Portafolio planta baja 2017

Page 1

PLANTA BAJA ESTUDIO DE ARQUITECTURA PORTAFOLIO DE PROYECTOS


QUIÉNES SOMOS PLANTA BAJA ESTUDIO DE ARQUITECTURA es una oficina joven, con sede en la ciudad de Medellín, Colombia, creada con el fin de pensar y vivir la arquitectura de manera investigativa, creativa y versátil. Proponemos una arquitectura basada en ideas con una relación directa con la naturaleza. Su campo de acción comprende desde la investigación y desarrollo de proyectos urbanos, hasta el diseño de pequeñas piezas arquitectónicas con características públicas y privadas, museos, parques urbanos, oficinas, vivienda, proyectos comerciales, conformando parte de su portafolio. Sus miembros tienen una relación directa con la academia desde la parte docente en las diferentes facultades de la ciudad de Medellín.

pb


NUESTROS SERVICIOS:

EQUIPO BASE: Arquitectos: Juan David Botero, Alexis Toral, Mauricio Carvajal, Johan Varón, Santiago Sánchez Administracón: Dora Ramírez

pb


pb


campo de acción Nuestro campo de acción comprende desde la investigación y desarrollo de proyectos urbanos, hasta el diseño de pequeñas piezas arquitectónicas con características públicas y privadas, museos, parques urbanos, oficinas, vivienda, proyectos comerciales, conformando parte de su portafolio.

el cliente Planta baja estudio, es una empresa que entiende a cada cliente, se enfoca en destacar el potencial de cada uno de ellos interpretando sus sueños e ideas y desarrollando un diseño arquitectónico único el cual denominamos diseño de autor. Entendemos el desarrollo del proyecto como un trabajo de equipo de principio a fin y nos consideramos a nosotros mismo como compañeros de viaje en el proceso que cada uno de los clientes desee emprender. Se considera indispensable que cada proceso se conciba de manera distinta, pues entendemos dentro de nuestra compañía que las intenciones de cada cliente son diferentes, y motivadas por enfoques diferenciales, que constituyen desde el anhelo de toda una vida de construir una pequeña propiedad, hasta incluso la modificación y modernización de una empresa o el desarrollo de un proyecto inmobiliario entendido como un negocio empresarial.

campo de acción Desde nuestros inicios, proponemos una arquitectura innovadora y joven, basada en las ideas, la creatividad y la naturaleza, en la que diferentes disciplinas puedan entrar en conjunción para obtener proyectos completos y únicos. Porque cada cliente es único. Buscamos siempre un trato personalizado con el cliente Somos un equipo de arquitectos con experiencia en el sector Estudiamos las necesidades y proponemos alternativas Nuestro trabajo reúne diseño, arquitectura e innovación

pb


pb


proyectos

pb


pb


RESIDENCIAL

pb


CASA ENTRE JARDINES Año: 2013 Construido Ubicado en el municipio de Envigado, Antioquia, con un área de 1353 m2. A partir de una construcción existente se plantea un nuevo volumen con una dilatación central y un jardín de remate, los cuales se convierten en los articuladores del proyecto. Se propone un edificio que incorpore elementos naturales en su interior que proporcionan un ambiente fresco y natural. Se emplean materiales resistentes al desgaste como el concreto a la vista para espacios de alto tráfico.

pb


pb


Planta Nivel 1

Secciรณn Transversal

pb


pb


Planta Nivel 2

Secciรณn Longitudinal

pb


pb


pb


pb


CASA EN EL LAGO Año: 2015 Diseñado Ubicada en el municipio del Carmen de Viboral, en las afueras de Medellín, con un área diseñada de 570 m2 se plantea usar un esquema en “L” para dividir la zona social de la privada, manteniendo una unidad de proyecto por medio de la cubierta que flota de la estructura de la casa. La incorporación de jardines que dividen los espacios permiten generar nuevos paisajes interiores.

pb


pb


Planta Nivel 1

Secciรณn Longitudinal

pb


pb


Planta Nivel 2

Secciรณn Transversal

pb


pb


CASA GARZÓN Año: 2016 Diseñado Vivir en el campo, pero en un contexto urbano, es el pretexto del diseño de esta vivienda en las montañas cercanas a Medellín. Se erige esta vivienda de 526 m2, en relación con la naturaleza cercana por medio de paisajes y la visual lejana de la urbe, espacios abiertos, iluminados naturalmente, se traslapan entre si creando ambientes propicios para el descanso, el ocio y el trabajo.

