,879
8,960,211
8,956,185
87.7
2,049,480
2,136,364
1,971,348
1,970,992
1,967,276
92.3
2,054,000
2,233,364
2,080,447
2,080,327
2,076,204
93.1
2,381,565
2,463,710
2,122,581
2,092,581
1,999,265
84.9
5,653,462
6,096,493
2,050,877
2,050,877
2,050,790
33.6
5-4: OTROS GASTOS CORRIENTES Genérica de 6-5: INVERSIONES Gasto 5-22 PENSIONES Y OTRAS PRESTACIONES SOCIALES 6-26 ADQUISICION DE ACTIVOS NO FINANCIEROS 6-7: OTROS GASTOS DE CAPITAL 1: RECURSOS ORDINARIOS
33,816,390 33,816,390
41,048,243 41,048,243
37,756,111
37,586,127
37,756,111
37,586,127
37,535,739 37,535,739
91.6 91.6
33,552,333
38,602,292
35,569,277
3
33,552,333
38,602,292
35,569,277
3
2
18,471,724
20,722,255
19,529,941
19,529,938
19,499,532
94.2
21,357,000
20,450,117
20,112,800
8,720,878
9,799,767
9,789,323
9,789,323
9,773,074
99.9
4,857,700
9,637,984
9,039,274
2,746,000
2,809,660
2,739,476
2,739,476
2,739,476
97.5
4,053,300
2,775,020
2,757,512
3,373,788
7,160,949
5,169,699
4,999,717
4,995,985
69.8
2,750,333
4,216,177
2,200,494
500,000
753,674
622,093
622,093
622,093
82.5
700,000
1,056,164
801,483
801,483
801,483
75.9
504,000
555,612
527,673
527,673
527,672
95.0
534,000
1,522,994
1,459,198
2,090,000
2,090,000
2,089,967
2,059,967
1,966,651
98.6
5,421,016
5,421,016
2,044,527
2,044,527
2,044,440
37.7
2,621,000
5,997,926
5,038,959
4,868,978
4,868,744
81.2
2,121,000
2,851,327
1,617,283
230,000
230,000
9,284
9,284
9,284
4.0
150,000
150,000
6,350
6,350
6,350
4.2
670,398
490,320
30,769
30,769
27,270
6.3
606,000
612,000
458,515
0
1,928
0
0
0
0.0
0
294,600
0
0
0
0.0
0
390,529
99,971
99,971
99,971
25.6
0
500,753
102,820
61,565
141,782
23,330
23,330
23,330
16.5
82,446
230,877
0
0
0
0.0
82,390
282,174
0
0
0
0.0
23,333
252,097
21,876
Fuente de 2: RECURSOS DIRECTAMENTE RECAUDADOS Financiam ie 4: DONACIONES Y TRANSFERENCIAS nto 5: RECURSOS DETERMINADOS
ACTIVIDADES Y PROYECTOS
2009
20072010
Ejecución
vance %
PIA
PIM
Com prom iso
Devengado
Avance %
Girado
TOTAL 78.8 72,355,497,884 97,169,638,067 79,900,569,354 79,576,183,467 79,183,471,575
2008
Ejecución Ejecución PIA PIA
PIM PIM
Comprom prom iso Devengado Devengado Com iso
Girado Girado
Avance %Avance % PIA
2011
2009
Ejecución Ejecución
PIA
PIM
Ejecución
% Girado Avance % AvancePIA
PIM Com prom iso Devengado Com prom iso Devengado Girado
PIM
Com prom iso
Devengado
Avance %
Girado
PIA
PIM
Co
81.9 57,955,949,043 81,857,278,697 106,415,361,114 88,404,998,00058,079,188,860 88,231,232,96657,252,385,976 88,000,623,483 71,317,595,794 58,209,477,354
82.9 81,857,278,697 106,415,361,114 88,404,998,000 88,231,232,966 88,000,623,48378.8 72,355,497,884 82.9 81.4 70,795,190,711 90,786,498,185 71,656,606,668 71,521,640,677 71,164,956,939 97,169,638,067 79,900,569,354 79,576,183,467 79,183,471,575
81.9 81,857,278,697 106,415,361,114 88,
Nivel de Gobierno E: 48,831,606,051 GOBIERNO NACIONAL 89.5 40,954,397,383 83.4 47,402,194,703 54,751,738,425 49,113,653,620 48,980,596,278 58,953,779,648 46,030,920,370 63,601,413,16639,740,188,817 54,368,843,97639,650,171,181 54,221,815,11239,487,134,293 54,116,044,111
