
4 minute read
UN EQUIPO EXCEPCIONAL Y ALIANZAS ESTRATÉGICAS
Cabe mencionar que el equipo es uno de los principales valores agregados de esta empresa, que ha logrado posicionarse en el mercado al ser reconocida por la excelencia en cada uno de sus proyectos. ¨Nuestro equipo es nuestro mejor recurso, se caracteriza por la práctica continua de los valores de la empresa en cada acción que realiza en el día a día. Realiza con pasión cada una de las fases de los proyectos y vibra en la misma sintonía de la empresa, reflejando su identidad en todo momento. Es por esto y mucho más que Grupo Apolo es diferente, único y transformador.¨

Advertisement
De hecho, este equipo busca trabajar con aquellos proveedores que se sumen a los valores de la empresa y al sueño de crear proyectos diferentes que contribuyan a la prosperidad del país. ¨Nuestros proveedores son parte esencial de nuestros proyectos, buscamos que sean apasionados con lo que hacen y puedan superar expectativas en cuanto a calidad de productos y servicios, para poder garantizar a nuestros clientes que nuestros proyectos perdurarán en el tiempo. Además, que ofrezcan una atención personalizada y puedan ser nuestros aliados en la creación de proyectos emblemáticos. ¨

Grupo Apolo inicia una nueva era, durante los próximos años promete seguir materializando aquellos sueños que surgieron desde su año de fundación.
¨Estaremos creando proyectos que tendrán un impacto positivo en la vida de muchos guatemaltecos, desde desarrollos urbanos que cambiarán la experiencia de vivir en las diferentes ciudades o zonas, hasta edificios que se convertirán hitos en la historia arquitectónica del país y la región centroamericana. ¨
Fuente: Jose Galvez-Sobral - Director Comercial y Sara Comparini - Directora de Planificación
GRUPO APOLO, UN LEGADO DE MÁS DE TRES GENERACIONES PARA GUATEMALA
Con más de 100 años de trayectoria, Grupo Apolo se ha convertido en una empresa líder de desarrollo inmobiliario en la región Centroamericana, que ha construido desde parques industriales y proyectos corporativos, hasta centros comerciales y torres de apartamentos de lujo.
Esta empresa familiar, fundada por los italianos Juan Mini Bressani y Romolo Feltrin D’Lorenzi, se ha distinguido por construir una trayectoria de proyectos inmobiliarios que ofrecen innovación en su concepto y ejecución, cumpliendo con los más altos estándares y transformando ciudades. ¨Estamos determinados en contribuir al crecimiento de Guatemala, cumpliendo con las más altas expectativas y creando proyectos de excelencia que tengan un impacto positivo en el entorno.¨
A lo largo del tiempo, Grupo Apolo ha desarrollado proyectos corporativos, residenciales, centros comerciales, proyectos industriales e, incluso, centros urbanos en áreas con potencial en Ciudad de Guatemala, como la zona 4, zona 14, Villa Nueva y Santa Catarina Pinula. ¨Cumpliendo con nuestros valores de pasión, integridad, excelencia, compromiso, lealtad, trabajo en equipo y servicio, hemos logrado grandes metas y creado ciudades verdaderamente innovadoras, que han logrado generar desarrollo y aportar al día a día de cada ciudadano. ¨
Cabe mencionar que esta desarrolladora, además de contribuir al país con proyectos disruptivos y de alto impacto, ha desarrollado una cultura de inclusión, adoptando un alto compromiso y responsabilidad social. ¨Como empresa, apoyamos a una diversidad de organizaciones y fundaciones que nos unen como guatemaltecos para esta causa mayor.¨
Hasta ahora, Grupo Apolo ha ejecutado más de 800 mil metros cuadrados, convirtiéndose en un hito para el país. ¨Esta desarrolladora cree firmemente en desarrollar proyectos íntegros, que aumenten la calidad de vida de cada una de las personas que se desenvuelven en ellos.¨
Grupo Apolo es la empresa pionera de desarrollo inmobiliario en Guatemala y planificó, desarrolló y conceptualizó los primeros edificios y centros comerciales que existieron en el país. Desde entonces, ya trabajaba en propuestas innovadoras, lo que lo llevó a alcanzar un importante posicionamiento en el mercado, convirtiéndose así en una de las empresas líderes del mundo inmobiliario actual en Guatemala.
Grupo Apolo En El Tiempo
1917 1924
Todo inicia en 1917, cuando se funda una carpintería industrial en zona 4 de Ciudad de Guatemala, con el objetivo de prestar servicios de construcción de estructuras de madera y ebanistería, este se convertiría años después en el Grupo Mini.
Actualmente
Actualmente, Grupo Apolo busca seguir trabajando en el desarrollo de centros urbanos, entre ellos, Ciudad Reformadores, el cual integra trabajo, educación, vivienda, salud y servicios de entretenimiento en Villa Nueva. Además de Danta, un proyecto de uso mixto que ofrecerá vivienda, comercio y espacios corporativos en zona 14.
En 1924 la empresa cambia el nombre a Mini Feltrin & Cia, sus fundadores inician inversiones en bienes raíces y nace lo que se convertiría años después en Grupo Apolo. Dos años después se quemó la carpintería, por lo que los socios decidieron construir una casa y nueva sede del negocio, que hoy son las oficinas de Grupo Apolo en zona 4.
1935-1945
Entre 1935 y 1945, esta empresa trabajó en las puertas y ventanas del Palacio Nacional de la Cultura y diseñó la primera montaña rusa en madera que existió en Guatemala, para la feria de 1940. En los siguientes años construyó el edificio Portuaria, G&T y Mini, los primeros edificios en la ciudad, además de bodegas en La Terminal.
En 1994 inició la línea Tiffany, una nueva rama de negocio que consistía en edificios de apartamentos de lujo con un concepto moderno. A partir de ese momento se desarrolló Tiffany 1, Tiffany 2, Tiffany Cañada, Tiffany Quinta y Tiffany Novena y el actual proyecto comercial, Galerías Tiffany. De manera simultánea se desarrollaron estacionamientos urbanos, bodegas, plazas, proyectos corporativos como TEC 1, 2 Y 3 y otros proyectos residenciales de lujo en zona 10.

A partir de entonces, comenzaba un crecimiento sin precedentes de la ciudad, se construyó el edificio Italia, Eli Lily en zona 11, El Éxito y Vecesa en zona 4. Entre 1971 y 1988 comenzaron las construcciones de los primeros centros comerciales, entre ellos, el Gran Centro Comercial de zona 4 y Torres Corporativas.