pb


pb


Planta Nivel 1

Secciรณn Longitudinal

pb


pb


Planta Nivel 2

Secciรณn Transversal

pb


pb


CASA R Año: 2006 Construido Ubicado a las afueras de la ciudad de Medellín, con un área de 450 m2, el proyecto se desarrolla en 2 volúmenes integrados por un espacio a doble altura, con grandes ventanales que aprovechan las visuales que el lugar ofrece. El ladrillo a la vista, la piedra natural y la teja de barro son los materiales que se emplearon para dar calidez y un ambiente tradicional a la casa.

pb


pb


CASA EN FIZEBAD Año: 2013 Diseñado La Casa se ubica en el pie de una colina, lo que le permite disfrutar de una vista panorámica sobre el embalse de La Fé y el imponente verdor del bosque circundante. Aprovechando estas condiciones se vincula el proyecto con su entorno, configurando las espacialidades hacia las visuales, además de utilizar una materialidad que se adapte al contexto y a las preferencias del cliente, permitiéndo así un dialogo con el lugar y la durabilidad al paso del tiempo.

pb


Planta Nivel 1

pb


Secciรณn Longitudinal

Secciรณn Transversal 1

pb


Secciรณn Transversal 2

pb


CASA EN LLANOGRANDE Año: 2014 Diseñado

Ubicada en una zona suburbana en el municipio de Rionegro, esta casa cumple con el propósito de servir como lugar de reposo para dos adultos mayores, a la vez que genere espacios propicios para el encuentro familiar. La casa se divide en dos volúmenes, uno de ellos posee un carácter más íntimo, que alberga la alcoba principal y varios espacios de servicio privado. El segundo volumen cumple una función más activa, alberga los espacios sociales y varias habitaciones para los visitantes. Los volumenes contrastan en lenguaje y materialidad con el fin de resaltar la diferencia en sus usos.

Planta Nivel 1

pb

Sección Transversal


pb


Planta Nivel 2

pb


pb


CASA EN EL BOSQUE Año: 2016 Diseñado

En el municipio de Guarne, Antioquia, se desarrolla una casa unifamiliar basada en la memoria colectiva de la casa campesina antioqueña, la cual se caracteriza por sus generosos patios y corredores. Este diseño retoma esos conceptos, dividiendo las áreas sociales de las públicas y acogiendo de manera concreta con su materialidad un ambiente de antaño, relacionado de forma directa con el bosque cercano y el paisaje de montañas más lejano.

Planta Nivel 1

pb


pb


APARTAMENTO 10B Año: 2005 Construido Ubicado en la zona rosa de Medellín, dentro del edificio soho loft con un área de 296 m2 desarrollados en dos niveles; el diseño pretendía conservar el lugar como contenedor de espacios, sin dejar a un lado la idea del loft industrial neoyorquino albergando una amplia colección de arte y objetos eclécticos. El nivel inferior comprende la zona social, la cual está

pb

enmarcada por un deck, una cocina abierta tipo industrial, baños sociales contenidos dentro de un espacio flexible multipropósito (salón de estar y alcoba auxiliar). El nivel superior comprende la alcoba principal, un baño privado con vestier acompañados de circulaciones que llevan a una gran terraza.


pb


PATIO LA PROVENZA CATALDO ALMEYDA

Año: 2017 Construido El proyecto se plantea desde la perspectiva del ocio y el descanso, donde se diseña un deck como espacio principal, el cual alberga, un jacuzzi para 8 personas, un bbq y una hoguera de piso, allí se reúnen los tres elementos enmarcados en una espacialidad única y acogedora en relación con la naturaleza.

pb


pb


pb


pb


pb


pb


EDIFICIO 80-19 Año: 2012 Construido Ubicado en el barrio Belén La Nubia de Medellín, es un edificio de pequeño formato con un área de 303 mt2, 3 aparta-estudios, 3 oficinas, 3 locales comerciales en primer nivel y solarium en cubierta. Se propone un edificio que incorpore elementos empleados en nuestra cultura; las baldosas mosaico en cemento y el hierro forjado se convierten en parte esencial del diseño. Volviendo a nuestras raíces.

pb


pb


pb


pb


EDIFICIO LA PALMA Año: 2015 En construcción Proyecto ubicado en el barrio tradicional de Belén La Palma y está dirigido a estudiantes y nuevos profesionales. Plantea la experimentación espacial y geométrica usando materiales tradicionales como el ladrillo y el concreto, proponiendo además nuevas relaciones interior-exterior por medio de calados y balcones.