85.3 58,953,779,648 63,601,413,166 54,368,843,976 54,221,815,112 54,116,044,11183.4 47,402,194,703 85.3 86.1 48,204,512,196 54,558,064,111 45,560,822,031 45,508,087,892 45,291,680,242 54,751,738,425 49,113,653,620 48,980,596,278 48,831,606,051
89.5 58,953,779,648
63,601,413,166 54,
Sector 10: EDUCACION 78.6 5,374,976,114 6,748,715,230 5,519,859,093 5,503,370,445 5,481,494,772
80.4 6,258,992,897 7,184,973,737 5,780,275,923 5,776,072,192 5,747,556,51478.6 5,374,976,114 80.4 82.3 5,290,085,151 6,292,013,845 4,955,507,262 4,943,342,035 4,926,371,518 6,748,715,230 5,519,859,093 5,503,370,445 5,481,494,772
81.5 6,258,992,897
7,184,973,737 5,
85.1 85.1
33,816,390 33,816,390
41,048,243 41,048,243
Pliego 525: U.N. HERMILIO37,535,739 VALDIZAN 37,756,111 37,586,127
81.5 4,407,482,546 6,258,992,897 91.6
Unidad Ejecutora 001-103: UNIVERSIDAD 37,586,127 37,535,739 91.6 NACIONAL HERMILIO VALDIZAN
37,756,111
7,184,973,737 4,441,973,025 5,780,275,923 4,423,869,471 5,776,072,192 4,410,391,253 5,747,556,514 5,372,948,950
33,552,333 28,897,041
38,602,292 31,195,178
35,569,277 29,111,994
35,568,928 29,073,824
35,555,850 28,972,830
93.2
92.1 33,552,333 35,154,462 39,303,203 38,602,292 33,467,217 35,569,277 33,460,429 35,568,928 33,428,819 35,555,85085.1
33,552,333 28,897,041
38,602,292 31,195,178
35,569,277 29,111,994
35,568,928 29,073,824
35,555,850 28,972,830
93.2
92.1 44,520,796 35,154,462 39,303,203 49,075,897 33,467,217 41,108,085 33,460,429 40,061,892 33,428,819 39,670,62885.1 8,147,542
TOTAL
99.8
18,471,724
20,722,255
21,357,000 13,917,522
20,450,117 15,131,002
20,112,800 13,906,565
20,112,800 13,906,565
20,111,856 13,904,585
91.9
5-2: OBLIGACIONES PREVISIONALES
2,638,476
2,638,476
2,619,238
2,619,238
2,619,238
99.3
8,720,878
9,799,767
99.9
4,857,700 7,409,998
9,637,984 8,071,952
9,039,274 7,870,169
9,039,274 7,862,355
9,034,107 7,860,374
97.4
2,049,480
2,136,364
1,971,348
1,970,992
1,967,276
92.3
2,381,565
2,463,710
2,122,581
2,092,581
1,999,265
84.9
2,746,000
5-4: OTROS GASTOS CORRIENTES Genérica de 6-5: INVERSIONES Gasto 5-22 PENSIONES Y OTRAS PRESTACIONES SOCIALES 2,809,660 2,739,476 2,739,476 2,739,476 97.5
3,373,788
7,160,949
6-26 ADQUISICION DE ACTIVOS NO FINANCIEROS 5,169,699 4,999,717 4,995,985
75.9
504,000
555,612
6-7: OTROS527,673 GASTOS DE CAPITAL 527,673 527,672
37.7
2,621,000
4.2
670,398
0.0
0
0.0
82,390
93.1 33.6
9,789,323 9,789,323 5-3: BIENES Y SERVICIOS 9,773,074
5,148,965
4,315,023
4,064,776
81.6 33,816,390
41,048,243 41,048,243
37,756,111 37,756,111
37,586,127 37,586,127
37,535,739 37,535,739
91.6 91.6
33,552,333
38,602,292
33,552,333
38,602,292
47.6
70.1
5-1: PERSONAL Y OBLIGACIONES 19,529,941 19,529,938 19,499,532SOCIALES 94.2
96.2 87.7
88,460,589,913 111,058,768,063 79,957,666,344 77,830,702,538 76,642,693,511
9,069,975
92.1 33,816,390