Planta Nivel 1

pb


pb


Planta Nivel 2

pb

Planta Nivel 3


pb


EDIFICIO OTRA BANDA Año: 2016 Diseñado

Ubicado en un barrio tradicional de la ciudad de Medellín, se desarrolla en un pequeño lote en esquina donde se erigen 10 niveles con una arquitectura sencilla pero elegante e imponente para el contexto, contempla cuatro tipologías de apartamentos entre simples y duplex ofreciendo una oferta espacial que cubra las diferentes necesidades habitacionales.

Planta Tipica Nivel 2 - 3

pb


pb


Planta Tipica Niveles 4 - 6 - 8

pb


Planta Tipica Niveles 5 - 7 - 9

pb


pb


pb


pb


Planta Terraza

pb


EDIFICIO ENTRE MEDIANEROS Año: 2015 Diseñado Proyecto de vivienda multifamiliar, en un lote entre medianeros, donde la característica principal es la sobriedad de los espacios interiores como el lenguaje de fachada, destacado el tejido de los ladrillos y la nobleza de los materiales puros. En el diseño se destacan espacios continuos y acogedores.

pb


pb


EDIFICIO DOS PATIOS AĂąo: 2014 DiseĂąado Ubicado en el municipio de Caldas, Antioquia, el proyecto consta de tres torres de vivienda en un lote que atraviesa la manzana entera, lo que permite disponer una plataforma comercial a modo de pasaje, atravesando dos patios que enriquecen la espacialidad del edificio.

Nivel 1

Nivel 2

pb


pb


pb


Aptos. Torre 1

pb


Aptos. Torre 2

pb


Aptos. Torre 3

pb


pb


COMERCIAL

pb


RESTAURANTE ORZO Año: 2005 Construido

Predio con un área de 165 m2, colindante con una quebrada. A partir de un predio pequeño se crea la posibilidad de dividir el espacio en dos ambientes, un espacio interior como lugar de encuentro y otro exterior que se relacionará con el entorno natural que la quebrada ofrecía. Se planteó una cubierta que permitiera estar en relación visual con la naturaleza creando así un espacio en semi-intemperie, allí se plantea un juego de luces y subniveles para dar una mejor calidad espacial a la zona de mesas, el área de servicios está dispuesta para la visual del cliente. Proyecto en asocio con Anibal Isaza Estrada.

pb


pb


CENTRAL DE MANGUERAS ETAPA 1 Año: 2013 Construido El proyecto surge con un concepto afín a las necesidades y requerimientos del cliente. Con el fin de brindar comodidad a sus clientes y trabajadores, Central de Mangueras y Bandas renueva su área de ventas y exhibicón. El espacio se ilumina con luz natural, conservando las calidades del edificio y renovando oficinas, zona de exhibición y ventas. Para ello se accede al concepto de la banda la cual se mueve libre por el espacio llevando consigo los elementos en venta. A su vez, esta banda organiza y jerarquiza los espacios, permitiéndo el debido funcionamiento del área de ventas.

pb

Mueble de exhibición


pb


HOTEL LOS PATIOS AĂąo: 2014 Construido Localizado en el barrio Manila, este proyecto busca adaptarse al contexto, para ello se utiliza materiales tradicionales de la arquitectura domĂŠstica urbana como los revestimientos en cristanac y rejas en hierro forjado para fachadas y baldosas de cemento pigmentadas para el piso. Los patios se utilizan como un elemento paisajĂ­stico que aporta un plus al proyecto.

Planta Nivel 1

Planta Nivel 2

pb


pb


Planta Nivel 3

pb


pb


Secciรณn Longitudinal

pb


pb


HOSTAL SELINA Año: 2017 Construido Con una ubicación privilegiada en la ciudad de Medellín, este proyecto de tipología hotelera y de servicios plantea un desarrollo arquitectónico único, de características urbanas, instalaciones expuestas, materiales puros como el ladrillo a la vista y el concreto pulido, con un desarrollo de áreas comunes que aportan vida a la ciudad, con bar, coworking, locales comerciales y una galería de arte urbano, tanto en áreas públicas como en habitaciones.

pb


pb


Apartamento

pb


Private Deluxe

pb


pb


pb


Coworking

pb


pb


Selina Home

pb


pb


Playground Selina

pb


pb


GIMNASIO DÍNAMO Año: 2012 Diseñado

Ubicado en el municipio de Envigado, Antioquia, con un área de 1353 m2. A partir de una construcción existente se plantea un nuevo volumen con una dilatación central y un jardín de remate, los cuales se convierten en los articuladores del proyecto. Se propone un edificio que incorpore elementos naturales en su interior que proporcionan un ambiente fresco y natural. Se emplean materiales resistentes al desgaste como el concreto a la vista para espacios de alto tráfico.

pb


pb


SALÓN CASAROSA Año: 2013 Diseñado Ubicado en la ladera sur-oriental del valle de Aburrá, este proyecta busca albergar eventos sociales de diferente carácter, ofreciendo una locación con visuales únicas, para ello se utilizan dos volúmenes, uno de los cuales contiene todos los servicios, dejando el espacio principal casi exclusivamente para el segundo volumen. La utlización de ladrillo rústico y madera en la cubierta, juega un papel importante en el carácter rural del proyecto.

Sección Transversal

pb

Planta Nivel 1


pb


OFICINAS EMI Año: 2015 Construido El proyecto cuenta un área de 5100 m2 y tiene como reto solucionar un programa arquitectónico complejo en dos estructuras existentes, bloques de operaciones comerciales, financieras y de servicios son espacios importantes para el buen funcionamiento del proyecto tanto como zonas de descanso para los empleados. El diseño se concibe a partir de la unión de dos edificaciones existentes contiguas, que a partir de la relación de espacios y de elementos arquitectónicos repetitivos se logre tener un lenguaje similar en el proyecto. Aprovechando también estructuras de grandes luces en cubierta como partida para lograr espacios abiertos que bajo la inserción de luz cenital y jardineras interiores generen espacios confortables para el trabajo.

pb


Planta Nivel 1

pb


Planta Nivel 2

pb


Secciรณn Transversal

pb


pb


MIXTO

pb


PARQUE INDUSTRIAL Y DE VIVIENDA SANTANA Año: 2017 Diseñado En un vasto lote suburbano ubicado en el municipio de Caucasia, se desarrolla un proyecto inmobiliario de uso mixto que se divide en dos partes, una industrial-comercial con 10.978m2 y otra residencial con 5.816m2. La primera cuenta con un parque industrial, donde se desarrolla una serie de bodegas con diferentes áreas, y un mall con locales comerciales en primer nivel y oficinas en el segundo. La segunda la compone una unidad residencial de vivienda unifamiliar, con dos tipologías de casas y amplias áreas de esparcimiento.

pb


pb


Planta Nivel 1 Casa Unifamiliar

pb


Planta Nivel 2 Casa Unifamiliar

pb


Planta Nivel 1 Bodegas

pb


Planta Nivel 2 Bodegas

pb


pb


INSTITuCIONAL y ESPACIO PÚBLICO

pb


PARQUE BICENTENARIO / MUSEO CASA DE LA MEMORIA Año: 2010 Construido El proyecto plantea un área de nueva intervención en espacio público de 34.260 m2, a través de los cuales se busca la recuperación del espacio físico y ambiental de la quebrada santa Elena. Al interior de esta propuesta se inserta un equipamiento cultural de 5.300 m2 llamado ¨Museo Casa de la Memoria¨, que busca consolidarse como un lugar de conmemoración a las víctimas de la violencia en nuestro país, promoviendo en sus recintos espacios que posibilitan la reconstrucción y difusión de la memoria histórica con diseños museográficos para exposiciones, con el objetivo de transformar hechos violentos en aprendizajes sociales. Diseño realizado dentro de la empresa de desarrollo urbano EDU Arquitectos: Juan David Botero, María Fernanda Vasco, Carla Cristina Gil, Jorge Adrián Gaviria, Catalina Jaramillo, Daniel Santiago Herrera, Elías José Gómez, Víctor Hugo Rodríguez, Alejandro Naranjo, Oscar Santana. Asesor diseño arquitectónico: Carlos Mario Rodríguez Promotor: Alcaldía de Medellín- Obras Públicas Gerencia: Empresa de Desarrollo Urbano (EDU), gerencia auxiliar de proyectos

pb


Planta Nivel 1

Secciรณn Transversal

pb


pb


pb


SGS GROUP Año: 2011 Construido Ubicado en la zona industrial de Guayabal, con un área de 2100 mt2 se soluciona un programa complejo, oficinas, zona de laboratorios para insumos mineros y área de producción industrial minera. El diseño se concibe como una secuencia de espacios con relación a la naturaleza, jardineras y patios interiores le dan un ambiente fresco y natural. Se emplean materiales resistentes al desgaste como el concreto y la piedra natural combinado con la madera que complementan y aportan confort para espacios de alto tráfico laboral.