98.4 23,748,554 16,365,000 17,011,800 24,760,662 16,976,771 23,810,683 16,976,771 23,806,633 16,953,398 23,755,53499.8 2,692,000
2,692,000
2,590,760
2,590,760
96.2
93.8 7,690,0009,360,700 10,213,382 11,834,778 8,966,879 9,142,360 8,960,211
8,934,159 8,956,185
8,853,72387.7
2,076,204
93.1
2,054,000
2,233,364
5,653,462
6,096,493
2,590,760
2,080,447 2,050,877
2,080,327 2,050,877
2,050,790
96.1 18,471,724
20,722,255
19,529,941
19,529,938
19,499,532
94.2
21,357,000
20,450,117
75.5 8,720,878
9,799,767
9,789,323
9,789,323
9,773,074
99.9
4,857,700
9,637,984
33.6
4,053,300
2,775,020
2,757,512
2,757,163
2,757,163
99.4
2,730,000
2,757,600
2,499,246
2,499,246
2,490,784
2,746,000 90.6
2,809,660
2,739,476
2,739,476
2,739,476
97.5
4,053,300
2,775,020
69.8
2,750,333
4,216,177
2,200,494
2,200,494
2,193,727
52.2
8,147,542
9,069,975
5,148,965
4,315,023
4,064,776
3,373,788 47.6
7,160,949
5,169,699
4,999,717
4,995,985
69.8
2,750,333
4,216,177
95.0
500,000 534,000
753,674 1,522,994
622,093 1,459,198
622,093 1,459,198
622,093 1,458,998
82.5
1,056,164 95.8700,000 534,000
801,483 506,831
801,483 506,831
505,81275.9
504,000 77.6
555,612
527,673
527,673
527,672
95.0
534,000
1,522,994
1: RECURSOS ORDINARIOS 5,997,926 5,038,959 4,868,978 4,868,744 81.2 2: RECURSOS DIRECTAMENTE RECAUDADOS 490,320Fuente de30,769 30,769 27,270 6.3 Financiam ie 4: DONACIONES Y TRANSFERENCIAS 390,529nto 99,971 99,971 99,971 25.6
2,090,000 2,121,000
2,090,000 2,851,327
2,089,967 1,617,283
2,059,967 1,617,283
1,966,651 1,610,516
98.6
5,421,0167,698,000 5,421,016 7,698,000 2,044,527 4,067,889 2,044,527 56.7
2,044,440 3,313,156
3,106,14837.7
2,621,000 43.0
5,997,926
5,038,959
4,868,978
4,868,744
81.2
2,121,000
2,851,327
230,000 606,000
230,000 612,000
9,284 458,515
9,284 458,515
9,284 458,515
4.0
150,000 74.9150,000 420,000
6,350 337,816
307,227 4.2
670,398 60.7
490,320
30,769
30,769
27,270
6.3
606,000
612,000
00
1,928 500,753
0 102,820
0 102,820
0 102,820
0.0
20.5
61,565 23,333
141,782 252,097
23,330 21,876
23,330 21,876
23,330 21,876
16.5
5:0 RECURSOS DETERMINADOS 0
282,174
0
0.0
801,483 652,882
556,9916,350
6,350 410,826
0
294,600 0
539,100
0
460,012
0
453,813
0
453,813 0.0
84.2 0
390,529
99,971
99,971
99,971
25.6
0
500,753
8.7 82,446
230,877 29,542
275,884
0
210,239
0
210,239
0
197,589 0.0
82,390 76.2
282,174
0
0
0
0.0
23,333
252,097
ACTIVIDADES Y PROYECTOS
ACTIVIDADES Y PROYECTOS
24
Dirección Central de Planificación y Presupuesto
UNHEVAL
EVALUACIÓN DEL PEI 2007 - 2011
Figura N° 03: Implementación del laboratorio de control de procesos industriales y máquinas de control numérico asistido por computadora para la investigación científica
Figura N° 04: construcción clínica universitaria
25
Figura N° 05: implementación de aula virtual y laboratorios de computo de la facultad de ingeniería industrial y sistema
Figura N° 06: construcción del pabellón de laboratorios de la facultad de medicina veterinaria y zootecnia
Dirección Central de Planificación y Presupuesto