pb


Planta Nivel 1

Planta Nivel 2

pb


pb


pb


PARQUE EDUCATIVO MAKIRÁ JAIBANÁ CAÑASGORDAS, ANTIOQUIA Año: 2013 En construcción Localizado en el municipio de Cañasgordas, Antioquia, el parque educativo utiliza el vacío como elemento estructurante de los espacios. Cada recinto establece relaciones distintas con el exterior, lo que se refuerza por medio de cintas que dirigen las visuales y aportan al lenguaje del edificio. Se utiliza el ladrillo como material principal del proyecto, demostrando su versatilidad y cualidades estéticas.

pb


pb


pb


pb


COLEGIO CALASANZ Año: 2016 Construido Este proyecto nace de la necesidad de reordenar la infraestructura educativa del colegio Calasanz y de actualizar las instalaciones con las exigencias normativas de accesibilidad y sismo resistencia. Se propuso entonces la reordenación del programa educativo, la eliminación programas innecesarios y la modificación de las instalaciones existentes, logrando una optimización espacial del colegio. Se realiza además un trabajo de fachadas, que aporta un lenguaje más dinámico y lúdico para el ambiente estudiantil.

pb


pb


Planta Nivel 1

pb


pb


CASA DE LA CULTURA DE GRAMALOTE

Año: 2014 Diseñado

El proyecto se concibe como el corazón cultural del municipio proporcionando todos los espacios como áreas óptimas para desarrollar actividades que permitan multiplicar la agenda lúdica, cultural, social y de integración de la comunidad de Gramalote y sus visitantes. Uno de los objetivos funcionales del proyecto es independizar el uso del auditorio, museo, biblioteca y espacios complementarios culturales, generando una autonomía en cada uno de ellos, articulados entre sí por una transición de espacios públicos en dos niveles que permiten tener una relación con la alcaldía y el paisaje lejano de la región.

pb


pb


Planta Nivel 1

pb


Secciรณn Transversal

Secciรณn Longitudinal

pb


CASA DEL CAMPESINO DE GRAMALOTE Año: 2014 Diseñado

El proyecto se plantea por medio de su implantación y forma plástica proponiendo la integración entre el interior y el espacio público, entre el terreno natural y lo construido, por medio de tres volúmenes que albergan el programa permitiendo la permeabilidad del edificio y generando estancias que controlan lo público y establecen los límites entre lo privado e íntimo de la Casa del Campesino.

pb


pb


Planta Nivel 1

pb


pb


pb


INTERIORES

pb


OFICINAS SUN VALLEY Año: 2016 Construido Se desarrollan las instalaciones administrativas de la multinacional Sun Valley, en el mall comercial Viva Palmas. El diseño se compone a partir de unas zonas de trabajo abiertas, separadas entre sí por unos paquetes cerrados, donde se ubican oficinas administrativas y salas de reuniones, además cuenta con una zona amplia de coworking con capacidad de hasta 20 personas.

pb


Planta Nivel 1

pb


pb


pb


OFICINAS RAVE - 2016 Año: 2016 Construido En una superficie de 650 m2 en dos niveles se diseña un modelo de oficina abierta, que permite tener áreas de trabajo compartidas con espacios de apoyo como un salón de conferencias, salas de juntas, área de empleados. los materiales empleados como la piedra natural, aglomerados que simulan madera, artes gráficos, la iluminación y jardines interiores, reflejan un ambiente acogedor, elegante y muy propicio para unas agradables jornadas laborales.

pb


Planta Nivel 1

pb


Planta Nivel 2

pb


pb


OFICINAS RAVE - 2010 Año: 2010 Construido Ubicado en el edificio block empresarial sobre la avenida el poblado de Medellín, con un área de 160m2. El diseño parte de la idea de crear un espacio de ambiente fresco que concibiera un contexto de confort para el trabajo, esto permite la incorporación de vegetación en el interior a través de una jardinera en madera natural que junto a un deck en el mismo material marcan la división del espacio entre la zona de trabajo abierta y oficinas privadas.

pb


pb


CONSULTORIO DE PSICOLOGÍA Año: 2013 Proyecto de reforma a un local con un uso específico de atención psicológica y que a su vez debía servir como estudio. Se opta por dividir el espacio, pero manteniendo siempre la mayor fluidez y neutralidad posible, se utilizan colores pasteles con el fin de crear una atmósfera tranquila.

pb


pb


pb


MOBILIARIO

pb


SILLA PB 01 Año: 2012

pb


pb


www.plantabajaestudio.com Dir: Cr 36 # 10-15 Oficina 403 Tel: 366 73 05 Cel: (54) 301 7 81 19 63 MedellĂ­n - Colombia contacto@plantabajaestudio.com

pb


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.